TOLUCA, MÉXICO
MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2021
AÑO: XXXV
NÚMERO: 129994
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
Indignación por el
espionaje de 'Pegasus' Medios, gobiernos, la Unión Europea y organizaciones defensoras de derechos humanos expresaron su indignación ayer por el espionaje mundial a través del programa Pegasus. Pag. 9
TECNOLOGÍA
Primer reactor nuclear
sin uranio en China El país asiático empezará a probar su planta nuclear de torio y sal fundida en septiembre. Este tipo de reactores son teóricamente mucho más seguros que los que se usan actualmente. Pag. 17
DEPORTES
Nneka Ogwumike apátrida
EdoMéx aprueba la Ley de Identidad de Género POR D. LEÓN, DALIA ORO
Con estas reformas al código civil se facilitará la expedición de nuevas actas de nacimiento para las La jugadora de baloncesto, estadounidense y personas que sean mayores de 18 años.
por doble nacionalidad
nigeriana, no podrá competir en Tokio con el El Congreso del Estado de México país africano junto a sus hermanas. aprobó al Código Civil del Estado Pag. 16 de México para facilitar la rectificación del acta de nacimiento, de ESPECTÁCULOS tal manera que corresponda con la identidad de género de la persona. Este trámite administrativo se podrá realizar ante el Oficial Weinstein, que fue sentenciado en marzo de del Registro Civil, previa anota2020 a 23 años de cárcel en Nueva York por asal- ción correspondiente, con lo cual tos sexuales, se enfrenta ahora a las acusaciones las personas trans podrán contar de 5 mujeres por delitos similares ocurridos en con acta de nacimiento que reflePag. 22 LA y Beverly Hills entre 2004 y 2013. je su género. El decreto aprobado
Extraditan a Harvey Weinstein a California
con 60 votos a favor, uno en contra y ocho abstenciones, expone que toda persona con capacidad legal, mayor de edad y no sujeta a un proceso judicial que afecté derechos de terceros podrá solicitar esta rectificación. Para este trámite, las y los interesadas deberán presentarse ante el Registro Civil y manifestar su nombre completo, señalar los datos registrales asentados en el acta primigenia, proporcionar el nuevo nombre que
solicita sin apellidos, señalar el género solicitado y señalar bajo protesta que lo hace de forma personal y voluntaria, además de firmar y conceder huella dactilar. El dictamen, expuesto por la diputada proponente Liliana Gollas Trejo, también integró la iniciativa presentada por las legisladoras Araceli Casasola Salazar, Claudia González Cerón y el diputado Omar Ortega Álvarez, para adicionar el capítulo “Expedición de acta por rectificación para el reconocimiento de identidad de género” al Código Civil del Estado de México. Durante la deliberación, la legisladora proponente, Liliana
Gollas expuso que, con esta aprobación, que debe considerarse histórica, se cubre una deuda con la comunidad LGBTTTIQ+ y la LX legislatura mostró que escucha a todas y todos y reconoce que todas y todos tienen derecho a ser diferentes. La diputada Anais Miriam Burgos Hernández explicó que las personas que soliciten la rectificación podrán acceder a la obtención de nuevos documentos oficiales con sus nuevos nombres e identidad de género.
Pag. 2