TOLUCA, MÉXICO
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2020
AÑO: XXXV
NÚMERO: 12966
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
El viaje más rápido
desde la Tierra a la EEI
El Soyuz que transportó a los dos cosmonautas de Roskosmos y a la astronauta de la NASA se acopló tras 3 horas y tres minutos de viaje, la mitad el tiempo de los vuelos tripulados hacia la EEI, que antes tardaban seis horas. Pag. 15
GADGET
Emprendedor que acerca la tecnología a indígenas Joaquín Yescas es un joven oaxaqueño emprendedor que se ha dedicado desde los siete años a divulgar y promover el acceso a la tecnología en comunidades indígenas. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Murió Conchata Ferrell, estrella
de Two and a Half Men
Conchata Ferrell, protagonista del famoso show de “Two and a Half Men”, falleció. La actriz que tenía 77 años de edad y se encontraba internada en el Hospital Sherman Oaks, en Los Ángeles, sufrió un paro cardíaco rodeada por su familia. Pag. 21
DEPORTES
Eddy Reynoso nominado
a Premio Nacional El reconocido como mejor entrenador del mundo en enero pasado por la Asociación de Escritores de Boxeo, Eddy Reynoso, fue nominado por la Federación Mexicana de Boxeo en la categoría de entrenador para recibir el Premio Nacional de Deportes 2020. Pag. 24
Piden abrir panteones en
EdoMéx en noviembre POR D. LEÓN, DALIA ORO
El acuerdo es para que se logre un equilibrio entre la salud y que floricultores puedan vender. El pleno legislativo exhortó a las autoridades estatales y municipales que permitan la apertura de panteones durante las festividades de Día de Muertos, con un aforo controlado, para no condenar a la pobreza a los floricultores de la entidad, con pérdidas de hasta 500 millones de pesos. El punto de acuerdo fue presentado por la diputada Violeta Nova Gómez y se dirige a la Secretaría de Salud
y a los 125 municipios mexiquenses para que se logre un equilibrio entre el cuidado de la salud por la pandemia de covid-19 y se dé oportunidad a los floricultores de vender, pues llevan meses con pérdidas y sin posibilidad de sobrevivencia. El acuerdo aprobado por unanimidad establece que la producción de flores ocupa a 188 mil personas de manera directa y 50 mil eventuales, dependiendo de
la temporada, así como un millón de trabajos indirectos anualmente en la venta que se han visto afectados por la pandemia. Sólo en la entidad se proyecta una pérdida de 500 millones de pesos, principalmente en los municipios de Tenancingo, Villa Guerrero y Coatepec Harinas, donde se perdió 50 por ciento de las fuentes de trabajo entre los jornaleros. Esto en una entidad considerada como uno de los principales bastiones de cultivo florícola que ha logrado exportar a Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Japón, a donde destina el 20 por ciento de su producción; el resto
se queda en el país para consumo nacional. La legisladora resaltó que este es el principal ingreso que tiene gran parte de los municipios de Villa Guerrero, Tenancingo y Coatepec Harinas, donde se ubica el corredor florícola de la entidad, pero en realidad son 10 municipios con esta actividad. “Ante estas circunstancias se considera necesario que la Secretaría de Salud, en coordinación con los municipios de la entidad, implemente un programa emergente en los panteones que ayude a los productores de flor a comercializarla en esta época”. Pag. 2