TOLUCA, MÉXICO
MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021
AÑO: XXXV
NÚMERO: 129989
@abcperiodico
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN SANTIAGO / DIRECTOR GENERAL FUNDADOR L.A.E GABRIELA LIBIEN SANTIAGO / DIRECTORA GENERAL
INTERNACIONAL
Boris Johnson abandona
conflicto con Irlanda
El Gobierno de Boris Johnson ha decidido que el único modo de avanzar hacia la reconciliación en Irlanda del Norte es meter en un cajón los delitos de sangre que quedan sin resolver. Pag. 9
TECNOLOGÍA
Francia multa a Google
por derechos de autor
Google recibió una multa por 500 millones de euros en Francia después de que el gigante de búsquedas no cumpliera con la orden de llegar a un acuerdo justo con los editores. Pag. 17
Parlamento Abierto del EdoMéx
pide ciudades sostenibles DEPORTES
Atleta de moda en el
POR D. LEÓN, DALIA ORO
En el Parlamento Abierto sesionaron dos comisiones: la de Desarrollo Urbano y Rural, Medio Ambiente y Menos de una semana después batir la plus- Sustentabilidad, así como la de Desarrollo Económico.
mundo: Mohamed Katir
marca de Fermín Cacho de 1.500m, el atleta de El Estado debe quedar obligado a Mula rebaja en casi dos segundos la de 3.000m. garantizar el derecho a la ciudad, Pag. 16 con una perspectiva incluyente, sustentable y sobre todo seguESPECTÁCULOS ra, coincidieron en señalar los y las parlamentarias que trabajan en la conformación de la nueva Constitución para el Estado de La cantante británica Dua Lipa se beneficia de su México. Durante el Parlamento imagen en redes sociales y por eso será deman- Abierto, destacaron la necesidad dada, de acuerdo a una agencia de fotográfica, la alinear todos los programas y cantante utilizó un material que uno de sus cola- políticas estatales y municipales boradores le tomó sin permiso en 2019. Pag. 22 con la agenda 2030, trabajar en el
Dua Lipa demandada por
usar su propia imagen
cuidado y restauración del medio ambiente, desde la correcta disposición de los residuos hasta la mejora de los rellenos sanitarios. Además, hicieron hincapié en la necesidad de garantizar la calidad de los servicios públicos, que los funcionarios públicos estén capacitados, que cumplen un perfil específico y estén certificados en el área, quienes tienen a cargo direcciones para evitar que lleguen a improvisar. Pidieron planes de
desarrollo urbano participativos, donde cada colonia o barrio tenga posibilidad de proponer y saber qué se va a hacer para que sirva de vigía para garantizar el correcto crecimiento, sin sacrificar espacios verdes ni generar más conflictos viales urbanos. Por su parte, el coordinador general del Secretariado Técnico para la Reforma Integral de la Constitución y el Marco Legal del Estado de México (Sectec), Mauricio Valdés Rodríguez, reconoció que las instituciones han sido incapaces de dar mejor calidad de vida a mexiquenses, pero es momento de considerar nuevas formas de gobierno en
las ciudades. Durante los trabajos de la Comisión de Desarrollo Urbano y Rural, Medio Ambiente y Sustentabilidad subrayó que la entidad requiere cambios en la Constitución Federal porque hoy solo considera tres órdenes de gobierno: el federal, estatal y municipal, pero no hay un régimen de gobierno de las ciudades. Durante los trabajos han estado analizando 36 iniciativas donde se pidieron mecanismos para integrar a la sociedad civil en el desarrollo de la administración pública estatal y municipal, mediante foros de consulta en la realización de obras y servicios públicos. Pag. 2