3 minute read

CONSULTA JURÍDICA

Las Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel vuelven a bares y restaurantes

 “Teruel tierra de trufa”, con este slogan las jornadas reivindican el papel de la Provincia de Teruel como uno de los lugares donde mejor se puede disfrutar del aroma y sabor de este tesoro gastronómico. Desde el 24 de febrero y hasta el 13 de marzo, podemos disfrutar en la provincia de Teruel de las Décimas Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel. Una iniciativa que se enmarca dentro del calendario gastronómico y que en esta ocasión la Asociación Teruel Empresarios Turísticos, las organiza conjuntamente con la Asociación de Truficultores de Teruel.

Advertisement

La Provincia de Teruel es ya sin duda un referente mundial en producción de Trufa Negra, más de 100 toneladas de trufa saldrán este año al finalizar la temporada. Una gran parte de esta trufa se dirige a mercados internacionales, pero con estas jornadas se contribuye también desde la hostelería turolense a posicionar el territorio como el lugar donde mejor se puede experimentar todo el aroma y sabor de la Tuber melanosporum, donde aquí la calidad es difícilmente superable. Un total de 46 establecimientos repartidos por diferentes localidades incluida la capital, participan este año en las jornadas, ofreciendo delicias con Trufa negra en diferentes formatos: Tapas “diamante negro”, a partir de 3 euros, platos “Oro negro” a partir de 7 euros o Menús completos degustación 100% Trufa. Consistentes en 5 platos, donde hasta el postre, sabe a trufa. Entre las delicias que estos 46 establecimientos nos tienen preparadas, podemos encontrar desde los tradicionales “Huevos rotos en diferentes versiones con Trufa Negra de Teruel “, uno de los platos estrella que más adeptos tiene. Pero además otras muchas elaboraciones en formato tapa o plato como “Mini canelón relleno de pato y setas con bechamel de coco y nabo al aroma de la trufa”, “Bombón de salmón trufado”, “Timbal de patata”, “Croquetas de vaca con Trufa Negra”, “Saquito de Ternasco de Aragón”, “Brioche de Queso brie con Trufa Negra”, “Sopa Ramen con Jamón de Teruel y Trufa”, “Alcachofas confitadas con Tuber melanosporum”, postres como la “Torrija trufada de espelta de Bronchales” o el plato que da imagen al cartel: “Cocido de garbanzos al estilo Sarrionense”. En total más de 50 propuestas diferentes entre tapas y platos con Trufa Negra de Teruel y que se aconsejan maridar con la cerveza tostada Turia o una copa de vino tinto Viñas del Vero roble. Pero además 16 restaurantes, 7 de ellos en la Ciudad de Teruel y 9 repartidos por localidades como Monroyo, Fuentespalda, Beceite o Torre del Compte en la Comarca del Matarraña, Alcañiz, Cantavieja, Bezas y por supuesto Mora de Rubielos y Rubielos de Mora de la Comarca de Gúdar Javalambre, han apostado por ofrecer un menú degustación completo donde los precios oscilan desde los 30 a los 70 euros. Un lujo para los sentidos, donde el maridaje sugerido en estos casos será además de la Cerveza Turia, un blanco Chardonnay o un tinto Crianza 2017 de Viñas del Vero. Todos los menús completos pueden consultarse a través de la web www.teruelturismo.es

Experiencia _Online con Trufa Negra de Teruel

Tal y como ya se hizo el año pasado, el día 3 de marzo, 100 personas repartidas por el territorio nacional pudieron vivir la Segunda Experiencia _online con Trufa Negra de Teruel, un taller sensorial para disfrutar con todos los sentidos. Durante este evento expertos del panel de cata como Lina Soler explicaron los secretos de este hongo, consejos para utilizarla mejor, sacarle mayor aprovechamiento y sobre todo cómo distinguirla de otras especies del mercado, que nada tienen que ver ni en sabor ni en aroma con la auténtica Trufa Negra de Teruel. En esta actividad, de formato virtual, no faltó el aroma y sabor de la trufa, puesto que cada participante recibió en su casa un kit experiencial para 2 personas, que incluía un ejemplar de Trufa Negra de Teruel Tuber melanosporum de 40 gramos aproximadamente, una botella de vino Viñas del Vero Crianza_2017 y 2 cervezas Turia, además de 5 recetas para poder preparar en casa y vivir la experiencia con los 5 sentidos.

Una tarde con mucho sabor y aroma que los participantes lo pudieron disfrutar no solo desde Teruel sino desde lugares como Madrid, Valencia, Pais Vasco, Alicante, Murcia, Logroño, Huesca o Barcelona entre otras localidades.