
1 minute read
Preparación
from Dulce Cucharada
Pela las guayabas, deben estar maduras y suaves. Retire la parte del centro con las semillas y guarde las partes pulposas. Pon los pedazos de pulpa en un tazón grande, agrega el azúcar y usa un tenedor o machacador de papas para hacerlo puré.
2.
Advertisement
El método alternativo es cortar las guayabas por la mitad, colóquelos en la licuadora (sin agua), y licue hasta obtener un puré. Luego cierne el puré y usa una batidora eléctrica para mezclar lo junto con el azúcar.
3. 4.
Agregue las claras de huevo al puré de guayaba y azúcar, use la batidora eléctrica para batirlo hasta que tenga textura cremosa y tiesa. Para poder comprobar si ya esta lista, póngalo encima de su cabeza y si esque la crema no le cae en la cabeza lo hizo excelente.
Sirva la espumilla inmediatamente en copas o conos de helado, acompañe con la salsa de mora, grajeas y coco rallado o algún otro acompañante que tu gustes, recuerda que todo depende de tus gustos.



Como con casi todo lo bueno de la cultura occidental contemporánea, se nos ha hecho creer que la tarta de manzana, el conocido “apple pie”, es un invento de los estadounidenses. ¡Incluso utilizan la expresión “as American as apple pie”, que significa tan americano como la tarta de manzana, para destacar su pertenencia! Tenemos que reconocer que es todo un símbolo de su gastronomía.
Tampoco podemos negar la fama que el cine le ha concedido a este pastel. Sin embargo el origen de este postre es difuso y, dadas las circunstancias, debemos suponer que nació en Europa. Este continente cuenta con una tradición dilatada del cultivo de manzanas, con un sabor único y especial.
Por otro lado, el recetario europeo de repostería cuenta con un gran número de tartas y rellenos de frutas. Existen libros de postres del siglo XIV donde ya se recogían recetas de tarta de manzana o rellenas con otras frutas, como por ejemplo la pera.
Entre la documentación escrita sobre este tema, cabe mencionar el libro de cocina The Forme of Cury, editado en 1390 por los cocineros de Ricardo II de Inglaterra.