
2 minute read
Te sorprenderás de
from Dulce Cucharada


Advertisement

La espumilla es considerada como uno de los postres tradicionales de la cocina ecuatoriana. Este postre parece un helado pero tiene la particularidad de que no se derrite y es muy fácil de preparar.
La espumilla desde hace muchos años sigue siendo uno de los postres preferidos de los ecuatorianos, tanto por sudelicioso sabor y su precio accesible. Todas estas cualidades hacen de este postre uno de los más apetecidos a nivel nacional por todos.
Se conoce que este postre fue un producto culinario introducido a través de los conventos y su mezcla con las frutas locales, como la guayaba, ha hecho que pase a ser parte de las tradiciones gastronómicas del Ecuador. No existe una fecha específica acerca de cuándo inició el consumo de este postre, sin embargo, existe un registro de su presencia el cual consta desde el año 1907.
Las incomparables espumillas que son comercializadas, especialmente, por vendedores ambulantes. La espumilla es vendida en calles, plazas, parques, locales comerciales y mercados tradicionales de la ciudad de Quito y alrededor de algunas provincias de la sierra del país.

La espumilla, el postre tradicional de la cocina ecuatoriana, se reinventa añadiendo a sus clásicos ingredientes, claras de huevo y azúcar, además de pulpas de fruta que le otorgan contemporaneidad. Guayaba y mora son los clásicos sabores que cautivan el paladar de los amantes de este espumoso dulce que antiguamente se elaboraba en una paila grande, batiendo de manera firme con las manos. En la actualidad no solo se elabora con batidoras eléctricas, sino que también se opta por saborizarla con tomate de árbol, tamarindo, plátano, guanábana e incluso con un suave vino de mora.

Para prepararlas, cada quien tiene su secreto, sin embargo, en todos los casos hay que estar pendiente de que la mezcla esté a punto de nieve. Hay personas que colocan las claras huevo, el azúcar y la pulpa de plátano en la máquina y la deja trabajar durante unos 10 minutos. A las porciones las colocan en conos o en vasos y les añade grageas, trozos de fruta y salsa de mora. Se puede incorporar productos de este tipo que sean espesos y así tome mas la textura.

Antes de empezar, tienes que tomar en cuenta que el sabor más común de las espumillas es la guayaba, pero también se puede preparar con otras frutas como banano o guineo, fresas, moras, naranjilla, maracuyá y más. Las guayabas son ideales para la espumilla porque tienen una excelente consistencia azucarada que funciona muy bien con las claras de huevo.
Cuando se prepara espumilla con frutas que no tienen esa consistencia es necesario usar gelatina sin sabor para conseguir la consistencia correcta; incluso muchas de las espumillas que venden la calle llevan gelatina. Las espumillas preparadas en casa por lo general no llevan gelatina, son más un especie de postre que se prepara y se consume de inmediato.

!
Oirás!
Es recomendable que:
• Cuando licúes las guayabas es mejor si es un poco espeso, sino que chiste así.
• Para decorar puedes utilizar dulce de mora y frutas frescas cortadas con grageas de varios colores.

Ingredientes
8 1-1/2
Guayabas maduras (en caso de no encontrar guayabas frescas consigue las que están congeladas, no te preocupes).
Tazas de azúcar según tu gusto, empieza de poco en poco luego no vaya a ser que esta demasiado dulce y en esos casos ya no hay vuelta atrás, así que cuidado guambra, veras...