EJERCICIOS: EL LECTOR DE JULIO VERNE

Page 1

EL LECTOR DE JULIO VERNE Practicando contenidos y técnicas de lengua 1. Indica la clase de palabra o de unidad a la que pertenecen las marcadas en negrita en el texto de El lector de Julio Verne. Señala también en cada caso el referente intratextual de cada una de ellas. A la izquierda de la puerta había una cocina que su propietaria no utilizaba, porque comía y cenaba en la casa grande, y justo enfrente, entre dos mesillas con encimeras de mármol blanco, una cama de matrimonio con cabecero de hierro forjado, cubierta por una colcha de terciopelo rojo oscuro y flecos de seda que parecía haber llegado de otro mundo, igual que la mesa y las sillas de madera tallada que ocupaban el centro del cuarto. Pero ninguno de estos muebles valía nada en comparación con el tesoro que se extendía sobre la pared frontera a la puerta, debajo de un altillo corrido, tan profundo que dos ventanucos no bastaban para iluminar su contenido, y en el que doña Elena había almacenado todos los trastos que encontró desperdigados por el suelo al llegar. Debajo del voladizo de madera, encajadas contra él como si formaran una biblioteca hecha a medida, cuatro hileras contiguas de cajas de fruta, a las que les había arrancado los tablones del fondo para apilarlas una sobre otra por su lado más largo, contenían, limpios y ordenados, más libros de los que yo había podido imaginar jamás que poseyera una sola persona. Cuando los vi, no pude decir nada. Sentí que las piernas se me doblaban solas al acercarme a ellos, y avancé los dedos de la mano derecha para acariciar con el borde de las yemas los lomos de piel y de papel, desgastados los primeros, suaves como el cuero viejo, estriados los segundos como si los hubieran abierto muchas veces. El origen de las especies, Don Quijote de la Mancha, Novelas Ejemplares, Persiles y Segismunda, La rebelión de las masas, España invertebrada, El príncipe idiota, Sin novedad en el frente, El Lazarillo de Tormes, Robinson Crusoe, Flor de leyenda, Don Juan Tenorio, Lope de Vega Teatro, Rojo y negro, La Divina Comedia, Romancero gitano, Los papeles póstumos del Club Pickwick, La Celestina, Azul, La Comedia Humana, Cumbres borrascosas, Campos de Castilla, Antonio Machado Poesía completa, Anna Karenina, La montaña mágica, La Regenta, El sentimiento trágico de la vida, San Manuel Bueno, mártir , Veinte poemas de amor y una canción desesperada, El árbol de la ciencia, Rimas y Leyendas, Edgar Allan Poe Cuentos, Diario de un poeta recién casado, Benito Pérez Galdós Obras Completas, Episodios Nacionales, Tomo I, Tomo II, Tomo III, Tomo IV, Novelas, Tomo I… Su: Ninguno: El que: Les: Las: Los: Primeros:

adj. det. posesivo fem. (género común) singular pronombre indefinido m. sg. locución de pronombre relativo m. sg. precedido de artículo pronombre personal átono para el CI fem. (género común) plural pronombre personal átono enclítico para el CD femenino plural pronombre personal átono enclítico para el CD plural masculino pronombre numeral ordinal m. plural

Propietaria/cocina Muebles Altillo Cajas de fruta Cajas de fruta Libros Lomos de piel

2. Indica el tipo de unidad (frase, cláusula subordinada, construcción coordinada, bipolar…) y la función de los segmentos subrayados en el texto anterior: a) que su propietaria no utilizaba, porque comía y cenaba en la casa grande Bipolar causal inscrita en una subordinada adjetiva MOD del sustantivo “cocina” b) como si formaran una biblioteca hecha a medida Subordinada adv. modo CC MODO c) Cuando los vi Subordinada adv. tp. CC TIEMPO d) al acercarme a ellos Subordinada adv. tp. CC TIEMPO e) Veinte poemas de amor y una canción desesperada Coordinación copulativa de frases nominales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.