CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE 1.- SEGÚN SU MODALIDAD (actitud del hablante) ENUNCIATIVAS • •
Afirmativas Negativas
Me quiere. No me quiere.
•
Directas Indirectas
¿Dónde están las llaves? Dime dónde están las llaves.
INTERROGATIVAS
• DUBITATIVAS
Quizás me toque la lotería.
DESIDERATIVAS
Ojalá me toque la lotería.
IMPERATIVAS O EXHORTATIVAS
EXCLAMATIVAS
Ven aquí, por favor. Fíjate mucho en eso No te fijes mucho en eso. ¡Qué fría está el agua hoy!
2.- SEGÚN SU ESTRUCTURA FUNCIONAL: La trama de esta película es inverosímil. Todo está preparado. Tu familia parece agradable.
COPULATIVAS PREDICATIVAS: •
ACTIVAS TRANSITIVAS (con C.D) INTRANSITIVAS (sin C.D)
•
Traigo todos los paquetes. Amalia vive en Barcelona
REFLEXIVAS (la acción recae sobre el propio sujeto)
Laura se (C.I) lavó la cara en el río. Yo me (C.D) bañé en el río.
RECÍPROCAS (dos o más sujetos se intercambian acciones) IMPERSONALES
Ella y él se (C.D) se comen a besos. Carmen y yo nos (C.I) prestamos los apuntes
NATURALES
Nunca nieva en O Carril
GRAMATICALES
Es lunes / Hace frío / Hay mucha gente
REFLEJAS CON “SE”
Se vive bien aquí / Se ayuda a los menesterosos
PASIVAS “PROPIAS” (perifrásticas) REFLEJAS (SE + voz ativa)
El puente fue inaugurado ayer Se inauguró el puente ayer