EJERCITAMOS LAS PROPIEDADES TEXTUALES
•
A continuación aparecen desordenadas una serie de ideas tomadas del diario El País. Redacta un texto en el que aparezcan todas ellas debidamente ordenadas y conectadas.
- El impacto de un meteorito gigantesco causo olas gigantes, calentamiento de la Tierra, lluvia ácida y fuegos de enorme extensión. - El meteorito tendría unos diez mil Kilómetros de diámetro y produjo un cráter de unos 190 kilómetros de diámetro. - Esta catástrofe natural tuvo como consecuencia la extinción de la mayor parte de la vida existente en aquella época. - Los dinosaurios desaparecieron de la tierra hace 65 millones de años. - Periódicas erupciones volcánicas ocurridas durante decenas de años inyectaron grandes cantidades de monóxido de carbono en el aire y dieron lugar a un cambio atmosférico y oceánico. - Se han encontrado muestras del impacto de un meteorito en la península de Yucatán. - Su potencia sería aproximadamente diez millones de veces mayor que la de la explosión de todo el arsenal nuclear mundial.
Encuentran los restos del meteorito que extinguió a los dinosaurios De Wikinoticias, la fuente libre de noticias 18 de febrero de 2005
México — Un equipo científico que realizó excavaciones de hasta 1.500 m en el suelo marino de la zona de Yucatán, encontró restos del meteorito que extinguió a los dinosaurios hace unos 65 millones de años. El equipo encontró trozos de 5 a 7 cm compuestos de rodio, iridio, paladio y rutenio, todos elementos extraterrestres. Los trozos fueron encontrados en el cráter de Chicxulub. Los restos fueron analizados por los científicos de la UNAM, en la Universidad de Karlsrushe y en la Universidad de Maryland. Según la teoría propuesta en 1981, hace 65 millones de años un meteorito o un cometa impactó a la Tierra en el área de la Península de Yucatán, en la zona que se conoce como Chicxulub. Los científicos coinciden en que el objeto poseía diez kilómetros de diámetro y se desplazaba a unos 25 o 30 km por segundo, creando un crater de unos 200 km de diámetro. Se estima que el impacto provocó temperaturas de hasta 20.000º C en el continente Americano y movimientos sísmicos de entre 14 y 16 grados en la escala de Richter, que provocaron erupciones volcánicas, lluvias torrenciales y persistentes de carácter ácido y tsunamis con olas de entre 100 y 200 m que se desplazaron a una velocidad de 750 km/h. Se estima que las causas de tan terrible impacto acabó con el 70% de la vida en el planeta. http://es.wikinews.org/wiki/Encuentran_los_restos_del_meteorito_que_extingui%C3%B3_a_los_dinosaurios
•
Si marcamos en un texto los temas de la progresión temática podremos saber de qué se trata: La torre Eiffel, construida por el ingeniero Gustave Eiffel, tiene 330 metros de alto y fue inaugurada en 1889, año del centenario de la Revolución Francesa.
La torre Eiffel, construida por el ingeniero Gustave Eiffel, tiene 330 metros de alto y fue inaugurada en 1889, año del centenario de la Revolución Francesa.