
2 minute read
El Domingo Mundial de las Misiones
Redacción Almas.
Este mes celebramos la Jornada Mundial de las Misiones, conocida mundialmente como Domund (Domingo Mundial de las Misiones), que es el día en que la Iglesia universal reza por la actividad evangelizadora de los misioneros y colabora económicamente con ellos.
Advertisement
Desde hace muchos años nuestra Iglesia celebra esta fecha especial el tercer domingo del mes de octubre, en el que se realizan colectas en todo el mundo. Con los donativos recibidos se construyen templos, se adquieren insumos necesarios para el trabajo en Misiones, se forman catequistas y se atienden proyectos sociales, educativos y de salud, además de enviar misioneros a países donde en muchas ocasiones se carece hasta de lo más indispensable para la subsistencia humana. Los territorios de Misión se confían a la Congregación para la evangelización de los pueblos y dependen de la labor de los misioneros y del sostenimiento económico de las obras misionales pontificias. Por medio de la jornada especial del Domund, la Iglesia trata de cubrir cualquier carencia y ayudar a los más necesitados.
Los fieles católicos pueden cooperar de diversas maneras, y cada donativo es recogido en la dirección nacional de las


obras misionales pontificias. Durante la Asamblea Plenaria de los directores nacionales, celebrada en Roma cada año, se distribuye de forma equitativa el total de los donativos, entre las solicitudes presentadas por los misioneros.
Octubre misionero
Cabe aclarar que la actividad de cooperación espiritual y material con las Misiones se desarrolla de forma permanente durante todo el año, pero en el llamado Octubre misionero alcanza una especial significación y el
Domund es el centro de este mes especial.
El Octubre misionero surge por la necesidad de tener una preparación adecuada para el Domund y que dicha jornada brinde mayores frutos. Para ello, cada una de estas cuatro semanas del mes se centra en potenciar las dimensiones de la vida cristiana proyectada hacia la Misión: 1ª semana: la oración. 2ª semana: el sacrificio. 3ª semana: la limosna (propiamente es el día de la colecta). 4ª semana: la vocación misionera.
Los invitamos a brindar alguna aportación en las colectas realizadas en el Domund, para que los sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos de todo el mundo que han sido enviados a países donde no se conoce el Evangelio desarrollen su trabajo de la mejor forma posible. ¡Oremos por las Misiones y por los misioneros!