
1 minute read
Frida Kahlo
La F es para la reconocida Frida Kahlo. Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació en Coyoacán, México. Su padre era alemán y su madre tenía mezcla de ascendencia española e indígena. Mientras crecía, Frida pasaba mucho tiempo junto con su padre que era fotógrafo. Ella desarrolló buen ojo para los detalles y tomó clases de pintura, pero su verdadera ambición era ser médica.
Su vida cambió cuando tenía 18 años y el autobús en el que viajaba se estrelló contra un tranvía. Frida estuvo a punto de morir. Tardó meses en recuperarse. Mientras estaba en la cama, comenzó a pintar, en su mayoría retratos de familiares, de amigos o de ella misma.
Advertisement
En 1927, Frida se unió al Partido Comunista Mexicano, allí conoció al artista Diego Rivera, quien tenía veintiún años más que ella y era famoso por sus enormes murales inspirados en el arte maya.
36
En 1929, Frida y Diego se casaron. Luego de una relación tormentosa, se divorciaron en 1939 y Frida regresó a la casa de su infancia, donde creó algunas de sus pinturas más sensibles. En 1940, Frida y Diego se volvieron a casar y permanecieron juntos hasta la muerte. Frida pasó sus últimos años inmersa en un dolor extremo debido al daño provocado por el accidente ocurrido en su juventud. Usaba corsés de acero y cargaba con muchas operaciones, ya no podía pararse ni caminar, pero todavía pintaba. La mayoría, conocemos a Frida por ser una gran artista. Frida nos dejó magníficas obras de arte. Expresó su cultura y, sobre todo, exploró desde un punto de vista femenino, sentimientos difíciles como el dolor. Pero no todos sabemos que fue una gran defensora de aquellas mujeres reprimidas y daba voz, en círculos políticos, a aquellas mujeres que no lo hacían porque no correspondía a su género. Trataba temas abiertamente como el aborto, la sexualidad, la lactancia y luchó por los derechos de los indígenas, en especial por los de las mujeres.
37
38