La Reinvención de la Manufactura

Page 28

LA REINVENCIÓN DE LA MANUFACTURA | SUPLEMENTO DIGITAL

028

GESTA LABS / CISCO / ATOS ACELERAN EL CRECIMIENTO CON MANUFACTURA INTELIGENTE

Para los expertos en digitalización, la tecnología se encuentra en el centro de las operaciones: IoT, big data, inteligencia artificial; todas ellas son armas para afrontar los retos en la industria de la manufactura

Perla Eunice La implementación de tecnologías en los procesos manufactura es una herramienta para las fábricas para tener continuidad, presencia y relevancia en el mercado. Sobre todo, en un escenario de mercados competitivos con disrrupciones tecnológicas aceleradas, tratados y guerras comerciales, y la pandemia por Covid-19. Jair Pérez, CEO de Gesta Labs Desde el nivel empresa, la manufactura afronta retos muy importantes en los que la digitalización puede ayudar: reducción de costos y tiempos con relación a los paros de maquinaria, manejo de riesgos, mejora de la utilización de activos, ciclos más cortos de producción, interpretación y análisis de datos, entre muchos otros. Es por ello que se han presentado enormes oportunidades en materia de digitalización de la industria.

GEMELO DIGITAL Y COMPUTER VISION: ALIADOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Jair Pérez, CEO de Gesta Labs, compartió con los asistentes al panel digital de Expo Manufactura 2021 dos casos de éxito de empleo de la tecnología para el control de calidad de los productos. En primera instancia, se implementó un gemelo digital para la empresa Ragasa. El proceso consistió en consolidar los datos de una línea automatizada, limpiarlos, y generar una serie de variables relevantes que influían en la calidad para crear modelos de machine learning: aprender de los datos, aprender patrones y, de esa forma, predecir desviaciones de calidad.

Gracias al proyecto, se brindó una herramienta útil a nivel de piso de operación que alerta con varias horas de anticipación una posible desviación de calidad. Les indica a los operadores exactamente qué parámetros deben ajustar en sus equipos. “Hubo beneficios en ahorros de calidad: reducción de penalizaciones, mermas, y se presentó un payback de menos de seis meses; además de una mejor eficiencia en el consumo energético”, dijo Jair Pérez. Por otro lado, mediante modelos de computer vision se lograron importantes mejoras en una de las principales Tier 1 de la región: estos modelos son capaces de detectar los defectos de las piezas y prevenir que se entreguen a una armadora. “Se toman cientos de fotos a la pieza. Se entrena un modelo y se incorpora en una línea de producción. Así, se puede hacer una revisión más precisa que permite evitar incurrir en costos de calidad”, informó Pérez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Reinvención de la Manufactura by Mexico Industry - Issuu