4 minute read

ESPECIAL

Next Article
Carta Editorial

Carta Editorial

MUNICIPIO DE COLÓN, QUERÉTARO. DESTINO DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA.

Advertisement

En este importante municipio que incluye el Aeropuerto Internacional del Estado, se llevará a cabo la Feria Aeroespacial México (FAMEX), del 22 al 25 de septiembre 2021.

Colón, es uno de los Municipios más dinámicos gracias a su Plan de Desarrollo 2018-2021, que incluye ejes de acción con objetivos de: Respeto a los derechos humanos; Desarrollo sostenible e infraestructura, y un Gobierno transparente. Aquí es donde reinicia la nueva Industria Aeronáutica en México, con la llegada de la empresa canadiense Bombardier en el 2006, generando grandes expectativas en el sector aeronáutico internacional, más de 1,200 empleos directos y una inversión inicial de 160 millones de dólares. Esto impulsó el establecimiento de Parques Industriales, como: Agropark, American Industries, Vesta, Aerotech y muchos más, transformó al Municipio agrícola de Colón en uno de los más industrializados de México y con especialidad en aeronáutica. Surge la necesidad de ofrecer a los jóvenes mexicanos una especialización en aeronáutica para cubrir los requerimientos de las empresas que buscaban quedarse en Querétaro, creándose la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), con más de diez años de antigüedad, parte de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, formando profesionales e investigadores del sector aeronáutico y con reconocimiento nacional e internacional. En el 2010 se amplía Bombardier y con la llegada de importantes empresas como: Safran, General Electric, Airbus Helicopter y otras muchas, que hoy conforman un exitoso Aeroclúster con cerca de 90 empresas; sin embargo, la creciente industria aeronáutica demanda de centros de investigación, así en 2014 fue inaugurado el Centro Nacional de Tecnología Aeronáutica (CENTA), consolidando el Municipio de Colón como uno de los más triunfantes Hub’s aeronáuticos en el mundo.

Filiberto Tapia Muñoz Presidente del Municipio de Colón tiene un compromiso con los colonenses en su el desarrollo humano y social, con la seguridad y justicia integral, impulsar el desarrollo económico, la inversión nacional y extranjera en los sectores tecnológicos, aeronáuticos automotriz y agrotecnología entre otros que incrementan la inversión.

Tapia Muñoz ha participado activamente como representante del empresariado para forjar nuevos canales de comunicación y cooperación para el crecimiento ordenado de la economía local generando sinergias con el sector privado en marcos de transparencia y coordinación con instancias competentes del Gobierno del Estado.

“Tenemos la certeza de que, trabajando de la mano Gobierno del Estado, Municipio y el sector privado, lograremos incrementar el desarrollo de las empresas y al mismo tiempo, la generación de empleos en Colón”.

Tapia Muñoz sostuvo un encuentro con el General Rodolfo Rodriguez Quezada, Presidente de la Feria Aeroespacial México (FAMEX), quien le explicó la organización, alcances y requerimientos, para Colón representará el punto de inflexión para reactivar la industria aeroespacial, la atracción de Inversión Extranjera Directa, la generación de empleos y su promoción cultural, así como en otros sectores.

Tapia Muñoz dispuso la creación de un Comité Organizador de la Feria Aeroespacial México 2021 en su Municipio, cuyas funciones se centrarán en la instalación de dispositivos de seguridad y control vehicular, el mantenimiento de vialidades, áreas verdes y viviendas aledañas al recinto ferial, las revisiones y gestiones a que dé lugar para aprobar las disposiciones en materia de Protección Civil y la instalación de un puesto de socorro con personal, material y equipo médico de emergencia, entre otros.

Colón, destaca por mantener una estrecha línea de comunicación con la población e industriales a fin de tomar las medidas preventivas adecuadas para prevención del Covid-19, pues junto con la FAMEX tendrá que enviar mensajes positivos de las medidas sanitarias y así asegurar la participación de los visitantes a la Feria Aeroespacial México 2021.

Whether our customers are looking for a single part, a comprehensive supply chain management program, a long-term maintenance program or sales and leasing solutions, Global Turbine Parts has products and services to meet their needs, it is our commitment at GTP to fulfill and exceed our customer's expectations.

With more than 26,000 line items, our combined Pratt & Whitney and Rolls-Royce inventory of parts and engines establishes GTP as a preferred engine and parts supplier worldwide for PT6A, PT6T, RR250, PE100 among others.

CONTACT:

sergio@gloturbparts.com george@gloturbparts.com liliana@gloturbparts.com s.alex@gloturbparts.com

USA PHONE: MEX PHONE: +1(561) 745 6224 +52 55 7307 1369

This article is from: