Cuenca 14/07/2017

Page 1

(P)


(P)


Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3709

CUENCA Viernes 14 de julio 2017

Tiraje total:

50.000 ejemplares

| Primera edición 5.000 ejemplares

Galardón por ser el diario más grande del mundo

@diariometroecuador

www.metroecuador.com.ec

ESTE DOMINGO, LA OPOSICIÓN VENEZOLANA REALIZARÁ SU CONSULTA POPULAR PÁGINA 09 BAJA EL PROMEDIO DE HIJOS QUE QUIEREN TENER LAS PAREJAS ECUATORIANAS PÁGINA 04

DESDE HOY ARRANCA LA SEGUNDA ETAPA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL

OSCAR AYO

Ruddy nos comparte su gran energía Visitó V isitó M Metro etro E Ecuador cuador p para ara contarnos d contarnos dee su su monólogo monólogo que lo que lo presentará presentará mañana, además mañana, además de de compartir ssu compartir u eexperiencia xperiencia y su su gran gran energía energía PÁG PÁG PÁGINA ÁGINA IN INA NA 122

(P)

PÁGINA 07

JEFFERSON PÉREZ INVITA A TODOS A PARTICIPAR EN LOS 6K PÁGINA 08


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VERNES 14 DE JULIO DE 2017

/@MetroEcuador

Adultos mayores conmemoran su día

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Ávila pide cumplir con los usuarios “Taxistas deben cumplir sus obligaciones con los usuarios, para poder exigir sus diferentes demandas”, dijo el concejal Marcos Ávila. METRO

El próximo 17 de julio, desde las 08h00, el Centro de Atención del Adulto Mayor, CAAM, de la Dirección Provincial del Azuay del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, cumplirá con varias actividades por el Día del Jubilado Ecuatoriano. Campeonatos de cuarenta, cine foro, exposiciones de pintura y festivales de música son algunas de las actividades programadas. El parque El Paraíso será el espacio utilizado por los adultos asistentes. Nicolás López, director provincial del IESS, mencionó que el Centro de Atención del Adulto Mayor beneficia 2.053 adultos

Adultos mayores asisten a varios talleres. CORTESÍA

mayores activos, ya sea por montepío, jubilación por vejez, invalidez, especial reducida o afiliación voluntaria al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, quienes asisten a los talleres a varios talleres. METRO

Cabrera no cederá ante presión de los taxistas El Alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, puntualizó que su administración no trabaja con medidas de presión. “No vamos a permitir que se utilice a los cuencanos y a la ciudad para intereses personales o políticos de algunos dirigentes”, dijo Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca, ante los pedidos y reclamos realizados por la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxis del Azuay, quien anunció una marcha y la suspensión del servicio de taxi, sin embargo esta no se cumplió. Cabrera, además puntualizó que tiene conocimiento de los 8 puntos que preocupan a los taxis, sin embargo aclaró que, algunas de estas no son de su competencia, como el tema de seguridad. Además, manifestó que en el tema de la informalidad de vehículos que brindar servicio de traslados, es controlado por la empresa EMOV EP, y que no se puede afirmar que no hay controles. En lo que va del año 538

transportistas informales han sido sancionados. Bolívar Sucuzhañay, presidente de la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxis previo a la reunión con el Alcalde de Cuenca, dijo que la paralización fue suspendida tras el diálogo que mantuvo Cabrera con el Presidente Nacional de los Taxistas, Jorge Calderón, en Quito. METRO

Mañana festival del cangrejo

Mañana en las instalaciones del Portal Regional Artesanal, se llevará a cabo el primer Festival del Cangrejo. El festival tiene como promotores al Chef y propietario del restaurante Corvel, Patricio Coronel, Isabel Dávila del restaurante Las Delicias de Chavi y la Asociación de cangrejeros de Naranjal. CORTESÍA

Casa de los Murales muestra nueva imagen

“Ciertas peticiones no nos corresponde resolver como Alcaldía” Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca.

El trabajo de recuperación de esta edificación se dividió en dos fases. METRO|FOTO: CORTESÍA

La marcha fue suspendida horas antes por parte de los taxistas. METRO|FOTO: ADELA ARAUO

La casona Morales-Ruilova, ahora llamada “Casa de los Murales” reabrió sus puertas luego de una ardua intervención de recuperación. Esta centenaria y patrimonial edificación de fachada dorada, ubicada en la calle Bolívar y Tarqui fue intervenida en dos fases, la primera se centró en la restauración de paredes, recuperación de pintura mural, piso de baldosa, así como la recuperación de la piedra y hueso del patio central, explicó Jorge Maldonado, encargado de la obra. En una segunda fase consta el emplazamiento de un edificio nuevo de tres pisos, y que se construyó en el lugar donde antes funcionaba un

1.400 dólares invirtió la Alcaldía de Cuenca para la recuperación y restauración de esta casa patrimonial ubicada en el centro de Cuenca y que ha tenido varios usos. huerto. El director de Áreas Históricas Pablo Barzallo, dijo que el trabajo realizado en esta casa patrimonial fue “monumental”. La casa fue terminada, según el director, en el año 1917, pero para término de su edificación, se tomó más de 20 años. METRO ECUADOR


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

NOTICIAS (I)

“Luchar sin competir” superó objetivo inicial

03

Gobernador fortalece los controles en la provincia Xavier Enderica, gobernador del Azuay, mantendrá reuniones semanales para evaluar los resultados obtenidos.

LA CORPORACIÓN MUCHO MEJOR ES LA MENTALIZADORA E IMPULSADORA DEL EVENTO LOCAL. METRO|FOTO: CORTESÍA

La tercera edición del evento ciclístico solidario “Luchar sin Competir” logró recaudar un monto de 17.342,43 dólares, valor que supera la cifra alcanzada en la edición del 2015 y 2016. Como parte del compromiso del evento, se entregará el 30% del valor al Hogar Tadeo Torres. Mientras que el restante a FASEC, que representa la suma de 12.139,70, dólares. Donación que servirá para la reparación de sus instalaciones, con la que le permitirá continuar con la atención que ofrece.

34 empresas privadas pusieron a disposición sus bienes y servicios para que se efectúe la tercera edición del evento “Luchar Sin Competir”

Este año participaron un total de 1.570 ciclistas, distribuidos en las tres categorías de 25km, 50km y 90km, quienes participaron de forma solidaria con la competencia. METRO

BREVES

Ayer, tras una reunión con los representantes de distintas instituciones de seguridad y control del cantón y la provincia, Xavier Enderica, gobernador del Azuay, comunicó que los controles se refuerzan en lugares conflictivos, teniendo los primeros resultados. Enderica, puntualizó que en el sector de la 9 de Octubre, los constantes operativos ha reflejado la recuperación del espacio público. “El trabajo es en conjunto, ahora tanto entidades municipales como ministeriales proponen proyectos y los ejecutan para contar con resultados inmediatos”, dijo Enderica. Además, enfatizó que estas mesas de diálogo de seguridad se mantendrán y cumplirán cada semana, hasta que los resultados siguen siendo los esperados, para beneficio de los azuayos. Por su parte, Pablo Tamayo, Jefe de la Policía del Ecuador en Azuay, dijo que el compromiso adquirido por todas la entidades, es un paso gigante al fortalecimiento de (P)

Moradores de cada sector acuden a estos programas. METRO|FOTO: CORTESÍA

La bailoterapia llega a todos los barrios

MTOP prioriza obras en vía Cuenca-Pasaje

Más de 15 mil familias de las parroquias se encuentran beneficiando en Cuenca, desde hace varios meses, del programa de bailoterapia promovida por la Alcaldía de Cuenca y su Dirección Municipal de Cultura, Educación y Deportes. La bailoterapia forma parte del programa “Cuenca Ciudad Deportiva” y participan más de 3.000 personas, entre instructores capacitados en horarios matutinos y nocturnos. METRO

De acuerdo al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, dos puntos críticos ubicados en el tramo II de la vía Cuenca – Girón – Pasaje se encuentran siendo intervenidos de forma especial, como parte de la obra de mejoramiento de la carretera. La culminación de la obra aún no tiene fecha de entrega, esto debido a los retrasos que se han presentado, por las constantes lluvias en el sector que presentan inconvenientes a la hora de intervenir. METRO

La reunión por la seguridad de Cuenca se cumplió con varias entidades de control. METRO|FOTO: ADELA ARAUJO

la labor de seguridad, desde sus jurisdicciones. Este tipo de reuniones además se mantendrán con las principales autoridades de cada cantón azuayo, para trabajar específicamente en temas de seguridad. También se informó que en cuanto al tema de seguridad en el Terminal Terrestre de Cuenca, la labor de controles y monitoreo se cumplirá

conjuntamente con las cámaras del ECU 911 y el Consejo de Seguridad Ciudadana, potencializando los controles, en esta zona de mayor conflictividad y altos índices de actos delictivos. “Recibimos las directrices y sugerenicas del Gobernador, con la finalidad de contar con los mejores resultados”, dijo Tamayo, jefe de la Policía del Azuay.METRO ECUADOR

270 delitos, hasta la fecha en comparación al año 2016, han disminuído, según datos de la Policía Nacional.


NOTICIAS (I)

04

4 datos noticiosos de ayer 1

Tres hijos es la media de las familias ecuatorianas Baja la tasa de 5 a 3 en el número de hijos que deciden tener las familias ecuatorianas en los últimos 17 años

185 mil 421 nacidos vivos de madres adolescentes (10 a 19 años) se registraron en el 2016. Las mujeres en edad fértil en Ecuador se sitúan entre los 15 y 49 años.

EVA ACOSTA ARROYO

eva.acosta@metroecuador.com. ec

2

3

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

Los hábitos de vida de la población ecuatoriana cambian. Actualmente, las familias tienen hasta un promedio de 3 hijos, según indicadores poblacionales del período 2000 - 2017. Entre los años 1975 y 1979, la media de hijos llegaba a 5,4 por familia. El acceso a la información y los planes de planificación familiar han sido de influencia. “Hoy las mujeres están mejor informadas, entonces hay un tema de planificación familiar. Ellas están optando primero por desarrollarse como mujeres”, comparte la psicóloga Jenny Torres.

Las mujeres con educación superior deciden tener 2 hijos, en promedio. FOTO: MADRESHOY.COM

El comentario de la especialista tiene relación con los datos de la Tasa Global de Fecundidad en Ecuador, estudio presentado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en su cuenta de Twitter, que señala que la tasa

de fecundidad en mujeres sin instrucción fue 4,4 hijos comparada con el 2,2 de aquellas que declararon tener un nivel de educación superior. En las últimas décadas también se ha incrementado el uso de métodos anticon-

ceptivos en 46,44 puntos porcentuales, en mujeres casadas o unidas en edad fértil (15-49 años). El método más utilizado en Ecuador es la esterilización femenina (32%), seguido de las pastillas (11,2) y las inyecciones (10,8%).

“A nivel nacional el 63% de los nacidos vivos en el periodo 20002017 fueron niños planificados”, Estudio INEC

Dieron detalles del curso de Policía que se abre el lunes

4

Andrés Mideros, secretario de Planificación. FOTO: ANDES.EC

Gobierno presentó un plan

1

Seguridad. El programa ‘Escuela Segura’ logró impedir la presencia de personas dedicadas al microtráfico. METRO Proyeco. La canciller María Fernanda Espinosa presentará en Lima, Perú, el Plan de Trabajo 2017-2018 como Presidente Pro Témpore (PPT) del organismo. Petróleo. Veinte y ocho empresas fueron invitadas a presentar sus ofertas en el concurso público internacional convocado por la EP Petroecuador. METRO Conversatorio. El Ministerio de Turismo informa que mañana en de Bahía de Caráquez, Manabí, se realizará una gran minga de limpieza. METRO

2

El Gobierno presentó ayer los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo (PND), que marca la hoja de ruta para la concreción del plan Toda Una Vida del mandatario Lenín Moreno.

3

4

En el Salón Próceres de la Gobernación del Azuay se desarrolló la rueda de prensa para presentar la socialización del proceso de selección y reclutamiento para ser parte de la Policía Nacional. El capitán Andrés Mancero junto a Gabriela Miño y Xavier Almache dieron detalles del proceso. METRO / FOTO: API

METRO / ANDES


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

VIAJES (I)

05

No deje de conocer el Ecuador El turismo interno es algo que deberían realizar todos los ecuatorianos, ya que el país tiene grandes espacios para visitar

Galápagos, un lugar digno para visitar. AGENCIAS (P)

Si pensamos a dónde viajar, la gran mayoría recomienda que realicemos turismo interno, porque Ecuador tiene grandes especios para visitar. Por ejemplo están las islas Galápagos , que hace un tiempo fueron reconocidas como uno de los 10 destinos del mundo para conocer en verano, según un artículo publicado en la revista National Geographic, escrito por Jodi Ettenberg. La noticia además se describe al lugar como “un delicado ecosistema ecuatorial como ningún otro”. Ettenberg recomienda realizar el viaje a través de un crucero que permite el acceso a lugares más remotos, además destaca la importancia del archipiélago para la creación de la teoría

de la evolución de Darwin, convirtiéndose en un lugar de visita en el mundo que se debe conocer pronto. “Le garantizamos que quedará impresionado por la belleza y la biología por igual”, comenta Etterberg al escribir que este sitio posee la mayor abundancia de tiburones en el mundo e iguanas marinas que no existen en otro lugar. La periodista además reconoce que es posible la observación de pingüinos y ballenas jorobadas, que son atraídas por la corriente de Humboldt, en julio y noviembre; y también, la observación de piqueros de patas azules y el parto de leones marinos, en agosto. Las islas siempre son reconocidas, incluso el can-

3 Hay planes de viaje a Galapagos de tres días en adelante. Sin embargo, planifique un buen tiempo para poder conocer la mayor cantidad de islas.

tante Miguel Bosé se refirió a las Islas Galápagos y dijo que “hay pocos lugares en el mundo que sean especiales como Galápagos, porque no es un archipiélago cualquiera”. Las declaraciones de Miguel Bosé fueron emitidas durante una entrevista con María Celeste Arrarás para el programa Al rojo vivo de Telemundo. En el video de la entrevista Bosé destaca que Galápagos “es el archipiélago de la evolución, entonces es ahí en donde empiezan muchas teorías”. METRO


INTERCULTURAL (F)

06 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

Una mezcla de ingredientes para disfrutar lo nuestro

La presentación del plato puede variar en los locales que la preparan, pero el contenido es el mismo. METRO|FOTO: INTERNET

Guarda una similitud con la paella. METRO|FOTO: INTERNET

Víceras de cerdo

Papa cocinada

Arroz cocinado

La tradicional “chanfaina” lojana La Capital Cultural del Ecuador, Loja, posee un sin número de atractivos turísticos, entre ellos el gastronómico. Muchos de los turistas buscan lugares tradicionales para probar lo mejor de esta urbe.

Sal

Ajo

Achiote

Estos son algunos de los ingredientes principales y básicos para la preparación de la “chanfaina loja”. La selección de las víceras y cocción es lo que más tarda de este platillo. Una vez listas se revuelve con el arroz cocido, las papas cocidas, cortadas en cuadritos pequeños, para luego revolverlo y colocarle los demás ingredientes. La sal, el ajo, el achiote y orégano, son al gusto de quien la prepara, para desgustarla en casa y en familia. METRO|FOTO: INTERNET

Ubicación • Loja se encuentra al sur del país y es conocida como la “Capital Cultural del Ecuador”. • Malacatos, conocido como “El Valle de la Eterna Primavera”, es el sector indicado para probar por primera vez este plato lojano. • Esta parte del sur del país aún guarda muchos rasgos coloniales en sus infraestructuras.

Loja LOJA

Loja es una de las ciudades ubicadas al sur del país y posee una variedad de atractivos turísticos y gastronómicos que llaman la atención del turista. Uno de esos platos típicos, es el conocido como “chanfaina lojana”. Este platillo típico del sur mantiene una similitud a la paella, al permanecer húmedo, sin embargo la chanfaina guarda su toque especial, por los ingredientes que lleva. Malacatos, sector ubicado a las afuera de la ciudad, es uno de los dedicados a la preparación de este platillo, convirtiéndolo en lo típico del sector. La preparación de este alimento es fácil y sencillo, sin embargo cocinar todos

45 minutos le toma al turista trasladarse desde el centro de Loja hasta Malacatos, sector donde la preparación de la chanfaina, forma parte de sus tradiciones culinarias.

Las grandes ollas ubicadas en restaurantes de Malacatos llaman la atención del visitante. METRO|FOTO: INTERNET

los productos a utilizarse toma más tiempo. Muchos chef, entre ellos lojanos, sugieren que el plato sea acompañado de una

tacita de café, recién hecha y que venga de Vilcabamba, otro sector turístico de Loja. Sin embargo, el plato de chanfaina, no puede estar

completo si, sobre el arroz no lleva un huevo duro, tomate riñón y aguacate. Este, como otros platos típicos de la zona, se diferencian de los demás, convirtiéndola a Loja, en otro punto del Ecuador, en el sitio indicado para conocer y sobretodo saborear lo que aquí sus ciudadanos preparan. METRO ECUADOR


1 4 de Julio Día Nacional de FRANCIA Con este especial saludamos la jornada revolucionaria parisiense del 14 de julio de 1789. En el Día Nacional de Francia, analizamos los lazos de cooperación y hermandad que unen a este país con Ecuador.

5

Datos sobre Francia

Dinámico y atractivo para la inversión

Nación de desarrollo de las start-ups

Sus atractivos impulsan el sector turístico

Líder en la industria de la moda

Gastronomía, un gran generador de empleo

Francia cuenta con más de 65 millones de consumidores: es el 2º mercado europeo y la 6ª economía mundial. Es líder en administración electrónica en Europa y la 4ª en el mundo, en servicios en línea e infraestructuras de telecomunicaciones.

En número de empresas, Francia es el tercer país de start-ups en el mundo. Station F, el mayor campus de empresas emergentes del mundo, acaba de inaugurarse en París con 23 programas de aceleración de empresas emergentes y 2 programas: Founders y Fellowship program.

Francia es el primer destino turístico mundial (con 84,7 millones de turistas extranjeros en 2013) y el turismo constituye un sector clave de su economía: representa más del 7 % del PIB y dos millones de empleos directos e indirectos.

En 2016, este sector representó en Francia 34 mil millones de ingresos por ventas y 130.000 empleos. Los eventos vinculados con la moda (desfiles, salones profesionales, hotelería, transporte), representan 400 millones de euros.

Mundialmente reconocida por su culinaria, el sector de la gastronomía y los restaurantes representa 87 mil millones de euros, con 794 mil empleos, lo que representa el 5° sector generador de plazas de trabajo.


ESPECIAL FRANCIA (I) ENTREVISTA A:

JEAN-BAPTISTE CHAUVIN

El nuevo Embajador de Francia en Ecuador nos recibió en su residencia para dialogar sobre el objetivo de su misión diplomática. Contribuir al desarrollo sostenible del país y fortalecer la cooperación con Francia están entre sus prioridades. ANDREA MARTÍNEZ

andrea.martínez@metroecuador. com.ec

¿Cómo se dio su llegada a Ecuador como Embajador y cuáles son sus perspectivas en este nuevo cargo? Llegué a Ecuador en septiembre del año pasado, después de haber desempeñado las funciones de embajador, por primera vez, en Costa Rica y haber ejercido como Director General Adjunto de las Américas en el Quai d’Orsay (Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores). Deseo aprovechar mi experiencia y mi afinidad con el continente para profundizar nuestra relación bilateral. Con Ecuador, tenemos una relación amistosa, madura y a la vez renovada y reforzada con la llegada al Ecuador, hace tres años, de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). La presencia de la AFD nos ha permitido dar un salto cualitativo en nuestra relación mediante la implementación de importantes proyectos en los sectores de la energía, transportes limpios, agua y saneamiento, educación y reconstrucción post-terremoto. ¿Qué enfoque dará a su gestión en el país? Espero desarrollar una relación multifacética con Ecuador. Gozamos de una excelente relación de Estado que es importante afianzar a nivel político, sobre todo en este momento en que los dos países tenemos nuevos gobiernos. Esto nos permitirá trabajar con una perspectiva mutua de mediano plazo, con una hoja de ruta binacional. Así mismo, tomando en cuenta la diversidad y la importancia de las ciudades y provincias del Ecuador, deseo profundizar las relaciones con los gobiernos locales, en el marco de la descentralización ecuatoriana. Finalmente, considero valioso

estrechar las relaciones con la sociedad civil, el sector académico, los empresarios, las ONG e innovadores con el fin de vincular todos los talentos ecuatorianos. ¿Cuáles son las áreas prioritarias en las que se trabajará? A nivel económico, nuestra prioridad será obtener el mayor beneficio mutuo del Acuerdo Comercial con la Unión Europea y Ecuador; y al mismo tiempo desarrollar la presencia de empresas francesas. Queremos también contribuir al desarrollo sostenible del Ecuador a través de las infraestructuras “verdes” y apoyar la implementación del Acuerdo de París sobre el cambio climático luego de la importante ratificación por parte del Ecuador. Nuestra tercera prioridad se orienta a los intercambios, en el campo de la movilidad estudiantil, los convenios académicos, la enseñanza del francés, y la investigación para el desarrollo a través del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD). ¿Su trabajo en Latinoamérica ha sido muy cercano, qué opinión tiene usted de la región? Conocí la región en varios periodos: en la década de los 80, tumultuosa y con severas crisis, en la década del 2000, en tiempo de recuperación y optimismo, y ahora en el periodo de 2010, con realidades contrastadas. Dando una mirada al pasado y de manera general, se evidencian los cambios positivos, la pacificación interna, el fortalecimiento de la democracia, la apertura al mundo y el crecimiento global de lo que solíamos llamar “el extremo occidente”. Se destaca también el interés mutuo, incluso una fascinación, entre Francia y América Latina, a

“Deseo aprovechar mi experiencia y mi afinidad con el continente para profundizar nuestra relación bilateral” Embajador Chauvin.

través de su historia y de sus intercambios humanos. ¿Qué lugar de Ecuador le ha fascinado desde su llegada o cuál le gustaría conocer? Mi primer acercamiento fue con el Centro Histórico de Quito que lo conocí a pocos días de mi llegada, durante la Fiesta de La Luz que contó con la importante participación de la Ciudad de Lyon en Francia. Este evento resaltó la belleza de las edificaciones declaradas Patrimonio de la Humanidad y fue realmente mágico. Estoy muy contento de que el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito realice la segunda edición el mes que viene con la colaboración de la ciudad de Lyon y la Alianza Francesa de Quito. En lo que concierne la naturaleza, aprovecho cada oportunidad para conocer este país “megadiverso”. La ascensión al glaciar del volcán Antisana con el Ministro del Ambiente y mis colegas de la Unión Europea para constatar los efectos del cambio climático, es indudablemente una experiencia inolvidable. ¿Qué disfruta hacer en su tiempo libre? Mi trabajo no deja mucho tiempo para el ocio, pero lo bueno es que me permite movilizarme por todo el país, disfrutar de la hospitalidad

de su gente, admirar su belleza y conocer las diversas realidades del país. Disfruto de las actividades al aire libre, en contacto con la naturaleza: trotar en el Parque Metropolitano que sobrepasa al “Bois de Boulogne” en París, caminar por las montañas como el Pichincha, con su vista espectacular, montar a caballo, y disfrutar del sinfín de posibilidades que ofrece el Ecuador. En el ámbito cultural, mis inclinaciones van por la literatura y la música.

Algo más sobre el Embajador: • El Embajador Chauvin nació el 3 de mayo de 1957, está casado con Marianne Bouet de Chauvin y tiene dos hijos. • Es diplomado de la Escuela Nacional de la Administración (ENA) promoción “Saint-Exupéry”, 1994, y tiene una maestría en Literatura Moderna y una licenciatura en Administración Pública. • Ha sido condecorado como Caballero de la Legión de Honor y Caballero de la Orden Nacional del Mérito.

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017


(P)


ESPECIAL FRANCIA (I)

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

Financiamiento de varias obras Promover el desarrollo sostenible es uno de los objetivos de la Agencia Francesa de Desarrollo. La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Banco de Desarrollo del Gobierno Francés dedicado al financiamiento de inversiones públicas, cumple su tercer aniversario en Ecuador. La AFD fue autorizada por decisión del Comité Interministerial de Cooperación Internacional y Desarrollo Francés en julio de 2014, para intervenir en el Ecuador con el mandato de “crecimiento verde e inclusivo”. Bajo este parámetro, la AFD financia proyectos, programas y políticas públicas que se inscriben en las prioridades del gobierno ecuatoriano y que tienen un impacto positivo en tres dimensiones del desarrollo sostenible: (P)

crecimiento económico, protección del medio ambiente e inclusión social. Durante este periodo se han firmado tres préstamos al Gobierno ecuatoriano para la modernización del sistema de distribución eléctrica ($100 millones), el apoyo a los GADs vía el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) para el mejoramiento de la cobertura de servicios de agua y saneamiento ($100 millones) y el financiamiento del programa Escuelas del Milenio ($75 millones). En este año, la AFD y la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito marcaron una nueva página en la historia del financiamien-

Futuros proyectos:

1

Línea de crédito para la reconstrucción de viviendas y reactivación de los sectores productivos en las zonas afectadas por el sismo del pasado 16 de abril de 2016 ($100 millones). Programa de reforestación comercial ($40 millones). Primer financiamiento nosoberano directamente al Municipio de Guayaquil para un proyecto de teleférico urbano ($114 millones).

2 3

to del país con la firma del primer préstamo sin garantía soberana a una empresa pública en Ecuador, por $70 millones para financiar el fortalecimiento del sistema

Acuerdo firmado por el señor Maurice Bernard, Director Regional de la AFD para Colombia y Ecuador y Marco Antonio Cevallos, Gerente General de EPMAPS, en presencia de la señora Mercedes Vega, representante del Ministerio de Finanzas del Ecuador. FOTOGRAFÍA: EMBAJADA DE FRANCIA EN ECUADOR

de producción y distribución de agua potable en Quito. Además, la AFD ha movilizado herramientas de financiación no reembolsable mediante fondos de la Unión Europea (a través del fondo de Inversión de América Latina – LAIF), en apoyo a ONGs, colectividades locales y cooperación técnica, con el fin de apoyar de manera cada vez más eficientemente a sus socios estratégicos. METRO (P)

Proparco: Es una empresa del Grupo AFD que financia al sector privado. Está autorizado a intervenir en Ecuador desde 2009 y su actividad comercial se basa en la promoción del crecimiento sostenible e inclusivo. Hasta la fecha, la financiación de Proparco en el país supera los 70 millones de dólares y se dedica a apoyar a los intermediarios financieros (Procredit, Banco Pichincha) y a apoyar programas de inversión en la agroindustria y en el sector forestal/maderero.


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

ESPECIAL FRANCIA (I)

Unidos por la cooperación La cooperación técnica, científica y acción cultural, es amplia entre Francia y Ecuador. El Servicio de Cooperación y Acción Cultural (SCAC) es el responsable de la ejecución de la política de cooperación bilateral, capacitación e implementación de programas franco-ecuatorianos en las áreas de cultura, educación y ciencia. Dicha cooperación se apoya en una amplia y diversificada red de actores que intervienen en las diferentes ciudades del Ecuador. En materia de cooperación técnica sobresale la cooperación entre la Escuela Nacional de la Magistratura y el Consejo de la Judicatura que demuestra la intensidad de la cooperación franco-ecuatoriana en el área del Estado de (P)

Derecho: de julio de 2014 a mayo de 2015, un total de 15 misiones se llevaron a cabo en Ecuador. Esta cooperación será implementada a nivel regional con un seminario sobre escuelas judiciales en América Latina los próximos 20 y 21 de septiembre de 2017. El SCAC también apoya a la sociedad civil a través de su convocatoria anual de microproyectos. Además, en materia de educación, promueve la enseñanza del idioma francés en el país, y los intercambios universitarios: El programa de asistente de idioma, y los varios convenios de cooperación firmados entre universidades francesas y ecua-

“Llevamos a cabo varios proyectos de éxito, particularmente en las áreas de justicia, la agricultura, salud o el turismo”. torianas son ejemplos de esta fructífera cooperación. En el área de la cooperación científica, el Instituto de Investigación para el Desarrollo – (IRD) es el principal actor de la actividad francesa para el desarrollo. El centro de su accionar es la investigación y la formación al más

FRÉDÉRIQUE ROLANDONE (IRD) ANALIZANDO DATOS GEODÉSICOS Y SISMOLOGICOS TRAS EL TERREMOTO DE 2016. CORTESÍA: JP VERDESOTO- REVISTA ÑAN

alto nivel de científicos del mundo entero; así como la difusión de la información científica y la transmisión de los conocimientos y competencias con el fin de que la poblaciones estén bien datadas frente a los retos. En Ecuador, las principales actividades de investigación del IRD se centran en los estudios sismológicos y vulcanológicos que permitan mejorar la gestión de riesgos asociados a movimientos telúricos. METRO

Promueven el voluntariado • France Volontaires está presente en Ecuador desde 2012 y es una asociación co-gestionada por los poderes públicos franceses y por el mundo asociativo. En nuestro país, es parte de la fundación VASE (Voluntariado para la Ayuda Social del Ecuador), ambas organizaciones promueven al voluntariado como una herramienta que contribuye al desarrollo personal y profesional de las personas, así como en la construcción de una ciudadanía mundial, responsable y solidaria.France Volontaires busca apoyar las dinámicas del voluntariado nacional, impulsar el “voluntariado mundo” para que cualquier joven, sin condición de nacionalidad, pueda vivir una experiencia de solidaridad internacional en diferentes partes del mundo.


ESPECIAL FRANCIA (I)

Calidad en educación superior

1

La educación ocupa el primer puesto de gastos en el presupuesto del estado, es decir, más del 20%.

Dimensión internacional de educación

2

Francia ocupa hoy el tercer puesto mundial en la acogida de estudiantes internacionales bajo una política de igualdad entre estudiantes extranjeros y franceses.

Cultura francesa contemporánea

3

Francia está definitivamente anclada en su época y sus artistas reconocidos en todos los campos: música, festivales, arquitectura, cine, fotografía, arte contemporáneo, entre otros atractivos.

(P)

6

RAZONES PARA ELEGIR ESTUDIAR EN FRANCIA

Los estudiantes que buscan una oportunidad en Francia, pueden consultar sus requerimientos en Campus France: web www.equateur.campusfrance.org. CORTESÍA

La conexión de Francia con Ecuador a través de la educación: • La Red de Alianzas francesas, actor de referencia para el aprendizaje del Francés está presente en Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja y Portoviejo, pone a disposición de sus alumnos los métodos de enseñanza más modernos, rápidos y dinámicos. Además, tienen como objetivo difundir la cultura francesa y ser un puente entre Francia y Ecuador a través de sus actividades. • Campus France, la agencia francesa para la promoción de la enseñanza superior, la acogida y la movilidad internacional, pone a disposición de los estudiantes y de los espacios una documentación actualizada y variada sobre la enseñanza superior. • El Liceo La Condamine, en Quito, es un establecimiento binacional que imparte los programas francés y ecuatoriano conduciendo a ambos bachilleratos. El colegio es miembro de la red AEFE (Agencia para la enseñanza francesa en el extranjero), que certifica una conformidad de nuestra enseñanza con las exigencias, los programas y los objetivos pedagógicos del sistema educativo francés. • La Escuela Francesa Joseph de Jussieu, en Cuenca, es una institución Educativa reconocida por el Ministerio de Educación Francés y el Ministerio de Educación Ecuatoriano. Ofrece una enseñanza de acuerdo al pensum académico vigente en ambos países.

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

Resplandor del ‘saber hacer’

4

Francia es especialmente competitiva en el campo de los oficios en artes y en la capacitación de deportistas y exporta su saber hacer en el campo de las profesiones del grafismo y de la animación “3D” así como en el campo de la moda y textil.

Dinamismo de la economía francesa

5

Es el primer país de acogida de las inversiones extranjeras directas en Europa y el segundo del mundo.

Arte de vivir en Francia

6

Francia se ubica entre los primeros países en materia de calidad de vida. Su sistema de salud es uno de los mejores en el mundo, clasificado en el primer puesto por la OMS.


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

ESPECIAL FRANCIA (I)

Comercio sigue en crecimiento Empresarios ecuatorianos y franceses cuentan con el acompañamiento para impulsar sus proyectos de negocios en el mundo. Fundada en 1989, la Cámara de Comercio e Industrias Franco-Ecuatoriana (CCIFEC) es una asociación sin fines de lucro al servicio de las empresas y de sus afiliados. Hoy en día, la CCIFEC se posiciona en Ecuador como un verdadero vínculo entre Francia y nuestro país. Su misión principal es favorecer y desarrollar las relaciones comerciales entre ambos países. Gracias a una amplia gama de servicios comerciales adaptables a las necesidades de las empresas y la organización de numerosos eventos, son alrededor de 70 empresas, francesas y ecuatorianas, que ya confían en nuestros servicios para la elaboración y el acompañamiento de sus proyectos na(P)

cionales e internacionales. La CCIFEC organiza en Ecuador, el Salón del Chocolate, Cacao y Café, los seminarios de Ciudades Inteligentes y de Gestión del Agua, la Cena del Beaujolais Nouveau, entre otros eventos más con la colaboración de las Eurocámaras y FECABE. La CCIFEC pertenece a una de las mayores redes de empresas en el mundo, con más de 33 mil 500 afiliados a la red integrada de Cámaras de Comercio e Industria francesa en el extranjero (ICC Internacional Francia), así que unirse a la CCIFEC, es también ir más allá de los intercambios entre Francia y Ecuador y ampliar su red de contactos en todo el mundo. METRO ECUADOR

70 empresas forman parte de la Cámara de Comercio e Industrias FrancoEcuatoriana. EL EMBAJADOR DE FRANCIA EN ECUADOR, SEÑOR JEAN-BAPTISTE CHAUVIN, Y EL PRESIDENTE DE LA CCIFEC, MIGUEL ÁNGEL PUENTE, DURANTE LA EDICIÓN DEL SALÓN DEL CHOCOLATE 2017. FOTOGRAFÍA: EMBAJADA DE FRANCIA EN ECUADOR


(P)


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

SPORT (D)

07

Arranca segunda etapa del torneo

/@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

PRIMERA FECHA 20:00 Cuenca, Serrano Aguilar uilar D. CUENCA vs. GUAYAQUIL UIL CITY 12:00 Quito, Atahualpaa CATÓLICA vs. INDEPENDIENTE DIENTE

Inspirado va por más podios

12:00 Sangolquí, Rumiñahui hui CLAN JUVENIL vs. LDU-Q U-Q 12:00 Ambato, Bellavista ta MACARÁ vs. BARCELONA ONA

Valtteri Bottas, vencedor de los Grandes Premios de Rusia y de Austria de Fórmula Uno, aseguró que se siente cada vez “mejor” al volante de su Mercedes y advirtió tras su reciente triunfo va por más.

16:00 Machala, 9 de Mayo yo F. AMARILLA vs. DELFÍN FÍN 16:30 Guayaquil, Capwell ell EMELEC vs. EL NACIONAL

Entrenamiento del Deportivo Cuenca. AGENCIA API

En esta etapa del campeonato se definirá al otro finalista para la pelea del título. El campeón Barcelona, y el ganador de la primera etapa de la actual temporada, Delfín, comenzarán desde hoy la defensa de sus títulos en el arranque de la segunda fase del campeonato Copa Banco del Pacífico. El afán de Barcelona será ganar la segunda etapa para forzar a la definición del título ante Delfín, que buscará ser campeón de forma directa. (P)

Mientras, Barcelona visitará a Macará sediento de tomarse la revancha de la primera etapa, Delfín visitará a Fuerza Amarilla, al que le sacó cuatro de seis puntos. La jornada comenzará hoy con el partido entre Deportivo Cuenca y Guayaquil City, que hasta la semana pasada se llamó River Ecuador, y, además, será el último partido en que el cuadro guayaquileño lucirá uniforme

rojo, pues desde la segunda jornada utilizará los colores celeste y blanco. Guayaquil City presentará los refuerzos del argentino Diego Dorregaray y del uruguayo Emiliano García, mientras que Deportivo Cuenca contará con los argentinos Brian Cucco, Richard Schunke, Michael Hoyos y Juan Dinenno. Independiente del Valle, que es otro de los favoritos, hará debutar al goleador del año pasado en Ecuador, con 26 tantos, el argentino Maxi-

miliano Barreiro, en su visita a Universidad Católica. Por su parte, el tricampeón de Ecuador (2013, 2014 y 2015), Emelec, recibirá a El Nacional con la urgencia de ganar para recuperar el protagonismo del equipo, y El Nacional también esta urgido de buenos resultados. Clan Juvenil tratará de salir de la aguda crisis futbolística en el enfrentamiento ante Liga de Quito, en el que debutará el técnico uruguayo Pablo Repetto. METRO

METRO / FOTO: EFE

Vettel buscará ampliar su ventaja en el Mundial El GP de Gran Bretaña, prueba en la que Ferrari estrenó su palmarés en la Fórmula Uno en un lejano 1951, ofrece al alemán Sebastian Vettel la oportunidad de ampliar su renta con respecto al británico Lewis Hamilton (Mercedes), al que aventaja en 20 puntos antes de dar por iniciada la décima cita del Mundial. AGENCIAS

Sebastian Vettel, líder del Mundial. AGENCIAS


SPORT (D)

08

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

“El duelo”, una competencia de 6 kilómetros para superar miedos Seis kilómetros para poner a prueba todo lo que puedes lograr es el reto de El Duelo Xtremo 6k que se llevará a cabo en Guayaquil, Quito y Cuenca. La categoría por equipos se aplicará únicamente en Guayaquil este domigo 16 de julio del 2017, desde las 10h00.

Competidores de anteriores ediciones de El Duelo CORTESÍA EL DUELO

Este fin de semana llega la séptima edición de la competencia extrema El Duelo. Se desarrollará en Guayaquil, Cuenca y Quito el 16, 23 y 30 de julio respectivamente. En el caso de Guayaquil, los atletas podrán participar en equipo o individualmente. Con un recorrido de 6 kilómetros, los participantes deberán superar varios desafíos y obstáculos, poniendo a prueba su agilidad mental, esfuerzo físico y trabajo en equipo. Este evento se desarrolla para conmemorar la gesta histórica Olímpica del 26 de julio de 1996, fecha en la que Jefferson Pérez alcanzó la medalla de oro, y que posteriormente fue declarada Día del Deporte Ecuatoriano. Es por ello que Pérez apadrina esta gran competencia que inició en Guayaquil y también se la realiza en las otras grandes ciudades ecuatorianas como son Quito y Cuenca. “Tenemos dos categorías, una para menores desde los 15 a 30 años y otra para mayores de 30. Se trata de una competencia para medir tu

La adrenalina que se vive en esta competición es única. Además, uno de los puntos clave es que te enseñas a ti mismo a perder el miedo en cada reto y avanzar al siguiente con más seguridad y determinación. Hay enseñanzas muy valiosas que te deja el deporte, te invito a vivirlas”. Jefferson Pérez

poder de decisión en cada reto. Uno de los más importantes es hacer un salto de siete metros y también cruzar la laguna del parque La Carolina en una temperatura del agua de 8 grados. Pero todo esto cuenta con el respaldo y a garantía de un seguro médico así como equipos de seguridad para todos los competidores. Gracias

5000 DÓLARES

ES EL PREMIO MAYOR EN LA CATEGORÍA DE EQUIPOS. SE PREMIARÁ HASTA EL QUINTO LUGAR. EN EL CASO DE INDIVIDUALES, EL PREMIO MAYOR ES DE $500.

a Dios jamás hemos tenido accidentes a excepción de un lesionado en todos estos años”, comentó Pérez durante la entrevista con Metro. El medallista olímpico señala que ser parte de esta prueba involucra aspectos importantes para la toma de decisiones. “El ser humano se pone siempre retos pero no tiene la capacidad y seguridad de decisiones y en esta

oportunidad es básico ese aspecto, que incluso te sirve para aplicarlo en tu vida cotidiana. Pues a medida que vas pasando el trayecto ya sigues forjando tu siguiente meta y piensas en las estrategias, precisamente eso es lo que se debe plantear en una competencia como esta. Pero no se trata de simplemente decir me inscribo y ya, esto es una cuestión de resistencia y constancia. Es por esto que recomiendo venir al Duelo Xtremo 6k a aquellos que ya se desenvuelven en actividades físicas como crossfit, ciclismo, y todas las tendencias deportivas que existen. Digo esto porque ellos valoran ese esfuerzo”, enfatiza Pérez. GABRIELA VACA

Cómo, cuándo y dónde El Duelo Xtremo 6k se llevará a cabo este domingo 16 de julio en Guayaquil, a las 10h00 participación por equipos, a las 07H30 individual, Malecón Simón Bolívar, Barrio las Peñas, Puerto Santa Ana. Cuenca, competencia individual damas y varones, domingo 23 de julio 10H00, Parque Miraflores. Quito, Domingo 30 de julio, Parque La Carolina en categoría individual. Para mayor información puede ingresar a la página web http://www. elduelo.ec/ donde se detalla el mecanismo de inscripciones.

Muguruza es la protagonista tras una Ecuatoriano se destaca en el TCR Asia impresionante clasificación a la final de Wimbledon frente a Venus Williams

Garbiñe Muguruza. TWITTER

Garbiñe Muguruza arrolló a la eslovaca Rybarikova y se jugará Wimbledon con Venus Williams. La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza jugará la tercera final de su carrera en un ‘Grand Slam’ tras imponerse ayer en su semifinal del torneo de Wimbledon, tercero del año, a la eslovaca Magdalena Rybarikova por un contundente 6-1, 6-1 en poco más de una hora donde se mostró firme y brillante, y ahora se medirá

24 AÑOS

TIENE GARBIÑE MUGURUZA, QUIEN HA ALCANZADO UNA ESTABILIDAD QUE LA CONVIERTE EN FAVORITA EN LA FINAL DEL SÁBADO por el título con la estadounidense Venus Williams, de 37 años que disputará su novena final en Londres. METRO

Diego Morán, piloto del equipo Continental (Volkswagen Golf GTi / Team Engstler), alcanzó el segundo lugar en el TCR Asia series, desarrollada en el “Amazing Thailand Bangsaen Grand Prix 2017, en días pasados. Con estos resultados, el ibarreño se mantiene en franca pelea por el liderato de la clasificación provisional al salir de Tailandia con el tercer lugar de una lista que reúne a 12 participantes en este importante serial automovilístico. Con 99 puntos, Morán es superado solamente por Lai Wii Sing (Honda Civic TCR / R Engineering Team) y Tin Sritrai (Honda Civic TCR / Team Tailandia. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

MUNDO (I)

09

BREVES

(P)

La oposición asistirá el domingo a una consulta. AGENCIAS

Piden que se cuide la consulta La oposición venezolana realizará este domingo la consulta popular en contra de la Constituyente del Gobierno venezolano El diputado opositor venezolano Juan Miguel Matheus acudió al Ministerio Público (MP) para solicitar que despliegue a sus fiscales el próximo 16 de julio para que “de manera preventiva” colaboren con la seguridad de la consulta popular contra la Constituyente que la oposición llevará a cabo ese día. “Le hemos pedido al Ministerio Público que de manera preventiva despliegue a sus fiscales a lo largo y ancho del país para el día domingo 16 y que estén prevenidos”, dijo el diputado. Este domingo la oposición venezolana llevará a cabo una consulta popular para que los ciudadanos se expresen a favor o en contra del proceso constituyente impulsado por el presidente de ese país, Nicolás Maduro. El chavismo ha catalogado este referéndum de

Amenaza de la autoridad El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Tareck el Aissami, advirtió que la justicia militar castigará con penas de entre 5 y 10 años de cárcel a quienes obstaculicen la elección del medio millar de asambleístas que redactarán una nueva Constitución. Aseguró que habrá fuertes medidas de seguridad.

fraude y asegura que es una antesala a un plan golpista. Además, la consulta tampoco cuenta con el aval del Poder Electoral. Ante esto, Matheus afirmó que se trata de una consulta pública enmarcada en el artículo 70 de la Constitución venezolana y que “no tiene que ser organizada por el Consejo Electoral. AGENCIA

Defensa del acuerdo de París en la reunión

Humala dice que tiene la conciencia tranquila

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, defendió la aplicación del Acuerdo de París contra el cambio climático, mientras que su homólogo de EEUU, Donald Trump, sugirió que “algo podría ocurrir” respecto a la posición estadounidense sobre este asunto. “Veremos qué pasa, pero ya hablaremos llegado el momento. Si pasa algo sería maravilloso, y si no pasa nada estará bien también”, dijo Trump. EFE

El expresidente de Perú Ollanta Humala afirmó que tiene “la conciencia tranquila” y espera que un juez rechace la petición de prisión contra él y su esposa, Nadine Heredia, por la presunta recepción de 3 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht para la campaña electoral de 2011. “Estamos bien, con la conciencia tranquila, creo que los abogados han hecho una muy buena argumentación”, declaró a los periodistas Humala. AGENCIA

El expresidente de Perú, Ollanta Humala. AGENCIAS


TEKNIK (I)

10

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

EVO 2017- El torneo de videojuegos de pelea más glamoroso del mundo

4

Todos los años, los mejores jugadores de videojuegos de pelea se reúnen en Las Vegas para probarse a sí mismos y competir por la gloria. RAÚL ESTRADA

www.fayerwayer.com

El género de los videojuegos de pelea no es el más popular -aquello queda para los títulos deportivos o de disparos- pero tal vez sea el género con la comunidad más apasionada. Y el momento cúlmine del año para esos fanáticos llega siempre a mediados de julio con el torneo Evo Championship Series, un campeonato dedicado exclusivamente a los juegos de pelea. Para entender lo que significa Evo hoy en día no hay más que remontarse a lo que fue la edición de 2016, cuya gran final de Street Fighter V -el juego más importante de todos- se transmitió por la señal de ESPN2 por primera vez en la historia del torneo. El interés de la gran cadena deportiva no es casualidad; año a año, Evo ha visto aumentar sus números tanto de audiencia como de participantes y de muestra un botón: el peak de sintonía en ESPN2 en 2016 fue de 208.000 espectadores, mientras que en Twitch el peak alcanzó 232.000 espectadores simultáneos. Por otra parte, la versión 2016 de Evo reunió a más de 14.000 jugadores de todas partes del mundo que se dieron cita alrededor de un puñado de juegos de peleas. Todos bien diferentes entre sí, pero con un objetivo en común: derrotar al rival y llevarse la gloria. Evo es en la actualidad un torneo imponente, con una producción al más alto nivel que se lleva a cabo en un lujoso hotel de Las Vegas, pero sus inicios fueron mucho más humildes. El puntapié

PRINCIPALES JUEGOS EN COMPETENCIA

1. Street Fighter V: Quinta versión de la legendaria serie, estrenado en 2016. Es el juego principal del torneo. |CORTESÍA

inicial se dio en 1996, cuando 40 jugadores se dieron cita en un torneo de Super Street Fighter II organizado casi de forma casera. Lejos del glamour de las versiones actuales, ninguno de sus organizadores pensó jamás en que algo tan simple con reunir a un grupo de jugadores alrededor de un videojuego popular en los salones de arcade se convertiría en un evento global. Porque a Evo llegan jugadores de todo el orbe. Japón y Estados Unidos son los países que más participantes aportan, pero con el correr de

USD $50 mil se embolsó el ganador de Street Fighter V en 2016

los años se fueron sumando jugadores de otros lugares de Asia, Europa e incluso, Lati-

noamérica. El caso de Latinoamérica es particular porque si bien los primeros puestos están siempre dominados por asiáticos o estadounidenses, desde 2009 en adelante países como México o Chile han estado constantemente teniendo representantes en los primeros lugares. El punto cúlmine para la región se dio en 2015 con dos campeones chilenos: Nicolás González en Ultimate Marvel vs Capcom 3 y Gonzalo Barrios en Super Smash Bros. En 2017, el torneo seguirá manteniendo los estándares que lo llevaron a ser el cam-

peonato más reconocido de la escena de juegos de pelea, una suerte de mundial donde se compite no solo por suculentos premios en dinero, sino por la gloria. La mayoría del público lo verá a través de internet, unos cuantos se darán cita en Las Vegas como espectadores privilegiados y lo que suceda durante el fin de semana será comentario posterior obligado para una comunidad de competidores o simplemente fanáticos que convirtieron el humilde torneo de 40 personas de 1996 en un evento de categoría mundial.

2. Ultimate Marvel vs Capcom 3: El popular crossover entre los héroes de Marvel y los personajes de Capcom se despide este año con status de juego legendario. 3. Super Smash Bros. Melee (2001): El juego con los personajes de Nintendo se estrenó en 2001 y nunca nadie imaginó que se jugaría a nivel competitivo. 4. Injustice 2: Superman, Batman y el resto de la pandilla de DC Comics debutarán en Evo con el juego estrenado en mayo de 2017


(P)

RELAX (E)

11

CRUCIGRAMA

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

Verticales

2. Símbolo de la emanación del radio. 3. Gran extensión de agua salada. 4. Hacer de muchas cosas una o un todo. 5. Compongo, arreglo. 6. Afecto, amor. 7. Antigua moneda española. 8. Formarán masa. 9. Planta crucífera hortense. 10. Símbolo del einstenio. 12. Preposición inseparable «del lado de acá». 15. Muy piadoso. 17. Jarabe. 19. Acción de asaltar o saltear. 23. Período comprendido entre dos lunas nuevas. 24. Guisaré, coceré los alimentos. 25. Compones el casco de la nave. 26. Calidad, género. 28. Excavación para extraer minerales. 29. De Tartaria, antigua región del centro de Asia. 35. En inglés, «fin». 36. Yerno de Mahoma. 41. Conjunción latina «y». 42. Símbolo del sodio. 43. Símbolo del cobalto. 44. Negación. 45. Preposición inseparable «en virtud de».

RELAX

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, christina.rueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Hueso largo de la pierna. 7. Comer el ganado la hierba en el campo. 11. Daremos movimiento con las manos. 13. Siglas latinas de «Descanse en paz». 14. Cloruro de sodio. 16. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam. 18. Que se pueden hacer sin gran trabajo. 19. Perezoso americano. 20. Pasar de adentro hacia afuera. 21. En los juegos, fichas con que se señalan los puntos o unidad de cuenta. 22. Poner en lugar determinado. 25. Rabo. 27. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1776. 30. Llegan con las manos, capa, etc., para asir algo. 31. Bolita dura con que juegan los niños. 32. Monarca, soberano. 33. Apócope de norte. 34. Salará las carnes y las secará al humo y al aire. 37. Símbolo del niobio. 38. Conjunción copulativa negativa. 39. Contracción. 40. Cuarta nota musical. 41. Relativo a las secreciones internas. 46. Cualquier hongo de sombrerillo. 47. Patriarca bíblico, constructor del arca. 48. Dedicó la actividad a un fin tácito o no material.

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


ESPECTÁCULOS (E)

12 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 14 DE JULIO 2017

KARINA OCHOA

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Ruddy presenta su obra en Quito La venezolana Ruddy Rodríguez llega a Ecuador con su gira llamada ‘Una mujer con suerte’. En el monólogo explora las sensaciones femeninas Ruddy Rosario Rodríguez de Lucía nació el 20 de marzo de 1967 en Caracas, Venezuela. Es actriz, cantante, empresaria, productora, conferencista, entre otras facetas profesionales. La ex-Miss Venezuela tiene sangre latina y europea, su padre Pedro José Rodríguez es venezolano y su madre Rita de Lucía es italiana.

Tiene un hermano, Romano, y una hermana, Rina. Rodríguez de visita en suelo ecuatoriano promociona su monólogo llamado ‘Una mujer con suerte’, que se presentará mañana en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, en Quito. La obra fue escrita por el dramaturgo venezolano Romano Rodríguez y produ-

cido por Jorgita Rodríguez, que cuenta la historia de una mujer llamada Joanel: inteligente, exitosa, llena de virtudes y a quien el destino pone ante una nueva oportunidad en un momento trascendental de su vida. “La hija preferida del rey de los vikingos entra en el grupo de las mujeres que son algo más que caderas y cabe-

“ Como extranjeros estamos agradecidos porque donde nos tratan bien, regresamos” Ruddy Rodríguez, actriz venezolana

llo. Todo cuanto quiere, todo, se le da. Es brillante y en ese brillo se refleja lo que algunos llaman suerte: tener lo que as-

El monólogo de Ruddy Rodríguez presenta una historia llena de humor e ironía, drama, risas, poesía y sensibilidad que logra despertar en el espectador un cúmulo de sensaciones y de emociones. Visitó Metro Ecuador para una entrevista en Facebook Live. En la gráfica junto a nuestro editor Santiago Argüello. METROECUADOR

piramos de la vida y lograr lo que nos proponemos”, señala la actriz venezolana. Una historia llena de humor e ironía, drama, risas, poesía y sensibilidad que logra despertar en el espectador un cúmulo de sensaciones que van desde la risa ante las situaciones más jocosas que cotidianamente nos suceden a todos, hasta la reflexión ante hechos de la vida de los que ninguno de nosotros puede escapar. Rodríguez, quien ha visitado en más de 40 ocasiones nuestro país, señala que le encanta su gente. “Yo definiría a los ecuatorianos como honestos y bondadosos. Como extranjero s estamos agradecido porque donde nos tratan bien, regresamos”, indicó Ruddy. Al referirse a las ciudades del Ecuador, la actriz precisó que se siente atraída por cada una de ellas. “Yo amo a su gente y a su gastronomía, todo lo que sea ceviche,

50 años tiene la artista que se dio a conocer al público en el certamen de belleza ‘Miss Venezuela 1985’, mientras representaba a su natal estado Anzoátegui

Rodríguez le hablará a su público sin filtros El monólogo se presentará mañana desde las 20h00 en el Teatro Nacional Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito. Las entradas están a la venta en Musicalísimo del Centro Comercial Iñaquito, El Bosque, El Recreo, Almacenes Ricky y en el Paseo San Francisco. El show es presentado bajo el aval de Ana María Producciones.

hornado, hasta cuy han sido algunos platos que ha saboreado la también cantante. Rodríguez dejó además un mensaje a sus compatriotas que viven Ecuador. Les pidió fortaleza y convicción para atraer la paz. Ruddy cree que el futuro prometedor de su tierra no está en manos de la política, sino en la garra venezolana que hoy sirve de ejemplo al mundo. METROECUADOR


(P)


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.