Cuenca 10/07/2017

Page 1

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3705

CUENCA lunes 10 de julio 2017

| Primera edición 5.000 ejemplares (P)

@diariometroecuador

www.metroecuador.com.ec

LEOPOLDO LÓPEZ, PRESO EN SU CASA, PIDE QUE SIGAN EN LAS CALLES PROTESTANDO PÁGINA 05 SE QUITA EL LÍMITE DE CALIFICACIÓN PARA EL INGRESO A ALGUNAS CARRERAS UNIVERSITARIAS PÁGINA 04

EL TÉCNICO DE ECUADOR NO PIERDE RDE LA FE EN PODER CLASIFICAR AL MUNDIAL

AGENCIA API

Apretado triunfo en el cierre Barcelona B arcelona ssee ccomplicó omplicó ante el ante el D. D. Cuenca, Cuenca, p pero ero al final al fin fi nal venció venció por por uno a cero. uno cero. E En n otros otros partidos, L partidos, Liga iga ggoleó, oleó, Delfín p Delfín perdió erdió el el invicto invicto yE Emelec melec empató. empató. PÁGINA PÁG PÁGINA ÁGINA Á IN N 08 08

PÁGINA 09

Tiraje total:

50.000 ejemplares


NOTICIAS (I)

02

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

El sistema vial andino, el camino del Inca La red viaria de unos 30.000 kilómetros construida a lo largo de varios siglos por los incas es reconocido como un Patrimonio mundial y un bien mixto transnacional por la Unesco, desde 2014. Esta red consta de 274 componentes y se extiende a lo largo de más de 5.000 km, por una de las zonas geográficas de mayores contrastes, desde cumbres nevadas, hasta la costa Pacífica. METRO

Qhapaq Ñan. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

atributos sobre los que se basa el Valor Universal Excepcional de Quito están presentes e intactos pues el Centro Histórico ha conservado su configuración original desde 1734. Entre las piezas arquitectónicas que destaca están: los monasterios de San Francisco y Santo Domingo, San Agustín, La Merced, así como la iglesia y el colegio de la Compañía de Jesús. METRO

Catedral de la Inmaculada Concepción, Cuenca. GETTY

La descripción que la Unesco da de las Islas Galápagos inicia con esta afirmación: ‘Estas diecinueve islas de origen volcánico y su reserva marina circundante son un museo y un laboratorio vivientes de la evolución, únicos en el mundo’. Las islas encantadas son Patrimonio Natural de la Humanidad de 1978 y fueron añadidas a la lista de Patrimonios de la Humanidad en peligro en 2007. En comparación con la mayoría de los archipié-

lagos oceánicos, las Islas Galápagos son muy jóvenes, Isabela y Fernandina, con menos de un millón de años de existencia, y las islas Española y San Cristóbal, más antiguas, con tres y cinco millones de años. Además, Galápagos cuenta con varios atributos, entre ellos que, por su ubicación geográfica, están en confluencia tres corrientes oceánicas, lo que las convierte en uno de los ecosistemas marinos más ricos del mundo. Finalmente, han sido de

Buceo en las Islas Galápagos. GETTY

Parque Nacional Sangay. UNESCO

Iglesia San Francisco, Quito. GETTY

Centro Histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca Santa Ana de los Ríos, Cuenca, fundada en 1557, fue declarada Patrimonio de Humanidad en 1999. La ciudad fue construida con la ‘estricta normativa urbanística’ promulgada treinta años antes de su fundación, por el emperador Carlos V. En el portal de la Unesco se resalta que Cuenca, debido a su prosperidad económica, cuenta con una arquitectura urbana moderna. Sin embargo, la mayoría de sus edificios datan del siglo XVIII. El Centro Histórico de Santa Ana de

Las Islas Galápagos son patrimonio de la Unesco desde 1978

El Parque Nacional Sangay es uno de los patrimonios naturales de Ecuador desde 1983

‘Ciudad de Quito’, uno de los patrimonios de Ecuador más antiguos La capital de Ecuador está en la lista de los patrimonios de la Unesco. Quito, Patrimonio de la Humanidad, obtuvo este reconocimiento en 1978; mismo año en el que las Islas Galápagos fueron reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas. La Unesco destaca las influencias estéticas españolas, italianas, mudéjares, flamencas e indígenas. Además, se señala que la gran mayoría de los

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO 2017

los Ríos de Cuenca incluye el territorio ocupado por la ciudad de Cuenca hasta la primera mitad del siglo XX, el yacimiento arqueológico de Pumapungo y los corredores de las antiguas vías de acceso al pueblo. Entre las cualidades que se remarcan de Cuenca se encuentran: ‘Que ilustra la perfecta implantación de los principios de planificación urbana del Renacimiento en las Américas’ que fusiona sociedades y culturas de América Latina y que constituye un ejemplo de una ciudad colonial planeada. METRO

Desde 1983, la Unesco reconoce al Parque Nacional Sangay, por su extraordinaria belleza, en uno de los Patrimonios Naturales del mundo. Este parque cuenta

con dos volcanes, una amplia gama vertical de ecosistemas que ofrece desde bosques húmedos tropicales hasta glaciares. Entre las características que lo distingue, se

halla su aislamiento, el que ha permitido que especies en peligro, como el tapir de montaña y el cóndor de los Andes, estén protegidos. METRO

Otras ‘propiedades’ de Ecuador, en la lista provisional Cinco joyas ecuatorianas se encuentran en la lista provisional de nominaciones para nuevos Patrimonios mundiales. Dos lugares han permanecido en la lista por más de 15 años, mientras los otros 3, apenas llevan uno.Los lugares nominados por Ecuador son: 1. Parque Nacional Machalilla (1998), cuenta con bosques tropicales secos y sitios arqueológicos; 2. Bosque petrificado de Puyango (1998) tiene fósiles y maderas petrificadas

de 70 millones de años BP; 3. Zaruma ciudad minera (2016), con tradiciones seculares e influencias de los países industrializados a finales del siglo XIX y principios del XX; 4. Itinerario Cultural del Tren Transandino de Ecuador (2016), considerado símbolo de unidad nacional; 5. Mayo Chinchipe - Paisaje arqueológico de Marañón (2016) evidencia material de la cultura más antigua que vive al borde de la selva. METRO

Bosque Petrificado de Puyango. PREFECTURA DE LOJA


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS (I)

Prefectura de Azuay construye más puentes

03

Registro Civil facilita la entrega de certificados La entidad viene agilitando la entrega de certificados a través de la página web.

Las obras beneficiará a varias comunidades y parroquias del Azuay. METRO|FOTO: CORTESÍA

Tres cantones y tres parroquias del Azuay se beneficiarán con la construcción del puente Collay en el sector de Ñuñurco perteneciente a Sevilla del Oro, por parte de la Prefectura. Hasta la fecha se viene construyendo los estribos del puente de 65 mts de luz, que unirá a los cantones de Guachapala, El Pan, Sevilla de Oro y la amazonia. El costo de la obra es de 1 millón 425 mil dólares. Estructura que beneficia a 12

BREVE

15 por ciento de avance de obras presenta hasta la fecha el puente y que será utilizado por transporte pesado.

mil 300 usuarios de manera directa para el transporte de los productos a la que se dedican a cosechar. METRO

Certificados de nacimiento, matrimonio y uniones de hecho pueden ser descargados desde la página web del Registro Civil, así lo dio a conocer la entidad. Los interesados deben ingresar a la página virtual. registrocivil.gob.ec, donde deberán escoger el trámite a realizar y llenar los casilleros correspondientes, como el número de cédula y el código dactilar, que posee el ciudadano en su documento personal. El servicio se encuentra vigente desde el pasado 22 de junio de este año, y cuenta con una positiva aceptación por parte de los usuarios, a quienes se les facilita el trá-

Para las personas que deseen agilitar la obtención de los documentos, puede realizarlo a través de la página web de la entidad. METRO|FOTO: CORTESÍA

mite, evitando las largas filas. El trámite virtual tiene un valor de tres dólares que deberán ser cancelados, también de manera electrónica, con tarjetas de crédito. Los documentos adquiridos a través de la página web ten-

drán únicamente dos meses de validez. Además se informó que los certificados electrónicos descargados también podrán ser guardados en una USB, para mayor facilidad del usuario, ya que se encuentran en for-

Mercados forman parte del año de la Cultura de Cuenca

La EMOV continúan los controles La avenida Ordóñez Lasso, los Conquistadores, 10 de Agosto, Ricardo Durán, entre otras calles más serán parte de los controles de velocidad de esta semana, así lo informó la empresa de movilidad, EMOV EO, con los que se busca reducir el número de sancionados y accidentes de tránsito en Cuenca. METRO

AgroAzuay trabaja en proyectos productivos Tres proyectos productivos para reactivar la economía de las familias del recinto Zhagal, Luz y Guía de la parroquia Molleturo, se encuentra trabajando la empresa AgroAzuay con el afán de mejorar las condiciones de vida, de estas familias. Cristian Álvarez, técnico de la empresa AgroAzuay, explica que estos proyectos busca mejorar la calidad de vida de los moradores. METRO

Espacios público liberado para artistas El Concejo Cantonal durante el fin de semana aprobó la resolución de Declaratoria del Espacio Público como Zona Libre para generar e intercambiar expresiones artísticas en la ciudad de Cuenca. METRO

3

Espectáculos tuvieron resguardo Seguridad y control en los eventos públicos que se cumplió en la ciudad, durante el fin de semana, es lo que distintas entidades ofrecieron tras la organización de un plan de contingencia. METRO

mato PDF. Por otro lado, hasta la fecha la entrega de pasaportes, por parte del Registro Civil se viene cumpliendo con normalidad y sin inconvenientes para los usuarios que acuden a diario por el documento.

sectores de Molleturo serán los principales beneficiados de estos proyectos. El artista Bruno Hidalgo dio rienda suelta a su imaginación para crear el mural artístico lúdico en uno de los muros del Mercado 3 de Noviembre, que forma parte de la Declaratoria del Año de la Cultura en Cuenca y con el que se implementará espacios culturales para fomentar la participación de la ciudadanía. La Dirección de Cultura, mercados y el Museo Municipal de Arte Moderno implementaron el proyecto comunitario, que lleva como nombre “Crónicas Museables: El mercado desplagado”. METRO|FOTO: CORTESÍA


NOTICIAS (I)

04

Simpatizantes de Correa lo despiden hoy en Tababela

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO 2017

Senescyt elimina puntaje mínimo para postular Le dan de baja al requisito de puntaje mínimo para postular a carreras como Medicina o Ingenierías

El expresidente Rafael Correa deja el Ecuador hoy, con el fin de radicarse en Europa. FOTO: FLICKR.COM

Grupos de simpatizantes del movimiento oficialista de Ecuador, Alianza País (AP), organizan por redes sociales una despedida para el expresidente Rafael Correa, quien tiene previsto viajar hoy a Bélgica para radicarse un tiempo en ese país de donde es oriunda su esposa, Anne Malherbe. Mediante invitaciones a los militantes y simpatizantes, AP los convocó a despedir a Correa en el aeropuerto capitalino ubicado en el sector de Tababela, a unos 15 kilómetros al oeste de Quito.

BREVE

Por contra, opositores, también en las redes, han llamado a protestas contra el exmandatario y han criticado el hecho que se haya facilitado un helicóptero militar para trasladar a Correa y su familia desde Quito hacia el aeropuerto de Tababela. “Mañana (hoy) todos a despedir al líder de la Revolución Ciudadana”, señaló AP en su cuenta de Twitter en la que convocó a la militancia a asistir también, dos horas antes, al tradicional “Cambio de guardia”, en la Plaza de la Independencia.METRO

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) eliminó el requisito del puntaje mínimo para postular a las carreras de las universidades públicas del Ecuador. Para obtener un cupo en una de las universidades públicas, los estudiantes deben rendir un examen sobre mil puntos. Para carreras como Medicina y Derecho los aspirantes debían obtener como mínimo 800 de calificación, no obstante, este requisito es el que queda sin efecto, pues los cupos se asignarán en función de las calificaciones más altas. Así lo ha señalado Harvey Sánchez, director ejecutivo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), entidad a cargo de las prue-

Estudiantes rindieron prueba ‘Ser Bachiller’. FOTO: ALIANZAPAIS.COM

bas. “No hay ya un puntaje mínimo para postular a la educación superior, para ninguna carrera, para ninguna universidad”, recalcó el funcionario.

Próximo proceso Del 20 al 24 de julio se conocerán las notas definitivas del examen Ser Bachiller que se tomó a los estudiantes el

pasado 5 de julio. La subsecretaria de Acceso a la Educación Superior, Fernanda Maldonado, manifestó que la “Senescyt trabaja intensamente para mejorar las condiciones que permitan que las universidades del país amplíen la oferta de cupos”. Más de 242 mil postulantes rindieron el examen Ser Bachiller. METRO

18% se redujo el nivel de ausentismo en las pruebas ser bachiller versus los procesos anteriores que ese porcentaje llegaba al 30 por ciento.

Familiares de desaparecidos realizaron plantón

Se congratulan con Leopoldo López Políticos de oposición en Ecuador se congratularon hace pocos días por la excarcelación del venezolano Leopoldo López y la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de sustituir esa medida cautelar por la de arresto domiciliario. Varios políticos ecuatorianos recurrieron a las redes sociales para expresar su alegría tras la llegada de López a su hogar. METRO

Presentan línea única para denunciar violencia. FOTO: CORTESÍA

Abren línea para denuncias

Sismo de 4,2 se registró en Salinas A través de su cuenta de Twitter el Instituto Geofísico informó sobre un sismo que se registró la tarde de ayer en la provincia de Santa Elena. Según mencionó, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.2 y una profundidad de 10 km. En el informe se mencionó que el sismo se produjo a 136.55km de Salinas. Una gran cantidad de usuarios hicieron sus comentarios en redes sociales. METRO

El Ministerio de Justicia presentó en Guayaquil la Propuesta de Estrategia Integral de Prevención de la Violencia Basada en Género, la cual contempla el número gratuito 1800-828282, línea única para presentar denuncias y receptar información. Familias de desaparecidos realizaron un plantón, el último viernes, a las afueras de la Fiscalía General del Estado. Según la Asociación de familiares y amigos de personas desaparecidas en el Ecuador (Asfadec) a nivel nacional existen 4.402 desaparecidos desde enero de 2013 hasta junio 2016. FOTO: API

METRO ECUADOR


WWW.METROECUADOR.COM.EC /81(6 '( -8/,2

MUNDO (I)

05

López pide que continúe “la lucha en las calles” El opositor de Nicolás Maduro, Leopoldo López está con arresto domiciliario. Se cumplieron 100 días de protestas. El opositor venezolano Leopoldo López, el preso más emblemático de la oposición, salió de la cárcel con una medida de arresto domiciliario y en sus primeras declaraciones llamó a los opositores, que cumplen 100 días de protestas, a mantenerse en las calles. “Les reitero mi compromiso de luchar hasta conquistar la libertad. Pueblo de Venezuela, que este avance, que este paso se convierta en mayor convicción, y en ese sentido reiteramos, a 100 días de la resistencia volvamos a la (P)

Fotografía cedida por la familia del líder opositor venezolano Leopoldo López. AGENCIAS

calle a luchar”, dijo López a través de una carta leída por el coordinador encargado de su partido, Freddy Guevara, a

las puertas de su residencia. López fue trasladado desde la cárcel militar conocida como Ramo Verde durante la

madrugada del sábado, informó a Efe el abogado español Javier Cremades, el primero en dar a conocer la noticia. Fuentes que conocieron de primera mano el proceso que permitió la salida del fundador de Voluntad Popular (VP) indicaron a Efe que los hermanos chavistas Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador de Caracas; y la excanciller Delcy Rodríguez, dieron a conocer la noticia a la mujer de López, Lilian Tintori. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó de que “la medida humanitaria” se debió a “problemas de salud” del político, aunque sus familiares aseguraron que el político se encuentra en perfectas condiciones. AGENCIAS

Carabineros chilenos ya regresaron a su país Los dos carabineros detenidos por policías de Bolivia tras adentrarse en territorio del país altiplánico durante una persecución a

un vehículo que no se detuvo en un control, ya se encuentran en territorio chileno, según informó radio Biobío. METRO

Defienden la seguridad

Las autoridades alemanas defendieron la actuación de la policía durante los disturbios contra el G20 en Hamburgo y condenaron la brutalidad de los antisistema, mientras aumentan las críticas hacia el fallido plan de seguridad. EFE


EMPRESARIAL (I)

06

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO 2017

La magia de un gran hotel Quienes visiten el Hotel Boutique Cultura Manor en Quito vivirán días de arte, cultura, paz, gastronomía y amor al Quito colonial En el cruce entre las calles idea de un club social en el Jorge Washington y Ulpiano Quito antiguo, donde la alta Páez, centro-norte de Quito, sociedad se reunía a converestá ubicado el Hotel Bouti- sar de política y economía. que Cultura Manor. Se trata Luego de muchos años, este de un espacio que invita a espacio gana un premio de los visitantes a un mundo de Quito Turismo como ‘Mejor ensueño, lleno de cultura, proyecto turístico’. arte, paz, elegancia y gastronomía nacional e interna- Conserva su esencia. Cada rincón de este hotel cional. El dueño de esta joya qui- boutique conserva sus materiales originales. teña es el húngaroLos marcos de las ecuatoriano, ventanas fueron László Károlyi, hechos con oliquien cuenta vo directamena Metro que recuperar esta habitaciones hay en este hotel te traído del boutique de Quito. Ocho son uruguay por casa patrimode 90 metros cuadrados, y su dueño orinial de la cacuatro de 50 metros. ginal, Ramón pital y converGonzález Artitirla en un hotel gas. László Károlyi boutique le ha coscomenta que hay ocho tado siete largos años de esfuerzo. Károlyi cuenta habitaciones de 90 metros y que esta casa, hoy en día un cuatro suites de 50 metros hotel que puede organizar cuadrados. “Los cuartos muestran eventos hasta para 300 invitados, fue ganadora del Pre- muebles de la época, también han sido decorados con mio de Ornato de 1933. “Un año demoramos en murales inspirados en las buscar las escrituras en el obras de Botticelli y hay una archivo nacional, eran 19 fusión de escuelas de arte de herederos con quienes tuvi- Quito y Florencia. Además mos que conversar. Fue un las lámparas que se observan largo trámite hasta que el son talladas por manos de arMunicipio dé los permisos tesanos ecuatorianos y están para comenzar los trabajos a la venta”. László también comenta de restauración. En febrero de 2016 conseguimos los que el nombre del hotel ‘Culpermisos, y en abril de este tura manor’ lleva a los viajeaño comenzó a funcionar ros a sentirse como ‘los señores de la mansión’ y sentirse este hotel”. Vale destacar que esta casa libres, como en su casa. La había sido construida con la gente que viene se lleva una

12

Fachada exterior del Hotel Boutique Cultura Manor en el centro-norte de Quito. FOTO: CORTESÍA

grata impresión de encontrar un bien patrimonial tan bien conservado. “Antes tuve otro hotel por 25 años llamado Café Cultura y me he traído para acá a todos mis colaboradores. Entre ellos está Pedro, el chef de este hotel que enamora al viajero con sus platillos únicos en sabor”. S. ARGÜELLO METRO

Una de las habitaciones que ofrece el Hotel Boutique Cultura Manor. Los murales y la decoración, alucinantes. FOTO: CORTESÍA

Más detalles sobre las características del Hotel Boutique Cultura Manor en Quito • En este proyecto László puso en práctica todo lo que conocía de arquitectura, restauración, hotelería y turismo. • En el hotel se sirve todo tipo de comida, sobretodo la ecuatoriana. El chef tiene escuela italiana y es experto en todo tipo de pastas. En Cultura Manor se privilegia el proceso de comida lenta. •

“Cuando alguien viaja debe cambiar de ambiente, ver escenarios que nunca más olvide y eso creo que les pasará aquí en el hotel” László Károlyi.

“Hemos diseñado unos colchones especiales para las camas llamados ‘Exclusive dreams mattress’. Solo aquí los tenemos y son increíblemente cómodos, los huéspedes no se quieren levantar”, cuenta Károlyi. • En el hotel también se encuentran balcones, rincones al aire libre para tomar una copa y se observan flores ecuatorianas.

El hotel cuenta con espacios con chimenea para leer o conversar. FOTO: CORTESÍA

CORTESÍA


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO 2017

PLUS (I)

07

Arte, historia y cultura caracterizan a Cuenca La Atenas del Ecuador, Cuenca, se caracteriza por ofrecer al turista varias alternativas de relax. Cuenca, capital de la provincia del Azuay, considerada la tercera ciudad más importante del país, por sus atractivos turístico, culturales, históricos y gastronómicos. Su centro histórico, es uno

de los lugares, con mayor cultura, por la riqueza arquitectónica que posee así como por los lugares típicos de comida, donde el cantadito cuencano de las vendedoras, le dará la alerta de que podrá

probar lo exquisito de esta tierra morlaca. A decir del “morlaco” en su ciudad, el arte, la historia, la naturaleza y cultura se respira por donde se camina. Plazas, seminarios, igle-

sias y museos religiosos son también parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad que ofrece la Atenas del Ecuador, urbe que a diario recibe a cientos de turistas nacionales y extranjeros. METRO

La Catedral de Cuenca, es uno de los referentes arquitectónicos de la urbe. METRO|FOTO: INTERNET

(P)

El arte de la gastronomía cuencana

El valor arquitectónico de sus casas

Visitar Cuenca y no deleitarse de las famosas cascaritas, el llapingacho, el motepillo acompañado de aguas frescas, es no haber llegado a la capital de los azuayos. Para el cuencano ofrecer al turista su variada gastronomía, es parte de su cultura y atención. Sin embargo, este no es el único platillo tradicional

El exSeminario San Luis, ubicado en el centro de la urbe cuencana, es una de las piezas arquitectónicas más antiguas. Hace unos meses atrás abrió sus puertas al turista, luego de culminar una intervención minuciosa, tras soportar un incendio que afectó su estructura. Sin embargo, tras la

de Cuenca, pues posee una variedad como el famoso cuy con papas, el mote sucio, las carnes asadas, el tostado, los chumales, tamales, entre otros más hacen de esta ciudad del sur, una de las más, visitadas, y donde el ciudadano local se esmera por brindar atención al que elige su ciudad para recorrerla. METRO ECUADOR

Platillo tradicional del cuencano. METRO|FOTO: INTERNET

intervención de restauradores, que recuperaron varias piezas importantes de la estructura, ahora el sitio ofrece una variedad de alternativas al turista para caminar por el lugar, como las galerías, restaurantes y librerías que forman parte de los lugares culturales con los que ahora cuenta el lugar. METRO ECUADOR

Renovado Seminario San Luis. METRO|FOTO: INTERNET


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO 2017

SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC CUADOR.COM.EC

Rooney de regreso al Everton Barcelona y Deportivo Cuenca jugaron el último partido de la primera etapa del campeonato. AGENCIA API

Wayne Rooney, a sus 31 1 añoss b que de edad, regresa al club erton. le dio a conocer, el Everton. os El jugador firmó por dos uy feliz temporadas. “Estoy muy po que con volver a este equipo tengo mucho cariño”, dijo. METRO / FOTO: AGENCIAS

Los cuatro grandes en la segunda semana El regreso de los “cuatro grandes” a la segunda semana de Wimbledon se ha hecho esperar seis años y con Andy Murray, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer en la contienda, el último tramo del tercer grande de la temporada aparece lleno de incertidumbre por el buen juego mostrado por todos ellos. Será una semana intensa en los partidos. METRO

La próxima etapa iniciará el siguiente fin de semana. Los equipos buscarán los otros cupos a la Libertadores, además de un puesto en la final de la Copa Banco del Pacífico.

Roger Federer entre los grandes del torneo. AGENCIAS

Críticas por el césped

Las altas temperaturas en esta quincena de Wimbledon es la causa, según los organizadores de Wimbledon, del mal estado que presentan algunas de las pistas del All England Club, criticadas por un buen número de jugadores que temen poner en peligro su integridad en el tercer grande de la temporada. AGENCIAS

Todo sentenciado en la primera etapa Se jugó la última fecha de la primera etapa, sin mucho que pelear, más que el honor por hacer un buen cierre, ya que el Delfín de Manta ya había asegurado con anterioridad el primer lugar que lo catapultó a la final del campeonato ecuatoriano Copa Banco del Pacífico y su participación en la Copa Libertadores de América. La jornada arrancó el viernes y se dio la primera sorpresa ya que River Ecuador, que desde la próxima jornada se llamará Guayaquil City, ganó por 1-0 y rompió la racha invicta que conservó Delfín por veintiún jornadas, en el arranque de la fecha final. Jorge Cevallos anotó el único tanto del partido, a los 8 minutos, con remate desde una incómoda posición que terminó sorprendiendo al portero Pedro Ortiz. Delfín se quedó con 47 puntos en el primer puesto de la tabla de posiciones y River, a pesar del triunfo, se mantuvo en el octavo lugar, con 26 tantos. En otro resultado que causó el asombro de la jornada, Liga de Quito alcanzó

otros tres puntos gracias al triunfo por 5-0 a Clan Juvenil. En los otros partidos jugados el sábado, Fuerza Amarilla empató 1-1 con Macará, y El Nacional venció 0-2 en su visita al Independiente del

Valle. En la jornada del domingo, en el estadio Olímpico Atahualpa, Universidad Católica empató a un tanto con Emelec, en un interesante partido. En el cierre de la jornada,

el Barcelona triunfó ante el Deportivo Cuenca en un complicado encuentro. Cabe destacar que la mayoría de equipos utilizó un buen número de suplentes para dar descanso a sus jugadores titulares. METRO

RESULTADOS Y POSICIONES RESULTADOS RIVER EC vs. DELFÍN

POSICIONES

PTS.

PJ

G

E

P

GF

GC

GD

1-0

Delfín

47

22

13

8

1

35

14

21

Barcelona SC

41

22

12

5

5

36

21

15

INDEPENDIENTE vs. EL NACIONAL

0-2

Emelec

38

22

9

11

2

32

21

11

Independiente

37

22

10

7

5

27

19

8

F. AMARILLA vs. MACARÁ

Macará

33

22

9

6

7

29

30

-1

D. Cuenca

29

22

7

8

7

24

23

1

U. Católica

28

22

7

7

8

33

26

7

River Ecuador

26

22

6

8

8

20

25

-5

El Nacional

23

22

5

8

9

27

36

-9

1oº

LDU (Q)

19

22

3

10

9

25

32

-7

11º

Fuerza Amarilla

16

22

2

10

10

17

31

-14

12º

Clan Juvenil

12

22

2

6

14

19

46

-27

1-1

LIGA (Q) vs. CLAN JUVENIL

5-0

CATÓLICA vs. EMELEC

1-1

BARCELONA vs. D. CUENCA

1-0


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO 2017

SPORT (D)

09

No pierde la esperanza GH FODVLğFDU DO 0XQGLDO El director técnico de Ecuador asegura que tiene mucha fe en los jugadores para pelear por un cupo al Mundial de Rusia. El seleccionador de Ecuador, Gustavo Quinteros, aseguró que tiene mucha fe y sus jugadores mucha ilusión para volver al nivel del inicio de las eliminatorias suramericanas al Mundial de Rusia 2018, con el objetivo de clasificarse. “Yo tengo mucha fe, los jugadores tienen mucha ilusión de clasificarse, ojalá alcancemos el nivel que se tuvo, jugar al máximo de nuestras posibilidades para poder conseguir el objetivo que no va a ser fácil, pero tampoco es imposible”, dijo (P)

Bottas gana en la casa de la escudería Red Bull

Pide más tiempo con jugadores Quinteros lamentó la falta de disponibilidad para preparar al equipo, pues “recibimos a los jugadores dos o tres días antes de cada partido porque hay que respetar el orden de las fechas FIFA. Ojalá nuestros directivos en el futuro puedan encontrar espacios para poder preparar mejor al equipo”. Luis Caicedo y Jefferson Orejuela están suspendidos y el técnico analiza algunos nombres para reemplazarlos. El técnico de la selección de Ecuador, Gustavo Quinteros. AGENCIAS

Quinteros. “Yo confío mucho en los jugadores que tiene Ecuador y lo único que nos queda es

que ojalá estén en actividad con sus clubes y que no se lesionen para tener la mejor selección, la más fuerte que

nos dé la posibilidad de conseguir los puntos que necesitamos”, resaltó. Ecuador visitará a Brasil el 31 de agosto y 5 días después recibirá a Perú. METRO

Valtteri Bottas celebra tras el final de la carrera disputada ayer en Austria. AGENCIAS

El finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) ganó, saliendo desde el primer puesto, el Gran Premio de Austria, la novena prueba del Mundial de Fórmula Uno, disputada en el Red Bull Ring de Spielberg. Bottas logró su segunda victoria desde que pilota en

Fórmula Uno al ganar en Austria por delante del cuádruple campeón del mundo alemán Sebastian Vettel (Ferrari), quien reforzó su liderato en el Mundial, y del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), que lo acompañaron en el podio. METRO


INTERCULTURAL (F)

10 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO 2017

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Los Cofán y su herencia cultural FOTO: INTERNET

Pueblo ancestral que vive en el Ecuador

Características y vestimenta del pueblo Cofán

El ancestral pueblo Cofán, es parte de una de las culturas de que forma parte de la diversidad del Ecuador. El nombre de esta cultura significa “hombres que navegan” y fue colocado, según la historia ecuatoriana, por alguna etnia vecina y la presencia del río Cofanes, y que como la tradición de los indígenas amazónicos es utilizar gentilicios en base del nombre del lugar en el que viven, se les llegó a conocer con el nombre de Cofanes.

Sus vestimentas se caracterizan por cubrir un amplio porcentaje de su cuerpo, pues llevan unos camisones de manga alta y son adornados con plumas de colores, de aves nativas de su territorio, y que son colocadas en la parte de sus hombros. Además a través de la historia han portado collares, pulseras, de gran peso y una especie de diadema, en forma de aro sobre la cabeza y perforaciones de su nariz. Este pueblo además se dedica a la caza de animales.

“ En el Ecuador existen 14 nacionalidades y 20 pueblos constituidos en comunidades con lengua propia, costumbres, tradiciones e historia común”. Ministerio del Exterior

Estadísticas

Tradiciones y costumbres de los Cofán Este pueblo mantiene varias tradiciones entre alguna de ellas están inmersa la mujer, puestas durante el periodo menstruales se cree que no deben tocar las vajillas, además durante la época del parto deben salir de su hogar y retornar en dos semanas, como parte de sus tradiciones. Entre otra de sus costumbres se encuentra el respeto hacia el Shamán, por eso durante algún rito, nadie debe pasar por la espalda, ni palmearla porque se puede cortar la actividad ritual que se está preparando.

SUCUMBIOS

• Se encuentran asentados en la Provincia de Sucumbíos, en la parte superior del río Aguarico, río Sinagüé y en la frontera con Colombia.

Los shamanes aún cumplen con ciertos ritos. FOTO: INTERNET

• Se dice que este territorio fue atomizado, fraccionado, a partir de 1967 con el inicio de la explotación petrolera en la región.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO 2017

(P)

GLOBAL (I)

11

Amargo es mejor El Día Mundial del chocolate se celebra el 7 de junio te muestra. Metro algunos datos interesantes sobre nuestra golosina favorita.

LA PALABRA

CHOCOLATE VIENE DEL NÁHUATL (EL LENGUAJE DE LOS AZTECAS)

EL CHOCOLATE ESTÁ HECHO DE LAS SEMILLAS SECAS Y FERMENTADAS DEL

XOCOLĀTL

CACAO ELEGIR EL CHOCOLATE OSCURO ES MEJOR, YA QUE ESTÁ HECHO DE PORCENTAJES MUCHO MÁS ALTOS DE CACAO (70% O MÁS).

MÁS CACAO

UNA BARRA DE 100 GRAMOS DE CHOCOLATE NEGRO CON 70-85% DE CACAO CONTIENE: 11 GRAMOS DE FIBRA 67% DE CDR* DE HIERRO 58% DE CDR DE MAGNESIO 89% DE CDR DE COBRE 98% DE CDR DE MANGANESO TAMBIÉN TIENE UN MONTÓN DE POTASIO, FÓSFORO, ZINC Y SELENIO

MÁS NUTRIENTES Y ANTIOXIDANTES * - CANTIDAD DIARIA RECOMENDADA

BENEFICIOS DEL CHOCOLATE NEGRO PARA LA SALUD: REDUCE EL RIESGO DE ATAQUE AL CORAZÓN, DERRAME CEREBRAL Y DEMENCIA EL MAGNESIO Y LOS FLAVA– NOLES QUE SE ENCUENTRAN EN EL CHOCOLATE NEGRO MEJORAN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR MAN– TENIENDO LOS VASOS SANGUÍNEOS ABIERTOS Y REGULANDO LA FRECUENCIA CARDÍACA. ADEMÁS, AYUDA EN LA REDUCCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL.

PROTEGE TU PIEL CONTRA EL SOL LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LOS FLAVANOLES DEL CACAO PUEDEN MEJORAR EL FLUJO SANGUÍNEO A LA PIEL Y PROTEGERA CONTRA EL DAÑO INDUCIDO POR EL SOL.

“Mi mamá siempre decía que la vida era como una caja de chocolates. Nunca sabes lo que vas a conseguir.” FORREST GUMP (1994) Fuentes: paleohacks.com, authoritynutrition.com Texto & Arte: Nancy Macedo | MWN

AYUDA A LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 EL CACAO EN CHOCOLATE NEGRO MEJORA LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA Y AYUDA A BAJAR LOS NIVELES DE AZÚCAR EN LA SANGRE.

AYUDA A PREVENIR Y DETENER LOS ATAQUES DE ASMA EL CHOCOLATE NEGRO CONTIENE TRES COMPONENTES NATURALES: LA CAFEÍNA, LA TEOBROMINA Y LA TEOFILINA, TODOS LOS CUALES TRABAJAN JUNTOS PARA DETENER LOS BRONCOESPASMOS Y ABRIR PASAJES BRONQUIALES CONSTREÑIDOS. ESTOS INGREDIENTES TAMBIÉN PERMITEN QUE EL CHOCOLATE OSCURO FUNCIONE COMO UN SUPRESOR DE LA TOS.

LA TEOBROMINA EN EL CHOCOLATE, ES ALTAMENTE TÓXICA Y VENENOSA PARA LOS GATOS Y PERROS.

Un sitio de la Red Metro


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO 2017

RELAX (E)

12

CRUCIGRAMA

RELAX HORÓSCOPO

Verticales 1. No admite la competencia de un tribunal, juez, perito, etc. 2. Soltar lo asido. 3. Pasar el trigo por el arel. 4. Voz que indica que un estribillo debe repetirse. 5. El uno en los dados. 6. Voz media entre la de barítono y la de contralto. 7. Juez entre los árabes. 8. Especular sobre valores. 11. Palo de la baraja española. 12. Monte y promontorio de Grecia. 13. Hacer asonancia dos sonidos.

41.

8

4

2

9

8

6

5

4

1

9

3

1

5

7

8

6

2

5 8 7 3 4 9

9 3 5 7 1 4

4 6 1 2 5 8

7 2 8 9 6 3

8 9 4 6 2 1

3 7 6 4 9 5

9 1 5 2 8 3 7

SOLUCIÓN

2

6

6

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

2

8

6

7

5

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

8

1

1

1

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148

5

7

3

7

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

2

8

6

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

9

2

• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, christina.rueda@metroecuador.com.ec

5

3

• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec

6

4

• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

4

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

2

Piscis necesita comenzar a ver bien lo que pasa a su alrededor, es probable que hoy hayan buenas oportunidades que solo están esperando por la decisión correcta de tu parte.

1

• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec

1

Si se trata de algo laboral procura ir bien vestido y con una gran sonrisa en el rostro, piensa bien antes de hablar y no des información que no es relevante para el puesto que tratas de aplicar.

6

7

Feb. 19 - Mar. 20

9

2

3

PISCIS

Ene. 21 - Feb. 18

3

7

9

4

ACUARIO

Dic. 22 - Ene. 20

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

6

5

Nov. 22 - Dic. 21 La relación de pareja está pasando por un momento de juego, por lo que procura divertirte con tu ser amado sin preocupaciones ni problemas externos, será un buen escape de lo agotador que es el trabajo y el ritmo de la ciudad.

5

5

3

Oct. 23 - Nov. 21 Alguien con quien has tenido una diferencia reciente te llamará para pedirte explicaciones o para culparte por un hecho en particular, explica tu punto de vista con respeto y no agrandes el asunto discutiendo, no solucionará nada.

SAGITARIO

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

4

1

9

ESCORPIÓN

Ago. 23 - Sept. 22 Volar por ti mismo será una experiencia que siempre atesorarás y aunque sea difícil al principio, trata de no dar marcha atrás, solo así nos hacemos valientes y capaces de sortear las dificultades que la vida adulta implica.

8

3

8

Julio 23 - Agosto 22 No es común que sientas que el mundo está en tu contra, por lo que si estás en esta situación acude a ver una especialista y consejero para que te ayude con tu problema.

VIRGO

4

2

LEO

Parte el día de hoy escribiendo los deseos que tienes para cumplir y guárdalos en tu cartera o billetera, más adelante podrás echarle una ojeada y ver todo lo que has podido hacer realidad.

1

El horizonte que tanto tratas de alcanzar, pero que por problemas personales has dejado de lado para concentrarte en ganar más dinero, está esperando por ti, no dejes que los gastos y las cuentas te hagan desistir de lo que realmente quieres lograr, podrías perder tiempo valioso.

CAPRICORNIO En el trabajo, debes tomarte en serio los requerimientos que te lleguen el día de hoy, no dejes para otro día lo que tienes que realizar en el momento, podrías lamentarlo a futuro.

34. 37. 40.

6

Sept. 23 - Oct. 22 Nuevos amigos están llegando a tu vida y serán una buena adición a tu grupo, por lo que no tengas miedo de invitar a una nueva amistad a compartir con la gente que está contigo hace tiempo, podría encajar muy bien y volverse parte del equipo en cualquier momento.

30. 31. 32.

5

LIBRA

29.

8

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20

Junio 21 - Julio 22

28.

9

TAURO Abril 21 - Mayo 21

En la pareja, es necesario poder tener momentos para compartir con nuestra gente sin la necesidad de estar tomado siempre de la mano del ser amado. pasar sin observar bien.

26.

En Psicología, «yo». Remolca la nave. Burlar. Dios griego del amor. Rendirá homenaje de sumisión y respeto. Fruta, dulce y otras cosas que se sirven al final de la comida. Mezcla metales fundiéndolos. De muy baja estatura (pl.). Se dirigían. Enojado, colérico. («... Magna») Obra cumbre de Raimundo Lulio, escritor catalán. Lechuza. Sufragio. Especie de cerveza inglesa. Forma del pronombre «vosotros».

7

ARIES

CÁNCER

14. 16. 20. 24. 25.

SUDOKU

Marzo 21 - Abril 20 Una persona que pensaste no quería tener más tratos contigo podría regresar, dale la oportunidad de explicarte lo que sucedió y las razones de su alejamiento, siempre podrán partir de cero y retomar la amistad.

28. Da fuerza o intensidad a algo. 33. Engaño, fraude. 35. Profeta moro. 36. Pertenecientes a los siervos. 38. Unir, liar. 39. Provincia de España, perteneciente al antiguo reino de Castilla. 40. Planta bromeliácea de fruto en forma de piña. 41. Aroma, fragancia. 42. Parte basta del cáñamo que queda en el peine cuando se rastrilla. 43. («¡Abrete ... !») Fórmula mágica de «Las mil y una noches».

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Lanzaba la red para pescar. 6. Respecto de una persona, otra que tiene su mismo nombre. 9. Personificación de la Discordia entre los griegos. 10. Unes con hilo y aguja. 12. Ansar, ave palmípeda. 15. Río de Rusia, que nace en los Urales meridionales. 16. Emponzoñar con tósigo o veneno. 17. Falto de sal (fem.). 18. Mamífero rumiante bóvido, fácilmente domesticable. 19. Naturales de Asiria. 21. Símbolo del neptunio. 22. Símbolo del cromo. 23. Sexta nota musical. 24. Interjección para animar a las caballerías. 26. Término que indica la concentración de iones hidrógeno en una disolución. 27. Símbolo del lutecio.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO 2017

NUEVA MUJER.COM (I)

13 Nueva Mujer

@NuevaMujer

@nueva_mujer

Ese sentimiento es válido a la hora de descansar, puede ser el punto de partida para volvernos más altruistas y empáticos, detalla una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Limerick (Irlanda). ISTOCK

Quedarse en casa es prioridad Últimamente el hogar se ha convertido en ese espacio que anhelamos para “escapar” de las obligaciones. La tendencia es “estar en casa” GABRIELA VACA J

gabriela.vaca@metroecuador. com.ec

“¿Qué hiciste el fin de semana?”, es la típica pregunta que hacemos, o que nos hacen, el lunes en la oficina. Hasta hace muy poco existía la presión de haberlo pasado bien, haber usado al máximo nuestro tiempo y, lo más importante, salir. ¿Y si no hicimos nada? ¿Y si la respuesta es “pasé viendo Netflix”, “parrillada en casa”, “arreglé mi cuarto”? Bueno, tendremos que acostumbrarnos a que ese sea el mejor panorama del fin de semana. Dados los tiempos que corren, las personas quieren un refugio donde anidar (nesting en inglés), donde vivir momentos de tranquilidad, donde poder leer con la tranquilidad de que no hay estrés de por medio. Hablamos de una tendencia que cada vez es más vista y en la que tal vez estamos incluidos, probablemente sin tenerlo conciente. “Más que una tendencia

nal. La depresión, el trastorno por el déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno límite de la personalidad (TLP) o el síndroes la respuesta a la calidad me de desgaste ocupacional de vida que llevamos”, seña(SDO) definen el panorama la la psicóloga Dominique de comienzos de este siglo. Karaharian. Correr toda la Estas enfermedades no semana, cumpliendo la serie son infecciones, sino estados de exigencias que tenemos, patológicos que siguen a su nos desgasta a tal punto que vez una dialéctica, pero no una vez que llegamos a la una dialéctica de la negativicasa no queremos sadad, sino de la positivilir de ella, es como dad, hasta el punto si estuviésemos que cabe atribuir“en capilla” por les un exceso de momentos; moesta última. minutos diarios o más es el mentos escaInmersos tiempo promedio de uso de sos, por cierto. en esta socieNetflix, según datos del Explica que dad estamos sitio Cordcutting.com. la filosofía de sobrexigidos e Byung-Chul Han, hiperconectados, de la cual nació lo que no nos deja un best seller, afirma el espacio necesario que la sociedad occidental para lograr descansar de verestá sufriendo un silencioso dad nuestra mente. “Responcambio de paradigma: el exdemos a un modelo que está ceso de positividad está concentrado en la producción y duciendo a una sociedad del no en el bienestar”, explica cansancio. Karaharian. Según el autor, toda época ¿Qué es lo que haces el fin tiene sus enfermedades emde semana? Podría ser un día blemáticas. En el pasado fue de pijamada, salir a caminar el periodo bacterial, que tocó sin rumbo, bañar a tu perro a su fin con la invención del o compartir unas ricas picadiantibiótico... El comienzo del ta con alguien especial. Todo siglo XXI, desde un punto de sin moverte de tu confortavista patológico, no sería ni ble hogar. bacterial ni viral, sino neuroSe entiende, en este con-

100

texto, que empresas como Netflix se hayan convertido en verdaderos monstruos de la creación. Y es que ver maratones de series, estar acostados hasta tarde, cocinar algo rico, estar más contactados con nuestras cosas, vivir el momento y disfrutar de lo que tenemos parece ser lo que más anhelamos hoy. Minutos de paz. Pero ojo, para lograrlo no basta sólo con instalarnos el fin de semana completo dentro de nuestras adoradas 4 paredes; necesitamos también dejar fuera los aparatos que nos conectan con el mundo de afuera. La especialista invita a tener un mayor contacto con la naturaleza y también mayor conciencia de nuestro cuerpo, de estar con nosotros. Es comprensible entonces que disciplinas como la meditación y el yoga, que si bien son antiguas, se hayan adaptado muy bien a la vida occidental por lo mismo: la búsqueda del silencio. El diario El Mundo de España, por ejemplo, cita algunos estudios que muestran la creciente necesidad de las personas de desconectarse de “el resto” y conectarse con uno a través de lo que hacemos aquí y ahora.

ANALÍSIS

ANA LUCÍA CARRIÓN

Psicóloga Clínica en Sinapsis Centro Psicoterapéutico

¿Por qué la gente se apega a la tendencia del ‘nesting’? El nesting se ha convertido en una manera de ensimismamiento para no comentar lo que sucede a quien nos rodea para no preocuparlos, etc mucha gente prefiere “encerrarse en un cofre” que es su casa para evitar el conocer a alguien o para decir como pretexto que está muy cansada o cansado y no quiere salir y prefiere ver TV comiendo algo que se pidio a domicilio. ¿Depende de la edad? Mucho, ya que los adolescentes prefieren no estar en casa, no en todos los casos, pero si la mayoría.. Prefieren ir al cine, al centro comercial, a las fiestas pero un joven adulto de 30 en adelante prefiere estar en casa con sus amigos. ¿Cuál es la idea de este ‘ensimismamiento’ del nesting?

Pues la diferencia con el nesting es que la persona en muchas ocasiones no desean ningún tipo de compañía y prefieren estar a solas con su TV y eso también puede deberse a un conflicto no solucionado, al rompimiento con la pareja, problemas laborales. Para estas personas una manera de expresar su malestar quizás no es llorando quizás es (enajenándose) aislandose para canalizar mejor lo q le sucede. ¿Es normal hacerlo siempre, es decir, absolutamente todos los fines de semana? Esto llama mucho la atención si se vuelve continuo porque podría generar una baja autoestima en un nivel y muy alto y porque no una depresión. ¿Cuál es la recomendación? Se sugiere que las personas busquen espacios nuevos y diferentes a los que ha estado acostumbrados para q de esa manera su estado de ánimo mejore y su entorno también. Con esto también se motiva a que exploren espacios naturales para alejarse del estrés y para ello se pueden programar actividades para acampar o hacer un viaje a lugares desconocidos.


ESPECTÁCULOS (E)

14 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO 2017

KARINA OCHOA

ESPECTÁCULOS ULOS S WWW.METROECUADOR.COM.EC COM.EC C

Asesora de imagen defiendee a Shakira Kathy Kopp, asesora de imagen de Shakira, habló sobre el vestido que utilizó la colombiana en la boda de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo. La profesional indicó que la cantante es “auténtica” sobre cualquier cosa. METRO

Meadow Walker incursiona en el mundo del modelaje Después de mantenerse ausente de las redes sociales durante casi un año, la hija de Paul Walker, Meadow, reapareció. La heredera publicó una fotografía en sus cuentas de redes sociales en donde la podemos ver sin una gota de maquillaje y luciendo un top blanco. La hija del fallecido actor se dedica al modelaje y forma parte de la agencia, Women Management. METROECUADOR

El músico quiteño presenta su nuevo tema llamado ‘Un brindis por ti’. Habla de su carrera y de sus inicios en la música. Para él sus historias son el puente de conexión con sus seguidores. Proyecta su carrera a nivel internacional pero formando bases sólidas en suelo ecuatoriano

KARINA OCHOA BELTRÁN karina.ochoa@metroecuador. com.ec

La hija del actor ha posado con prendas de grandes marcas. INTERNET

La profesional es originaria de Nueva York y tiene 37 años. METROECUADOR

Lindsay Shookus sería el nuevo amor de Affleck Ben Affleck estaría saliendo con la productora del show de comedia Saturday Night Live (NBC), Lindsay Shookus. Medios de prensa han confirmado la relación citando a fuentes cerca-

Llegar al corazón del público MARQUÉS

nas. “Están pasando tiempo juntos”, habría citado el informante. METRO Más información en www. metroecuador.com.ec

¿Cómo se inició tu camino en la música? Quiteño, hijo de amantes de la música, con 7 años inicie con mi carrera con temas tradicionales ecuatorianos. A los 13 comienzo mi recorrido por el Brake Dance que me abrió los ojos a nuevas oportunidades. Al ingresar a la universidad, cuando tenía 18, decido realizar una recopilación con mis historias y vivencias, en mis venas corrían los sonidos ecuatorianos y las tonadas afroamericanas, así que decidí presentar un estilo musical romántico pero que tenga un hilo conductor fuerte. Junto con Ivis Flyes inicié este proyecto que fusiona ideas buenas y lo mejor de la producción. Mi misión era hablar de las cosas cotidianas, sin sonar filósofo, y con el lenguaje del pueblo.

La música y la danza corren por sus venas Marqués nace en 1986 en Quito. Su infancia estuvo ligada a la música haciéndose acreedor a primeros lugares en concursos en el país, tuvo un gran desenvolvimiento como bailarín, siendo representante de la capital en varios torneos.

¿Cuánto tiempo tiene este proyecto? Cerca de cinco años. Hace cuatro presentamos nuestra primera canción y hoy estamos en la promoción de ‘Un brindis por ti’. ¿Qué tema te abrió las puertas? Considero que fue ‘Eres lo que quiero’. Este tema tiene una particularidad, ya que fue la gente quien lo solicitó en los medios y plataformas musicales a tal punto que los productores se preguntaron

por el cantante que los realizó. Pocos sabían que era ecuatoriano, se dieron rumores, muchos creían que era un artista internacional. ¿Se confundieron, por qué sucedió esto? Es un poco la falta de creer en nosotros. Yo trabajo entre Miami, Los Ángeles, Colombia y Ecuador y al presentar un producto tan bien hecho, diferente a lo que estamos acostumbrados, te prestas a que te confundan. Acá existen músicos de valor que están creando grandes bandas, solo falta exposición y que la gente los escuche. ¿Qué pasó cuando te presentaste como el autor de las canciones? Fue cómico, yo creo que pasó por que jamás le di un rostro a mis canciones. Al principio tomé la decisión de con mis temas conquistar los corazones de la gente y luego exponerme a la opinión pública, esa creo es la razón por

“Cuando un artista superpone su orgullo sobre el talento hace que tus fans lo vean famoso, pero deja de ser querido. Es muy bajo” Marqués, cantante

la que nadie me reconocía. ¿Cómo quieres que tus fans te vean? Humano y humilde. Siento que mi filosofía de vida es tratar de ser un gran humano y después cualquier tipo de profesional. He pasado por historias bonitas y tristes, he aprendido que no debemos derramarnos cuando nos suceda algo, tenemos que levantarnos y proyectarnos.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 10 DE JULIO 2017

(P)

TEKNIK (I)

15

Cambia al mundo la llegada del primer iPhone El teléfono de Apple en su momento fue mirado con recelo, pero terminaría por cambiar la forma de diseñar los smartphones

Hace 10 años salió a la venta el celular que rompió los paradigmas de la comunicación actual, una pieza de hardware que bajo el alero de Steve Jobs se convertiría en el aparato más influyente de la historia contemporánea y que sigue marcando la pauta en la actualidad. “Hoy estamos presentando tres productos revolucionarios en su clase”, indicó el propio Jobs en la presentación inicial del aparato. “El primero es un iPod con pantalla ancha y controles táctiles. El segundo es un teléfono móvil revolucionario. El tercero es un aparato rupturista para la comunicación por Internet. Entonces, un iPod, un teléfono y un comunicador de Internet. Pero no son tres dispositivos separados. Es uno solo y lo vamos a nombrar iPhone”. De eso ya ha pasado una década y si bien para el 2017 se supone que ya estaríamos usando autos voladores y viviendo al estilo de los Supersónicos, en realidad las cosas no cambiaron tanto excepto en la forma en que usamos un teléfono: nuestras costumbres de uso y su influencia a lo largo de 10 años es tal que la forma en que nos comunicamos con los que más queremos e incluso la organización de movimientos sociales nacen desde un teléfono inteligente. Por supuesto, Apple no fue el primero. Antes de la firma de Cupertino, Blackberry, Nokia y Palm marcaban las líneas de lo que se debía hacer. Cada vez más teclas táctiles, con sistemas operativos de escritorio portados a mini pantan llas, stylus y más, pero “¿quién

quiere un stylus?” decía Jobs. Este último punto es muy significativo, porque si bien ahora Apple fabrica su propio lápiz stylus, lo hace para el iPad. Ahora bien, dentro del contexto de esa frase estaba la fórmula que hizo que el iPhone triunfara y que el resto de los fabricantes siguiera hasta hoy con esa línea de diseño industrial. Simplificación absoluta, la eliminación del todo para dar paso al mínimo, era algo que Jobs llevaba como mantra en su propia vida y ahora aplicado a un gadget. Sólo una pantalla táctil y un botón al frente, nada más obstruyendo la vista. En los inicios, las dudas de algunos eran evidentes porque ¿cómo se les ocurría sacar las teclas? “Es algo poco útil”, dirían los primeros críticos. Pero luego del éxito inicial, y quizás a regañadientes, el resto tuvo que seguir ese mismo camino de diseño para todo lo que fuera teléfono inteligente. La propuesta de uso del iPhone es la que hasta hoy ha

El primero Las especificaciones originales del iPhone eran muy básicas al lado de las de un teléfono actual: pantalla de apenas 3.5 pulgadas a 320 x 480 pixeles, cámara de 2 megapixeles y hasta 8 GB de almacenamiento interno.

Steve Jobs sostiene el primerr iPhone, que fue presentadoo en Macworld en 2007 en San Francisco, California. DAVID PAUL MORRIS |GETTY IMAGES

marcado la evolución de las comunicaciones y ya es difícilmente simplificable. El paradigma se rompió en 2007 y el dispositivo se convirtió en una extensión de nuestro cuerpo. El teléfono inteligente es quizás el aparato más importante que llevamos encima y en el que va gran parte de nuestras vidas. Hoy, el público masivo es capaz de disfrutar los rápidos avances que proponen las compañías en aspectos de telefonía móvil. Cada año aparecen nuevas tecnologías increíbles que no dejan de sorprender y que tenemos el honor de poder probar y experimentar; para los fanáticos absolutos del tema, es un privilegio. Pero de momento, y pese a los tremendos avances en la tecnología que los humanos utilizan a diario, el último gran paradigma derribado sigue siendo el derribado por el primer iPhone. WWW.FAYERWAYER.COM

“Hoy estamos presentando tres productos revolucionarios en su clase... un iPod, un teléfono y un comunicador de Internet. Pero no son tres dispositivos separados. Es uno solo y lo vamos a nombrar iPhone” Steve Jobs en la presentación del primer iPhone en 2007.


(P)

(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.