Guayaquil 06/07/2017

Page 1

GUAYAQUIL Jueves 06 de julio 2017

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3703 | Tercera edición 25.000 ejemplares

Tiraje total:

50.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo

www.metroecuador.com.ec

VARIOS DIPUTADOS HERIDOS TRAS INGRESO DE CHAVISTAS A UNA SESIÓN DE LA ASAMBLEA PÁGINA 13 RODRIGO CENTENO LE CONTÓ A METRO SOBRE EL AVANCE DE NISSAN EN LATINOAMÉRICA PÁGINAS 04 Y 05

23

@diariometroecuador

Países

RUBÉN BLADES Y SU AVENTURA EN EL MUNDO ZOMBI

EMELEC SE MIDE AL SAN LORENZO DE ARGENTINA POR LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA

PÁGINA 15

PÁGINA 12

AGENCIA API

El gol de Álvez salva la noche Jonathan Álvez no solo fue el mejor jugador de la cancha, sino que marcó el gol que le dio el triunfo a Barcelona ante el Palmeiras por la Copa Libertadores. PÁGINA 11


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017

/@MetroEcuador

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Mantenimiento a parques El Municipio de Guayaquil lleva adelante un plan de mantenimiento de los parques acuáticos de El Fortín, Trinitaria y Metropolitano, con el fin de que estén en perfectas condiciones para el feriado por la fundación de la ciudad, el próximo martes 25 de julio. METRO

FOTO: CORTESÍA

Presentaciones de arte por las fiestas Como un homenaje a Guayaquil, estudiantes de los centros municipales de Audición y Lenguaje y Cuatro de Enero iniciarán hoy una serie de presentaciones artísticas en el Centro Comercial City Mall. Esta actividad, que se realiza de 12h30 a 13h30, se incluye como parte de la campaña de Inclusión emprendida por el Cabildo porteño. Presentaciones similares se realizarán en el mismo lugar y horario los

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en el enlace radial habló de las obras que recibirá la ciudad por sus fiestas. FOTO: CORTESÍA

Guayaquil celebra sus 482 años con obras Guayaquil celebra sus 482 años de fundación con obras, servicios y festivales artísticos y culturales, dice el alcalde Jaime Nebot durante una entrevista radial.

Bandas y grupos musicales le cantan a Guayaquil. FOTO: CORTESÍA

siguientes jueves 13, 20 y 27 de julio, y el sábado 22 de julio. METRO ECUADOR

Construye nuevo parque

Una nueva área contemplativa, que mejorará además la calidad de vida y autoestima de los habitantes de la zona, construye el Municipio de Guayaquil en la manzana 20, entre la calle 26 de Julio y Víctor Emilio Estrada, del Cerro del Carmen, frente al Centro Infantil del Buen Vivir. METRO

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, durante una entrevista radiofónica de ayer destacó la celebración fundacional de la ciudad e hizo un somero recuento de las principales obras que este mes de julio se contratan, licitan, se inspeccionan y se inauguran en un marco de festivales artísticos, culturales y populares organizados por el Cabildo porteño con ocasión de la fecha. “Nosotros celebramos siempre a Guayaquil de dos maneras. La una es la de fondo: con más obras, con más servicios, a eso está acostumbrado Guayaquil desde hace muchísimos años; eso es más progreso, más bienestar, mayor calidad de vida, mayor empleo”, dijo, para reiterar que son 352 obras, que en estado de licitación, contratación, inspección final e inauguración, se van a entregar a Guayaquil este mes. Y la segunda manera de celebrar a la ciudad –conti-

nuó- es con las festividades, propiamente dichas, de distracción, mucho teatro, al que le hemos dado bastante énfasis, conciertos gratuitos, pues vienen una pléyade de artistas muy importantes a la ciudad; el desfile náutico, el show de esquí acuático que viene directamente desde los Estados Unidos, mencionó entre otras. Para abundar en las alternativas festivas, anunció que todos los juegos de agua en los parques acuáticos municipales estarán en funcionamiento gratuito para la familia guayaquileña, al igual de los parques y piletas, la rueda moscovita La Perla, en el Malecón Simón Bolívar, los juegos de diversión infantil Safari Park, en los dos malecones, del Salado y del río Guayas.

Áreas verdes El alcalde guayaquileño hizo especial mención en informar que se ha sobrepasado

la meta del milenio impuesta por el Ayuntamiento de 9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, llegando casi a los 10. “Hemos llegado a 25 metros cuadrados por habitantes si se consideran humedales, bosques protegidos, donde hemos sembrado y curado, especialmente manglares, entre otras especies”, dijo Nebot.

Obra pública Continuando con los números, el Alcalde también manifestó que son 79 las obras que tienen que ver con la pavimentación, construcción de escalinatas en sectores populares, mientras que en regeneración urbana, siempre en el ámbito popular, se está trabajando en la Perimetral, en el sector noroeste, donde hay varias inauguraciones y ‘ahora se ven vías de servicios, iluminación nueva, que antes no había’. Y destacó lo que perfiló

como una obra emblemática de Guayaquil, así anunció la próxima firma del contrato de construcción del primero de los tres muelles que, con vocación turística, servirán en el río Guayas para impulsar este sector de la economía porteña.

Guayaquil Digital Nebot, impulsor de la digitalización de la ciudad y del programa municipal referente: Guayaquil Digital, anunció el cumplimiento anticipado del 75% del total de la meta de 6 mil puntos gratuitos de internet sin cable. Estos puntos servirán a las 24 mil cuadras con las que está compuesta la ciudad. Son 4.500 puntos que actualmente están al servicio ciudadano, más de un millón y medio de habitantes citadinos hacen uso de esta prerrogativa otorgada gratuitamente por el Cabildo. La meta se adelantó a su plazo. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017

NOTICIAS (I)

03

Rehabilitan vía El Carmen-Roque

Cerca de 5.000 hectáreas de arroz son cultivadas y cosechadas en esta zona rural del cantón Salitre. FOTO: CORTESÍA

La madre de uno de los pacientes acompaña a su pequeño durante las reuniones de confraternidad dentro de la Fundación. FOTO: CORTESIA

Fundación clama por ayuda para niños

Cerca de 4.000 agricultores que viven y siembran las 5.000 hectáreas de arroz y productos de ciclo corto a lo largo de la vía El CarmenRoque, del cantón Salitre, se benefician con el mantenimiento pétreo que realiza en el sector la Prefectura del Guayas.

BREVES

75 niños y adolescentes necesitan un tratamiento para estabilizar su salud. Fundación Ecuatoriana de Osteogénesis Imperfecta clama por ayuda. La Fundación Ecuatoriana de Osteogénesis Imperfecta “FEOI”, una corporación sin fines de lucro, atiende actualmente a 75 pacientes a nivel nacional, de 0 a 15 años, de escasos recursos económicos que, a causa de ello, no pueden acceder a los tratamientos que les permitan estabilizar su salud. La osteogénesis imperfecta (O.I.) puede ser literalmente traducida como la formación imperfecta de los huesos. Aunque la comunidad científica no ha podido señalar exactamente la causa de la O.I., la evidencia indica que se trata de un problema en el desarrollo del colágeno en el cuerpo. “Cada seis meses se aplica a los niños y adolescentes de la FEOI, un tratamiento intravenosos a base de Zolendronato, el mismo que ayuda a aumentar la densidad ósea reduciendo significativamente las fracturas a las que están expuestos de por vida”, explica Lucía de Guerrón, presidenta de la Fundación.

Para esto la Fundación realiza jornadas médicas en los meses de enero y julio en Quito, donde los pacientes son recibidos por voluntarios y atendidos por personal médico, quienes se encargan de aplicar el tratamiento y cuidar su evolución. Una vez terminado el tratamiento la Fundación se encarga de agasajar dinámicas a los niños con actividades como títeres, payasos etcétera, así como charlas a sus padres. Sin embargo, una crisis afecta a la Fundación y actualmente no cuenta con medios económicos fijos, pese a contar con el Programa de Padrinos, que cuenta con personas de buena voluntad quienes hacen un aporte económico con lo cual los pacientes pueden acceder a los tratamientos de Zoledronato. “La crisis económica de nuestro país ha ocasionado que perdamos el apoyo de varios padrinos por lo que además realizamos varias actividades de autofinancia-

(P)

Los niños que son parte de la Fundación. FOTO: CORTESIA

miento con la finalidad de que ninguno de nuestros niños y adolescentes se queden sin recibir tratamiento”, comparte de Guerrón. Por ello, a través de este reportaje quienes dirigen la Fundación levantan su voz

para concientizar a las instituciones públicas y privadas, sobre esta enfermedad e incentivar la ayuda a los pacientes con O.I. con la finalidad de que pueda ser incluidos en la sociedad. METRO ECUADOR

¿Cómo ayudar a los niños y adolescentes que padecen la enfermedad? Para más información usted puede contactarse a los teléfonos (02) 2477482 /0999210651. Para sus donaciones, la Fundación pone a su consideración los datos bancarios: Cta.cte. 3012843504 Banco Pichincha a nombre de la Fundación Ecuatoriana De Osteogénesis Imperfecta “Feoi”.

La reconformación se realiza en sus 7 kilómetros de extensión con maquinaria y personal. Los moradores de la zona, como Franklin Franco, del recinto Roque, muestran su alegría por la presencia de la maquinaria y la atención vial que recibe su comunidad. METRO

Más vehículos para el control del tránsito

Presentan agenda por las ‘fiestas julianas’

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) sumó 40 motonetas, 6 motos y 4 vehículos al parque automotor de la institución para intensificar el control del tránsito. El alcalde Jaime Nebot y Andrés Roche, gerente de la ATM, entregaron ayer las unidades, que recibieron la bendIción del padre Rómulo Aguilar. Los vehículos serán destinados al distrito centro y al noreste de la urbe. METRO

Resaltar las bondades turísticas y gastronómicas de Guayaquil es el objetivo de las diversas actividades que ha programado el Ministerio de Turismo para celebrar los 482 años de fundación de la ciudad. La presentación de la agenda se realizó ayer y contó con la presencia del ministro de Turismo, Carlos Larrea. METRO Mira la agenda en: www.metroecuador.com.ec


DE CEO A CEO (I)

04 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017

/@MetroEcuador FOTO: ANDREA MARTÍNEZ

DE CEO A CEO

WWW.METROECUADOR.COM.EC

NISSAN: MARCA QUE CRECE CADA VEZ MÁS EN LA REGIÓN Rodrigo Centeno, director de marketing para Nissan Latinoamérica, dialogó con el CEO de Metro Ecuador, Hernán Cueva, sobre el crecimiento de Nissan en los mercados de América Latina. Nissan es una marca sólida en el país, que poco a poco va ganando terreno en el mercado ecuatoriano, mucho más con un portafolio renovado de vehículos que se acoplan directamente a las necesidades de las personas. Hace pocos días estuvo de visita en el país Rodrigo Centeno, director de marketing para Nissan Latinoamérica, quien dialogó con Metro sobre el camino trazado por la marca automotriz y la confianza que le apuestan al mercado nacional. ¿Cuéntanos un poco de tus antecedentes en la industria automotriz y especialmente en Nissan?

Han sido ya varios años en el mundo automotor. Casi seis años en la misma Nissan, luego realizando algo de publidad para el sector, luego me fui a hacer políticas públicas casi tres años y posteriormente volví a la marca. Acumulado en Nissan ya van 12 años , en una compañía que evoluciona, cambia y constantemente se reinventa. Eso nos permite estar muy enganchados como ejecutivos para contar la historia de Nissan para el mundo. Trabajar en América Latina es fantástico. Por ejemplo, en México, que es un mercado súper maduro, Nissan tiene una posición muy buena con el 26% de

participación y demuestra que todo funciona con un trabajo en el que se busca cómo optimizar y encontrar esas tuercas que necesitan ser apretadas para ser cada días mejores. ¿Y esta experiencia en el equipo de Nissan Latam cómo se la lleva adelante? Cuando tuve la oportunidad de venir a trabajar en Nissan Latam, me di cuenta que era necesario volver a aprender y comprender cómo estaba la situación, pero sobre todo a internalizar que las demandas de los consumidores son distintas, de país a país. Para mí fue un shock muy grande. El hecho de pensar que los

latinoamericanos compartimos el idioma es hasta una mentira (risas) porque la forma de ver el mundo, de entender la política, el mercado automotor, etc, es muy diferente de una frontera a la siguiente. Hay puntos en común, sin duda, pero el reto que lleva Nissan en el área de marketing, es encontrar esos elementos que son comunes a todos y que sean consistentes con lo que pretendemos como marca a nivel internacional. Traducirlo y ponerlo en el mercado, es lo que hemos hecho en los últimos años. ¿Cuántos países manejas desde tu cargo?

“Llevar la marca a todos los lugares es una gran aventura. No hay de qué quejarse, porque todos los días hay cosas nuevas e interesantes”.

En total son 38 países. Desde México para abajo, incluído Brasil. La verdad ha sido un proceso muy interesante de aprender, de conversar con muchas personas para tratar de entender el mercado de los latinoamericanos.

porque el mercado lo demanda. También en Chile y Argentina. Procuro también visitar el resto de los mercados. Es bueno caminar por las calles de las distintas ciudades para saber cuáles son los gustos de las personas en cuanto a los vehículos.

¿Cómo moverse por todos estos lados? Es muy difícil, pero por lo menos trato de estar una semana en Brasil, al mes,

Es un reto que se vive día a día en todo el mundo… Llevar la marca a todos los lugares es una gran aventura. No hay de qué quejarse,


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017

DE CEO A CEO (I)

porque todos los días hay de vehículos más exitosos cosas nuevas e interesan- que tienen en Ecuador y en tes. El protafolio de Nissan la región? cambia y evoluciona y eso demanda muchos retos. Te puedo decir que en Traer Nissan a América mayo, por primera vez, Latina es perfecto; porque Nissan Kicks fue vendido se permite al cliente suda- el modelo de la marca en mericano que descubra que América Latina y esto ocuhay algo más de Nissan, rre a menos de seis meses una marca japonesa, con- de su lanzamiento y ya es fiable, profesional. Atrás número uno en la región. hay un Nissan de emocio- En Nissan somos muy disnes, de ingeniería, de una ciplinados en cuanto a marca que evoluciocómo mostramos na, que desarrolló el portafolio. Teel primer auto nemos cuatro eléctrico masimodelos que vo, marca que los consideinventó el segramos clave La historia de Nissan se mento de los y son fuerremonta a Kwaishinsha Co., autos sport tres en Ecuauna fábrica de automópequeños bidor: Kicks, viles fundada en plaza. Entonces, nuestra picTokio es una marca que kup Frontier, el no está realizando auto Versa y el Nisestas innovaciones desde san March. Tenemos clahace 10 años, sino que son ros cuáles son los produc30 o 40 años y que además tos que tienen la demana da muchos beneficios para del consumidor y este debe el consumidor. Hoy día Nis- ser relevante y sostenible san está rompiendo récords para la marca. Sin embarde participación en el mer- go, poseemos más modelos cado en Latam. para los clientes como el Qashqai, X-Trail, Sentra, en¿Qué crees que es lo espe- tre otros. cial que tiene Nissan como marca? Ya en lo personal y pensando en el alto cargo que Una de las grandes virtudes ocupas ¿cómo logras adque tiene Nissan, como fi- ministrar tu trabajo que losofía de compañía, es que es en toda Latinoamérica nunca es suficiente. Tu tra- y con el tiempo que tienes bajo es bien valorado, pero que destinar a tu familia? siempre hay una conciencia de que puedes entregar Realmente es muy complimás y todo a favor del clien- cado, pero trato de hacer te. En ese sentido Nissan va espacio y mover agendas caminando, evolucionando en la medida de lo posible, y lo demostramos fuerte- para estar en los eventos de mente ante el consumidor los niños en la escuela. en la región. Hay que mover viajes e ¿Cuáles son los modelos intinerarios de vuelos para

1911

05 estar en las horas precisas de esos instantes especiales para mis hijos. Al estar un tiempo afuera y visitar los países, afortunadamente las millas se acumulan y organizamos viaje con la familia por unos días para pasar juntos. Cerca de la casa hay un parque y voy con mi hijo a jugar fútbol por lo menos un par de horas el fin de semana. Con mi esposa, en la medida, de los posible, salir con ella a cenar y compartir los dos. Tienes tantos países bajo tu responsabilidad ¿cómo haces para estar conectado permanentemente con tus gerentes de marketing para que marche bien el trabajo? Yo delego. Estamos reconfiguranto todo el equipo de marketing de América Latina. Construyendo equipos que funcionen por varios años sin problemas. La demanda de Latinoamérica nos indica que, por ejemplo, necesitamos un equipo Latam de estrategia a nivel de portafolio como de marca, otros equipos dedicados a socios comerciales y subsidiarias, etc. Otro ejemplo interesantes es cómo hacemos las campañas de publicidad porque trabajamos con nuestros equipos, que los conocemos como “swat”, conjuntamente con nuestra agencia. Estos escuchan a toda la región, analizan los temas y sacamos conclusiones. Así es como hemos encontrado coincidencias en diferentes culturas de la zona para poder llegar a los mercados.

Rodrigo Centeno, director de Marketing para Nissan Latinoamérica y Hernán Cueva, CEO de Metro. CHRISTIAN LLERENA

La marca japonesa Nissan impone una fuerte presencia en los países de Latinoamérica Nissan América Latina (LATAM) es una unidad de negocios creada en el año 2014 con el objetivo de acelerar el desarrollo de la compañía a través de estrategias específicas en beneficio de los consumidores de la Región. Nissan LATAM abarca 38 países, siendo tres subsidiarias: Brasil, Chile y Argentina. Durante el año fiscal 2016 alcanzó ventas de 181,027 unidades. Las operaciones de Nissan LATAM representan los siguientes mercados: Antigua, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Curazao, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Gran Caimán, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, St. Kitts, Santa Lucía, San Martín, San Vicente, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Para mayor información sobre Nissan en Ecuador puede visitar www. nissan.com.ec. El director de marketing de Nissan Latinoamérica, Rodrigo Centeno, conversa sobre la empresa. CHRISTIAN LLERENA


NOTICIAS (I)

06

Cynthia Viteri fue recibida en Carondelet

Glas declaró en Fiscalía sobre caso Odebrecht El vicepresidente de Ecuador acudió a la Fiscalía por caso Odebrecht

La excandidata presidencial Cynthia Viterio entregó ayer al presidente Lenín Moreno un proyecto que elimina la tabla de drogas. FOTO: API

En marco del Diálogo Nacional, el presidente Lenín Moreno se reunió ayer con el partido Izquierda Democrática (ID), con la Secretaría Técnica de Drogas, Ledy Zúñiga, y la excandidata a la presidencia por el Partido Social Cristiano (PSC), Cynthia Viteri. A través de su cuenta de Twitter, la excandidata presidencial informó dialogará con el presidente Moreno para entregar proyecto que elimina tabla de consumo de drogas y busca rehabilitación del consumidor.

BREVES Se incautan de 1,3 toneladas de droga La Policía antinarcóticos se incautó de 1,3 toneladas de cocaína en una operación desarrollada en el balneario de San Mateo, en la provincia de Manabí, informó el ministro del Interior, César Navas. METRO

Ley de paraísos fiscales, a debate La Comisión de Justicia de la Asamblea aprobó el informe para segundo debate del proyecto de ley orgánica para la aplicación de la consulta popular sobre paraísos fiscales. METRO ECUADOR

Patiño es el nuevo consejero de Gobierno Ayer, Lenín Moreno designó al exministro de Defensa, Ricardo Patiño, como Consejero de Gobierno de la Presidencia. La designación consta en el Decreto Ejecutivo 63 firmado por el Jefe de Estado. METRO

29 de junio, día en el que Viteri presentó a los medios de comunicación un planteamiento para enfrentar el microtráfico, un proyecto de reformatorias al Código Penal. Otras de las propuestas expresadas por Viteri a Moreno fue que las casas de los narcotraficantes incautadas se conviertan en centros de rehabilitación. METRO ECUADOR

Moreno se reunió con A. PAIS En Quito se desarrolló la primera reunión de trabajo entre el presidente Lenín Moreno y los asambleístas de Alianza PAIS con el objetivo de analizar acciones en el Legislativo, así como analizar los avances del Dialogo Nacional. En este encuentro, el Primer Mandatario recordó la última lid electoral que llevó al movimiento político de izquierda a ratificar por cuatro años más el proceso de cambio. Agregó que no debe llamar la atención las diferencias que puedan presentarse en este camino de transformaciones. Sin embargo, precisó como fundamental que dentro del movimiento se mantenga la gente consecuente con los principios ideológicos

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017

El vicepresidente Jorge Glas acudió ayer de forma voluntaria, a la Fiscalía General del Estado para rendir su versión dentro de las investigaciones en torno al caso Odebrecht, en el que se indagan presuntos sobornos de la firma brasileña en el Ecuador. Según la Vicepresidencia, ese acto constituye un paso más de Glas “en apoyo al esclarecimiento” del caso y en favor de “la lucha por la transparencia y la defensa de los intereses nacionales”. El pasado 12 de junio, Glas, quien había pedido ser llamado a la Fiscalía, no pudo rendir su versión porque la fiscal del caso estaba fuera del país y su sustituto tenía diligencias pactadas con anterioridad, dijo entonces el Ministerio Público.

El excontralor también fue censurado

El vicepresidente Glas saluda con un simpatizante de Alianza Pais en la Fiscalía. API

Ayer, tras su comparecencia, que duró unas dos horas y fue reservada, Glas reiteró que acudirá “a todas las instancias que correspondan” para fortalecer y colaborar con las investigaciones. En las afueras de la Fiscalía, hasta donde habían acudido simpatizantes de Glas, se registraron inciden-

tes en medio del rechazo a la presencia en el lugar del exlegislador opositor César Montúfar, quien pretendía presentar 25 preguntas sobre el caso Odebrecht. En imágenes transmitidas por la televisión nacional se vio cómo personas no identificadas lanzaron agua a Montúfar, quien además, pese a

El pasado domingo, la Asambleacensuró en un juicio político al excontralor del Estado Carlos Pólit, quien se encuentra en EEUU por razones médicas y quien se ha visto salpicado en el caso Odebrecht. El juicio político se produjo pocos días después de que la Comisión de Fiscalización y Control Político del Parlamento emitiera un informe por el cual recomendó al pleno del Legislativo que procesase a Pólit.

la presencia policial, recibió un golpe en la cabeza tras el cual cayó al suelo. Hasta el momento, la Policía ha detenido para investigaciones a seis personas con relación al caso Odebrecht y dos más están bajo arresto domiciliario. METRO ECUADOR

(O)

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Que se lleve el odio y el resentimiento Hace diez años irrumpió en el escenario público un economista joven, irreverente, con títulos obtenidos en universidades extranjeras, muy ruidoso y charlatán.

Había trabajado como funcionario en el ministerio de Industrias bajo las órdenes del ministro Xavier Neira, en el gobierno social cristiano de León Febres Cordero; en el ministerio de Educación durante el régimen centro derechista de Sixto Durán Ballen, y finalmente como ministro de Economía y Finanzas del presidente Alfredo Palacio. Antes, fue director del departamento financiero de la Universidad Católica de Guayaquil e impartió clases en el colegio salesiano Cristóbal Colón de Guayaquil. Su principal fuente laboral al regreso de las becas en Bélgica y EE.UU. fue la cátedra en la exclusiva y elitista Universidad capitalina San Francisco. Sorprendió su ingreso a la política sin antecedentes que lo ubicaran en alguna tendencia. Sus referencias eran como dirigente universitario. Jamás se conoció que tuviera problemas

Cuando tomó el poder apareció el rostro oculto y verdadero de un resentido social, que descargó sus frustraciones atávicas contra todo lo que le recordaba sus malos tiempos. Sembró odio, persiguió, insultó, enjuició, repartió palo, carcelazos y juicios penales a los que se atrevieron a denunciarlo.

de represión por luchar en las calles contra la injusticia, como ocurría normalmente con la juventud idealista. Nunca estuvo preso por sus ideas o por participar en protestas y otras formas de rebeldía. Sus inquietudes juveniles fueron boletines de prensa o asambleas universitarias. La izquierda ilusa y confundida lo convirtió en su bandera electoral. Muchos ecuatorianos de todas las tendencias votaron por él como algo nuevo en un país harto de crisis e inestabilidad. Cuando tomó el poder apareció el rostro oculto y verdadero de un resentido social, que descargó sus frustraciones atávicas contra todo lo que le recordaba sus malos tiempos. Sembró odio, persiguió, insultó, enjuició, repartió palo, carcelazos y juicios penales a los que se atrevieron a denunciarlo. Dejó a un país que nadó en dinero envuelto en una crisis económica pavorosa. Su matonería terminó. Ahora lo consume el miedo. Recuperemos la justicia para que regrese a purgar por sus abusos, ilegalidades y corrupción.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017 (P)

07


08 (P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017 (P)

09


10 (P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017

SPORT (D)

11

El Barcelona logra un triunfo agónico

/@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC WW.METROECUADO WWW.XXXXX.COM OR R.C .C .COM CO OM M.E EC C

Asegura que el racismo está vigente Diego Armando Maradona, que recibió la ciudadanía honorífica de Nápoles, aseguró que en su etapa en el club italiano sufrió insultos racistas por parte de las hinchadas rivales y que esto es un problema que sigue.

Liga presenta a Pablo Repetto como su técnico Jonathan Álvez se convirtió ayer en la figura del Barcelona al marcar el gol de la victoria. AGENCIAS

Cuando se jugaban los minutos adicionales del encuentro de ayer, Barcelona logró marcar y vencer al Palmeiras de Brasil por la mínima diferencia.

1

Resultado final

BARCELONA

VS.

0

ras, que frenó el balón para dilatar las acciones e interrumpió las salidas largas y de velocidad de los locales. Esto convirtió al partido

en algo aburrido en varios episodios de los 90 minutos, incluso la hinchada comenzó a abandonar el escenario deportivo algunos minutos

PALMEIRAS

Duro partido para Barcelona en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores y el triunfo de uno a cero ante el Palmeiras le da un respiro, y hora deberá ir a Brasil a buscar la clasificación a los cuartos de final del torneo continental. Si bien el cuadro torero salió a buscar un buen resultado, como era de esperarse el conjunto brasileño se encerró bien en su área para impedir los ataques del Barcelona, que comenzó a desesperarse y cometió muchos errores. El conjunto guayaquileño cayó en el juego del Palmei-

El festejo de los hinchas del Barcelona cuando llegó el gol del triunfo. AGENCIA API

antes de acabar el compromiso. Palmeiras también apostó al contragolpe y creó algunas acciones, pero no arriesgó mucho y no quemó a sus jugadores con corridas extremas, que a la larga le podrían costar con el rendimiento de sus líneas. Los mejores momentos de Barcelona se registraron en los últimos diez minutos del encuentro, cuando Álvez preocupó a los rivales con corridas por la derecha y centros bien puestos. Este mismo jugador se convirtió en el protagonista la marcar el gol del triunfo cuando ya se jugaban los minutos adicionales. Ahora los toreros deberán esperar un mes para buscar el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, ya que visitarán al Palmeiras el próximo 9 de agosto en Brasil Sin duda será un partido muy complicado. METRO

El entrenador uruguayo Pablo Repetto comanda a Liga de Quito en reemplazo de su compatriota Gustavo Munúa, tras la crisis futbolística del equipo al término de la primera etapa del torneo ecuatoriano. “Venimos a aportar y trataremos de mejorar al equipo en lo que se pueda. Hay que trabajar duro”, dijo el técnico. METRO

El técnico uruguayo Pablo Repetto. AGENCIAS

Carrillo festeja con Barcos tras marcar el gol de la victoria. AGENCIA API

Liga se acordó de ganar en el campeonato Al fin Liga volvió a encontrarse con la victoria y logró pasar al décimo lugar de la tabla de posiciones. Ayer doblegó a Universidad Católica por uno a cero en el estadio Rodrigo

Paz. El gol lo marcó Ronie Carrillo al minuto 86 del partido. METRO Más información deportiva en: metroecuador.com.ec


SPORT (D)

12

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017

Para el DT de Emelec es la ğQDO GHO PXQGR Emelec recibirá hoy al San Lorenzo en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. El partido será a las 19h45, en Guayaquil. Emelec jugará hoy ante el argentino San Lorenzo “la final del mundo” en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América. Una vez que fracasó en su afán por ganar la primera etapa del actual campeonato ecuatoriano a Emelec y su cuerpo técnico no les quedará otra opción que aferrarse a la disputa de la actual Libertadores. “Hay que tener cuidado y tomar precauciones porque San Lorenzo tiene gente de experiencia y recorrido; están acostumbrados a esto. De ahí no pasa, es la final del mundo para nosotros”, aseveró el técnico uruguayo de Emelec, Alfredo Arias. Los eléctricos se clasificaron como segundos en el Grupo 3 de la Copa Libertadores, con tres puntos menos que River Plate, de Argentina, que sumó 13. Por su parte, San Lorenzo ganó el Grupo 4, al imponerse por 2-1 en el partido final con gol de Fernando Belluschi en la prolongación contra el Flamengo brasileño. “Venimos para hacer un buen partido, sabemos que Emelec es un buen equipo. Trataremos de contrarrestar sus virtudes con una buena propuesta de juego”, aseguró Diego Aguirre, técnico de San Lorenzo. METRO

Emelec apostará todo a la Copa Libertadores de América. AGENCIA API

(P)

La tenista Venus Williams. AGENCIAS

Triunfo difícil de Venus Williams La estadounidense Venus Williams tuvo que apretar los dientes para salvar su segundo partido en Wimbledon y vencer a la china Quiang Wang, por 4-6, 6-4 y 6-1. La cinco veces ganadora en el All England Club, de 37 años, la más veterana del cuadro, cedió el primer set ante la 55 del mundo. METRO

Murray y Nadal ponen ritmo al Wimbledon

BREVES Esperanza para recuperar puntos

Le permitirán participar en marcha

El británico Andy Murray y el español Rafael Nadal caminan seguros en Wimbledon, después de que ambos solventaran sus compromisos en la segunda ronda, con victorias ante el alemán Dustin Brown, y el estadounidense Donald Young. Nadal sumó su segundo triunfo este año al vencer

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) consideró “esperanzador” el futuro de la reclamación hecha ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en Suiza, para anular la decisión de la FIFA de quitarle los cuatro puntos conseguidos en las eliminatorias mundialistas en los partidos ante Chile y Perú. METRO

La Junta de Revisión de Dopaje de la IAAF ha acordado que la marchadora rusa Klavdiia Afanaseva cumple con los excepcionales criterios para participar como atleta neutral en competiciones internacionales mientras la federación de su país (RusAF) siga suspendida.

a Young, por 6-4, 6-2 y 7-5, para colocarse en los dieciseisavos de final, exhibiendo por momentos un gran tenis. Murray dio una clase al temperamental e intuitivo germano de origen jamaicano Brown (6-3, 6-2 y 6-2), verdugo del español en la segunda ronda de 2015.

Andy Murray durante el partido que ganó ayer en el Wimbledon.

AGENCIAS

AGENCIAS

AGENCIAS


WWW.METROECUADOR.COM.EC JIUEVES 06 DE JULIO 2017

MUNDO (I)

Advirtió que utilizará la fuerza si es necesario

13

Diputados heridos tras ataque al Parlamento Un grupo de 30 personas ingresó por la fuerza al Parlamento durante una sesión y hubo agresiones

Corea del Norte lanzó un nuevo misil de prueba, intercontinental. AGENCIAS

Estados Unidos exigió en la ONU un aumento de la presión internacional contra Corea del Norte y avisó de que, si es necesario, está dispuesto a utilizar la fuerza para responder a la amenaza que representa Pyongyang. La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Nikki Haley, anunció que su país va a presentar en los próximos días un proyecto (P)

de resolución para que el Consejo de Seguridad endurezca las sanciones contra Pyongyang. El movimiento es una respuesta concreta al ensayo que el país asiático llevó a cabo el martes con un misil balístico intercontinental, un tipo de proyectil con el que se cree que podría alcanzar Alaska. AGENCIAS

Un grupo de simpatizantes del Gobierno venezolano irrumpió por la fuerza en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, y causaron heridas a algunos diputados que se encontraban en el recinto para una sesión en conmemoración del Día de la Independencia en el país. “Urgente!! Grupos paramilitares entran a la AN! Diputados heridos! En las fotos @ ArmandoArmas”, afirmó el parlamentario opositor José Manuel Olivares a través de

El diputado Américo de Grazia es evacuado en una ambulancia tras enfrentamientos en la Asamblea Nacional AGENCIAS

Twitter, en un mensaje que publicó junto a dos fotos en las que puede verse al diputado Armando Armas con

sangre en la cabeza y parte de su camisa. Posteriormente, el grupo de cerca de 30 personas que entraron de

manera violenta a la Asamblea fueron expulsados por la seguridad de esa Cámara. AGENCIAS


INTERCULTURAL (F)

14 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017

/@MetroEcuador

Jipiro, el parque que guarda magia y cultura

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

La capital cultural del Ecuador, Loja, dentro de este parque demuestra la diversidad de culturas que existen en el mundo. Sus infraestructuras trasladan al visitante desde Francia hasta España.

El parque cultural y recrea- que representan el “Monucional de Jipiro, ubicado en mento a los romeriantes”, Loja, es uno de los más em- que está formado por el blemáticos de la ciudad del Chaso lojano con su mujer, sur, por la infraestructura la chola cuencana y el zamlevantada en lo que fue bo peruano con su gallo una hacienda local y de pelea. que ahora es uno Además, la de los sitios más flora y fauna concurridos. es otro de los hectáreas de extensión posee a t r a c t i v o s Caminar el parque temático, donde por este parque para los turishay réplicas de las arquiteces trasladarse a tas, quienes turas más importantes del distintas cultueligen sentarse mundo. ras y países del frente a una lamundo, pero que guna para disfruse encuentra rodeatarlos. do por dos ríos importanLoja, cuna de grandes tes del sur, el Zamora y el músicos y conocida como la Jipiro. “Capital Cultural del EcuaOtra de las características dor”, recibe a diario un alto de este espacio recreacional, porcentaje de turistas, y van es observar dos grandes imá- en búsqueda del baño de la genes al ingresar al parque, Ñusta, ruinas incaicas, hasta

10

Grandes y chicos eligen los monumentos internacionales para fotografiarse. METRO|FOTO: INTERNET

Las réplicas cuentan la historia y cultura a la que representa. METRO|FOTO: INTERNET

Las infraestructuras se encuentran en perfectas condiciones por el cuidado brindado. METRO|FOTO: INTERNET

Ubicación

Loja LOJA

• Fue creado en el año de 1988, y se encuentra en Loja

la Catedral de San Basilio y la Padoga China, réplicas que llaman la atención del visitante que en un solo lugar, se traslada desde Asia hasta Europa, y sin gastar un solo centavo. METRO ECUADOR

La Padoga China, es también uno de los atractivos del lugar. METRO|FOTO: INTERNET

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, christina.rueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 06 DE JULIO 2017

ESPECTÁCULOS

15 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

EMMA MCINTYRE|GETTY

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

“‘Fear the Walking Dead’ es una metáfora de lo que pasa en el mundo ahora” RUBÉN BLADES: El legendario músico y actor reflexiona sobre su papel en la famosa precuela de la serie “zombi” más famosa de la actualidad.

LUZ LANCHEROS

y lo que viene para él en esta tercera temporada.

Metro World News

Rubén Blades es conocido en Latinoamérica y en Estados Unidos como uno de los grandes del género de la salsa, como un reputado actor y también como un político y escritor prolífico (actualmente escribe un libro de poemas y se irá de gira por Europa este año). Pero, desde 2015 se le puede ver en un rol que se sale de los parámetros de todo lo que ha hecho antes: el del inmigrante salvadoreño con pasado tortuoso Daniel Salazar en “Fear the Walking Dead”, precuela de “The Walking Dead” que narra cómo se desarrolla el apocalipsis zombi que posteriormente enfrentarán Rick Grimes y compañía. La serie, que tuvo 10 millones de espectadores en su primer capítulo, se centra en cómo viven dos familias de Los Ángeles el desplome de todo su mundo luego de que los “infectados” comienzan a invadir el mundo. Metro habló con Rubén Blades desde el set de grabación de la serie y esto fue lo que nos contó sobre su experiencia en el show

¿Cómo se siente al regresar a “Fear the Walking Dead”? Contento. Me alegra que ya finalmente haya ocurrido, porque en la manera en la que terminó todo en la temporada pasada, todo el mundo me pregunta qué pasó con Daniel Salazar. ¿Cómo hizo un personaje con tantos matices? Todavía falta mucho para construirlo. Cuando Dave Erickson me habló del personaje, yo no estaba ni siquiera considerando un programa de televisión, ya que exige un compromiso por lo menos de cinco años. Yo tenía otros intereses y obligaciones, pero me interesó precisamente eso: su background. Era algo que yo no había hecho antes. Entonces, pensé cómo presentarlo. Ahora, los escritores tienen una idea de Daniel Salazar y yo tengo la mía. Entonces, ahí es difícil orientar tu personaje, porque no sabes qué va a pasar con estos y no hablas con los escritores. Por ende, a veces lo que se escribe no necesariamente está ligado con lo

“‘Fear the Walking Dead’ te hace preguntarte qué harías tu ante el desplome de la moral y las instituciones” Rubén Blades

que crees. Tu tienes que ver cómo le das sentido a las dos cosas y acomodarlo. ¿Qué retos hubo para interpretar este personaje? La memoria emocional que te da la vida y por supuesto, la lectura ayuda mucho. Yo leo desde los 4, 5 años. Eso te ayuda a entender cómo se desarrollan las cosas. Ahora, te ayuda el material que te dan, pero he tenido experiencias vitales e intelectuales para entender cómo interpretar ciertas situaciones. He tenido entrenamiento reciente, pero lo que he mencionado me ha ayudado a entender algo tan complejo como el conflicto en El Salvador. Tengo el contexto para ubicar las cosas que sucedieron allí. Ahí vimos precisamente que Daniel Salazar tuvo

un punto de locura en la temporada pasada. ¿Qué va a pasar con eso? Salazar tiene una crisis, provocada desde que falló en ayudar a su esposa. Para un tipo que siempre tuvo el control, eso fue imposible de resolver de manera racional o a voluntad. No pudo ni ayudarla o siquiera enterrarla. Eso le fracturó el mundo entero y lo sacó del trance. Ya no vemos al Salazar que incendia casas, hay cosas que lo han humanizado más. ¿Qué le ha aportado el personaje de “Fear the Walking Dead” a su carrera como actor? Actualidad. Puedes haber hecho cine y trabajado con los mejores, pero la gente lo olvida. He hecho 35 películas, con gente de gran peso, pero siempre te referencian por tu último trabajo. Con

Estudio de lujo • Fear the Walking Dead se rueda en Baja Studios, el mismo lugar donde se filmaron “Titanic” “Pearl Harbor” y “Capitán de Mar y Guerra”.

“Fear the Walking Dead” hay un acceso más grande. Lo ven millones de personas a nivel mundial. Entonces, si alguien te sugiere para una película, este es tu nuevo punto de referencia, ya que llama la atención. Hablando de actualidad, ¿qué otros elementos cree que hacen que Fear The Walking Dead sea una ficción actual, urgente o necesaria? La idea de los infectados simplemente es una metáfora que se utiliza para preguntarnos: ¿qué haríamos nosotros, cómo reaccionaría el mundo, el ser humano, con el desplome de todas las instituciones a causa de una enfermedad, una guerra o circunstancias naturales? Por supuesto, yo veo lo que pasa y es como si estuviéramos en otro mundo. Teníamos un presidente estadou-

nidense que podía hablar en oraciones articuladas y ahora pasamos a esto, la representación más estúpida de un funcionario público, algo que da vergüenza y miedo. O mira lo de Venezuela, ahora mismo, con un tipo que quiere estar en el poder, sin importar qué. Tú te preguntas, ante todo eso, ¿cuáles serían las consecuencias? Y ya las estamos viviendo. En este sentido, las preguntas funcionan igual para el programa. ¿Qué harías tú? ¿Cuál sería la nueva moral? Y lo que hace “FTWD” es esto: bajo un formato de entretenimiento nos cuestiona. Daniel Salazar es un inmigrante. ¿Cree que ha cambiado algo la representación de hispanos en Hollywood? No. Es un problema complejo, porque hay un estereotipo del latino, en papeles que no le permiten ascender . Vi una película de 1989 con Samuel L. Jackson y uno de los roles era “tipo negro”. Ese era Samuel L. Jackson. Para ese año, yo gané un premio por “Dead Man Out”. Mi vida no cambió ni me dieron mejores roles.


(P)

(P)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.