Quito 27/06/2017

Page 1

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3696

QUITO Martes 27 de junio 2017

| Segunda edición 22.000 ejemplares

Tiraje total:

50.000 ejemplares Galardón por ser el diario más grande del mundo

@diariometroecuador

www.metroecuador.com.ec

ANA CRISTINA VELASCO IMPULSA EL LIDERAZGO FEMENINO A FUTURAS EMPRENDEDORAS. PÁGINA 06 LA EMBAJADORA DE SUECIA NOS CONTÓ SOBRE LOS ACUERDOS QUE EXISTEN CON ECUADOR PÁGINA 05

FUERZA AMARILLA SALTARÁ HOY A LA CANCHA DE LA COPA SUDAMERICANA ANTE EL SANTA FE DE COLOMBIA

MI VILLANO FAVORITO 3 BUSCA TODA LA ATENCIÓN

PÁGINA 14

PÁGINA 08

Analizan el incremento para pasaje en la capital Los transportistas de Quito y Pichincha reiteraron ayer que es insuficiente el incremento de las tarifas del transporte urbano de pasajeros de 25 a 30 centavos de dólar en todo el distrito, tal como plantea el Municipio capitalino con la eliminación de la compensación que rige al momento. Los choferes apuestan por los 38 centavos y esperan llegar a ese acuerdo. Se realizará una nueva reunión para discutir las propuestas. PÁGINA 03

¿LLEGARÁ LA JUSTICIA EN LOS PARTIDOS? E Video El Vid deo Assistant Ass ssis ista is tant ta nt Referee Ref e er e eee ((asistencia asis as isste tenc ncia nc ia ap por o v or vídeo ídeo íd eo a all ár á árbitro bitr bi tro tr o o VA VAR) R R) e tr en t ó en e ffuncionamiento unci un c on ci onam amie am ieent n o en el el mu m nd do del del fútbol, fútb fútb fú bol o , si sin n er eermbargo mbar mb argo ar go h a entró mundo ha geene generado nera rado ra do m muchas uccha as cr crít críticas íticcas p ític ít por o p or parte arte ar tee de de entendidos e teend en did idos doss en en el e tema. tem ema a. L a. La a g an p gr gran pregunta reegu g nt n a se p puntualiza untu un tual tu aliz al iza en iz e q que uee ssii es este te ssistema i teema sserá is e á o no b er benefie efi en efi-ciosso para ci pa ara ra el el fú ffútbol fútb útb bol ol m undi un dial di al.. PÁGINA cioso mundial. PÁG ÁGINA ÁG INA NA 099

AGENCIAS


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

/@MetroEcuador

Semáforos para cuidar el medio ambiente

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

El Alcalde felicita por el agua de Quito “Mi reconocimiento a todos quienes hacen de Agua de Quito una empresa con certificación internacional en excelencia de prestación de servicios”, dijo el alcalde de Quito, Mauricio Rodas.

Quito cuenta con 22 semáforos forestales, ubicados en 8 parques metropolitanos: La Armenia, Cuscungo, Equinoccial, Metropolitano Norte, Las Cuadras, Chilibulo, Itcbimbía y Metro Sur. Éstos permiten mantener a la ciudadanía informada sobre el nivel de riesgo y el tipo de convivencia que se recomienda mantener al interior de las áreas verdes. Con el objetivo de proteger el medio ambiente, preservar la flora y fauna de las áreas verdes de la ciudad y prevenir efectos ambientales ocasionados por el verano, el Municipio, en coordinación con la Empresa Pública Metro-

Acercan el arte a los niños

Así son los semáforos ambientales. MUNICIPIO DE QUITO

politana de Movilidad y Obras Públicas EPMMOP y el apoyo del Cuerpo de Bomberos creó el Plan de Prevención y Respuesta ante la época seca 2017. Estos semáforos darán las pautas de los peligros que existen. METRO ECUADOR

Con la salida de los niños a vacaciones, las ofertas son variadas en Quito. El Museo de la Ciudad pone a disposición de los niños y niñas de 6 hasta 12 años, el taller vacacional que se desarrollará entre el 10 y el 21 de julio. El costo es de $5. El horario del taller es de 09:00 a 13:00 y durará dos semanas. METRO

Reubican estaciones de ‘bici’ La ubicación de algunas estaciones del servicio Bici Quito ha sido modificada por los trabajos en torno al Metro de Quito

El Municipio reabrió la Estación BiciQuito en el sector de Guápulo, en el nororiente de la capital. MUNICIPIO DE QUITO

Las grandes obras que se realizan en la capital en torno a la construcción del Metro de Quito han replanteado la ubicación de algunas estaciones del servicio de bicicleta pública Bici Quito, utilizadas por cientos de capitalinos y extranjeros. La estación de la Av. Naciones Unidas, se colocó 20 metros más hacia el oriente, junto al ingreso del paso peatonal. En la estación de La Asamblea se reaparturará conforme culminen los trabajos de la estación del Metro La Alameda, aproximadamente por ocho meses más. La estación Plaza de Toros será reubicada en la calle Isla Tortuga y Amazonas mientras culminan los trabajos del metro correspondientes a la estación de Jipijapa. Además, a partir del ayer, entró en servicio la Estación Guápulo, misma que fue suspendida hace varios meses por actos de vandalismo que afectaron a su estructura. Con la apertura de esta esta-

“En las estaciones habrá información de cualquier cambio de ubicación para que la gente no se confunda” Autoridades Municipales.

Varias personas participan de una marcha LGBTI en Quito. MUNICIPIO DE QUITO

ción buscamos incentivar la movilidad en bicicleta en los barrios aledaños, así como también ser una conexión directa con la estación de la U. Católica, la cual abastece a los usuarios de todas las universidades de la zona. Hasta la fecha, el Municipio ha carnetizado a 320 personas que hacen uso frecuente de las bicicletas manuales y eléctricas. Se recuerda a la ciudadanía que para ser parte de esta forma de transporte urbano, deben ingresar a la página www.

20 metros hacia la izquierda recorrieron la estación de bicicletas de las Naciones Unidas, una de las más concurridas de la capital.

biciquito.gob.ec, descargar el formulario y el contrato de inscripción, llenarlos y adjuntar a estos una planilla de servicio básico, un croquis del domicilio y la copia de la cédula de identidad.

Los datos se entregan fácilmente. La documentación puede ser entregada en cualquiera de las 24 estaciones de Bici Quito. Una vez que se valide la información se envía el carnet al domicilio o lugar de trabajo. Para cualquier información adicional, las autoridades invitan a la ciudadanía a seguir las cuentas de Facebook y Twitter : @BiciQuito o contactarse a nuestro call center 1800 AMT AMT. Los ciudadanos de la capital se han acostumbrado a este servicio de transporte que es rápido y no contamina el ambiente. METRO

Feria por el Día del Orgullo LGBTI en la capital Por el Día Internacional del Orgullo LGBTI, que se conmemora cada 28 de junio, la Alcaldía de Quito emprende una agenda para promocionar los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersex. El jueves 29 de junio se inaugurará la Feria de Emprendimientos LGBTI, en la Plaza Foch de 10h00 a 17h30. Se expondrán 20 emprendimientos y estarán a cargo de organizaciones a favor de los derechos de los LGBTI.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

Conversan con jóvenes sobre los embarazos

NOTICIAS (I)

Hoy analizan el incremento Los transportistas de Quito dicen que el incremento de 25 a 30 centavos en el pasaje de bus es insuficiente. Piden que suba a $0,38

El Municipio de Quito a través de la Administración Zonal Tumbaco trabaja en conjunto con los colegios de la zona ofreciendo charlas a los jóvenes estudiantes sobre la prevención de embarazo. En esta ocasión se realizó en el Colegio Rafael Alvarado de la parroquia de Tumbaco, 450 jóvenes entre hombres y mujeres participaron, haciendo preguntas y escuchando consejos.

2 horas es el tiempo aproximado que duran estas charlas con los estudiantes. Los expertos en planificación familiar dan consejos y responden todas las consultas. (P)

03

Ciudadanos toman un bus sobre la Av. Amazonas y NN.UU, en Quito. ANDES

Los transportistas de Quito y Pichincha reiteraron ayer que es insuficiente el incremento de las tarifas del transporte urbano de pasajeros de 25 a 30 centavos de dólar en todo distrito, tal como plantea el Municipio capitalino con la eliminación de la compensación que rige al momento. El presidente de la Cámara de Transportistas Urbanos de Pichincha, José Santamaría, indicó que el estudio técnico contratado por el Cabildo determina un pasaje promedio de 38 centavos, según el dirigente, por lo que la aspiración es que se cumpla con aquello para que se les permita la operación y mejoramiento del servicio. El Concejo Metropolitano de Quito se

reúne de nuevo esta mañana para definir el tema.

No se ponen de acXerdo. “Nuestra expectativa es que se respeten los estudios técnicos que nos reflejan una medida de 38 centavos. Mientras que, el Municipio ha propuesto una tarifa de 30 centavos. Eso es lo que nos preocupa intensamente frente a las exigencias que se ponen a través de una ordenanza que se va a crear. Ahí hay una responsabilidad del Municipio de no poder cumplir con las exigencias si no hay una tarifa con un estudio técnico”, refirió. Santamaría aseveró que no tienen un parámetro sobre la elevación, conocen que existe que hay un por-

centaje, sin embargo, no se ha ido determinando. “Es una hipótesis que debe irse clarificado a través de los equipos técnicos para mejorar el servicio”. Hemos solicitado a la Municipalidad que permita y haga calificar un instrumento técnico y especializado para el control de la tarifa. Hemos pedido que se automatice a través de una tarjeta y eso permitirá manejar con mejores niveles la prestación de servicio”, comentó. La edil Daniela Chacón reiteró que cualquiera que sea la decisión, sea un alza tarifaria, una combinación de tarifa y de subsidio, o una renovación del subsidio “debe acompañarse de decisiones con plazos de implementación, con un programa de incentivos y sanciones que dé una idea clara de hacia dónde vamos con el sistema de transporte público. METRO ECUADOR


NOTICIAS (I)

04

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

Realizan peritaje de ‘pendrive’ con información de Odebrecht Brasil entregó a Ecuador una memoria con videos, grabados clandestinamente, de reuniones entre Odebrecht y funcionarios de Ecuador A las 10:00 de ayer, en la Unidad de Criminalística de la Policía Nacional, se llevó a cabo el peritaje de un ‘pendrive’ que entregó un colaborador dentro del caso Odebrecht. Esto, en presencia de la fiscal Diana Salazar, de los abogados defensores y de seis de los siete procesados por el presunto delito de asociación ilícita dentro del caso. Según la prensa de Brasil, José Santos, representante legal de Odebrecht en Ecuador, habría sido quien entregó a la justicia de ese país videos, grabados clandestinamente, de las reuniones que mantuvieron funcionarios ecuatorianos durante los años que estuvo

Odebrecht reparará actos ilícitos en Ecuador La brasileña Odebrecht “pagará” y “reparará” por los actos ilícitos que se comprueben en la investigación de los sobornos en Ecuador. “Odebrecht toma la decisión de cooperar de forma plena con el Estado ecuatoriano. Pagará, reconocerá y reparará íntegramente estos daños”, declaró el director regional de la empresa en Ecuador, Mauro Hueb.

El exfiscal general del Estado, Galo Chiriboga, compareció ayer ante la Asamblea Nacional. FOTO: API

en el país. Por su parte, los abogados aseguraron que esperarán los resultados de la pericia.

Galo Chiriboga El exfiscal Galo Chiriboga compareció a las 14:00 de ayer ante la Asamblea. Dijo que no podrá profun-

dizar información sobre el caso Odebrecht porque está en indagación previa. “En mi administración no hemos conocido ningún hecho de inconducta de Carlos Pólit como Contralor”, dijo en referencia al funcionario que presentó su renuncia la semana ante-

rior, y a quien la Asamblea pretende realizar un juicio político. Por el caso, el miércoles o jueves de esta semana podría asistir nuevamente Raquel González, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, a dar su versión a la Asamblea. METRO

La iniciativa, sugerida por el jefe de Estado, Lenín Moreno, y presentada el pasado viernes, busca la “resignificación de hombres y mujeres” que trascendieron y forjaron la historia del país con su pensamiento, su trabajo, su obra y su acción. Según el Ministerio, los personajes de esta campaña se convertirán en ejes de una serie de activaciones culturales. METRO

Una comisión de la Asamblea Nacional, encargada de recabar información sobre el caso Odebrecht, se reunió con el fiscal general del Estado, Carlos Baca Mancheno. Con la información que entregue el fiscal general, se definirán los viajes que la delegación hará a otros países para obtener más información. METRO ECUADOR

La ministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa. FOTO: EFE

Ecuador fortalece su política exterior

Convocan acuerdo nacional contra drogas

Los ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior, Turismo y Cultura de Ecuador definieron ayer una hoja de ruta común a fin de promocionar al país andino en el contexto mundial. La ministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa, explicó que este trabajo se complementará con el proceso de diálogo y con el Plan Nacional de Desarrollo.

Ledy Zúñiga, secretaría Técnica de Drogas, convocó a un gran acuerdo nacional contra las adicciones que involucre a las instituciones públicas y privadas, autoridad central y gobiernos locales. “Hacemos un llamado a las autoridades nacionales a sumarse a este acuerdo nacional para prevenir el uso problemático de las drogas”, expresó Zúñiga, quien participó en el Cambio de Guardia, en Quito. METRO

METRO ECUADOR

El ministro de Cultura, Raúl Pérez Torres. FOTO: CULTURAYPATRIMONIO.GOB.EC

año en que el Gobierno expulsó a Odebrecht de Ecuador por irregularidades. Tras un acuerdo, Odebrecht retornó al país en el 2010.

Asamblea se reunió con Fiscal

Piden aclarar deuda del IESS

Figuras reemplazan BREVES retratos de presidente El Gobierno inició ayer una campaña para reemplazar las imágenes del presidente de la República en oficinas de instituciones públicas por las de personajes históricos. La campaña edu-comunicacional busca destacar a personajes históricos nacionales en todo el territorio ecuatoriano como reflejo de “la diversidad identitaria e intercultural“, indicó el Ministerio de Cultura.

2008

Comisión de la Asamblea recibió al Fiscal. FOTO: ASAMBLEA.EC

Definir el total de la deuda del fondo de salud del IESS y sancionar a los responsables de manipular las cifras, está entre los puntos que solicitaron ayer representantes del sector productivo reunidos en un encuentro. Tras la reunión, emitieron un pronunciamiento conjunto en el que, además, trabajadores y jubilados solicitaron la destitución de Richard Espinosa, presidente del IESS. METRO / FOTO: API


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

NOTICIAS (I)

05

Marie Andersson de Frutos: “LA PREVISIBILIDAD ES CLAVE” La Embajadora sueca en Ecuador comentó acerca de los puntos básicos de los procesos de cooperación binacional entre Suecia y Ecuador. El Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, según su criterio, es vital por la proyección a la creación de nuevos nichos de mercado

KARINA OCHOA BELTRÁN

KARINA OCHOA BELTRÁN

“Nuestros ciudadanos son amantes de los viajes. Somos muy pocos, alrededor de nueve millones de personas, pero muy viajeros”

karina.ochoa@metroecuador. com.ec

Marie Andersson de Frutos, embajadora de Suecia en Ecuador, conversó con METRO acerca de los desafíos y logros de los procesos económicos y de cooperación binacional realizados entre Suecia y Ecuador.

Marie Andersson de Frutos, embajadora de Suecia en Ecuador

seria que consideramos se inició en período de Gobierno de Juan Manuel Santos, entre 2011 y 2012. En ese momento, los dos cancilleres con sus equipos técnicos se encontraron con la misión de cambiar la vida de las personas que vivían en la línea de fuego del conflicto. Además creemos que aunque el proceso se prolongó, es positivo que tras 60 años no existan enfrentamientos entre el estado y las FARC.

¿Cómo ve Suecia al mercado ecuatoriano? Con buenos ojos. Suecia y Ecuador tienen relaciones desde hace muchos años; en 1992 cerramos la embajada en el país, pero desde ese año cubrimos las relaciones binacionales desde Colombia. En su país tenemos una colonia sueca muy activa tanto en Quito como en Guayaquil. En territorio ecuatoriano están cimentadas empresas suecas muy importantes, siendo un ejemplo de ello: METRO. ¿Qué le gusta al ciudadano sueco de nuestro país? Considero que es el turismo. Nuestros ciudadanos son amantes de los viajes. Somos muy pocos, alrededor de nueve millones de personas, pero muy viajeros. Nos gusta visitar Galápagos, la Amazonía, la Costa. Estamos seguros que en esos sectores existe mucho más potencial para ofrecer. ¿Cómo ven la firma del Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y la Unión Europea? Para nuestro país son importantes este tipo de negociaciones. Suecia ha construido una sociedad igualitaria y de bienestar vaciada en nuestros aspectos comerciales: internos y externos. Creemos que somos grandes importadores debido a que tenemos un invierno muy duro, temporada de 6 o 7 meses en los que no crecen

Ahora el fiscal ha decidido cerrar el caso que se manejó como una investigación. No solicitará que Julian Assange vaya a Suecia para rendir declaraciones.

Lenín Moreno venció en las elecciones ¿Cuál es su posición? El pueblo ecuatoriano se expresó y en las urnas consagró su decisión. Felicitamos al país por el resultado del proceso electoral. Vamos a trabajar con ¿Cree que todo está tanta intensidad encaminado hacia como antes con la un cambio? administración Sí, creo que del presidente el proceso es Lenín Moreno millones de personas viven en muy importany continuar Suecia, de este total cerca del te y genera recon el proceso 98% cuenta con acceso a Intersultados. Pero, de ampliar y net. Cerca del 84% vive en también hemos profundizar las zonas urbanas. sido testigos relaciones. por ejemplo del Creemos en la alarmante aumento posibilidad de que más de la producción de coca en empresas lleguen a Ecuador y la zona fronteriza que trata que estas generen puestos de de ser controlado por los empleo. Además incentivar Gobiernos. a los productores para que el Además vimos como la repaís exporte no solo materia unión de Juan Manuel Santos prima, y que se inicie con y Donald Trump consolida la exportación de productos una estrategia estadounidenacabados. El dólar genera se en contra de las drogas. estabilidad monetaria, un plus Ahora, yo veo a Colombia importante para su país. encaminada a un futuro Otro objetivo de Suecia en mejor. No hacia lo peor que Ecuador es incentivar la coolo vemos en un país vecino peración entre universidades. como Venezuela. El nivel educativo ecuatoriano es bueno, los suecos están ¿Su posición ante la situainteresados en viajar y realizar ción de Julian Assange? intercambios pero no solo en Suecia es uno de los los niveles universitarios. Otra países en el mundo que tiene opción es el bachillerato. Los el mejor ranking cuando se suecos viajan a varios países y trata del estado de derecho. no solo a Estados Unidos.

9.7

productos agrícolas, pero que contrario a lo que se creería nuestras tiendas están llenas de frutas, vegetales, importados. Alrededor del 70% de los productos que están en perchas provienen del exterior. En nuestro país los sindicatos, comerciantes, industriales (todos) quieren libre comercio. Estos tratados hacen la vida más fácil para el último receptor del producto, sin tener que pagar altos aranceles. Hoy que Ecuador firmó el Tratado con la Unión Europea nos hemos centrado en entregar capacitación y desde hace dos años hemos ejecutado un programa sobre facilitación de comercio donde expertos ecuatorianos han estado en Suecia estudiando nuestras realidades comerciales.

¿Qué aspectos consideran importantes para los acuerdos comerciales? Lo que es importante para el comercio de inversiones son las señales de una país relacionadas con estabilidad jurídica y económica. Los inversionistas quieren saber que hay previsibilidad. Aceptan que se generen cambios pero anunciados con antelación. ¿Qué productos ecuatorianos importan? Uno de los primeros alimentos que los bebés suecos es el banano, a pesar de que nunca ha crecido una fruta de este tipo en nuestro país. Muchos de estos productos vienen de Ecuador. Además los camarones, las rosas y frutas como la granadilla y la papaya.

Suecia forma parte del Acuerdo de Paz entre las FARC y el Gobierno de Colombia ¿Cómo ve este proceso? Vemos que la paz es importante para la estabilidad regional. Los conflictos en las zonas fronterizas como Putumayo, Santander, Arauca tiene consecuencias en los países vecinos. Suecia obtuvo tres capítulos para seguir de cerca el tratamiento del acuerdo: víctimas, género y desaparecidos. Estamos vigilantes de que se consolide la lista oficial de personas desaparecidas. Y del proceso de apertura de fosas comunes. Con relación a Ecuador y su medicación creemos que el país ha tomado una posición


PLUS (I)

06 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

/@MetroEcuador

PLUS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Empoderar a las mujeres, el reto de Ana Cristina Crear un propio corcho de sueños para plasmar lo que queremos de la vida es la invitación de la Coach Ejecutiva de Emprendedores. ¿Ya tienes uno? Es bueno recordarle a la mente y a nuestro ser los retos de la existencia

Ana Cristina Velasco Mantilla, Coach ejecutiva de emprendedores es soltera y tiene 35 años. CORTESÍA

Durante la conferencia de Herramientas para Mujeres Exitosas. GABRIELA VACA

“Tener una marca en la que la estrella seas tú es una de nuestras metas en la vida”, decía Ana Cristina Velasco Mantilla, en uno de los salones del Hotel Dann Carlton en Quito, a un grupo de 27 féminas que atendían con mucha predisposición sobre aquellas pautas y herramientas para convertirse en mujeres exitosas. En este conjunto de mujeres profesionales y emprendedoras había un objetivo muy evidente: ser referentes de superación. Cada una se presentaba narrando sobre su diario vivir, sus actividades, y sobre todo, sus sueños. Velasco, quiteña de 35 años, con ayuda de su madre y hermana dirigía este taller en el que analizaba a fondo desde la postura de las asistentes hasta cómo fluían sus palabras e incluso los colores de sus trajes. Y es que esta etapa analítica le ha permitido acercarse a un sinnúmero de personas que han confiado en ella para conocer estas herramientas del éxito. ¿Pero cómo las aprendió Ana Cristina? Ella retrocede en el tiempo durante su entrevista con Nueva Mujer. Recuerda que obtuvo su certificación como Coach Ejecutivo de Emprendedores tras una amplia formación en la Business Coaching School de Chile además ha sido partícipe activa de varias conferencias, entre ellas una en Lima junto a Jürgen Klaric, experto mundial en Neuromarketing y Neuroeducación. Pero con este nutrido currículum, Ana pensó en dar el siguiente paso y estableció alianzas con personas estratégicas como es el caso de Luis Córdova, mentor de la Red de Jóvenes Emprendedores en Ecuador. Pues ella no “se durmió en los laureles” y es así que empieza su

“Se aprecia a una líder desde cómo es su postura, la gesticulación de sus palabras y su autenticidad. Sus ideas trascienden, sin duda alguna”. Ana Cristina Velasco, Coach de Emprendedores

reto para formar a emprendedores así como para compartir las pautas a líderes de alto impacto y fomentar a las mujeres a descubrir sus herramientas de éxito. Como no había tanto presupuesto, dice que empezó a dar mentorías gratuitas para darse a conocer porque considera que esta es “la vitrina para trascender”. Más de 200 personas han sido parte de su coaching activo en Imagen, Liderazgo, Marca Personal, Parte Corporal y Vocabulario, es decir, las herramientas que todo líder y emprendedor deben manejar genuinamente. Pero eso no es todo, Ana Cristina, también forma parte de una casa automotriz japonesa en donde se destaca como ejecutiva de ventas. Aquí también ha aplicado todos estos saberes para ganar a sus clientes. Cumple con un horario de oficina y posterior a ello prepara todas las charlas que dicta. Uno de sus designios primordiales es crear un gran grupo de mujeres triunfantes en sus proyectos de vida. “Quiero instaurar una cultura de empoderamiento, donde podamos vencer límites sociales, paradigmas así como prototipos personales y profesionales que han llevado a crear un concepto errado del éxito. Formar una cultura próspera, abundante en base al mejoramiento continuo y aprendizaje constante que nos lleve a elevar nuestros estándares de proyecciones en

la vida”, enfatiza. Daniela Barragán y Cristina Silva, dos servidoras públicas, se interesaron en cada una de las pautas que escuchaban de Velasco. Por ejemplo, en la mente de un 60% de las asistentes se buscaba una idea de en qué emprender o cómo crear su marca. Adriana Jácome, graduada en Administración Hotelera, contó que tenía guardados sus ahorros porque no decidía en qué negocio empezar. Según Velasco, en su camino ha conocido a excelentes líderes pero que no explotan sus capacidades y es ahí donde ella hace un experimento profundo para que ellas descubran todos sus potenciales. “Hay que saber que la vida es una prueba-error-pruebaerror y hay que intentarlo todo aún cuando hayamos tocado fondo. He visto que en las mismas familias se truncan los objetivos con los comentarios tóxicos. Pero ahí está el reto en descubrir al líder que llevamos en nuestro ser porque solo así sabemos quiénes somos y a dónde queremos llegar, estamos inspiradas y creativas, explotamos la coherencia y autenticidad. Entre dos tipos de liderazgo, me centro en el transformacional porque tiene que ver con el ser, eso que nos definen como personas y sobre todo como seres humanos. En el liderazgo transaccional se maneja la lógica de intereses netamente personales”, explica.


(P)


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC OR.COM M..E M EC C

Se perdería $9 millones por su pase El conjunto con de Fuerza Amarilla pondrá todo para buscar los tres puntos en el partido de hoy. AGENCIA API

Medios internacionales aseguran que el West Ham United vendería al ecuatori-3 ano Enner Valencia por $6,3 o, millones al Tigres de México, $9 millones menos por el inicialmente lo adquirieron.. METRO / FOTO: ARCHIVO

Cuatro grandes en las VHPLğQDOHV GHO WRUQHR Alemania superó con autoridad a Camerún (3-1) y terminó como campeona del Grupo B para acceder a las semifinales de la Copa Confederaciones, donde se medirá ante México, mientras Chile, segunda del cuarteto, será el rival de Portugal. El miércoles jugarán portugueses y chilenos. Al día siguiente mexicanos con alemanes. METRO

Fuerza Amarilla recibe a Santa Fe Por la Copa Sudamericana, el conjunto de Machala recibirá a los colombianos en el estadio Alberto Spencer.

Las semifinales se jugarán a las 13h00. AGENCIAS

Fuerza Amarilla, de Ecuador, tendrá una difícil prueba en el partido de hoy contra el campeón de la Copa Sudamericana de 2015, el colombiano Independiente Santa Fe, en el partido de ida por la llave 8, que se disputará en Guayaquil. Si bien, el cuadro ecuatoriano dejó fuera del torneo en la primera etapa de la sudamericana al chileno O’Higgins, continúa entre los colistas de la primera etapa del campeonato local. Tal como sucedió en el partido de vuelta de la primera etapa de la sudamericana,

Todo partido en el torneo internacional es muy complicado y buscaremos sumar puntos en Guayaquil”

Gregorio Pérez. DT del Santa Fe

Fuerza Amarilla jugará hoy en un estadio de otra ciudad, el “Alberto Spencer”, de Guayaquil, pues el “Nueve de Mayo”, de Machala no fue calificado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), por falta de

iluminación para jugar por la noche. Para el partido de esta noche, el cuadro de Machala sufrirá las bajas del portero colombiano naturalizado ecuatoriano Luis Fernando Fernández y del defensa derecho Diego Corozo, porque se lesionaron el viernes pasado durante el partido ante Deportivo Cuenca por el torneo local. El equipo Cardenal saldrá por la revancha de la reciente eliminación de la fase de Grupos de la Copa Libertadores y del primer semestre en el fútbol colombiano.

19:45 HORARIO

SE JUGARÁ EN EL ALBERTO SPENCER, DE GUAYAQUIL Y LO PITARÁ EL PARAGUAYO EBER AQUINO.

También se producirá el debut del nuevo entrenador, del equipo, el uruguayo Gregorio Pérez, que reemplazó en junio pasado al argentino Gustavo Costas. El cuadro Cardenal llega como favorito al duelo pues en su plantilla aún permanecen experimentados valores.

Piedra suma un oro en el Sudamericano El tenista español en una de sus prácticas. AGENCIAS

Rafael Nadal se prepara en Wimbledon El español Rafael Nadal realizó ayer su primer entrenamiento en las pistas de Aorangi Park en Wimbledon, paso previo a los partidos de exhibición que disputará en el torneo

de Hurlingham, esta misma semana para prepararse. METRO Más información deportiva en: metroecuador.com.ec

Ecuador conquistó otra medalla de oro en 10.000 metros gracias a Bayron Piedra, quien aventajó en 3 segundos al segundo clasificado, el peruano Luis Ostos, en la primera jornada del Campeonato Sudamericano de Atletismo celebrado en Asunción.

Piedra consiguió el oro gracias a la marca de 29 minutos y 3 segundos, mientras que Ostos cruzó la meta tras 29:06. Ambos dejaron muy atrás al tercer clasificado, el colombiano Miguel Ángel Amador. METRO

El ecuatoriano Byron Piedra ganó la presea dorada. ARCHIVO API


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

SPORT (D)

09

La tecnología del VAR, el foco de la polémica en el fútbol actual El asistente VAR es la muestra más grande de tecnología en el fútbol y su aplicación ha causado grandes polémicas. ¿Podría ser el mecanismo para traer más justicia al fútbol?

merún, se han convertido en el punto de la discordia.

¿Cómo funciona el VAR?

JUAN MANUEL REYES

juan.reyes@publimetro.co

La FIFA instaló el asistente VAR (sigla de Video Assistant Referee o asistente de video arbitral) como una de las principales estrellas de la Copa Confederaciones, luego de un debut poco auspicioso en el Mundial de Clubes. El sistema asistente VAR (P)

El VAR es protagonista en la Copa Confederaciones.|EFE

apareció por primera vez en partidos oficiales durante el Mundial de Clubes de 2016. Atlético Nacional fue castigado por este sistema, en el juego contra Kashima Antlers.

Esta polémica se ha potenciado con la presencia del VAR en la Copa Confederaciones. Un gol anulado contra Chile y otro validado por el sistema, ambos por Eduardo Vargas contra Ca-

Según José Borda, analista arbitral de Caracol Radio y del programa La Telepolémica de Canal Uno, el sistema cuenta con un gran número de cámaras y tres árbitros, que observan las repeticiones de jugadas complejas desde una cabina. Estas observaciones permiten ayudar a los cuatro jueces en el terreno de juego a determinar la validez de una de cuatro situaciones. A pesar de esto, el asistente VAR no es la única ayuda tecnológica con la que cuentan los árbitros en esta Copa Confederaciones. Según Borda: “La FIFA ha invertido mucho dinero en

un sistema para analizar los fuera de juego. Antes de los partidos, miden la cancha, ponen sensores alrededor del campo. Por eso, las medidas son cada vez más precisas”, aseguró. En el caso del gol otorgado a Vargas, la situación fue la inversa. “El asistente en esta oportunidad se apresuró al levantar la bandera. Estaba adelantado, pero cuando le hicieron el pase a Vargas, tenía dos jugadores entre él y el arco”, explicó. La principal ventaja que ofrece el asistente VAR, según Borda, es que hace “un deporte más justo. Hay menos polémicas arbitrales, y los árbitros han pasado a un segundo plano”. Una de las críticas más im-

portantes al asistente VAR es la demora en las decisiones de los jueces de video. Jean Beausejour, compañero de Vargas, rechazó las interrupciones largas: “Faltó el show del entretiempo y que le agregaran dos cuartos más para que fuera fútbol americano”, dijo. Borda explicó que, en estos momentos, la FIFA está interesada en un sistema que funcione bien, no rápido. “La instrucción es que se utilice el sistema asistente VAR las veces que sea necesario y, para quitarles la presión a los árbitros. Lo que no se debe hacer es reanudar el juego y cambiar una decisión. La idea es que de aquí al Mundial de Rusia los tiempos se minimicen”.


INTERCULTURAL (F)

10 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

/@MetroEcuador

El tradicional alimento Shuar

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

La hoja que envuelve al pescado o carne le da el sabor al platillo tradicional del oriente ecuatoriano. METRO|FOTO: INTERNET

El Ayampaco aún se prepara en la Amazonía ecuatoriana, como principal alimento del pueblo Shuar. Es parte de su tradición. Este tradicional platillo ecuatoriano, el “Ayampaco” es una de las cartas de presentación de la Amazonía ecuatoriana y forma parte de la gastronomía del pueblo Shuar y de los pocos colonos que aún viven a lo largo de este territorio nacional. Las mujeres del oriente son las encargadas de la sazón de este exquisito plato y de mantener la tradición. Varios son los pueblos amazónicos que se han negado a dejar atrás sus tradiciones. Según el Atlas Alimentario de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Ecuador, la preparación del Ayampaco se trata de un envuelto en hoja aromática de monte, propio de la zona, cocinado a la brasa, cuyo contenido puede variar entre el pescado o carne de monte, res, pollo, pato o menudencias, acompañado de palmito, siendo parte de la alimentación diaria del Shuar para sus actividades cotidianas. Entre las bebidas más comunes para acompañar este delicioso plato, la chicha de chonta o la guayusa son las

seleccionadas por los propios shuar, para hacerlo más tradicional. La preparación de este manjar es también la elegida en fiestas y celebraciones, donde sus autoridades principales la degustan y a la vez es ofrecida a los visitantes, como acto de bienvenida y agradecimiento por la llegada a su territorio sagrado.

Este alimento diario de los Shuar se mantiene como parte de sus costumbres. METRO|FOTO: INTERNET

Una mezcla de ingredientes para disfrutar lo nuestro

Ubicación SUCUMBIOS NAPO

ORELLANA

PASTAZA MORONA SANTIAGO

• La preparación de este plato exótico continúa en Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos e incluso en algunos poblados de la Costa. • Este manjar amazónico se mantiene gracias a los Shuar.

Hoja de Bijao

Cebolla Picada

Pescado

ajo

Cilantro

sal

La preparación es propia de las mujeres. FOTO: INTERNET

Para la preparación de este tradicional platillo se necesitan pocos ingredientes como el pescado, que es el principal, al que se le colocará sal y ajo al gusto, luego se lo acompaña con cebolla picada para envolverla en la hoja de bijao para colocarlo a la braza.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

LATAM.IGN.COM/ (I)

11 /IGNLatam

Beyond Good & Evil 2 tenía que ser “muy grande” En una entrevista con IGN, el CEO de la compañía Ubisoft, Yves Guillemot, junto con Xavier Poix –manager de French Studios– explicaron que no querían mostrar el título antes de que estuviera listo, porque sabían que querían algo muy grande. Algo con lo que Michel Ancel –el director creativo– tiene como una visión muy específica. “Estábamos extasiados por la posibilidad de mostrar algo totalmente diferente a lo que se ha hecho hasta ahora”, comentó Guillemot. “Michel está trabajando en un motor totalmente nuevo para el juego, además su ambición es, ya sabes, grande. Yo diría que mucho. Por eso, creemos que podemos lograr algo extraordinario”. “Si íbamos a hacer Beyond Good & Evil en algún punto, teníamos que hacer algo espectacular”, añadió Poix. “Por años y años estuvimos pensando acerca de esto, pero... el videojuego tenía que ser enorme. Debía ser en el espacio, tenía que ser con planetas. Así que creamos esta tecnología llamada Voyager, con la que nos permitió generar una experiencia espacial, de ir de un planeta a otro, de ir de tu nave a una más grande, de poder salir de

@IGNLatam

LATAM.IGN.COM/

Marvel’s Spider-Man para PS4 tendrá vestuarios alternos para el superhéroe Marvel’s Spider-Man, el próximo título de PS4 del desarrollador Insomniac Games, contará con trajes alternos. En la cuenta oficial de Twitter del estudio, un fan preguntó si el juego tendrá múltiples vestuarios para el protagonista, a lo que se le contestó

con un simple “sí”. No hubo pistas sobre qué variaciones podríamos ver en el título o cómo se podrían llegar a desbloquear. Marvel’s SpiderMan se lanzará en la consola de Sony durante 2018. IGN LATINOAMÉRICA

BREVES Durante la conferencia de Ubisoft en E3 2017 se anunció la secuela de Beyond Good & Evil. | ESPECIAL

ésta para convertirte en una persona normal. Ésa es la tecnología en la que hemos estado trabajado en los últimos tres años”. Tanto Poix como Guillemot enfatizaron la importancia del uso de tecnología interna, ya que Voyager es parte de los desarrollos como UbiArt Framework y el motor Snowdrop, los cuales le dan poder a The Division y serán la fuerza detrás de Mario + Rabbids Kingdom Battle y Starlink: Battle for Atlas. El ejecutivo, explicó la relevancia de apoyar el desarrollo interno, diciendo “no

queremos depender de un equipo externo que no pueda crear herramientas con la velocidad con la que las necesitamos o personas que quieran adaptar nuestros juegos a otra tecnología. Por eso es que preferimos trabajar de forma interna”, dijo. “La habilidad de poder controlar tus propias herramientas, te da la libertad de tomar riesgos e ir a un nivel totalmente diferente, esto en términos de lo que el juego puede llegar a ser. Eso nos ayudó mucho”. En cuanto al anuncio de la secuela, Poix comentó que

era importante para ellos revelarlo antes, para así obtener retroalimentación de todos. “Queremos que los fanáticos estén involucrados en este proyecto, escucharlos e intentar trabajar con ellos para crear el mejor juego posible”, explicó. La historia de Beyond Good & Evil 2 toma lugar antes del nacimiento de Jade, en un sistema solar distante llamado System 3 en el Siglo XXIV. Hasta el momento, no se sabe cuándo será su fecha de lanzamiento. IGN LATINOAMÉRICA

Attack on Titan tendrá una tercera temporada El famoso anime regresará con una tercera temporada en 2018. Este anuncio fue dado a conocer al final del último episodio de la segunda temporada –titulado, Scream. De igual manera, la noticia fue confirmada en la cuenta de Twitter oficial de la serie, aunque aún no sabemos cuántos episodios tendrá.

Se revela el primer personaje adicional de ARMS Nintendo presentó al nuevo contrincante de su nuevo título de peleas, Max Brass durante su Treehouse en E3. Este personaje es uno de los mejores peleadores de los últimos años y tiene la habilidad de encogerse para poder cargar sus brazos, mientras recibe daño. Al igual que Spring Man, sus extremidades tienen poder permanentemente cuando su salud baja a 20%. IGN LATINOAMÉRICA

IGN LATINOAMÉRICA

De acuerdo a 343 Industries, la revelación de Halo 6 no será pronto

Halo 6 se enfocará totalmente en Master Chief. | ESPECIAL

Parece que Halo 6 no será presentado pronto, ya que 343 Industries ha confirmado que el estudio no estará hablando de la próxima entrega de su shooter sci-fi “por algún tiempo”. En una publicación en Halo Waypoint, Jeff Easterling (aka GrimBrother One) –escritor del estudio–, habló sobre la ausencia del videojuego en la presentación de Microsoft en E3 y eliminó la esperanza de verlo pronto. “Aunque hay muy poco que decir sobre lo que está en

camino, queda claro que no hablaremos sobre el siguiente gran título de Halo por algún tiempo”, escribió. “Y no, eso no significa Gamescom. O PAX. Confíen en nosotros, cuando estemos listos, lo sabrán. No será pronto”. Previo a E3 2017, la empresa ya había dado a conocer que este proyecto no estaría en el evento y hace unos meses, también eliminó cualquier especulación sobre una remasterización de Halo 3 por su aniversario número 10. IGN LATINOAMÉRICA

Recorriendo E3 2017 Dimos un gran recorrido por el Centro de Convenciones de Los Ángeles y traemos lo más destacado de E3 2017. IGN LATINOAMÉRICA

Ve el video en: bit.ly/Recorrido_E32017


MUNDO (I)

12

Sube número de víctimas

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

Victoria de Trump con el veto migratorio La decisión implica que el Gobierno de Trump podrá negar la entrada al país a cualquier individuo musulmán. El Tribunal Supremo de EE.UU. concedió una victoria al presidente, Donald Trump, al admitir a trámite el caso de su veto migratorio y permitir la entrada en vigor de algunas partes de su iniciativa, destinada a prohibir la entrada de refugiados y nacionales de seis países de mayoría musulmana. “La decisión unánime de del Tribunal Supremo es una victoria clara para nuestra seguridad nacional”, dijo Trump en un comunicado, difundido por la El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, saluda ante los medios. AGENCIAS Casa Blanca. “Como pre- países de mayoría musulmana (Irán, Somalia, Sudán, Siria, La decisión En concreto, en un escrito sus países de origen y, en sidente, no el Yemen y Libia) fueron de del Tribunal de 13 páginas y que no está teoría, no tienen por qué puedo permiafectados con el veto de Supremo implifirmado por ningún magis- tener ninguna relación con tir que entre Trump. ca que el Gobiertrado, el Tribunal Supremo EE.UU. en nuestro país no de Trump podrá determinó que Trump podrá gente que quiere La orden ejecutiva de negar la entrada al prohibir el ingreso de los Trump buscaba anular duhacernos daño. Quie“extranjeros que no tengan rante 120 días el programa ro a gente que pueda amar país a cualquier individuo ninguna relación genuina de acogida de refugiados, a Estados Unidos y a todos que no pueda probar que con una persona o una enti- así como prohibir durante sus ciudadanos, y que vayan tiene familiares en territodad de Estados Unidos”. a trabajar duro y ser produc- rio estadounidense o que 90 días el ingreso a Estados Por tanto, la decisión de Unidos de los ciudadanos tivos”, subrayó Trump, que tiene planes ya establecidos los jueces afecta sobre todo de seis países de mayoría emitió su veto supuestamen- para trabajar o estudiar en a los refugiados, que por de- musulmana. te para frenar el terrorismo organizaciones de Estados METRO Unidos. finición están huyendo de yihadista.

6

La recuperación del cuerpo de una mujer elevó a siete el número de fallecidos por el naufragio de un barco de turismo con cerca de 170 personas a bordo en el embalse de Guatapé, en el noroeste de Colombia, que dejó además 13 desaparecidos, según el último reporte de las autoridades. “Los grupos de búsqueda y rescate han sacado a una mujer adulta de nombre Martha Nora Gómez”, dijeron. METRO

OPTIMIZA TU TIEMPO De trámites, te damos la mano en el camino al éxito de tu empresa, cumple tus obligaciones con SRI, DMQ, ARCSA, asesoría y tramitación 0998586063, 022263091.

VEHÍCULOS PARA TAXIS EJECUTIVOS Venga a trabajar con su A U T O y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 0987207395, 3211439. Horario 09h00 a 17h00, de lunes a viernes.

PROMOCIÓN JUNIO

Implantes Dentales Franceses en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica Llámanos al 2231661- 2551801 o al 0995885053

TESIS Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com

“¿Deseas mejorar tus ingresos? ¿Tener tu propio negocio?” ¡¡ Distribuye nuestros productos para el hogar - restaurantes - hoteles, y obtén excelentes ganancias!! PROINDUSQUIM S.A. Empresa dedicada a la fabricación de productos químicos de alta calidad con certificaciones y normativas de punta. Indispensable vehículo propio. Contacto Tel: (02) 2671-740 , www.proindusquim.com , info@proindusquim.com

PIENSA VERDE RECICLA


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

RELAX HORÓSCOPO

2

6

1

4

5

9

8 9

4

6

1

2

3

1

7

5

6

3 2 7 9 8 4

7 1 5 6 9 2

2 6 4 8 3 7

9 8 3 4 5 1

2 6 5 9 7 4 3

4 1 3 8 5 2 9

3 5 4 7 2 1 6 8

SOLUCIÓN

7

5

8

7

3

1

4

7

8

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

7

6

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

2

8

3

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148

7

2

9

Estás creciendo como persona y eso los demás lo pueden notar. Importantes cambios en tu vida te han hecho tomar caminos correctos y que han sacado lo mejor de ti. No los desperdicies.

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

3 3

• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

1

9

Debes dejar de ser tan estricto contigo mismo y con los demás. Es bueno ponerse límites, pero no te excedas en ello. No hagas lo que creas que no es bueno para ti, no importa quien te diga que debes hacerlo.

5

• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

9

6

Practica tener más confianza en lo que haces y todo saldrá bien. Prueba alguna comida nueva y exótica, será una buena experiencia. No dejes a tu pareja tanto tiempo a solas, necesitas comunicarte con ella y escuchar lo que tiene que decirte.

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

4

7

Feb. 19 - Mar. 20

4

5

1

Ene. 21 - Feb. 18

• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec

8

8

Dic. 22 - Ene. 20

7

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec

6

2

PISCIS

2

6

ACUARIO

3

2

9

CAPRICORNIO

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

5

5

Nov. 22 - Dic. 21 Existen personas que nos muestran una cara, pero realmente son otra cosa, ten cuidado con los falsos amigos o los amores que hacen daño. No confíes de buenas a primeras en todo aquel que te muestre una linda sonrisa.

3

8

4

Oct. 23 - Nov. 21 Somos el Universo y estamos en el mundo por una razón. No te sientas fuera del mundo, ni tampoco pienses que las labores que realizas son poco importantes. El camino que has escogido ha sido por alguna razón y debes siempre recordarlo.

SAGITARIO

1

3

ESCORPIÓN

Ago. 23 - Sept. 22 Tus amistades están esperando por ti y necesitan pasar tiempo contigo. Haz un buen gesto y organizar desde hoy una reunión para el fin de semana, ellos estarán felices. Harás muy buenas migas con un compañero o compañera de trabajo, procura cultivar esa amistad.

4

5

Sept. 23 - Oct. 22 Vas por un excelente camino y es probable que el día de hoy alguien te lo haga ver porque necesitas comenzar a dar mucho más de ti, pese a que vienes haciendo las cosas muy bien y estás creciendo mucho en la parte interior y también en lo profesional.

Julio 23 - Agosto 22 Buen día para comenzar a hacer planes para un viaje con la familia. Si tuviste alguna pelea con tu pareja hace poco, es mejor que intenten solucionar el asunto cuanto antes, no pueden siempre estar con ese rencor dentro.

VIRGO

5

1

LIBRA

LEO

Recibirás una noticia excelente en el trabajo, lo que te pondrá de muy buen humor. Toma más aprecio por los gestos cariñosos de tu pareja, ya que se esfuerza por estar a tu lado. Si lo que te trae de regalo no es de tu gusto, no se lo hagas saber de inmediato, aprende a pensar bien antes de reaccionar.

7

Junio 21 - Julio 22 Siempre es importante terminar un proyecto en el que has trabajado un tiempo, no dejes las cosas a mitad ni tampoco dejes de completar el trabajo que has venido haciendo.

Cambios importantes para quienes están dispuestos a ver los verdaderos colores que nos ofrece la vida, no esperes mucho tiempo antes de comenzar a ver lo bueno que tiene el mundo para entregarte.

4

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20

8

TAURO Abril 21 - Mayo 21

2

ARIES

CÁNCER

Verticales 2. De poco peso o importancia. 3. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales. 4. Malgasta los bienes propios o los que están a su cuidado. 5. Símbolo del einstenio. 7. Antes de Cristo. 8. Volver una cosa a su condición o estado primitivo. 9. Cocí directamente a las brasas. 10. Vale canjeable por artículos de consumo. 12. Antiguo nombre de Jerusalén. 15. Tarabilla para cerrar puertas y ventanas.

SUDOKU

Marzo 21 - Abril 20 Quizás no es el momento para salir de la ciudad o para hacer una travesía muy grande y costosa, ya que podrían venir tiempos donde necesitarás que las finanzas estén seguras y firmes para hacer otras cosas importantes que se puedan dar más adelante.

16. Paraje destinado para secar cosas. 19. Forma copa el árbol. 21. Parte que arranca de la línea principal de un camino. 23. Hará elogios de una persona o cosa. 25. Sobresalir. 27. Aire popular de las islas Canarias. 29. Movimiento convulsivo habitual. 32. Distancia entre el extremo del pulgar y el índice abierta la mano (pl.). 35. Ganso. 36. Loco, demente. 38. Dios griego de los vientos. 39. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 41. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 43. Tonto, lelo.

curva. 33. Movimiento del rostro que expresa alegría. 34. Oficial del ejército turco. 35. Parte que sobresale del tejado. 37. Oxido de calcio. 38. Excita amor en alguien. 40. Extremos de las cosas. 42. Se dice de una gente que hay en el valle de Baztan, en Navarra. 44. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular (fem.). 45. Pieza que cubre y cierra por la parte superior las cajas. 46. Se dice del ave de canto melodioso (fem.). 47. Dejará en legado.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Se refieren a algo sin nombrarlo. 6. Embarcación pequeña de vela y remo usada por los moros. 11. Personificación de la Discordia entre los griegos. 13. Dejó de desempeñar algún empleo. 14. Firma con que se garantiza un documento de crédito. 15. Yunque de plateros. 17. Vaso que lleva la sangre nuevamente al corazón. 18. Especie de cerveza inglesa. 20. Tener determinada apariencia. 22. Nombre de la segunda consonante. 24. Dueña, señora. 25. Dios egipcio del sol. 26. (Cristóbal, 1488-1524) Conquistador español, compañero de Cortés. 28. Adverbio latino que se usa para hacer distinción de capítulos en un escrito. 30. Sirve de modelo a escultores y pintores. 31. Diámetro principal de una


ESPECTÁCULOS (E)

14 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

|UNIVERSAL PICTURES

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Le dan voz a Mi villano favorito 3 ANDREA, ANDRÉS Y JAY

Llega a los cines la tercera entrega de una de las franquicias animadas más exitosas de los últimos años cargada de nuevas aventuras y nuevos villanos que pondrán a los Minions a trabajar. LUCÍA HERNÁNDEZ

Metro World News

Andrés Bustamante y Andrea Legarreta repiten los personajes que conocimos en las dos primeras entregas de Mi villano favorito. La actriz y conductora de TV mexicana presta su voz a Lucy, una espía que se gana el corazón de Dru y termina formando parte de su familia, mientras que el humorista Andrés Bustamante regresa con Gru y ahora también da voz a Dru, el hermano gemelo perdido del entrañable ex villano. Por su parte, el cantante Jay de la Cueva, incursiona en el terreno del doblaje con el personaje de Balthazar Bratt, una ex estrella infantil que ante el rechazo se vuelve un villano de verdad. ¿Cómo fue para ustedes volver a estos personajes? –Andrés Bustamante (AB): Afortunadamente para mí, esta situación siempre ha sido como una montaña rusa emocional, con altas y bajas. Pero justamente esta posibilidad de regresar es una cuesta arriba porque el personaje le gusta mucho a la gente, las

películas han sido muy exitosas entonces cuando sale una tercera entrega pues se siente una gran energía. Eso es muy interesante pero ahora también surge un nuevo personaje que es un hermano del cual me toca también a mí hacer la voz, entonces sí es un reto porque hay que encontrarle alguna diferencia en términos del tono y las muletas que tiene para que sea distinguible aunque sabemos que son hermanos y que también debe haber ciertas similitudes. – Andrea Legarreta (AL): Es increíble. Para mí fue un regalo sin duda. Siempre soñé con hacer doblaje, con tener un personaje importante en una película en una película importante y la verdad es que es un gran regalo tener un personaje tan tierno y entrañable y al mismo tiempo tan aguerrida en una película que ha sido un fenómeno desde la primera entrega. Me siento muy afortunada y muy agradecida. Estoy muy emocionada de que la gente pueda ver esta tercera parte. ¿Y para ti Jay, como esta primera vez?

– Jay de la Cueva (JC): Fue una experiencia única. No la había vivido antes. Soy un gran fan de las primeras dos películas y me honra mucho estar en la tres y tener mi voz ahí. Fue una nueva experiencia, hacer algo que nunca había trabajado. Aprendí mucho. Hay similitud con mi profesión musical, finalmente al ser cantante usas la voz, pero me di cuenta que el ritmo en el doblaje es muy importante porque tienes que hacer coincidir tus diálogos con el movimiento de los personajes animados. Por ese lado no me fue completamente extraño, estar en un estudio, frente a un micrófono, ante una consola y gente dirigiendo pero no de esta manera y me encantó, lo quiero volver a hacer, fue genial. ¿De quién fue la idea del acento español de Dru? – AB: No estaba en el guión. Hicimos varias pruebas en el estudio para escuchar cómo se oían las dos voces de los personajes juntas. Primero pensamos hacer un acento muy neutral pero luego nos dimos cuenta de que las

escenas de la película lo ubicaban en un lugar con ciertas características y fue cuando se pensó que podría ser por ahí y fue como le busqué ese tono, en Universal les gustó y nos seguimos por ese camino. Tiene que ser una voz con la que te sientas a gusto. Que sea como cuando te pones una chamarra que te guste. ¿Buscar esa diferencia de voces fue el mayor reto? – AB: Por supuesto. Andrea, en esta nueva entrega tu personaje se acerca a la maternidad, ¿te identificaste en algo con eso? – AL: Yo lo que más amo en la vida es ser mamá y todas tratamos de ser las mejores y aprender de los hijos. He pasado muchos momentos por lo que he tenido que sacar los súperpoderes. Las mamás tenemos que saber de todo y si no inventarlo. Tenemos que ser bufones, consejeras, enfermeras… ¡todo! Y en momentos de emergencia, sacas a esta mamá guerrera que hace de todo para rescatar a sus cachorros.

¿Qué mensaje les gustaría que se llevaran los niños de esta historia? – AB: Todas las historias de Mi villano favorito tienen esa dicotomía entre el bien y el mal. Hablan de que pareciera que ser villano es muy bueno pero no lo es y hay probadas razones para saber que no lo es, pero además que con un poco de corazón puedes desbaratar lo más mala onda que pueda haber. Ese fue el mensaje que vimos en la primera película en donde tres niñas huérfanas desbaratan al villano. Y en esta tercera entrega, no quiero adelantar demasiado por la trama pero el mensaje a final de cuentas es el mismo, siempre se está en la cuerda floja sobre si el personaje es bueno o malo por lo que está a todo dar que con humor, que con un producto padrísimo al que pueden ir los papás y los hijos, diversión, risa, te la puedes pasar muy divertido y te lleves la idea de que hacer las cosas bien está padre. – AL: Yo creo que nadie debe perderse Mi villano favorito 3, porque esta tercera entrega es muy divertida, con-

29 de junio se estrena Mi Villano Favorito. movedora, van a encontrar personajes nuevos como el gemelo de Dru pero también el villano que es entrañable, Andrés Bustamante lo hace maravilloso y vamos a escuchar a Jay de la Cueva que hace la voz de Balthazar que es divertidísimo. Las niñas, los minions, son maravillosos. – JC: Lo primero que quiero que se lleve la gente de ver esta película es que es la cinta más divertida del año y la van a pasar increíble yendo al cine para poder compartirla con toda la familia. Además la parte que es bien padre es este rollo de trabajar la frustración y de que las cosas no siempre salen como uno las planea o las quiere pero en realidad hay mejores cosas. Creo que Balthazar le deja ver a los niños que cuando algo nos les salga como quieren es porque viene algo más divertido o más padre. Siempre hay otro camino.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 27 DE JUNIO 2017

ESPECTÁCULOS (E)

15

Guayaquil celebra sus 482 años con mega agenda

Agenda GUAYAQUIL

Pregón por las fiestas 1 de julio, 10:00, Malecón 2000 Inician las Fiestas de Fundación de Guayaquil con el Pregón Juliano, que recorrerá la Av. Malecón Simón Bolívar. Saldrá un grupo de Bandas, desde la calle Luis Urdaneta y otro desde la calle Colón y se encontrarán en la intersección de Av. 9 de octubre y Malecón Simón Bolívar.

Retretas por el inicio de las fiestas julianas 1 de julio Banda de la Policía Metropolitana Hora: 10:00. Lugar: Plaza San Francisco. Banda de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, 10:00, lugar: Plaza de la Merced. Banda de la Armada Nacional, hora: 10:00, lugar: Parque Seminario. Banda de la Policía Nacional, hora: 10:00, lugar: Plaza del Centenario. Banda del Ejército Nacional, hora: 10:00, lugar: Plaza de La Victoria. Banda de la Comisión de Tránsito del Ecuador, 10:00, lugar: Parque Clemente Yerovi (Parque de la Cdla. Kennedy Vieja).

Los conciertos en la calle por las fiestas julianas son gratuitos. FOTO: EXPOGUAYAQUIL.COM

Una agenda completa de eventos fue entregada ayer por la Empresa Municipal de Turismo. El 1 de julio arrancan las actividades Ayer, la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales entregó el cronograma de los eventos para conmemorar los 482 años de Fundación de Guayaquil. Las diferentes bandas acantonadas de la ciudad rendirán tributo a la Perla del Pacífico y realizarán retretas en diferentes sectores y horarios de Guayaquil, para que toda la familia pueda disfrutar desde el 1 de julio. Las fiestas julianas arrancan, además, con festivales de diferentes temáticas. El de oratoria “Guayaquil es mi destino en sus fiestas de fundación” se llevará a cabo el 5 de julio, de 10:00 a 12:00, en los Jardines de la Iglesia Santo Domingo (junto a la Plaza

Colón). Entre los megas eventos está el Festival Internacional Tattoo Fest Guayaquil, del 7 al 9 de julio, en el Palacio de Cristal. La ciudad será sede por primera vez de este evento, que se convierte en la primera convención internacional de tatuajes, body piercing y modificación corporal.

$10 por día o $25 los tres días de feria cuesta la entrada al Festival Internacional Tattoo Fest Guayaquil, que se realizará del viernes 7 al domingo 9 de julio, en el Palacio de Cristal de Guayaquil.

La IV Feria Internacional Gastronómica Raíces es otro de los mega eventos para celebrar a la Perla del Pacífico. Su inauguración será el 21 de julio, a las 10:00, en el Salón de los Presidentes del Centro de Convenciones. Y el Gran Desfile Cívico se desarrollará el mismo día en que Guayaquil cumple 482 años de fundación. Desde las 07:00, un total de 3.200 personas recorrerán 12 kilómetros de avenidas, divididas en 3 etapas, donde participarán los carros alegóricos acompañados de comparsas, bailarines y estudiantes de diferentes instituciones. Este mismo día, autoridades del cantón colocarán varias ofrendas florales a monumentos históricos. EVA ACOSTA A.

Concierto por las fiestas de fundación 14 de julio, 17:00, Pasaje Arosemena El concierto contará con la actuación de las sopranos Elisa Villavicencio, Olga Cazorla, Tenor Ovidio Parra y el solista Washington Delgado, quienes interpretarán canciones como Guayaquileño Madero de Guerrero, Guayaquil Pórtico de Oro, Inmortal, Ángel de Luz, El Alma en los Labios, Por una Cabeza, entre otros.

IV Feria Internacional Gastronómica Raíces 21 - 25 julio, 10:00 22:00, Salón de los Presidentes del Centro de Convenciones, Costo entrada: $3 Se realizará por cuarta año consecutivo, organizado por la E.P.M de Turismo y Promoción Cívica, con el apoyo logístico de Expo Guayaquil y las siete escuelas gastronómicas de la ciudad. 40 huecas participan.

Desfile Náutico “El Río Guayas Es Mi Destino” 22 de julio, 15:30, Inicia a la altura de la calle Manabí, por el Antiguo Mercado Sur, hasta el Puerto Santa Ana. El recorrido inicia con el desfile de 11 embarcaciones de diferentes instituciones.

Show artístico 23 de julio, 19:00 Artistas nacionales se presentan en un show gratuito en la Cdla. Las Acacias.

Ofrenda floral 24 de julio, parque Seminario Colocación de ofrenda floral en el monumento a Simón Bolívar en homenaje al natalicio del Libertador. Participan: Autoridades Civiles, Instituciones Educativas y Banda de la Policía Metropolitana.

Ofrenda floral 25 de julio, 08:00 Colocación de ofrenda floral en el monumento a Francisco de Orellana, en la Plaza Colón. Participan: Autoridades Civiles, Instituciones Educativas y Banda de la Policía Metropolitana.

Desfile cívico 25 de julio, 07:00 Para conmemorar los 482 años de Fundación de Guayaquil se organiza el Desfile Cívico Estudiantil “Guayaquil es mi Destino en sus Fiestas de Fundación”.

Una escena de la grabación de “Pasaporte”. FOTO: CORTESÍA

Lanzan el video musical de Pasaporte Los cantantes urbanos, DZO y 2NYCE unen sus voces para la canción “Pasaporte”. La canción se trata de aprovechar cada momento de la vida y usar tu pasaporte para viajar, conocer, y vivir la vida a lo máximo, mientras estemos acá. El video fue filmado en el aeropuerto de Miami por el director Jay Vega. METRO ECUADOR

Tributo a la juventud 25 de julio, 18:00, : Estadio Alberto Spencer Este acto contará con la participación de 1.500 alumnos que serán los encargados de formar pizarra humana con la participación de la Academia Naval Altamar, en las graderías del estadio. Los Himnos serán entonados por las Bandas Acantonadas de la Ciudad.

Presentan exhibición “Jardín Mágico”

Show De Esquí Acuático “Star Of Florida” 29 (11:00) y 30 de julio (10:30 y 13:00)

La Fundación Malecón 2000 presentará en estas fiestas julianas su tradicional exhibición temporal denominada este año “Jardín Mágico”, como parte de la agenda de actividades. La puesta en escena ocupará los Jardines del Malecón 2000, frente al Hotel Ramada, desde el jueves 6 de julio hasta el domingo 27 de agosto.

El show, que se realizará por tercera ocasión, en el Malecón Simón Bolívar, desde el Yacht Club Naval hasta el Hemiciclo de La Rotonda. Para que todos los asistentes puedan disfrutar del show, se instalarán dos pantallas gigantes.

METRO ECUADOR


(P)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.