20110706_ec_guayaquil

Page 1

LAS LAPTOPS GANAN ESPACIO EN EL MERCADO DE LAS COMPUTADORAS {pág. 11}

ESPERARÁN HASTA EL ÚLTIMO PARA VER SI JUEGA O NO VALENCIA {pág. 08}

IVÁN

ENDARA ASUME ROL ESTELAR EN COPA DAVIS {pág. 14}

EDICIÓN NACIONAL MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011 Edición 1264

Metro Ecuador

@metroecuador

'Refris' nuevas, mayor ahorro

Un total de 330 mil refrigeradoras antiguas de 10 o más años de vida se reemplazarán por aparatos modernos y ahorrativos en nuevo plan gubernamental Eficiencia energética es el objetivo Se invertirán USD 75,9 millones en el programa {pág. 04} Tradición finlandesa

Noticia

Por salud educan sobre uso del celular No se ha comprobado que sea nocivo para la salud, pero está en la lista de los riesgos cancerígenos de la OMS {pág. 05}

Fútbol gaucho espera por su salvador

Exclusivo para Metro

La Argentina de Messi mide hoy a Colombia con la necesidad imperiosa de un triunfo {pág. 09}

Planeaba una fuga circense Un narco mexicano fue detenido cuando trataba de huir escondido... ¡en una maleta! {pág. 12}

Vytautas Kirkliauskas y Neringa Kirkliauskiene, de Lituania, llegaron terceros. METRO WORLD NEWS

El verdadero peso del matrimonio

Desde el siglo XIX, cada año se celebra en un pequeño pueblo de Finlandia la competencia de “cargar esposas”, que según los organizadores sirve para que los maridos comprendan que el matrimonio es saber soportar el peso conyugal. {pág. 06}

Hampa de fiesta ¿y el Gobernador? Contrapunto {pág. 04}


www.metroecuador.com.ec

noticias

02

MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011

CORTESÍA

Nuevos contratos por las fiestas julianas

noticias

Concurso

8

de julio terminarán las jornadas médicas del doctor Milton Quintero. Horario: 14:00 a 21:00, en el auditorio Julio Lamayaci de la Clínica Kennedy.

El burgomaestre en la firma de los contratos.

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, suscribió ayer tres contratos de regeneración urbana para distintos sectores de la ciudad, entre ellos: las calles Gómez Rendón, desde Guaranda hasta José de Antepara; y de la 29 hasta la calle 42, en los exteriores del cementerio del Suburbio.

Las firmas son parte de las actividades que se desarrollan en las festividades julianas y contemplan también la regeneración urbana. Dichos trabajos incluyen la refacción y pintada de las viviendas, mejoramiento de aceras, bordillos y veredas, nueva iluminación e Internet. METROQUIL

HOY

La ciencia de los animales

Con motivo de las festividades de Julio, la Fundación Malecón 2000, a través de su programa educativo, llevará a cabo la exhibición temporal “Ciencia Animal” en los Jardines del Malecón Simón Bolívar, exposición que abrirá sus puertas a partir de hoy.

Caso Salón de Julio a Corte Constitucional Demanda de los artistas no pudo ser acogida por el juez décimo de lo civil Petición municipal fue acogida Caso a la espera de nueva audiencia CORTESÍA

8 DE JULIO

Nueva estación de bombeo

Este viernes, Interagua inaugurará la estación de bombeo de aguas servidas de la avenida Felipe Campusano, junto a la Academia Naval Almirante Illingworth. Esta obra contribuye a mejorar la calidad de vida de los moradores de este sector.

Positivo Nueva arquitectura Se construirá el puente peatonal de 180 metros de largo y con una original forma en zigzag, sobre el estero Salado, que va desde el Malecón de la Universidad de Guayaquil, etapa 4, sector del parque de la ex gasolinera de Urdesa, hasta el Parque Lineal.

"MÁS TECNOLOGÍA"

Entrega de equipos de computación La diligencia se llevó a cabo en el despacho décimo de lo Civil.

www.metroecuador.com.ec

En la urbe

El juez Décimo de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, Sócrates Moreno, se declaró “incompetente” para resolver la Acción de Protección planteada por Andrés Crespo y un grupo de artistas plásticos, en contra del Municipio de Guayaquil por las bases de la quincuagésima segunda edición del concurso de pintura Salón

de Julio, convocado por el Museo Municipal. En la providencia de resolución que dictó el juez Moreno, fundamentó su decisión amparado en el Art. 88 de la Constitución que establece que la Acción de Protección se hace contra todo acto de autoridad pública no judicial, sin embargo “no es menos cierto que la misma

Constitución establece que son atribuciones de la Corte Constitucional conocer y resolver estas acciones”. Así, primó el planteamiento que hizo el procurador de la Municipalidad, Miguel Hernández, sobre la supuesta inconstitucionalidad de la norma jurídica que demandan los artisMETROQUIL tas.

Datos El concurso es convocado por el Museo Municipal de Guayaquil. Esta es la quincuagésima segunda edición del certamen de artes plásticas. El Salón de Julio que, concita el interés nacional e internacional admitió este año 153 obras de arte. Se ha hecho una preselección de 25.

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, inauguró ayer los laboratorios de computación de cinco instituciones secundarias fiscales de la ciudad, en un acto realizado en el colegio Camilo Destruge. En total se beneficiarán los estudiantes de los colegios Camilo Destruge, Otton Castillo Vélez, Eduardo Flores Torres, Carlos Cueva Tamariz y Perla del Pacífico. La entrega de los laboratorios de computación corresponde a la segunda fase del año 2010.


noticias

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011

03

NOTICIASENLINEA.COM

Volvió el tic tac de los relojes Los relojes de las torres de las iglesias San Francisco, en Guayaquil, y de La Basílica de Quito volvieron a dar el tiempo Un extranjero se encargó de restaurarlos Él sería el relojero más joven del mundo, con 29 años GABRIELA VACA

Hernán Jaramillo (c) es el titular del organismo judicial.

Judicatura, con nuevo presidente Hermán Jaramillo Ordóñez es el nuevo presidente del Consejo de la Judicatura en remplazo de Benjamín Cevallos, quien fue destituido este lunes de su cargo, por el juez Vigésimo Primero de Garantías Penales de Pichincha, Santiago Coba, por supuesto incumplimiento de sus funciones. El nuevo presidente del Consejo de la Judicatura, quien se desempeñaba como vicepresidente del organismo, dijo que no se

En breve

Alerta por dengue

El relojero llegado de Argentina frente a la Basílica, en Quito.

Para el argentino Guillermo Mitri nada es imposible y así lo pensó cuando llegó a Ecuador y vio cómo el tiempo se había detenido en dos de los templos religiosos más bellos del país. Una dura tarea le significó a este relojero arreglar el reloj de la iglesia San Francisco, en Guayaquil, detenido por varios meses. Esta iglesia, ubicada en 9 de Octubre y Pedro Carbo, es la tercera más antigua de la ciudad y una de las más concurridas también. Mitri hizo su trabajo sin mucha bulla, sin querer buscar notoriedad de la prensa ni tratar de hacerse famoso. Después de ese trabajo pasó a observar el detenido reloj de la iglesia más grande del país, La Basílica.

“Convertirme en relojero fue una herencia familiar. Mi abuelo llegó a construir hasta una locomotora de vapor y así fue como yo aprendí de sus dotes: armando y desarmando cosas”, dice. Incluso señala que un amigo suyo le ayudó a perfeccionar sus conocimientos en la Escuela Argentina de Inventores. “Ahí fue cuando arreglé mi primer reloj y fue difícil, por lo cual tuve que crear una pieza de manera artesanal... pero lo logré”, comenta muy animado. Sin embargo, toparse con dos torres que encasillan a estos gigantes señores del tiempo, en La Basílica, fue su principal reto durante su paso por el país tras revivir a las manijas de

LAS AUTORIDADES de

El proceso

mecánica que subdirige los seis relojes.

El CPU central que es el cerebro de todos los relojes está bajo llaves.

Estos funcionan con corriente alterna.

Un reloj digital comanda a dos relojes electromecánicos y estos a una gran caja

Por lo tanto si hay un corte de luz se pueden volver a detener.

los relojes de la Asamblea Legislativa de Bolivia y el del Parque Universitario en Perú. “Para repararlos se tuvo que evaluar al sistema central, que es una máquina inmensa a donde se conectan los seis relojes que hay en toda la iglesia. El trabajo lo hice en una semana y pude observar el desgaste que tenían”, explicó. Estos estuvieron dañados por más de un año.

Salud advierten sobre un posible repunte de dengue para la próxima temporada invernal en la Costa. El anuncio anticipado lo hacen en base a los constantes cambios climáticos que se están dando en la región. METROQUIL

1920

se realizan los trabajos de restauración y ciertas modificaciones en la fachada de la iglesia San Francisco, construida a inicios del siglo XIX. GABRIELA F. VACA JARAMILLO www.metroecuador.com.ec

CORTESÍA

respetó el debido proceso en la salida de Benjamín Cevallos. La posesión de Jaramillo se retrasó por una amenaza de bomba en el edificio de la Judicatura. El pasado 18 de mayo Jaramillo junto a los vocales Oswaldo Domínguez y Marco Cordero presentaron su renuncia irrevocable. Sin embargo, estas no fueron aceptadas por el pleno. Cevallos, por su parte, no ha dado explicaMETROQUIL ciones.


04

www.metroecuador.com.ec

noticias

MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2 0 11

Plan Renova llega para las neveras FOTO: JORGE DELGADO

Se prevé sustituir 30 mil refrigeradoras solo en el primer año El Plan Renova, que ya funcionó con éxito en el programa de sustitución de taxis, buses y expresos escolares viejos, llega para uno de los aparatos más utilizados en el hogar: la nevera. Concebido como un proyecto innovador de eficiencia energética, el plan será presentado hoy por el ministro de Electricidad, Esteban Albornoz. Se tiene previsto sustituir en el primer año un total de 30.000 refrigeradoras antiguas de 10 ó más años de vida por otras nuevas y eficientes; y, 300.000 unidades en los cuatro años siguientes, a un promedio de 75.000 unidades anuales.

Notas cortas

HABITANTES de la ciudadela Los Ceibos hicieron público su pedido de cerrar su sector debido a la inseguridad que afrontan. Los vecinos quieren colocar cámaras y controlar a los vehículos que ingresan y salen. F. ABAD

El Gobierno construirá más de 1.000 Unidades de Policía Comunitaria (UPCs) en todo el país, con una inversión de $300 millones. Así lo anunció ayer el presidente de la República, Rafael Correa, quien visitó las obras de la UPC, ubicada en el sector La Chala, en las

calles 17 y Venezuela. Correa aseguró que en Guayaquil habrá en total 237 UPCs, ubicados georeferencialmente y que contarán con la asistencia de ocho miembros policiales, motos y presupuesto propio. Incluso, habrá una sala de reuniones para planificaciones. También existirán 86 Unidades de Vigilancia Comunitaria, que por la decisión adoptada el pasado 7 de mayo, serán espacios grandes con jueces y fiscales que atenderán a la comunidad. F. ABAD

Decomisan 203 paquetes de droga El programa reemplazará neveras de más de 10 años de uso.

El Estado deberá invertir USD 75'900.000 para el programa, con un promedio de USD 230 por unidad. Para acceder al plan el interesado deberá llenar la solicitud de inscripción, ser

Coactur entró a revisión TRAS UNA semana del accidente en Jipijapa que dejó 7 muertos, las 83 unidades de la cooperativa Coactur fueron sometidas ayer a un proceso de revisión exigido por la Agencia Nacional de Tránsito en la que también 120 conductores de las unidades están participando de un proceso de actualización de conocimientos. F. ABAD

Moradores piden cerrar paso

Construirán más de mil UPCs

usuario cumplido en pagos durante los últimos 12 meses consecutivos, tener medidor a su nombre y registrar un consumo de 12 meses previos no superior a los 200 kW/h mes. V. TAGLE

36

meses. Ese será el plazo que el Estado dará en sus créditos para comprar una nevera nueva tipo 'A'.

La Policía Antinarcóticos localizó en Manta dos lanchas cargadas con un total de 441 kilos de cocaína que tenían como destino Estados Unidos. Una llamada al 1800Drogas alertó a los investigadores, de la presencia de las naves, que estaba listas para salir a supuestas faenas de pesca, pero con parte del alcaloide en el interior de las lanchas, al cual fue descubierta por canes. EFE.COM

;gfljYhmflg

INTERNET

Fue descubierto.

769! -9(52305 =,9+<.(

/HTWH KL MPLZ[H .VILYUHKVY LU WSHU[}U ;PLUL YHa}U LS (SJHSKL KL .\H `HX\PS HS JHSPMPJHY HS ,J\HKVY KL WHYHxZV KLSPUJ\LUJPHS +L[LYTPUHKVZ HUHSPZ[HZ JYP[PJHYVU H 5LIV[ WVYX\L UV LUJHILa} H SH VWVZPJP}U LU SH WHZHKH JVUZ\S[H LSLJ[VYHS /H WHZHKV T\` WVJV [PLTWV KLZKL LZH MLJOH ` Z\Z WYLKPJJPVULZ ZL JVU]PLY[LU LU KLZNYHJPHKH YLHSPKHK :L ZPN\L TH[HUKV ]PVSHUKV ` YVIHUKV 3H [LZPZ KLS (SJHSKL WVY[L|V LZ X\L SHZ SL`LZ ` SHZ HJ[P[\ KLZ KL SHZ H\[VYPKHKLZ KLS YtNPTLU JVUZVSPKHU \U LZ[HKV WYV KLSPUJ\LUJPHS 4HU[LULY HS ,J\HKVY JVTV \U WHxZ KVUKL ZL W\LKL LU[YHY ZPU ]PZHZ JHTIPHY SH WYPZP}U WYL]LU[P]H WVY \UH ]PZP[H KLS WYLZ\U[V KLSPUJ\LU[L HS Q\La JHKH ZLTHUH YLZ\S[H \UH PUJP[HJP}U HS KLSP[V 4L WYLN\U[V ` SLZ KLQV H \Z[LKLZ SH YLMSL_P}U! ¦8\t OHIYxH WHZHKV ZP LS WYL ZPKLU[L *VYYLH O\IPLYH WLYKPKV Z\ JVUZ\S[H& /V` LZ[HYxH LJOmUKVSL SH J\SWH KLS H\NL KLSPUJ\LUJPHS H SH VWVZPJP}U ` WVY Z\W\LZ[V X\L 1HPTL 5LIV[ ZLYxH LS ISHUJV WYPUJPWHS KLS H[HX\L

4PLU[YHZ SH KLSPUJ\LUJPH [VTH H\NL LS .VILYUHKVY LZTLYHSKL|V KL SH WYV]PUJPH KLS .\H`HZ LZ[HIH LU 8\P[V WYV[HNVUPaHUKV \U WSHU[}U Q\U[V H LTWSLHKVZ ` LZIPYYVZ KLS NVIPLYUV

9LZ\S[H \UH PYVUxH JY\LS X\L LS 1LML KL ,Z[HKV ZVZ[LUNH X\L SVZ KLSP[VZ ZL OHU YLK\JPKV 5V JYLV X\L LS JPUPZTV ZL LSL]L H SH JH[LNVYxH KL WVSx[PJH KL ,Z[HKV ` ZL JVU[PU\t ULNHUKV SH [YHNLKPH X\L ]P]PTVZ SVZ X\L UV [LULTVZ ZLN\YP KHK WYP]HKH 8\t KLJPY KL SVZ HS[VZ M\UJPVUHYPVZ W ISPJVZ JVU LZJVS[HZ WHNHKHZ JVU KPULYVZ KLS WYLZ\W\LZ[V ,S KLZHMxV H SH VWPUP}U JP\KHKHUH [PLUL YPIL[LZ KL LZJmUKHSV J\HUKV SVZ TLKPVZ KL JVT\UPJHJP}U KLZJ\IYLU HS .VILYUHKVY LZTL YHSKL|V KL SH WYV]PUJPH KLS .\H`HZ LU 8\P[V WYV[HNVUPaHUKV \U WSHU[}U Q\U[V H LTWSLHKVZ ` LZIPYYVZ KLS NVIPLYUV LUMYLU[HKVZ H \UVZ WVJVZ MHTPSPHYLZ KL SVZ WVSPJxHZ WYLZVZ WVY LS TV[xU WVSPJPHS KLS 9LNPTPLU[V 8\P[V TPLU[YHZ LU SHZ JHSSLZ KL .\H`HX\PS ZLN\xH LS IH|V KL ZHUNYL SVZ ZLJ\LZ[YVZ L_WYLZZ ` SVZ HZHS[VZ 3H KLTVZ[YHJP}U KL MPKLSPKHK PUJVUKPJPVUHS UV W\LKL Q\Z[PMPJHY LZ[L HIHUKVUV H SHZ M\UJPVULZ WVY SH X\L KL]LUNH \U ZHSHYPV X\L ZL SV WHNHTVZ UVZV[YVZ SVZ JVU[YPI\`LU[LZ 3HZ ]xJ[PTHZ ` Z\Z MHTPSPHYLZ UV KLILU VS]PKHY LZ[H JVUK\J[H

3HZ VWPUPVULZ ]LY[PKHZ LU LZ[L LZWHJPV ZVU KL L_JS\ZP]H YLZWVUZHIPSPKHK KL Z\ H\[VY UV YLWYLZLU[HU SH VWPUP}U KL LZ[L +PHYPV


noticias

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 7 DE JULIO DE 2011

05

Un producto no ionizante Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) enlistó el uso del teléfono móvil en la misma categoría de “riesgo cancerígeno” que el plomo y el escape de motor, no se ha llegado a conclusiones sobre la seguridad de la radiación que genera el celular y que es denominada como no ionizante. Es decir, no es como los rayos X, sino más bien como un horno de microondas de muy baja potencia. Sobre la base de esos resultados, en Ecuador, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (Senatel) accionan la campaña Salud y telefonía móvil, radiación no ionizante. El proyecto inició con la implementación de charlas educativas desde la ciudad de Cuenca y recorrerá las ciudades más grandes del país. E x p e r t o s e n Telecomunicaciones, mediante un lenguaje comprensible, desarrollan temas relativos a los efectos de la implantación de estructuras fijas relacionadas al Servicio Móvil Avanzado (SMA) en la salud. Pablo López, subdirector de la Dirección General de Gestión de Servicios de Telecomunicaciones de la Senatel, al referirse a la regulación de radiaciones no ionizantes, reconoció que existen ciertos aspectos “que han causado un poco de inquietud en la colectividad respecto

Es el tipo de emisión que genera el celular No es nociva para la salud, pero la extrema exposición a la misma aumenta el riesgo de desarrollar tumores cerebrales

0,2

Grados centígrados se incrementa la temperatura cuando el celular se acerca a la cabeza (lo normal es hasta 1 grado). a una posible asociación de cáncer con el uso de telefonía móvil”. Mónica Riofrío, especialista en telecomunicaciones, confirmó que las antenas de las radio-bases de la telefonía móvil emiten energía que llega a la población, pero son muy débiles, se encuentran bajo los límites establecidos por los organismos internacionales. Actualmente, hay más de 1,4 millones de estaciones de base en todo el mundo, y la cifra está aumentando de forma considerable por las tecnologías. E. ACOSTA

Consejos

EVITE LOS POSIBLES RIESGOS INTERNET

Instalarán medidores eléctricos El ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, realizó varias reuniones con las empresas de distribución para determinar las causas de las llamadas “pérdidas negras” o no identificadas. El funcionario anunció que en los próximos meses se realizará la instalación de 350 mil medidores a nivel nacional, en especial, en los sectores donde se ha registrado robo de energía. “La tarea en este progra-

INTERNET

Los equipos.

ma es la instalación masiva de equipos de medición, sobre todo aquellos clientes que están conectados en forma directa”, informó Albornoz. METROQUIL

PLANETACURIOSO.COM

Programas infantiles.

Rescatados de los basurales

Por prevención es mejor evitar acercar el celular a la cabeza.

1

NO HABLE, ENVÍE MENSAJE: De esa manera evitará totalmente mantener el teléfono junto a su cabeza. Utilice el correo electrónico o servicios de mensajes instantáneos.

2

AL HABLAR: Un auricular con cable automáticamente disminuye la exposición a la radiación ya que el teléfono está lejos del cuerpo.

3

UTILICE EL ALTAVOZ: Es útil ya que mantiene el teléfono lejos de su cerebro. Sostener el celular a 5 centímetros hace que la intensidad de radiación disminuya.

4

LIMITE EL BLUETOOTH Los auriculares sin cables de bluetooth lo expondrán a algo de radiación. Sin embargo, será mucho menor que la de un teléfono móvil.

5

MAYOR RADIACIÓN Su móvil emite mayor radiación cuando se conecta a torres celulares, que generalmente sucede cuando se maneja y se habla por celular.

6

ALERTA Por la etiqueta que la OMS dio al uso del teléfono móvil como posible cancerígeno para los humanos, se debe tomar precauciones.

Los Ministerios de Inclusión Social y Relaciones Laborales anunciaron que 2.160 niños dejaron de trabajar en basurales y fueron incorporados en programas de educación. Dentro del plan se proponen alternativas para que la familia facilite el estudio del menor. “Esta es una de las peores formas de trabajo infantil que existen en el mundo. Eso quiere decir que la metodología del MIES está dando resultados”, sostuvo Richard Espinosa, principal de la cartera de Relaciones Laborales. El funcionario señaló que continuarán con las políticas para extirpar este mal de la sociedad ecuatoriana. METROQUIL


06

www.metroecuador.com.ec

mundo

MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011

CORTESÍA

Walmart le ganó la lucha a sus ex trabajadoras

Indignados, los empleados no creían el fallo judicial.

Buenas noticias para el mayor minorista del mundo, WalMart, y pésimas para las trabajadoras del gigante norteamericano. Es la historia de las mujeres que demandaron por discriminación sexual a la cadena almacenes; una lucha entre David contra Goliat. Más de millón y medio de ellas hubieran puesto contra las cuerdas a WalMart. Pero

el Supremo estadounidense dijo ayer, de forma unánime, no; dejándolas sin su esperada indemnización. Los jueces del Supremo argumentaron en contra de la demanda colectiva iniciada en el 2001, ya que los abogados “no han presentado pruebas convincentes de que exista una política discriminatoria", argumentaron. EL PAÍS


www.metroecuador.com.ec

economía

MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011

Industria gráfica en crecimiento En septiembre se realiza la feria Figrampa Aún hay lugares disponibles para los expositores Se espera más de 100 representantes de la industria gráfica y afines Según Enrique Cortés, presidente de la Federación de Industriales Gráficos del Ecuador (FGE), la industria gráfica del país está en constante crecimiento y no le pide favor a la del extranjero. “Nos mantenemos a la vanguardia en lo que es tecnología y hay mucha creatividad. Tal vez por lo reducido del mercado ecuatoriano no se vea gran cantidad, pero sobra calidad”, argumenta. Con estos antecedentes no sorprende que la Feria Internacional Gráfica, Multimedios, Publicitaria y Afines, Figrampa, a realizarse del 1 al 4 de septiembre en el Centro de Exposiciones Quito, sea vista como una gran vitrina para exhibir los productos, un espacio ideal para hacer negocios y un punto de encuentro de todos los vinculados a esta

“En Latinoamérica, Ecuador es un referente importante de la industria gráfica.” ENRIQUE CORTÉS

actividad. “Esperamos que lleguen entre 100 y 120 expositores nacionales y extranjeros”, dice Cortés, quien además hace una invitación para quienes estén interesados en reservar un stand en la feria. “Hay espacios de 12, 16, 24 y 32 metros y para reservar uno o pedir más información pueden llamar al 02 2455532 o vía mail a figrampa@aig.org.ec”. Esta es la tercera feria que se realiza.

ROGER TORRES / HOY

Representantes nacionales e internacionales en la Feria.

Metro business

07

SYOSS, el nuevo shampoo Henkel presentó en Quito y Guayaquil, SYOSS, la primera marca de cuidado capilar con formulación profesional, desarrollada con peluqueros y estilistas.

Jorge Cordero y Álvaro Dueñas, ejecutivos de PICA.

PICA, un excelente proveedor

CORTESÍA

Plásticos Industriales C.A. (PICA) fue elegido como unos de los 20 mejores proveedores de Corporación Favorita durante el 2010.

A. Morales. Yamilé Pinto, A. Carrera y S. Rivera. CORTESÍA


deportes


www.metroecuador.com.ec

noticias

MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011

09

EFE/LEO LA VALLE

Una tensa espera para argentinos Argentina y Colombia jugarán hoy en la segunda fecha del Grupo A de la Copa América Los seguidores gauchos nerviosos con lo que pueda ocurrir

Todos los ojos estarán puestos sobre Messi (i).

Argentina soporta la presión de ganar en su casa como anfitrión de la Copa América y hoy se enfrentará a Colombia, que llega motivada tras vencer en su debut frente a Costa Rica. Los hinchas esperan con ansias el cotejo de esta noche, aunque reconocen que están tensos porque temen una caída. Guillermo Riero, comerciante de Buenos Aires, asegura que ha conversado con sus clientes y amigos y en la mayoría ha percibido preocupación. “Si no explotamos hoy nos vamos de picada y será el final de la selección. No les vamos a mentir, estamos algo nerviosos”, comentó. Sin embargo, Lucas Fierro, su compañero de esquina (con otro negocio), sostiene que lo que pasó en el empate frente a Bolivia fue una casualidad y que se aprendió la lección. “El partido de hoy será distinto, pero el que debe comprometerse es Messi. Todos lo vemos jugar en Europa y sabemos que es bueno, pero acá, no sabemos qué le pasa”, sostiene Fierro. El técnico Sergio Batista echó por tierra las especulaciones de que Sergio Kun Agüero, sería una fija para el compromiso pero sí confirmó que Javier Zanetti reemplazaría a Marco Rojo.

Incidente deja presos y heridos Un total de 37 personas resultaron detenidas y un niño de 12 años herido tras los disturbios que se produjeron en San Juan tras los partidos correspondientes al Grupo C de la Copa América Uruguay-Perú y Chile-México. Los incidentes más graves se produjeron una vez finalizados ambos partidos en las inmediaciones del Estadio del Bicentenario de San Juan, cuando hinchas uruguayos respondieron con pedradas a las burlas de simpatizantes chilenos. Algunos de los detenidos fueron liberados la mañana y tarde de ayer. EFE

700

Agentes tuvo el operativo de seguridad, donde se custodió el estadio y sus inmediaciones.

C. LLERENA

Coperos

Recuperan efectivos LOS BOLIVIANOS Jaime Ro-

bles y Jhasmany Campos podrán jugar el partido del jueves con Costa Rica, tras recuperarse de respectivas dolencias. EFE

No perdió el favoritismo EL DELANTERO del seleccionado brasileño Alexandre Pato sostuvo ayer que su equipo “no perdió el favoritismo” tras empatar (0-0) con Venezuela, en el debut en el Grupo B de la Copa América, y pronosticó “un triunfo” sobre Paraguay el sábado en Córdoba. TELAM

Todo volverá a ser normal El estratega uruguayo de Perú, Sergio Markarián, advirtió que la diferencia de jerarquía de los planteles terminará pesando en los resultados tarde o temprano. “Creo que a la larga los equipos poderosos van a

ir consiguiendo ventajas”, dijo. Pese a ello y tras arrancarle un punto al otrora máximo favorito y estar a unos centímetros de llevarse los tres, Perú ahora quiere ganar uno de sus dos partidos restantes en el Grupo C, contra Chile y México, para conseguir el pase a la segunda ronda. “Hemos sacado un punto”, dijo el técnico. “Ahora hay que ganar un partido para asegurar la clasificación”. EFE

DAYLIFE

Markarián.


10

www.metroecuador.com.ec

deportes

MIÉRCOLES 6 DE JULIO 2011

Con la baja de Giovanni Lapentti se delegó a Julio Campozano e Iván Endara el liderato del equipo Copa Davis para el duelo ante los canadienses Dicen estar listos para el desafío que inicia el viernes

Pocas líneas

TEXTO: FABRICIO MONTESDEOCA / @CFMONTESDEOCA

En sus manos está la responsabilidad ARCHIVO

Entrevista Metroquil

Será la segunda vez que Julio Campozano tenga que asumir el liderazgo de un equipo ecuatoriano Copa Davis y espera que sus cinco años de experiencia sirvan para guiar al triunfo. -¿Qué significa para ti esta oportunidad?

Campozano, puesto 384 de la ATP, esta semana.

"HAY QUE HACER DIFERENCIA EN EL SINGLES" La personalidad triunfadora del quiteño Iván Endara ha sido un factor importante para evitar los nervios en la previa.

en el lado positivo, he venido entrenando muy bien esta semana y creo que he estado impecable. - ¿Qué opinas de los rivales?

-¿Cómo defines a esta oportunidad de ser el número dos del equipo?

Es una responsabilidad muy grande, pero me siento bien, cómodo, con confianza y bien preparado esperando ansioso de que sea ya viernes. -¿La previa de esta Serie qué tan distinta ha sido para ti?

Empecé a sentir cosas nuevas, es una motivación saber que soy una raqueta principal y puedes aportar muchísimo en una Serie, a diferencia de otras donde ni siquiera sabes si vas a jugar y eso me ha jugado

Es un equipo bastante sólido, sus jugadores se parecen mucho, no tienen ninguna raqueta sensacional o líder, Milos Raonic lo era, y, al igual que nosotros, tampoco lo tienen, algunos de ellos tambien debutarán, así que debemos aprovechar la localía

5

Juegos ha disputado en singles, de los cuales cuatro perdió (dos en arcilla) y uno ganó.

Es muy importante representar al Ecuador como raqueta número uno, es un puesto muy grande y trataré de dar todo. Espero hacerlo de la mejor manera, además el equipo está muy unido y vamos a dar todo en esta serie. -¿Cuál es la mayor virtud de este equipo?

Es un equipo bastante joven, con dos jugadores nuevos (Emilio Gómez y Roberto Quiroz), juegan bien y tenemos confianza, la unión marca la diferen-

los todos.

12

Partidos en individuales tiene en Davis; ganó 4 (tres en arcilla) y perdió 8 (cuatro en tierra). cia con los otros equipos que he estado, esa es una pieza clave, la unión, el cariño y la amistad. -¿Tienen un plan para la Serie, tomando en cuenta que en el dobles ellos tienen al número cuatro del mundo, Daniel Nestor?

Es duro, hemos practicado varias jugadas, se está variando mucho, pero estamos enfocados en el singles, realmente es donde nosotros apuntamos, debemos marcar una diferencia, tenemos cuatro puntos y queremos ganar-

-¿Jugará el dobles?

Es probable. He jugado casi todos los dobles con Emilio (Gómez), con él ya hemos ganado torneos Challenger y Futuros y nos sentimos cómodos. -¿Qué tanto les afectó la ausencia de último momento de Giovanni Lapentti?

Sería 50-50... nosotros tenemos la ventaja de la localía, ellos en el ranking y eso pone las cosas por igual.

Fabio Coentrao, de 23 años, se convirtió ayer en el quinto fichaje de Real Madrid, con un costo de 30 millones de euros (poco más de 43 millones de dólares), más el cambio del zaguero argentino Ezequiel Garay. EFE

-¿Ya recibió llamadas de Nico Lapentti y Andrés Gómez?

Con Nico quedamos en hablar esta semana, con Andrés no, seguro conversaré con ellos para que me aconsejen.

DAYLIFE

- ¿Qué tanto cambió el duelo con la ausencia del número uno de Canadá, Milos Raonic?

- ¿Qué posibilidades hay de ganar?

EL DEFENSA portugués

Yo ya sabía hace dos meses que era difícil que Giovanni se recuperara, sé que se está recuperando, está jugando partidos y le cuesta, aún le duele cuando juega, hará mucha falta porque es muy importante.

y la cancha.

Cambio mucho, los planes son totalmente distintos, todos tenemos claro, ya que sí hemos tenido buenas victorias contra jugadores con un ranking similar a la de los jugadores a los que enfrentaremos, así que no sería nada nuevo que nosotros ganemos los singles, quizás en dobles será un poco más duro.

Se terminó el culebrón

Iván Endara, puesto 497 de la ATP, esta semana.

A ENDARA NO LE AFECTA LA PRESIÓN

Evans supera a Contador EL AUSTRALIANO Cadel

Evans (BMC) se impuso en la cuarta etapa del Tour ciclista de Francia, ayer en Mûr-de-Bretagne, apenas por delante del español Alberto Contador, mientras que el noruego Thor Hushovd (Garmin) conservó la malla oro de líder de la prueba. EFE

Encuentros de lujo BRASIL va a jugar este

año en Europa sendos amistosos con la campeona del Mundo, España y con la selección italiana, entre los meses de octubre y noviembre. EFE


www.metroecuador.com.ec

teknik

MIÉRCOLES 6 DE JULIO 2011

11

INTERNET

Usar mejor la netbook.

Desaparecerá vieja versión de Twitter

Laptops dejaron de ser un lujo Su practicidad las convierte en un elemento indispensable en la actualidad En menos de 10 años, el mercado de estos equipos ha incrementado

plus

PHOTOS.COM

Hace aproximadamente 9 meses, Twitter lanzó la nueva versión web de la red de ‘microblogging’ donde los usuarios podían saber qué estaba pasando en el mundo de una forma más rápida, fácil y donde se incluía contenidos multimedia. Después de este cambio, Twitter ha seguido permitiendo la posibilidad de que los usuarios utilicen la versión antigua de esta página web, aunque desaparecerá en pocos meses. AGENCIAS

Téknikos

Android crece La plataforma digital Android crece un promedio de 4,4 usuarios al día, lo que se traduce a cerca de 500,000 nuevas cuentas al día.

Teknológicos

Fiesta de la tecnología QUITO será sede el Campus Party, el mayor evento de tecnología, ocio y cultura digital en red del mundo. Del 19 al 23 de octubre, las personas podrán vivir la experiencia de 24 horas del día de charlas y demostraciones tecnológicas. Para mayor información pueden entrar a: www.campusparty.com.ec . METROQUIL

El Campus Party.

Linda Saenz, de Sony, explica la funcionalidad de las cmputadoras portátiles.

Mal semestre Prácticas, pequeñas y portátiles, las laptops van poco a poco sustituyendo a los equipos PC (computadoras personales o de escritorio). Solo en el año 2010, del 100% (190 millones de dólares) de equipos de computación comprados en el Ecuador, el 38% fue de laptops. Los números quizás no impresionen, pero en el año 2000 las computadoras portátiles representaban menos del 10% de ventas en el país, época en la que había, vale recalcar, muchos menos equipos electrónicos para adquiri. Hoy en día están las tabletas: computadoras táctiles, menos prácticas que las laptops pero igual de

populares; MP3, smathphones y PCs. En un mercado tan competitivo, las laptops despuntan. “Hablamos de lo prácticas que son", explica Linda Sáenz, jefa de distribución de laptops Sony. “No tienen el cablerío que las PC y llevan la información que las personas necesitan a todos lados", aclara. Logrando un balance perfecto entre productividad y entretenimiento, las laptops se adaptan a las necesidades de los consumidores. “Aunque en un inicio eran consideradas un lujo, hoy las computadoras portátiles se convirtieron en una necesidad", puntualiza Sáenz.

28

% aumentó la adquisición de computadoras portátiles del 2000 a esta fecha. El mercado sigue en crecimiento.

“Hablemos de lo prácticas que son: llevan tu información a donde tú la necesites”. LINDA SAENZ, JEFA DE PROMOCION Y

JORGE DELGADO

Profit warning para Motorola que ya avisa que los resultados del primer trimestre económico que será “desastroso”: sus ganancias cayeron un 12%.

DISTRIBUCION DE LAPTOPS SONY.

METROQUIL

8%

Las datos

TABLETS

14% Existen muchos equipos que se pueden adquirir en la actualidad, para los gustos de consumidor. Las computadoras portátiles engloban todas las características de otros equipos elctrónicos.

SMARTHPHONES Y DEMÁS

38%

LAPTOPS

40%

MAQUINAS DE ESCRITORIO.

www.metroecuador.com.ec


12

global

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011

Intentó escapar oculto en maleta Un reo quiso de huir de una cárcel de México haciéndose pasar por ropa sucia Su novia fue quien trató de sacarlo metido en una vajila Juan Ramírez Tijerina, narcotraficante que fue condenado a varios años de cárcel, fracasó en su plan de huida de una prisión de México. Su novia, Mar Arjona, fue a visitarlo con la excusa de que el reo tenía mucha vestimenta sucia y había que lavarla. Lo que nadie podía imaginar es que el propio interno se iba a hacer pasar precisamente por esa ropa, metiéndose él en la maleta. El peso del equipaje y la dificultad con la que su novia se movía con ella a cuestas, hicieron sospechar a la seguridad, que rápidamente descubrió el plan del narco-contorsionista. Al final, no sólo él no pudo huir, sino que su novia, de 19 años, también fue detenida. El hombre está identificado como uno de los

AGENCIA

Detalles El narco-contorsionista fue detenido por militares en agosto de 2007. Según autoridades policiales mexicana, Juan Ramírez Tijerina, pertenece al cartel de Sinaloa. Esta banda criminal maneja parte del violento estado mexicano de Chihuahua. Ahora el hombre ha vuelto tras las rejas y su novia será juzgada por un tribunal penal. El hombre intentó escapar en esta maleta.

delincuentes que controlan el llamado autogobierno del Cereso, que se dedica al tráfico de drogas, prostitución y soborno a policías. Según informes del Ejército, Ramírez fue dete-

nido cuando recibía una avioneta con dos toneladas de cocaína para la organización de Joaquín Guzmán, alias el Chapo Guzmán, jefe de uno de los carteles de México. PUBLIMETRO MX

20

Años fue la condena que le puso la corte mexicana al narcocontorsionista, Juan Ramírez Tijerina.

Destacado de la red Metro

Ropa con marca política EN GUATEMALA se

puede encontrar cualquier tipo de ropa, implementos, accesorios y curiosidades relacionadas con los 25 partidos políticos que registra el Tribunal Supremo Electoral. Desde hace más de 20 años, Marcos Aguirre decidió abrir una tienda de souvenirs políticos en la zona tres de la capital. El comerciante afirma que en año electoral es

Reptil detiene a un tren Una serpiente, de un metro de longitud, fue hallada en el asiento de un vagón del tren bala que cubría el recorrido entre las ciudades japonesas de Osaka y Tokio, lo que obligó a detenerlo. El animal fue encontrado por uno de los revisores poco después de

cuando mayor demanda tiene. "Estos son meses donde todo el territorio nacional se pinta de colores anaranjado, verde, rojo, negro, azul, entre otros", explica. METRO GUATEMALA

que el convoy de alta velocidad abandonara la estación de Kioto, la segunda parada de la ruta, rumbo a la capital nipona. Tras alertar al conductor, se detuvo la máquina en un apeadero de la red de ferrocarril local en el pueblo de Yonehara, en la provincia de Shiga. Los dos centenares de pasajeros que viajaban en el tren fueron evacuados al andén y ni ellos ni el personal a bordo resultaron heridos. METRO-CHINA

PONGA LA BASURA EN SU LUGAR

CUIDA EL PLANETA


relax

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011

Metro es el diario Internacional más grande del mundo. 69 ediciones diarias son publicadas en 100 ciudades, de 19 países a lo largo de Europa, América y Asia. Metro llega a un público único, atrayendo a más de 17 millones de lectores diarios.

Dirección: Av. 9 de Octubre #2202 y Tungurahua Publicidad y ventas: (04) 2295-927 / 2295-928 Teléfono Redacción: (04) 2295-925 metroquil@metroquil.ec

Director Editorial: Vicente Tagle León taglev@metroquil.ec Editor: Fabricio Montesdeoca fabriciom@metroquil.ec Dirección de Arte: Shirley Morales

13

Director Comercial: Hernán Cueva hernan@metrohoy.com Gerente Comercial Costa: Paul Vasco pvasco@metroquil.ec Gerente Comercial Sierra: J. Carlos Bermeo juancarlos@metrohoy.com.ec


espectáculos

14

www.metroecuador.com.ec MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011

Hoy, festival folclórico

CORTESÍA

Se realiza por los 25 años de Retrovador Participarán grupos nacionales e internacionales

espectáculos España

Eva ya no se desespera La actriz Eva Longoria gozó de las playas de Marbella, en España, junto a su novio Eduardo Cruz. La “ama de casa desesperada” se dejó ver en un bikini blanco con una camiseta y cartera a juego. Su relación parece seria. METROQUIL

Hoy, a las 19:OO se inaugura oficialmente en la U. de Guayaquil (al aire libre, frente a la Facultad de Jurisprudencia) el 2do festival internacional de danzas folclóricas Guayaquil 2011: tradición y modernidad. Lo organiza la compañía de danzas costeñas Retrovador de Guayaquil que dirige el investigador y folclorista Wilman Ordóñez. Este festival cuenta con el apoyo de las Universidades de Guayaquil, la Técnica de Babahoyo y la Eloy Alfaro de Manta, además de los municipios de Salitre y Manta, con la colaboración de los grupos Candilejas y Montearte. Hoy se presentarán

Flash

Será blanco de las burlas CHARLIE SHEEN será objeto de mofa en el espacio televisivo Comedy Central Roast, donde humoristas se burlan duramente del invitado. El programa se grabará el 10 de septiembre en Los Ángeles. EFE

1969

nació Wilman Ordoñez Iturralde en Guayaquil y desde hace muchos años difunde los cantos y bailes montubios. los invitados chilenos y colombianos: Calahuala de Santiago y Antichaskikuna de Cali. Por Ecuador e s t a r á n : R e t r o v a d o r, Antorcha, Montearte, Candilejas, Aymará, el ballet folclórico de la U. Laica Vicente Rocafuerte, Nuevos Horizontes; Juanita Córdova, Juan José Jaramillo, y el grupo Ébanos. METROQUIL

Este festival tendrá entrada gratuita.

Folclóricos Este segundo festival también se realizará mañana en Babahoyo; el viernes en Manta y el sábado 9 se clausurará en Salitre.

El evento se da por los festejos que Retrovador organiza en homenaje a sus bodas de plata. Conluirán en noviembre con el tercer festival nacional de danzas folclóricas Rodrigo Chávez González.

Como parte de los homenajes se presentará el libro Folclore y Sociedad, de Wilman Ordóñez. El lunes y martes arrancó el festival con presentaciones en los colegios y foros entre los directores.

Transformers 3 arrasó en la taquilla mundial La tercera entrega de la saga “Transformers”, llamada Dark of the Moon , superó la barrera de los 400 millones de dólares de recaudación en la taquilla mundial, tras seis días en las salas, informó el portal Box Office Mojo. El filme de Michael Bay, protagonizado por Shia LaBeouf, Rosie HuntingtonWhiteley, Josh Duhamel y Tyrese Gibson, recaudó en

Estados Unidos USD 181,1 millones desde el martes por la noche y se convertiría en la primera película del año que llega a la cifra de 300 millones de dólares ingresados solo en EE.UU. Dark of the Moon firmó una de las mejores cifras de la historia, con USD 97,4 millones, por encima del anterior récord de los USD 88 millones de Spider-Man 2 (en el 2004). EFE

Vistió lencería

EFE

Escena de la película.

Pamela, sexy a los 44 años Pamela Anderson, que hace poco estuvo bailando en el programa de Marcelo Tinelli, es ahora la imagen de la marca de ropa íntima Bonita. En las imágenes la actriz y modelo canadiense, de 44 años, lució las provocativas creaciones. METROQUIL

Pamela Anderson mostrando sus encantos. AGENCIA


www.metroecuador.com.ec

espectáculos

MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011

Retornó sacudiendo el piso

Jéssica Daqui es pura energía

Después de 2 años de ausencia en los escenarios,

Artista guayaquileña promociona Lágrimas de sangre Su estilo se compara con el de la boricua Olga Tañón Tiene diez años de carrera CORTESÍA

Apoyando al Talento Nacional

Artista impone su calidad interpretativa.

Jéssica Daqui, desde pequeña, se sintió atraída por la música, el baile y la actuación. Fue corista y timbalera del grupo femenino Ilusión, en 1998. Se ausentó por largo tiempo de la música hasta el año 2009, cuando retomó renovada su carrera, ahora como solista, en el género meregue con el tema de su autoría Tonto, falso, burlón y Derroche , cover de Aldo Mata. Lágrimas de sangre es la nueva canción con la cual espera obtener los primeros lugares de sintonía en las emisoras de radio pop y en la preferencia del público nacional que apoya a los talentos musicales del país.

Merengues Jéssica Daqui nació hace 29 años en Guayaquil. Triunfó en el Festival de los Andes (Riobamba) y Festival de la Calle 13, en Manta. Compartió escenarios con Gilberto Santa Rosa, Daiquiri y más artistas tropicales.

Jéssica, que fue nominada como artista revelación en varias radios ecuatorianas y además es conocida como la Olga Tañón criolla, asegura que este año seguirá deleitando a sus fans con nuevas canciones y más merengue. "Llegué para quedarme en la música", afirmó. P. PARRA

el cantautor ecuatoriano Luis Ernesto Pérez retomó su carrera musical con su promo Sacudirte el piso. Latin tock fusión es el género con el que Luis Ernesto define esta canción con la cual espera captar el gusto de todos. "En esta nueva etapa

de mi carrera, muestro una imagen más fresca, varonil y latina, además debuto como productor y arreglista musical con Sacudirte el Piso, que es producto de un esfuerzo por mostrar mi música al mundo entero", concluyó Pérez. METROQUIL

15

CORTESÍA

Luis E. Pérez.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.