

METHANEX EN CHILE
En la Región de Magallanes y Antártica Chilena, 28 kilómetros al norte de la ciudad de Punta Arenas, en el sector de Cabo Negro, se encuentra el complejo productivo de Methanex Chile, con un equipo compuesto por 500 personas entre empleados y colaboradores de empresas contratistas, que permiten operar dos plantas de producción de metanol. En tanto, la oficina de Marketing y Logística, ubicada en Santiago, se encarga de su comercialización a clientes de Chile, Brasil y de Asia.

Methanex Corporation, grupo al cual pertenece nuestra compañía, es el mayor productor y distribuidor de metanol en el mundo, siendo sus principales mercados Asia Pacífico, América y Europa. Su capacidad de operación actual es de 9,3 millones de toneladas. Además de Chile, tiene plantas en Estados Unidos, Nueva Zelanda, Trinidad, Egipto y Canadá.
Para más información visite: www.methanex.com
Bienvenidos
Somos parte de la comunidad de Magallanes desde hace casi 35 años, donde hemos creado grandes lazos trabajando colaborativamente con diversas organizaciones e instituciones.


A través de esta publicación, compartimos algunas de las actividades que realizamos con la comunidad durante el año 2022 enfocadas principalmente en tres áreas: Educación, Inclusión de personas en situación de discapacidad, para mejorar las oportunidades de éstas y sus familias; y Conducta Responsable, para promover mejores prácticas en seguridad y prevención de accidentes, entre otros compromisos e iniciativas regionales.
Queremos agradecer a todas las personas y organizaciones que contribuyeron al éxito de estas actividades y a todos quienes de una u otra forma han sido parte de nuestra historia.
Muchas gracias.
Gerente de Planta
Methanex Chile
¿Qué es el metanol?
El metanol es un componente químico esencial utilizado para elaborar innumerables productos industriales y de consumo. Una gran novedad es que en los últimos años se ha visto un incremento en su uso como combustible marítimo, debido a que su combustión es más limpia, biodegradable y económica, pudiendo ayudar a la industria naviera a alcanzar sus objetivos de descarbonización.
Usos del metanol en la vida diaria
Materiales de construcción
Es parte del proceso de creación de la madera contrachapada y también es un ingrediente esencial en sellantes, pinturas y solventes.
Tecnología
Celulares y notebooks tienen compuestos hechos con metanol. También lo contienen paneles solares y turbinas, que son elementos imprescindibles para producir la energía limpia del futuro.
Equipamiento médico
El metanol es utilizado en la fabricación de implementos médicos, tales como guantes y mascarillas.
Fármacos
Vitaminas, hormonas, antibióticos y otro tipo de medicamentos necesitan del metanol para su generación.
Industria automotriz
Ayuda a crear piezas plásticas en los autos haciéndolos más livianos y eficientes en el consumo de combustible, reduciendo las emisiones de CO₂.
Ropa y textiles
El polar utilizado en las prendas de invierno necesitan del metanol en su producción.
El metanol en la industria naviera
Las principales compañías navieras de todo el mundo están tomando nota de las ventajas del metanol como combustible marino por su combustión más limpia y porque es biodegradable a un precio competitivo.

En base a información pública sobre pedidos de futuros buques, se proyecta que la demanda potencial de metanol para combustible naviero crecerá desde las 300 mil toneladas actuales a 3 millones al año 2027. El nuevo combustible podría sostener la transición de esta industria hacia la carbono neutralidad empezando con el metanol convencional para seguir avanzando hacia un metanol renovable. Es en ese contexto que Methanex ya está en conversaciones con varias compañías navieras respecto a cómo apoyarlos con sus objetivos de reducción de CO₂.
Waterfront, la filial de transporte naviero de Methanex, impulsó los desarrollos tecnológicos y comerciales para convertir el metanol en una alternativa viable. También fue pionera en usarlo como combustible marino y ya cuenta con 19 buques duales a metanol reduciendo así sus emisiones asociadas al transporte.
En febrero de 2023 realizamos el primer viaje trasatlántico cero emisiones: transportamos metanol desde la planta Methanex en Geismar en Estados Unidos hasta el puerto de Amberes en Bélgica, propulsando el buque con una combinación de metanol tradicional y bio-metanol fabricado de gas natural renovable. Este viaje demostró que sería posible descarbonizar la industria naviera usando metanol como combustible y que nuestra empresa ya está en condiciones de contribuir a esta meta.
Más información en el Reporte de Sustentabilidad Methanex 2022.

Vinculación y compromiso
Desde hace más de 30 años que trabajamos comprometidamente con la comunidad, a través de diversas iniciativas, generando alianzas para potenciar nuestra contribución en Magallanes. La pandemia no detuvo nuestras acciones, pero sí implicó la restricción de visitas a nuestras instalaciones, y el 2022, pudimos retomarlas. A continuación, algunas de ellas:
El Embajador de Canadá en Chile, Michael Gort, y la Agregada Comercial Marie-Hélène Jacques, conocieron nuestra operación, desafíos, aportes e involucramiento con la comunidad.
La última sesión del año de la Mesa de Trabajo Mujer y Minería, promovida por las Seremis de la Mujer y de Minería de Magallanes, se realizó en nuestras instalaciones.

La Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, y la de Medio Ambiente, Daniela Droguett, realizaron una visita técnica para conocer los procesos operativos.


El Cónsul de Argentina, Germán Gustavo Domínguez, visitó nuestras instalaciones para conocer más sobre nuestro proceso de producción de metanol.

Dejar huella en la comunidad
La inclusión es uno de los pilares fundamentales de nuestra contribución a la comunidad. Aportar a las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, las prácticas laborales inclusivas y muchas otras iniciativas con diversas instituciones regionales, forman parte de nuestra agenda anual. El 2022 renovamos el gimnasio infantil del Centro de Rehabilitación.
Con motivo de nuestro aniversario corporativo, contribuimos a concretar un sueño del Centro de Rehabilitación Cruz del Sur: renovar completamente el equipamiento del gimnasio infantil que ya mostraba evidentes signos de desgaste. Más de 1.600 infantes, niños y niñas que usan el Centro cada año, podrán contar con el mejor material didáctico y terapéutico para su rehabilitación.
Equipo de Methanex junto a integrantes del Club de Leones y el Centro de Rehabilitación.

Gimnasio infantil habilitado para que infantes, niños y niñas lo utilicen en sus tratamientos.


Tres décadas apoyando a las Jornadas
Desde los inicios de las Jornadas por la Rehabilitación, nuestra empresa ha participado en esta cruzada solidaria, que reune a toda la Región. El aporte que se entrega se compone de la recaudación que realiza nuestro equipo y que luego es empatada por la compañía. Este es un gran incentivo, que motiva al personal a realizar diversas actividades pro fondos durante todo el año, para superar la meta que se propone. A continuación algunas de ellas:






Contribuyendo a la inclusión

Desde el año 2015 impulsamos un programa de inclusión laboral de personas en situación de discapacidad, lo que nos ha permitido apoyar diversas iniciativas y nos ha dado la posibilidad de trabajar colaborativamente con muchas instituciones de nuestra Región, visibilizando la importancia de la inclusión, el valor de la rehabilitación y el de brindar oportunidades.
Auspicio Campeonato Nacional Esgrima en Punta Arenas.


Trabajo colaborativo entre Unpade (Unión nacional de padres y amigos de personas en situación de discapacidad) y Methanex.

Cada vez que me toca hablar de Methanex lo hago con mucho cariño y reconociendo las virtudes que tiene la organización, denotan un sentido de responsabilidad con sus trabajadores, con el medio ambiente y con la gente. Y una de las cosas que me parecen más llamativas, es que cuando reúnen fondos para las Jornadas, hay un gran compromiso de parte de todos los trabajadores, no solamente de los que habitan en Magallanes, sino que también en la oficina central en Santiago”.
Director Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur
Comprometidos con promover la seguridad de las personas y el entorno

Para nuestra compañía la Conducta Responsable® es la base de todo lo que hacemos y un elemento clave de nuestra cultura global. La ética y principios son una directriz adoptada por la industria química a nivel global para mejorar la salud y seguridad de los colaboradores, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. Compartimos con la comunidad este eje, a través de diversas acciones:
Simulacro de Emergencia: Cada año se realiza esta acción, que pone a prueba nuestros procesos, preparación y capacidad de respuesta. El 2022 participaron como observadores externos las siguientes instituciones: ONEMI, Bomberos, Carabineros y ENAP, que es nuestro vecino en Cabo Negro.

Methanex partió siendo una empresa extranjera en la Región, pero ya desde hace muchos años se siente local y los lazos entre la Facultad de Ingeniería y Methanex han permitido la formación de nuevos profesionales y muy actualizados. Realizamos cooperación efectiva en prácticas de alumnos, en tesis, en el Curso de Gestión de Conducta Responsable® y en algunos proyectos específicos. Cuando decimos que Methanex se siente local, nos referimos a una empresa que está acompañándonos en la formación de alumnos y eso es destacable, porque nos permite aquí en el sur del mundo formar ingenieros de primera calidad”.
Claudio GómezDecano de la Facultad de Ingeniería de la UMAG (Universidad de Magallanes)
Promovemos la Conducta Responsable® en Magallanes
Estudiantes de Ingeniería Química de la Universidad de Magallanes.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes entregó a nuestra empresa un importante reconocimiento por los más de 30 años de trabajo colaborativo y el permanente compromiso de Methanex, aportando a la formación de capital humano y al desarrollo de competencias de sus estudiantes.
En una alianza de colaboración entre ASIQUIM (Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile), la Universidad de Magallanes y Methanex se realizó por 4° año consecutivo el curso de Conducta Responsable®, el cual es impartido por profesionales de nuestra empresa a los estudiantes de Ingeniería, para adquirir conocimientos en esta materia, pertinentes a la industria química.



Impulsamos la educación en Magallanes
Desde el inicio de nuestras operaciones en Magallanes, en Methanex hemos apoyado fuertemente la educación y, en particular, la formación técnico profesional como una contribución concreta a un mejor futuro para los jóvenes y la Región. Trabajando con diversas insituciones, como la Universidad de Magallanes, INACAP, ONG Canales y otros establecimientos educacionales, hemos apoyado la educación a través de prácticas profesionales, capacitaciones, charlas, donaciones e importantes proyectos.
El 2022 completamos nuestro proyecto Aprendo Magallanes
Este proyecto que diseñó Methanex con ONG Canales para contribuir a prevenir la deserción escolar causada por la pandemia, se trabajó con la CORMUPA (Corporación Municipal de Punta Arenas) y los liceos de educación técnica para facilitar los medios para que los estudiantes pudieran tener clases virtuales. El 2020 Methanex financió la entrega de tablets y planes de conexión de internet a los 250 estudiantes más vulnerables de los seis liceos técnico-profesionales de la Región con el compromiso de apoyarlos hasta su egreso de 4º medio el 2022. El 2021 y 2022 ayudamos a compensar las brechas en la formación de estos estudiantes financiando cursos técnicos complementarios en sus especialidades, entre ellos, Operador de Calderas, conducción Clase B, inglés básico y primeros auxilios. Además el 2022, vinculando nuestro trabajo de educación e inclusión, entregamos tablets a todos los alumnos de Centro de Capacitación León Humberto Seguel, entre otras iniciativas.



Educación: Pilar Fundamental

Apoyamos la educación de diversas formas, ya sea a través de nuestra participación en distintas mesas regionales como la Junta Directiva de la UMAG y Consejo Territorial INACAP, entregando donaciones a colegios y universidades, otorgando capacitaciones y charlas educativas y motivacionales.
Curso de lengua de señas a estudiantes de parvularia de INSAFA.

Donación a la facultad de Ingeniería Eléctrica de la UMAG.
Charla de Adolfo Almarza, destacado ciclista que entregó a estudiantes de liceos técnicos de la Región, su testimonio de superación.
Estudiantes que asistieron a la charla.
Methanex fue una de las primeras empresas que nos apoyó en fortalecer la educación técnico profesional y nos abrió las puertas de su compañía y el conocimiento de sus trabajadores para nosotros poder compartirlo con nuestros estudiantes. Para ONG Canales es súper importante porque sabemos que reconoce la importancia de la educación técnico profesional para el territorio y también el generar un cambio en la vida de nuestros estudiantes, para que tengan más y mejores oportunidades”.


Directora regional ONG Canales

Otras contribuciones a la comunidad
Nuestro vínculo con la comunidad se fortalece año a año apoyando a distintas instituciones de la Región. El Panel Asesor de la Comunidad (PAC) de Methanex, integrado por destacados representantes de las distintas áreas, contribuye a mantener un diálogo constante que nos ayuda a desarrollar acciones y proyectos en pro de la comunidad.
Cada fin de año, el PAC entrega un aporte a distintas instituciones de la Región.
El 2022 apoyamos iniciativas ligadas al deporte, como fueron la Corrida del Mes del Mar organizada por la Armada y la Corrida Nocturna Familiar del MINVU-IND (Ministerio de Vivienda y Urbanismo - Instituto Nacional del Deporte).
Celebramos la Navidad Solidaria con 200 niños del Jardín Villa Austral, con quien tenemos un fuerte lazo hace más de 15 años.
Voluntarios de Methanex y Puro Corazón entregan canastas de alimentos a familias vulnerables cada Navidad.




Como organización social ha sido fundamental el apoyo que Methanex nos ha brindado. La compañía está instalada en la comunidad desde hace mucho tiempo, pero por sobre todo en estos últimos tres años que han sido los más difíciles que hemos vivido. Es por eso que estamos muy agradecidos y contentos por la preocupación de la empresa, canalizada a través de sus ejecutivos, y eso se refleja también al tener un panel asesor con diferentes representantes de la comunidad”.
Presidenta Unión Comunal Hernando de Magallanes e integrante PAC Methanex

Methanex lo hacen las personas
Aquí algunos representantes del gran equipo Methanex presente en Punta Arenas y Santiago. Todo lo que logramos el 2022 fue gracias al profesionalismo y cariño con que trabajamos juntos cada día.






Gerente General de Methanex Chile:
haciendo una
inversión
Conversamos con Alejandro Larrive, Gerente General de Methanex Chile, quien nos entregó su visión de las prioridades de Methanex para este periodo, sus proyectos e inversiones y los principales hitos de la compañía en sus 35 años de operación en la Región.

¿Cuáles son las prioridades de Methanex en la actualidad?
Nuestro foco es siempre producir metanol de manera confiable, segura y sustentable. Lo distintivo del año es que estamos haciendo una importante inversión para dar continuidad al negocio y la sustentabilidad de la producción de metanol en Magallanes a través del proyecto de renovación del horno de la Planta 1 y un mantenimiento mayor (Revamp & TAR 2023). Este periodo también se inicia con el nombramiento de Jorge Soto como Gerente de Planta. Jorge tiene amplia experiencia en la compañía dentro y fuera de Chile y ha demostrado sus capacidades apoyando a la organización en diversos roles y desafíos. Por su parte, Boris Vukasovic, que ejerció el cargo de manera destacada durante nueve años, a partir de abril 2023 asumió un nuevo desafío como Director de Integración de Sistemas de Manufactura Methanex.
¿De qué se trata el proyecto Revamp & TAR 2023? ¿Qué importancia tiene para el futuro de la compañía en Chile y para Magallanes?
Alejandro Larrive
¿Cuáles son los planes de Methanex en Chile?
Estamos enfocados en hacer los trabajos necesarios para contar con nuestras dos plantas en condiciones de producir a máxima capacidad de manera segura para las personas y el entorno. Con esto, quedaremos en condiciones de aumentar la producción cuando Argentina pueda exportar más gas. Queremos seguir produciendo metanol desde Magallanes por muchos años más.
Este proyecto extenderá la vida útil de la Planta 1, es nuestra inversión más grande desde el año 2005. Demuestra el interés de Methanex de seguir operando en Magallanes y, además, prácticamente la mitad de la inversión implicará la contratación de servicios locales. El proyecto Revamp y TAR 2023 consiste en un mantenimiento mayor que incluirá la renovación del horno donde se produce el gas reformado (con gas natural y vapor de agua) para convertirlo luego en metanol; la modernización de los sistemas eléctrico y de control de instrumentos; y la ejecución de una extensa lista de mantenciones específicas.
La planta está cumpliendo 35 años de operación. ¿Qué hitos han sido claves en la historia de la compañía en la Región?
Empezamos a operar en octubre de 1989 y hasta el 2007 fueron años de crecimiento en los que llegamos a contar con cuatro plantas en operación y a ser líderes mundiales en producción de metanol. Pero en junio de 2007 se cortó la importación de gas de Argentina. Quedó solo el abastecimiento de Chile. Tuvimos que detener indefinidamente primero dos y luego tres de nuestras cuatro plantas. Vinieron años muy desafiantes en los que hubo que reducir la dotación y desmantelar dos plantas que fueron relocalizadas en Estados Unidos. Estuvimos muy cerca de cerrar la operación en Chile. Pasados diez años, finalmente empezó a mejorar la disponibilidad de gas, primero con los buenos resultado de Enap en la producción de gas no convencional y luego, el 2018, Argentina volvió a permitir la exportación (aunque solo durante la temporada de verano). Anticipándose a esta posibilidad, Methanex hizo una importante inversión para contar con dos plantas operativas y así duplicar su capacidad de producción. Luego, la pandemia atrasó proyectos que debían aumentar el gas disponible para exportación en Argentina y demoraron también nuestro plan, que este 2023 comenzamos a ejecutar.
“Estamos
importante
para dar continuidad al negocio en Magallanes”
Methanex está haciendo una importante inversión en su planta de Magallanes. ¿Cuáles son las perspectivas del suministro de gas?
Las perspectivas de mediano y largo plazo son positivas. Aún tenemos restricciones de suministro, especialmente durante el invierno, pero la disponibilidad ha ido aumentando con el desarrollo de nuevos yacimientos de gas en Chile y, principalmente, en Argentina. Los productores argentinos tienen un cuello de botella en la capacidad de transporte, pero cuando se termine de construir el gasoducto, que irá de Vaca Muerta, en Neuquén, a Buenos Aires, quedará más gas disponible para exportación. De ahí la importancia estratégica de ejecutar el proyecto Revamp y TAR 2023
¿Seguirá existiendo demanda por metanol en una economía de bajo carbono?
Absolutamente. Se proyecta un fuerte crecimiento de la demanda por metanol para los próximos años. El metanol convencional es clave para la producción de innumerables productos de la vida diaria y tiene también un rol en la economía de bajo carbono ya que es un combustible eficiente y con bajas emisiones. Además, hacia el futuro, esperamos que sea comercialmente viable fabricar metanol a partir de fuentes renovables.
¿Cuáles considera que han sido los principales aportes de Methanex a Magallanes en estos primeros 35 años?
Un aporte que nos enorgullece es contagiar nuestra cultura de seguridad. Esta Compañía se impuso estándares de salud y seguridad altísimos para la época y se propuso hacer escuela: que todas las personas que trabajan o han trabajado alguna vez con Methanex adopten nuestras prácticas de prevención de riesgos. También fomentamos esta cultura en los futuros profesionales: este año haremos la 5ª versión del curso Gestión de Conducta Responsable® en la UMAG, impartido por trabajadores de Methanex en conjunto con ASIQUIM, del gremio de la industria química.
Contribuir a la comunidad es importante para la compañía y las personas que trabajamos en Methanex. Hemos apoyado muchas iniciativas y trabajado con decenas de instituciones sociales locales a lo largo de estos 35 años. Nos hemos concentrado en fortalecer la educación escolar y secundaria, contribuyendo a formar mejores técnicos y profesionales en la Región, en conjunto con liceos, centros de formación técnica y la UMAG. Fue así como durante la pandemia propusimos un proyecto de tres años en conjunto con ONG Canales, destinado a apoyar a los jóvenes que estaban iniciando su educación técnica en los seis liceos de Punta Arenas que benefició a más de 400 estudiantes.
Apoyar la inclusión de personas en situación de discapacidad en su rehabilitación y también en su inserción laboral, es otro tema que nos importa mucho. Hemos trabajado en eso con el Centro de Rehabilitación Cruz del Sur, el taller laboral Hermanos del Viento, Centro de Capacitación Laboral León Humberto Seguel, UNPADE y Escuela Paul Harris, y colaboramos activamente en las divesas actividades solidarias de las Uniones Comunales, y de organizaciones sociales como el Voluntariado Puro Corazón, entre otras iniciativas.


ESTA REVISTA HA SIDO CONFECCIONADA CON MATERIALES RECICLABLES.
Producido para Methanex por
COMPLEJO PRODUCTIVO
Km. 28,5 Ruta 9 Norte Cabo Negro. Punta Arenas, Chile. +56 61 271 2200
VENTAS, MARKETING Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Rosario Norte 100, Piso 6. Las Condes, Santiago, Chile. +56 2 23744000
WWW.METHANEX.COM
METHANEX COMUNIDAD @METHANEXCHILE
METHANEXCHILE


