



NOTA La iluminación frontal se hará complicado distinguir si se trata de una luz dura o una luz suave, ya que hay menos pistas debido a la ausencia de sombras.
Teniendo 2 tipos: Luz Dura y Suave. La primera, la dura, aparece cuando el tamaño de la fuente que emite la luz es pequeño comparado con el del objeto que estamos fotografiando, y genera sombras marcadas, así como un contraste intenso entre las zonas iluminadas y las zonas en sombra. Por el contrario, la luz suave aparece cuando la fuente que emite la luz es grande en comparación con el objeto fotografiado, o bien se refleja sobre una superficie amplia. (Teniendo por consecuente un menor grado de detalle, pero siendo más agradable al ojo humano) Se puede transformar la luz Dura a luz suave, con ayuda de difusores para luz natural o acercar la fuente de Luz hablando de luz artificial.
Describe la relación existente entre el tamaño de la fuente que emite la luz y el del objeto que estamos fotografiando.





La textura: Utilizando luces laterales conseguiremos enfatizar la textura proyectando sombras largas y profundas que marcan el relieve del elemento fotografiado, mientras que si utilizamos luces frontales le restaremos textura al objeto o sujeto fotografiado. - La saturación: La saturación se corresponde con la intensidad o viveza de un color. Si trabajamos con luces más laterales la saturación disminuirá, mientras que si las luces son más frontales lo que harán será destacar el color.
Si quieres darle “énfasis” a alguna zona en específico del sujeto u objeto fotografiado, al igual que ocultar, los tipos de direcciones son esenciales; Además, la dirección de la luz es una cualidad que afectará a la apariencia general del elemento que vayamos a fotografiar, y determina 3 aspectos - Volumen: determinado por las sombras que se proyectan debido a la dirección desde la que incide la luz, y nos ayuda a generar sensación de tridimensionalidad en la fotografía.
NOTA También el tipo de dirección transmitirá diferentes sentimientos al espectador.



TIPOS DE DIRECCIÓN PARA FOTOGRAFÍAS Luz FrontalLuz Cenital Luz 90° Luz 40° Luz de Recorte Luz Nadir Contraluz










Para identificar el color de una forma precisa utilizamos el concepto de temperatura de color, que nos indica el color de la luz emitida por una fuente entre el rojo (cálido) y el azul (frío).
NOTA Así como en la dirección, el Color en una fotografía dara las intensiones de la mis ma, ya que una fotografía cálida dará un sentimiento de confort, a comparación de una con tonos frios, o hasta en sepias y Blanco y Negro.
Para la fotografía es muy importante el ver el color para reflejar el sentimiento adecua do, y los modos de “balances de blancos” nos ayudan a indicarle a nuestra cámara la temperatura de color que hay en el ambiente, de tal forma que ella pueda establecer cuál es el color blanco, y a partir de él ajustar el resto de tonos de la fotografía.
Lo que percibimos como color en realidad es una interpretación que hace nuestro cerebro y que transmite a través de los nervios ópticos, de la luz que reflejan los objetos.










Triángulo de Exposición
Para una buena foto hay que buscar la cantidad de luz que está presente en la escena que queremos fotografiar, y es necesario identificarla correctamente si queremos que nuestra fotografía quede bien expuesta.
Un paso muy importante ya que no solo es poder decidir si es con luz artificial o natu ral, también se tiene que ver el triángulo de exposición que costa de ISO, velocidad de obturación y la profundidad de campo, todo esto se necesita para la exposición perfec ta para una foto (depende de qué tipo de foto se haga) ya que puede que se sobreex ponga o subexponga.
Subexpuesto Bien Expuesto Sobreexpuesto NOTA Recuerda entre más velocidad de obturación, menos profundidad de campo, al igual que no recurras a más de 1600 de ISO, a no ser que tu cámara no le ponga ruido a la imagen.







1 Paso 2 Pasos 3 Pasos
Ten en cuenta que aquí el ISO no tiene nada que ver, siempre son o la velocidad de obturación, la cual depende de si es luz continua o flash, y el más importante que es la profundidad de campo.
Algo en tener claro para tomar una fotografía es el cómo funciona la Luz, y esta ley ex plica el cómo obtener sombras fuertes y suaves, pero más importante el como la Luz actúa para iluminar en mayor o menor cantidad dependiendo de dónde está situada; Si se necesita una superficie que ilumine gran cantidad de donde se sitúa el modelo, tanto para fondo o cuerpo completo, se debe de tener la fuente de luz lejana, si es al contrario con una iluminación menos, se acerca la fuente de luz, pero hay que tomar en cuenta que el más mínimo paso puede capturar más o menos luz, aquí cada cen tímetro vale. ¿Pero por qué pasa esto? Ya que para obtener un 100% de la luz hay que estar lo más cerca que se pueda, de lo contrario su intensidad bajara.
NOTA Esta ley se puede contradecir de cierta manera, pero al saber lo básico funcionara para hacer fotografías.





