Número 5. Revista Casa10 Burgos

Page 1

www.casa10burgos.com

Revista del sector inmobiliario

GRANDES DISEÑOS CAB de Burgos LLAVE EN MANO Rincón de la Toscana COACHING con Íthaca

REFORMA INTEGRAL DEL LOCAL GESTIONADA POR


2

¿CÓMO SABER CUÁNTO TIENES QUE PAGAR POR TU VIVIENDA? Independientemente, si eres propietario de una vivienda , posible comprador o inquilino, tienes que conocer el auténtico valor de un inmueble. Un método para ayudar a un posible comprador a decidir si da el paso o no, es calcular en función del sueldo. “Si una determinada unidad familiar necesita 30 años de su sueldo bruto para pagar una vivienda, es cara para ellos.“ Otro factor, es la financiación que ofrece el banco, la cuota de la hipoteca debe ser cubierta por la renta disponible “ lo ideal es que una casa no supere entre los seis o diez años de sueldo bruto de la unidad familiar” Para todos aquellos que quieran comprar una vivienda, el experto de TINSA, recomienda Paciencia. No tener prisa, medir con cuidado, preguntar en varios bancos . La compra de una vivienda es una decisión a largo plazo y que hay que tomar detenidamente, vea muchos pisos, visite muchas promociones y no manifieste prisa, el vendedor lo detectará y puede inflar el precio. Tener en cuenta, las circunstancias personales, a pesar de que estas puedan cambiar, soltero a casado, sin hijos con hijos etc.. compre con cabeza, pero no deje el corazón. En el caso de la compra de una vivienda también puede existir… el enamoramiento a primera vista.

Gestoría de SANTIAGO, gestores administrativos colegiados en el Colegio de Castilla y León, nº de colegiado 1.536. Somos especialistas en la tramitación de escrituras notariales y en la preparación y liquidación de herencias. Tenemos un departamento especializado en la tramitación de documentación de vehículos. Desde nuestro despacho, matriculamos y transferimos vehículos de forma online a través de la plataforma de tráfico.

NTES E CLIE ! D S O Ñ N E 20 A AVALA ¡MÁS D ECHOS NOS SATISF


Abril 2018 3


4

Gestorías, de Santiago asesores Cocinas Hernando Sumario Madepark Blanc Maricló, Un rincón de la Toscana El notario: Francisco J. Daura Norsur Entrevista: Juan Mons Inmobiliaria Centro Marc y Marcos Grandes diseños: CAB de Burgos Casa10 verde: Home staging Elena Inmobiliaria Pedro del Barrio Iluminación, Luzka Torre Panorama Comercios de ayer y de hoy Conflictos en pie de guerra, Blanco Construaction Correcalles: El Cid Muebles Rey Deco: Claves para una buena iluminación Mercader Cocifácil Interiores armónicos, Cuartango Coaching, Ithaca Casablanca Inmobiliaria Muebles de Diego Receta: disfruta el Aguacate

2 3 4 5 6 8 9 10 12 13 14 16 17 18 19 20 22 23 24 26 27 28 31 32 33 34 36 37 38

Número 3 www.casa10burgos.com

Revista del sector inmobiliario

ENTREVISTA Juan Mons ARMONIZA TU HOGAR con Delia Sebastián GRANDES PROYECTOS La Estación

REFORMA INTEGRAL DE VIVIENDA GESTIONADA POR

En portada Número 5, de Abril de 2018. La foto de portada se corresponde a una reforma gestionada por Construaction de la correduría de Seguros Francisco Javier de la Fuente FJF Burgos. www.construaction.com

Edición y dirección: Maquetación y diseño: Meri da’ Picnic Colaboran: Marc Duran Farre, Íthaca Consultores, Desarrollo Personal en las Organizaciones, Teresa Sepulcre, Ana Ávila y Francisco J. Daura. Contacto: ameba.comunicación17@gmail.com 625 032 453 Calle Vitoria nº29, 3º oficina H 09004 Burgos Depósito legal: DL BU 66-2018 - La información técnica de esta publicación, es aportada por el anunciante. CASA10 declina toda responsabilidad sobre la veracidad de la misma. - CASA10 no realiza operaciones contractuales de compra-venta, no recibe comisión alguna, así que, no se responsabiliza de las operaciones mercantiles derivadas de la publicación de los inmuebles. - CASA10 no se responsabiliza de las opiniones o informaciones de los colaboradores, a través de sus artículos.


Marzo 2018 5


6 C/ San Lesmes, 4, bajo 947991372 www.unrincondelatoscana.com

- LLAVE EN MANO Seguramente hemos oído muchas veces esta expresión. ¿Qué significa? Este servicio es la solución para cubrir las necesidades de aquellos clientes que no disponen del tiempo necesario para gestionar una obra o decorar su casa. Es la gestión de todos los detalles de su vivienda, desde el amueblamiento, la iluminación, la elección del menaje de cocina, hasta la propuesta de textiles, cortinas o papeles para la decoración de su casa, incluso el servicio de limpieza integral, entregando las viviendas en perfectas condiciones para entrar a vivir. Es tener la capacidad de cubrir todas las fases de un proyecto de diseño interior, desde la idea conceptual y el diseño, la construcción del espacio y el equipamiento del mismo. Es por ello, que muchos clientes nos confían todo el proyecto, desde su principio a su fin. Cuando se contrata un servicio de proyecto llave en mano, nuestro estudio se encarga de todos los pasos necesarios para hacer de su proyecto una realidad. Diseñamos, construímos, amueblamos y vestimos su hogar. Nos ajustamos a todo tipo de clientes y proyectos. Viviendas particulares, Oficinas, Comercios, Restaurantes, Hoteles, etc. Contamos con profesionales de la totalidad de los oficios para hacer la reforma de su casa completa o parcialmente, restaurar, ampliar, o actualizar ambientes. Nos encargamos de todo.

¿Cuales son las ventajas de un proyecto llave en mano? •Ahorro de su tiempo. •Gestión integral del proyecto. •Cumplimiento de plazos. •Ahorro de costes. Resultado global inmejorable.


Abril 2018 7


8

P - ¿Qué son las legítimas? R - En todo caso las disposiciones testamentarias tienen que respetar las legítimas. La legítima es la porción de la herencia que el testador tiene que dejar a las personas que tienen derecho a ella. Por eso a lo legitimarios también se les denomina herederos forzosos.

"La legítima es la porción de la herencia que el testador tiene que dejar a las personas que tienen derecho a ella." La legítima de los hijos y descendientes comprende dos tercios de la herencia, uno de ellos a repartir a partes iguales (conocido como legítima estricta) y el otro se puede repartir entre los descendientes como quiera el testador (lo que se conoce como mejora). Cuando no hay hijos ni nietos los padres tienen derecho a la mitad de la herencia o a una tercera parte si hubiera un cónyuge viudo El cónyuge tiene derecho a un tercio de la herencia en usufructo, si hubiera hijos o descendientes; a la mitad de la herencia en usufructo, si existen ascendientes, o a dos terceras partes de la herencia en usufructo en el caso de que no hubiera ni ascendientes ni descendientes. En las legislaciones autonómicas hay establecidas diferentes legítimas según la legislación propia de cada una de ellas.

P - ¿Cuál es el coste de un testamento notarial? R - Por otra parte hay que tener en cuenta que muchas personas piensan que el testamento tiene un coste muy elevado y nada más lejos de eso. Un testamento cuesta entre 38 y 60 euros según los casos, siendo lo más habitual lo primero. A cambio de ese precio no solamente se evita la sucesión intestada sino, lo que es más importante, el testador recibe un asesoramiento personalizado y ajustado a sus necesidades y el consejo del notario para realizar sus disposiciones de última voluntad conforme a sus deseos y a sus circunstancias familiares sin contravenir las leyes que rigen la sucesión. Otorgando testamento notarial una persona se queda con la tranquilidad de que su sucesión quedará perfectamente organizada y se cumplirá su voluntad a su fallecimiento. Si se tiene en cuenta que todo este asesoramiento está incluido en el precio del testamento resulta evidentemente que el testamento notarial un documento de escaso coste e inmenso valor añadido, por lo que aconsejaría a cualquiera que tengas dudas sobre la materia que busque un notario de su confianza y le pregunte.



10

Juan Mons Revilla

SANTANDER 1947

Foto: Sacris

Este mes, continuamos, con la entrevista de una de los más sobresalientes y personales artistas de nuestra ciudad. Pintor, médico, psiquiatra… responde a nuestras preguntas, sin censura. P- Recuerda su primera obra? Qué expresaba ¿? R- Mi primera obra fue la Santa María de Cristóbal Colón. Un barco. P- Hay un cuadro para cada habitación ¿? R- Con el respeto que debemos quienes pertenecemos a la calle y odiamos bancos y deshaucios, puede haber un cuadro, sí, mejor para una habitación que para otra. Pero para ello, debes tener un piso con dos habitaciones, y, también , dos cuadros.

P- En toda obra artística deben permanecer las reglas de equilibrio y composición ¿? R- Siempre es de agradecer. Ambas pueden ser aliviadas, reconciliadas por el color. No hay que hacerlas tan necesarias en un todo que es la obra. Pero tienes que ser muy bueno para arreglar el equilibrio y la composición, con lo segundo, solo es color.

El espectador debe de entender al artista y a su obra ¿? "El espectador debe saber dos cosas: 1- Si le gusta el cuadro. 2- Si podrá convivir para siempre con ese cuadro en casa." P- Por qué pintura y no otra expresión artística ¿? R- Nadie que cree pintando, se queda en esa rama solo. Bulto y aguafuerte son frecuentes acompañantes, al menos en mi caso. P- Qué importancia tiene una obra artística en la decoración de un hogar ¿? R- Tanto por presencia, como por ausencia, la obra, en un espacio, importa. El minimalismo y el rococó son extremos,. La casa, dicho con respeto a la gente humilde y el rechazo al deshaucio, es vital para nuestro equilibrio personal, recuperación diaria para la adaptación y continuidad al día siguiente.-


Abril 2018 11

P- Puede un cuadro mejorar o empeorar una habitación ¿? R- Puede. Hay espacios limpios, pequeños, y otros grandes y desnudos que ayudan al descanso del sensible y culto sufridor de la tensión de la calle. Otros, floridos y copiosos, nos dejan tomar un tiempo de acercamiento al equilibrio en quien no es tan evolucionado. Por el contrario, otros pueden acabar ofreciéndole lo mismo en aquel espacio primero, desnudo, a quien es más pensador y menos primario. Decidirse a vivir por encima de todo, hace que “lo ideal” no impida ser espontáneos. Podemos con todo. P- Se puede superar un trauma a través del arte ¿? R- Vivir como siempre, adaptándonos a pesar del duelo, es lo que nos cura por encima de otros referentes posibles facilitadores. La literatura del milagro crece y crece. Si no es así, no podremos estar a solas con nosotros mismos.

P-Cuál es el tiempo máximo de ejecución de una de sus obras ¿? R- Mucho tiempo en imaginación, ejecución , en realización, composición y, tras un tiempo no corto, en revisión, olvido o, incluso, destrucción. P- Psiquiatra, pintor, poeta, cantor …. Qué se considera antes ¿? R- Soy pintor y médico. No pongo límites ni fronteras en la dedicación a esta o al resto de actividades que he mantenido y mantengo. Descanso y espontaneidad son colores para dedicarte a cada cosa que menciono, sin mérito alguno, pues todo es fruto de la necesidad que forma parte de mí y de ti, lector. Por eso, aunque no olvides, no debes ser rencoroso porque quita tiempo. P- Cómo valora la educación artística en la escuela ¿? R- El ARTE, es fruto de nuestra evolución como especie. Y tiene su propia historia

que es, por cierto, apasionante. Lo considero, el humanismo en general, indispensable en la escuela. Hoy me parece asqueroso la manipulación escolar de nuestros niños. La prueba de ello son las leyes de educación en España y sus aldeas. P- Cuáles son las principales dificultades que encuentra como artista ¿? R- El tiempo, es el único que siempre es limitado. Todo se reduce al trabajo insistente. Solo desde el cansancio se evoluciona. Hay que estar en el estudio. Hay que trabajar. En toda actividad hay que meter horas, sea en estudio, ensayo, papel o pluma, técnicas y colores, materiales con los que modelar, planchas que grabar, papeles de peso y gramaje y telas, arcillas y piedras. Salud para poder con ello. P- En qué proyectos se encuentra trabajando actualmente ¿? R- Expondré próximamente en León. Pintaré de nuevo lo que me divierte. Persigo la idea desnuda. Simplificaré lo que pueda, que siempre será poco y excesivo, por demás, lo realizado. Quisiera fuesen los ojos “de un otro” que vea y mire, los que terminen pintando y viendo lo que sugiero.


12

Zona Texto Adosado a 12Km de Burgos. Planta baja VILLARIEZO dde 50m2, con porche, cocina, salón-comedor, baño. dPlanta primera con 3 dormitorios, baño y despensa. dDesván. Armarios empotrados. Calefacción de gasóleo. Garaje individual. Jardín 20 m2 90.000 € € X00.000

Zona Texto centro Reforma a estrenar, 3 dormitorios, sad lón-comedor, cocina montada y equipada, baño d completo. Terraza cubierta. Suelos de tarima, toma de d en todas las habitaciones. Calefacción individual TV de gas. Portal con ascensor a cota cero. X00.000 138.000 €

La ventilla Zona Texto 87 m2 útiles. 3 dormitorios, salón de 24 m2, d cocina equipada y dos baños completos. Armarios d empotrados. Totalmente exterior, orientación sur. Tiene calefacción individual de gas. Garaje y trastero. d Construcción nueva. Con ascensor. 144.000 € X00.000

Gamonal Zona TextoPiso de 75 m2 construidos, 3 dormitorios, salón, cocina montada y baño,terraza-tendedero. Asd censor. Calefacción de gas ciudad. Zona con todos d los servicios. Muy bien comunicado por transporte d público. 58.000 € X00.000

Avda. Cantabria 99 m2 construidos, hall de entraZona Texto da, d 3 dormitorios, salón, cocina montada con terraza cubierta y baño, segunda terraza cubierta. Pequeño d trastero. Armarios empotrados. Puerta a cota cero d con dos ascensores. Buenas vistas. 145.000 X00.000 €€

Lavaderos Zona Texto Piso de unos 75m² útiles, hall de entrada, 3 dormitorios, salón, cocina montada, terraza cubierta d y baño. Calefacción individual de gas. Parquet. Totald mente exterior. Portal con acceso a cota cero, ascend sor nuevo. 95.000 € X00.000


Febrero 2018 13

CONÓCENOS

Marc Durán y Víctor Marcos

te sentirás como en casa Somos una inmobiliaria sí, pero no una como las que ya conoces. Nos describimos como una inmobiliaria emocional. Somos el resultado de la unión de un asesor inmobiliario y un diseñador de espacios, que queremos ayudarte a buscar y crear hogares, basándonos en nuestros principios de: cercanía, emoción y transparencia.

VENDE O ALQUILA tu piso con nosotros

Vendemos o alquilamos tú piso como tú lo harías, importancia que tiene. Sacamos el máximo partido a acompañándote en todo el proceso. Somos sinceros a asesorarte en el precio de la vivienda, los negociaciones.

dándole la tu vivienda la hora de tramites y

PROYECTA

tu casa con nosotros No únicamente alquilamos o vendemos pisos. Te ayudamos a proyectar tu casa, darle un lavado de cara o gestionar la obra para que al final sea una buena experiencia y no un mal trago. Nos adaptamos a tus necesidades. Disfrutamos y conocemos mucho el proceso. Explicamos tu caso y te ayudaremos a dar valor y estética a tu espacio. _marc_y_marcos_ Ven a conocernos, calle Vitoria, nº 17, oficina 707 (Edificio Edinco) También puedes llamarnos, 947 41 40 94


14

CAB BURGOS El centro de Arte Contemporáneo de Caja de Burgos , también conocido como CAB , es un museo dedicado al arte contemporáneo, decisión de Caja de Burgos que quiso realizar un centro moderno enmarcado en el entorno inmediato de la Iglesia de San Esteban, colaborando así a revitalizar la parte alta del centro histórico de la ciudad, hasta entonces degradada. Además, esta ubicación permite incorporar la nueva arquitectura en un atractivo recorrido cultural por la ciudad histórica, que partiendo de la Catedral permita visitar el albergue de peregrinos, el interesante Museo del Retablo y el conjunto de la fortaleza del Castillo. ARQUITECTURA El CAB, un edificio proyectado por AU Arquitectos, se organiza mediante tres pabellones que se despliegan en abanico, adaptándose así a la forma del solar. Estos tres volúmenes que albergan las salas principales del museo, miran hacia la ciudad y quedan abrazados por el volumen del vestíbulo que actúa de rótula del conjunto y que aporta la respuesta al entorno más próximo. Este conjunto edificado se apoya en un zócalo materializado con muros de mampostería que repiten los que existían en las calles laterales del solar.

“El edificio se organiza mediante tres pabellones que se despliegan en abanico, adaptándose así a la forma del solar”

La proyección de los tres pabellones podría vincularse por su orientación con elementos significativos de la ciudad, y en una escala más próxima, pueden también establecer un diálogo simbólico con las tres imponentes naves de la iglesia de San Esteban. El edificio tiene tres partes diferenciadas: un gran zócalo de muros de mampostería cerrados que repiten las tapias antes existentes, las nuevas fachadas de piedra caliza con una componente más horizontal, materiali-


Abril 2018 15

zando las alineaciones del solar con una altura inferior a la de los edificios del entorno, y los tres volúmenes verticales de los pabellones más ligeros, revestidos de madera, que miran a la ciudad. El acceso al edificio se produce por la plazuela de San Esteban, por ser el punto en el que el solar se asoma a un espacio urbano más cualificado y accesible. La entrada se produce con naturalidad, casi como una prolongación del espacio público de la plaza al espacio interior del Centro.

"Desde las pasarelas ligeras se producirán visiones enmarcadas de la ciudad"

La comunicación entre los distintos niveles se produce mediante una escalera de un tramo paralela al distribuidor y perpendicular a los pabellones, junto a ella se sitúa un ascensor y un montacargas con acceso independiente en todas las plantas.

Desde que el edificio abrió sus puertas en 2003, el barrio alto de Burgos ha sido redescubierto por los ciudadanos, y el CAB se ha convertido en un organismo lleno de vitalidad y en una referencia de primer orden en la cultura de la ciudad.

El edificio se recorre con claridad. Desde el vestíbulo de la entrada se perciben los volúmenes de las tres salas, que ya se han adivinado previamente desde el exterior, lo que facilita la comprensión del edificio. Estas salas se recorren sucesivamente, atravesando los espacios vacíos que se producen entre ellas mediante pasarelas ligeras desde las cuales se producirán visiones enmarcadas de la ciudad.

AU Arquitectos

www.auarquitectos.es


16

home staging La puesta en escena de nuestra casa o “home staging”, es muy importante a la hora de vender nuestro inmueble. Para ello, hoy hablaremos de… ¡los cactus! Estos son muy agradecidos y vistosos, siempre están verdes y no necesitan grandes cuidados por lo que resultarán prácticos. Podemos dejar los más grandes en el suelo, quedarán geniales colocados dentro de un cesto o simplemente repartidos. La cantidad no es problema, puedes usar unos pocos o un grupo de cactus, de cualquier manera quedan bien. Otra ventaja que comparten con los terrarios es que podemos usarlos en cualquier estancia de la casa que tenga un mínimo de luminosidad. El único cuidado que hemos de tener, sobre todo con algunas especies de cactus, es con las espinas que los recubren, especialmente si hay niños de corta edad. Cuando usemos terarrios, es fundamental el recipiente. Como veréis, hay gran número de ellos y en formas muy diferentes para poder colocarlos encima de una mesa, un mueble o colgados del techo.


Abril 2018 17


PEDRO DEL BARRIO, S.L.P ARQUITECTURA

DEL BARRIO

URBANISMO RESTAURACIÓN

ARQUITECTOS Avda. REYES CATOLICOS Nº7 bajo 09005 BURGOS

DECORACIÓN

TEL.: 947 274000 FAX: 947 250606 E-mail:pedro@estudiodelbarrio.com

EDIFICACIÓN URBANISMO

VILLA PILAR I,II Y III

HOTEL PALACIO DE LA MERCED

ESTAMOS ESPECIALIZADOS EN: PROYECTOS DE EDIFICACIÓN RESTAURACIÓN DE EDIFICIOS DECORACIÓN LOCALES RESIDENCIAS DE MAYORES NAVES INDUSTRIALES CENTROS COMERCIALES PLANEAMIENTO GENERAL PLANES PARCIALES ESTUDIOS DE DETALLE EDIFICIO PLAZA BILBAO

49 A Ñ O S D E E X P E R I E N C I A

PROYECTOS DE URBANIZACIÓN CERTIFICADOS EFICIENCIA ENERGÉTICA INFORMES Y VALORACIONES PERICIALES


Abril 2018 19

LUCES CON PERSONALIDAD PROPIA Las lámparas son esos objetos que cuelgan, normalmente del techo, relegados durante años y años a ser la última cosa en la lista a la hora de amueblar un hogar. Si prestamos atención a los cojines del sofá, las alfombras o los cuadros, a partir de ahora también lo harás con las luces, porque decorar una estancia a través de la iluminación te permitirá crear ambientes cálidos y acogedores, donde podrémos expresar nuestra personalidad y se realzarán los objetos que más te gusten.

CÓMO ILUMINAR UNA HABITACIÓN Y ELEGIR LA ALTURA DE LAS LÁMPARAS Podemos construir diferentes NIVELES, en función de la dimensión y altura de tus objetos combinando luces y sombras. Debemos evitar el contraste intenso entre las burbujas de luz, pues fatiga la vista. Por ejemplo, para explotar el nivel superior, sitúa lámparas en la parte arriba de estanterías. Puedes combinarlas con lámparas de pie o lámparas de mesa. Si tenemos techos altos, dirigir la luz hacia arriba para recalcar la altura. Consejo: No sobrecargar las habitaciones con demasiados niveles de iluminación, puede hacerse pesado a la vista


20


Abril 2018 21


22

La librería más antigua de España

HIJOS DE SANTIAGO RODRíGUEZ

Con 152 años, esta librería emblemática de nuestra ciudad, mira impasible a la PLAZA MAYOR, como si quisiera recordar a aquel joven Santiago Rodríguez, que empeñado en abrir una librería, tal era su afán por los libros, pidió prestado a su padre un adelanto de la herencia para tal empeño. 6.500 reales, le dejó su padre con los cuales fundó la librería en los bajos del pasaje de la Flora, en pleno centro de Burgos. Primero, surgió como un taller de impresión de la que salieron, por ejemplo, las cartillas AMIGUITOS, con las que han aprendido a leer generaciones y generaciones de españoles. Su logotipo, la Minerva, diosa de la sabiduría, artes y pensamiento, fue símbolo del progreso intelectual, y su lema: “La escuela redime y civiliza”, se convirtió en el santo y seña del local de Santiago Rodríguez, en la calle Laín Calvo donde estaría hasta 1960. Hoy existen en España 3967 librerías. Pero, en esa época, donde el analfabetismo imperaba, no en vano, había entre un 68 y 70 % de analfabetos, según el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza de 1900, esta librería fue

un oasis en medio de un desierto. Tras las Guerra Civil, se especializaron en manuales escolares. En 1960, la librería se asentó definitivamente en la céntrica Plaza Mayor burgalesa, donde continúa hoy. Aunque el establecimiento conserva el nombre – Hijos de Santiago Rodríguez- que se puso tras la muerte del fundador, la tataranieta y sus hijas son quienes se encargan de dirigirla. En 1989 cerraron la imprenta y, desde entonces, se concentran en el negocio de venta de libros y papelería. Desde literatura española contemporánea hasta comic. Su amplio catálogo y la organización de firmas de autores son las principales claves de su éxito. Además de la venta de libros, también se organizan otras actividades para fomentar la lectura, como cuentacuentos, visitas guiadas a colegios y firma de ejemplares por parte de autores consagrados tanto burgaleses como españoles, Javier Sierra, Julia Navarro o Matilde Asensi, Pilar Eyre, entre otros muchos.


Abril 2018 23

CONFLICTOS QUE PONEN LAS COMUNIDADES DE VECINOS EN PIE DE GUERRA I Los motivos de encontronazo entre compañeros de escalera pueden ser muchos. Pero hay varios focos de conflictividad que copan gran parte de las rencillas. Hoy veremos algunas de ellas. La gestión y resolución de estas tensiones suelen pasar primero por la puerta del presidente de la comunidad, después por una junta vecinal y en última instancia, es el Administrador de Fincas quién intentara mediar en el conflicto. MOROSIDAD Se ha convertido en los últimos años, a raíz de la crisis, en el principal quebradero de cabeza en los bloques de viviendas. Los impagos de las cuotas mensuales u otros gastos hacen saltar las chispas entre pagadores y morosos RUIDOS Este asunto, quita el sueño, a los propietarios de pisos, ( mudanzas, música, obras..), son puntos de desencuentro entre los vecinos. Hasta el 20% de las quejas vecinales tienen su origen en los ruidos porque no se respeta el descanso de los demás. La LPH es tajante en este asunto. La legislación faculta a la comunidad para requerir a quien realice actividades molestas la inmediata cesación de las mismas, y en su caso interponer denuncia. La primera medida , aconsejar avisar a la Policía Municipal para que efectúe las mediciones ,a objeto, de determinar si superan o no, los umbrales reglamentarios de emisión de ruidos.


24



26

PLAZA DEL CID Fue en 1947, cuando el entonces Alcalde de “Emblema de la ciudad, esta nuestra ciudad, Carlos Quintana inicia las gesestatua lleva más de 60 años, dantiones definitivas, para que una gran estatua do la bienvenida a los turistas que de Rodrigo Díaz de Vivar, presida esta zona de la ciudad. Se pone en contacto con el escultor pasan por su rotonda. Estatua ecuestre andaluz, Juan Cristobal González Quesada y con su inseparable caballo Babieca, rubrican un contrato entre las partes para que es una de las más famosas del país la estatua se sostenga en cuatro grandes losas y la única que recuerda la gesta del en las que se grabe en los laterales una selechéroe castellano en la Comunidad.” ción de fragmentos del texto del poema. Así se pacta la altura global de ocho metros al monumento quedando la estatua con tres de ellos y Está construida con granito gris, granito el pedestal con los cinco restantes. rosa y piedra blanca de Colmenar, materiales La idea era rendir homenaje al Cid Cam- indestructibles para el clima de Burgos. Se tarpeador, y erigir una estatura que recordase su dó siete años en acabar la estatua, hecho este vinculación con Burgos, aunque esto no fuera que amargó al entonces regidor, que había nuevo, las crónicas dan cuenta de la colocación pactado que no debía superar los 14 meses. Y de una primera piedra del monumento en la fue el 23 de Julio de 1955, cuando la ciudad se Plaza de Castilla, así como las gestiones lleva- engalanó para dar la bienvenida a esta magdas a cabo en 1926 con motivo del Centenario na escultura, hazaña que fue transmitida por el del nacimiento del Cid, en plena dictadura de NODO, con la presencia del Caudillo incluida. Primo de Rivera.


Abril 2018 27

TENDENCIAS COCINAS 2018 Una cocina con una apariencia cada vez más profesional y bien organizada es el ideal que todo cliente desea. Cada vez se establece una conexión más estrecha con la sala de estar y nos encontramos diseños de diferentes estilos pero con aspecto muy “urbanita”. La idea de una cocina cada vez más a la vista en relación al resto de espacios de la casa se traslada también a los propios muebles de cocina. Las tendencias de los muebles se inspiran en mercados y bares cosmopolitas y modernos. Colores blancos, limpieza , frascos de todo tipo arreglados cuidadosamente para que sean un elemento decorativo más. Las tendencias en mobiliario 2.8 no se centran sólo en mobiliario, se concede gran importancia a revestimientos de paredes, concediéndoles gran valor decorativo. En las paredes de las cocinas modernas, la tradición convive con lo último en innovación. Las nuevas tendencias de decoración para la cocina son muy claras respecto a cuestiones cromáticas : los expertos apuestan por una paleta de colores neutros y delicados. En esta paleta encontramos, principalmente gris claro, tonos crema y blancos; todo esto nos sirve tanto para muebles como para revestimientos de paredes y suelos. Déjense aconsejar por profesionales, su cocina, se lo agradederá.


28

Marc Durán Farrè

Arquitecto técnico y Diseñador de Interiores, Elisava-UPF Máster en Retail Design, Elisava-UPF Diploma en Diseño de Iluminación de Espacios, IED

CLAVES PARA UNA BUENA ILUMINACIÓN El cuerpo necesita inputs lumínicos para estar activo. Muchas veces, el tipo de luz que tenemos en casa determina la manera en que nos sentimos. La luz eléctrica, al ser algo artificial, no natural, es una herramienta que debemos utilizar con mucho cariño porque si la tratamos con frialdad acabamos creando espacios muy poco acogedores, poco naturales, donde nos sentimos muy fríos. Por eso debemos entender el espacio y utilizar la luz para apreciar texturas, crear sensación de amplitud, que el color de la luz nos recuerde a los referentes de la luz natural… Para iluminar bien es importante también el juego de sombras. En una iluminación residencial, los proyectos se convierten en algo más personal. Necesitas conocer al cliente, entender cómo es, qué le gusta, pero también cómo hace uso del espacio en casa, cuánta gente convive en ella, cuáles son los espacios compartidos.

"Debemos entender el espacio y utilizar la luz para apreciar texturas, crear sensación de amplitud..."


Abril 2018 29

Personalmente uno de los principales errores es dirigir la luz hacia el suelo en lugar de hacia las paredes. Estamos muy acostumbrados a tener unos puntos de luz en las casas que nos vienen fijos y eso se ha convertido en poner unas lámparas que básicamente lo que hacen es iluminar el suelo. El suelo del pasillo iluminado, el suelo del salón, el suelo del dormitorio… ¿Y las paredes, que es lo que vemos?

"La iluminación ha evolucionado, ya no contemplo una simple lámpara en el techo, que los inunde todo de una luz fría, sino que ahora juega un papel fundamental tanto en elementos, arquitectónicos y decorativos, sin olvidar la funcionalidad de la misma." Es un aspecto muy interesante que hay que cuidar porque si puedes decidir cuánta luz le llega al techo puedes hacer que el espacio se vea más grande o más pequeño. Cualquier lámpara que tenga una pantalla facilitará la luz en este punto y verás cómo el espacio se ilumina. Porque hasta ahora todos hablábamos en vatios, no en cantidad de luz. Ahora con los led todo esto ha cambiado, porque no todas las lámparas que consumen 10 vatios, dan los mismos lumens. Por eso el usuario se ha vuelto loco, porque ya no sabe qué comprar. No sabe si compra vatios o compra lumens.


30

Debemos de saber que existen diferentes temperaturas de color. Me gustan las cálidas, es una opinión, las cálidas serian entre los 2500 o 3000 grados kelvin. Esto es el color de la luz. El primero nos da una luz un poco más amarilla y el segundo un poco más blanca, pero con cualquiera de los dos tenemos el éxito asegurado. También hay que tener en cuenta la cantidad de luz que tiene la bombilla que se mide en lúmenes. Entre 350 y 650 lúmenes vendría a equivaler a esas bombillas que tenemos en la cabeza de 40, 60 o 100 vatios. Que es lo que hemos comprado toda la vida. En según que ambiente queremos generar también hay que fijarse en el grado de apertura de la propia bombilla. En cuarto lugar hay que fijarse en la reproducción cromática. Es un índice que nos marcan los fabricantes en la caja como CRI o ICR. Es un porcentaje que toma como referencia la luz del sol (100%). Es recomendable encontrar un IRC como mínimo del 85. Y si encuentras más, mejor. Por último, no hay que olvidarse de las horas de vida útil de esa lámpara. Un síntoma de calidad son 25.000 horas. El tema de la iluminación es más amplio e importante de lo que aparentemente parece. En Marc y Marcos estaremos encantados de ayudaros en estos aspectos. Marc Durán Farrè Arquitecto técnico - Interiorista C/ Vitoria 17, of: 707 Telf: 679 130 971 marc.duran@marcymarcos.com

"Hay que fijarse en la reproducción cromática. Es un índice que nos marcan los fabricantes en la caja como CRI o ICR. Es un porcentaje que toma como referencia la luz del sol (100%) Es recomendable encontrar un mínimo del 85."


Enero 2018 31 Col núm A11279

PISO EN URBANIZACION PRIVADA Espectacular apartamento en una de las mejores zonas residenciales de Burgos. Urbanización privada con zonas verdes, parques infantiles y pista de pádel. Apartamento de 50 m² útiles, distribuidos en una habitación, salón con amplios ventanales, cocina equipada y baño. Amplias estancias. Vivienda en perfecto estado. Plaza de garaje y trastero en el mismo bloque.

APARTAMENTO EN QUINTANADUEÑAS Apartamento exclusivo, con todas las ventajas y comodidades. Distribuido en hall, salón-comedor, cocina totalmente equipada con electrodomésticos de acero inoxidable, amplio dormitorio con armario empotrado y baño con ducha hidromasaje. Dos plazas de garaje, en garaje comunitario. Urbanización con piscina comunitaria y parque infantil. En perfecto estado. Listo para entrar a vivir.

Tenemos clientes para sus inmuebles en venta o alquiler. C/ Santa Casilda 4, bajo 655 087 178 609 688 475 947 076 019

09004

Burgos

info@fincasmercader.com www.fincasmercader.com


32

Enero 2018 32


Abril 2018 33

INTERIORES ARMÓNICOS

correo@interioresarmonicos.com

EL RECIBIDOR

El recibidor es como la aduana de nuestro espacio intimo y es allí donde debemos dejar todo eso que viene del exterior. Este espacio que nos “recibe” es la primera impresión que tendremos y tendrán los que llegan, debe ser una zona de bienvenida, que nos transmita serenidad y alegría. Veamos algunas sencillas ideas para conseguirlo. 1. Abre bien la puerta: Entrar y que la puerta nos lo intente impedir es casi la peor sensación que podemos tener llegando a casa. Tiene que abrir al menos 90º, entra cómodamente, que no haya obstáculos. 2. Un lugar con los brazos abiertos: Coloca un mobiliario que no invada la circulación, preferentemente cerrado donde dejar abrigos, bolsos y zapatos, o al menos un perchero con una pequeña balda, cuidando de que no esté abarrotado. Si quieres colocar un espejo, ponlo de cuerpo entero en los laterales mejor, nunca frente a la puerta. 3. El color de una sonrisa: Utiliza colores que transmitan luminosidad y calidez, así es más fácil sentirse “en casa”. Decora con objetos que te gusten, ya sean fotografías, cuadros, plantas y si quieres poner un jarrón proponte usar flores frescas. 4. Una luz que cobije: Usa luces cenitales para iluminación general y refuerza un espacio más acogedor poniendo alguna lamparita de sobremesa o de pie que esté continuamente encendida. 5. Aromas de hogar: El olfato es el gran olvidado y el que más despierta nuestras emociones. Me encanta entrar a una casa y que huela bien, ya sea a flores o a bizcocho recién horneado. Hoy lo más sano y natural es colocar un difusor en frío de aceites esenciales. Uno de mis preferidos ahora en primavera, la mezcla Citrus Fresh.


34

COACHING

ITHACA Consultores

Desarrollo personal en el ámbito de las organizaciones

“Los pensamientos tienen poder, los pensamientos son energía. Y puedes construir tu mundo o destruirlo con tu propio pensamiento.” Susan Taylor

Me hace mucha gracia cuando oigo decir a alguien eso de “Me quiero relajar, voy a tumbarme a pensar”. Objetivamente más cómodo y menos comprometido que actuar, claro está, pensar significa entregarse a la mente. Sumergirse en la dictadura de los pensamientos (formaciones mentales) y dejarse atrapar por la mente - ‘de-mente’, por la ‘loca de la casa’ ... en su incesante ejercicio de dar vueltas sobre sí misma. "La mente funciona como una noria incansable que va generando preocupación tras preocupación, miedo tras miedo... Y yo no sé a vosotros, pero a mí este baile me deja agotada." Si somos capaces de observar ese proceso generador de pensamientos, y a los pensamientos mismos, nos daremos cuenta de que se suceden sin parar... y de que en gran medida el cómo somos depende directamente de cómo nos pensamos.

Estamos continuamente diciéndonos cosas. Formulando pensamientos conscientes (que solemos razonar) e inconscientes (de los que apenas nos damos cuenta). Y cuando no nos paramos a identificarlos como tales formaciones mentales nos los creemos y no dudamos de que sean “verdad”. Y es aquí cuando viene lo peligroso. Muchos de estos pensamientos son pensamientos limitantes: Una colección de reproches hacia nosotros mismos que nos repetimos una y otra vez, en muchos casos porque nos los han dicho otros, y que además vamos argumentando hasta hacerlos “nuestra verdad”. Párate un momento y analiza cuántas afirmaciones del tipo "soy ... manipulador/ cobarde/intransigente/torpe/aburrido/intolerante” te dices cada día. Cuántas veces te sientes así. (Y te aseguro que detrás de cada sentimiento hay un pensamiento. A veces muy escondido. Pero ahí está.)


Abril 2018 35

Ahora, vuelve al final del párrafo anterior, y ya sabes lo que tienes ante ti: “tu verdad”. El ejercicio que te invito a hacer hoy es darle la vuelta esta conclusión, y con las mismas palabras, mismo resultado, mismas frases que te digas ... le pongas otro nombre. A partir de este momento, esto se llamará “tú mentira personal”. Y para neutralizarla sólo tienes que formularla “al revés” ... Es decir, si lo que te piensas es como alguien intolerante y miedoso, harás una afirmación que diga que “Yo soy una persona tolerante que disfruta con ... (las diferentes opiniones de los demás, diversidad de criterio...), y se atreve a... (emprender pequeños proyectos como...) “ y todo lo que escribas serán cualidades verdaderas que posees. Léelo. Léelo en alto. Varias veces. Cada día. Acabarás por pensarlo y después por sentirlo. A continuación empezará a ser tu pauta de comportamiento ... y voila!! tendrás el resultado. Habrás neutralizado los efectos negativos de tu “verdad”... convertida en tu “mentira personal”. Sólo depende de ti. Gastón Chaissac (1920-1964) Personaje sobre fondo azul 1959 Museo Bellas Artes, Nantes

El pensamiento es un arma poderosa para construir y destruir... y en nuestras manos está cómo decidimos utilizarlo.


36


Abril 2018 37


38

Esta primavera, disfruta del Aguacate El aguacate es una fruta originaria de México, se recoge entre los meses de enero y junio, y su carne de color amarillo-verdoso tiene una textura cremosa y suave que recuerda a nuez y avellana. El aguacate es el complemento perfecto para cualquier comida del día, desde unas sencillas tostadas con aceite de oliva hasta una ensalada o una crema ligera o para los más atrevidos un delicioso sushi.

AGUACATE, SALMÓN AHUMADO Y HUEVOS INGREDIENTES:

2 aguacates / 50g de salmón ahumado en lonchas / 4 yemas de huevo ecológicos / pimienta negra / escamas de chile / eneldo fresco PREPARACIÓN:

Para empezar, precalentamos el horno a 180º. A continuación, partimos los aguacates por la mitad y retiramos el hueso. Con la ayuda de una cuchara vaciamos parte de la carne del aguacate, colocamos una loncha de salmón ahumado y sobre esta colocamos la yema del huevo cruda. Salpimentamos. Por último colocamos los aguacates sobre una bandeja de horno y los cocinamos durante 15 / 20 minutos. Una vez fuera del horno, incorporaremos unas escamas de chile y una ramita de eneldo fresco. Servir caliente. Acompaña con pan integral con semillas



Nuevo Opel 40

GRANDLAND

Por

199€ / mes

Entrada: 5.355,90€ / 48 cuotas / Cuota Final 10.189,03€ / TAE 8,31%

EL FUTURO ES DE TODOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.