Especial SOCIBER 30 años

Page 2

2

30 años SOCIBER

Gerente General, SOCIBER:

Estamos obteniendo un altísimo nivel de productividad del dique”

La empresa presenta un nivel de satisfacción de clientes que alcanza el 90 por ciento y una tasa de ocupación de un 70 por ciento al año.

A

sí lo destacó el gerente general de

que tiene una de nuestras empresas matrices, así

SOCIBER, Hugo Barra, quien en

que dadas las condiciones en que compite SOCIBER

la siguiente entrevista destacó el

estamos obteniendo un altísimo nivel de productividad

importante rol que ha tenido —a lo

del dique.

largo de sus 30 años de vida— este

¿Cuáles son las alternativas que se han

emblemático ícono de la ciudad puerto.

propuestos para mantener el dique en

¿Cómo lo sorprende este nuevo aniversario?

Valparaíso?

En pleno apogeo de nuestra capacidad productiva. A

La decisión actual es que el día en que el dique sea un

30 años de haber iniciado las operaciones el dique

obstáculo para el desarrollo del Puerto de Valparaíso

Valparaíso III, estoy seguro que nuestros antecesores,

o si el dique no tiene cabida en ese desarrollo, el

como el primer dique de madera, el Valparaiso I,

dique se va. Lo que Valparaíso necesita - y hablo

posteriormente los diques Santiago y Valparaíso

como porteño no como gerente General de SOCIBER

II, estarían muy contentos de ver lo que se hace en

- es contar con un tremendo Puerto y no solamente el

SOCIBER hoy día. Estoy complacido de ver cuánto

Terminal 2, tenemos que pensar como Quinta Región.

nos valoran los clientes y todos quienes dependen

Aquí en Valparaíso,

del éxito del dique, que son muchos trabajadores,

un tremendo Puerto. Si además eso considera la

directos e indirectos, éstos últimos incluyen a los

capacidad de reparaciones navales, que este puerto las

proveedores, los trabajadores contratados por obra,

ha tenido, hace ya 160 años, me perecería fantástico.

a los subcontratistas, a las agencias de naves, que

A ese respecto, me consta que se están buscando

confían en lo que nosotros hacemos. Nuestros

alternativas para hacer viable esta posibilidad, y no

estándares

puntualmente necesitamos

de productividad se pesan a nivel

perder esta capacidad de reparaciones navales. Por lo

global. Un buque que entra en SOCIBER debe salir

pronto, en las bases de la licitación de la ingeniería

con iguales estándares, que aquel que ingresa a un

básica del Terminal en Yolanda , está contemplado un

dique en Italia, Alemania o Panamá, no hay distintos

espacio para un dique más grande incluso. Ahora,

niveles de aceptación para diferentes países, es una

respecto a nuestro dique con relación al Terminal 2,

regla en común, y SOCIBER da plena satisfacción a

también se están buscando alternativas para que el

esto. Por esta razón tenemos un nivel de satisfacción

proyecto sea uno que se desarrolle con los actores

de clientes que es prácticamente del 90%, que se ha

del puerto y no a pesar de los actores del puerto. Me

mantenido por años. Tenemos un nivel de ocupación

dolería como porteño que este Puerto termine con

de un 70% al año, lo cual habla muy bien, dadas

su capacidad de reparación naval, servicio que ha

las condiciones en la cual compite SOCIBER. El

prestado desde un año antes que Arturo Prat ingresara

dique Valparaiso III, no obstante ser el segundo en

a la Escuela Naval. Además, no habían pasado 40 años

tamaño en Chile , es un dique que día a día ve más

del zarpe de la Primera Escuadra y aquí se instaló

limitado su opción de captura, porque las naves están

un dique. Así que le vamos a tener que responder a

aumentando su ancho (manga), por eso se amplían

muchos antepasados si es que el puerto pierde esa

los puertos, se necesita más espacio y los diques

capacidad. Hoy se ha manifestado la voluntad de

también deben crecer y en eso se inserta el proyecto

incorporar al dique al desarrollo del Puerto, y nosotros

Director: Carlos Vergara E. / Representante legal: Ian MacPherson S. / Editor Periodístico : Patricio Moreno F. / Contacto Comercial: Alejandro Ruiz-Tagle H. / Gerente de Ventas / Teléfono: (32) 226 41 50 / E-mail: mgalvezc@mercuriovalpo.cl / Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso / Propietario e Impresor: El Mercurio de Valparaíso S.A.P.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.