Revista Mercado Negro 26

Page 118

PG.118 PUBLIREPORTAJE mercado negro

Lo que nos trae el Internet Power “TENER UN BUEN INTERNET EN TU CELULAR HOY EN DÍA, TE ABRE UN MUNDO DE POSIBILIDADES INFINITAS”

La categoría de Telefonía celular es un mercado desafiante ya que en promedio todos los habitantes del país tienen un teléfono celular, en su mayoría “Smartphones”, y además por la velocidad en la evolución de la tecnología. Esto hace que no se pueda descansar ni un trimestre. Esto ha hecho que la categoría se transforme por completo, pasando a ser un negocio de telecomunicaciones a uno que además entretiene, informa, vincula, administra y tantas cosas más que hoy día nos permiten hacer los celulares gracias a internet. Antes eran las llamadas de voz las más usadas como servicio y por ende las redes privadas, es decir uno se quedaba con la compañía que tenían sus familiares y amigos por la posibilidad de hablar gratis. La llegada de Internet y sobre todo de Entel hablando de ello ha revolucionado por completo el consumo. Demostrando todo lo que se puede hacer a través de los “datos”, la posibilidad de navegar desde un Smartphone. Colocando al cliente en el centro, sabiendo que quiere y que necesita, para ofrecerle lo que está buscando. Evolucionando así la categoría en su conjunto por esta nueva actitud que Entel se animó a adoptar: Primero, el cliente. “Creíamos que a nuestro cliente prepago sólo le importaba hablar por celular sin consumir sus minutos y que el postpago usaba internet para ver videítos en su smartphone. Quizás en algún momento haya sido así, pero hoy los números nos dicen otra cosa. Nos dicen que ya no hay diferencia en el consumo de datos entre nuestros perfiles de clientes. Si pagan antes o después. Si recargan o tienen factura. Todos usan internet para lo mismo: Redes sociales, mensajes instantáneos y buscadores, principalmente. Sabemos que el 82% de los millenials peruanos tienen un Smartphone”, comentó Francesca Goytizolo, Gerente de Marketing

Entonces ya no se trata de universos diferentes. Hoy son todos usuarios de internet, que usan el 4G para las mismas cosas, pero que eligen pagar de manera diferente por ese servicio. “Estos dos mundos que creíamos que no compartían tanto, tienen mucho en común. Empezar a hablarles de la misma manera fue una gran decisión. El gran reto fue encontrar lo que tienen en común. Detrás de cualquier acción realizada por nuestros usuarios en relación a Internet hay un driver emocional: La necesidad de conectar con nosotros mismos. Con lo que estamos sintiendo y lo que queremos expresar. Estemos donde estemos”, expresa Francesca Goytizolo. Por eso Entel al buscar un mensaje relevante para sus usuarios, le dio prioridad esencial a que la idea conecte con ellos desde lo emocional. El éxito de cualquier campaña dependería de encontrar el punto justo entre lo emocional y lo funcional, siendo telecomunicaciones una categoría dominada en los últimos años por esa segunda palabra. “Cuando hablamos de conectar emocionalmente con nuestros usuarios hablamos de conectar con esas cosas que internet hace posible en sus vidas, es así como coincidimos con esa famosa palabra: Empoderamiento. Como empresa teníamos que democratizar el acceso a un buen internet. Con internet de calidad, buena velocidad, buenas ofertas y una buena cobertura. Como marca queríamos celebrar las cosas increíbles que podemos hacer con él.” expresa Sergio Serván, Jefe de Marketing | Publicidad y Medios. Para lograr esa efectividad, Entel, busca con INTERNET POWER un enfoque que reúne todos sus esfuerzos de comunicación demostrando con esta plataforma que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.