Revista Mercado Negro 26

Page 114

PG.114 PUBLIREPORTAJE mercado negro

La economía creativa, motor del desarrollo latinoamericano, se dará cita en +Cartagena

Los latinoamericanos tenemos en claro que el ingenio nos permite sobrevivir y progresar. Y también que somos apasionadamente creativos, este es nuestro mejor diferencial. El talento de nuestras gentes se ha convertido en un producto de exportación de alcance global. No solamente futbolistas, también músicos, cineastas, artistas en general, gente de negocios y de los medios están hoy por hoy dando lo mejor que tienen en los escenarios internacionales en los que se desempeñan. Ya no somos simplemente mano de obra, somos líderes en nuestros campos. En un mundo en crisis y cambio, donde los modelos tradicionales cedieron terreno, la denominada “economía creativa” se ha convertido en un sector productivo tanto o más relevante que los otros campos de producción económica. Según un informe del BID – Banco Interamericano de Desarrollo- , para 2015 los negocios relacionados con la creatividad generaron ingresos por US$124.000 millones y dieron empleo a 1,9 millones de personas en América Latina y el Caribe. Para 2020 la creatividad será la tercera habilidad más demandada por las empresas a la hora de seleccionar a sus empleados. Ante este escenario retador, en la ciudad Cartagena de Indias, joya del caribe colombiano y patrimonio histórico

de la humanidad, se realizará +Cartagena, del 3 al 5 de octubre, la Cumbre Latinoamericana de Comunicación + Creatividad, + Innovación + Mercadeo. La cumbre reunirá a los líderes y representantes regionales de tan amplios sectores tales como la publicidad, el mercadeo, los medios de comunicación, anunciantes, productoras, generadores de contenido, creativos, productores, proveedores, nuevos medios y en general a los que reconocen que el futuro inmediato responderá positivamente a quienes apliquen la innovación creativa como herramienta para generar impacto social y económico. La primera oleada de conferencistas confirmados que tratarán estos temas en +Cartagena incluye a personajes de variados sectores y de la talla de Paco Conde, Juan Sevilla, Ciro Sarmiento, Martín Mercado, Pancho Cassis, Patricia Corsi, Silvina Moschini, Pablo Marcelo Romeo, Subba Reddy Yeruva, Ale Burset, Alex Leikikh, José Manuel Zapata, Adam Kleinberg, Sotaro Yasumochi,. Mathias Wikström, y Johan Pihl, A ellos e irán sumando otras figuras internacionales que serán confirmadas y anunciadas oportunamente. “Con entusiasmo reafirmamos la importancia de brindarles a los líderes de la industria Latinoamericana,


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.