Revista Mercado Negro 26

Page 102

mercado negro

PUBLIREPORTAJE

PG.102

She Leads UNA INICIATIVA DE WE WORK. LA ACCIÓN BUSCA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO Y LA IGUALDAD DE GÉNERO.

Wework tiene acceso a una comunidad global de más de 253 mil miembros alrededor del mundo, y hacen eventos todas las semanas, en sus 283 ubicaciones físicas en el mundo. El 8 de marzo de este año, durante el Día Internacional de la Mujer, Wework decidió lanzar She Leads, una iniciativa global que busca ofrecer las herramientas necesarias para avanzar la conversación sobre el empoderamiento femenino y la igualdad de género en el entorno laboral, a través de eventos en todas sus ubicaciones del mundo. Durante el evento en Lima se realizaron microconversatorios a cargo de mujeres emprendedoras, quienes compartieron con las asistentes cómo nacieron sus proyectos, así como el camino que tuvieron que recorrer hasta llegar a convertirse en las empresas de prestigio que son actualmente. Chiqui, Orietha Chrem, Urbaner y Empoderatec fueron las startups que participaron con sus fundadoras. La primera edición tuvo como embajadora a Jéssica Butrich, destacada empresaria y ejemplo de las capacidades de la mujer peruana. Todos los meses nombrarán una embajadora que les ayude a promover los valores de la iniciativa. Objetivos de la acción Carol Pérez, Head of Public Affairs Latam Wework, señala que She Leads tiene tres objetivos principales: Primero, cambiar la cultura laboral y las políticas que permiten promover la igualdad de género, e impulsar el rol de la mujer en los espacios de trabajo y en la sociedad peruana. En segundo lugar, crear un movimiento en las comunidades locales peruanas donde abrirán

ubicaciones, que se esparza por toda la ciudad. Y, por último, apoyar el camino individual de cada mujer que venga a nuestros eventos. “Creemos que iniciativas como ésta reflejan la misión de Wework de querer ‘humanizar’ aún más la forma en la que trabajamos. Convirtiéndonos en agentes de cambio real en cada una de las ciudades en las que estamos a través de alianzas con personas y empresas que compartan nuestra visión de ofrecer las mismas oportunidades a hombres y mujeres”, indicó Carol. Cambiando al Perú Sobre la respuesta obtenida hasta el momento, Carol comenta: “La respuesta ha sido muy positiva. En el mes de mayo realizamos el lanzamiento She Leads en Lima, convocando a más de 350 mujeres de todas las edades. El evento inició con la presentación de “Mujeres en Movimiento”, quienes a través de su arte representaron el empoderamiento femenino y su relación con la lucha constante de aquellas mujeres peruanas que anhelan vivir en una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades”. En cuanto a cómo se da la igualdad de oportunidades laborales en el país, Carol hace referencia a que solo hace falta revisar las estadísticas para darnos cuenta de que, lamentablemente, la brecha sigue siendo grande. Según uno de los últimos informes de la OMS las mujeres cobran alrededor de un 16,3% menos que los hombres por hacer un mismo trabajo. Si a eso le sumamos que la tasa de desempleo es más alta para las mujeres y que, en el ámbito empresarial, solo el 6,5% de los cargos directivos de las empresas que cotizan en la bolsa son


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.