Últimos títulos publicados de esta colección:
Lo religioso Martha J. Patiño
Más allá del espejo retrovisor La noción de medio en Marshall McLuhan
Sergio Roncallo Dow Doctor en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana, Magíster en Comunicación de la misma universidad y filósofo de la Universidad de los Andes. Profesor asistente de la Facultad de Comunicación en la Universidad de La Sabana. Autor de numerosos artículos científicos en filosofía y comunicación.
Sergio Roncallo Dow
Imagen de cubierta: Carolina Maya-Gómez
22/08/11 17:45
Más allá del espejo retrovisor Sergio Roncallo Dow
Diego Antonio Pineda R.
John Dewey (1859-1952) fue, además del más importante pensador y educador de los Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX, el filósofo por excelencia de la democracia tal como la concibieron los norteamericanos desde la época de sus Padres Fundadores. Para él, el secreto de la democracia no está exclusivamente en las instituciones que se llaman a sí mismas “democráticas”; sino sobre todo en los hábitos que conforman la vida de los individuos hasta el punto que hacen de estos “el centro y la consumación de la experiencia”. Retomando la tradición a la vez individualista y democrática de autores como Ralph Waldo Emerson, Walt Whitman y William James, Dewey configura una idea de democracia que, fundada en un concepto social de individuo, enfatiza el libre desarrollo de la individualidad, la cooperación reflexiva y la investigación como práctica permanente de reconstrucción social. A lo largo de los siete capítulos de este libro, el autor sigue paso a paso el modo como Dewey va modelando su idea de la individualidad en cuanto núcleo central de una democracia válida para los tiempos presentes, en que la tiranía de la mayoría y el poco aprecio de la individualidad parecen ser los signos distintivos de quienes, para desgracia de la propia democracia, pretenden defenderla.
El ndividualismo democrático de John Dewey
La Vicerrectoría Académica y la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana se enorgullecen en presentar la Colección Laureata. Esta selección recoge los trabajos de investigación de las maestrías y doctorados de esta Universidad que han sido laureados. Con este esfuerzo, la Universidad quiere fortalecer los ejercicios de divulgación del conocimiento y darle un reconocimiento a los investigadores y escritores cuyo trabajo investigativo amplía las barreras y los límites del conocimiento.
El individualismo democrático de John Dewey Reflexiones en torno a la construcción de una cultura democrática
Diego Antonio Pineda Rivera. Licenciado en Filosofía, magíster en Filosofía y doctor en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Entre 1999 y 2002 fue director de la Carrera y la Licenciatura en Filosofía. Actualmente es profesor asociado de la Facultad de Filosofía y desde julio del 2011 es el decano académico de la Facultad de Filosofía de esta misma universidad. Es autor de múltiples artículos filosóficos en publicaciones colombianas y extranjeras. Escritor y traductor de diversos textos filosóficos para niños, jóvenes y adultos en Colombia, Brasil, España, Argentina y otros países.
Diego Antonio Pineda Rivera
Imagen de cubierta: Antonio Guillén, Meridion circulare (2008)