El conflicto en contexto.

Page 1

E ste

libro abre un camino novedoso y fundamental

en la construcción de

una memoria institucional, en momentos en que el país parece encontrar vías de solución definitivas a un conflicto armado no internacional de más de cincuenta años. Por esta razón, la elaboración de la memoria de la Fuerza Pública es necesaria en la construcción colectiva de nuestra memoria múltiple y diversa de lo sucedido. El Conflicto en Contexto examina cinco regiones colombianas (Arauca, Cauca, Meta, el nordeste antioqueño y el sur de Bolívar) para responder al “deber de memoria”; en correspondencia con los objetivos de la justicia transicional y en el marco del fortalecimiento de la democracia, tal y como quedó consignado en

Andrés Dávila Ladrón de Guevara Gustavo Salazar Arbeláez Alexander González-Chavarría Editores

Edición bilingüe español-inglés

la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

de una memoria única, compartida y aceptada por todos, pues la memoria es una zona de disputa y controversia. Desde la perspectiva de sus participantes, se pretende construir una visión clara y documentada del conflicto para resignificar el pasado. La verdad y la debida memoria deben servir a la elaboración del pasado y a su incorporación constructiva en el presente y el futuro.

ISBN 978-958-716-939-3

9 789587 169393

Un análisis en cinco regiones colombianas, 1998-2014

mino a seguir para la reconciliación y la paz. La tarea no apunta a la definición

El conflicto en contexto

Al ayudar en la construcción de la memoria histórica, este libro indica el ca-

El conflicto en contexto Un análisis en cinco regiones colombianas, 1998-2014 Andrés Dávila Ladrón de Guevara, Gustavo Salazar Arbeláez y Alexander González-Chavarría Editores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.