OTROS TÍTULOS DE ESTA COLECCIÓN
Selva de fantasmas. El gótico en la literatura y el cine latinoamericanos Gabriel Eljaiek-Rodríguez Evelio Rosero y los ciclos de la creación literaria Felipe Gómez Gutiérrez Maria del Carmen Saldarriaga, eds.
Aliza Moreno-Goldschmidt
En el año 1492, la embarcación de Cristóbal Colón llegó a costas americanas y la antigua y legendaria comunidad judía fue expulsada de España. Estos hechos constituyeron el inicio de dos procesos fundamentales en la historia de la Edad Moderna temprana: por un lado, la conquista y la colonización europeas en América y, por el otro, el comienzo de la diáspora judeoespañola. El presente libro recoge las huellas de un nuevo punto de encuentro de estos dos procesos un siglo después en Cartagena de Indias, a través del estudio de la presencia de cristianos nuevos de origen judío entre los colonos españoles y portugueses que llegaron a América y de la Inquisición española, que perseguía distintos tipos de herejías e instituyó tres tribunales en territorios americanos, uno de los cuales fue instalado a principios del siglo XVII en esta ciudad. Conversos de origen judío en la Cartagena colonial reúne diversas voces que llegan desde los documentos inquisitoriales para reconstruir las vidas de estos personajes, que revelan nuevos aspectos de la sociedad colonial y de la diáspora sefaradí en sus diversos enclaves.
CONVERSOS DE ORIGEN JUDÍO EN LA CARTAGENA COLONIAL vida social, cultural y económica durante el siglo XVII
Aliza Moreno-Goldschmidt
Conversos de origen judío en la Cartagena colonial
En virtud de la excelencia, Opera Eximia, de la Editorial Pontificia Universidad Javeriana, presenta una sucesión de publicaciones de valiosos exponentes de la producción académica y artística desarrollada en Colombia y en algunos de los contextos más prestigiosos del mundo. La colección busca constituir un corpus textual que brinde una panorámica global del ejercicio investigativo y creativo en las diversas disciplinas que circulan en el universo editorial. El lector se encuentra frente a una colección que emerge de las exhaustivas evaluaciones y que cuenta con un proceso de alta calidad, reflejado en su propuesta gráfica y en un contenido de pertinencia indiscutible.
Aliza Moreno-Goldschmidt Nació y vivió en Bogotá (Colombia) hasta que se trasladó a Israel, en donde reside actualmente. Comenzó sus estudios académicos en la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde se licenció en Historia y Filosofía Judía. Después, realizó una maestría en Historia Judía en la Universidad de Ben-Gurión. En el 2012, obtuvo el doctorado en la Universidad Hebrea de Jerusalén, cuya tesis constituye la base del presente libro. Moreno-Goldschmidt se ha dedicado a la capacitación de docentes en diversas instituciones de educación superior en Israel, incluidos el Centro Melton de la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Escuela Superior Levinsky y la Escuela Superior de Kibbutzim, las dos en Tel Aviv. En la actualidad, es la directora de la colección judáica en la sala de lectura de la Biblioteca Nacional de Israel.