VINCIS SILENTIUM

Page 1

VINCIS SILENTIUM MÓNICA LOKAN RADAMÉS PINZÓN 21 de abril - 7 de mayo, 2022 Edificio Sucre|Arias|Reyes

Ave. Ricardo Arango y Calle 61 E Obarrio - Panamá

COLABORAN



VINCIS SILENTIUM MÓNICA LOKAN RADAMÉS PINZÓN Curaduría Reinier Rodríguez Ferguson

20 de abril - 7 de mayo, 2022 Edificio Sucre|Arias|Reyes Ave. Ricardo Arango y Calle 61 E Obarrio - Panamá


Queridos amigos, Es un verdadero honor continuar fortaleciendo la relación que Fundación Oír es Vivir ha podido construir con el gremio artístico y qué bien se siente que esto sea posible con el impulso de quienes ven valor en nuestra misión. A través de esta muestra artística de dos maravillosos artistas, junto con el apoyo de nuestros amigos de Sucre, Arias y Reyes, se evidencia la solidaridad para con niños, jóvenes y adultos con pérdida auditiva, a quienes les sería virtualmente imposible acceder al “Regalo del Sonido” de otra forma. La Fundación Oír es Vivir se siente profundamente agradecida con los que de una forma u otra han hecho de VINCIS SILENTIUM una realidad que indudablemente impactará la vida de otros seres humanos, permitiéndoles "vencer el silencio". Giovanna Troncoso Presidenta


VINCIS SILENTIUM En el mes de abril de cada año, la Fundación Oír es Vivir lidera en Panamá la campaña internacional #solo1minuto de Silencio, cuyo objetivo es despertar conciencia en cuanto al efecto nocivo del ruido para la salud auditiva. En este marco, Vincis Silentium ("conquistas el silencio", en español) se presenta como una exhibición que da continuidad a la extraordinaria relación que la fundación ha construido con los artistas visuales que apoyan su subasta anual. A esta iniciativa se suma la firma de abogados Sucre, Arias y Reyes, quienes han ofrecido este nuevo espacio expositivo permitiéndonos destacar el trabajo de artistas cuya participación en la subasta más reciente haya sido particularmente destacada. En esta primera ocasión, se ha invitado a dos de los artistas con mayor número de pujas al cierre de la última subasta, honor que ha correspondido a Mónica Lokan y Radamés Pinzón. Con trayectorias y lenguajes visuales muy distintos, las obras de estos dos artistas dialogan desde la experiencia y el impacto del color en el trópico, ella generando abstracciones que fluyen expresivas y vibran con el espectador, y él construyendo narraciones simbólicas en torno a nuestra panameñidad. Los invitamos a disfrutar de esta exhibición que se realiza a beneficio de los programas de la Fundación Oír es Vivir.


MÓNICA LOKAN (Ciudad de Panamá, Panamá. N. 1992) Administradora y especialista en cadenas de insumos, se ha auto educado en temas de arte. Para ella, todo puede ser una fuente de inspiración “Cosas inesperadas al azar con las que nos encontramos en un día normal: una tela, una textura, una palabra, una melodía, un movimiento... todo alimenta su espíritu creativo”. Sus obras son viajes introspectivos, que plasma sobre el lienzo velando y develando el color y la luz, relacionándolo en ocasiones con siluetas que humanizan sus pinturas. En los últimos años, Mónica ha participado en las subastas más importantes de Panamá, y es representada por Galería Habitante en Panamá y Galería 1-2-3 en El Salvador.


M nica Lokan Sin Título 2 Acr lico sobre lienzo 60" x 60" - 2021 US$ 3,150


M nica Lokan Sin Título 3 Acr lico sobre lienzo 60" x 60" - 2021 US$ 3,150


M nica Lokan Sin Título 4 Acr lico sobre lienzo 60" x 60" - 2021 US$ 3,150


M nica Lokan Sin Título 5 Acr lico sobre lienzo 60" x 70" - 2021 US$ 3,670


M nica Lokan Sin Título 6 Acr lico sobre lienzo 71" x 71" - 2021 US$ 4,370


M nica Lokan Sin Título 7 Acr lico sobre lienzo 60" x 70" - 2021 US$ 3,670


M nica Lokan Sin Título 8 Acr lico sobre lienzo 39” x 35” - 2022 US$ 1250.00


M nica Lokan Sin Título 9 Acr lico sobre lienzo 39”x 48” - 2022 US$ 1650.00


RADAMÉS PINZÓN (Ciudad de Panamá, Panamá. N. 1975) Los cautivadores laberintos de su memoria constituyen poemas visuales en recordación de un pasado que proviene de la idealización de tiempos pasados, cuando lo urbano dialogaba en armonía con un campo muy próximo. Sus dibujos y pinturas de plazas y monumentos de ciudades del interior de Panamá, o de localidades emblemáticas de la capital, a través de perspectivas premeditadamente distorsionadas, reconfiguran el espacio arquitectónico y público, elaborando construcciones oníricas e interpretaciones surreales de escenarios de la añoranza. Siendo periodista de formación y autodidacta en la plástica, es interesante que Radamés es el artista que más veces ha resultado finalista en el Concurso Nacional de Artes Visuales Roberto Lewis, cuya sección de pintura ha ganado en tres ocasiones (1999, 2006 y 2018). El 2021 recibió además el galardón único en la categoría especial "Bicentenario" de dicho concurso. Su obra ha sido exhibida en Centroamérica y en Italia.


Radam s Pinz n Composición de musa Acr lico sobre tela 27” x 23” - 2022 US$ 800.00


Radam s Pinz n El aviador Acr lico sobre tela 27” x 23” - 2022 US$ 800.00


Radam s Pinz n El raspadero Acr lico sobre tela 23” x 27” - 2022 US$ 800.00


Radam s Pinz n La orquesta de los t os conejos Acr lico sobre tela 23” x 27” - 2022 US$ 800.00


Radam s Pinz n Un azul para un homenaje a Fernando Botero en época departamental Acr lico sobre tela 47” x 79” - 2022 US$ 2,500.00


Radam s Pinz n El Canal francés por Panama y los impresionistas en París Acr lico sobre tela 43” x 79” - 2022 US$ 2,500.00


Radam s Pinz n Los hijos de Velasquez (contribución de españoles en la construcción del Canal de Panama) Acr lico sobre tela 47” x 79” - 2022 US$ 2,500.00


Radam s Pinz n Comedores de Uva Acr lico sobre tela 36” x 33” - 2022 US$ 1250.00



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.