Documento Institucional

Page 28

IV. PROGRAMA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL

E

l programa integral siempre estará en continua revisión y actualización. Se pone en consideración que cuente con talleres, terapias y actividades que beneficien el estado físico, psicológico, emocional de los adultos con parálisis cerebral, así como su desarrollo cognitivo, de adquisición de habilidades, desarrollo productivo o laboral y actividades de propicien su inclusión social. Son imprescindibles las sesiones de Terapia Física, Terapia de Leguaje o Fonoaudiología, para los que presentan problemas de comunicación; la Terapia Psicológica (Grupal e individual) y las actividades productivas.

Beto en terapia física con Ale Colores, 2010

El resto de actividades que se programen deberán buscar que se propicie la expresión, el desarrollo de la creatividad, aprecio por la cultura, la convivencia, así como el desarrollo de competencias necesarias para su bienestar y mejor autonomía. Se les considerará en determinar los talleres que les agraden. No se obligará a ningún adulto a tomar un taller que no le agrade.

María, Teresita y Fer en terapia física con practicantes, 2020

27


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.