14_

Page 1

Presupuesto en seguridad ciudadana para el 2014 crecerá en más del 20% 14:58

Lima, ago. 27 (ANDINA). El presupuesto en materia de seguridad ciudadana para el 2014 crecerá en más del 20 por ciento, informó hoy el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, al señalar que uno de los objetivos estratégicos de ese pliego presupuestal es, precisamente, el fortalecimiento del orden público.

ANDINA/Prensa Presidencia

Anunció también que habrá un incremento importante en los recursos destinados a la lucha narcoterrorista en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) a fin de afianzar el trabajo de las fuerzas combinadas en la zona. Destacó que el dinero para financiar el combate contra el crimen organizado y la delincuencia no solo provendrán del presupuesto 2014, sino de otras partidas como del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel). Recordó que, a propuesta del presidente Ollanta Humala, dicho fondo manejará una partida especial de 250 millones de soles para solventar proyectos de los gobiernos regionales y locales orientados a fortalecer la lucha contra este flagelo. "En general, el presupuesto, que es multisectorial, crece en más del 20 por ciento, pero esto está distribuido en diversos sectores involucrados en la lucha contra la inseguridad (ciudadana)", dijo ante una consulta de la agencia Andina. Asimismo, indicó que se contempla un crecimiento del 40 por ciento en el presupuesto del próximo año para la construcción y mantenimiento de penales.


Enfatizó que el pliego presupuestal garantiza la continuidad del segundo tramo de la reforma salarial de las Fuerzas Armadas y policiales, así como el equipamiento y desarrollo de capacidades tanto en el sector Defensa e Interior. En el Vraem, añadió, se mantendrá un incremento importante para potenciar la capacidad de respuesta de las fuerzas del orden en la lucha contra la subversión y narcotráfico. El ministro Castilla informó que la próxima semana sustentará el proyecto de presupuesto 2014 ante la Comisión de Economía del Congreso, el cual asciende a 118,934 millones de nuevos soles, lo que representa un incremento de 9.7 por ciento respecto al presupuesto de apertura del presente año. Castilla señaló que el proyecto de pliego presupuestal tiene como propósito compatibilizar el cumplimiento de las metas establecidas por el gobierno del presidente Ollanta Humala y a su vez la prudencia en el manejo fiscal.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.