Rendición

Page 1

1. Considero que si es importante ya que gracias a ello podemos saber qué es lo que realmente están haciendo nuestras autoridades municipales con total transparencia. Además, fortalece el vínculo de las elecciones democráticas y nos permiten a nosotros los ciudadanos a poder ejercer nuestro derecho a participar en el control de la gestión pública. 2. Si el alcalde o la alcaldesa no se interesa por el proceso nos da a entender que no está apto para el puesto a pesar de que los ciudadanos colocaron su confianza en él o ella por lo que en muchos casos se podría deducir que tal vez no está realizando su trabajo con eficiencia y podría cometer un error. 3. El rol que cumplen estas autoridades es de dar a conocer a los agentes representantes y verificar que estos sean eficientes y trabajen con total transparencia al momento de ejercer su labor ya que toda la población pone su confianza en ellos. Además, tienen la obligación de diseñar e informar los mecanismos de rendición de cuentas. 4. La última rendición de cuentas en mi localidad se realizó el año pasado, 2012. 5. Esta rendición consistió en distintos aspectos, basándose principalmente en Gerencia general de programas sociales en el Callao como por ejemplo el Programa Vaso de Leche, Programa comedor del Pueblo y otros programas transferidos. También se pudieron sacar presupuestos de todos los programas y termino con actividades varias. 6. Las rendiciones de cuentas tienen como finalidad generar transparencia y confianza entre autoridades y ciudadanos. Además, garantizar el ejercicio del control social a la administración, sirviendo además de insumo para ajustar proyectos y planes de acción para su realización. 7. Algunos beneficios de esta rendición son los siguientes: -Fortalece la gobernabilidad local -Contribuye a un mejor diálogo entre autoridades y ciudadanos -La población puede formular iniciativas y propuestas para mejorar el desempeño del gobierno local -La población puede mantenerse informada sobre los resultados de la gestión municipal - La población conoce directamente los alcances de la gestión municipal

8. Los aspectos que se informan en las rendiciones de cuenta son por ejemplo, los avances de los planes de desarrollo, cuánto se avanzó en los objetivos estratégicos, informar sobre el cumplimiento del presupuesto, balances económicos y servicios, gasto en programas sociales, etc. 9. Bueno, una sanción para una autoridad sería pedirle o exigirle que deje su puesto ya que no realiza su gestión. También, se le podría aplicar una multa con el monto que debió haber pagado


para así poder hacerle saber que esta gestión es importante no solo para él, sino para todo el pueblo que tiene a cargo. 10. Veintidós gobiernos regionales y diecisiete municipales realizaron rendición de cuentas durante el 2012. Regional: Moquegua, Tacna, Paucará (Distrito), Trujillo, Huaral, Yauyos, etc. Municipales: Callao, Jesús María, San Isidro, Magdalena, etc.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.