
6 minute read
1.4 Nuevos enfoques del marketing
from Proyecto Final
Dar los enfoques de marketing adecuados a tu empresa te puede ayudar a definir las características de tus productos y servicios, además de conseguir unos consumidores personalizados a los gustos de tu marca. En este artículo queremos brindarte la oportunidad de cuestionarte: ¿qué son los enfoques de marketing o enfoques de mercadotecnia? y ¿para qué sirven? En definitiva estos te ayudan a definir las prioridades en la comercialización: precios, producto, distribución y comunicación. Además, cualquier empresa, independientemente del tamaño, puede establecer de forma voluntaria o involuntaria su enfoque de marketing. Enfoque de marketing de producto Estudia la distribución que comprende a distintos tipos de productos desde que sale de su producción hasta llegar al destino final, que puede ser el consumo del bien.
Enfoque de marketing institucionalista En este enfoque el centro de interés son las instituciones comerciales, es decir los productores, los mayoristas y las asociaciones comerciales.
Advertisement
Enfoque de marketing funcionalista Aquí se considera que el objeto del marketing es el estudio de las funciones que lleva a cabo la empresa en especial en el área comercial.
Enfoque de marketing gerencial Está basado en las ciencias del comportamiento en donde se analizan los procesos involucrados en la toma de decisiones, como también las tareas que se deben desarrollan dentro de los mismos.
Enfoque de marketing de intercambio Trata la relación de intercambio que se produce entre dos o más partes, analizando el por qué se producen los intercambios. En la actualidad las empresas necesitan determinar enfoques de marketing que sean ágiles y dinámicos. Para la aplicación de un enfoque de marketing la empresa debe maximizar la satisfacción del cliente y la oferta de productos y servicios. Maximizar el consumo del cliente y buscar la mejor calidad de vida. Los enfoques distintos en la forma de dirigir las empresas se caracterizan por:
El enfoque de producto, en que las decisiones se basan en la producción creando mejores productos. Según este enfoque, se buscan los productos que ofrezcan una mayor calidad, características más innovadoras o mejores resultados. El enfoque de ventas, en que lo importante es la venta. Si no se anima a los potenciales clientes o clientes a hacer más compras no se conseguirán tantas ventas como se podrían conseguir. El marketing está pensando para vender más cosas a más gente y conseguir mayores beneficios con ello. Es ideal para productos que no se consideran “una necesidad” o que no suelen ser buscados. El enfoque de producción. Este enfoque se basa en que los consumidores optan por productos disponibles asequibles, por lo que se recomienda mejorar la eficiencia de producción y distribución. Es una buena idea para empresas que quieren ampliar mercado. El enfoque de mercadeo, donde lo principal es el consumidor. Se busca detectar y responder necesidades, en crear productos para los consumidores y no buscar consumidores para sus productos. Es una vuelva de tuerca al marketing tradicional y probablemente en uno de los más idóneos en la actualidad.
Actualmente, los enfoques del marketing han cambiado, y en muchos casos se ha pasado de enfocarse hacia el producto a enfocarse hacia el cliente. Uno de los precursores de este cambio ha sido Philip Kotler, que piensa que el marketing tradicional ya no es tan efectivo como antes, que la nueva orientación se basa en conseguir y mantener el cliente, especialmente este último aspecto. La aplicación de un enfoque permitirá:
Revalorizar los recursos de la empresa Centralizarse en la satisfacción de las necesidades de los consumidores. Ofrecer ofertas competitivas a los consumidores Definición de ofertas importantes en donde se desataque el aseguramiento de su entrega y lograr mantener la fidelidad del cliente. Interactuar al mercado con las demás áreas de la empresa. También es interesante saber que existe el marketing holístico, donde “todo importa” y se busca algo más integrado y amplio en el marketing. Todo lo planteado debe ser acompañado con una correcta planificación estratégica.
El marketing se ha vuelto muy dinámico. Antes creíamos que un espectacular era suficiente para dar a conocer un producto y llegar a muchas personas. Sin embargo, hoy la tecnología ha cambiado al marketing para siempre. El marketing digital se convirtió en la nueva tendencia, usando datos, redes sociales, el internet y más para alcanzar a la audiencia.
La tecnología está en evolución constante. Por ende, el marketing digital también. Ya no es suficiente hacer un post en Facebook promoviendo tu producto. Según un estudio de Bright Local, los consumidores confían más en otros consumidores que en la misma empresa que les vende el producto. Debido a este y otros cambios, el marketing digital tiene que cambiar su enfoque para innovar y llegar a los clientes. Si algo no se ha perdido en este mundo digital es que a la gente le gusta sentirse parte de un grupo. Es más probable que compren un producto porque los demás lo están haciendo. Un estudio de SproutSocial reportó que 70% de los consumidores
consultan las redes sociales antes de adquirir un producto. ¿Por qué? Pues simplemente, quieren saber qué piensan los demás.
Debido a esto, el marketing digital en WORTEV se enfoca en los siguientes puntos:
Cuenta historias: Sabemos bien la importancia del storytelling. ¿Qué mejor que tus clientes puedan relacionarse con tu producto de una manera personal? Esto permite que hagan un vínculo personal con tu marca, generando lealtad y mayores ventas. Retroalimentación: Ya sea en tu página de Facebook o sitio web, es importante abrir un espacio para que tus clientes puedan hacer reseñas públicas y dejar sus comentarios. De hecho, los clientes suelen desconfiar de páginas de producto en Facebook que no tienen reseñas visibles. ¿Qué no quieren que veamos? es lo que suelen pensar cuando este espacio no existe. Incluso los comentarios negativos te servirán para ver qué aspectos debes mejorar. El marketing digital es una herramienta imprescindible para las empresas de hoy. En WORTEV conocemos las últimas tendencias y herramientas para crecer el potencial de tu empresa y lograr tus objetivos de venta. Componentes de la actividad de marketing La actividad de marketing requiere su planificación y control. Sus componentes más importantes son:
Estudio y análisis del mercado, identificación de las necesidades y preferencias de los consumidores. Desarrollo de la estrategia de marketing. Formación de tácticas de actividades de marketing, planificación de la estrategia de productos y precios, desarrollo de sistemas de ventas y promoción de bienes y servicios. Realización de actividades de marketing y organización del control de su ejecución práctica. Evaluación de los resultados de las actividades de marketing.
Todos estos procesos tienen sus propias particularidades. Por su parte, la actividad de marketing requiere un enfoque integral. En la base de la planificación, organización y realización de la actividad de marketing hay ciertos enfoques, es decir, aquellos principios y reglas en los que se fundamenta. Aunque no existe un enfoque unificado para su clasificación, solo vamos a considerar las principales.
Principales enfoques de las actividades de marketing Al desempeñar un conjunto de funciones estándar y resolver una serie de tareas tradicionales, las actividades de marketing en el proceso de su planificación, organización y ejecución se basan en enfoques estándar, denominados criterios de las actividades de marketing. Se considera que los principales son los siguientes: (Org, 2022)



