3 minute read

 Vestimenta de Etiqueta

La vestimenta de etiqueta masculina a pesar de lo que se piensa generalmente si tienen variantes que están claramente diferenciadas entre sí. Se cree que el guardarropa de hombres es muy básico, solo con piezas simples, pero en realidad no tiene que serlo. Ellos tienen para elegir entre distintos estilos y complementos para un look de gala. Este traje formal es mejor usarlo en los actos matutinos; aunque se puede llevar hasta el comienzo de la tarde. Su origen proviene del siglo XIX cuando los caballeros de la Corte Británica lo usaban para montar caballo. También es conocido como “traje de mañana” o morning coat. Por lo general, se viste mucho en las bodas, el novio, los padrinos y los testigos pueden lucir este atuendo. Si bien es un traje que se conserva lo más parecido cuando sus inicios, ha habido pequeñas variaciones de este. Como por ejemplo, el uso del chaleco, el cual le aporta vistosidad, así como la utilización de distintas telas. El chaqué es adecuado vestirlo en bodas, carreras de caballos y otras ceremonias oficiales diurnas.

Advertisement

¿Qué prendas usar con el Chaqué? Camisa: Blanca, de cuello camisero, sin botones y con puño doble. Corbata: de seda gis con nudo Windsor, que puede ir pisada con un alfiler especial. También puedes usar plastrón, que es un tipo de corbata ancha que cubre el pecho.

Chaleco: en este caso hay más libertad para elegir porque puedes usarlo con estampados. Pero, se prefiere el corte tradicional en gris con botones rectos. Pantalón: elige un estilo clásico de corte recto en cheviot, que sea negro o gris unicolor o con rayas finas verticales. Calcetines: de seda negra. Calzado: de piel, con cordones, negros sin detalles ni abrillantados. Como complementos para el Chaqué, se han usado tradicionalmente sobres de copa, de seda o pelo en negro o gris. También en ocasiones más formales se usan guantes, blancos para ceremonias académicas y negros para las fúnebres. Otros accesorios son el pañuelo, que debe ser de hilo, blanco y con las iniciales de quien lo porta; una flor, que puede ser Gardenia, Jazmín o Camelia. El esmoquin, al igual que el Chaqué data de la Gran Bretaña del siglo XIX. En inglés se conoce como tuxedo y es muy usado en ceremonias de premiaciones. En España es muy usado para días especiales como bodas o celebraciones de Nochevieja. Actualmente es el traje de hombre más conocido para los actos de gala; sin embargo, comparte también con el Chaqué en que tiene un horario especial para ser usado, el nocturno. Este atuendo formal es el que más intervenciones ha sufrido, por lo que los esmóquines que vemos en la actualidad difieren de cómo se veía hace unos 200 años. Los grandes diseñadores se han inspirado en esta prenda para cambiar su solapa, bolsillos y mangas para agregar colores y texturas.

Frac, un traje único para ocasiones especialesfrac hombre El Frac es el traje “de máxima etiqueta”, el cual es reservado únicamente para ocasiones nocturnas en lugares cerrados. Su uso proviene de los hombres adinerados del siglo XVIII, y al principio esta vestimenta era muy parecida al vestuario hípico.

Camisa: debe ser blanca, de hilo, rígida, con cuello alto, puños con dos ojales. Los botones de la empuñadura deben ser perlados o abrillantados. Chaqueta: el textil puede ser de granito o vigoña, en negro azul casi negro. Debe llegar al ras con la cintura, y en la parte de atrás le caen dos faldones. Mientras que las solapas están cubiertas de seda mate. Chaleco: debe estar elaborado con moaré o piqué, puede ser recto o cruzado. Se usa en negro para ceremonias religiosas y académicas; mientras que para otros eventos formales se lleva blanco.

Pantalón: no varía mucho con relación al de los otros trajes. Solo que la cinta lateral de este debe ser en raso de 2cm de ancho.

Pajarita: debe estar elaborada en piqué de color blanco.

Ejemplos:

This article is from: