Taller 5 HABITAR

Page 1

TALLER DISEÑO CINCO

HABITAR

Profesores:

Grupo A

Arq. José Daniel Hidalgo Hernández

Arq. Miller Chavarría Romero

Estudiante:Melania Cortés Morales

INTRODUCCÓN

El taller tiene como objetivo explorar la definición cercana de la esencia del habitar a través de las teorías de Heidegger, Zumthor y Perec. Tomando en cuenta nuestra experiencia de habitar actual por el tema del aislamiento que experimentamos.

ÍNDICE

MÓDULO 1: Acciones previas al habitar y formas de habitar

MÓDULO 2: Construir es Habitar. Fase A

Vivienda como Objeto- Lugar.

MÓDULO 3: Construir es Habitar. Fase B

Relación Hombre-Espacio

MÓDULO 4: Construir es Habitar. Fase C

Anteproyecto/ Lo pragmático y técnico.

MÓD 1: ACCIONES PREVIAS AL HABITAR Y FORMAS DE HABITAR

El construir tiene como fin el habitar, solo si somos capaces de habitar podemos construir, ya que, no es solo levantar edificios sino también velar o cuidar de algo. La esencia del habitar es cuidar es decir, es dejar algo en su esencia los cual nos genera paz. Un hombre o mortal habita cuando deja la Tierra en su propia esencia y no se adueña de ella.

Disfruta de ella pero sin explotarla creando así un espacio en donde ambos puedan convivir en armonía. Los mortales habitan cuando reciben el cielo y dejan que la luz entre al espacio. Y nos unimos al cielo cuando vemos hacia las estrellas. Vemos el pasar del tiempo, el cual nos pone a reflexionar, sentirnos vivos y con un propósito mas allá de nuestro entendimiento.

ESPACIO

‘‘Talvez sea un espacio simple pero lo que vemos es su esencia lo que hace que sea un espacio único y lleno de posibilidades.’’

ISOMÉTRICO DEL ESPACIO

DIBUJOS ENDOTÓPICOS Y EXOTÓPICOS

ANTES DESPUÉS

Habitamos cuando nos unimos al cielo y miramos arriba y a nuestros alrededores.

ESPACIO LLENO

28%
Lleno

ESPACIO VACÍO

72% Vacío

MÓD 2: VIVIENDA COMO OBJETO-LUGAR

SITIO

PICO BLANCO, ESCAZÚ

UBICACIÓN DEL CUBO 8X8X8 EN EL SEGMENTO DEL TERRENO

N

PAISAJE DE LA NATURALEZA AL NORTE Y VIENTOS PROVENIENTES DEL NORESTE

ESPACIO VACÍO EN EL

CUBO 8X8X8

EXPLORACIÓN DEL ESPACIO VACÍO

Diciembre 12:00

Diciembre 12:00

MÓD 3: RELACIÓN HOMBREESPACIO

ACTIVIDADES

1. EJERCITARSE /MEDITAR

• luz

• espacio abierto

• vista

2. DESCANSAR

• vista (observar)

• poca luz

• leer

• escuchar música

• acostarse

3. ASEARSE

• luz

• conexión con el cielo

• privacidad

4. SOCIALIZAR

• comer

• espacio grande

• espacio abierto

• luz y sombra

EXPLORACÍON DEL ESPACIO VACÍO

MÓD 4: Anteproyecto/ Lo pragmático y técnico

ISOMETRICO DEL MOD:3

EXPLORACÍON DEL ESPACIO VACÍO

Espacio de socialización

Espacio de ejercicio/meditación

Espacio de aseo de la zona de descanso

Espacio de aseo

Espacio de descanso

PLANTA /CORTES

A B C Npt +270 Planta 3 Npt +00 Planta 4 Npt +300 Planta 2 Npt +310 Planta 1

PLANTA /ELEVACIONES

PLANTA 1

NORTE OESTE

SUR ESTE

ESPACIO DE SOCIALIZACIÓN

PLANTA 3

Npt +270

Planta 3

DIC 9:00 AM

ESPACIO DE DESCANSO

PLANTA 4

Espacio de aseo

Npt +00 Planta 4

ESPACIO DE EJERCICIO Y MEDITACIÓN

2
PLANTA
Npt +300 Planta 2
JUN 12:00 m.d
FOTOMONTAJE

ESPACIO DE ASEO

2
PLANTA
Armario
Npt +300 Planta 2

MAQUETA CORTE ESC 1:20

MARZO 12:00 m.d Junio 12:00 m.d DIC 12::00am

MAQUETA FINAL ESC 1:75

La búsqueda de la esencia del habitar no es tan sencillo como parece debido a que estamos en constante cambio y precisamente la pandemia nos hace reflexionar sobre los usos que le damos a cada espacio y como los habitamos. El ser humano habita y se adapta al cambio pero con estas exploraciones que se realizaron en el taller y basándonos en los textos de Heidegger, Zumthor y Perec nos damos cuenta de que hay factores que hacen de un espacio habitable. Se llega a la conclusión de que nosotros habitamos cuando dejamos que la luz entre al espacio y cuando estamos conectados con la naturaleza. La luz nos guía y se vuelve parte del recorrido. Habitamos cuando respetamos a la Tierra y no la explotamos. Es decir la dejamos en su esencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.