Portafolio Melania Cortés

Page 1


MELANIA CORTÉS MORALES
MELANIA CORTÉS MORALES

MELANIA CORTÉS

Soy Melania Cortés, una apasionada arquitecta y artista, fusionando dos mundos que amo profundamente. Mi profesión como arquitecta no solo es un trabajo, es mi forma de contar historias a través de los espacios que diseño. Al igual que en mis pinturas, creo que cada rincón, cada detalle en un proyecto arquitectónico puede contar una narrativa única.

Mi pasión por el arte se entrelaza con mi trabajo arquitectónico, aportando una perspectiva única a cada proyecto. Me encanta experimentar con dibujos a mano y pinturas para plasmar mis ideas, buscando siempre la armonía entre la estética y la funcionalidad. Cada trazo cuenta una historia, cada pincelada comunica una emoción, y eso es lo que busco transmitir en mis diseños. Mi experiencia en el arte me permite ver más allá de lo tangible, fusionando la creatividad con la practicidad para lograr soluciones innovadoras y estéticas.

"La arquitectura no es simplemente la creación de espacios habitables, sino la formación de experiencias significativas."

- Tadao Ando

CONTENIDO

VIEW 023 02 HOTEL LAYERS 03 INBOSCO VIEW

CONEXIONES LÚDICAS

VIEW O23

Técnicas de Comunicación Visual II

MONTE

VERDE / USO DE OFICINAS DISEÑOS

El proyecto nace como una propuesta de oficinas transaccionales de MICROSOFT, generando un Estilo High Tech , con articulaciones estructurales, pieles y cerramientos. Utilizando de esta manera una estructura o marco estructural prefabricado en perfil IPN o vigas de acero industrial. A través del concepto de una estructura suspendida a 2,5 mts de altura se juega con las visuales hacia un contexto natural como un escape de la ciudad y que permite que entre la luz natural al espacio.

En el nivel 0 se ubica una zona de parqueos y la entrada principal al edificio aprovechando de esta manera el espacio de abajo. Luego, subiendo las escaleras se llega al nivel 1 en el cual se ubican 2 oficinas administrativas y las oficinas del CEO que cuenta con una gran terraza para disfrutar de la vista y el aire fresco. Después, se continua en el recorrido a través de largas rampas hasta llegar al nivel 2 siendo el punto más alto y un espacio multifuncional,que cuenta con una Área de Exhibición, Zona de Servicios y Taller, Área de Entretenimiento o Esparcimiento, Área de comedor Pequeño y Zona de Empleados.

Se realizan dibujos a mano sobre el diseño esquemático del proyecto desde cortes y plantas así como un isométrico y documentos técnicos como plantas de todos los niveles y cortes. Por último una visualización externa del proyecto.

DOCUMENTOS TÉCNICOS:

ELEVACIONES

Elevación Lateral

ESC:1:70

Elevación Frontal

ESC:1:90

HOTEL LAYERS

PUNTARENAS/ USO MIXTO

El proyecto quiere ser una plataforma que exalte las actividades de Santa Teresa, ofreciéndoles a los usuarios una experiencia cultural/gastronómica ubicada en la calle principal, una experiencia marina junto a la playa (surf, pesca, buceo) y por último una experiencia mística en la montaña donde se pueda practicar el yoga y meditación siendo así un escape espiritual. Utilizando como insumo la lupa como este elemento que nos ayuda a ver más de cerca las cosas e ir descubriendo poco a poco y ser seducidos por Santa Teresa. Para mi la calidad espacial es cuando la materialidad y la iluminación se complementan y se genera un espacio único en donde el usuario se sienta cómodo y disfrute del espacio diseñado. Y en este proyecto las herramientas que utilicé fueron las aberturas para generar ingresos de luz y diferentes ritmos de alturas según el uso que se quiere dar.

Se realizan dibujos a mano en sección para explorar los diferentes espacios y la experiencia que se quiere brindar en el proyecto. También se realizan plantas arquitectónicas y una sección longitudinal. Además, se realiza un supercorte definiendo la materialidad del espacio de coworking y un corte transversal definiendo condiciones climáticas y la entrada de luz al espacio como en el corte de las habitaciones. Y por último, se realizan dos visualizaciones externas de la fachada y el ingreso al proyecto y visualizaciones internas del lobby, el espacio de coworking y de las habitaciones.

SECCIÓN A MANO DE EXPLORACIÓN

Santa Teresa, Puntarenas

PLANTA: Lobby/Entrada

PLANTA: Coworking
PLANTA: Habitaciones

CORTE LONGITUDINAL

Supercorte

CORTE : Transversal

CORTE: Habitaciones

INBOSCO VIEW

SAN JOSÉ | USO MIXTO

En el barrio Don Bosco, San José; es evidente que con el pasar del tiempo se transformó en un barrio “sin vida”, debido a la falta de espacios que inviten a las personas a permanecer en esta zona y no utilizarla solo como un atajo hacia otros espacios. Al observar la temporalidad de esta zona, se logra comprender el porqué la existencias de gran cantidad de espacios dedicados a parqueos o lotes baldíos. Tomando en cuenta estos hechos se considera importante el aprovechamiento de los espacios sin uso para la creación de edificaciones de uso mixto que inviten a los usuarios a estar por los comercios que ofrecen hasta el residir en esta zona. Por ello se priorizan los espacios verdes donde los usuarios puedan permanecer y disfrutar de la naturaleza mientras realizan sus caminos hacia otros destinos, invitándolos a quedarse en él.

Se realizan plantas arquitectónicas de los diferentes espacios incluyendo una planta de conjunto, la planta comercial, de coworking, y las residenciales. Además, una sección perspectivada y una sección de la fachada así como dos elevaciones, una de la fachada norte y este. También se realizó una sección transversal y longitudinal y visualizaciones externas del proyecto. Por último, se diseñó un tipo de apartamento a nivel interno elaborando un moodboard, una planta y visualizaciones internas de los diferentes espacios.

PLANTA CONJUNTO

San Bosco, San José

SECCIÓN+FACHADA

ELEVACIÓN NORTE

ELEVACIÓN ESTE

SECCIÓN LONGITUDINAL

SECCIÓN TRANSVERSAL

VISUALIZACIONES EXTERNAS

REVITALIZACIÓN ENERGÉTICA

Se busca un espacio minimalista y orgánico que se conecta con la utilización de los cristales o piedras preciosas basándose de esta manera en una revitalización energética y cómo podría ser un atractor focal en el apartamento y traer beneficios a nivel de bienestar mental que se conocen de estas piedras. El espacio está diseñado para un usuario de una pareja o unipersonal por lo tanto cuenta con un cuarto, una sala/comedor y un baño. Además cuenta con un espacio de trabajo tomando en cuenta que muchas personas trabajan desde casa ofreciendo una mayor comodidad. Y ofreciendo unas hermosas vistas hacia la plaza y el Hotel Grano de Oro.

VISUALIZACIONES INTERNAS

CONEXIONES LÚDICAS

Un Paseo Continuo en el Entorno Barrial de Santa Ana

SANTA ANA | PAISAJE URABNO

El proyecto propone una intervención urbanística y arquitectónica en el Barrio de La Calle Margarita en Santa Ana, transformándolo en un “barrio lúdico” para revitalizar la zona y fomentar la integración y cohesión social. Esta iniciativa responde a la problemática actual en los barrios, donde la velocidad y densidad del transporte afectan negativamente las interacciones sociales. Santa Ana no es la excepción, con un entorno individualizado y privatizado que limita la vida comunitaria. El proyecto busca humanizar el espacio mediante la creación de áreas públicas peatonalizadas que generen experiencias lúdicas, priorizando al peatón y restaurando la vitalidad del barrio.

Al igual que en un juego, el proyecto sigue sus propias reglas, utilizando estrategias de diseño basadas en el contexto y los patrones del sitio para crear espacios que inviten al encuentro, al juego y al disfrute.

PLANTA DEL PLAN MAESTRO

Barrio de la Calle Margarita, Santa Ana

CALLES QUE PUEDAN DISMINUIR MÁS LA VELOCIDAD DE LOS VEHÍCULOS CALLES CON MAYOR FLUJO PEATONAL CALLES CON MAYOR PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD (VECINOS) CALLES O LOTES QUE CONECTAN NÚCLEOS DE BIODIVERSIDAD CALLES O ESPACIOS QUE GENERAN MAYOR OPCIÓN DE ACCESIBILIDAD

PLANTA CONJUNTO

Barrio de la Calle Margarita, Santa Ana

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.