NT Spanish (NVI), Special Police edition

Page 1

Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana.» —Jesucristo

Nuevo Testamento, Nueva Versión Internacional Material de obsequio. Prohibida la venta

Palabras de vida

»Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma.

Palabras de vida



ServNTnvi.indd 1

Personal policial Guatemala te necesita, trabajemos a través de valores morales y espirituales; yPalabras haremos de nuestro país de vida un lugar seguro, donde tu familia puede gozar de tranquilidad. Trabajemos hoy con dignidad, para vivir mañana en paz. Director General Policía Nacional Civil Guatemala

6/16/2009 2:03:47 PM


ServNTnvi.indd 2

Dios

está muy ansioso de establecer una relación personal y amorosa con usted por medio de su Hijo Jesucristo. Con paciencia espera su respuesta a la invitación: «Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo» (Apocalipsis 3:20, página 357). Existe una gran barrera que nos impide conocer a Dios personalmente que es la ignorancia de quién es Dios y qué ha hecho por nosotros. El Nuevo Testamento es lo que Dios usó para explicarnos qué significa tener una relación personal con él a través de Jesucristo. Dentro de estas páginas usted descubrirá que Jesús es el único que perdona los pecados, le da un propósito máximo a la vida, nos da paz interior y suple el poder para cambiar. Este Nuevo Testamento se diseñó para ayudarlo en su peregrinación espiritual. Incluye cuatro lecciones que lo ayudarán a tomar el próximo paso para comprender y desarrollar su relación con Dios.

6/15/2009 7:59:44 PM


ServNTnvi.indd 3

Palabras de vida Nue vo Tes ta mento N u e v a V e r s i รณ n Int e r n a c i o n a l

6/15/2009 7:59:44 PM


ServNTnvi.indd 4

El texto bíblico se tomó de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional® NVI®, copyright © 1999 por la International Bible Society®. Usado con permiso; reservados todos los derechos en todo el mundo “Conocer a Dios personalmente” y “Su vida en Cristo”, copyright © 1968 Campus Crusade for Christ, Inc. Usado con el permiso de la Bright Media Foundation Esta edición se publicó por primera vez en 2008 Reimpreso en 2009 Publicado por MediaServe www.mediaserve.org ISBN 978-1-906389-06-2 Impreso en India, 2009

6/15/2009 7:59:44 PM


ServNTnvi.indd 5

Contenido Prefacio: Conocer a Dios personalmente

vii

Nuevo Testamento Mateo (Mt) Marcos (Mr) Lucas (Lc) Juan (Jn) Hechos (Hch) Romanos (Ro) 1 Corintios (1Co) 2 Corintios (2Co) Gálatas (Gá) Efesios (Ef) Filipenses (Fil) Colosenses (Col) 1 Tesalonicenses (1Ts) 2 Tesalonicenses (2Ts)

1 49 79 130 168 216 237 256 269 276 283 288 293 297

1 Timoteo (1Ti) 2 Timoteo (1Ti) Tito (Tit) Filemón (Flm) Hebreos (Heb) Santiago (Stg) 1 Pedro (1P) 2 Pedro (2P) 1 Juan (1Jn) 2 Juan (2Jn) 3 Juan (3Jn) Judas (Jud) Apocalipsis (Ap)

300 305 309 312 313 329 334 340 344 349 350 351 353

Su vida en Cristo: Primera lección: El comienzo Segunda lección: Experimentar el amor de Dios Tercera lección: La fuente de poder Cuarta lección: Crecer en Cristo

377 383 389 399

6/15/2009 7:59:44 PM


ServNTnvi.indd 6

6/15/2009 7:59:44 PM


ServNTnvi.indd 7

Prefacio

Conozca a Dios personalmente De la misma forma que hay leyes físicas que gobiernan el universo físico, también hay leyes espirituales que gobiernan su relación con Dios.

Primera ley Dios nos ama y nos ofrece un plan maravilloso para nuestras vidas.

(En el contexto bíblico encontrará las referencias citadas; se muestran los números de páginas para su conveniencia.)

El amor de Dios

«Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna» (Juan 3:16, página 133).

El plan de Dios

(Cristo dijo:) «Po he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia.» (esto puede ser una vida plena y significativa) (Juan 10:10, página 148).

¿Por qué la mayoría de la gente no está experimentando una vida plena y significativa? Porque…

vii

6/15/2009 7:59:44 PM


ServNTnvi.indd 8

viii

Prefacio

Segunda ley Somos pecadores y estamos separados de Dios. Por lo tanto, no podemos conocer ni experimentar el amor y el plan de Dios para nuestras vidas. Somos pecadores

«Todos han pecado y están privados de la gloria de Dios» (Romanos 3:23, página 219). Fuimos creados para tener compañerismo con Dios, pero debido a la terquedad de nuestra voluntad, escogimos ir por nuestro camino independiente y por consecuencia se quebrantó el compañerismo con Dios. Esta voluntad propia que se caracteriza por tener una actitud de rebelión activa o indiferencia pasiva, es la evidencia de lo que la Biblia llama pecado.

Estamos separados «Porque la paga del pecado es muerte» (separación espiritual de Dios) (Romanos 6:23, página 223).

Dios santo

Hombre pecaminoso

Este diagrama ilustra que Dios es santo y que nosotros somos pecadores. Nos separa un gran abismo. Las flechas ilustran que continuamente estamos procurando alcanzar a Dios y la vida abundante mediante nuestros esfuerzos, tales como una buena vida, filosofía o religión.

La tercera ley explica que la única manera de cruzar este abismo es…

6/15/2009 7:59:44 PM


ServNTnvi.indd 9

Conozca a Dios personalmente

ix

Tercera ley Jesucristo es la única provisión de Dios para nuestro pecado. Solo por medio de él podemos conocer y experimentar el amor y el plan de Dios para nuestras vidas. Él murió en nuestro lugar

«Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros» (Romanos 5:8, página 221).

Él resucitó de los muertos

«Cristo murió por nuestros pecados … fue sepultado, que resucitó al tercer día según las Escrituras, y que se apareció a Cefas, y luego a los doce. Después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez…» (1 Corintios 15:3-6, página 252).

Él es el único camino a Dios

«Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí» (Juan 14:6, página 155).

Dios Jesús

Este diagrama ilustra que Dios tendió un puente sobre el abismo que nos separa de él al mandar a Su Hijo Jesucristo a morir en la cruz en nuestro lugar para así pagar la penalidad por nuestros pecados.

Solo conocer estas tres leyes no es suficiente…

Hombre

6/15/2009 7:59:45 PM


ServNTnvi.indd 10

Prefacio

Cuarta ley Debemos recibir, individualmente, a Jesucristo como Salvador y Señor, luego de esto conoceremos y experimentaremos el amor de Dios y el plan que tiene para nuestras vidas. Debemos recibir a Cristo

«Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios» (Juan 1:12, página 130).

Recibimos a Cristo a través de la fe

«Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte» (Efesios 2:8-9, página 277).

Cuando recibimos a Cristo, experimentamos un nuevo nacimiento (lea Juan 3:1-8, página 133).

Recibimos a Cristo por una invitación personal

(Habla Cristo) «Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo» (Apocalipsis 3:20, página 357). Recibir a Cristo involucra volverse a Dios (arrepentimiento) y confiar en que Cristo venga a nuestras vidas para perdonar nuestros pecados y hacernos la clase de persona que él quiere que seamos. No es suficiente estar de acuerdo intelectualmente en que Jesucristo es el Hijo de Dios y que murió en la cruz por nuestros pecados. Tampoco es suficiente tener una experiencia emocional. Recibimos a Jesucristo por fe, como un acto de la voluntad.

6/15/2009 7:59:45 PM


ServNTnvi.indd 11

Conozca a Dios personalmente

xi

Estos dos círculos representan dos clases de vida: Vida autodirigida: Yo: El ego está en el trono

Yo

: Cristo está fuera de la vida

•: El ego dirige los intereses que con frecuencia dan por resultado la discordia y la frustración

Cristo dirige la vida: : Cristo está en la vida y en el trono

Yo

Yo: El ego se somete a Cristo

•: Cristo dirige los intereses, dando por resultado estar en armonía con el plan de Dios

¿Cuál es el círculo que mejor representa su vida? ¿Cuál de estos círculos a usted le gustaría que representara su vida? Mediante una oración de fe usted puede recibir a Cristo ahora mismo. Orar es hablar con Dios. Dios conoce su corazón y las palabras que usted emplee no le preocupan tanto como la actitud de su corazón. La siguiente oración es una sugerencia:

«Señor Jesús, te necesito. Gracias por morir en la cruz por mis pecados. Abro la puerta de mi vida y te recibo como mi Salvador y Señor. Gracias por perdonar mis pecados y darme la vida eterna. Toma control del trono de mi vida. Hazme la clase de persona que tú quieres que yo sea». ¿Expresa esta oración el deseo de su corazón? Si es así, ahora mismo ore esta oración y Cristo vendrá a su corazón, como prometió. Este artículo es una versión de “Las cuatro leyes espirituales” por Bill Bright.

6/15/2009 7:59:45 PM


ServNTnvi.indd 12

6/15/2009 7:59:45 PM


ServNTnvi.indd 1

Evangelio según Mateo Genealogía de Jesucristo 1:1-17 – Lc 3:23-38 / 1:7-11 – 1Cr 3:10-17

1

Tabla genealógica de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham:

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Abraham fue el padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos; Judá, padre de Fares y de Zera, cuya madre fue Tamar; Fares, padre de Jezrón; Jezrón, padre de Aram; Aram, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón; Salmón, padre de Booz, cuya madre fue Rajab; Booz, padre de Obed, cuya madre fue Rut; Obed, padre de Isaí; e Isaí, padre del rey David. David fue el padre de Salomón, cuya madre había sido la esposa de Urías; Salomón, padre de Roboán; Roboán, padre de Abías; Abías, padre de Asá; Asá, padre de Josafat; Josafat, padre de Jorán; Jorán, padre de Uzías; Uzías, padre de Jotán; Jotán, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías; Ezequías, padre de Manasés; Manasés, padre de Amón; Amón, padre de Josías; y Josías, padre de Jeconías y de sus

12

13

14

15

16

hermanos en tiempos de la deportación a Babilonia. Después de la deportación a Babilonia, Jeconías fue el padre de Salatiel; Salatiel, padre de Zorobabel; Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliaquín; Eliaquín, padre de Azor; Azor, padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquín; Aquín, padre de Eliud; Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob; y Jacob fue padre de José, que fue el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo.

17 Así que hubo en total catorce generaciones desde Abraham hasta David, catorce desde David hasta la deportación a Babilonia, y catorce desde la deportación hasta el Cristo.

Nacimiento de Jesucristo 18 El nacimiento de Jesús, el Cristo, fue así: Su madre, María, estaba comprometida para casarse con José, pero antes de unirse a él, resultó que estaba encinta por obra del Espíritu Santo. 19 Como José, su esposo, era un hombre justo y no quería exponerla a vergüenza pública, resolvió divorciarse de ella en secreto. 20 Pero cuando él estaba considerando hacerlo, se le apareció en sueños un ángel del Señor y le dijo: «José, hijo de

6/15/2009 7:59:45 PM


ServNTnvi.indd 2

Mateo 2

David, no temas recibir a María por esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. 21Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.» 22 Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta: 23«La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel» (que significa «Dios con nosotros»). 24 Cuando José se despertó, hizo lo que el ángel del Señor le había mandado y recibió a María por esposa. 25Pero no tuvo relaciones conyugales con ella hasta que dio a luz un hijo, a quien le puso por nombre Jesús. Visita de los sabios Después de que Jesús nació en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes, llegaron a Jerusalén unos sabios procedentes del Oriente. 2 —¿Dónde está el que ha nacido rey de los judíos? —preguntaron—. Vimos levantarse su estrella y hemos venido a adorarlo. 3 Cuando lo oyó el rey Herodes, se turbó, y toda Jerusalén con él. 4Así que convocó de entre el pueblo a todos los jefes de los sacerdotes y maestros de la ley, y les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 —En Belén de Judea —le respondieron—, porque esto es lo que ha escrito el profeta:

2

6

»“Pero tú, Belén, en la tierra de Judá, de ninguna manera eres la menor entre los principales de Judá;

porque de ti saldrá un príncipe que será el pastor de mi pueblo Israel.” 7 Luego Herodes llamó en secreto a los sabios y se enteró por ellos del tiempo exacto en que había aparecido la estrella. 8Los envió a Belén y les dijo: —Vayan e infórmense bien de ese niño y, tan pronto como lo encuentren, avísenme para que yo también vaya y lo adore. 9 Después de oír al rey, siguieron su camino, y sucedió que la estrella que habían visto levantarse iba delante de ellos hasta que se detuvo sobre el lugar donde estaba el niño. 10Al ver la estrella, se llenaron de alegría. 11Cuando llegaron a la casa, vieron al niño con María, su madre; y postrándose lo adoraron. Abrieron sus cofres y le presentaron como regalos oro, incienso y mirra. 12 Entonces, advertidos en sueños de que no volvieran a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

La huida a Egipto 13 Cuando ya se habían ido, un ángel del Señor se le apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.» 14 Así que se levantó cuando todavía era de noche, tomó al niño y a su madre, y partió para Egipto, 15donde permaneció hasta la muerte de Herodes. De este modo se cumplió lo que el Señor había dicho por medio del profeta: «De Egipto llamé a mi hijo.»

6/15/2009 7:59:45 PM


ServNTnvi.indd 3

Mateo 3

Cuando Herodes se dio cuenta de 3Juan era aquel de quien había escrito el que los sabios se habían burlado de él, profeta Isaías: se enfureció y mandó matar a todos los «Voz de uno que grita en el desierto: niños menores de dos años en Belén “Preparen el camino para el Señor, y en sus alrededores, de acuerdo con háganle sendas derechas.”» el tiempo que había averiguado de los 4 sabios. 17Entonces se cumplió lo dicho La ropa de Juan estaba hecha de pelo por el profeta Jeremías: de camello. Llevaba puesto un cinturón 18 de cuero y se alimentaba de langostas y «Se oye un grito en Ramá, miel silvestre. 5Acudía a él la gente de llanto y gran lamentación; Jerusalén, de toda Judea y de toda la es Raquel, que llora por sus hijos región del Jordán. 6Cuando confesaban y no quiere ser consolada; sus pecados, él los bautizaba en el río ¡sus hijos ya no existen!» Jordán. 7 Pero al ver que muchos fariseos y El regreso a Nazaret 19 Después de que murió Herodes, un saduceos llegaban adonde él estaba ángel del Señor se le apareció en sueños bautizando, les advirtió: «¡Camada de a José en Egipto 20y le dijo: «Levántate, víboras! ¿Quién les dijo que podrán toma al niño y a su madre, y vete a la escapar del castigo que se acerca? 8Protierra de Israel, que ya murieron los duzcan frutos que demuestren arreque amenazaban con quitarle la vida pentimiento. 9No piensen que podrán al niño.» alegar: “Tenemos a Abraham por pa21 Así que se levantó José, tomó al dre.” Porque les digo que aun de estas niño y a su madre, y regresó a la tierra piedras Dios es capaz de darle hijos a de Israel. 22Pero al oír que Arquelao rei- Abraham. 10El hacha ya está puesta a naba en Judea en lugar de su padre He- la raíz de los árboles, y todo árbol que rodes, tuvo miedo de ir allá. Advertido no produzca buen fruto será cortado y por Dios en sueños, se retiró al distrito arrojado al fuego. de Galilea, 23y fue a vivir en un pueblo 11 »Yo los bautizo a ustedes con agua llamado Nazaret. Con esto se cumplió para que se arrepientan. Pero el que lo dicho por los profetas: «Lo llamarán viene después de mí es más poderoso nazareno.» que yo, y ni siquiera merezco llevarle las sandalias. Él los bautizará con el Juan el Bautista prepara el camino Espíritu Santo y con fuego. 12Tiene el 3:1-12 – Mr 1:3-8; Lc 3:2-17 En aquellos días se presentó Juan el rastrillo en la mano y limpiará su era, Bautista predicando en el desierto recogiendo el trigo en su granero; la de Judea. 2Decía: «Arrepiéntanse, por- paja, en cambio, la quemará con fuego que el reino de los cielos está cerca.» que nunca se apagará.» 16

3

6/15/2009 7:59:45 PM




374

Apocalipsis 21

está la morada de Dios! Él acampará en medio de ellos, y ellos serán su pueblo; Dios mismo estará con ellos y será su Dios. 4Él les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor, porque las primeras cosas han dejado de existir.» 5 El que estaba sentado en el trono dijo: «¡Yo hago nuevas todas las cosas!» Y añadió: «Escribe, porque estas palabras son verdaderas y dignas de confianza.» 6 También me dijo: «Ya todo está hecho. Yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin. Al que tenga sed le daré a beber gratuitamente de la fuente del agua de la vida. 7El que salga vencedor heredará todo esto, y yo seré su Dios y él será mi hijo. 8Pero los cobardes, los incrédulos, los abominables, los asesinos, los que cometen inmoralidades sexuales, los que practican artes mágicas, los idólatras y todos los mentirosos recibirán como herencia el lago de fuego y azufre. Ésta es la segunda muerte.» 9 Se acercó uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas con las últimas siete plagas. Me habló así: «Ven, que te voy a presentar a la novia, la esposa del Cordero.» 10Me llevó en el Espíritu a una montaña grande y elevada, y me mostró la ciudad santa, Jerusalén, que bajaba del cielo, procedente de Dios. 11 Resplandecía con la gloria de Dios, y su brillo era como el de una piedra preciosa, semejante a una piedra de jaspe transparente. 12Tenía una muralla grande y alta, y doce puertas custodiadas por doce ángeles, en las que estaban escritos los nombres de las doce tribus de Israel.

ServNTnvi.indd 374

Tres puertas daban al este, tres al norte, tres al sur y tres al oeste. 14La muralla de la ciudad tenía doce cimientos, en los que estaban los nombres de los doce apóstoles del Cordero. 15 El ángel que hablaba conmigo llevaba una caña de oro para medir la ciudad, sus puertas y su muralla. 16La ciudad era cuadrada; medía lo mismo de largo que de ancho. El ángel midió la ciudad con la caña, y tenía dos mil doscientos kilómetros: su longitud, su anchura y su altura eran iguales. 17 Midió también la muralla, y tenía sesenta y cinco metros, según las medidas humanas que el ángel empleaba. 18 La muralla estaba hecha de jaspe, y la ciudad era de oro puro, semejante a cristal pulido. 19Los cimientos de la muralla de la ciudad estaban decorados con toda clase de piedras preciosas: el primero con jaspe, el segundo con zafiro, el tercero con ágata, el cuarto con esmeralda, 20el quinto con ónice, el sexto con cornalina, el séptimo con crisólito, el octavo con berilo, el noveno con topacio, el décimo con crisoprasa, el undécimo con jacinto y el duodécimo con amatista. 21Las doce puertas eran doce perlas, y cada puerta estaba hecha de una sola perla. La calle principal de la ciudad era de oro puro, como cristal transparente. 22 No vi ningún templo en la ciudad, porque el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero son su templo. 23La ciudad no necesita ni sol ni luna que la alumbren, porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. 24Las naciones caminarán a la luz de la ciudad, y los re-

13

6/15/2009 8:00:09 PM


ServNTnvi.indd 375

Apocalipsis 22

375

yes de la tierra le entregarán sus espléndidas riquezas. 25Sus puertas estarán abiertas todo el día, pues allí no habrá noche. 26Y llevarán a ella todas las riquezas y el honor de las naciones. 27Nunca entrará en ella nada impuro, ni los idólatras ni los farsantes, sino sólo aquellos que tienen su nombre escrito en el libro de la vida, el libro del Cordero.

tré para adorar al ángel que me había estado mostrando todo esto. 9Pero él me dijo: «¡No, cuidado! Soy un siervo como tú, como tus hermanos los profetas y como todos los que cumplen las palabras de este libro. ¡Adora sólo a Dios!» 10 También me dijo: «No guardes en secreto las palabras del mensaje profético de este libro, porque el tiempo de El río de vida su cumplimiento está cerca. 11Deja que Luego el ángel me mostró un el malo siga haciendo el mal y que el vil río de agua de vida, claro como siga envileciéndose; deja que el justo el cristal, que salía del trono de Dios y siga practicando la justicia y que el sandel Cordero, 2y corría por el centro de la to siga santificándose.» calle principal de la ciudad. A cada lado 12 «¡Miren que vengo pronto! Traigo del río estaba el árbol de la vida, que proconmigo mi recompensa, y le pagaré a duce doce cosechas al año, una por mes; 13 y las hojas del árbol son para la salud de cada uno según lo que haya hecho. Yo las naciones. 3Ya no habrá maldición. El soy el Alfa y la Omega, el Primero y el trono de Dios y del Cordero estará en la Último, el Principio y el Fin. 14 »Dichosos los que lavan sus ropas ciudad. Sus siervos lo adorarán; 4lo verán cara a cara, y llevarán su nombre en para tener derecho al árbol de la vida y la frente. 5Ya no habrá noche; no nece- para poder entrar por las puertas de la 15 sitarán luz de lámpara ni de sol, porque ciudad. Pero afuera se quedarán los peel Señor Dios los alumbrará. Y reinarán rros, los que practican las artes mágicas, los que cometen inmoralidades sexuapor los siglos de los siglos. 6 El ángel me dijo: «Estas palabras son les, los asesinos, los idólatras y todos los verdaderas y dignas de confianza. El que aman y practican la mentira. 16 »Yo, Jesús, he enviado a mi ángel Señor, el Dios que inspira a los profetas, ha enviado a su ángel para mostrar a para darles a ustedes testimonio de estas sus siervos lo que tiene que suceder sin cosas que conciernen a las iglesias. Yo soy la raíz y la descendencia de David, demora.» la brillante estrella de la mañana.» Cristo viene pronto 17 El Espíritu y la novia dicen: «¡Ven!»; 7 «¡Miren que vengo pronto! Dichoso y el que escuche diga: «¡Ven!» El que el que cumple las palabras del mensaje tenga sed, venga; y el que quiera, tome profético de este libro.» gratuitamente del agua de la vida. 8 Yo, Juan, soy el que vio y oyó todas 18 A todo el que escuche las palabras estas cosas. Y cuando lo vi y oí, me pos-

22

6/15/2009 8:00:09 PM


376

Apocalipsis 22

del mensaje profético de este libro le la ciudad santa, descritos en este libro. 20 advierto esto: Si alguno le añade algo, El que da testimonio de estas cosas, Dios le añadirá a él las plagas descritas dice: «Sí, vengo pronto.» 19 en este libro. Y si alguno quita palaAmén. ¡Ven, Señor Jesús! 21 bras de este libro de profecía, Dios le Que la gracia del Señor Jesús sea con quitará su parte del árbol de la vida y de todos. Amén.

ServNTnvi.indd 376

6/15/2009 8:00:09 PM


ServNTnvi.indd 377

Su vida en Cristo Primera lección

El comienzo Conocer a Jesucristo puede llegar a ser la relación más emocionante que usted tenga. Es el comienzo de una vida de aventura con un Dios todo amor y todo poderoso. Las cuatro leyes espirituales (véase el Prefacio) explican concisamente todo lo que necesita saber una persona para comenzar una relación con Jesucristo. Un breve repaso de esto lo ayudará a comprender algunos principios en cuanto a su nueva relación con Cristo. Primera ley: Dios nos ama y nos ofrece un plan maravilloso para nuestras vidas. Segunda ley: Somos pecadores y estamos separados de Dios. Por lo tanto, no podemos conocer ni experimentar el amor de Dios ni el plan que tiene para nuestras vidas. Tercera ley: Jesucristo es la única provisión de Dios para nuestro pecado. Solo a través de él podemos conocer y experimentar el amor de Dios y el plan para nuestras vidas. Cuarta ley: Individualmente debemos recibir a Jesucristo como nuestro Salvador y Señor, luego podremos conocer y experimentar el amor de Dios y el plan para nuestras vidas.

377

6/15/2009 8:00:10 PM


378

Su vida en Cristo

Parte 1:

Confianza en su relación con Cristo Usted puede confiar en su relación con Cristo porque él lo ha perdonado completamente y Dios lo aceptó. La muerte de Cristo en la cruz es suficiente para proveer esta relación con Dios. Lea Efesios 2:8, 9 (página 277). Tres palabras importantes en estos versículos explican la base de nuestra aceptación ante Dios: Gracia: Favor inmerecido, un don no merecido. ¿Qué función juega la gracia al establecer su relación con Dios? (Usted no merecía su relación ni tampoco la ganó mediante buenas obras. En su lugar, este es un regalo de Dios que usted aceptó cuando recibió a Cristo.) Salvados: Rescatado, libre del desastre. ¿Qué cree que significa este versículo que dice que usted es «salvo»? ¿De qué lo rescataron? (Romanos 6:23 (página 223), dice que el resultado final del pecado es la muerte. A usted lo rescataron de la condenación eterna, de tener que pagar la penalidad por su propio pecado cuando aceptó la muerte de Cristo en la cruz como el pago por su pecado.) Fe: Creencia, confianza, entrega de la mente, actitud, acción. ¿Qué tiene que ver la fe con recibir a Cristo? (Creer o confiar en Dios y en su palabra. Cuando usted recibió a Cristo, puso su confianza en Cristo y en su muerte por los pecados suyos. En lugar de creer en su propia habilidad para ganarse el favor de Dios, ahora confíe en que ya se ha reconciliado con Dios a través de lo que Cristo hizo por usted.) Pregunta clave: Imagínese que usted estuviera parado frente a Dios y él le preguntara: «¿Por qué debo dejarte entrar en el cielo?» ¿Qué diría usted?

ServNTnvi.indd 378

6/15/2009 8:00:10 PM


ServNTnvi.indd 379

Primera lección

379

Parte 2:

Comprensión de su relación con Cristo Hay muchas cosas emocionantes que son ciertas en su relación con Cristo. Comprender estas verdades lo ayudarán a construir un firme fundamento en el cual desarrollarse. Aquí hay cinco verdades bíblicas que se enfocan en lo que Cristo ha hecho por usted. 1. Cristo perdonó sus pecados.

Lea Efesios 1:7 (página 276). Cuando usted confía en que Cristo le perdonará todos sus pecados, estos quedarán perdonados… los pasados, los presentes y los futuros. ¿Qué diferencia lo hacen saber que todos sus pecados están perdonados?

2. Cristo lo convierte en un hijo de Dios.

Lea Juan 1:11,12,13 (página 130). ¿Qué sucedió para que usted se convirtiera en un hijo de Dios? (Usted recibió a Cristo. Usted confió en él para que lo salvara.)

3. Cristo vino a su vida y nunca lo dejará.

Lea Apocalipsis 3:20 (página 357). Si oró para recibir a Cristo, ¿dónde está él ahora mismo en relación a usted? (En su vida.) Lea Hebreos 13:5 (página 327). ¿Bajo qué circunstancias lo abandanonaría Cristo? (Ninguna.) De acuerdo a esto, ¿cuántas veces es necesario recibir a Cristo? (Solo una vez.)

4. Cristo le dio una nueva vida.

Lea 2 Corintios 5:17 (página 260). Cuando usted confió en que Cristo fuera su salvador y Señor, comenzó una nueva vida espiritual. Poco a poco Dios comenzará a producir muchas nuevas cualidades en usted a medida que se desarrolla en él.

6/15/2009 8:00:10 PM


380

Su vida en Cristo

5. Cristo le dio la vida eterna.

Lea 1 Juan 5:11-13 (página 348). ¿En quién se encuentra la vida eterna? (En el Hijo de Dios.) ¿Quién tiene la vida eterna? (Quienquiera que tenga al Hijo de Dios.) ¿Tiene usted al Hijo (Jesús)? ¿Tiene usted vida eterna? ¿Cuándo comenzó la vida eterna en usted? Pregunta clave: Si usted fuera a morir esta noche, ¿cuán seguro está de pasar la eternidad con Dios? (Haga un círculo alrededor de uno de estos números.) 0% — 25% — 50% — 75% — 100% Resumen: Estos beneficios maravillosos se basan por completo en Jesucristo. Ninguno de ellos se puede ganar. Usted los recibe en el mismo momento que pone su fe en Cristo. ¿Cuál de estas cinco verdades es especialmente significativa para usted ahora? ¿Por qué?

ServNTnvi.indd 380

6/15/2009 8:00:10 PM


ServNTnvi.indd 381

Primera lección

381

Parte 3:

Lidiar con las dudas en su relación con Cristo Aunque los sentimientos son importantes, su relación con Cristo se basa en hechos, no en sentimientos que pueden cambiar diariamente. Las dudas, preguntas y emociones variadas son partes comunes de la vida de cada persona, pero son medidas poco confiables de la relación de cualquiera con Cristo. El cristiano (uno que ha confiado en que Cristo sea su Salvador y Señor) vive por fe sabiendo que puede confiar en Dios y en su palabra. Este diagrama de un tren ilustra la relación entre el hecho (Dios y su palabra), la fe (su confianza en Dios y su palabra) y los sentimientos.

El hecho

La fe

Los sentimientos

El tren correrá con o sin el furgón de cola. Sin embargo, sería inútil intentar halar el tren por el furgón de cola. De la misma manera, usted no debe depender de los sentimientos. La promesa de la palabra de Dios, no sus sentimientos, es su autoridad. Pero, ¿qué si mañana usted no se siente como un cristiano? Ponga su fe en la fidelidad del mismo Dios y la confiabilidad de su palabra. Mientras más aprenda de su palabra, más será capaz de contestar cualquier duda con hechos sólidos. Sus sentimientos comenzarán a responder a la veracidad de la palabra de Dios y no a las circunstancias.

6/15/2009 8:00:10 PM


382

Su vida en Cristo

Parte 4:

Aplicación práctica Ya que usted… …Confió en el precio que Cristo pagó por su pecado, …Comprendió la base de su relación con Dios, … Aprendió cinco verdades acerca de su relación con Dios, ahora puede confiar en su relación con Cristo. A través de esta semana comience a hacer estas verdades parte de su vida a medida que crece en Cristo: • Usted recibió perdón: Colosenses 1:13,14 (página 288); Colosenses 2:13,14 (página 290); Hebreos 10:15-18 (página 322). • Usted es un hijo de Dios: Juan 1:11-13 (página 130); Romanos 8:15 (página 225); 1 Juan 3:1 (página 346). • Cristo mora en usted: Apocalipsis 3:20 (página 357); Gálatas 2:20 (página 271). • Usted tiene una nueva vida: 2 Corintios 5:17 (página 260); Efesios 2:4,5 (página 277). • Usted tiene vida eterna: 1 Juan 5:11-13 (página 348); Juan 5:24 (página 137); Juan 10:27-29 (página 148). Tome una verdad cada día y reflexione en ella. Lea los versículos que enumeran cada verdad. Dé gracias a Dios porque ahora esto es una realidad en usted. Saber estas verdades esenciales es crítico para su crecimiento en Cristo. Esta semana dígale a alguien que usted tiene una relación con Cristo. Pregunta clave: ¿Qué sucede cuando luchamos y nos quedamos cortos en nuestro esfuerzo para vivir la vida cristiana?

ServNTnvi.indd 382

6/15/2009 8:00:10 PM


ServNTnvi.indd 383

Su vida en Cristo Segunda lección

Experimentar el amor de Dios Su relación con Dios es segura porque, mediante Cristo, Dios lo perdona y lo acepta. Además de brindarle esta relación segura, Dios también desea que usted camine muy cerca a él y se comunique con él a través del día. Esto se llama compañerismo. Cuando decidimos pecar, nuestra relación (nuestra posición como hijos de Dios) no se afecta, pero se interrumpe nuestro compañerismo. Ejemplo de Padre-hijo: Su relación con su padre terrenal es permanente. No importa lo que usted haga, siempre será Su hijo. Pero imagine que usted se rebele contra su padre y airado se vaya de la casa a pesar de sus esfuerzos para reconciliar sus quejas. ¿Seguirá siendo hijo/a de su padre? (Sí) ¿Qué pasaría con su compañerismo? (Se interrumpirá.) Compare su relación con Dios con su compañerismo con Dios.

Su relación con Dios:

Comenzó cuando usted recibió a Cristo (Juan 1:11,12, página 130). Es permanente (1 Pedro 1:3,4, página 334). Dios la mantiene (Juan 10:27-29, página 148). Nunca cambia (Hebreos 13:5, página 327).

Su compañerismo con Dios:

Comenzó cuando usted recibió a Cristo (Colosenses 2:6, página 289). Se puede impedir (Isaías 59:2 *).

383

6/15/2009 8:00:10 PM


384

Su vida en Cristo

Nosotros, en parte, la mantenemos (1 Juan 1:9, páginas 344). Cambia cuando pecamos (Salmos 66:18 **). Aunque todos los cristianos tenemos una relación con Dios, no todos los cristianos experimentamos compañerismo con él. ¿Cómo podemos experimentar un compañerismo constante con Dios? * Isaías 59:2 «Son las iniquidades de ustedes las que los separan de su Dios. —Son estos pecados los que lo llevan a ocultar su rostro para no escuchar.». ** Salmos 66:18 «Si en mi corazón hubiera yo abrigado maldad, el Señor no me habría escuchado».

Parte 1:

La necesidad del amor y el perdón de Dios El pecado nos impide experimentar el amor de Dios. Pero muchas personas están confundidas en cuanto a lo que significa o no el pecado. ¿Qué es el pecado?

Es más que hacer trampas, mentir, una conducta inmoral, etc. Estas acciones solo son los resultados de una actitud de pecado. Una simple definición de pecado es esta: hacer lo que queremos en lugar de lo que Dios quiere en cuanto a las acciones y a las actitudes.

¿Cuáles son los resultados del pecado?

Para los no cristianos (una persona que no ha confiado en Cristo), (véase la página viii), el pecado le impide tener una relación con Dios. Lea Efesios 2:1-3 (página 277). ¿Qué de las personas que procuran alcanzar a Dios mediante una vida buena y moral? ¿Están separadas de Dios? ¿Por qué o por qué no? (Véase la página vii. No podemos llegar a Dios viviendo una vida moralmente buena porque el pecado nos separa de Dios. Solo Jesucristo cubre esta brecha.)

ServNTnvi.indd 384

6/15/2009 8:00:10 PM


ServNTnvi.indd 385

Segunda lección

385

Para los cristianos, el pecado impide el compañerismo con Dios. Lea Juan 1:6-8 (página 130). Resumen: Todos nosotros pecamos. Por lo tanto, necesitamos experimentar el perdón de Dios por nuestras actitudes y acciones.

Parte 2:

Las bases para el amor y el perdón de Dios La muerte de Cristo es la base para el perdón que nos proporciona una relación con Dios. Su muerte también es la base para el perdón en nuestro diario compañerismo con Dios. Lea 1 Pedro 3:18 (página 337).

Lea Colosenses 2:13,14 (página 290). En aquel entonces «la deuda que teníamos pendiente» significaba una lista de pecados que se clavaban a la puerta de la celda de la prisión. Ahí se enumeraba cada crimen por el cual se condenaba al prisionero. Cuando este cumplía la sentencia o pagaba la restitución, las autoridades quitaban la lista y escribían «pagado por completo». El prisionero usaba esto como prueba de que él nunca volvería a ser juzgado por esos crímenes. El creyente que confía en el pago de Cristo por el pecado, nunca será juzgado. Sus pecados ya se han «pagado por completo». Él tiene el completo perdón de Dios. ¿Qué ha hecho Dios con sus pecados? (Dios los perdonó.) ¿Por cuánto de sus pecados murió Cristo? (Por todos ellos.) Cuando Cristo murió en la cruz por usted, ¿cuántos de sus pecados estaban en el futuro? (Todos ellos.) ¿Qué diferencia haría en su vida diaria saber que a usted lo han perdonado por completo?

6/15/2009 8:00:10 PM


386

Su vida en Cristo

Parte 3:

Todos los días usted puede experimentar el amor y el perdón de Dios Aunque esté perdonado por completo, todavía necesita lidiar con sus pecados de día en día para experimentar el compañerismo continuo de Dios. Póngase en la ilustración de padre-hijo (página 383).

¿Qué haría usted para restaurar el compañerismo con su padre? Vamos a ver cómo usted restaura su compañerismo con Dios. Lea 1 Juan 1:9 (página 344). A. Confesión: Estar de acuerdo con Dios acerca del pecado. Cuando Dios le llama su atención acerca de un pecado que usted ha cometido, confiéselo. Esta confesión involucra por lo menos tres factores: 1. Esté de acuerdo con Dios que usted ha pecado. 2. Agradézcale a Dios que ya lo perdonó. 3. Confíe en que Dios le cambiará las actitudes y acciones incorrectas que usted tenga. Al volverse a Dios y alejarse de su pecado (arrepentimiento), usted experimentará el amor y el perdón por la muerte de Cristo en la cruz. En lugar de sentirse culpable o condenado, puede saber que su compañerismo con Dios ya se restauró. B. Confesión: ponerse en práctica. Ahora mismo o esta noche antes de acostarse: 1. Pídale a Dios que le revele cualquier pecado en su vida. 2. Haga una lista de esto en un pedazo de papel. Sea completamente honesto; esto es solo entre usted y Dios.

ServNTnvi.indd 386

6/15/2009 8:00:10 PM


ServNTnvi.indd 387

Segunda lección

387

3. Después de completar su lista, escriba encima la promesa de 1 Juan 1:9 (página 344). 4. Dé gracias a Dios por el perdón que él le brindó mediante lo que hizo Cristo en la cruz. 5. Rompa la lista y bótela. ¿Cuán a menudo necesita usted confesar un pecado a Dios? (Una vez.) ¿Cuándo debe usted confesar un pecado? (Tan pronto como reconozca que es un pecado.) C. Confesión: experimentar los resultados. ¿Qué debe usted hacer si todavía se siente culpable después de haber confesado sus pecados? (Lea Salmos 32:3-5; 103:12.*) (Confíe en la palabra de Dios para saber que él lo/a ha perdonado y no confíe en sus sentimientos.) ¿Qué dicen estos pasajes acerca de la culpa y cómo limpiarla? (Si algo no se confesó, hay razón para que permanezca la culpa.) * Salmo 32:3-5: «Mientras guardé silencio, mis huesos se fueron consumiendo por mi gemir de todo el día. Mi fuerza se fue debilitando como al calor del verano, porque día y noche tu mano pesaba sobre mí. Pero te confesé mi pecado, y no te oculté mi maldad. Me dije: “Voy a confesar mis transgresiones al Señor”, y tú perdonaste mi maldad y mi pecado». Salmo 103:12: «Tan lejos de nosotros echó nuestras transgresiones como lejos del oriente está el occidente». A la luz de lo que aprendió concerniente a la culpa y el perdón, ¿cómo completaría esta declaración? «Cuando confesé todos mis pecados, Dios me ____________________».

6/15/2009 8:00:10 PM


388

Su vida en Cristo

Parte 4:

Aplicación práctica Esta noche, antes de acostarse, emplee un tiempo para aplicar las cosas que aprendió acerca del amor de Dios y el perdón. Asegúrese de hacer su lista esta noche (página 386). Procure emplear más o menos quince minutos diarios a solas con Dios en la lectura de la Biblia y en la oración. Aquí hay algunas sugerencias: 1. Lea la historia del hombre joven que se alejó de su padre y malgastó su herencia. Jesús contó la historia y se encuentra en Lucas 15:11-32 (página 111). ¿Qué ilustra la historia acerca de nuestra relación con Dios, nuestro perdón y nuestro compañerismo con él? 2. Lea Gálatas 5:16-23 (página 274). Nótese la diferencia que se lleva a cabo cuando usted le permite a Dios obrar en su vida. A medida que reconozca un aspecto en su vida que desagrade a Dios, lidie con este de acuerdo a 1 Juan 1:9 (página 344), y luego disfrute su compañerismo con Dios. Resumen: Comprender el gran amor de Dios y el perdón le permite a los cristianos disfrutar de un compañerismo creciente con él. Pregunta clave: ¿Cómo puede un cristiano experimentar el poder de Dios que le ha hecho posible vivir la vida cristiana?

ServNTnvi.indd 388

6/15/2009 8:00:10 PM


ServNTnvi.indd 389

Su vida en Cristo Tercera lección

La fuente de poder Para experimentar el amor y el perdón de Dios, usted debe confesar diariamente su pecado tan pronto como lo reconozca. La confesión, además del perdón de Dios, restaura el compañerismo con su Padre celestial.

Ahora usted está comenzando a vivir la vida cristiana, la cual no es una norma de actuación ni un código de éticas, sino una relación personal vital con un amoroso Dios. Lea Juan 7:37-39 (página 142). De la misma manera que nuestra relación con Dios depende totalmente de lo que Dios hizo mediante Jesucristo, también el poder para vivir una vida cristiana dinámica viene por completo de Dios. Una computadora tiene el potencial de hacer todo para lo cual se creó, pero no tiene el poder de hacerlo por sí sola. Similarmente, por medio de su nueva identidad en Cristo, usted tiene todo el potencial que necesita para vivir como una nueva creación en Cristo. Continuamente usted debe alimentarse de la fuente adecuada de poder, el Espíritu Santo.

389

6/15/2009 8:00:10 PM


390

Su vida en Cristo

Parte 1:

El Espíritu Santo es la fuente de poder de la vida cristiana El Espíritu Santo es Dios (1 Corintios 2:11-12, página 238). Él vino a morar en usted (Romanos 8:9, página 224). Él vino a convencer al mundo de pecado y justicia (Juan 16:8, página 157). Él vino a guiarlo a la verdad (Juan 16:13, página 158). Él vino a glorificar a Cristo (Juan 16:14, página 158). ¿Qué papel juega el Espíritu Santo en su relación con Dios? Lea Romanos 8:14-16 (página 225). (Él confirma que somos hijos de Dios.) ¿Qué desea él producir en su vida? Lea Gálatas 5:22-23 (página 274). ¿Cuál de estas cualidades le gustaría que Dios comenzara a desarrollar en usted? ¿Qué dijo Jesús que debemos hacer para que este fruto se produzca en nosotros? Lea Juan 15:4,5 (páginas 156). (Debemos vivir en Cristo, descansar y permanecer cerca a él.) ¿Para qué desea el Espíritu Santo capacitarlo? Lea Hechos 1:8 (página 168). ¿Qué significa para usted ser un testigo de Cristo? (Un testigo dice lo que ha visto y oído. Un testigo cristiano le dice a otros lo que sabe que es cierto acerca de Cristo.) ¿Por qué cree usted que el poder del Espíritu Santo es necesario para ser un testigo? (Él promete darle las palabras correctas que debe decir y la audacia para decirlas.)

ServNTnvi.indd 390

6/15/2009 8:00:10 PM


ServNTnvi.indd 391

Tercera Lección

391

Resumen: El grado de la manifestación de estos rasgos de piedad en su vida depende de cuánto usted confía en el Señor para cada detalle de su vida y durante cuánto tiempo usted ha confiado en él. Uno que solo esté comenzando a entender al Espíritu Santo no debe desanimarse si no es tan fructífero como los cristianos más maduros que han experimentado esta verdad durante un período más largo.

Confiar en Dios + Tiempo = Madurez espiritual.

6/15/2009 8:00:10 PM


392

Su vida en Cristo

Parte 2:

No todos los cristianos experimentan el poder del Espíritu Santo Usted se convierte en un cristiano mediante la obra del Espíritu Santo (Efesios 1:13, página 276). Desde ese momento el Espíritu mora en usted (Juan 14:15-17, página 155). Aunque el Espíritu Santo vive en todos los cristianos, no todos los cristianos tienen el poder del Espíritu Santo ni tampoco tienen su dirección. La Biblia nos dice que hay tres clases de personas: 1) La persona natural (1 Corintios 2:14, página 239) Los que no han confiado en que la muerte de Cristo fue para pagar por sus pecados y por lo tanto Cristo no vive en ellos.

Yo

El círculo representa la vida de una persona. El «Yo» de la persona natural dirige su propia vida y por lo tanto está en control. Cristo ( ) no vive en la vida natural de la persona y por lo tanto está fuera del círculo.

2) La persona espiritual (1 Corintios 2:15, página 239) Es la que ha confiado en Cristo como su Salvador y confía en el poder del Espíritu Santo para vivir la vida cristiana.

ServNTnvi.indd 392

La persona espiritual invitó a Cristo ( ) en su vida y le permitió tomar control mediante el Espíritu Santo. Esta persona, por lo tanto, acepta la dirección de Cristo.

Yo

6/15/2009 8:00:11 PM


ServNTnvi.indd 393

Tercera Lección

393

3) La persona inmaduro (1 Corintios 3:1-2, página 239) Es la que confía en que Cristo paga por sus pecados, aunque está confiando en sus propios esfuerzos para vivir la vida cristiana. (Inmadurez o carnal se refiere a la «carne» como opuesto a «espíritu».) Un cristiano inmaduro vive en la energía de la carne, no en el poder del espíritu.

Yo

Aunque Cristo vive en la vida de una persona inmadura, el Espíritu Santo no tiene permiso para dirigirla. En su lugar, el «Yo» de esta persona permanece en control.

Pregunta clave: ¿Cuál de estos círculos representa mejor su vida?

6/15/2009 8:00:11 PM


394

Su vida en Cristo

Parte 3:

Usted puede tener la plenitud del Espíritu Santo La vida plena del Espíritu es la vida que Cristo dirige, en la cual vive Cristo en y por medio de usted en el poder del Espíritu Santo. Usted puede obtener la plenitud del Espíritu Santo solo por fe, al confiar en Dios para producir la vida fructífera que él ha prometido. Los tres pasos siguientes explican cómo se puede tener la plenitud del Espíritu. Confesar: Confieso todos los pecados conocidos. Salmo 66:18 dice: «Si en mi corazón hubiera yo abrigado maldad, el Señor no me habría escuchado». ¿Por qué es importante confesar todo pecado conocido para tener la plenitud con el Espíritu? (Hasta que conscientemente limpiemos los corazones ante Dios, él no puede tener compañerismo con nosotros.) Someter: Someta cada área de su vida a Dios (Romanos 6:12,13, página 222). ¿Qué cree usted que podría involucrar someter cada área de su vida a Cristo? (Consulte con Dios antes de tomar decisiones en cuanto a mis finanzas, mis relaciones, mi carrera, mi familia, etc.) Confiar: Confíe en que el Espíritu Santo lo puede llenar. 1. Dios nos manda: «Sean llenos del Espíritu» (Efesios 5:18, página 280). 2. Dios prometió contestar las peticiones que estén de acuerdo con Su voluntad (1 Juan 5:14,15, página 348). Usted solo puede obtener la plenitud del Espíritu Santo por fe. Esta oración es una buena manera de expresar esta fe:

ServNTnvi.indd 394

6/15/2009 8:00:11 PM


ServNTnvi.indd 395

Tercera Lección

395

«Querido Padre, sé que he estado dirigiendo mi vida y que como resultado de esto he pecado contra ti. Te doy gracias por haber perdonado mis pecados mediante la muerte de Cristo en la cruz. Ahora invito a Cristo a tomar su lugar en el trono de mi vida. Lléname con tu Espíritu Santo como mandaste que yo hiciera y como prometiste que harías si te lo pido por fe. Como una expresión de mi fe, ahora te doy las gracias por tomar el control de mi vida y por llenarme con el Espíritu Santo». ¿Expresa esta oración el deseo de su corazón? ¿Qué cree usted que pasaría si orara esta oración ahora mismo? Si este es el deseo de su corazón, usted puede orar esta oración y tener la plenitud del Espíritu Santo.

6/15/2009 8:00:11 PM


396

Su vida en Cristo

Parte 4:

Aplicación práctica Si el pecado (cualquier acto definido de desobediencia) ha vuelto a tomar control de su vida, simplemente respire espiritualmente (exhale lo impuro e inhale lo puro). Este ejercicio importante lo capacitará para continuar experimentando el tierno control de Cristo en su vida. Exhale: Confiese su pecado (1 Juan 1:9, página 344; Hebreos 10:1-25, páginas 321-322). Recuerde los tres factores involucrados en la confesión: 1. Esté de acuerdo con Dios en que usted ha pecado. 2. Dé gracias a Dios porque él ya lo perdonó. 3. Confíe en Dios para cambiar sus actitudes y acciones equivocadas.

Inhale: Pida por fe la plenitud del Espíritu en su vida (Efesios 5:18, página 280).

1. Rinda el control de su vida a Cristo. 2. Confíe en que Él ahora lo dirige y le da poder. Continúe empleando quince minutos diarios a solas con el Señor en la lectura de la Biblia y en oración. Aquí encontrará algunas sugerencias: 1. Lea Efesios 5:18-21 (páginas 280), y Colosenses 3:12-17 (páginas 290-291). Compare lo que dicen estos dos pasajes acerca de la vida en la plenitud del Espíritu. 2. Lea la oración de Pablo en Efesios 3:14-21 (página 278). ¿Qué es el «poder» que él desea para sus amigos? De dónde viene este poder y qué hará él por nosotros?

ServNTnvi.indd 396

6/15/2009 8:00:11 PM


ServNTnvi.indd 397

Tercera Lección

397

3. Lea la historia de los discípulos en la tormenta durante la cual dudaron de Sus cuidados (Marcos 4:35-41, página 55). ¿Por qué sintieron miedo? ¿Qué dudaron acerca de Dios? Resumen: El Espíritu Santo es la fuente de poder de la vida cristiana. A medida que usted confíe en Jesucristo, el espíritu de Dios producirá Su carácter en usted y le dará poder para que sea su testigo. Pregunta clave: ¿Cómo planeó Dios que usted conociera mejor a Cristo a medida que se desarrolla en la vida cristiana?

6/15/2009 8:00:11 PM


ServNTnvi.indd 398

6/15/2009 8:00:11 PM


ServNTnvi.indd 399

Su vida en Cristo Cuarta lección

Crecer en Cristo El Espíritu Santo desea darle poder para vivir una vida que Cristo dirija. A medida que usted continúa respirando espiritualmente (exhale: confiese su pecado e inhale: pida la plenitud del Espíritu), experimentará un compañerismo más profundo con Dios que lo capacitará para desarrollar la madurez cristiana. Confíe

La madurez toma tiempo, no hay camino fácil.

Tiempo

Nacimiento Espiritual

¡Es un proceso que dura toda la vida!

399

6/15/2009 8:00:11 PM


400

Su vida en Cristo

Parte 1:

¿Qué significa crecer en Cristo? Significa desarrollar nuestro conocimiento de Cristo, nuestro amor por él y nuestra obediencia a él.

¿Qué dice Jesús que es la esencia de la vida eterna? Lea Juan 17:3 (página 159). (Conocer a Dios.) En el Antiguo Testamento hay más de 600 mandamientos. ¿Por qué cree usted que Jesús señaló este mandamiento en particular en Mateo 22:37-39 (página 35) (Si realmente amáramos a Dios, estaríamos cumpliendo los otros mandamientos.) ¿Cómo afecta su vida amar a Dios con todo su corazón, alma y mente? ¿Cuál será un resultado de su creciente amor por él? Lea Juan 14:21 (página 156). Al igual que para un hijo es un proceso natural crecer en una relación amorosa con los padres, también es natural que usted crezca en su relación de amor a Dios.

ServNTnvi.indd 400

6/15/2009 8:00:11 PM


ServNTnvi.indd 401

Cuarta lección

401

Parte 2:

¿Cómo puede crecer en Cristo? La comunicación es vital en cualquier relación, incluyendo su relación con Cristo.

Hay cuatro aspectos de comunicación que lo ayudarán a desarrollar su relación con Cristo a medida que usted camine en el poder del Espíritu Santo:

Dios Oración Nocristianos

Cristianos Compañerismo

Yo

Testimonio

Biblia

Biblia: Dios se comunica con nosotros mediante la Biblia, revelando Su carácter y Su voluntad.

6/15/2009 8:00:11 PM


402

Su vida en Cristo

Lea 2 Timoteo 3:16,17 (página 307). A continuación enumere los beneficios descritos en este pasaje: Enseñar: Presenta la verdad acerca de Dios y de nosotros; Reprender: Señala lo que está mal; Corregir: Nos muestra cómo hacer lo que está bien; Instruir en justicia: Describe cómo vivir una vida que agrade a Dios. ¿Cuál de estos beneficios le sería más útil ahora mismo? ¿Cómo evaluaría usted la utilidad de la lectura de la Biblia que ha hecho hasta aquí? Oración: Nos comunicamos con Dios mediante la oración, al contarle nuestros pensamientos, nuestras necesidades y nuestro deseo de hacer su voluntad. Lea Filipenses 4:6,7 (página 286) y 1 Juan 5:14,15 (página 348). ¿Qué nos dicen estos versículos acerca de la oración? (Ore acerca de todo. Cuando oramos de acuerdo a la voluntad de Dios, él nos escucha y nos contesta.) ¿Cuáles son algunas cosas por las cuales usted puede estar orando? Lea 1 Tesalonicenses 5:18 (página 296). ¿Por qué es importante darle las gracias a él? (Dios quiere que le demos las gracias y que le expresemos nuestra confianza.) Compañerismo: Nos comunicamos con los cristianos mediante el compañerismo, animándonos y edificándonos unos a otros.

Varios troncos de árboles se queman bien pero coloque uno de ellos en

ServNTnvi.indd 402

6/15/2009 8:00:11 PM


ServNTnvi.indd 403

Cuarta lección

403

un lugar frío y el fuego se apagará. Así también sucede cuando usted se relaciona con otros cristianos. Lea Hebreos 10:24, 25 (página 322) y el versículo 7 de Filemón (página 312). ¿Por qué es importante emplear tiempo con otros cristianos? (Porque estamos en un ambiente de ánimo mutuo para amar y hacer buenas obras.) ¿Por qué ahora esto es importante para usted? Lea Hechos 2:42-47 (página 171). ¿Dónde encontraría usted apoyo constante en el compañerismo cristiano? (En una buena iglesia o en un grupo de estudio bíblico.) Tenemos una gran necesidad de intercambiar nuestra experiencia cristiana con otros que aman a Dios y caminan con él y de la misma forma debemos permitirles que ellos nos cuenten sus experiencias. La iglesia en la que podemos conocer a otros cristianos y escuchar la Palabra de Dios es el lugar que Dios nos señala para que los cristianos se reúnan. Los estudios bíblicos y las reuniones también son extremadamente útiles. Testificar: Nos comunicamos con los no cristianos al contarles nuestro testimonio acerca de la relación que tenemos con Cristo. Lea Hechos 4:12 (página 173). ¿Qué lo motivaría para hablarle a otra persona acerca de Cristo? (Lo que Cristo ha hecho en su vida.) ¿A quién le gustaría hablarle acerca de lo que Cristo ha hecho en su vida? Las cuatro leyes espirituales (véase la página vii) es una presentación concisa del mensaje del evangelio que con facilidad usted le puede decir a un conocido suyo. Resumen: Lea 1 Corintios 3:6,7 (página 239). Dios es la fuente de su desarrollo. Usted no puede desarrollar la madurez espiritual por más que lo procure hacer. Dios estará obrando en usted, produciendo frutos y madurez a medida que usted camine en el poder del Espíritu, lea la Biblia, ore, le hable a otros acerca de Cristo y emplee tiempo con otros creyentes.

6/15/2009 8:00:11 PM


404

Su vida en Cristo

Parte 3:

Aplicación práctica Enumere algunas características que usted quiere que Dios produzca en su vida.

2 Pedro 1:5-9 (página 340) nos da un cuadro del crecimiento cristiano. De acuerdo con este pasaje, ¿cuál es el impedimento principal para nuestro desarrollo? (Olvidar el perdón de nuestros pecados y la asombrosa gracia de Dios hacia nosotros.) Recuerde: Dios lo ama incondicionalmente, de la manera que usted es. Su ilimitado amor hacia usted no depende de su desarrollo como un cristiano. Aparte un tiempo y un lugar para orar y tener su estudio individual y diario de la Biblia. Un buen libro para comenzar es el libro de Juan en el Nuevo Testamento (página 130). A medida que lea, subraye los versículos particularmente significativos. Ore y pídale a Dios que le muestre quién es Él y cómo usted puede responderle. Procure usar un diario para escribir sus pensamientos, enumerar sus peticiones de oración y las respuestas a medida que estas lleguen. Para otros estudios, revise los pasajes en esta lección. Otros pasajes para estudiar son los siguientes: Colosenses 1:9-12 (página 288); Mateo 7:7-11 (página 9); 2 Corintios 5:17-21 (página 260); 1 Corintios 12:12-27 (páginas 249-250); Juan 15:1-7 (página 156) y Lucas 9:23-26 (página 98).

Recuerde hablarle a alguien acerca de Cristo.

ServNTnvi.indd 404

6/15/2009 8:00:11 PM



Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana.» —Jesucristo

Nuevo Testamento, Nueva Versión Internacional Material de obsequio. Prohibida la venta

Palabras de vida

»Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma.

Palabras de vida


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.