May 2021 Issue of In Business Magazine

Page 36

En Negocios

Edgar R. Olivo es un educador empresarial bilingüe, asesor económico y colaborador de varios medios de comunicación. Es apasionado por la educación y comunidad. Está certificado en finanzas y análisis de datos y posee un título en negocios de la Universidad Estatal de Arizona.

Edgar R. Olivo is a bilingual business educator, economic advisor and contributor for several media outlets. He’s a nonprofit executive who is passionate about education. He is certified in finance and data analytics and holds a business degree from Arizona State University.

MAY 2021

36

INBUSINESSPHX.COM

POR EDGAR R. OLIVO

ECONOMIA / ECONOMY

La economía verde

Cómo las pequeñas empresas pueden beneficiarse de la sostenibilidad planificando ahora La crisis climática no ha desaparecido, ni tampoco la brecha de ingresos cada vez mayor entre ricos y pobres. La pandemia ha magnificado estos desafíos a medida que los gobiernos luchan por contener también la propagación del virus mientras gestionan las consecuencias económicas, apoyan a los trabajadores y garantizan la continuidad de la escolarización de los niños. A pesar de la tristeza, hay buenas noticias. Con las opciones adecuadas, los gobiernos y las empresas de todos los tamaños pueden abordar todas estas crisis simultáneamente haciendo la transición a la economía verde. ¿Qué es la economía verde? Puede considerarse como la visión mejorada del crecimiento en la que la economía se basa en la interacción armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza e intenta satisfacer las necesidades de ambos. Una economía verde puede generar beneficios ilimitados que pueden mejorar la vida de las personas con un desarrollo sostenible y coherente. En esencia, promueve el triple resultado: personas, ganancias y planeta. Imagine una economía que genera más dinero en las comunidades, empleos sostenibles, tecnología mejorada, mejor infraestructura y aprovecha el poder de la energía renovable mientras mejora nuestra competitividad global a través de la innovación. La Administración Biden ha propuesto un plan económico histórico de $2 billones de dólares que tiene como objetivo

crear millones de puestos de trabajo con el Plan de empleo estadounidense. “No es un plan que se pasea por los bordes. Es una inversión única en una generación en Estados Unidos”, dijo Biden durante un discurso el 31 de marzo de 2021 en un centro de capacitación en carpintería en Pittsburgh. Llamó a la propuesta “la mayor inversión en empleos estadounidenses desde la Segunda Guerra Mundial”. Las pequeñas empresas se encuentran en una posición difícil para hacer la transición. Para empezar, hacer la transición a un modelo de negocio más ecológico cuesta dinero y cerrar la brecha de conocimientos prácticos requerirá más inversiones en educación y asistencia técnica. Afortunadamente, una nueva programa fue lanzado recientemente por el Servicio Público de Arizona para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a ser ecológicos con capacitación en línea y asistencia con reembolsos para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a ser ecológicos. Hay otros recursos comunitarios disponibles como el Programa Cero Residuos en la ciudad de Phoenix y El programa Scale Up de Local First Arizona. Para las pequeñas empresas que están listas para comenzar sus esfuerzos ecológicos, la planificación debe comenzar ahora. Aquí hay tres áreas clave con preguntas que lo ayudarán a enfocar su plan de sustentabilidad para la economía verde:

Cada año, alrededor del Día de la Tierra, tanto los consumidores como las marcas grandes reflexionan sobre sus actividades diarias, evalúan cómo sus comportamientos están impactando nuestro planeta y asumen compromisos públicos con la sostenibilidad. Ahora más que nunca, los consumidores están optando por apoyar a las empresas con misiones sostenibles que lideran con valores éticos y ambientales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Roundtable

4min
pages 66-68

Assets

3min
page 53

Nonprofit

4min
page 52

Work from Anywhere? Benefits May Not Be as Flexible

4min
page 51

Employee Onboarding: How to Succeed in a Remote-First Workplace

4min
page 50

Inclusion Is Different – Not Difficult

3min
page 49

En Negocios

30min
pages 36-43

Economy

4min
page 44

Legal

16min
pages 45-48

Books

5min
page 35

Tech Trends Continue to Shape How We Live, Work and Learn

3min
page 34

Guest Editor

3min
page 9

Healthcare

5min
pages 20-21

Technology

39min
pages 22-33

Startups

4min
page 14

From the Top

4min
pages 18-19

Briefs

8min
pages 11-12

CRE

8min
pages 15-17

Feedback

4min
page 10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.