Canal TI 969

Page 1


Juan Carlos Zevallos, gerente general de IBM del Perú.

IBM impulsa la seguridad con IA y automatización

para reducir costos de las filtraciones de datos

Por Wilder Rojas Díaz wilder.rojas@mediacomm.pe

Alerta Digital

El cambio es permanente

El río y el hombre nunca son los mismos

“Ningún hombre se baña dos veces en el mismo río, porque ni es el mismo río ni es el mismo hombre”, es el aforismo del filósofo griego Heráclito de Éfeso con el que describe la dinámica del todo y afirma que la única constante es el cambio mismo.

Aunque con una simple mirada, en realidad, siempre veremos que el río es el mismo y que el hombre también sigue siendo aquel que entró por primera vez al río. No es resistencia al cambio; es solo una mirada simple y básica que opera en el día a día.

Sin embargo, estamos cambiando, aunque no seamos conscientes de ese proceso.

Todo se mueve y, según el proceso que elijas ver, encontrarás movimientos de diferente fuerza y velocidad.

“El cambio es permanente” has escuchado en diferentes conferencias y hoy, con seguridad, en algún video corto de TikTok o en las demás redes que han inundado (el conocimiento humano) con pequeños fragmentos de información con el fin de transmitir alguna idea innovadora, de impacto, y que te lleve a tener una visión nueva de la vida.

Son tiempos en los que se replican contenidos de las redes sin antes haber comprobado la veracidad o el sustento de lo que se está convirtiendo en un tema del día o del mes.

El poderoso aforismo de Heráclito transciende la filosofía para convertirse en una frase que describe la maravillosa dinámica de lo que sucede en el universo, y a la cual nada ni nadie escapa.

¿Cómo llevamos a la práctica lo que dice Heráclito de Éfeso? Es la pregunta que tal vez no tenga una sola respuesta, porque

cada persona tiene características propias e irrepetibles, aunque comparta usos y costumbres con sus familiares, amigos o compañeros de trabajo. Cada persona entiende, siente y piensa desde la base de su aprendizaje: crea su propio mundo y su forma de interpretarlo, aunque difiera en pequeñas cosas de la interpretación de los demás. Sigue siendo una forma de ser extraordinariamente diferente y a la vez, parte del todo.

Para el cambio, para la transformación de la sociedad, es vital que cada persona empiece a transitar de manera consciente su evolución: su forma de ser y sus formas de hacer las cosas.

Por ello es cierto cuando se dice que un granito de arena es el principio de la playa. En eso se basa el espíritu del maestro, que independientemente de la aprobación de la gente, lo que importa es encender la chispa de la transformación, el poder de las ideas, la ciencia, la tecnología, las artes y la cultura de paz que las sociedades necesitan para transitar de un estado de confort a uno más competitivo y generador de democracia, donde las leyes sean iguales para todos, donde la oportunidad de estudio, trabajo, salud y bienestar sea para todos.

Ojalá que estas palabras te motiven a leer, a dejar el celular unas horas, a bajar el ritmo de la música que hoy nos toca bailar: ruido trepidante que pide para ayer lo que se debe hacer mañana.

Ojalá te sientes a contemplar el río que es la vida, donde nada es igual al siguiente segundo. Y si logras entenderlo, ya no tendrás explicación ni justificación para quedarte donde estás hoy, y decidas subirte a la incertidumbre de vivir consciente.

¡Abrazos amazónicos, queridos amigos!

Canal TI 968 (Lunes, 17 de noviembre de 2025)

créditos

Director Wilder Rojas Díaz

Diseño y Diagramación

Sandra Rojas

Consultor de Diseño Gráfico

Oscar Pévez Fajardo

Web y TI

Oscar Esteban Rojas

Gerente Comercial

Lucía Corrales Naveda

Administración

Margot Tolentino Porras

CRM y Analytics

Josué Cervantes Pamo

Canal TI se imprime en Linx S.A.C

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2007-04808

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Media Comm no se responsabiliza por las opiniones de terceros. Los precios y promociones referidos en los avisos publicitarios y/o en los textos de Canal TI, son solo válidos para empresas del canal de distribución tecnológico peruano.

es una publicación semanal de:

Jirón Orejuelas 226, Surco - Lima 15039–Perú Central: +51 1 275-3381

Tras el retiro de Gregg Prendergast

Germano Couy y Chris Chiang asumen como copresidentes de Acer en la región Panamericana

Acer anunció una transición de liderazgo en sus operaciones panamericanas, tras el retiro de su actual presidente, Gregg Prendergast, quien culmina su trayectoria en la compañía. A partir del 1 de enero de 2026, Chris Chiang y Germano Couy asumirán los cargos de copresidentes de la región panamericana, supervisando las operaciones de Norteamérica y América Latina, y reportando directamente al presidente y CEO, Jason Chen.

“Estamos profundamente agradecidos por el liderazgo y las contribuciones duraderas de Gregg”, expresó Jason Chen. “Bajo su dirección, fortalecimos nuestro portafolio regional y estrategia de canales, ampliando la distribución y la pre-

sencia de la marca en toda América. Además, su gestión fue clave para consolidar a Acer como una de las marcas de Chromebook más fuertes del mundo”.

“Estoy muy agradecido por la estrecha colaboración con nuestros equipos y socios en toda América,” señaló Gregg Prendergast, presidente de Acer Pan America Operations. “Después de dos décadas inolvidables en Acer, me siento confiado al dejar la operación regional en las sólidas manos de Chris y Germano”.

Chris Chiang es reconocido por su liderazgo en gestión de producto y estrategia de negocio, con un historial probado de innovación y resultados. Se unió a Acer en 2007,

y desde 2016 se ha desempeñado como vicepresidente de Gestión de Producto y Negocio para la región Panamericana, donde ha liderado el lanzamiento y la expansión de líneas tecnológicas, la administración del portafolio de productos de Acer y la dirección de equipos internacionales en toda la región.

Por su parte, Germano Couy aporta más de 30 años de experiencia en ventas, desarrollo de negocio y liderazgo dentro del sector tecnológico en distintos mercados de América Latina. Como Country Manager General de Acer Latinoamérica, ha impulsado iniciativas de optimización, liderado equipos multiculturales y fortalecido la operación regional desde su incorporación a la compañía en 2014.

Germano Couy, copresidente de la región Panamericana de Acer.
Chris Chiang, copresidente de la región Panamericana de Acer.

Durante el evento IBM Tech Summit Perú 2025

IBM impulsa la seguridad con IA yautomatización

para reducir costos de las filtraciones de datos

Durante el IBM Tech Summit Perú 2025, evento organizado por el ecosistema de IBM que reunió a más de 700 profesionales y líderes empresariales para conocer las últimas tendencias en IA, ciberseguridad, computación cuántica, automatización y más, IBM dio a conocer los hallazgos de su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las filtraciones de datos disminuyó un 9%, alcanzando los US$ 2,51 millones, siendo el Phishing la causa inicial más común.

Esta reducción se debe a una mayor adopción de soluciones de seguridad impulsadas por IA y automatización. El 75% de las empresas en la región reportan su uso en diversos niveles de madurez logrando ahorros de hasta US 900.000 y una reducción de hasta 111 días los tiempos de identificación y resolución de las filtraciones de datos en comparación con quienes que no las usan.

Claves para afrontar la inseguridad digital según IBM:

Conectar la seguridad y la gobernanza para la IA

La adopción de IA exige unir seguridad y gobernanza para mantener control sobre todas las implementaciones, incluso la Shadow AI. Las soluciones integradas permiten reducir riesgos, proteger datos y mejorar el cumplimiento. Aun así, el 63% de las organizaciones aún no cuenta con políticas formales de gobernanza de IA, una brecha clave por cerrar.

Utilizar herramientas de seguridad de IA y automatización

A medida que los atacantes incorporan IA en tácticas más sofisticadas, los equipos de seguridad deben responder con la misma tecnología. La IA permite reducir alertas, identificar datos en riesgo y acelerar la detección y respuesta. Con energía, tecnología y retail entre los sectores más afectados por filtraciones, reforzar la ciberseguridad se vuelve

un imperativo empresarial.

Promover prácticas en seguridad de datos

Fortalecer las bases de la protección de datos como el descubrimiento de datos, clasificación, control de acceso, cifrado y gestión de claves es fundamental en un entorno donde la IA puede ser tanto un riesgo como una defensa. Estas prácticas ayudan a reducir exposiciones y a mantener la información bajo control

"La adopción acelerada de la IA en América Latina está desatando una ola de innovación. Sin embargo, este ritmo también trae nuevos desafíos de ciberseguridad que las organizaciones deben anticipar. Para afrontarlo, las organizaciones deben fortalecer su enfoque de ciberseguridad y asegurarse de cuidar y gobernar adecuadamente la IA", dijo Juan Carlos Zevallos, gerente general de IBM Perú y Líder de tecnología en Perú, Ecuador y Bolivia.

Tarjeta gráfica ASUS Edición 30 Aniversario

ASUS Republic of Gamers Lanza la ROG Matrix ERRTX 5090

El 19 de noviembre, ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció el lanzamiento de la ROG Matrix GeForce RTX 5090: ASUS Graphics Cards 30th Anniversary Edition. Celebrando tres décadas de innovación en ASUS, esta tarjeta gráfica ofrece un rendimiento de juego y térmico sin precedentes. Cuando se combina con una placa base Advanced BTF y una fuente de alimentación de 12V-2x6, puede consumir hasta 800 vatios y lograr un aumento de rendimiento de hasta un 10%.

La ROG Matrix GeForce RTX 5090 cuenta con un diseño de cuatro ventiladores, cámara de vapor de cobre, compuesto térmico de metal líquido, una PCB de cobre de tres onzas para una refrigeración eficiente de la GPU y frecuencias de sobrealimentación más altas, además del Memory Defroster para overclocking extremo de LN2.

El diseño de cuatro ventiladores crea un potente canal vertical de flujo de aire que aumenta la presión del aire hasta en un 20%. Además, una cámara de vapor

con acabado espejo con tubos de calor y selectas aletas disipadoras de cobre puro aumenta la eficiencia en la disipación del calor. Esta innovadora combinación maximiza la superficie de contacto y ayuda a reducir las temperaturas de la GPU en más de un 5%. El metal líquido en el chip de la GPU también permite una increíble eficiencia térmica para lograr un rendimiento revolucionario. Empleando un método de producción exclusivo, esta tarjeta gráfica contiene de forma segura el metal líquido en la zona del chip para un funcionamiento seguro y fiable.

Una capa de cobre de tres onzas ayuda a reducir las caídas de voltaje para un overclocking estable, al mismo tiempo que mejora la disipación de calor para mejorar la refrigeración del regulador de voltaje. Al entrar en el overclocking de nitrógeno líquido, el Memory Defroster integrado se activa automáticamente a unos 0°C. Esto ayuda a garantizar un funcionamiento estable, abordando bloqueos relacionados con la memoria y capacitando a los jugadores para perseguir puntuaciones de récords mundiales con confianza.

Estudiantes impulsan la visión de convertir a Perú en un centro

Más de 1,300 jóvenes de todo el país

asistieron

a Perú Hub Digital Universitario

La primera edición del Perú Hub Digital Universitario, organizada por Unity Perú, concluyó con un éxito rotundo, congregando a más de 1,300 asistentes presenciales de un total de 2,700 inscritos a nivel nacional. El evento se consolidó como un espacio crucial para reducir la brecha entre la academia y las empresas líderes del sector, buscando posicionar al país como un hub digital en Latinoamérica. El encuentro atrajo a estudiantes de 45 instituciones de educación superior —24 de provincia y 21 de Lima—, principalmente de carreras de ingeniería como ingeniería de sistemas, telecomunicaciones, mecánica, mecatrónica, software, informática, electrónica, eléctrica, ciencia de la computación, biomédica y carreras afines.

Juan Carlos Espinoza, CEO de Unity Perú, destacó que el objetivo principal fue crear un espacio gratuito que impulse la formación, inspiración e identidad nacional para construir un futuro digital. “El propósito de esta primera edición fue reducir la brecha entre las universidades y las empresas tecnológicas, motivando a los estudiantes a creer en el potencial del Perú para convertirse en un hub digital en la región. Al conectar a las nuevas generaciones con conocimiento de alto nivel y con empresas líderes,

buscamos acelerar la transformación digital del país con la participación activa del sector privado en la formación del talento del futuro”.

El programa se centró en demostrar la naturaleza multidisciplinaria de la alta tecnología y la inteligencia artificial (IA), con más de 30 ponentes y panelistas de diversas industrias. Se abordaron temáticas de gran impacto, incluyendo ciberseguridad y ciberdefensa, el desarrollo de proyectos de fibra óptica y la automatización con IA aplicada a la minería, el turismo y la economía.

Un componente estratégico fue el foro con rectores y líderes empresariales, diseñado para generar sinergia y acelerar la transformación digital. Este encuentro no solo acercó a los estudiantes a empresarios de éxito para conocer de primera mano sus procesos, sino que también permitió a las empresas acceder al talento joven necesario para liderar el desarrollo tecnológico futuro.

Los participantes pusieron a prueba su ingenio en cuatro concursos de alto nivel. Las dos hackatones se enfocaron en retos con propósito social: la primera, "Fintech Challenge", buscó soluciones que democratizaran la formación high-

tech (IA, robótica, IoT) para más estudiantes, abordando el acceso limitado por altos costos; la segunda, "Cyber Challenge", se centró en propuestas de ciberseguridad para mitigar los riesgos de fraude y robo de identidad asociados al hurto de celulares. Adicionalmente, se llevaron a cabo los torneos de Robot Soccer y el desafío de robots autónomos con IA, "Hubbie Challenge: Robots con Propósito", donde los participantes diseñaron soluciones robóticas a problemas sociales mediante el uso de inteligencia artificial.

“El talento joven es absolutamente necesario para un desarrollo tecnológico favorable. La pasión, energía y resiliencia que caracterizan a las nuevas generaciones son los factores clave que garantizarán que Perú mejore su ecosistema digital y se posicione como un centro tecnológico en Latinoamérica. Las competencias que organizamos, desde hackatones hasta torneos de robótica, demostraron que Perú es cuna de grandes líderes, capaces de proponer nuevas soluciones e impulsar tendencias innovadoras. Las cuatro competencias fueron muy reñidas y los cuatro equipos ganadores demostraron una creatividad e ingenio sobresalientes”, finalizó Espinoza.

Donde destaca la Epson WorkForce Enterprise

AM-M5500

Epson presentó a sus canales lo nuevo de su portafolio de soluciones empresariales

El nuevo modelo presentado es la WorkForce Enterprise, un equipo multifuncional monocromático capaz de soportar grandes volúmenes de impresión, ahorrar en consumo energético, reducir costos operativos y mejorar la productividad.

Epson presentó en Perú la renovación de su portafolio de soluciones empresariales Epson WorkForce Enterprise, una línea de impresión corporativa diseñada para responder a los más altos niveles de exigencia empresarial, optimizar la gestión documental y elevar la productividad en todo tipo de organizaciones.

La compañía se reunió con sus principales canales y socios estratégicos en un encuentro donde presentó las innovaciones más recientes de su portafolio, destacando los avances tecnológicos y su enfoque en sostenibilidad, eficiencia energética con ahorros de hasta 86% en consumo eléctrico, y alto rendimiento para entornos empresariales de gran demanda.

El portafolio presentado incluye el más reciente modelo WorkForce Enterprise AM-M5500, una solución multifuncional monocromática de vanguardia diseñada para grupos de trabajo y departamentos corporativos que requieren optimizar su operación, confiable y con menor necesidad de intervención técnica. Gracias a su tecnología de inyec-

ción de tinta PrecisionCore HeatFree, esta línea permite un consumo energético significativamente menor frente a soluciones láser tradicionales, a la vez que reduce el uso de insumos y contribuye a una mayor eficiencia operacional.

Durante el evento, se presentaron también otros modelos de la línea Epson Workforce Enterprise como la AM-C550 y la AM-C5000.

“Con esta renovación de la línea WorkForce Enterprise estamos reforzando nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio del sector corporativo”, señaló Álvaro Vargas, gerente Comercial de Soluciones Empresariales de Epson Perú. “Nuestras soluciones no solo ofrecen mayor velocidad y calidad de impresión, sino también un enfoque sostenible que ayuda a las empresas a optimizar recursos y reducir el impacto negativo sobre el medio ambiente”, añadió.

Principales mejoras y beneficios de WorkForce Enterprise AM-M5500

Tecnología Precision Core Heat-Free

Elimina la necesidad de calor en el proceso de impresión y los tiempos de calentamiento del equipo, reduciendo considerablemente el consumo eléctrico.

Productividad superior Cuenta con una velocidad de impre-

sión de hasta 55 páginas por minuto (ppm) según estándar ISO, ideales para grandes volúmenes diarios.

Mayor sostenibilidad

menor generación de residuos, menos piezas intercambiables que requieren mantenimiento y eficiencia energética mejorada.

Optimización de la gestión documental

Integración con soluciones inteligentes propias de Epson, como Epson Remote Services, Epson Print Admin, Open Platform y compatibilidad con software de terceros para flujos de trabajo sin inconvenientes y control centralizado.

Diseño robusto y confiable

Capacidad de papel de hasta 5,150 hojas, opciones de finalización (apilado, grapado, creación de folletos, perforaciones), funciones avanzadas de seguridad y un volumen mensual recomendado de hasta 60,000 páginas.

Experiencia intuitiva

Pantalla táctil de 10.1” pulgadas a color personalizable, impresión móvil y diseño compacto para una instalación flexible.

Esta renovación de portafolio marca un paso clave en la estrategia de Epson para fortalecer su presencia en el segmento de impresión monocromático de uso profesional en el sector privado y entidades gubernamentales.

Especial de Fin de Año

CANAL TI

Balance 2025 y Perspectiva 2026

¡Un análisis esencial para trazar tu ruta de éxito el próximo año!

Descubre en nuestra Edición Especial lo que realmente movió a la industria en los últimos 12 meses y las tendencias que dominarán la agenda tecnológica de 2026.

Balance 2025

Las decisiones estratégicas, los hitos clave y las acciones que definieron el rendimiento del sector TI.

Perspectiva 2026

El roadmap de las tecnologías emergentes, los desafíos a superar y dónde estarán las oportunidades de inversión.

15 de diciembre Edición Especial contacto@mediacomm.pe

DICIEMBRE

Suscríbete y recibe y recibe el boletín

semanal de Canal TI

La edición digital es semanal, todos los lunes

Rack Koreano amplía su portafoliosolucionescon de pedestal y videowall

Rack Koreano, marca especializada en soportes para televisores, monitores y pantallas interactivas, anuncia la ampliación de su portafolio en el mercado peruano con nuevos modelos de racks de pedestal y su reciente soporte de pared para videowall, reforzando su compromiso con la innovación, seguridad y eficiencia en entornos corporativos, educativos y comerciales.

“Desde su ingreso al mayorista Compudiskett a fines de agosto, la marca ha logrado en menos de tres meses una excelente acogida en el canal, destacando por la alta calidad de sus productos, la amplia variedad de modelos y el compromiso del equipo de ventas, que viene impulsando activamente la línea a nivel nacional menciono”, dijo Angie Sánchez gerente de Canales de Rack Koreano.

Asimismo, Sánchez destacó el rol de John Huaytan, quien, como Product Manager en Compudiskett, viene fortaleciendo esta alianza estratégica y asegurando la adecuada gestión y posicionamiento de la marca en el mercado.

Modelos

SP-8060: Seguridad, resistencia y compatibilidad superior

Diseñado para quienes buscan practicidad y durabilidad, el SP8060 es ideal para televisores y pantallas interactivas de gran formato.

• Compatibilidad: hasta 100”

• Capacidad de carga: hasta 120 kg

• Estructura ultra resistente

Para entornos corporativos, comerciales y educativo

• Perfecto para oficinas, aulas, salas de reuniones, comercios y entornos de alto tránsito

SP-12060: El nuevo protagonista del mercado

El nuevo SP-12060, diseñado para revolucionar las instalaciones de pantallas de gran tamaño. Combina fuerza, estética y funcionalidad en cada detalle. Ideal para pantallas interactivas en instituciones educativas, salas de directorio, auditorios y más

• Soporta hasta 140 kg sin perder estabilidad

• Compatibilidad: pantallas de hasta 120”

• Ajuste de altura inteligente: 151 cm a 137 cm

• Ruedas industriales que facilitan una movilidad fluida y segura

SP90-6040: movilidad total y diseño profesional

El soporte móvil SP90-6040 es una solución versátil para conferencias, presentaciones y exhibiciones.

Compatibilidad: 32” a 75”

Capacidad de carga: hasta 50 kg

Giro vertical y horizontal: ±90°

Altura regulable

Inclinación libre para el ángulo perfecto

Gestión de cables integrada

Ruedas resistentes y base sólida para máxima estabilidad

Nuevo soporte de pared videowall FKW02-46

Rack Koreano presenta también el FKW02-46, un soporte diseñado para instalaciones de videowall que exigen

precisión, seguridad y estética profesional. Ideal para proyectos de videowall en retail, control rooms, salas de monitoreo y publicidad digital

Compatibilidad: pantallas de 32” a 75”

Capacidad de carga: 45 kg

Sistema de ajuste ágil y seguro para alineación perfecta

“Rack Koreano reafirma su compromiso con el mercado peruano. Continuaremos incorporando nuevos modelos que se alineen a las necesidades específicas de las empresas y a sus proyectos tecnológicos”, afirmó Angie Sánchez. “El trabajo conjunto con Compudiskett, nuestro mayorista, seguirá siendo clave para ofrecer a nuestros clientes soluciones de racks que no solo sean confiables y modernas, sino también altamente funcionales”.

Angie Sánchez, gerente de Canales de Rack Koreano.
John Huaytan, Product Manager de Rack Koreano en Compudiskett.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.