Canal TI 351

Page 1

@canal_ti

www.canalti.pe

Canal TI

DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITA AÑO 8 •NO 351•LUNES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2012

Ge ne ra ció n

Y

¿Conectados o Adictos?

Estudio de Cisco demuestra que para este grupo el Smartphone es una extensión del cuerpo humano




ApU NTEs www.canalti.pe

Millones de usuarios podrán actualizar a la más reciente versión de Skype

Microsoft anuncia transición de Messenger a Skype Una vez que actualicen Skype, éstas son algunas de las funciones que pueden esperar los usuarios de Messenger: • Mayor soporte en dispositivos. • Mensajes instantáneos, video y llamadas a números fijos y móviles, todo en un solo lugar. • Intercambio de pantallas. • Video llamadas en teléfonos móviles. • Video llamadas con amigos en Facebook. • Video llamadas con grupos.

M

icrosoft anunció que Skype y Messenger se fusionarán. Millones de usuarios de Messenger en Latinoamérica ahora pueden contactar a sus amigos de Messenger en Skype. Al actualizar a Skype, los usuarios de Messenger pueden de inmediato enviar mensajes instantáneos y hacer video llamadas a sus amigos de Messenger.

“Nuestro objetivo continúa siendo ofrecer la mejor experiencia de comunicación para todos, en cualquier lugar. Queremos enfocar nuestros esfuerzos en hacer que las cosas sean más sencillas para nuestros usuarios al tiempo que mejoramos continuamente la experiencia en general. Daremos de baja el servicio de Messenger en todos los países del mundo durante el primer trimestre de 2013 (excepto en China donde Messenger continuará estando disponible)”, dijo Alejandro Arnaiz, director de desarrollo de mercado de Skype Latinoamérica.

D

I

C

I

Ó

N

E

S

P

E

C

I

L

A

www.canalti.pe 2012 DE NOVIEMBRE DE

DISTRIBUCIÓN SEMANAL

NO 350•LUNES, 5 GRATUITA AÑO 8 •

Canal TI

2005 desde junio de Todos los lunes

@canal_ti

Síguenos en Facebook

Director Wilder Rojas Díaz Editor General Ronny Rojas Diagramación Alexis Alemán Reportero Gráfico Pedro Baca Web y Redes Sociales Oscar Esteban Rojas Coordinadora Comercial Lucía Corrales Naveda Administración Oscar Corrales Gerente de Producción & Desarrollo Francisco Miyagi Díaz Asesoría Legal Bárbara Pita uCanal TI se imprime en FINISHING S.A.C uHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2007-04808 uProhibida la reproducción total o parcial del contenido. uMedia Comm no se responsabiliza por las

7 ISSN 1998-534

E

Este esfuerzo comenzó con la liberación de Skype 6.0 para Mac y Windows hace algunas semanas, que permite a los usuarios registrarse en Skype usando su cuenta Microsoft. Ahora, los usuarios de Messenger sólo necesitan actualizar a la más reciente versión de Skype y después registrarse con su cuenta Microsoft. Los contactos de Messenger estarán ahí. Si ya están usando Skype y Messenger, los usuarios pueden fusionar ambas cuentas. Una vez completado el proceso de instalación, se dará la bienvenida a los usuarios en Skype con su lista de amigos sincronizada y lista para enviar mensajes instantáneos de inmediato.

“Trabajaremos con los usuarios durante los próximos meses para ayudarles con la transición; les brindaremos información y los ayudaremos durante el recorrido. Para permitir que los usuarios aprovechen Skype al máximo, los invitamos a que estén atentos para algunas ofertas especiales a finales de este año a medida que se unen con sus amigos de Messenger en la migración. Creemos que todos disfrutarán de Skype e invitamos a los usuarios a descargar la más reciente versión, registrarse con su cuenta Microsoft y vivir la experiencia por ellos mismos”, finalizó Arnaiz.

opiniones de terceros. uLos precios y promociones referidos en los avisos publicitarios y/o en los textos de Canal TI, son solo válidos para empresas del canal de distribución tecnológico peruano.

Canal TI

Síguenos en Twitter

@canal_ti

www.mediacomm.pe

Canal TI 350 (lunes, 5 de Noviembre de 2012) Dirección: Jirón Orejuelas 226, Surco Lima 33–Perú Central [+511] 627-5520 Canal TI es una publicación semanal de:

www.techroi.com.pe www.usuariodigital.com.pe

www.proveedoralacarta.com.pe

www.tecnologia.com.pe

www.controlx.com.pe



publirRe portaje www.canalti.pe

Aumente sus oportunidades de negocio con SoftwareONE Expertos en licenciamiento “Somos expertos en licenciamiento de software. Lo hemos sido durante más de 25 años”. Bajo esta premisa, SoftwareONE, proveedor global de soluciones de licenciamiento con foco exclusivo en licenciamiento de software, se presenta al mercado local con un amplio portafolio de soluciones que incluye a fabricantes de software líderes en el mercado, como: Microsoft, Kaspersky, Symantec, McAfee, Adobe, Oracle, Sophos, Autodesk, VMware, Citrix y CA. Actualmente tiene presencia en más de 60 países y su equipo de trabajo cuenta con más de 950 profesionales con años de experiencia en la industria tecnológica para afrontar cualquier desafío en el tema de licenciamiento, esto a través de un enfoque consultivo a largo plazo. Siempre con el cliente SoftwareONE comprende las exigencias aceleradas del negocio global, por tal motivo, trabaja de modo transparente entre países, culturas e idiomas. Está en el lugar que el cliente lo necesite. “Nuestros procesos innovadores brindan asistencia a nuestros clientes de todo el mundo, pero nuestro servicio al cliente es local, personal e incomparable. Somos receptivos, proactivos, y estamos motivados. Sin importar el idioma o la ubicación, cumplimos con nuestras promesas y superamos las expectativas. Somos diferentes porque escuchamos

Juan Barbosa, Country Leader Perú de SoftwareONE.

las preguntas de nuestros clientes antes de ofrecer las respuestas. Nos familiarizamos con sus necesidades y deseamos ayudarlo a diseñar soluciones duraderas. Ofrecemos recomendaciones estratégicas, alternativas inteligentes y herramientas prácticas que los ayudarán a planificar su futuro”, afirma Juan Barbosa, Country Leader Perú de SoftwareONE. Comunidad VARassist Si bien el licenciamiento de software tiene un papel importante, el mundo de TI no comienza ni termina allí. Las empresas necesitan adicionalmente hardware, servicios, entre otros, para satisfacer todas sus necesidades tecnológicas. Por tal motivo, VARassist, el galardonado programa de partners de SoftwareONE,

Juan Barbosa, flanqueado por su equipo de profesionales en licenciamiento de software.

6 canal ti

Contamos con un staff de profesionales expertos en licenciamiento de software con más de 25 años de experiencia. Actualmente tenemos presencia en más de 60 países representando a fabricantes de software líderes a nivel mundial"

se alinea con los mejores proveedores de servicios TI con el fin de ofrecer a los clientes soluciones integrales y valor en todo el ámbito tecnológico, ofreciendo importantes beneficios, como: 1. Profesionales de alto nivel. Ofreciendo los conocimientos especializados y las herramientas que el cliente necesita para causar gran impacto en sus ingresos. 2. Aumento en las ganancias. Descubriendo nuevas oportunidades de servicios, infraestructura y hardware, lo que da origen a una nueva fuente de ingresos para el negocio. 3. Eficiencia operativa. La posibilidad de asociarse con VARassist le permite al cliente mantener sus recursos concentrados en sus competencias principales, mientras que SoftwareONE se centra en el licenciamiento. 4. Mitigación de riesgos. Consolidando relaciones a largo plazo con los clientes al ofrecer soluciones de licenciamientos adecuados y proteger sus ingresos procedentes de servicios. 5. Mejores relaciones. SoftwareONE mantiene designaciones de ventas de elite con las mejores empresas de software, extendiendo esas relaciones hacia sus socios. Contáctese con nosotros Teléfono : (01) 647-1076 Email: Karem.gutierrez@softwareone.com www.softwareone.com



vida

www.cana

Para entretenimiento y productividad

HP presenta su línea de PC con Windows 8

H

P presentó su nuevo portafolio de computadoras para consumidores con atractivos diseños y funcionalidades de entretenimiento para el hogar y estudiantes, así como una extensa línea de PC empresariales con un ecosistema de herramientas para incrementar la competitividad de los negocios. En ambas líneas destacan capacidades Touch, ahorro de energía, herramientas de productividad que, junto con el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8, son ideales para los usuarios expertos en tecnología que buscan la mejor relación entre desempeño, diseño y precio. A continuación un breve vistazo a las novedades. Tablet y Ultrabook en uno sólo La HP ENVY x2 es una potente PC híbrida ultradelgada con la ventaja de incorporar dos dispositivos en uno. El equipo incorpora una pantalla removible que se convierte en una tablet completa al separarla del teclado por medio de un cierre magnético.

Ultrabooks con capacidades touch La HP Spectre XT TouchSmart Ultrabook tiene Windows 8, cuenta con diseño metálico, incorpora una pantalla multitáctil HD de 14 pulgadas, mide 23 mm de ancho y pesa 2.1 kg. Además, incluye teclado retroiluminado, hasta 8 horas de duración de batería, subwoofer con Beats Audio, y una tarjeta gráfica AMD opcional con 2 GB de memoria para gráficos.

Andrea Zagal, PPS Marketing HP y Diego Benavides, Marketing Manager HP.

8 canal ti

All- in- One (AiO) para el escritorio con capacidades touch Diseñadas para funcionar con Windows 8, las nuevas PC ENVY 23 y ENVY 20 TouchSmart incorporan pantallas en alta definición (HD) de 23 y 20 pulgadas en diagonal, respectivamente. Vienen equipadas con los últimos procesadores Intel, con unidades de estado sólido (SSD) y ExpressCache opcionales, y con hasta 3 terabytes de almacenamiento para fotografías, videos y música. La opción de ExpressCache SSD brinda a los usuarios tiempos rápidos de arranque y de inicio de aplicaciones. PC portátiles para consumo Disponibles en negro brillante y rojo rubí, las ligeras HP Pavilion Sleekbook 14 y 15 cuentan con pantallas en alta definición (HD) de 14 y 15.6 pulgadas, respectivamente, además de un terabyte de almacenamiento para aplicaciones, películas, música, fotografías, documentos y más. La completa variedad de puertos, incluyendo HDMI, USB 3.0 y USB 2.0, brinda conexión rápida a los accesorios y dispositivos móviles.


ti

alti.pe

Desempeño y entretenimiento La PC portátil HP ENVY m4 tiene diseño en aluminio cepillado y teclado retroiluminado opcional, presenta una pantalla HD de 14 pulgadas en diagonal y procesadores Intel Core de tercera generación, que ofrecen una experiencia visual enriquecedora y una mayor velocidad para las tareas que requieren procesamiento intensivo. Por su parte, la PC de escritorio HP Compaq Pro 6305 ofrece desempeño y valor superior para impulsar la productividad de las empresas y los gobiernos de todos tamaños, con ciclos de vida largos y predecibles de hasta 15 meses. Impulsada por los nuevos procesadores APU A10, A8, A6 y A4 de AMD, la HP Compaq Pro 6305 ofrece hasta 21% más desempeño que las generaciones anteriores, incluyendo mejoras importantes de gráficos para las aplicaciones empresariales que requieren procesamiento intensivo. La PC portátil HP ProBook 4545s

está equipada con los nuevos procesadores acelerados AMD serie A y con la tecnología VISION Pro, a fin de proporcionar el desempeño necesario para las tareas que requieren procesamiento intensivo. Esta PC portátil también ofrece la opción de gráficos duales AMD Radeon para procesamiento 3-D de alto desempeño. La EliteBook Folio 9470m es la nueva UltrabookTM profesional de la compañía, dirigida a los usuarios que buscan un equipo sencillo y con estilo, sin dejar de lado la seguridad y las capacidades de gestión con las que ayuda a las empresas a mantener el control de sus recursos de TI. Este equipo tiene un grosor de 19mm, un peso de 1,58 kg y una pantalla de 14 pulgadas. La notebook HP 3125 mantiene un equilibrio entre movilidad y rendimiento, y cuenta con una batería de larga duración. Cuenta con procesador AMD serie-E dual-core Fusion APU y gráficos Radeon HD

9 canal ti

para mayor rendimiento. Cuenta con una pantalla HD de 11.6 pulgadas en diagonal, y con un teclado que tiene el 97% de su tamaño real. La tableta de los negocios Diseñada para las empresas y los gobiernos, la HP ElitePad es una tableta con Windows 8, ultraligera y ultradelgada, que ofrece funciones que mantendrán contentos a los gerentes de TI y presenta un diseño que agradará a los empleados. Incorpora una pantalla de 10.1 pulgadas en diagonal, peso de casi 680 gramos y mide 9.2 milímetros. Su relación de aspecto de 16x10 amplia el área de la pantalla para ofrecer una vista ideal de las aplicaciones empresariales tradicionales, así como del contenido de video. Fabricada con un enfoque en la precisión, la funcionalidad y el acabado, la HP ElitePad utiliza materiales modernos de gran calidad, como aluminio maquinado CNC y Corning Gorilla Glass 2.


APUNTES www.canalti.pe

Se anunció lo nuevo que se viene en el Standard Wireless AC1750 y su nuevas cámaras Cloud

TRENDnet y Macro Work capacitan en Compuplaza y Compu Palace

T

RENDnet y Macro Work, distribuidor mayorista autorizado de la marca, realizaron charlas de capacitación en Compuplaza y Compu Palace, los pasados 31 de octubre y 2 de noviembre, respectivamente. Las jornadas estuvieron lideradas por Daniel Naranjo, Country Manager de TRENDnet, quien hizo una breve reseña de la empresa y anunció las novedades que se vienen, destacando el ruteador inalámbrico de banda dual AC1750, modelo TEW-812DRU, y el puente multimedia inalámbrico de banda dual AC1750, modelo TEW800MB. “La creciente presencia de dispositivos inalámbricos en el hogar y la oficina, junto con la necesidad de contenido de vídeo HD, continúa dirigiendo la demanda de la tecnología 802.11ac como el nuevo estándar para superar

los futuros requerimientos de ancho de banda inalámbrico”, señaló Daniel Naranjo. Otras de las soluciones anunciadas fueron las cámaras IP para la nube, que próximamente estarán disponibles en el mercado peruano, y que facilitan la visualización de video en vivo por Internet a partir del servicio de Internet Cloud, gratuito para los usuarios.

nes que conjuntamente con Macro Work se estarán programando con el canal de distribución de manera sostenida. Al término se hizo entrega de productos como premios para los participantes.

El ejecutivo concluyó la charla dando énfasis al tema de las capacitacio-

Es la segunda sesión que realiza el mayorista

Noches de tecnología Cubix

El pasado ocho de noviembre se llevó a cabo la segunda sesión de “Noches de Tecnología Cubix”, jornadas orientadas a capacitar a los canales de Cubix en venta de soluciones y productos tecnológicos, ayudando a identificar oportunidades de negocios y generar mayor valor en sus relaciones comerciales. En esta oportunidad, la charla que estuvo a cargo de Mario Romo, gerente

de Producto IBM en Cubix, y de Nicolás Hare de IBM, y se enfocó en mostrar los niveles de complejidad que puede tener un centro de datos, y cómo saber qué solución ofrecer al cliente final de acuerdo a sus necesidades de procesamiento y almacenamiento de datos. Además, se dieron a conocer las soluciones de financiamiento que brinda IBM para sus clientes. 10 canal ti

Finalizada la exposición, los asistentes fueron premiados con puntos del programa de beneficios Cubix Partner Club, y también participaron del sorteo de atractivos premios que proporcionó la marca , así como de bonos especiales de puntos CPC, que seis afortunados se llevaron. Las sesiones erán siempre los jueves por la noche en las oficinas de Cubix Perú.



vida ti www.canalti.pe

Colaboradores del mayorista pasaron grato momento de diversión

Halloween en Intcomex

C

omo cada año, en Intcomex, la celebración de Halloween fue una competencia, en la cual los colaboradores del mayorista pusieron toda su creatividad para llevarse la corona de campeones. Fue así que el jurado calificador, compuesto por los gerentes del mayorista, dio como ganador en la categoría de Grupo a “Los Monsters”, compuesto por Adolfo Osoc, Magno Canchucaja, Jackeline Goñi y Giancarlo Chavez (todos pertenecientes al área Comercial). El segundo lugar fue para el grupo “Crae”, formado por Antonio Velásquez, Antonio Mejía, Américo Calderón, Wilfredo Salazar, Jhon Reyes y Orietta Muñoz, del área de Créditos. En la participación individual, salió ganador Darren Moran como el rapero “PSY” y su famoso baile del caballo. Y en segundo lugar, Dina Paucar, caracterizada por Judith de los Ríos, quien sorprendió con la excelente imitación en el canto.

12 canal ti



APUNTES www.canalti.pe

Empresa festejó seis años en el mercado local

Xelar celebró aniversario con Xerox Perú

X

elar, distribuidor Premium de Xerox, celebró su sexto aniversario de la mano de Xerox Perú, quienes con el fin de reconocer la importante labor de uno de sus principales socios de negocio, celebraron una noche de camaradería junto a los clientes de Xelar. Esta reunión contó con la participación de los representantes de Xerox Perú: Liliana Nicoli de Samaniego, gerente general; Miguel Medina, gerente de marketing; Anina Sánchez Salazar, gerente de canales; Pilar Ibarra, gerente de producto de oficina; y María Soteldo, gerente general de Xelar Perú. “Xelar es uno de los canales de negocio más importante que tenemos, apreciamos su fidelización y exclusividad con Xerox. Nosotros crecemos junto a ellos, estamos muy contentos con su trabajo”, señaló Liliana Nicolini. Durante el evento, los asistentes pudieron apreciar los cuatro módulos que Xerox del Perú presentó en su Showroom: Top Scanner - Exhibió la serie DocuMate 262i, y DocuMate 752.

Mobile Print - mostró la novedosa aplicación que permite imprimir desde un dispositivo móvil (smartphone, Ipad o Blackberry) a través de la multifuncional Colorqube 9301. Top Color/Blanco y Negro - presentó dos gamas de multifuncionales de oficina a color y B/N, como los modelos WorkCentre 7556 (Color), y WorkCentre 5755 (B/N). Colorqube New - exhibió el modelo Colorqube 8900.

Apuestan por una conectividad sin límites

OLO del Perú e Intcomex firman alianza estratégica Con el propósito de llegar a más peruanos con sus productos y servicios, OLO del Perú suscribió una alianza con Intcomex, la cual comercializará los productos de la marca, y es producto de los esfuerzos que viene realizando la empresa por cumplir con las expectativas del público. “Somos una nueva compañía que está ingresando al mercado con gran expectativa. Creemos firmemente en que se debe invertir en tecnología, y sobre todo, creer en ella, para obtener grandes resultados” precisó Alexey Blyumin, gerente general de OLO del Perú, para luego indicar que la principal tarea que asumen es que “cuando los peruanos piensen en Internet, piensen en OLO”. Por su parte, Elizabeth Barthelmess, directora comercial de OLO del Perú, reveló que para fines de este año la empresa tiene previsto duplicar su área de

Alexey Blyumin de OLO y Eric Hachmann, gerente general de Intcomex.

cobertura en Lima, mientras que para el 2013 se proyecta ampliar su participación en diversas regiones del país, al tiempo de recordar que OLO tiene permiso para operar a nivel nacional los próximos 20 años, con la posibilidad de prolongar dicho periodo por otros 20 años más. OLO Internet 4G brinda una atractiva oferta de producto, basada en una tarifa prepago con planes ilimitados, prueba de 3 días y sin contratos de permanencia. Asimsimo, el primer mes de uso es gratuito para aquellos usuarios que se unan a la red. 14 canal ti

ESET descubre troyano SMS ESET Latinoamérica ha descubierto el primer troyano SMS que afecta a usuarios de Latinoamérica. Se trata de Boxer, código malicioso que infecta equipos móviles con sistemas operativos Android y suscribe a la víctima a números de mensajería Premium locales a partir de la obtención de los códigos numéricos de identificación por país y operador MCC (Mobile Country Code), y MNC (Mobile Network Code). Boxer afecta un total de 63 países, dentro de los cuales se encuentran 9 latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Perú, Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México. La infección se inicia cuando el usuario descarga alguna de las 22 aplicaciones infectadas con esta amenaza, en Google Play. Al momento de aceptar la instalación, sin leer los términos y condiciones, se brinda consentimiento para ser suscripto a números SMS Premium. De este modo, se le seguirán enviando mensajes a la persona con un costo asociado.



vida

Innovacion,per ycon

www.can

Poderosas WorkstationsdeHP parausuariosexigentes

HP abrió las puertas de su Laboratorio de Workstations en Fort Collins, Colorado, EE.UU., para que la prensa especializada pueda ser testigo del riguroso trabajo de fabricación y procesos de testeo que estos impresionantes equipos pasan antes de llegar al mercado. Asimismo, tuvimos la oportunidad de presenciar las novedades de la marca, con las que busca superar a su competencia y liderar el mercado.

E

l agradable clima otoñal de Colorado, EE.UU., dio la bienvenida a una amplia delegación de periodistas latinoamericanos para ser parte de una exclusiva visita al Laboratorio de Workstations de HP, donde importantes ejecutivos de la línea mostraron y resaltaron las bondades y fortalezas de sus productos. En este contexto, destacaron las ventajas de su nueva serie Z, equipos de alta performance dirigidos a segmentos de usuarios exigentes que buscan la explosión gráfica en sus trabajos.

La “Z” de poder

Las workstation de HP se basan en elementos y características de gran poder, como el contar con procesadores del nivel de un servidor, memorias

“Uno de los factores de crecimiento de HP se centra en su capacidad de satisfacer las necesidades de sus clientes. La fabricación de nuestros equipos responde a amplios estudios de investigación, para así entregar alta performance de procesamiento, visualización y altos requerimientos de cómputo”, señaló Jim Zafarana, VP, General Manager HP Commercial Solutions.

Josh Peterson, Worldwide Product Management, HP Desktop and Mobile Workstations.

correctoras de errores que previenen la lentitud en el equipo, y que éste se paralice o muestre la “temida” pantalla azul. A esto se suman componentes gráficos de gran poder. Esta nueva serie está conformada por las familias de Desktops All-in-One, Portátiles, Thin Clients y Displays, y están dirigidos a cumplir las necesidades de una amplia gama de segmentos de mercado, como desarrolladores, industria médica, arquitectura, ingeniería civil, construcción, entretenimiento digital, educación, finanzas, sector minero, cine, animación, entre otros. 16 canal ti

Pero fue la Workstation Z1 la quebrilló con luz propia durante las presentaciones. Este equipo, considerado por el fabricante como la primer workstation todo-en-uno del mundo, tiene una pantalla de 27 pulgadas y es capaz de ofrecer gran performance en visualización y rápido desempeño. Su capacidad de renderización fue realmente impresionante. Otro de los puntos destacados de este equipo –como la de sus hermanos menores– es su capacidad de cambiar fácilmente sus componentes y realizar actualizaciones. La familia Z combina diseños industriales y elegantes con desempeño acelerado gracias a los procesadores Intel Xeon de dos y cuatro núcleos con gráficos NVIDIA Quadro.


ti

rformance nfiabilidad

nalti.pe

Por Ronny Rojas

“La revolucionaria HP Z1 define un nuevo estándar en la industria en cuanto al diseño, el desempeño y la capacidad de servicio de las workstations. Con un diseño innovador y una experiencia que optimiza el desempeño visual e informático, la HP Z1 ayudará a atraer a clientes nuevos y a expandir nuestro liderazgo de mercado”, añadió Zafarana. Por su parte, Josh Peterson, Worldwide Product Management, HP Desktop and Mobile Workstations, señaló que el diseño de las workstations e diferente al de las PC comúnes. “Sus atributos son más fuertes, más potentes y van para un público especializado y exigente. Además, un detalle que nos lleva por delante de nuestra competencia, es nuestra capacidad de ofrecer “simpleza” al momento de hacer algún cambio en los componentes del equipo, algo que en otras marcas es engorroso y cobra mucho tiempo”, afirmó Peterson.

Portátiles todo terreno

Otro de los productos que llamó la atención fue la familia de Workstation

Mobile, laptops de gran robustez, que además de ofrecer impresionantes capacidades de cómputo, tienen una gran fortaleza en su diseño y estructura física. Un dramático ejemplo de tales características lo dió Dan Bennett, Marketing Engineer, HP Workstation Global Business Unit, quién se paró sobre el equipo en funcionamiento, sin que este sufriese daño alguno. “Nuestras Workstation pasan por exigentes pruebas de testeo antes de salir al mercado. De esta forma encontramos todas los posibles errores y entregamos un excelente producto al cliente”, manifestó Dan Bennet.

Perú está adoptando el formato Workstation Para Antonio Toro, gerente de Desarrollo de Producto de HP Américas, Latinoamérica es un mercado que está creciendo de manera ascendente en la adopción de los equipos Workstation HP, y donde países como Colombia, Brasil, Chile y Perú, se están convirtiendo en mercados interesantes. En el caso nuestro, el ejecutivo señaló que poco a poco estamos adoptando este formato de productos, y son los sectores de minería, petróleo y educación, los que hacen importantes inversiones en tecnología.

Dan Bennett, Marketing Engineer, HP Workstation Global Business Unit.

“La relación con nuestros socios de negocios de Perú es sumamente fuerte. Siempre estamos llevando actividades de entrenamiento y certificación, para de esta manera, tenerlos siempre capacitados y con el conocimiento ne17 canal ti

Dan Bennett, muestra la robustez y fortaleza de las portátiles Workstation.

cesario para entregar una oferta de valor importante a sus clientes”, dijo Antonio Toro. Además, el ejecutivo afirmó que es necesario ofrecer más información al mercado local sobre las ventajas de trabajar con este formato de equipos. HP, con su línea de Workstation, busca marcar la diferencia, no solo en el campo de sus capacidades de cómputo, sino también a través de su proceso de fabricación, el cual tierne como objetivo ofrecer al consumidor la garantía de que llega a sus manos un producto “premiun”, duradero y con alta escalabilidad en el uso al que se le dedique. “La educación es importante para que el mercado de las Workstation crezca en todos los países. Eso se traducirá en un mercado latinoamericano más exigente y a la vanguardia de la tecnología”, finalizó Toro.


NOTA DE

www.ca

Internet y la

“Generación

Y

Estudio de Cisco sobre los hábitos de Internet de la denominada “Generación Y”, revela cómo la necesidad de estar conectados impulsa cada acción de sus vidas. Desde el trabajo a las compras, y desde las amistades a la familia.

E

De acuerdo con el reporte Cisco Connected World Technology Report (CCWTR.) de 2012, el 90% de los miembros de la denominada Generación Y - los nacidos entre 1982 y 1995 - revisan sus smartphones para ver actualizaciones en el email, textos y sitios de redes sociales, generalmente antes de salir de la cama. El cuerpo humano tiene 206 huesos y el smartphone podría ser considerado el número 207 para la “Gen Y”, ya que dos de cinco de los encuestados señalaron que se “sentirían ansiosos, como si una parte me faltara”, si no pudieran usar sus smartphones para conectarse.

Vivir para estar

conecta yc Cisco cree que en un futuro cercano, personas, empresas y proveedores de servicio aprovecharán estos “datos en movimiento” De acuerdo a otra encuesta - realizada por InsightExpress a 1800 estudiantes universitarios y jóvenes profesionales entre 18 y 30 años en 18 países - la Generación Y utiliza Internet y los dispositivos móviles para conectarse con el mundo que los rodea. 18 canal ti

El reporte revela comportamientos, actitudes, problemas y preocupaciones acerca de la creación, el acceso, la administración y la privacidad de enormes cantidades de datos que son diariamente generados por los smartphones, sensores, cámaras de video, monitores y otros dispositivos conectados. Los resultados tienen implicancias en diferentes ámbitos. Desde el diseño de dispositivos móviles y sitios de compras online, hasta la cultura corporativa y sus estrategias de seguridad de la información, expectativas del personal y la retención del talento.


PORTADA

analti.pe

r

ado comunicarse Pero los dispositivos móviles son sólo el comienzo. En la medida en que el fenómeno “Internet-de-Todo” se despliega, más y más dispositivos, sensores, zapatillas de básquetbol, cultivos, animales y otras criaturas vivientes, se conectan a Internet, el volumen y valor potencial de todos los datos generados por esas conexiones crece exponencialmente. Cisco cree que en un futuro cercano, personas, empresas y proveedores de servicio aprovecharán estos “datos en movimiento” para tomar decisiones y entregar servicios y aplicaciones en tiempo real, en vez de

esperar a todo aquello que provenga de un centro de datos centralizado.

información es en tiempo real y todo el tiempo.

Resultados del Cisco Connected World Technology Report 2012

• Nueve de 10 encuestados globalmente se visten, cepillan sus dientes y chequean sus smartphones como parte de la rutina matutina para prepararse para la escuela o el trabajo. • Para los empleadores, esto es significativo, porque demuestra que el personal del futuro será más ágil, estará más informado y tendrá mayor respuesta que cualquier generación previa, ya que "viven para conectarse y comunicarse".

La nueva rutina matutina: pasta dental, papel higiénico y textos La Gen Y no quiere perderse nada. Sus miembros comienzan el día chequeando sus dispositivos móviles para ver textos, email, y actualizaciones de redes sociales – a menudo antes de salir de la cama - pues para esta generación, la

Continua en la página 18

19 canal ti


NOTA DE

Viene de la página 17

www.ca

El reporte 2012 Cisco Connected World Technology Report, fue solicitado por Cisco y realizado por InsightExpress, una firma independiente de investigación con sede en los Estados Unidos. El estudio global consiste en dos encuestas: una focalizada en estudiantes universitarias y trabajadores entre 18 y 30 años y la segunda focalizada en profesionales TI. Cada encuesta incluye 100 encuestados de cada uno de los 18 países, teniendo como resultado un pool de 3600 encuestados. Los 18 países son: Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda, Rusia, Polonia, Turquía, Sudáfrica, India, China, Japón, Corea del Sur y Australia. Mi smartphone y Yo De la mañana a la noche, la Gen Y está constantemente conectada.

¿Conectados o adictos?

• Más de uno de cada cuatro encuestados de la Gen Y (29%) dicen chequear sus smartphones tantas veces que pierden la cuenta. • Globalmente, uno de cinco revisan sus smartphones para ver email, textos, y actualizaciones de redes sociales al menos cada 10 minutos. • En EE.UU., dos de cinco chequean al menos una vez cada 10 minutos. • Un tercio de los encuestados miran sus smartphones al menos una vez cada 30 minutos. En EE.UU.

• El 60% de la “Gen Y” chequea compulsivamente sus smartphones para ver emails, textos o actualizaciones de redes sociales. • De ellos, las mujeres se sienten más impulsadas a conectarse: el 85% de las mujeres versus el 63% de los hombres miran compulsivamente sus smartphones para ver textos, emails y actualizaciones de redes sociales. • Más del 40% de los encuestados sufriría “abstinencia” y se “sen-

esta cifra salta a más del 50%.

20 canal ti

tiría ansioso, como si me faltara una parte”, si no pudieran revisar sus smartphones constantemente. • De aquellos usuarios compulsivos de smartphones, el 60% desearía no sentirse tan obligado. Profesionales de Tecnología de la Información están aún más conectados • Casi un tercio de los profesionales TI declaró chequear su smartphone “continuamente”. • Mientras que el 40% de los profesionales TI lo revisa al menos cada 10 minutos.


PORTADA

analti.pe

¡Ellos están en todas partes! Los smartphones son utilizados en todas partes, aun en los lugares más privados. La necesidad de estar conectados significa que las líneas entre el trabajo y la vida social/ familiar, son difusas. Las personas chequean actualizaciones laborales y se comunican a toda hora desde diferentes lugares. El tiempo es elástico para la “Generación Y”, no hay marcadores claros entre “el día laboral” y el tiempo personal, ambos se mezclan y se superponen durante el día y la noche. • ¿Está muerto el romance? Globalmente, 3 de 4 encuestados utilizan los smartphones en la cama. • No olvides lavarte las manos. Más de un tercio utiliza los smartphones en el baño. • Hagan un lugar en la mesa. Casi la mitad de los encuestados globales (46%), confesó enviar textos, ver emails y chequear redes sociales

durante las comidas con familia y amigos. Más de la mitad de los encuestados americanos (56%) utiliza smartphones durante comidas sociales. • ¡Cuidado! Un hábito muy peligroso. Casi uno de cinco admitió enviar textos mientras maneja. No sólo textos y mail: La revolución de las aplicaciones • Casi el 70% de los entrevistados comentó que las aplicaciones en sus smartphones son importantes para su vida diaria. • Más de la mitad señaló que utiliza las aplicaciones móviles principalmente para juegos y entretenimientos. • Pero uno de cuatro (27%), generalmente usa aplicaciones móviles para el trabajo. ¿Cuántas aplicaciones necesitas? Se publican miles de aplicaciones para descargar de los app stores. Pero, ¿se

utilizan? De todas aquellas aplicaciones que se descargan a diario, un número sorprendentemente bajo es realmente utilizado. • La mayoría de los encuestados de la “Gen Y” (60%), manifestó utilizar menos de 10 aplicaciones de sus smartphones regularmente. • Sólo uno de cinco (20%), dijo usar de 10 a 25 aplicaciones regularmente. Amistad Online vs. En Persona: la comunidad online no conoce fronteras de geografía o zonas horarias • El 40% pasa más tiempo con amigos online que con amigos en persona. • Dos tercios de los encuestados globales señaló pasar el mismo o más tiempo socializando con amigos online que con amigos en persona. • Pero hay una diferencia de género: 38% de los hombres a nivel mundial pasa más tiempo en persona que online, versus el 29% de las mujeres. Continua en la página 20


NOTA DE PORTADA

Viene de la página 17

www.canalti.pe

¿Quién eres realmente? Las identidades online y del mundo real no son lo mismo Conectarse online crea oportunidades de ampliar las fronteras a diario y probar un nuevo personaje. Sin embargo, la consecuencia de este acto puede ser la decepción. ¿Cuánto puedes confiar de lo que lees online? • Cuatro de cinco (81%), cree que las personas tienen distintas identidades online y offline. • Más de un tercio de los encuestados globales sintió que la mayoría de las personas tienen distintas identidades online versus offline. • Cuando se les preguntó acerca de sí mismos, solo el 44% dijo que las identidades online y offline eran lo mismo. ¿Reemplazarán los smartphones a las laptops en el lugar de trabajo? En muchas partes del mundo los smartphones ya compiten con las laptops como el dispositivo más deseado por personas entre 18 y 30 años. La razón es simple, es visto como el más versátil y el más compacto. • Si tuvieran que elegir un único dispositivo, un tercio de los encuestados prefiere un smartphone, mientras que un poco menos de un tercio favoreció a las laptops. • Los smartphones han superado a las computadoras de escritorio como el dispositivo preferido para el lugar de trabajo desde una perspectiva global. • Los smartphones fueron considerados dos veces más populares que una PC de escritorio y tres veces más populares que una tableta. • Para la generación “siempre conectada”, un solo dispositivo basta, ya sea un personal o de la compañía, hecho que crea desafíos para los gerentes TI, quienes deben proteger los bienes y la información de las empresas. • Mientras dos de cinco destacaron que la política de la compañía les prohíbe el uso de dispositivos emitidos por la compañía para actividades no laborales, cuatro de cinco

– casi el 80%-, dijo no obedecer esas políticas. • Los profesionales TI saben que muchos empleados no siguen las reglas, pero no entienden qué tan común es: más de la mitad de los profesionales IT globalmente pensó que sus empleados obedecían la política de no usar dispositivos del trabajo para uso personal. Compra Online – tendencia de la Gen Y Global • Nueve de 10 de los encuestados de la Gen Y realiza compras online. • Casi tres de cinco (58%), confía en los informes de los clientes al decidir las compras online. Un 28% adicional, consulta informes ocasionalmente. • 57% – casi 3 de 5 -, están dispuestos a compartir su dirección de email con tiendas y sitios online 22 canal ti

para recibir avisos de descuentos y ofertas. Pero por otro lado, se resisten a compartir mucho más que eso, pues solo unos pocos están dispuestos a compartir números de teléfono, dirección y otros datos personales. Abastecer los datos mundiales • Casi el 90% sube fotos para compartir o almacenar en sitios de Internet. • El 62% sube videos para compartir o almacenar en sitios de Internet. • El 87% tiene una cuenta de Facebook y uno de 10 tiene siempre el Facebook abierto. • El 41% actualiza Facebook al menos una vez al día, y más de uno de cinco actualiza Facebook varias veces al día. • El 56% de los encuestados tiene una cuenta de Twitter, y el 21% twitea al menos una vez al día.



vida

www.can

Por Wilder Rojas

M

ayer dijo que la nube privada no se trata de reducción de costos, sino que se trata de los beneficios que traerá la agilidad. Es que para el 2020 se calcula que más de 50 billones de dispositivos estarán conectados a las redes, y que para ese entorno la industria TI deberá estar en condiciones de ofrecer las mejores herramientas a las organizaciones. Mayer anunció SDN (Redes Definidas por Software), basado en tecnologías abiertas que cuenta con un controlador SDN, aplicaciones SDN y servicios y soluciones SDN, que es un software de control para las capas de aplicación con un plano panel de control único que permite a las empresas y proveedores de servicios de nube simplificar y maximizar la agilidad a través de los centros de datos, campus y sucursales de redes. "Para resolver los problemas creados por las redes tradicionales, las organizaciones tienen la capacidad de automatizar la red de extremo a extremo mediante el aprovechamiento de SDN para abstraer el plano de control de la infraestructura física", dijo Joe Skorupa, analista y vicepresidente de Gartner. "Para un rendimiento máximo de utilización, y la simplicidad, los clientes deben asegurarse de que hay una serie de tecnologías de SDN a través de toda la red, desde la infraestructura de hardware para el plano de control a las aplicaciones, y también desde el centro de datos al escritorio, con el fin de ir más allá de las complejidades actuales y mejorar la agilidad del negocio en toda la empresa". Dado que las empresas se mueven a la nube y otros entornos informáticos, la configuración manual de redes a través de la Interfaz de Línea de Comandos (CLI) de codificación, ha demostrado ser propenso a errores, así como al tiempo y muchos recursos. SDN ofrece un plano de control centralizado, pero se quedan cortos al no permitir la configuración automática de la infraestructura de red o proporcionar aplicaciones SDN para lanzar nuevos servicios para los campus y redes de sucursales.

En el marco del Interop realizad

HP presenta sol para optimizar l

Bethany Mayer, vice presidente senior y gerente general de HP Networking.

Este enfoque incompleto crea complejidad y requisitos innecesarios de codificación manual. Las nuevas tecnologías que HP anunció en el Interop de New York cubren todas las capas mediante la inclusión de un controlador SDN, y SDN de aplicaciones, servicios y soluciones que consolidan aún más las estrategias sobre las aplicaciones virtuales de redes de HP. En ese sentido, los clientes pueden lograr todo el potencial de las tecnologías de SDN a través de la abstracción, la programación y automatización de su red para mejorar la escalabilidad y agilidad, al tiempo que simplifica el despliegue de aplicaciones y servicios. "En la era de la nube, los clientes necesitan un único punto de control para toda la red, lo que les permitirá desplegar cualquier aplicación o servicio directamente al usuario, en cuestión de minutos", dijo Mayer. "Sólo 24 canal ti

En el Interop, evento global realizado hace poco en New York, HP anunció una herramienta que favorecerá a las organizaciones que están buscando optimizar sus recursos tecnológicos y la gestión que realizan sus ejecutivos del área TI. Cuando Bethany Mayer, vice presidente senior y gerente general de HP Networking, expuso ante el auditorio del Interop, dijo que "el software define las redes" porque la simplifica, automatiza y la vuelve escalable.

HP ofrece a los clientes una completa solución que automatiza las tareas de configuración manual a través de hardware, software y aplicaciones, y desde el centro de datos al escritorio a través de un plano de control simple".

SDN para aumentar la agilidad de red HP es la primera en ofrecer tecnologías de SDN para las tres capas de infraestructura crítica, control y software de aplicación para simplificar las redes y mejorar la agilidad en toda la empresa. Estas capas crean una solución completa de SDN abierta que proporciona un único punto de control de toda la red. La capa de infraestructura proporciona acceso abierto programable a través de OpenFlow, un protocolo de red que automatiza las configuraciones de hardware.


ti

nalti.pe

Reseña de la innovación HP

do en New York

lución SDN las redes Nueva funcionalidad SDN en la capa de infraestructura permite a los clientes simplificar la configuración de la red. HP anunció nueve modelos adicionales que proporcionan OpenFlow para habilitar el soporte para la arquitectura del HP FlexNetwork, ofreciendo a los clientes una interfaz flexible y programable basada en estándares. La adición de la serie de nuevo switch HP 3800 a los 16 modelos existentes en la cartera de productos de la marca, la reafirma como el único proveedor de redes principales con más de 15 millones de unidades instaladas en puertos habilitados de OpenFlow. La capa de control de software crea una vista centralizada de la red. Dentro de la capa de control, el nuevo HP Virtual Application Networks SDN Controller, abstrae el hardware físico del despliegue lógico, proporcionando una visión centralizada y la automatización de la configuración de red de todos los dispositivos de la infraestructura. Mediante la eliminación de miles de entradas manuales de la CLI, el controlador permite a los administradores de red programar fácilmente y con flexibilidad, y asimismo, ampliar su entorno de red de un solo toque con aplicaciones automatizadas. También proporciona interfaces de programa de aplicación (API) para desarrolladores de terceros para integrar las aplicaciones de empresa, personalizados. "Nos dimos cuenta de la necesidad de ampliar nuestra capacidad de servidor de seguridad perimetral para hacer frente al aumento del tráfico de Internet", dijo Jean-Michel

Jouanigot, líder del grupo de sistemas y comunicaciones, departamento de TI del CERN. "En el marco de la colaboración CERN Openlab I + D, estamos desarrollando, con las tecnologías HP, una aplicación de equilibrio de carga para el Virtual Application Network SDN Controller, diseñado para distribuir el tráfico de red a través de múltiples dispositivos, incluyendo firewalls y servidores, con sencillez y reducción de costo y cuellos de botella".

La capa de aplicación proporciona interfaces abiertas programables para automatizar aplicaciones a través de la red. La nueva HP Virtual Cloud Networks permite a los proveedores de Cloud Computing prestar servicios públicos automatizados y escalables a las empresas. Con el uso de este software, las empresas pueden crear un entorno virtual de red a través de una infraestructura pública de autoservicio en la nube, proporcionándoles un control completo para la introducción de nuevos servicios y aplicaciones a sus usuarios. También en la capa de aplicación, la nueva app de software HP Sentinel automatiza el control de seguridad de red de acceso y seguridad de prevención de intrusiones para redes de campus empresariales con el hardware existente interruptor, OpenFlow, habilitado a través del controlador de HP. Como resultado, los clientes pueden eliminar la complejidad y el costo de los aparatos que funcionan por redes de hardware, mientras que el logro de la seguridad 25 canal ti

escalable necesaria para (BYOD) traiga su propio dispositivo. "Con la creciente demanda de creación digital y la distribución de nuestro contenido, reconocemos la necesidad de activar la seguridad escalable a través de infraestructura de la red de HBO, sin necesidad de invertir en equipos adicionales", dijo Walter Kerner, vicepresidente de servicios de red y seguridad de TI en HBO. "Para ello, empezamos a trabajar en estrecha colaboración con HP en su avance definido por software, basado en red de aplicaciones de seguridad Sentinel, que ofrece seguridad a través de nuestra infraestructura de hardware y nos da una mejor vista de la seguridad dentro de la red, al tiempo que mejora la agilidad del negocio con la automatización de la misma red”.

Industria de la primera SDN, cartera de servicios centrada en las personas, procesos y tecnología Las nuevas ofertas de HP guían a los clientes a través de Servicios de Tecnología SDN, plan de desarrollo, la arquitectura de la creación, preparación para la gobernanza y la prueba de concepto. Estos incluyen servicios para diseñar, entregar y poner en práctica la promesa de las Redes de HP de aplicación virtual.


APUNTES www.canalti.com.pe

Realizó jornada de entrenamiento en el mayorista

Dell reafirma su compromiso con Intcomex

C

on la finalidad de dar a conocer las recientes actualizaciones a sus socios mayoristas, Dell presentó las novedades de sus productos en una charla de capacitación que a la fuerza de ventas de Intcomex. Entrenamiento que forma parte de un tour de capacitaciones que realiza la marca de forma trimestral, con el objetivo de mantener actualizado al canal mayorista sobre las nuevas prestaciones y funcionalidades que vienen alcanzado sus productos. Alan Hernández, jefe de capacitaciones de Dell Colombia, quien lideró la capacitación, presentó novedades en la familia Inspiron, que van desde cambios en el chasís, hasta la mejora en las configuraciones, diseño y prestaciones. De igual forma, se compartieron los beneficios y prestaciones que ofrecen las líneas Alienware, Vostro y XPS, dirigidas

Axis capacitó a sus socios de negocios Axis concluyó su ciclo de capacitaciones 2012 para el canal de venta peruano, en el cual brindó a los asistentes información estratégica y oportuna de acuerdo a las necesidades actuales del mercado local y del interior del país en materia de videovigilancia urbana. A través de sesiones prácticas y teóricas - impartidas por Rodrigo Sanchez, ingeniero de ventas para la región Sur de Sudamérica - los participantes pudieron interactuar con los equipos tecnológicos y tener información de primera mano sobre las bondades de estas cámaras IP, de avanzada tecnología, que a la fecha vienen ayudando a proteger y salvar vidas, frente a los actos de delincuencia urbana, que presenta el país. El ejecutivo destacó las oportunidades que se están desarrollando en el mercado peruano en lo que se refiere a seguridad y videovigilancia, gracias a la creciente expansión económica que atraviesa el Perú y los nuevos mercados potenciales que se están extendiendo en el interior del país.

a satisfacer necesidades de grupos específicos, lo que constituye una oportunidad comercial al segmentar la oferta del portafolio Dell en el mercado peruano. Por su parte, Eduardo La Rosa, gerente de canal para los mercados de Perú y Ecuador, señaló que una de las herramientas clave es el entrenamiento, tanto en el ámbito técnico como en el

comercial. “Estar en constante interacción con nuestros socios nos permite identificar sus necesidades y ayudarlos a que se vuelvan expertos en nuestros productos. Hemos pasado de ser una empresa de compra directa, a trabajar de forma estratégica con nuestros socios de los canales de distribución, que son clave para la operación en Peru”, agregó.

Semana de la Salud en Intcomex

Durante la semana que pasó, la sala de capacitaciones de Intcomex se convirtió en la "Clínica Intcomex Perú", donde los colaboradores del mayorista pasaron por chequeos médicos en exámenes básicos: de sangre, revisión odontológica, oftalmo26 canal ti

logía, consulta médica general, rayos X y electrocardiograma. Representantes del mayorista señalaron que con estas campañas garantizan que sus colaboradores estén prevenidos contra cualquier dolencia.



APUNTES www.canalti.pe

Tech Data realize After Office con socios de negocios

Office Mac y Apple premian a IT Service

T

ech Data, junto con Apple y Office Mac, ofreció un exclusivo After Office a su destacado cliente It Service, en un conocido restaurante de la capital. Voceros de del mayorista señalaron que este evento fue realizado con el objetivo de fortalecer las relaciones entre las mencionadas empresas y marca, y que de igual manera se aprovechó la oportunidad para tocar temas de negocios, tales como ventas, proyecciones y proyectos.

Adexus Perú en campeonato de fulbito Adexus Perú organizó el campeonato de fulbito “Adexus y Amigos 2012”, evento deportivo que fomentó la confraternidad y la camaradería con sus partners y clientes. En esta ocasión, el equipo ganador del torneo se hizo acreedor a la copa de campeones y obsequios de los auspiciadores. Además, se realizaron diversos sorteos entre los asistentes. El campeonato contó con el auspicio de Cisco, Adistec, Anixter, B&M Remisse, IMS, Ingram Micro, Licencias OnLine, La Previsora, NetApp y SpotColor. Además, el evento contó con la participación de Unique y Cisco Systems, en calidad de invitados especiales. El primer lugar lo obtuvo el equipo de Servicios Outosorcing de Interbank y el segundo puesto fue para Cisco Systems.

Participaron los integrantes del equipo de ventas de IT Service, junto con Sol Recavaren y Danny Rodriguez, gerentes de la empresa. La amena reunión se inició con breves palabras de Richard Silva, gerente de marca en el mayorista, quien destacó la labor de IT Service y su compromiso de trabajo con el mayorista y las marcas. Al final, los invitados disfrutaron de una gran variedad de piqueos y bebidas, además de atractivos obsequios.

Multifuncionales Epson Expression

Para uso en el hogar

Con un tamaño ultra compacto, buen desempeño, conectividad móvil y gran economía al contener cartuchos de tinta individuales, la Epson Expression es la nueva línea de impresoras multifunción lanzada al mercado por la compañía japonesa. Todos los modelos Expression también incluyen el cable USB de regalo, software para edición de fotos Epson Easy Photo Print y, software para edición de documentos OCR (reconocimiento óptico de caracteres). El modelo Expression XP-201 imprime y escanea de manera inalámbrica con Wi-Fi, posee una velocidad de impresión de 30 páginas por minuto en texto negro, y 15 páginas por minuto en texto a color. Tiene un 28 canal ti

escáner de 48 bits y 1200 x 2400 dpi, convirtiéndolo en un equipo ideal para ampliaciones de fotos y documentos OCR. Por su parte, la Expression XP-401 imprime, copia y escanea. Posee WiFi incorporado para impresión compartida, y gracias a su pantalla de 2,5” y su panel táctil, puede utilizarse sin necesidad de PC. Además, imprime rápidamente hasta 33 páginas por minuto en negro y 15 páginas por minuto a color. Permite también realizar impresiones desde cualquier dispositivo móvil o en la nube gracias a las aplicaciones de Epson Connect, o directamente desde una tarjeta de memoria, ya que posee lector de tarjeta incorporado.


APUNTES www.canalti.pe

Equipos para captura automática de datos

Unitech lanza nuevos productos al mercado

U

nitech presentó al mercado sus nuevos equipos para la captura automática de datos, en un evento ofrecido por CodBar Perú, distribuidor mayorista autorizado de la marca. Entre las novedades presentadas destacaron el lector inalámbrico de bolsillo MS910, pequeño y con conexión bluetooth; el lector inalámbrico MS840B, que tiene un radio de alcance de hasta 100 metros; y la tablet para negocios modelo TB100, que presenta tres certificaciones, como son el sellado industrial contra agua y polvo, resistencia a caídas sobre concreto, y de vibración. La exposición estuvo a cargo de Matías Sánchez, gerente comercial de Unitech en Latinoamérica y Brasil, quien explicó detalladamente las características técnicas de los equipos mencionados, sus ventajas competitivas frente a otros equipos similares ofrecidos en el mercado peruano, además de compartir las experiencias exitosas de las diversas aplicaciones de estos mismos productos en empresas de Latinoamérica.

29 canal ti


vida ti www.canalti.pe

Mayorista presentó nuevos productos a todo el país

Tour Deltron visita provincias

A

requipa y Cusco fueron las ciudades escogidas por Deltron para llevar las últimas novedades tecnológicas del mercado, con su ya conocido Tour Deltron 2012. Más de 900 clientes asistieron y pudieron apreciar las novedades de las marcas Advance, ADATA, APC, BenQ, Biostar, CDP, Elise, Epson, Eset Nod 32, Gigabyte, Intel, Iomega, Kaspersky, LG, Microsoft, Samsung, Sony, Toshiba, Tripp Lite, Trendnet, Western Digital, NVIDIA y Xerox. En Arequipa, Gigabyte dio la sorpresa al anunciar el lanzamiento de su nueva Ultrabook, con la cual ingresan al rubro de portátiles. Asimismo, el mayorista reconoció a sus mejores clientes en la “Noche de Estrellas”, con un Pisco especialmente seleccionado para la ocasión, además de y sortear un paquete “Todo Incluido” a Isla San Andrés. Asimismo, está más que confirmado que el Tour Deltron Lima se realizará el 20 y 21 de noviembre.

30 canal ti



arañaram Mis queridos nerds, espero le dediquen un tiempo a la central de esta edición pues está dedicada a un estudio de Cisco sobre el uso de los smartphones y cómo se ha convertido en parte de la vida de las personas, que no pueden vivir si no lo revisan a cada instante. Todo está bien, pero no deben hacerlo mientras están conduciendo su auto, pues las consecuencias siempre serán fatales.

A cargo de Seagate Felicito a Marco Marsano que a partir del jueves primero de noviembre es el Country Manager de Perú y Colombia de Seagate. ¡Éxitos, Marco! Marco Marsano

Elmer cumpleañero Un abrazo para Elmer Capcha de la Universidad Tecnológica del Perú que hoy lunes 11 de noviembre celebrará su cumpleaños en familia. Pasa un lindo día, querido Elmer.

Cisco Live! La semana pasada anduve por Cancun cubriendo el Cisco Live! y no pude coincidir con Alvaro Cayo Urrutia de Fluke Networks. Tenemos una reunión pendiente, ojalá se realice en Lima. A quién sí encontré es a Javier La Puente, gerente general de Japan Computer. Elmer Capcha

Cumpleañero en Eagle Data Jorge Carlos Noriega, de Eagle Data, estará de cumpleaños este miércoles 14 de noviembre. Pasa un lindo día, Jorge Carlos, y brinda con uvachado. Alvaro Cayo

Javier La Puente

Jorge Carlos Noriega

Cumpleaños de Ronny Mis felicitaciones para Ronny Rojas, editor de las publicaciones TI de Media Comm, que el sábado 10 de noviembre estuvo cumpleañero. Wilder Rojas, que es su padre y gerente general de nuestra organización prometió un almuerzo en El Pichito. Probar para creer.

Marlene celebrará Mi querida amiga, Marlene Cabrera, de Elitegroup Computer Systems, estará de cumpleaños este domingo 18 de noviembre. Un fuerte abrazo a la distancia, querida Marlene. Marlene Cabrera

Catálogo Fin de Año de Canal TI Esta semana el equipo periodístico y el área comercial de Media Comm andarán como locos, pues ingresamos al cierre de edición del Catálogo de Fin de Año de Canal TI que saldrá el lunes 19 de noviembre. Los que estén interesados en participar con sus avisos, pueden comunicarse a lucia.corrales@ mediacomm.pe o llamar al 627-5520 anexo 114

Ronny Rojas

AGENDA Fecha

Hora

Tema

Lugar

Inscripción

Martes 13

19:00

Microsoft. Introducción Office 365 Cloud

Tech Data

vicky.plenge@techdata.com.pe

Miércoles 14

19:00

Tech Data

vicky.plenge@techdata.com.pe

Jueves 15

19:00

Tech Data

vicky.plenge@techdata.com.pe

Microsoft. Windows 8 pro vs. Enterprise (costo vs. beneficio) Microsoft. Introducción Office 365 Cloud

AGENDA

32 canal ti



E

D

I

C

I

Ó

N

E

S

P

E

C

No te

quedes fuera! Participa con tus mejores productos en nuestro Catálogo de Fin de Año

Publicidad al 627-5520 anexo 114 lucia.corrales@mediacomm.pe

www.canalti.com.pe

I

A

L

Cierre de Edición:

15

Noviembre

Fecha de Publicación:

19

Noviembre




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.