Portafolio de Servicios - Red Hospitalaria Méderi - Colombia

Page 1


Méderi, tu hogar de salud en Bogotá, Colombia

Bienvenidos

Somos la Red másHospitalaria grande de Colombia

Sobre Nosotros

¿Quiénes somos?

Nuestra promesa de valor

Misión

Visión

Nuestras Sedes Institutos

Nuestros Institutos Méderi 1

1. Instituto Méderi de Patología Abdominal Compleja

2. Instituto Méderi de Hematología de Adultos

3. Instituto Méderi del Cáncer

4. Instituto del Corazón

5. Instituto de la Mujer

6. Instituto Méderi del Cerebro, Cabeza y Cuello

7. Instituto Méderi de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical

8. Instituto Méderi de Clínicas Ortopédicas

Especializadas

9. Instituto Méderi del Envejecimiento

10. Instituto Méderi de Inmunogenética

Contenidos

Tarifas Méderi Paquetes

Conoce a detalle nuestras especialidades.

Tarifas Méderi

Eventos

Conoce a detalle nuestros servicios.

Sobre Nosotros 1

¿Quiénes somos?

En el corazón de Bogotá, Colombia, se encuentra la Red Hospitalaria Méderi, una red de alta complejidad que atiende más de 700 mil prestaciones al año.

Contamos con uno de los Servicios de Urgencias más grandes en Latinoamérica.

Somos una organización privada sin ánimo de lucro, respaldada por tres prestigiosas instituciones: la Caja de Compensación Familiar Compensar, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y la Universidad del Rosario.

10 institutos especializados alrededor de enfermedades seleccionadas, con rutas clínicas seguras y excelentes resultados en salud.

Méderi es una institución comprometida con la excelencia, que cuenta con el mejor talento humano y que ofrece tratamientos innovadores en áreas como oncología, neurología, neumología, coloproctología, hepatobiliar y cardiología, en donde cada procedimiento está respaldado por la investigación académica y

Como Hospital Universitario, en la Red Hospitalaria Méderi, se forman las nuevas generaciones de profesionales de la salud en Colombia, con una rotación anual de más de 7.600 estudiantes de las mejores universidades del país.

Nuestra promesa de valor Misión Visión

Nos comprometemos a prestar servicios de salud con calidad, orientados a la aplicación de prácticas seguras con trato digno, que contribuyan al bienestar de nuestro paciente y su familia.

Transformamos la sociedad al generar bienestar y felicidad a través de innovación, conocimiento y humanización en el sector salud.

Méderi, reconocido como una organización de excelencia en la atención asistencial, la formación académica, la investigación y la humanización, con los mejores resultados en salud que revoluciona digitalmente la atención segura e integral del paciente y su familia.

Somos uno de los hospitales mejor equipados de Latinoamérica

Primer puesto Cantidad más alta de equipos quirúrgicos básicos

Tercer puesto en Mejor equipados para el diagnóstico primario

Cuarto puesto Equipos para pacientes de alto riesgo

Segundo puesto Mejor equipados para recibir pacientes

Cuarto puesto Infraestructura para alto volumen de procedimientos

Sexto puesto Equipos para imagenología diagnóstica avanzada

Hospirank 2024

Reconocimientos

Hospital Universitario Mayor

Hospital Universitario Barrios Unidos

2019 – Reacreditación 2024

En Méderi, ¡Enseñamos lo que hacemos!

responsable – efr. Ambas sedes

Mejores resultados de gestión del riesgo en población adulta con cáncer.

Buenas Prácticas de Manufactura Producción de Aire Medicinal - BPM. Ambas Sedes

Correcta implementación del Código de Conducta y Buen Gobierno, Subsistema de Administración de Riesgos y Programa de Transparencia Empresarial

(Reempaque-Reenvase)

Premios ANGELS de la WSO 2023, reconoce a Méderi como centro avanzado en el manejo del Ataque CerebroVascular (ACV).

Salud Pública A1. Mederi: C. Cirugía Hepatobiliar, Envejecimiento y Longevidad:

Responsabilidad Social Empresarial – RSE

monitoreo de la huella ambiental en residuos y energía - Ambas sedes

desde agosto de 2014 por la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor (ACED)

Buenas Prácticas de Elaboración - BPE. Central de mezclas HUM Área de acondicionamiento reempaque

HUM

Nuestras Sedes

Con nuestras dos sedes, operamos en circuito. Estamos constituidos por el Hospital Universitario Mayor, acreditado, ubicado en la localidad de los Mártires. Con más de 600 camas, 25 servicios, 90 especialidades, 40 subespecialidades y 2300 talentos comprometidos con la atención humanizada, la hospitalidad y la ciencia para la atención de nuestros pacientes.

Nuestra otra sede, el Hospital Universitario Menor, acreditado, ubicado en la localidad de Barrios Unidos. Es un hospital vocacional, con urgencias temáticas para patologías especiales y servicios ambulatorios de alta complejidad. Cuenta con 17 programas especializados para Canguro, VIH y Laboratorio de Rehabilitación.

Hospital Universitario Mayor
Hospital Universitario Menor

Institutos

Es una estructura organizacional interdisciplinar que busca orientar los servicios de salud hacia una prestación de servicios de excelencia, humanización e integralidad. La toma de decisiones es basada en la formación continua del talento humano y la

Los institutos Méderi se fundamentan en los siguientes pilares:

Prestación de servicios interdisciplinar, excelente y segura.

Toma de decisiones informadas basadas

Formación de talento humano.

Gestión y generación de conocimiento

Institutos Especializados en la Ruta de Atención y Recuperación de Pacientes

Nuestros Institutos Méderi 2

Instituto Méderi de Patología Abdominal compleja

El Instituto de Patología Abdominal de la Red Hospitalaria Méderi, se especializa en pacientes con patología oncológica colónica y gástrica, alcanzando altas tasas de supervivencia y periodo libre de enfermedad, así como la reparación de eventraciones con pérdida de dominio con un gran volumen de procedimientos y excelentes resultados en salud para el paciente y su familia.

1. Coloproctología

Cáncer de colon, recto y ano, colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn, anales, fístulas anales y abscesos, incontinencia fecal, manejo de colostomías e ileostomías, pólipos de colon, recto y ano, prolapsos y procidencias rectales.

Líder:

Dr. Carlos Edgar Figueroa Avendaño

Jefe Servicio de Coloproctología de la Red Hospitalaria Méderi

Cirujano General y Coloproctólogo. Magister en Educación Médica de la Universidad del Rosario. Presidente de la Asociación Colombiana de Coloproctología en Colombia.

2. Cirugía hepatobiliar y pancreática

Cáncer de páncreas, colangiocarcinoma, enfermedades de hígado, vías biliares y páncreas, hepatocarcinoma, lesiones de la vía biliar, metástasis hepáticas, tumores neuroendocrinos.

Líder:

Dr. Juan Carlos Sabogal Olarte

Cirujano Hepatobiliar de la Red Hospitalaria Méderi

Médico de la Universidad del Bosque. Más de 15 años de experiencia en tratamientos de Cáncer de Páncreas, Metástasis Hepáticas y Tumores de Vesícula Biliar. Formación en la Universidad de Calgary en Canadá. Co-fundador de la Asociación Colombiana de Cirugía Hepato-Pancreato-Biliar (ACHPB). Investigador.

3.

Pared abdominal

Abdomen abierto, hernias complejas y con pérdida de dominio, patología

esplenomegalia, tumores esplénicos, diástasis de los rectos abdominales, hernia hiatal.

4.

Cirugía bariátrica

Complicaciones metabólicas que implican diabetes, dislipidemia e hipertensión arterial, obesidad.

5. Gastroenterología y endoscopia digestiva

Cáncer de estómago (diagnóstico), gastritis, úlceras gástricas, divertículo de Zenker, estenosis del tracto superior, hemorragia de vías digestivas.

Instituto Méderi de Hematología de adultos

Hematología

Alteraciones de los leucocitos y las plaquetas, anemias, enfermedades que causan trombosis, enfermedades que comprometen los ganglios síndrome Von Willebrand, trastornos de coagulación.

y Discrasias Sanguíneas

Instituto Méderi del Cáncer

Es un Instituto de alta complejidad, especializado en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de manera integral, interdisciplinaria, personalizada, con un enfoque humanizado que contribuye de forma activa con la investigación y la formación académica continua, aspectos que redundan en adecuados desenlaces clínicos que impactan de forma positiva la supervivencia y bienestar de los pacientes y sus familias.

Programa de Cáncer

1. Oncología

Líder: Dr. Jair Figueroa Emiliani Coordinador médico del servicio de Hematooncología y Oncología de la Red Hospitalaria Méderi.

Médico de la Universidad de Cartagena y Especialista en Medicina Interna y Hematología de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.

Tumores sólidos de mama, próstata, pulmón, piel, cabeza y cuello.

2. Cabeza y cuello

Tumores de glándulas salivares y no salivares, tumores de tiroides y cirugías de tiroides parciales, completas, con o sin vaciamiento, tumores vasculares y tumores vascularizados que se presentan boca y paladar).

3. Ortopedia Oncológica

Compromiso óseo por enfermedades linfoproliferativas, fracturas patológicas, patología ósea metabólica, tumores de tejidos blandos en pelvis y extremidades benignos y malignos, tumores óseos metastásicos, tumores óseos primarios benignos y malignos.

Instituto Méderi del Corazón

Brinda tratamientos de vanguardia con calidad e integralidad, aumentando las tasas de supervivencia de los pacientes cardiacos, generando mejores resultados en salud, así como

Programa

Programa

1. Cardiología

Líder:

Dr. Jhon Paul Gamboa Durán

Jefe de Cardiología de la Red Hospitalaria Méderi

Médico de la Universidad del Tolima, con especialidad en Medicina Interna, Cardiología Clínica y Cardiología

Intervencionista de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Arritmias cardiacas y trastornos de la conducción, cardiopatía isquémica, cardiopatía valvular, endocarditis, enfermedades cardíacas congénitas en adultos, falla cardiaca, hipertensión arterial, tromboembolismo pulmonar.

2. Cirugía cardiovascular

Cardiopatías congénitas en adultos y patologías del corazón y los vasos sanguíneos.

Arritmias, tanto las relacionadas con un corazón lento (bradicardia, bloqueos, síndrome del nódulo sinusal, entre otros) como las vinculadas a un corazón rápido (taquicardias ventriculares, supraventriculares), Síncope y Síndrome de muerte súbita.

4. Hemodinamia – Intervencionismo

Cardiopatías congénitas, enfermedades cardiovasculares, enfermedades valvulares adquiridas y afectaciones de las arterias coronarias.

Instituto Méderi de la Mujer

Busca mejorar la calidad de vida de las pacientes a partir de una atención integral en diferentes patologías, enfocándose principalmente en la unidad materno infantil de alto riesgo, en procedimientos de uro ginecología, piso pélvico y endoscopia ginecológica de alta complejidad, así como en cáncer ginecológico, que se puedan presentar en diferentes situaciones a lo largo de la cronología de la mujer y que generan afectación en su ámbito social, emocional y médico.

Programa Madre Canguro

Programa

Líder:

Dr. Leonardo Gómez Polania

Jefe de Salud Sexual y Reproductiva en la Red Hospitalaria Méderi

Médico especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad del Rosario, con master en Sexología Médica de la Universidad Europea del Atlántico. Cuenta con estudios complementarios en Ginecología Urológica de la Universidad Nacional de Colombia y disfunciones y rehabilitación del piso pélvico GEDREP, endoscopía ginecológica y cirugía mínimamente invasiva.

1. Ginecología y obstetricia

Cualquier condición de alto riesgo obstétrico entre ellas trastornos hipertensivos del embarazo, preeclampsia y patología placentaria, restricción de crecimiento intrauterino, alteraciones en la inserción placentaria – acretismo placentario, atención de parto pretérmino, ruptura prematura de membranas, cualquier trastorno endocrino metabólico como la diabetes y otras condiciones asociadas al embarazo: infecciosas, gastrointestinales, neumológicas, hematológicas, cardiológicas, neurológicas, cáncer y embarazo dermatológicas y patologías quirúrgicas no obstétricas en el embarazo.

Instituto Méderi del Cerebro, Cabeza y Cuello

Es un modelo organizacional que busca generar atención holística, centrada en el paciente y su familia, con equipos interdisciplinarios especializados en patologías del cerebro como ACV, memoria, movimientos anormales y cefaleas, alcanzando los mejores resultados en salud y rompiendo barreras administrativas.

Líder:

Dra. Ana Milena Isaza

Coordinadora de Clínica del Dolor y Cuidado Paliativo de la Red Hospitalaria Méderi

Médica y Psiquiatra de la Universidad del Rosario. Cuenta con Maestrías en Medicina Biológica Naturista, Psicooncología, Cuidado Paliativo Pediátrico, Fibromialgia y Neurociencias y Dolor. Tiene formación en Psiconeuroendocrinología, Cannabis Medicinal, Logoterapia, experta en autoestima y autorealización, Psicotrauma, EMDR,

counseling, gestalt, reiki, PNL, hipnosis y terapia asistida con perros.

1. Neurocirugía y cirugía de columna

ACV, cefalea, columna, epilepsia, memoria, movimientos anormales, trauma cráneo encefálico, tumores sistema nervioso central.

2. y sueño

Epilepsia, neuropatías periféricas, síndromes de apneas del sueño, trastornos autonómicos y ataque cerebro-vascular.

3. Neurología

Cefalea, enfermedad cerebral vascular, epilepsia, movimientos

Instituto Méderi de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical

Programa VIH

Instituto Méderi de Clínicas Ortopédicas Especializadas

El servicio se enfoca en ofrecer a los pacientes atención de urgencias las 24 horas del día, con una prestación integral para patologías degenerativas y deformidades adquiridas del aparato músculo esquelético, atención y manejo del trauma deportivo, fracturas complejas de extremidades y pelvis, así como cirugía reconstructiva en ortopedia oncológica. También ofrece atención ambulatoria para las distintas subespecialidades y ortopedia general.

Ortopedia

1. Cadera

2. Codo

3. Hombro

4. Pie

5. Mano

6. Rodilla

7. Tobillo

Líder:

Dr. Jorge Barbosa Santibañez

Jefe del servicio de Ortopedia de la Red Hospitalaria Méderi

Médico y ortopedista de la Universidad Nacional.

Docente de la Universidad del Rosario. Especialista en manejo de traumas.

8. Trauma

9. Tumores del aparato músculo esquelético

10. Miembros Superiores

11. Ortogeriatría

12. Ortopedia Oncológica

13. Laboratorio de Marcha

Instituto Méderi del Envejecimiento

Geriatría

Líder:

Dr. Luis Carlos Venegas Sanabria Jefe de Investigaciones de la Red Hospitalaria Méderi

Médico especialista en geriatría de la Universidad del Rosario. Investigador en envejecimiento y longevidad, especialmente en fragilidad, sarcopenia y deterioro cognitivo.

Patologías crónicas complejas, deterioro cognitivo, síntomas psicológicos y comportamentales asociados a la demencia, sarcopenia, osteoporosis, síntomas afectivos, fragilidad física, caídas a repetición, fracturas por fragilidad, desnutrición y problemas alimentarios en el adulto mayor,

Instituto Méderi de Inmunogenética

Reumatología

Enfermedades reumáticas o autoinmunes como artritis reumatoide, esclerosis sistémica, lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjogren, vasculitis de grandes, medianos y pequeños vasos y las complicaciones derivadas de éstas enfermedades.

Méderi, donde la humanidad y la ciencia se encuentran

Nuestras Instalaciones

Portafolio de

Tarifas Méderi 3

Nuestros Servicios

Cirugía Cardiovascular

Hemodinamia

Cirugía Vascular Periférico

Ginecología y Obstetricia

Ortopedia y Traumatología

Radiología Intervencionista

Cabeza y Cuello

Siéntase cómodo y atendido en Bogotá, Colombia

Los hoteles que recomendamos han sido elegidos considerando el confort, el precio y su proximidad a las sedes de Méderi, asegurando así una estancia cómoda y accesible.

Según el tipo de atención médico quirúrgica que se requiera, se contempla tres (3) días iniciales y aplica únicamente para los puntos descritos en el presupuesto generado. Incluye además el traslado entre nuestras sedes de atención y el hotel.

*Todos los hoteles ubicados en la zona de Corferias, Bogotá.

Cardiovascular

Portafolio de Servicios
Cirugía

Cardiovascular

Portafolio de Servicios
Hemodinamia
Hemodinamia
Portafolio de Servicios
Hemodinamia
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Cirugía Vascular Periférico
Portafolio de Servicios
Cirugía General
Portafolio de Servicios
Cirugía General
Cirugía
Portafolio de Servicios
Cirugía General
Portafolio de Servicios
Cirugía General
Portafolio de Servicios
Cirugía General
Portafolio de Servicios
Cirugía General

Cirugía General

Portafolio de Servicios
Cirugía General
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Ginecología y Obstetrícia

Ginecología y Obstetrícia

Portafolio de Servicios
Ginecología y Obstetrícia

Ginecología y Obstetrícia

Ginecología y Obstetrícia

y Traumatología

Portafolio
100 Red Hospitalaria Méderi
Portafolio de Servicios

Intervencionista

Portafolio de Servicios Radiología
Cabeza y Cuello
Portafolio de Servicios
Cabeza y Cuello
106 Red Hospitalaria Méderi
Cabeza y Cuello
107
Portafolio de Servicios
Cabeza y Cuello
108 Red Hospitalaria Méderi
Cabeza y Cuello
Portafolio de Servicios
Cabeza y Cuello
Portafolio de Servicios
Otorrinolaringología
Portafolio de Servicios
Otorrinolaringología
Portafolio de Servicios
Otorrinolaringología
Portafolio de Servicios
Otorrinolaringología
Cirugía Bariátrica
Portafolio de Servicios
Cirugía Bariátrica
Cirugía Oncológica
Portafolio de Servicios
Cirugía Oncológica

Cirugía Oncológica

Portafolio de Servicios
Cirugía Oncológica
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Anestesia General
Portafolio de Servicios Hospitalización Domiciliaria

Domiciliaria

Domiciliaria

Portafolio de Servicios Hospitalización

Tarifas Méderi 4

Conoce a detalle nuestras tarifas escaneando el QR

Podemos adaptar nuestra oferta según el

Helbert Orlando Arevalo Roa Subdirector Técnico y de Innovación

+57 300 608 97 71

helbert.arevalo@mederi.com.co

Ruth Katherine Cajamarca Cardenas Jefe Comercial y Mercadeo

+57 313 252 01 02

ruth.cajamarca@mederi.com.co

Eliana Rodriguez Abril Cordinadora comercial

+57 300 857 47 18

eliana.rodriguez@mederi.com.co

Somos el mejor lugar para ser atendido, aprender y enseñar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.