Ruta de atención en casos de desaparición de personas en Medellín

Page 1

conoce cómo recibir

atención en casos de

desaparición de personas en medellín

Secretaría de la Juventud - Proyecto Ícaro 2015


¿cómo explorar? Para una mejor visualización activa la opción de una sola página, presionando con el cursor sobre este ícono en la barra inferior. Luego amplía la pantalla presionando con el cursor sobre este ícono. Cuando veas un recuadro de color puedes dar click sobre éste para acceder a los links recomendados. Para avanzar entre las páginas presiona sobre los íconos.

vínculo web


¿por qué seguir esta ruta?

La desaparición de personas es una violación de derechos que consiste en el desconocimiento del paradero de una persona por parte de sus familiares, bien sea que ésta se encuentre extraviada, se ausente sin dar razón o sea retenida de forma ilegal y oculta deliberadamente. En este documento encontrarás la información necesaria para activar los mecanismos de búsqueda institucionales y armar tu propio plan de búsqueda, así como instituciones que te brindarán acompañamiento y asesoría para encontrar a la persona desaparecida.


pasos para atención de casos de desaparición Antes de denunciar la desaparición, agota todos los recursos disponibles: averigüa con amigos, compañeros de trabajo, de estudio y conocidos.

Denuncia para activar los mecanismos de búsqueda urgente de forma inmediata. No es necesario esperar ni 24, 48 o 72 horas para hacer el reporte. Bunker de la Fiscalía General de la Nación: atención de lunes a domingo, incluyendo festivos, las 24 horas del día. Acude con toda la información que tengas de la persona desaparecida (fotos, número de documento de identidad, tipo de sangre, detalles particulares como tipo de ropa que llevaba, dónde fue visto por última vez y tratamientos médicos y odontológicos). Si eres menor de 18 años ve acompañado por un adulto. Dirección: Carrera 64C N° 67 – 300 sector Caribe.


pasos para atención de casos de desaparición

diseña un plan de búsqueda con la ayuda del investigador asignado para hacer un seguimiento a hospitales, cárceles, sedes de Medicina Legal o levantamiento de fosas comunes. Este plan de búsqueda lo ejecutarás tú mismo con el apoyo de familiares y amigos. Desde las instituciones se activará búsqueda en aeropuertos, terminales de transporte y fronteras. Identifica la sede de Medicina Legal más cercana en medicinalegal.gov.co (directorio de sedes)

Los familiares pueden solicitar información permanente al investigador sobre la etapa en que se encuentra el plan de búsqueda y sus resultados.


información adicional para tener en cuenta

solicita acompañamiento si alguna de las instituciones anteriores no presta oportunamente sus servicios. Comisión de Búsqueda de personas desaparecidas: para reportar irregularidades de funcionarios y agilizar el proceso de investigación. comisiondebusqueda.com Teléfono: (031) 210 23 29 info@comisiondebusqueda.com Personería de Medellín. Dirección: calle 44 N° 52 – 165 Centro Administrativo la Alpujarra. Teléfono: 444 41 44 E-mail: atención.ciudadana@medellin.gov.co. Personería Delegada de Derechos Humanos. Dirección: carrera 52 N° 71 – 84 Frente al Parque de los Deseos.

personeriamedellin.gov.co


información adicional para tener en cuenta Defensoría del Pueblo: recibe orientación sobre la defensa de tus derechos. Dirección: carrera 49 N° 49 – 24, Edificio Banco del Comercio. Teléfono: 511 43 81 defensoria.gov.co Procuraduría General de la Nación: vela por el cumplimiento de las funciones de todos los servidores públicos, defiende los derechos humanos, del ambiente y los bienes del Estado. Dirección: Carrera 52 N° 42 - 77 Centro Administrativo La Alpujarra. Teléfono: 604 02 94 Centros Municipales de Atención a Víctimas: servicios gratuitos de acompañamiento jurídico, intervención psicosocial, ruta de acceso a derechos y la activación de procesos de atención. Ubica el más cercano a ti en

medellin.gov.co


información adicional para tener en cuenta

también puedes buscar apoyo y asesoría en cualquiera de las siguientes organizaciones. Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos ASFADDES: ofrece asesoría inmediata a los casos de desaparición para la activación de acciones urgentes de búsqueda y acompañamiento psicosocial a los familiares. E-mail: asfaddesmedellin@gmail.com, telefax: (031) 256 47 18

asfaddes.org

Corporación Jurídica Libertad. Dirección: carrera 47 N° 53 - 45 Of 801, teléfono: 231 83 55

cjlibertad.org

Corporación Madres de la Candelaria. Dirección: carrera 48 N° 50-68 Edificio Centro Comercial La Playa No 2 oficina 407 Teléfono: 513 77 32 E-mail: madresteresita@hotmail.com asociacioncaminosdeesperanza@yahoo.es


SecretarĂ­a de la Juventud - 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.