2 minute read

El objetivo es crear un producto apto para el uso alimentario

“NextCycle IML permite cerrar los circuitos de la resina procedente de los desechos locales (resina reciclada posindustrial, PIR [sigla en inglés]) o de las plantas estándar de reciclaje mecánico (resina reciclada posconsumo, PCR [sigla en inglés]). El uso de instalaciones de reciclaje innovadoras no hará más que apoyar nuestro objetivo de proporcionar rPP apto para el uso alimentario al mercado”.

Una declaración contundente de Mark Roberts, director de la cadena de valor circular de Berry CPI, que se encarga de acelerar y lograr el crecimiento de la economía circular. Berry CPI, que forma parte del fabricante de empaques líder del sector Berry Global, crea soluciones de empaques de alta calidad para las industrias cosmética, farmacéutica, alimentaria y técnica.

Berry es conocida por ser pionera en materia de desarrollo de empaques de plástico sustentables. Establecen normas rigurosas y objetivos de sustentabilidad aún más estrictos para su gama de productos, con el objetivo de que los empaques sean 100 % reutilizables, reciclables o compostables para el año 2025.

Evitar un descenso de calidad

“El etiquetado en molde siempre ha sido parte de nuestro ámbito de decoración, ya que está relacionado con la ligereza de los empaques, que es un método para minimizar la huella de carbono. En comparación con otros métodos de decoración, el IML también reduce la cantidad de desechos y el tiempo de cambio”, afirma Mark. “Como nuestro objetivo es lograr circuitos cerrados para la resina de nuestros productos con el reciclaje mecánico, decidimos estudiar las posibilidades de NextCycle IML. La decoración a menudo altera el proceso de reciclaje y reduce la calidad del material reciclado, sobre todo cuando se combinan empaques transparentes decorados con IML; en esos casos es difícil, y a veces imposible, lograr colores claros. La tecnología NextCycle IML parece prometedora en este sentido, ya que nos permite separar la fracción liviana decorada de la fracción rígida no decorada. Esto significa que la parte principal del plástico puede reciclarse sin perder calidad”.

Prueba de producción y capacidad de reciclaje a escala

Mark y su equipo fueron de los primeros convertidores de empaques en probar la tecnología NextCycle IML.

“Probamos NextCycle IML a escala en nuestro centro de producción de Blackburn. El cambio entre un IML estándar y NextCycle IML no presentó ningún problema. La cantidad de desechos fue menor en comparación con el IML estándar, pero esto puede deberse a que la película de las etiquetas de prueba de NextCycle es más gruesa. A continuación, probamos la capacidad de reciclaje en nuestra planta de reciclaje Plasgran en Wimblington y logramos un rPP blanco mediante métodos de reciclaje mecánico en seco únicamente.

“The NextCycle technology no hará más que apoyar nuestro objetivo de proporcionar rPP apto para el uso alimentario al mercado!”

Mark Roberts, Director de la Cadena de Valor Circular de Berry CPI

En conclusión, podemos afirmar que recomendaríamos NextCyle IML a nuestros clientes en circunstancias en las que la sustentabilidad es una prioridad. La tecnología permite reutilizar la parte moldeada por inyección de los empaques sin perder calidad y contribuye a los circuitos cerrados de la resina procedente de los desechos locales (resina reciclada posindustrial, PIR) o de las plantas estándar de reciclaje mecánico (resina reciclada posconsumo, PCR). El uso de instalaciones de reciclaje innovadoras, como nuestra nueva planta de reciclaje Plasgran en Leamington Spa, no hará más que apoyar nuestro objetivo de proporcionar rPP apto para el uso alimentario al mercado”.

This article is from: