INSTITUCIÓN EDUCATIVA. TECNICA ALFONSO PALACIO RUDAS MODALIDAD CONFECCIÓN - GRADO 10
IDENTIFICACION DE LAS FIBRAS TEXTILES La identificación de fibras aunque es un procedimiento sencillo, puede llegar a ser un problema bastante complejo, todo depende de aspectos tales como: • Las características de la muestra. • La experiencia del analista • El equipo disponible La realización de este proceso de identificación de las fibras puede tener varios propósitos: • Verificar la presencia de una o varias fibras en una determinada muestra o Verificar el porcentaje de fibra presente en una mezcla dada. Este análisis se realiza cuando es necesario controlar ciertos procesos donde se elaboran simultáneamente diferentes tipos de fibras, con el fin de prevenir o detectar revolturas o para controlar el porcentaje exacto de fibra en las mezclas trabajadas. • Identificar las fibras textiles presentes en una muestra con el fin de hacer una reproducción exacta de ella. Las muestras que se analizan pueden ser fibras sueltas, hilos o telas que sean hechos de un solo tipo de fibra o bien sea una mezcla. El análisis puede ser cualitativo o cuantitativo.
Análisis cualitativo:
Cuando se trata de averiguar que tipos de fibras conforman una muestra. Por ejemplo, Poliéster / Algodón.
Análisis cuantitativo
Cuando además de hallar el tipo de fibra hay que averiguar en que porcentaje esta presente en la muestra. Por ejemplo, 50% Poliéster / 50% Algodón.
1