Anatomía del mensaje visual

Page 1

Anatomía DEL MENSAJE VISUAL

Í N D I C E 01 02 04 05 03 06 Introducción. Castillo de San Felipe Representativo Atracción Simbolismo Niveles de percepción visual Palacio nacional de Guatemala Monolito de Quirigua Representativo Atracción Simbolismo Niveles de percepción visual 07 08 09 Volcán de fuego Representativo Atracción Simbolismo Niveles de percepción visual Bajo nivel Alto nivel Nivel medio Niveles de Abstracción 10 11 12 Semuc Champey Bajo nivel Alto nivel Nivel medio Niveles de Abstracción Lago de Atitlán

14 15 16 Arco de Antigua Guatemala Tilkal Dintorno Contorno Silueta Formas de Abstracción 18 19 20 Templo de minerva, Quetzaltenango Convencionalización del signo 13 17 Bajo nivel Alto nivel Nivel medio Niveles de Abstracción Dintorno Contorno Silueta Formas de Abstracción 22 Icono Dintorno Contorno Silueta Formas de Abstracción 24 26 28 Pictograma Monograma Símbolo 30 Criptónimo 32 33 34 Indicio ITipograma deograma 35 Nombres de la marca 36 38 40 Logotipo IImagotipo sotipo 42 Isologo 44 46 Conclusiones Anexos

INTRODUCCIÓN

01

Castillo de SAN FELIPE

El Castillo de San Felipe se construyó para proteger el territorio guatemalteco de los continuos ataques de los piratas ingleses que acechaban en el Caribe. Lo atractivo de la construcción del Castillo de San Felipe es la Torre de Bustamente, la cual contiene diecinueve cañones, diecisiete de hierro y dos de bronce. Por esta razón originalmente el Castillo de San Felipe era llamado Fuente de Bustamente.

El castillo de San Felipe de Lara es una fortaleza ubicada en el municipio de Livingston en la embocadura del río Dulce con el Lago de Izabal en el oriente de Guatemala. Este castillo tenía tres funciones: ser un fuerte militar, una prisión y además un centro aduanero. Además, cuenta con múltiples bodegas que servían como centro de intercambio comercial entre Guatemala y España, es por ello que el recinto fue atacado por centenares de veces por piratas que buscaban robar la mercadería.

02

Niveles de percepción visual Representativo Abstracción Simbolismo 03

El Palacio Nacional de la Cultura está localizado en el centro histórico de la Ciudad de Guatemala. Es un espacio dedicado para diversas actividades artísticas y exposiciones temporales, además de alojar colecciones de pintura y escultura. En 1937 se inició la construcción por órdenes del General Jorge Ubico y el 10 de noviembre de 1943, día del cumpleaños del Presidente Ubico se llevó a cabo la inauguración del Palacio, el cual se identifica como el símbolo de la Ciudad de Guatemala y del País en su contexto arquitectónico monumental.

NACIONAL DE GUATEMALA

04

Niveles de percepción visual Representativo Abstracción Simbolismo 05

06

A La importancia de Quirigua a nivel cultural radica en que a pesar de ser un pequeño centro y que no presenta una arquitectura monumental, posee una de las plazas más extensas del área maya, así como el conjunto escultórico más impresionante, con el monumento esculpido más alto Quiriguá es una antigua ciudad maya ubicada en los bosques tropicales del sureste de Guatemala., debido a su importancia, en 1984 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este lugar presenta 12 estelas esculpidas, cuatro zoomorfos o grandes rocas labradas en forma de animales mitológicos y un templo.

ito

Niveles de percepción visual Representativo Abstracción Simbolismo 07

Es importante que la principal función de los volcanes es que forman parte del sistema de regulación de enfriamiento de la Tierra, tanto por la liberación de energía interna como por la emisión de los gases que se producen en las erupciones, que bloquean los rayos del sol.

DE FUEGO

El volcán de fuego es conocido como uno de los volcanes mas activos de Centroamérica, esta situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro sur de Guatemala. Este volcán es denomido uno de los mas peligrosos por las grandes erupciones de lava que suele tener, la ultima erupción duró 26 horas el día 18 de junio de 2018, Este día no hubieron muertes ni heridos pero si se evacuaron aproximadamente 400 personas a refugios.

08

Volcán

09 Nivelesde Abstracción Bajo nivel Alto nivel Nivelmedio

CHAMPEY

Semuc Champey es denominado como el paraíso natural de Guatemala. Semuc Champey significa “donde el río se esconde bajo la tierra”, en idioma Q´eqchi´. Este se encuentra ubicado en Alta Verapaz, Cobán, cuenta con 17.14 km² de superficie y con una elevación de 380 m. Este lugar turístico fue declarado en 1999 Monumento Natural por el entonces presidente de la República de Guatemala, Álvaro Arzú. Semuc Champey cuenta con un mirador de más de 50 metros de altura para observar los 350 metros de largo de las pozas naturales del complejo natural. Las cataratas de hasta 40 pies de alto y todas las pozas que son alimentadas por riachuelos.

Semuc

10

11 Nivelesde Abstracción Bajo nivel Alto nivel Nivelmedio

El nombre del lago deriva del náhuatl. El vocablo Atl quiere decir «agua», y Titlan quiere decir «entre». Su nombre se entiende, por tanto, como «entre aguas». A pesar del frío imperante en la zona, la temperatura del lago Atitlán siempre se mantiene templada, El lago de Atitlán es un lago volcánico que se encuentra al suroeste de Guatemala, en el departamento de Sololá. Este lago se ubica en el centro de tres volcanes: los volcanes de Atitlán, que se encuentra a 3.537 metros sobre el nivel del mar, Tolimán, un poco más bajo, a 3.158 metros y el volcán San Pedro, el más pequeño de los tres, a 3.020.

12

D E A T I T

Á

Lago L N

Niveles Abstracción Alto ni Bajo i Nivelmedio 13

El icónico arco de Santa Catalina ubicado en Antigua Guatemala, Sacatepéquez fue construido originalmente en 1693 como una pasarela para que las monjas del claustro de las catalinas se trasladaran al anexo que quedaba en el otro extremo de la calle. La edificación ha sido intervenida por daños que le han ocasionado los sismos, hoy en día este cuenta con un estilo barroco e identificado con un color amarillo.

ANTIGUA GUATEMALA

Arco de

14

Este arco es uno de los lugares turísticos mas visitados, como bien se sabe anualmente miles de turistas ingresan al territorio guatemalteco para visitar, conocer y disfrutar. Y este lugar no es la excepción. Este año se celebran 328 años desde que se construyó por primera vez este arco, que además cabe mencionar que fue inspiración para la construcción del arco de correos y Telégrafos de la capital.

15 Dintorno Contorno Silueta Formasde Abstracción

16

Tikal es reconocida por ser una de las ciudades mas grandes y pobladas del Periodo Clásico Tardío del Mundo Maya con un promedio de 90 mil habitantes. El Parque cubre mas de 570 km², y es conocida como el núcleo de la Reserva de la Biosfera Maya. a pesar de que las ruinas ocupan 24 km², mas del 80% de ellas no ha sido no ha sido excavado. Se cree que la ciudades aledañas estaban conectadas con Tikal, formando un ruta inmensa e importante par el comercio y para las reuniones y alianzas entre ciudades.

Tikal

17 Formasde Abstracción Dintorno Contorno Silueta

Se encuentra en la zona 3 de Quetzaltenango, al final de la cuarta calle o Avenida Minerva.

También llamado Templo de Minerva, es un templo construido durante el gobierno del presidente Manuel Estrada Cabrera de 1898 a 1920 . Es el más emblemático Templo a Minerva de todos los que se construyeron durante el la presidencia de Estrada.

Templo

Este templo no fue terminado y por ello la estructura de su techo y su cornisa fueron realizados en 1970 con materiales no correspondientes a su creación original

DE MINERVA DE QUETZALTENANDO

18

Dintorno Formasde AbstracciónContorno Silueta 19

CONVENCIA DE 20

LIZACIÓN

EL SIGNO

El ícono representa de manera comunicativa un mensaje visual, se utilizan objetos que representan al signo ya que lo sustituye de manera mas gráfica.

Í NO 22

23 QUE GUATEMALA ES LA UBICACIÓN PRINCIPAL DEL SPARKY TOUR. REPRESENTA

P I C T OG R A M A P I C T OG R A M A Su principal función es mostrar diagramas o símbolos que sean comprensibles ante el público quien lo percibe. Comúnmente los pictogramas representan figurativamente un objeto real, o un significado. 24

E L P I C T O G R A M A B U S C A I N F O R M A R Q U E E L T O U R S E R A P O R M E D I O D E U N A U T O B U S . 25

MONO-GRAMA Esunsímbolo formado generalmente porcifrasyletras entrelazadasen conjunto,quecomo abreviaturase empleaensellos,marcas,monedas, logotipos. 26

L A F I N A L I D A D D E E S T E M O N O G R A M A E S L L E V A R N O S A L A S C A R R E T E R A S Y S O B R E T O D O A L P A S O P E A T O N A L . 27

SÍMBOLO

El símbolo se define como un signo que transmite un significado, así mismo transmite valores, historia y sentimientos, estos son definidos de manera abstracta y de manera metafórica. Los símbolos son representaciones visuales o auditivas, además es una idea que puede percibirse a partir de los sentidos y que presenta rasgos vinculados a una convención aceptada a nivel social.

28

El símbolo fue diseñado con el objetivo de dar a entender que Guatemala nos ofrece una gran variedad de lugares turísticos en los cuales podemos ir fotografiando dentro del transcurso del sparky tour.

SÍMB SÍMB SÍMBOLO SÍMBOLO SÍMBOL SÍMBOL SÍMBOL SÍMBOL

29

CRIPTÓNIMO Son signos o bien las siglas de una palabra o frase la cual es pronunciada letra por letra 30

A ACRÓNIMO ACRÓNIMO Un acrónimo es la abreviatura o también son las iniciales de un nombre, estás se pueden leer como una palabra más. 31

Indicio se define a las marcas o rastros de algo, es aquello que permite conocer o inferir la existencia de algo que no se percibe, por ejemplo, las huellas de animales, huellas de humanos o bien rastros de carros. por la existencia de rastro de neumático donde paso nuestro bus de sparky tour. En este caso nuestro indicio esta representado

32

IDEO GRA MA IIDEO DEO GRA GRA MA MA

Se llama ideograma a un carácter gráfico tal como un símbolo o imagen convencional que se emplea en representación de una idea (concepto, proceso o cualidad), sin incluir palabras que lo signifiquen. Decidimos crear un ideograma específico que representara la marca, y lo ideal fue tomar ideas de una imagen convencional y convertirlo en algo mas sencillo y representara el servicio del tour.

33

T TII P PO O G G R RA A M MA A Es cuando se utiliza tipografía en una composición que genere una figura 34

35 Nombres de la Primavera tour Spring Tour Recorrido chapín Chapin Tour Recorrido Bus Chispudo Sparky Tour Bus Recorrido chispudo Sparky Tour Jaguar Tour Chapin Tour Tikal Hope Jaguar Hope DEMANUEL ENISSE

LOGOTIPO LOGOTIPO Es el símbolo formado por palabras o letras que sirve para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y todo lo que se relacione con los mismos

37 SPARKY tour

Es la parte formada por una imagen simbólica de una marca, la cual es fácilmente reconocidaISOTIPO ISOTIPO 38

39

Este resulta de la combinación de una logotipo y un isotipo (imagen). Estas comunican visualmente la imagen de una producto, empresa o institución. Se caracteriza porque la imagen y las palabras no están agrupadas en un mismo dibujo IMAGOTIPO IMAGOTIPO 40

SPARKY tour 41

42

También s Isologotipo, y es un identificador grafico que sirve para firma las comunicaciones de una entidad (empresa, producto, servicio, institución, etc.). Un isologo se forma por la unión de un símbolo grafico y un estimulo textual representado con signos tipográficos. aquella en la que las dos partes o piezas que lo componen son indivisibles e inseparables. LOGO LOGO

ISO-

ISO-

43 SPARKY tour Apresúrateyconoce Guate

Conclusiones 44

Finalmente, tras el proceso de creación e investigación que nos llevó crear una marca sobre lugares turísticos de Guatemala, pudimos llegar a la hipótesis final de convertir un servicio de Tours a una innovadora forma de recorrer el país por medio de buses especiales, durante el desarrollo de creación la marca pasó por diferentes fases que nos facilitaron el proceso de diseño. Así mismo, hemos podido concluir con una marca que busca obtener objetivos funcionales para turistas, esto inspira y aumenta las visitas al territorio guatemalteco.

45

46

Niveles de Percepción Visual Emanuel Alexander Simón Bac

Emanuel

Niveles de Percepción Visual

Alexander Simón Bac

Bocetos niveles deAbstracción Emanuel Alexander Simón Bac

Bocetos nivelesde Abstracción MAYLINNEDENISSEPINTOHERNÁNDEZ

Bocetos

formas de Abstracción MaylinneDenissePintoHernández

Bocetos formasde

Abstracción

MaylinneDenissePintoHernández

ícono Símbolo Pictograma MaylinneDenissePintoHernández

Monograma MaylinneDenissePintoHernández Ideograma Acrónimo

MaylinneDenissePintoHernández Indicio Tipograma Criptónimo

í c o n o I n d i c i o

Monogram

T i p o g r a m a Criptónimo

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Arquitectura Escuela de Diseño Gráfico Teoría del diseño visual 1 Licda. Betzaida de Paguaga Emanuel Alexander Simòn Bac 200811021 Maylinne Denisse Pinto Hernández - 202201753 Guatemala 26 de agosto de 2022 Catálogo LUGARES TURÍSTICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.