1 minute read

Las falacias de atinencia

Next Article
Cuantificadores

Cuantificadores

Son errores lógicos en los que el argumento no se relaciona directamente con el tema en discusión o no proporciona información relevante para la conclusión. Estas falacias son técnicas retóricas que intentan persuadir a alguien utilizando argumentos aparentemente persuasivos, pero que en realidad son engañosos o irrelevantes.

Algunas de las falacias de atinencia más comunes incluyen: o Ejemplo: "No debemos escuchar a Juan sobre la educación, ya que es un ex convicto". o Ejemplo: "Los defensores del control de armas quieren quitar todas las armas a todos los ciudadanos". o Ejemplo: "El famoso científico PITTER afirma que el cambio climático no está relacionado con la actividad humana, por lo tanto, no debemos preocuparnos al respecto". o Ejemplo: "Probé un plato de comida en ese restaurante una vez y estaba malo, por lo tanto, todos los platos de ese restaurante deben ser malos".

Advertisement

 Falacia ad hominem: Atacar al argumentador en lugar de refutar sus argumentos. Se desacredita o se critica a la persona en lugar de abordar el contenido de su argumento.

 Falacia del hombre de paja: Distorsionar o exagerar el argumento del oponente para facilitar su refutación. Se crea una versión más débil o distorsionada del argumento original para refutarlo.

 Falacia de la petición de principio: Esta falacia ocurre cuando se asume como verdadera la conclusión que se intenta probar, sin ofrecer pruebas adicionales o argumentos sólidos. Se da por sentado lo que se está tratando de demostrar. o Ejemplo: "Debemos seguir las órdenes del líder porque el líder siempre tiene la razón".

 Falacia del argumento de autoridad: Esta falacia se comete cuando se apela a la autoridad de una persona o fuente como evidencia suficiente para respaldar un argumento, sin proporcionar pruebas adicionales. Se asume que algo es cierto solo porque una figura de autoridad lo afirma.

 Falacia de la generalización apresurada: Esta falacia ocurre cuando se llega a una conclusión generalizada basada en una muestra insuficiente o no representativa de evidencia. Se saca una conclusión demasiado amplia a partir de una cantidad limitada de información.

This article is from: