Acuerdo 486 DOF

Page 1

(ACUERDO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 31 DE MARZO DE 2008) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. Josefina Eugenia Vázquez Mota, Secretaria de Educación Pública, con fundamento en los artículos 3o. fracciones I, II y III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 38, fracciones I inciso a), V y XXXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12 fracción I y 48 de la Ley General de Educación, y 5, fracciones I y XVIII del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública, y CONSIDERANDO Que de acuerdo con el Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano, y fomentará en él a la vez el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia; Que en el marco del precepto constitucional invocado, el criterio que orientará la educación que el Estado y sus organismos descentralizados impartan así como toda la educación preescolar, primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica que los particulares impartan será democrática, nacional y contribuirá a la mejor convivencia humana, tanto por los elementos que aporte a fin de robustecer en el educando, junto con el aprecio por la dignidad de la persona y la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, cuanto por el cuidado que ponga en sustentar los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos los hombres, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos; Que con el fin de consolidar y proyectar al futuro una sociedad verdaderamente democrática el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece en su estrategia 12.3 Renovar la currícula de formación cívica y ética desde la educación básica el fortalecimiento en todos los niveles escolares, de la enseñanza de valores civiles y éticos como la tolerancia, la solidaridad, el respeto a las diferencias, la honestidad, así como la defensa de los derechos humanos; Que, el referido Plan en su estrategia 12.4 Estimular la educación sobre derechos y responsabilidades ciudadanas establece el impulso que se dará, desde edades tempranas, al conocimiento cabal de los derechos y obligaciones a fin de que los mexicanos tengan la capacidad de reflexionar sobre el significado de sus actos una clara conciencia de responsabilidades y llegado el momento, los ejerzan plenamente en la práctica activa de sus conductas democráticas;


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Acuerdo 486 DOF by Ismael Rodríguez Arias - Issuu