CONTENIDO 12
ARTE&cultura
74
12 IncÓgnita
Francisco Toledo
14 libros
Recomendaciones MAXWELL
16 MÚSICA
Emma Shapplin
18 CINE
Recomendaciones MAXWELL
entorno
buenvivir
23 CREADORES
69 LEJanías
Compañía Folklórica Tarasca
26 PERSONALIDAD
- Montreal - Estambul
HOME
Motorrad Angels
61 ARQUITECTURA
74 CERCanías
Health coach Yazmín Zamudio
66 INTERIORISMO
76 vinos
28 HISTORIA DE éXITO 30 EMPRESARIOS
Punta Mita
Cheetah Plains
- El Nidal - Glenmorangie Quinta Ruban
Istoria Hotel Santorini
Oscar Torres y Jesús Morelos
82 GUÍA DE COMPRAS
34 LA ENTREVISTA
Pasión Otoñal
Marisa de Sauze
TENDENCIAS
LOUNGE
36 PORTADA
87 Undécimo Desayuno Maxwell con Causa
Cara Delevingne
42 MODA
Bosque Secreto
89 El Solar de Villagrán
48 joyas
90 Nissan Versa 2020
Serpenti
54 AUTOS
92 Universidad Montrer
58 GUÍA DE COMPRAS
94 COPARMEX
Milan Red Let’s Go for a Run!
36
59 GADGETS
Personal Technology
4
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
96 PUNTO FINAL Esther Crisóstomo Comunicar para vivir
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019 | AÑO 7 | NÚMERO 42 GRUPO EDITORIAL MAXWELL, S.A. DE C.V. Franquiciante y/o licenciante Directora Ejecutiva • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx Director Editorial • Mario Preciado mariopreciado@grupomaxwell.com.mx Asistente Editorial • Liliana Núñez lilianan@grupomaxwell.com.mx Director de Arte y Diseño • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx Coordinadora de Arte y Diseño • Sofía Malacara Muciño diseno@grupomaxwell.com.mx Diseño Gráfico • Luz Mariana Torres Moreno Analista Digital • Fernanda Rodríguez Calderón fernandar@grupomaxwell.com.mx Fotografía • Diego Torres, Emmanuelle Elías López, Ivett Aranda, Gerardo Fabre “El Biut”, Susana García. Cuentas Especiales • Ma. Esperanza González Romero Ejecutivos De Cuenta • Claudia Rode, Miriam Pérez M. Circulación • Óscar Alcaraz Paz Administración • Erika del Rocío Reyes Morales Finanzas • Luis Gerardo Díaz López Presidente del Consejo • Mario Alberto Martínez Muñoz direccion@grupomaxwell.com.mx Colaboradores Guillermo López González, José Emmanuelle Elías López, Miriam Pérez M., Gerardo Fabre “El Biut”, José Miguel Pazzi, Liliana Alicia Rosales, Axel Morales Sámano. Marcas Colaboradoras Club Britania de León, ForoGo3, Industrial Transformation Mexico, Instituto Cultural de León, Plaza Mayor, Tecnológico de Monterrey, Tiffany&Co. Agradecimientos Amparo Cañedo, Carlos María Flores, Carlos Ochoa, Daniela Castillo, Eva Martínez, Gaudencio Rodríguez Juárez, Irving Mercado, Jamshid Moetamedi, Leticia Venegas, Liliana Ibáñez, Louis Fernando, Martha Guevara, Natalia González, Pamela Covarrubias, Silvestre García, Yahir Othon Parra, Yerika Muñoz.
6
MORELIA SOCIAL, S.A. DE C.V. Franquiciatario y/o licenciatario Directora de Plaza Susana Torres González susanatorres@grupomaxwell.com.mx Directora administrativa María de los Ángeles Santos López mariasantos@grupomaxwell.com.mx Coordinador comercial Luis Enrique Esquivel Lozano luisenrique.esquivel@grupomaxwell.com.mx Coordinadora editorial Matty Guzmán Chávez mattyguzman@grupomaxwell.com.mx Fotografía Bruno Gómez De la Cueva brunogomez1@hotmail.com Oficinas León Teléfono: 01 (477) 2143913 Oficinas Morelia Av. Camelinas 2884-A Col. Cinco de Diciembre. C.P. 58280 Morelia, Mich. Tel.: (443) 314.72.75 Maxwell Morelia Maxwell Morelia Publicaciones Grupo Editorial MAXWELL en: León Querétaro Guadalajara Vallarta - Riviera Nayarit CDMX Morelia Toluca San Luis Potosí MAXWELL, publicación mensual editada por Grupo Editorial Maxwell, S.A de C.V. Con domicilio en Blvd. Campestre 2150 2do. Piso, espacios 12 y 13. Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150. Tel.: 01 477 2143913. León, Guanajuato. Contacto: contacto@grupomaxwell.com.mx. Impresión, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los Héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Teléfono: 01 (477) 7166961. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
CARTA EDITORIAL
Musa de una generación La importancia de Cara Delevingne sobre las pasarelas es tal que se le extraña de sobre manera. En 2015 declaró que dejaba la industria de la moda; llegó a decir que, en su caso personal, se le había olvidado lo que era ser joven y que estaba cansada del sexismo de su trabajo, en el sentido de las poses que le pedían a la hora de modelar. Por el contrario, la joven londinense se decantaría por el cine, y son varias películas en las que ya la hemos visto. Pero, por qué la relevancia de Cara en una industria a la que le quiso decir adiós, porque llegó con un statement de belleza y personalidad que nunca se había visto; extrovertida, desenfadada, pero siempre elegante. Gracias a TAG Heuer, la firma suiza de alta relojería, te llevamos en portada a este icono de la juventud; mujer poderosa y desafiante en partes iguales. Para este número, te presentamos a la Compañía Folklórica Tarasca, dirigida por José Antonio Durán Rangel; proyecto surgido en 2017 que busca exaltar la herencia dancística de Michoacán y de todo México. Dieciocho jóvenes se encargan de crear la magia sobre el escenario para juntos descubrir, mantener y difundir el folclore nacional. Asimismo, conocerás a Yazmín Zamudio, health coach que se dedica a acompañar a parejas que están próximos a convertirse en padres y madres. Con estudios especializados en distintas universidades en Estados Unidos; su enfoque es la salud integral para preparar cuerpo y mente ante la llegada de un nuevo integrante de la familia. En la entrevista te hablamos también acerca de sus Fertility Talks. Finalmente, Marisa de Sauze, especialista en etiqueta y protocolo, nos permite ver su interesante trabajo, el cual no tiene nada que ver con la imagen anticuada o elitista con la que podría asociarse; por el contrario, su amplia preparación y las actualizaciones que toma, le permiten tener una visión contemporánea en este fascinante tema, vinculado indiscutiblemente a la autoestima y la confianza. Gracias por acompañarnos nuevamente con tu preferencia, esperamos que disfrutes el contenido que hemos preparado y que nos leas también en la siguiente edición.
Mario Preciado Director Editorial
@mariopreciado_
8
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
ARTE&CULTURA INCÓGNITA • LIBROS • MÚSICA • CINE
En conjunto con Luis Alberto Quispe, uno de los artistas más reconocidos por crear hermosas esculturas con piedras preciosas, la marca S.T. Dupont –especialista en instrumentos de escritura– desarrolló una colección de ocho bolígrafos que homenajean el arte popular mexicano, recreando el icónico alebrije por medio de un diseño a base de una libélula, animal asociado a la sabiduría, la transformación y adaptabilidad en la vida.
Alebrije
La serie cuenta con incrustaciones de serpentina, turquesa, ojo de tigre, lapislázuli, rubí, labradorite, jaspe, nefrita jade, índigo gabro, zoisita y obsidiana.
ARTE&cultura | INCÓGNITA
1.- Siglo de Oro. 2.- Punto de fusión. 3.- Flora intestinal. 4.- Nápoles (Italia). 5.- Perú. 6.- Trovador. 7.-Peces. 8.- Albert Einstein. 9.- Otto Heinrich Frank. 10.- Asunción.
Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustraciones: Willy
Francisco Toledo (1940-2019)
Francisco Benjamín López Toledo nació un 17 de julio en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Fue un artista plástico y gráfico autodidacta. No sólo destacó por su arte, sino por su labor como activista de izquierda, ambientalista, luchador social, promotor y difusor cultural. Fue uno de los mayores artistas plásticos de México con reconocimiento internacional. Impresor, dibujante, pintor, escultor y ceramista; proyectó su arte en el aprecio por la estética de la naturaleza, especialmente la de monos, murciélagos, iguanas, sapos e insectos. En su trayectoria obtuvo los siguientes logros profesionales: Creador Emérito, Premio Nacional de Ciencias y Artes, Premio Príncipe Claus en el 2000, Premio Right Livelihood en 2005, Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca, y diseñó la urna donde descansan las cenizas de Carlos Monsiváis. Francisco Toledo falleció el 5 de septiembre de 2019, víctima de cáncer de pulmón.
12
Cultura General Datos CuriosoS El cerebro humano pesa entre 1 y 1.5 kilos.
Los camaleones cambian de color por una batería de pigmentos llamados cromatóforos.
Antonio López de Santa Anna se hacía llamar “Alteza Serenísima”.
La segunda montaña más alta del mundo se llama K2 y se encuentra en China.
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
1.
¿A qué período histórico pertenece Miguel de Cervantes Saavedra? 2. ¿Cómo se denomina cuando la materia pasa de estado sólido a líquido? 3. ¿Cómo se llama el conjunto de bacterias que viven en los intestinos? 4. ¿Dónde se encuentra el Monte Vesubio? 5. ¿Dónde se encuentra Machu Picchu? 6. ¿Cómo se les llamaba a los poetas cantautores de la Edad Media? 7. ¿De qué se alimentan las nutrias? 8. ¿Cuál científico es el más importante del siglo XX? 9. ¿Cómo se llamaba el papá de Ana Frank? 10. ¿Cuál es la capital de Paraguay?
ARTE&CULTURA • LIBROS Por: Liliana Núñez | Fotografía: Especiales
Coco Chanel:
The Illustrated World of a Fashion Icon. Autor: Megan Hess. Editorial: Hardie Grant Books. Género: Biografía.
Chanel se encuentra entre las marcas más influyentes del siglo XX. El espíritu indomable de su fundadora se materializó en un sinfín de colecciones que liberaron la silueta femenina. Megan Hess hizo un recorrido por los 100 momentos más importantes de la marca: desde los inicios de Coco, hasta el impacto de Karl Lagerfeld. El libro entremezcla anécdotas históricas y citas famosas. Chanel se representa a sí misma.
Elsa Schiaparelli: A Biography. Autor: Meryle Secrest. Editorial: Knopf. Género: Biografía
¿Qué puede recordar la historia acerca de Elsa Schiaparelli? De niña intentó plantar semillas en sus orejas y nariz −lo único que cultivó fue su imaginación salvaje−. En 1920 y 1930, influenciada por sus amigos surrealistas, creó sombreros con forma de zapato, un vestido adornado con una langosta, guantes con uñas y un vestido con cajones. Meryle Secrest retrató a la mujer que emergió de lo normal a lo extraordinario.
14
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
Emma ARTE&CULTURA · MÚSICA
Por: Aarón Brizuela | Fotografía: Cortesía
Shapplin Voz que pinta el alma. “No hay nada como cantar con voz lírica, porque todo tu cuerpo canta, todo el cuerpo vibra; es un equilibrio entre la lucha y la dulzura, el poder y la delicadeza”.
D
¿Cómo fue tu primer contacto con la música? “Con los sonidos de la naturaleza y sus vibraciones; incluso los brillantes reflejos del sol en el río son música. Claude Debussy dio su interpretación sobre el tema; así como Stephane Mallarmé a través de su poesía”.
Tu nombre original es Marie-Ange Chapelain ¿cómo se te ocurrió Emma Shapplin? “Antes de trabajar profesionalmente, decidí que necesitaba encontrar un nombre nuevo. Mi impresión fue que antes de esa decisión no había sido más que un ojo, un oído, una nariz (…). Escogí Emma por diversas razones: me parece una palabra fuerte, anclada por dos ‘m’ (…). En cuanto al nombre Shapplin, me lo sugirieron unos años después y lo acepté como una especie de anglicismo de la palabra francesa ‘chapelain’, que significa ‘guardián de una capilla’”.
¿Cuál consideras el momento más hermoso de tu carrera? “(…) No puedo elegir el mejor momento, todos son parte de la historia de mi vida y todos son preciosos; incluso los tormentosos”.
¿Planeas un nuevo álbum? “Mi nuevo álbum ahora está en proceso de mezcla, podría estar a la venta el próximo invierno (…)”.
iva enigmática de la ópera neo clásica, del electro pop y rock alternativo; indiscutiblemente, la reina absoluta. Emma Shapplin se atreve a borrar las barreras de los estilos. Desde París, en entrevista para MAXWELL, nos deja adentrarnos a su maravilloso mundo del arte.
16
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
¡Lee la entrevista completa!
ARTE&CULTURA • CINE Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía
The Aeronauts
Shakira en concierto. El Dorado World Tour.
Dirigido por Tom Harper, es un fabuloso largometraje biográfico de acción producido por Amazon Studios, en el que actúan Eddie Redmayne y Felicity Jones; antes los vimos juntos en ‘La teoría del todo’. La historia, ubicada en 1862, describe cómo la piloto Amelia Wren ( Jones) y el científico James Glaisher (Redmayne) se encuentran en una fantástica lucha por la supervivencia al intentar hacer descubrimientos en un globo aerostático, el más grande que se había construido hasta entonces. Con la intención de llegar a las capas más altas de la atmósfera, ambos tendrán que enfrentar las dificultades que se presenten con el oxígeno y la altitud.
Casi un millón de personas disfrutaron la gira de Shakira ‘El Dorado World Tour’ en 22 países. La película, dirigida por Shakira y James Merryman, muestra lo sucedido en el concierto celebrado en Los Ángeles (agosto, 2018) –incluye escenas tras bambalinas–. Esta gira se dio después de siete años en los que la cantautora estuvo fuera de los escenarios, ya que había padecido serios problemas de salud en las cuerdas vocales. El largometraje retrata detalles de la gira y lo que implicó llevarla a tantas regiones. Lo anterior hizo de este tour algo memorable para la artista. La cinta se exhibirá a partir del 13 de noviembre en un total de 60 países.
Estreno: 6 de diciembre.
Estreno: 13 de noviembre.
18
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
ARTE&CULTURA • FESTIVAL DEL GLOBO Entrevista: Mario Preciado | Texto: Liliana Núñez | Fotografía: Emmanuelle Elías
FIG 2019
Máxima fiesta de la aerostación.
Escandra García Salim, gerente operativa del FIG.
“El FIG ha representado a México en diversos festivales en el extranjero; eso nos convierte en un digno representante turístico y de recreación”.
E
l Festival Internacional del Globo (FIG) es el evento más icónico de León, Guanajuato. Hospitalidad y organización son características que cautivan a turistas y pilotos de todo el mundo, las expectativas siempre son altas y, cada año, logran superarlas. Por ello, quienes desean vivir esta experiencia conservan recuerdos memorables. Este año se contará con la participación de 200 globos provenientes de 25 países, 30 de ellos de figuras especiales. Para conocer más detalles de la décimo octava edición del Festival, la cual se realizará del 15 al 18 de noviembre, platicamos con Escandra García Salim, gerente operativa del FIG. En este encuentro de globos y aficionados de la aerostación, participan unas tres mil personas entre pilotos, copilotos, tripulantes, voluntarios, staff y personal de apoyo del Parque Metropolitano de León, sede del Festival. “Lo que más aprecian nuestros invitados es la organización y cuidamos mucho el trato al piloto”, afirma Escandra. Y es que los pilotos se convierten en celebridades durante su estancia, participan de fiestas y confirman la genuina calidez de los mexicanos. Facebook: @ FIGLeon
Instagram: @FIGLeon
20
Para este año, una de las novedades es la visita que realizará Mickey Mouse el viernes 15, quién con su carisma y personalidad, alegrará a todos por igual en la apertura del FIG. Si bien, los globos son los protagonistas, los conciertos durante la Noche Mágica son un gran atractivo. El primer día se contará con María José y Yahir, por primera vez juntos; el sábado 16, el famoso DJ neerlandés Martin Garrix; y el domingo 17, la Banda MS. Todos los atractivos del Festival se complementan entre sí, este año la zona gastronómica se llenará de food trucks con una propuesta variada de alimentos. Los boletos para acceder al FIG están a la venta en Superboletos y en todas las tiendas OXXO con un costo de $130 pesos, con lo cual podrás disfrutar de todas las actividades programadas por día. Pero, si deseas vivir al máximo el evento más importante de globos en México, tienes que acampar en las inmediaciones del lugar sede, el costo es de $440 pesos, los boletos sólo podrás adquirirlos a través de Superboletos. Para conocer más novedades te invitamos a visitar figleon.mx y todas sus redes sociales. Youtube: @FIGLeonTV
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
Twitter: @FIGLeon
ENTORNO
CREADORES • PERSONALIDAD • HISTORIA DE ÉXITO • EMPRESARIOS • LA ENTREVISTA
Sus integrantes mantienen presentes las tradiciones y el folclore entre las nuevas generaciones.
Compañía Folklórica Tarasca
Talento, juventud y amor por la danza. Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Bruno Gómez de la Cueva
ENTORNO Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Bruno Gómez de la Cueva
Agradecemos al Teatro Morelos por las facilidades otorgadas.
24
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
CREADORES
C
olores, sonidos, atuendos, legados, raíces y pasión; todo se fusiona arriba del escenario cuando los jóvenes que integran la Compañía Folklórica Tarasca tienen alguna presentación, manteniendo así las tradiciones dancísticas de Michoacán y México presentes entre las nuevas generaciones. Esta compañía, dirigida por José Antonio Durán Rangel, nació en noviembre de 2017. De ese año a la fecha, han lanzado el llamado a jóvenes interesados en las tradiciones dancísticas, quienes se unen para aprender, mantener, difundir y presumir el amplio folclore nacional. A sus 24 años, Durán Rangel tiene los conocimientos necesarios para compartir no sólo coreografías, sino que en cada ensayo mantiene vivo el legado musical y dancístico de las amplias danzas y bailes existentes en el estado y en el país. “El grupo está compuesto por jóvenes. Considero que al ser dirigido por alguien de mi edad se rompe el estereotipo de que una persona mayor siempre es quien encabeza compañías o ballets. También hay jóvenes preparados y con habilidades para compartir los conocimientos de nuestras regiones. Llevo 18 años trabajando en la preservación de nuestro folclore nacional”, comentó. Actualmente, la compañía está integrada por 16 jóvenes de los 18 a los 25 años de edad, quienes han participado en eventos como el Festival Internacional de Danza Folklórica Profesor J. Roberto García Marín, así como fiestas patronales y ferias de diversos municipios de Michoacán, atrayendo las miradas de niños, jóvenes y adultos. “Es muy satisfactorio tener la atención de los niños porque allí se queda una semilla que los acerca a nuestra cultura, ellos tal vez sean los bailarines del mañana. Mientras que los jóvenes y adultos agradecen el poder regalarles momentos de alegría”, afirma. El trabajo de proyectar el folclore michoacano no se detiene, ya que han realizado cursos intensivos también en Ciudad de México y Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), con la intención de mostrar al Michoacán diverso, esa cara positiva que pocas veces tiene el eco necesario. “Somos un grupo independiente que necesita apoyo, tanto para contar con escenarios dónde presentarnos, como para adquirir, cuidar y mantener la vestimenta que tenemos. Los gastos salen de mi bolsillo, para indumentaria y arreglos, además del apoyo económico para quienes están en mi compañía. Espero que en algún momento podamos contar con el cobijo y respaldo en nuestro trabajo; en el que enaltecemos lo que somos en Michoacán”. Para seguirlos de cerca o incorporarte al grupo, encuentra sus redes sociales como Compañía Folklórica Tarasca en Facebook e Instagram, donde muestran parte de lo que realizan para enaltecer el legado que tienen en sus manos.
25
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Bruno Gómez de la Cueva
Motorrad Angels
Por más comunidades con agua potable. Para estos aventureros el deseo de andar sobre ruedas se mezcla con el de ayudar a otros.
M
otorrad Angels es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 2016 (Estados Unidos) por Tom Palmer, con el propósito fundamental de combinar la pasión del motociclismo con el altruismo. Su objetivo social es proveer de fuentes de agua potable a comunidades marginadas y desprovistas; elevando así su calidad de vida y disminuyendo la incidencia de enfermedades gastrointestinales en la población vulnerable. Este grupo no tiene afiliación religiosa, política o económica de ningún grupo; solamente comparten dos pasiones: rodar y ayudar.
“La idea es hacer lo que más nos gusta mientras ayudamos a otros. Somos inclusivos y le damos la bienvenida a cualquier piloto o copiloto con sentido de aventura y con ganas de ayudar”, comentaron Eduardo Ramírez e Ignacio Méndez, representantes de Motorrad Angels Michoacán. En congruencia con el compromiso de implementar acciones concretas en México, han desarrollado una propuesta integral, mediante la cual es factible procurar la participación de pilotos afines a la marca BMW; para que, a través de sus donativos, tiempo y participación, puedan sumarse a esta noble causa.
Los motociclistas de aventura son personas apasionadas; sin embargo, para los hombres y mujeres de Motorrad Angels este deseo se mezcla con el de ayudar a otros, especialmente en todos aquellos que no tienen acceso a las necesidades básicas para la vida, en específico el agua potable. Actualmente, operan en 29 países, cuentan con 1600 miembros y han concretado exitosamente cerca de 500 proyectos de implementación de agua potable, impactando la calidad de vida de casi un millón de personas alrededor del mundo.
Para lograr la purificación del agua utilizan filtros marca Sawyer −tecnología que también se aplica en los diálisis de riñón−, cuentan con membranas de fibras huecas y miden 13 cm de largo, por lo que cada motociclista puede llevar varios a la vez. El kit está preparado para instalarse en cubetas, garrafones o incluso tinacos. Cada filtro tiene la capacidad de filtrar 400,000 litros durante su vida útil. No requieren de cambio de piezas, su único mantenimiento es un retro lavado esporádico, lo que lo hace muy eficaz.
Al día de hoy, han contribuido en diferentes países después de lamentables desastres naturales: deslaves en Perú, huracanes en Puerto Rico y la erupción volcánica en Guatemala. Después de los sismos de septiembre de 2017, llegaron a México. Ante este suceso, varios motociclistas extranjeros y nacionales se dieron a la tarea de brindar ayuda a la población afectada. Desde entonces, surgió el capítulo de Motorrad Angels México, iniciando operaciones formales en abril del siguiente año.
Motorrad Angels espera llegar a todos los rincones del país para seguir mejorando la calidad de vida y la salud en la población, poniendo así su granito de arena.
26
www.motorradangels.org Motorrad Angels Mexico
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
PERSONALIDAD
27
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO Texto: Matty Guzmán Fotografía: Bruno Gómez de la Cueva
Health coach Yazmín Zamudio Inspirando salud para crear vida.
Yaz encontró su pasión en poder ayudar a las parejas que buscan ser padres en un ambiente óptimo por dentro y por fuera.
28
|
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
HISTORIA PERSONALIDAD DE ÉXITO
Q
ue si queremos ser mamás, que cuál es la edad ideal, que si hay fecha límite, que ahora el segundo ¡y luego el tercero! Como mujeres vivimos expuestas a tantas creencias en torno a este tema que, a veces, se nos olvida lo más importante: nosotras mismas. Cuando decidimos comenzar una familia, la mayoría pensamos que en cuanto queramos se hará en automático de forma fácil y natural. Pero no es el caso para todas las parejas. De hecho, una de cada ocho parejas tiene dificultades para concebir. De esta necesidad nace la misión de Yazmín Zamudio: crear el mejor hogar para las familias por dentro y por fuera. Ella encontró su pasión en poder ayudar a las parejas que buscan ser padres, brindándoles la información y las herramientas necesarias para prepararse en óptimas condiciones. El amor que tiene por la salud integral comenzó a raíz de que su familia se vio afectada por el cáncer peritoneal avanzado de su madre. “Descubrí la importancia de la alimentación, la salud integral y el estilo de vida”, afirma. Así decidió que debía compartir este conocimiento y crear más conciencia sobre la salud. Actualmente, es health coach con especialidad en Salud Hormonal por el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York, y es especialista en Fertilidad Natural por el Integrative Fertility Institute en Estados Unidos y por el Awakening Fertility de Australia, ambos pioneros en medicina integrativa y holística enfocada a la fertilidad. Preparar el cuerpo y la mente para la llegada de un nuevo integrante a la familia es un trabajo que requiere tiempo y constancia por parte de la pareja, ya que idealmente se necesitan tres meses −mínimo− para prepararse y concebir. A través de sus programas integrales y asesorías personalizadas, ha podido ayudar a cientos de parejas a lograr su sueño: ser padres con un enfoque integral. Se toman en cuenta todos los aspectos: desde alimentación, movimiento y sueño; hasta estilo de vida, pareja y salud emocional. Asimismo, creó el movimiento Fertility Talks. Reúne a diferentes especialistas de fertilidad en paneles donde se informa de forma gratuita acerca de cómo tomar conciencia de su salud reproductiva y potencializar su fertilidad de forma natural. Para dejar de ver estos temas como un tabú y ofrecer alternativas funcionales, Yaz comparte información basada en ciencia sobre salud hormonal, salud de la mujer, fertilidad y embarazo saludable, con el objetivo de llegar a más parejas y ayudarlas en su camino a concebir. Toda esta información la puedes encontrar en sus redes sociales. Así que ya sabes, si deseas embarazarte, asegúrate de prepararte para que tú y tu pareja estén en el mejor estado para la llegada del bebé y puedan brindarle el mejor regalo de todos: una vida llena de salud. @healthcoachyaz Raices by healthcoach Yaz www.healthcoachyaz.com
29
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Bruno Gómez de la Cueva
Oscar Torres y Jesús Morelos Dos referentes del diseño contemporáneo.
Ambos nos inspiran a salir de lo común para llevar la creatividad a otro nivel.
R
escatando los viejos y nuevos oficios para potencializar la estética y creatividad, Oscar Torres y Jesús Morelos siguen siendo un referente internacional en cada una de sus disciplinas, poniendo en alto el estado de Michoacán. Y es que no es sólo por su trayectoria e innegable talento, sino por su visión, personalidad y mente creativa que se han posicionado en la mente de todos como un par aspiracional. Juntos añaden personalidad a cada proyecto, tomando como reto principal el sentido estético-funcional. Manteniéndose fieles a su estilo e ideales artísticos, han hecho de lo que les apasiona un estilo de vida personal en diversos medios creativos: desde arte floral, paisajismo y decoración; hasta pintura, ilustración y diseño. Por ello, son reconocidos dentro y fuera del país. La pareja de artistas fusionó sus habilidades en el taller Estudioalmacen, donde se observa la esencia de lo que ahora son sus propias marcas: Paradojamx y La Distribuidora Floristas.
Oscar Torres
En su carrera como ilustrador, ha realizado proyectos y colaboraciones artísticas con Palacio de Hierro, Harper´s Bazaar México, Festival de Música de Morelia, Disney Latinoamérica, Coca Cola, Pai Pai, Stendhalstore, Benito Santos, Andares Guadalajara, entre otros. Es director de la agencia creativa Paradojamx (creación de branding). Trabaja para resaltar el diseño
30
contemporáneo de la ciudad con grandes marcas morelianas como Sala de Arte Cinépolis, La Distribuidora, Valentina, Casa Cobalto, Tangerina, BeLounge, Grand María, Kaitori, Tempo, Mr.Wolf, Localito y Biutiko. Dentro de su obra como pintor realiza trabajos como muralista, retratista y numerosas series personales. Puedes verlas y adquirirlas en www.oscartorres.net, tanto originales como reproducciones certificadas. Sus principales técnicas son óleos, acrílicos, ilustraciones digitales y acuarelas.
Jesús Morelos
Es el creador de uno de los modelos de negocio más atractivos: La Distribuidora Floristas, marca que ha llegado a distintas ciudades como Querétaro, Ciudad de México, Uruapan, Moroleón, Guadalajara, Guanajuato, Monterrey, Houston, Mérida, Tulum, Puebla, Zamora y Maravatío. Jesús les otorgó la licencia del uso de su marca, encabezando así un gran grupo de floristas mexicanos que están realizando cosas interesantes por este antiguo oficio. Por ello, es considerado un referente en México, gracias a su interesante y creativa forma de vender las flores; mezclando moda, arte, fotografía y un estilo particular que a todos nos ha encantado. Además, es el florista personal de importantes residencias de la ciudad y ha realizado grandes intervenciones artísticas en eventos culturales y sociales. Usa las flores como una herramienta para dar a conocer este oficio de una forma distinta a lo convencional.
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
EMPRESARIOS
31
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
E
Embajadores de la Educación Una garantía para los niños en México.
n las ediciones pasadas te platiqué acerca de un programa que ayuda a garantizar la educación privada de los niños en México. Esto ya es posible y se llama Embajadores de la Educación. Para lograrlo, se tenía que reunir al mejor talento; así que a través de un proceso de reclutamiento se seleccionaron a quienes formarían parte del proyecto. Las personas que conforman este increíble equipo de embajadores son Lesly Velázquez, Dey Ávalos, Sofía Ulloa, Estefanía Ríos, Marité Martínez, Valeria Ruiz, Brenda Tinoco, Mané Ochoa, Juan Carlos Román y Elver Calderón; quienes tuvieron que ganar su lugar entre 177 candidatos que compitieron para ser admitidos en la empresa. Un embajador es un agente de cambio que garantiza, mediante planes de ahorro y compromiso social, los estu-
32
dios de niños y jóvenes entusiastas. Se caracterizan por tener espíritu emprendedor e involucrarse con su entorno social, aman a su país y tienen muchas ganas de impactar al mundo. Además de ayudar en el desarrollo de quienes más lo necesitan y mejorar la calidad educativa de las comunidades vulnerables para contribuir a formar personas exitosas. Están convencidos de que la educación es el arma más poderosa para cambiar la realidad social; tan sólo en nuestro país necesitamos mejores gobernantes, empresarios, doctores, policías y profesionistas para ser una potencia mundial. Su impacto social −tanto en México como en el mundo− es fortísimo porque están ayudando a mamás y papás a ahorrar en el nivel académico de sus hijos; y si algo les llegara a suceder, las colegiaturas de los niños están aseguradas.
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
EDUCACIÓN
De la mano de los coach expertos, estos diez embajadores han recibido herramientas y entrenamiento intensivo en Neuroventas, Marketing Digital, Personal Branding, Imagen Profesional, Productos de GNP Seguros y Talleres de Autoconocimiento para fortalecer su espíritu y estar preparados para promover este gran propósito.
®
Es importante reconocer que en México muchos niños no estudian a causa de que no tienen los recursos para continuar; por ello los embajadores ayudan a papás, mamás, abuelitos, tíos, tías, padrinos y madrinas que quieran mucho a sus niños y deseen crear un mejor futuro para ellos.
33
|
ma xwell.com.mx
Plaza Paseo Altozano. Av. Montaña Monarca 1000, C.P. 58350. Morelia, Michoacán. 443 330 1000. Embajadores de la Educación @embajadoresdelaeducacion www.embajadoresdelaeducacion.com
ENTORNO Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Marisa de Sauze Etiqueta y protocolo
A través de tips para asistir y comportarse en cualquier entorno, su trabajo consiste en aumentar la autoestima y confianza.
“Mi objetivo es que cada persona pueda desenvolverse en cualquier ambiente, haciendo así nuestra vida más sencilla y fluida”.
34
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
LA ENTREVISTA
A
unque se define ciudadana del mundo, Marisa de Sauze es francomexicana y se siente privilegiada de tener la nacionalidad de dos países con una inmensa riqueza cultural, en donde ejerce principalmente su profesión. Es coach especialista en Etiqueta y Protocolo Social, Etiqueta Ejecutiva y de Negocios, Protocolo Oficial y Diplomático, Etiqueta y Arte de la Mesa, Arte del Savoir Vivre y Etiqueta Internacional. Marisa se gradúo en Etiqueta y Savoir Vivre en París. Tiene formación en Protocolo con personalidades de cuerpos diplomáticos. Estudió Historia de la Etiqueta en la Mesa en Versalles (Francia). Tiene experiencia en Cultura del Vino y Maridajes, por haber estudiado la materia y por tener un anclaje familiar en Bourgogne, región vinícola francesa de gran prestigio. Aunque ha estudiado y ejercido el arte de la etiqueta por más de 25 años, el hecho de haber vivido en Inglaterra, España y Francia le ha dado lo que ella considera lo más importante: la experiencia. “Estar en el lugar donde suceden las cosas es donde realmente aprendes. Detectas lo que sí, lo que no, cómo y cuándo hacerlo”, afirma. Los eventos en los que ha participado, más los que ha organizado, le han dado una serie de tips y astucias para saber asistir y adaptarse a cualquier situación y lugar; y es exactamente a lo que Marisa se dedica. “Quiero enseñar y transmitir lo que durante años he aprendido. Compartir mi conocimiento teórico y práctico es para mí un placer, y lo hago a través del coaching o asesorías en inglés, francés o español”, declara. Sus enseñanzas no sólo se basan en el pasado, sino en las nuevas tendencias y evoluciones en cuanto a etiqueta, protocolo y savoir vivre; de ahí que constantemente se encuentre viajando a diferentes países para actualizarse y capacitarse. “Muchas personas escuchan la palabra ‘etiqueta’ y automáticamente piensan en algo anticuado, estructurado o elitista, pero no es así. Y es precisamente por esto que mis asesorías despiertan gran interés, ya que enseño la etiqueta actual para el mundo contemporáneo sin importar la edad, profesión o nivel social. Mi objetivo es transmitirlo de forma natural para que se adapte a cada persona”, confiesa. Marisa disfruta y ama su trabajo, gracias a la realización personal y equilibrio emocional que le brindan su esposo y sus dos hijos. Asegura que no pretende cambiar la personalidad de quienes asesora, sino justamente conservar su esencia, logrando una versión resplandeciente y sofisticada de ellos mismos. “Lo que yo hago es guiar y enseñar a las personas acerca de cómo interactuar en grupo, cómo comportarse y reaccionar ante imprevistos para dar un impacto positivo. Me dedico a mejorar su actitud y su forma de relacionarse”, finaliza. Si te has preguntado qué cubierto utilizar, qué copa tomar, cómo saludar o cómo comportarte, esto es para ti. Sólo necesitas una buena asesoría y mucha práctica. CONTACTO: WhatsApp: 4436 83 17 75 E-mail: etiqueta.con.m@gmail.com Instagram: @etiqueta_con_m
TENDENCIAS P O RTA DA • M O DA • J OYA S • AU TO S
Cara Delevingne I ndómita y elegante ; s u encanto eterno .
C on su belleza , personalidad y desenfado , la top model y actriz llegó a cambiar la imagen tradicional de las modelos ; provocadora y elegante , C ara es el rostro de u na nueva generación de mujeres , un í cono en la misiva de s u género .
Redacción MAXWELL (Con información de TAG Heuer) Fotografía: Cortesía TAG Heuer
36
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
37
|
ma xwell.com.mx
I
TENDENCIAS
ndómita, elegante y fuente de inspiración para muchas personas, así describe la firma relojera TAG Heuer a Cara Delevingne, la it girl que se convirtió en embajadora de la marca a mediados de 2018. Es innegable el espíritu salvaje y humor irreverente de la modelo, actriz y activista; su belleza y esa rebeldía fascinante es la que ha cautivado a miles de jóvenes en todo el mundo, quienes la ven como ejemplo a seguir. Más de 43 millones de personas en Instagram se mantienen pendientes de su vida personal y de su carrera.
Nacida en Londres en el verano de 1992, Cara ha destacado principalmente por su faceta como modelo; aunque a partir del 2015 decidió enfocarse más en el cine, donde ha tenido proyectos importantes: ‘Pan’ (2015), ‘Paper Towns’ (2015), ‘Suicide Squad’ (2016) y ‘Valerian y la ciudad de los mil planetas’ (2017), por mencionar algunos; aunque su debut se dio en ‘Anna Karenina’ (2012), con el papel de la Princesa Sorokina. Lo más reciente para la joven ha sido la serie ‘Carnival Row’, de Amazon Prime.
En ‘Carnival Row’, Cara Delevingne actúa junto a Orlando Bloom. La serie fue estrenada en agosto de este año y trata de una crisis de refugiados, donde también se abordan temas como clasismo y asesinatos; ficción que conjunta la esencia más oscura del ser humano y una atmósfera victoriana donde hay espacio para hadas y faunos.
En ella, la actriz interpreta a Vignette Stonemoss, hada refugiada que trabaja para unos jóvenes aristócratas. Respecto a la historia de su personaje y cómo lo construyó, Cara ha mencionado que de su infancia utilizó como
38
referencia ciertos sentimientos, como aquellos que tienen qué ver con que sentía que no pertenecía a su hogar o que no encajaba.
Inspiración eterna Cara Delevingne se consagró como top model y ha sido musa de los mayores creadores. Impregna con su personalidad toda industria en la que trabaje. Sesiones fotográficas, rodajes... Cara Delevingne siempre está activa. En Los Ángeles, en París, en Nueva York o en Milán, su belleza se encuentra constantemente bajo los reflectores. La joven de 27 años afronta este ritmo de vida frenético con un mantra: cambiar siempre las reglas del juego para reescribir los códigos de su entorno y, por extensión, de la feminidad.
Cara Delevingne lo prueba todo, incluso tomar el camino opuesto a su experiencia previa convirtiéndose en cantante o en escritora de narraciones breves. ‘Mirror, Mirror’ es el nombre de la novela que se aventuró a escribir; en sus palabras, una retorcida historia de iniciación sobre cuatro amigos quienes están intentando comprender quiénes son y navegan por el campo de minas que es el colegio y las relaciones. Cara está siempre donde menos se le espera, siempre decidida a asumir nuevos retos. Su elegancia innata es un ejemplo de perseverancia y éxito; fuente de inspiración perpetua.
Origen de una diva moderna Cara es la tercera y última hija de Pandora Anne Delevingne y Charles Hamar Delevingne, éste último dedicado exitosamente a los desarrollos inmobiliarios. Las hermanas de la actriz y modelo llevan por nombre Chloe y Poppy; Poppy también tiene una importante carrera en el modelaje. La infancia de Cara se desarrolló en el fastuoso barrio de Belgravia; aunque nació en Hammersmith. Recibió su educación en la escuela londinense de Francis Holland.
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
PORTADA
“ C u ando empecé , la imagen de las modelos era m u y diferente y u n poco estirada , nadie intentaba divertirse o estaba disp u esto a sonre í r ” .
39
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS
A los 16 años de edad decidió retirarse de la escuela derivado de problemas de salud (entre ellos la dispraxia) y la depresión que estos le generaron. Luego entraría a estudiar a Bedales School, institución enfocada principalmente a las artes dramáticas. Pero entonces, dedicarse a la actuación no figuraba en su plan profesional; por el contrario, prefería seguir los rumbos de Poppy.
Curiosamente, sus inicios en el modelaje se dieron desde que tenía diez años, cuando apareció en un artículo de la edición italiana de Vogue fotografiada por Bruce Weber. Cuando en 2009 terminó sus estudios, fue firmada por la agencia Strom Model Management (SMM); dos años después, trabajaría en la campaña de Authentic Collection, perteneciente a la cadena H&M. Le seguirían trabajos para la icónica Burberry.
Posterior a su participación en ‘Anna Karenina’ llegaría a su carrera la oportunidad de desfilar para las casas de moda más importantes del planeta, entre ellas: Moschino, Dolce & Gabbana, Chanel y Victoria’s Secret. Cara ha obtenido el premio como Modelo del Año en los British Fashion Awards en repetidas ocasiones. Las portadas de revistas comenzaron a llegar en 2013 y, al año siguiente, nuevos proyectos cinematográficos.
Hoy por hoy la modelo mejor pagada de Reino Unido no sólo es referente de moda y estilo, sino que se ha preocupado por alzar la bandera y defender algunos temas; Cara es una incansable activista y lucha por erradicar el suicido entre jóvenes LGBT+. Actualmente mantiene un romance con la también actriz Ashley Benson.
Con un rostro inconfundible y una belleza especial, Cara Delevingne se caracteriza por su inmaculada mezcla entre humor y glamour. Llegó a cambiar el concepto preestablecido de las modelos. En 2014 dijo para The Guardian: “Cuando empecé, la imagen de las modelos era
40
muy diferente y un poco estirada, nadie intentaba divertirse o estaba dispuesto a sonreír”. Por el contrario, son populares sus muecas frente a la cámara, su actitud divertida y provocadora.
Oh, Lady Como embajadora de TAG Heuer, Cara Delevingne hace dotes de su personalidad en la campaña para los nuevos relojes Carrera Lady, refinados y femeninos; irradia seguridad y seduce con su penetrante mirada. Los relojes Carrera Lady cobran nueva vida con un elegante diseño, pero manteniéndose fieles a la audacia y el legado emblemático de la línea Carrera.
Desde los colores vivos hasta la legibilidad mejorada de la esfera, los relojes Carrera Lady, disponibles con movimiento de cuarzo o automático, combinan rendimiento y estilo a la perfección. Con su toque femenino y su discreta sofisticación, cualquiera de los modelos de la colección Carrera Lady 36 mm son el accesorio ideal para una mujer moderna, urbana, exigente y segura de sí misma.
“ N o puedes dejar q ue la presión te destr u ya . T ienes q u e u sarla como comb u stible para imp u lsarte hacia delante . ”
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
PORTADA
41
|
ma xwell.com.mx
Total look Lydia Lavin, aretes Fernando RodrÃguez.
42 42 || NOVIEMBRE NOVIEMBRE NOVIEMBRE-DICIEMBRE -- DICIEMBRE DICIEMBRE 2019 2019
e u q s o B do a r g sa
nguardia; siluetas de vato y s algia. o ad p am st E omen s y nost m e d ro ju n co un fascinante fotografia) tre García (@sly theface.models). roducción: Silves e Face Modelos (@ Th ra pa _) by Fotografía y postp ba itsrio (@ eé sir De er ua). lola) y Riv ). zedine (@itsbaby illo (@roxavedillom jorgemaceo.styling Modelos: Loïs Az MUA: Rox Aved Jorge Maceo (@ y i) uid urq ing list.irv sty (@ idi qu Ur Stylist: Irving
43
|
ma xwell.com.mx
Total look de Raquel Orozco, aretes Julio Jordan.
44 44 || NOVIEMBRE NOVIEMBRE -- DICIEMBRE DICIEMBRE 2019 2019
TENDENCIAS · MODA
Vestido Raquel Orozco, aretes Fernando Rodríguez, anillos Miss Platalea, sombrero Gladys Tamez Millinery.
45
|
ma xwell.com.mx
Vestido Raquel Orozco, aretes Fernando RodrÃguez, anillos Miss Platalea, sombrero Gladys Tamez Millinery.
46 46 || NOVIEMBRE NOVIEMBRE -- DICIEMBRE DICIEMBRE 2019 2019
Vestidos Carlos Pineda, aretes Fernando RodrĂguez, anillos Miss Platalea, bustier de piel Ă ngel Grave.
47
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS • Joyas Texto y fotografía: Cortesía de la marca
Serpenti
C
Poderío seductor en la nueva colección de Bvlgari.
apturando el poder de atracción innato de la serpiente, las nuevas piezas de la colección Serpenti enaltecen la cabeza del mítico animal fusionando audacia estilística con seducción sin límites. Bvlgari se ha inspirado en la sensualidad de la mirada de una mujer y renueva para este año el hipnótico hechizo de la serpiente, centrándose en el magnético poder de los ojos y su irresistible capacidad de seducción: elegancia con un toque de peligro. La famosa colección ha cambiado sus escamas, tal y como la serpiente muda de piel, para revelar la inmortalidad de la malaquita en un parure en oro rosa, un tesoro que exhibe la opulencia suprema. Acentuando el magnetismo puro de la colección, sus irresistibles ojos en zafiro te capturan a primera vista. Los brazaletes, anillos y arracadas Viper llevan un espíritu juvenil y rinden homenaje a la piel multicolor de la serpiente, con un patrón tan fluido y sutil que únicamente su portador conoce el secreto de su seductora inspiración.
48
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
TENDENCIAS · PUBLIRREPORTAJE Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Kaikaina
Katia Zúñiga y Carla Castañeda
A
casi cuatro años de haber fundado la exitosa marca mexicana, te comparto la historia de esta casa de moda. Aunque han atendido clientes del interior y exterior de la república, esta empresa es operada principalmente por dos talentosas michoacanas que actualmente se encuentran en Morelia y Tancítaro (Michoacán) atendiendo clientes de toda la República Mexicana, así como en Italia, España, Hawai y más ciudades de Estados Unidos. Katia Zúñiga y Carla Castañeda son diseñadoras de moda expertas en vestidos de novia, noche y gala; quienes bajo la premisa de “dos cabezas piensan más que una”, unieron sus talentos para complementarse y ofrecer un servicio integral. Ellas se especializaron en España y Guadalajara, donde también nació la marca.
Por último, Katia y Carla describen a Kaikaina como una marca innovadora, elegante y femenina, que está en movimiento y tiene distintas inspiraciones; siempre usando telas de la mejor calidad y acabados de alta costura. ¡No te olvides de preguntar por los paquetes para las madrinas y familia de la novia!
De la mano de su equipo de trabajo, hoy celebran casi cuatro años desde que le dieron vida a este proyecto que, sin duda, les apasiona; y es que, más que crear vestidos, saben crear experiencias que perduran para toda la vida. A diferencia de lo que implica comprar un vestido ya hecho para el gran día, ambas confiesan que nada se compara con ver nacer el vestido de tus sueños, como siempre lo imaginaste y que te ajuste perfecto según tu cuerpo, estilo, temática y color. Su garantía es estar acompañándote en todo el proceso (de inicio a fin), pues ellas aseguran que su trabajo termina hasta que la clienta quede 100% encantada, cómoda y segura. Como saben que todas somos diferentes, las citas iniciales son clave para entender ese gran diferenciador y potencializarlo. Además me contaron que les encanta trabajar con mujeres que buscan resaltar su belleza, romper con lo ya establecido, que van más allá de lo escrito y que usan las tendencias para acoplarlas a su gusto personal.
50
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
Av. Solidaridad 621-5 Colonía Ventura Puente. Teléfonos: 4433112276 y 4521248365. @kaikainacasademoda @kaikaina.atelier
TENDENCIAS · Mi centro, mi equilibrio Texto: Tere Almanza | Fotografía: Cortesía
Si tú cambias, todo cambia Tu principal motor
Todos los días nos mueven motores internos y externos. Cada quien se levanta con motivos distintos para sobrellevar los momento difíciles, resolver lo cotidiano y construir con pequeñas y grandes acciones y actitudes lo que va conformando nuestro camino. Actualmente, nos vemos influenciados por muchísimos estímulos y estereotipos de proyectos de vida que, en la mayoría de las ocasiones, seguimos sin cuestionar. Valdría la pena replantearnos si el lugar donde nos encontramos viviendo, las personas con las que nos rodeamos, nuestra manera de relacionarnos, nuestras emociones y si nuestros motores surgen, realmente, de nosotros. Es imposible desprendernos por completo del entorno, pero sí podemos revisar si estamos construyendo el proyecto de vida que queremos; no sólo a futuro, sino que también nos brinde plenitud y bienestar en el presente. Detalles simples, temas pendientes, nuestras resistencias y la forma en cómo terminamos el día nos ayudan a mirar si nos sobresforzamos por cubrir las exigencias de afuera o si estamos viviendo en congruencia con quienes somos ahora, y con lo que necesitamos, pensamos y hacemos. Es inevitable sentir que, muchas veces, para construir una forma de vida que deseamos estamos siendo desleales, que rompemos estructuras muy arraigadas o, simplemente, que nuestras decisiones tienen un precio alto a pagar. Estar en paz y, en ocasiones, transgredir algunas estructuras no sólo puede resultar liberador, también es algo que puede devolverte partes de ti que se han quedado rezagadas. Son acciones diarias que pueden acercarte a una forma de vivir mucho más armoniosa y congruente contigo. Habrá que volver a nosotros mismos en un mundo donde vivimos desconectados de tantas formas. Procúrate: tu descanso y tu autocuidado. Toma distancia de lo que no necesites o de quienes no te vienen haciendo bien y acepta la forma en la que te encuentras en el presente. ¡Acepta! No todo es perfecto, no siempre se puede con todo, no siempre estamos en equilibrio y eso está bien; es un punto de partida para recuperarte y modificar −en pequeñas o grandes cosas− una mejor manera de estar contigo y todos los que te rodean.
52
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
TENDENCIAS · La realidad que tú creas Texto: Hugo Jaramillo | Fotografía: Cortesía
Para cosechar, primero se debe sembrar; para correr, primero se debe caminar; para tener, primero se debe hacer; y para hacer, primero se debe ser.
Resultados positivos
La ley de la siembra y la cosecha La vida de una persona es el resultado acumulado de sus acciones y sus decisiones. Tus resultados representan tus cosechas y, en este sentido, si las cosechas de tu vida en este momento no están a la altura de tus expectativas, sólo queda la pregunta: ¿Quién fue el sembrador?. Poner la culpa en alguien más no servirá o, acaso, ¿permites que alguien ajeno venga y siembre en tu jardín? ¡Espero que no! En cambio, que el fruto de la cosecha provenga de la semilla que tú decidiste sembrar en tu propia mente y en tu propio corazón. No permitas que nadie siembre vientos y seas tú quien deba lidiar con las tempestades. ¿Qué puedes hacer ante una mala cosecha? Arrancar la hierba mala desde la raíz y siembra la semilla buena. No huyas de tu responsabilidad, aprende a lidiar con las consecuencias de tus acciones, pero comienza a tomar mejores decisiones. Prepara la tierra de tu jardín mental limpiando la basura y los restos indeseables. Elige cuidadosamente las semillas: personas, libros, entorno y experiencias que sean compatibles con el futuro que deseas. Éste es un buen comienzo. Otra enseñanza de esta ley: siempre cosecharás más de lo que sembraste. A la vez, esto es una muy mala o una muy buena noticia para el sembrador. Si siembras pereza, indiferencia, rencor, envidia, etc., cosecharás su fruto y será mucho más grande que el tamaño de la semilla que sembraste; sin embargo, si siembras justicia, esperanza, cortesía, solidaridad, recibirás mucho más. La felicidad no es algo que te sucede, es algo que diseñas; es una decisión y, por lo tanto, necesita de tu coraje, porque ser desdichado es fácil, ser feliz es el reto. Para ser desdichado sólo tienes que hacer dos cosas: ¡nada! y dejar que la vida te aviente de un lado a otro. En cambio, para ser feliz, deberás plantarte y decir: “¡Basta! A partir de este momento yo decido ir a la izquierda o a la derecha, hacia el norte o a hacia el sur. Decido ser creador y no víctima de las circunstancias, dar resultados y no excusas”. Elije ser un buen sembrador. ¡Felices siembras! ¡Hasta la próxima!
53
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS · AUTOS Por: J. Emmanuelle Elías (@emmanuelle_elias) | Fotografía: Especiales
Fabricado por Milan Automotive, el hiperdeportivo cuenta con monocasco y carrocería de fibra de carbono; capaz de acelerar de e 0 a 100km/h en 2.47 segundos.
Milan Red
A new kid on the block.
E
stamos acostumbrados a escuchar marcas como Lamborghini, Ferrari y Pagani Huayra, pero pocas veces (o quizás nunca) habías oído hablar de la firma austriaca Milan Automotive, pues es un fabricante de automóviles realmente joven; apenas en 2012 fue cuando nació esta marca con un prototipo: el Milan Concept. En el año 2017 oficialmente quedó registrada como marca comercial y, a pesar de su cortísima edad, llegó para sorprender con un hiperdeportivo, pisando los talones de Bugatti o Koenigsegg, esto gracias al Milan Red que no sólo tiene un arranque bestial, sino que su diseño es simplemente espectacular. Con su monocasco de fibra de carbono y carrocería del mismo material, promete acelerar de 0 a 100km/h en 2.47 segundos, gracias a un motor 6.2 litros que da unos impresionantes 1,325 caballos de fuerza y 1,400 Nm de torque, lo cual te catapultará hasta alcanzar velocidades superiores a los 400 km/h.
54
Con un peso de 1,300 kilogramos, una transmisión automática de doble embrague y 7 cambios, esto hace del auto una pluma con un cohete que no sólo promete ser ridículamente veloz, sino que también serás la envidia de todo aquel que te vea sobre esta belleza. Su diseño no sólo es maravilloso, también es intimidante; cada centímetro de su carrocería denota deportividad y poder. Para alcanzar la velocidad que anuncia la marca, se necesitan llantas de 20 pulgadas al frente y de 21 en el eje trasero, frenados por un equipo Brembo de discos carbocerámicos CCM-R; así como pinzas de seis pistones en los delanteros, y 4 en los traseros. Si quieres ser uno de los poseedores de este hiperdeportivo, tendrás que desembolsar unos 2 millones de Euros, además de formarte; pues sólo se producirán 99 unidades, de las cuales ya hay algunas vendidas. Y, para que no te dé miedo que te deje tirado en algún tope o bache de nuestro bello México, debes saber que dentro de sus capacidades mecánicas, el auto puede elevar su carrocería de 90 mm
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
TENDENCIAS · AUTOS Por: J. Emmanuelle Elías (@emmanuelle_elias) | Fotografía: Especiales
Transmisión automática de doble embrague y siete cambios; con un peso de apenas 1,300 kilogramos.
de altura libre al suelo, hasta 135mm. Además, si te gusta correr −si no, ¿por qué comprarías esta belleza?− debes saber que su alerón móvil no sólo lo estabiliza, sino que también actúa como aerofreno. Finalmente, un auto de ese precio no lo vas a llevar con el mecánico de la esquina para los servicios; de hecho, no lo llevarás a ningún lado. Similar a Bugatti, Milan Automotive tiene un servicio llamado Flying Doctors y ellos se desplazarán hasta donde estés tú para realizar reparaciones o su mantenimiento.
56
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
TENDENCIAS · PUBLIRREPORTAJE Texto y fotografía: Cortesía
Mascher Motor Haus
Alto impacto automotor
Mascher es el primer concesionario independiente especializado en la marca Porsche de México. En esta edición están celebrando su primer año de operaciones en su showroom ubicado en Ciudad Tres Marías Morelia. Son diez años desde que el amor por la marca los impulsó a generar y conceptuar este increíble proyecto, en el que identifican su gran pasión: el Porsche. En ese tiempo, Mascher Motor Haus asegura haber obtenido una serie de aprendizajes, sobre todo logros. Un claro ejemplo es el showroom de Ciudad Tres Marías Morelia, el cual que se ha establecido como el punto de referencia para los entusiastas y coleccionistas de la marca durante este primer año. Asimismo, ha logrado posicionar a Porsche como la marca más querida y aceptada dentro de los amantes de los autos deportivos en la ciudad. “El objetivo es ver cada vez más Porsches en la ciudad de Morelia y creemos que se está logrando“.
57
|
Hablar de Porsche, no sólo es hablar de una de las marcas de autos deportivos más reconocidas a nivel mundial; es hablar de historia y de un legado inigualable que se ve reflejado en el impresionante inventario de Mascher Motor Haus. “Nos encanta ver la emoción de nuestros clientes al encontrar el auto de sus sueños. Simplemente amamos que sean parte de la familia Mascher”. Mascher Motor Haus ha sido de los principales promotores dentro del Porsche Club Morelia; grupo de entusiastas aficionados a los automóviles Porsche, tanto clásicos como modernos, a quienes los une la pasión por la marca. Ellos buscan seguir siendo un referente a nivel nacional, también desean expandir su lista de clientes y amigos en su showroom Ciudad Tres Marías, con la finalidad de que cada vez más personas se unan a esta gran familia.
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS · GUÍA DE COMPRAS
Mochila casual Puma modelo Core con estampado de flores y correas acolchadas, $699.
Gorra Puma en tono rosa con logo reflectante de la marca y tecnología dryCELL para absorber la humedad, $499.
Let’s Go for
a Run!
Viste al estilo Under Armour y Puma.
Mochila Under Armour con tecnología UA Storm que proporciona un acabado muy resistente al agua; $699.
Elige nuestros complementos favoritos para hombre y mujer. Con un mood deportivo y con el otoño instalado, se antoja invadir las calles y ejercitarnos con el clima tan agradable que hace al cierre del año, ¿te nos unes?
Tenis Under Armour para correr, con tecnología Record Sensor™ que registra, analiza y almacena de forma virtual todas las métricas de running; $3,499.
Gorra Under Armour con paneles frontales acolchonados, ajuste Pro Fit (visera ligeramente más alta) y banda HeatGear para absorber el sudor; $499.
Tenis Under Armour para correr, confección UA SpeedForm® que se amolda al pie para brindar ajuste preciso; y entresuela Charged Cushioning® para una amortiguación óptima; $2,299.
58
| NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
Redacción MAXWELL | Fotografía: J. Emmanuelle Elías (@emmanuelle_elias).
Tenis Puma de estilo casual a dos tonos en material sintético, $1,699.
Tenis Puma para correr con detalle de la marca. Tecnología SoftFoam que brinda mayor comodidad y control de humedad, $1,199.
TENDENCIAS · GADGETS Por: J. Emmanuelle Elías (@emmanuelle_elias) | Fotografía: Especiales
Personal Technology
Aliados indiscutibles de la salud.
PlatoWork ¿Cuántas veces has sentido que tu cerebro se va a la playa mientras tú estás en la oficina? Para esas ocasiones, existe PlatoWork. Es un casco de impulsos eléctricos que ayudan a estimular tus neuronas y conseguir distintos objetivos. Simplemente ponte los auriculares y usa la app para elegir entre sus categorías: aprender, crear, concentrar y repetir. Su estructura no cubre la cabeza en su totalidad, sino que pasa por la frente, el lateral y la parte trasera del cráneo para conseguir que las ondas se expandan de la parte frontal a la trasera de la estructura ósea.
Ecompass Si creías que lo sabías todo sobre cuidado bucal, Ecompass llegó para cambiar tu vida. Este artilugio es una forma única de mantener tus dientes sanos: son 100 cepilladas silenciosas por segundo, que proporcionan una limpieza efectiva. El cabezal en forma de ‘J’ se ajusta a la alineación de los dientes y las diferencias en el tamaño y forma de cada persona. Imagina un cepillado perfecto, suave y silencioso en tan sólo 20 segundos. No se digan más ¡tomen mi dinero!
TENDENCIAS · GADGETS Por: J. Emmanuelle Elías (@emmanuelle_elias) | Fotografía: Especiales
Smart School Maravillas utilitarias
Xiaomi DuYQYQ Al Pro Si quieres que tus hijos aprendan inglés, Xiaomi tiene algo para ti. El Xiaomi DuYQYQ Al Pro es un dispositivo diseñado para los más pequeños, ya que les ayudará con diferentes contenidos multimedia. El uso excesivo de dispositivos con pantallas suele ser dañino, por lo que este gadget avisa si lo tienes muy cerca de tus ojos (menos de 25 cm) y cuenta con filtro de luz azul, lo que hace que no afecte el sueño.
Google Home Ok Google, ¿cómo estará el clima hoy? Ésta y mil cosas más puedes preguntarle a tu asistente inteligente. Google Home te ayuda con tu agenda para planificar tu semana, te busca contenido en YouTube en tu Smart TV (pues funciona con Chromecast), de igual forma, reproduce música para que la disfrutes mediante sus altavoces de alta calidad. Lo mejor: entre más lo usas más “aprende” y esto lo va haciendo mayormente afín con tus intereses.
60
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
HOME
ARQUITECTURA • INTERIORISMO
Cheetah Plains
Arquitectura: ARRCC Ubicación: Sabi Sand, Sudáfrica www.arrcc.com
Santuario de vida exterior
61
ma xwell.com.mx
Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Cortesía ARRCC
HOME · ARQUITECTURA Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Cortesía ARRCC
E
l nuevo alojamiento privado Cheetah Plains, asentado en la Reserva Sabi Sand del Parque Nacional Kruger −en Sudáfrica− reinventa la arquitectura tradicional de estilo safari al diseñar una experiencia distinta para cohabitar con la naturaleza; conjunta una visión sostenible de vanguardia con una estética afro-minimalista. El proyecto vincula formas inorgánicas contemporáneas con el paisaje natural, creando un hermoso contraste de fuerzas aparentemente opuestas. Las cabañas se dividen en tres componentes privados conocidos como Plains Houses, los cuales difieren del típico espacio comunal central rodeado de dormitorios al conformarse en grupos de edificios independientes. Cada uno de ellos se compone de cuatro dormitorios lo suficientemente grandes como para ser considerados un mini alojamiento, mientras que el programa incluye un patio privado de acceso, un amplio salón, comedor y un bar con una sala de vinos contigua, con aire acondicionado y una sala privada familiar. Las suites ostentan generosos espacios abiertos, con baños que se abren al exterior, ofreciendo la emocionante experiencia de ducharse bajo el sentir de adentrarse en
62
la selva. Afuera encontramos una amplia terraza y una piscina climatizada, además de un pabellón escultórico de acero crudo inspirado en el dosel del árbol local Tamboti. Cada casa está equipada también con su propia cocina comercial y equipo culinario.
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
HOME · ARQUITECTURA Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Cortesía ARRCC
El espacio redefine el lujo y marca la pauta de un nuevo lenguaje de diseño basado en el safari africano, donde la arquitectura se alza para mejorar la experiencia al aire libre.
El uso de materiales nativos y piezas manufacturadas por artesanos locales se traduce en el sentido único del lugar. Las formas naturales orgánicas se abstraen en patrones, formas y ritmos del diseño interior. Gran parte del mobiliario fue diseñado a medida por ARRCC y OKHA, en colaboración con artistas como Colin Rock, Pierre Cronje y Gerrit Giebel. Los muros están adornados con una selección de obras de arte originales de Sudáfrica; entre ellas, esculturas de guepardo de Arend Eloff y perros salvajes de Gail Catlin. Donde la arquitectura es prístina y lineal, el diseño interior introduce la suavidad y la textura. La expresión honesta de los materiales brinda integridad al diseño, mientras que los límites abiertos e ininterrumpidos entre interior y exterior tienen el efecto de sumergir a los invitados en el inigualable entorno, en lugar de reducirlos a un mero espectador.
64
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
HOME · INTERIORISMO Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Giorgos Sfakianakis, BREBA2.
Istoria Hotel Santorini
Bocanada de confort y exclusividad.
U
na residencia privada que colinda con el azul profundo del mar Egeo fue transformada en un hotel boutique para viajeros de gusto ecléctico. El concepto central de Istoria deriva del edificio en sí mismo, de los relatos de personas que aquí residieron, mientras su diseño exalta características mediterráneas y una arquitectura distintiva de la isla de Santorini. La idiosincrasia arquitectónica encontrada en el cuerpo del edificio requería una perspectiva particular, pues la antigua residencia se remodeló desde cero para instalar 12 suites bajo una línea que bien podría presumirse de museística. El inmueble incluía cinco establos y, a partir de esa configuración, se dio paso a toda una nueva experiencia residencial, con un enfoque de boutique donde cada suite emite una sensación de simplicidad refinada. Aquí dominan las tradicionales puertas arqueadas y aberturas de ventanas que interrumpen lo grueso de las paredes estructurales. Antes de ingresar a las suites, el visitante es
66
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
HOME · INTERIORISMO Texto: José Miguel Pazzi | Fotografía: Giorgos Sfakianakis, BREBA2.
recibido por un profundo patio privado de color terracota, para después continuar la ruta a través de estimulantes interiores. El recorrido se extiende hasta terrazas con jacuzzi, piscinas privadas y una memorable vista a la famosa Playa Negra de la isla. El diseño de interiores enmarca una fusión ecléctica de materiales nuevos y antiguos. La piedra volcánica negra, el yeso de color terracota, la madera en tonos claroscuros, rocas en bruto y la arena negra propia de las playas de la isla cohabitan inmejorablemente con la vegetación mediterránea circundante, estelarizada por olivos centenarios, hierbas y aloe. El mobiliario se concibió exclusivamente para Istoria por Interior Design Laboratorium. Partes del viejo techo de madera y una serie de pilares se incorporaron al concepto, creando un diálogo entre presente y pasado. En las suites resalta una esencia minimalista inspirada en la cultura cicládica, mientras que las sombras y los elementos decorativos se inspiran en hallazgos arqueológicos y murales descubiertos en el asentamiento prehistórico del área de Akrotiri. En consonancia con la firma de diseño, cada edificio y elemento decorativo generan siempre un sentimiento y, en Istoria, la configuración designada honra la más brillante teatralidad al envolver a sus visitantes en una serena y memorable sensación de bienestar.
68
Arquitectura e Interiorismo: Interior Design Laboratorium. Líder de proyecto: Stamos Hondrodimos. Diseñador asociado: Dionysis Koutsioumaris. Equipo de Diseño: Antonis Nikitaras, Chrysi Makri, Nefeli Gkyzi. Iluminación: Kafkas, Interior Design Laboratorium. Cliente: KANAVA S.A. Ubicación: Perivolos, Santorini, Grecia.
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
www.idlaboratorium.gr
BUENVIVIR Lejanías • CERCANÍAS
Es una ciudad vibrante con mucha personalidad, en verano sus calles se llenan de vida con eventos y fiestas interminables así que decidimos que, sería la mejor temporada para llevar la Experiencia Maxwell a este fascinante lugar.
Montreal
Experiencia MAXWELL llega a Canadá.
Por: Christian Herrera | Fotografía: Cope Amezcua / Loïc Romer / Daphné Caron/ Susan Moss
BUENVIVIR Por: Christian Herrera | Fotografía: Cope Amezcua / Loïc Romer / Daphné Caron/ Susan Moss
L
a ciudad es como un cuento; está rodeada de ríos, praderas y montañas. Es reconocida a nivel internacional por su efervescencia cultural, es el tercer mayor punto turístico de Canadá, después de Vancouver y Toronto. Ahora te contamos nuestros días aquí, al estilo MAXWELL. Place Bonaventure Decidimos hospedarnos en el famoso Hôtel Bonaventure, no sólo por su inmejorable ubicación (en el corazón del centro de Montreal), sino por su gran historia arquitectónica. Es uno de los ejemplos más espectaculares del brutalismo (tendencia popular entre 1950 y 1970) estilo que se caracteriza por sus formas geométricas angulares y el uso del hormigón como material principal de construcción. Allí comenzó la experiencia. El Nuevo Four Seasons & el Restaurante Marcus Es una de las recientes aperturas en Norte América de la firma Four Seasons, reconocidos diseñadores y artistas trabajaron los detalles de este nuevo hotel en Montreal. El edificio se encuentra envuelto en negro con cintas metálicas. Los interiores llenos de terciopelo y mármol se ven realzados por una colección cuidadosamente seleccionada de obras de artistas locales. En el tercer piso destaca una amplia terraza, es el primer restaurante en Canadá del famoso chef Marcus Samuelsson. MARCUS, es el nuevo hot spot de Montreal para cenar y to-
70
mar el trago. Luego dimos un recorrido por la famosa Golden Square Mile, llena de boutiques, restaurantes y museos. Bar George Otra parada obligada en esta ciudad. Una mansión victoriana, con vitrales de más de 300 años de antigüedad, paredes con paneles de madera y accesorios de oro de 22 quilates, que alguna vez perteneció a Sir George Stephen, ahora es un hotel boutique. En su interior encontramos el Bar George, en honor a su antiguo dueño. La comida aquí es la clásica del Reino Unido pero enriquecida con peculiaridades quebequenses. River Surfing Ya nos habían contado, pero no lo creíamos: Montreal está rodeado de ríos. Sí, lo sabíamos. Pero practicar surf es totalmente nuevo. Nos fuimos al río San Lorenzo y tomamos nuestra primera lección de river surfing en una de las mejores escuelas: KSF. Si a ti, como a nosotros, te gusta el turismo de aventura y eres amante de la naturaleza y el agua, te recomendamos pasar una tarde aquí. Aura una experiencia Luminosa Esto es de los que todos hablan cuando vuelven de Montreal, la imponente Basílica de Notre-Dame se llena de luz con un show lleno de tecnología y
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
LEJANÍAS
música orquestal (realizado por la reconocida empresa Moment Factory). Un espectáculo multimedia con proyecciones inimaginables. La Grande roue de Montreal De manera similar al London Eye de Londres, esta enorme rueda de la fortuna (con 60 metros de altura) ofrece increíbles vistas de la ciudad. Tienes que hacer de esta visita una de tus fotos más populares de Instagram. Boris Bistro Tienes que venir, y más si eres mexicano, para apoyar a los paisanos que viven aquí. Este restaurante es de Benjamín Gil quien, desde 1999 decidió vivir en Montreal y fundar su restaurante en la calle McGill. El restaurante es el precursor del resurgimiento de esta zona de la isla, el nombre es en honor al perro del dueño. Su terraza es espectacular, el servicio rayando en lo perfecto y la comida, sin miedo a equivocarme, de las mejores que probamos. Combina la tradición francesa con productos locales e influencias de todo el mundo, y un dato importante: todos sin gluten. Fueron días realmente inolvidables en esta isla vanguardista, provocadora, multicultural; sí, así es Montreal. +INFO Montreal
71
ma xwell.com.mx
BUENVIVIR Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”.
Estambul
Entre lo moderno y lo anecdótico.
E
stambul, antigua Constantinopla, es la única ciudad en el mundo que pertenece a dos continentes, únicamente separados por el Río Bósforo; aunque, la mayoría de los turcos viven del lado europeo, donde se concentra la ciudad antigua y los lugares más famosos y frecuentados por los visitantes. No es un sitio muy caro en comparación con otros destinos de esa región, menos ahora con la moneda Lira Turca –muy devaluada, por cierto–. Algunos cruceros llegan a su puerto principalmente en verano y es el punto de partida para recorridos por todo el país. En caso de alojarte en el Centro, sería una gran idea buscar un sitio con vista al Bósforo y, principalmente, hacia las mezquitas ya que las vistas del amanecer son simplemente espectaculares. Esta ciudad es precisamente famosa por sus mezquitas y los llamados a oración, los cuales se dan cinco
72
veces al día; los viernes, la mayoría de ellas están cerradas a los no musulmanes. La Mezquita Azul es sin duda la más popular; aunque, en lo personal, a mí me gusta más la Mezquita de Súleymaniye, desde ahí cuentas con maravillosas vistas del Bósforo y del lado asiático. Pero, sin duda, Hagia Sofía, la que fue mezquita y basílica, pero que ahora está convertida en un museo, es la más impresionante sobre todo por su imponente interior. Fue inaugurada en el año 360 D.C., así que imagina toda la historia y acontecimientos que han sucedido en esa edificación. Afuera de la Mezquita Azul, se encuentra una plaza en cuya parte central está el obelisco de Teodosio, donde en algún momento se ubicó el Hipódromo de Constantinopla. Otro lugar que vale la pena visitar es el Castillo de Rumelia, una fortaleza edificada a un costado del río.
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
LEJanías
Una de las mejores opciones para ver los lugares icónicos de Estambul es a través de una embarcación, en la que recorrerás el Bósforo tanto del lado europeo como del asiático. Algunos ferry tienen paradas en sitios importantes de la ciudad, como la fotogénica Mezquita Ortakóy. Asimismo, el Palacio de Topkapi es un lugar perfecto para ver y aprender de la historia de Estambul. Después de un día de mucha actividad, vale la pena visitar el Gran Bazar; ten cuidado, ya que por su tamaño, es muy fácil perderse. Necesitarás varias horas para recorrerlo, es un paraíso para los compradores compulsivos. Los turcos son expertos en “sacarte” todo tu dinero con tal de venderte cualquier cosa a cualquier precio. Siempre pide descuento; si el vendedor te dice que algo cuesta 20 dólares, por ejemplo, ofrece cinco y de ahí no te subas. Son pocos los negocios donde te ofrecen un precio más real al valor; todo ello es parte de la experiencia de comprar en el Gran Bazar de Estambul. También en el Centro y en la Avenida de Ístiklal, puedes hacer compras en boutiques, mercados y bazares, igualmente siempre pide mejorar el precio. La gastronomía y entretenimiento de Estambul son de primer mundo. Puedes ver algún show de belly dancers –tradicionales en Turquía–, y demás espectáculos de baile y música típica; o bien, la oferta de bares y antros es abundante, seguramente no te aburrirás. Finalmente, te comento que Estambul es una de mis ciudades favoritas, la he visitado en varias ocasiones y cada una de ellas ha sido única y especial.
73
ma xwell.com.mx
BUENVIVIR Por: Fernanda Rodríguez Calderón | Fotografía: Cortesía
Punta Mita
marivalarmony
C
Lujo y naturaleza en armonía.
onocimos la reciente propuesta hotelera de Marival Resorts, cadena mexicana con más de 30 años de experiencia y pioneros en el concepto all inclusive en México. Se llama Marival Armony y será tu nuevo hogar en Punta Mita, el destino actual más paradisiaco de Riviera Nayarit gracias a sus aguas color esmeralda y a sus más de diez kilómetros de playas vírgenes.
Sabores exquisitos La gastronomía aquí cobra un valor especial, y es que cuentan con cinco restaurantes de especialidades diversas, por lo que la variedad es amplia e incluso una de las virtudes más fuertes del hotel. Nosotros cenamos en el sofisticado The Vent, que es una palapa elevada con una vista insuperable hacia la playa. Disponible para eventos especiales, este lugar sin duda tiene el atardecer más hermoso sobre el mar.
El lugar es un punto donde convergen la vida silvestre y la marina, fusionando la exclusividad y el lujo de lo natural con lo material. Durante nuestra estancia, disfrutamos sus instalaciones, su concepto gastronómico y las vistas privilegiadas a la montaña y a la bahía. En cuanto a la playa, es considerada de las más bellas de la zona, la arena es perfecta para realizar caminatas en el día y disfrutar el atardecer; además, cuentan con una infinity pool que resulta imperdible.
Emoción en alta mar Asimismo, exploramos las actividades que puedes realizar en la zona; para ello, acudimos a Vallarta Adventures: los expertos en tours y experiencias en Punta Mita. La actividad que realizamos fue el velero de lujo, un recorrido por Bahía Banderas donde puedes admirar el imponente paisaje marino del océano Pacífico.
74
Una vez que llegas a la playa de Majahuitas, puedes relajarte en
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
CERCanías
El nuevo destino de Riviera Nayarit se encuentra en Playa Destiladeras y es un balance perfecto entre la calma del mar y la elegancia de un resort de primer nivel.
el agua, practicar snorkel o paddleboarding. El recorrido incluye todo el equipo necesario para disfrutar de estas actividades; además de barra libre de bebidas, ricos aperitivos y un almuerzo ligero. Vallarta Adventures cuenta con más tours como éste para descubrir las maravillas de la zona; por ejemplo, una visita a las Islas Marietas, aventuras extremas con tirolesas, un escape al pueblo cercano de Sayulita, y mucho más. Seguramente encontrarás algo de tu agrado. Finalmente, si los paseos, la comida y las actividades te dejan agotado, siempre está el spa, y el de Marival es realmente especial: Melange está inspirado en diferentes países del mundo y consta de diversas cabinas temáticas cuyos servicios, aromas, música y bebidas te transportarán directamente a la cuna de la cultura fuente de inspiración. Ahora, ya sabes cuál debe de ser el destino mexicano por visitar en tus próximas vacaciones. Ya sea con tu familia, pareja o amigos, explora la fusión del lujo y la comodidad con la naturaleza y la aventura. Punta Mita y sus hermosas playas te están esperando.
75
ma xwell.com.mx
¡Disfruta Punta Mita en video!
BUENVIVIR · ESPECIAL GOURMET Por: Miriam Pérez M. | Fotografía: Diego Torres (@torres8168)
El Nidal
Aposentos contemporáneos, una experiencia sibarita sin igual.
E
n medio de la sierra de San Felipe, Gto., se ubica en la localidad de Vergel de la Sierra uno de los paraísos ecológicos de la zona de la montaña: El Nidal Aposentos Contemporáneos, ofreciendo una experiencia única donde se combinan la aventura y el descanso. Un ambiente totalmente natural para pasear a pie o en bicicleta, gozar una noche a la luz de las estrellas o admirar la majestuosidad del paisaje de la sierra y disfrutar los sabores de Guanajuato. Con un concepto distinto en cuanto a turismo, El Nidal tiene habitaciones llamadas ‘nidos’ realizados a partir de contenedores marítimos reciclados, equipados con todas las amenidades de una habitación, cómodas camas, baño privado. En la Cocina Abierta (comedor) podrás disfrutar comida de comunidad con especialidades internacionales con base en
76
recetas de la familia, tortillas hechas a mano y café de olla; algunos de los alimentos son preparados en el horno de ahumado a la leña. Además, podrás degustar y conocer los procesos de elaboración de los diferentes destilados, vinos y cerveza artesanal que allí se producen. Creado desde hace tres años por Mukasha y Marcelo Castro Vera, ambos se han basado en un concepto amigable con la naturaleza. “Todos nuestros productos están hechos de una forma responsable, usamos recursos naturales, sin sobre explotar la naturaleza, ofreciendo al visitante una experiencia global que incluye el hospedaje”, comenta Marcelo.
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
BUENVIVIR · ESPECIAL GOURMET Por: Miriam Pérez M. | Fotografía: Diego Torres (@torres8168)
El Octágono Se trata de una vinícola diferente a las convencionales, en él se produce vino natural, fácil de beber y de notas poco comunes, realizado artesanalmente con técnicas ancestrales del país de Georgia (ex Unión Soviética). Utilizan ánforas de barro cubiertas de cera de abeja que son enterradas o sobre suelo, van generando la fermentación espontánea usando diferentes tipos de uvas. Producen vino blanco, tinto, rosado y naranja, éste último sobresale por ser tendencia mundial y por ser poco común encontrarlo en México; así como el vino Pet Nat, que es gasificado de manera natural por medio de la fermentación dentro de la botella. “Con nuestra vinícola queremos romper paradigmas, aún es muy joven y apenas llevamos nuestro cuarto año. Estamos trabajando con varias uvas endémicas y una híbrida de San Miguel de Allende y Aguascalientes. Utilizamos uvas como la Salvador o la Rosa de Perú; variedades que pocas vinícolas se atreven a utilizar, con las cuales producimos nuestro tinto fortificado. Otro de los productos que se producen en El Nidal es Rocosa Agua Libre, embotellada directa del manantial, naturalmente enriquecida con minerales.
Penca y Piedra Mezcal Penca y Piedra, un mezcal guanajuatense con denominación de origen, ha sido multi premiado a nivel nacional e internacional, se produce a la usanza tradicional modificada en un Palenque con el ahumado de la leña caída de encino y agua de manantial con un proceso de fermentación y destilado totalmente artesanal. Se producen tres tipos de mezcal: Salmiana, Cenizo y Espadín. En este palenque también se elaboran 20 destilados y tres curados, utilizando diferentes ingredientes locales, produciendo: destilados de uva, tuna, pulque, frutos como piña, fresa, mango, manzana, al igual que los destilados infusionados con varios botánicos locales, entre otros. “Para mí un buen mezcal es el que se puede beber fácil y tenga cierto dulzor y, por supuesto, no te dé resaca”. Ya sea que desees hospedarte, visitar una de las vendimias o ir a comer, El Nidal es una experiencia única que podrás vivir en familia para disfrutar de Vergel de la Sierra.
78
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
BUENVIVIR · vinos Texto y fotografía: Cortesía de la marca.
Glenmorangie Quinta Ruban Verdadero deleite para los amantes del whisky.
G
lenmorangie Quinta Ruban forma parte de la colección de Extra Maduración de Glenmorangie, destilería escocesa fundada en 1843. Quinta Ruban fue acreedor de varias medallas de oro como mejor whisky con 12 años de añejamiento por el International Whisky Competition (IWC) y por el International Wine & Spirits Competition (IWSC). Anteriormente, Quinta Ruban era añejado durante 12 años en barricas de bourbon y de oporto; el día de hoy se transforma con un evolucionado empaque y es envejecido durante 14 años, diez en barricas de bourbon y terminado en barricas de oporto de rubí, dando como resultado un destilado voluptuoso y con un complejo equilibrio de sabores que fluctúan entre lo dulce y seco de las barricas. Glenmorangie Quinta Ruban posee un contraste de texturas frescas y nítidas al paladar, fortaleciendo los sabores y aromas a chocolate y naranja. Glenmorangie es pionero en el proceso de extra maduración: Consiste en realizar el madurado del whisky inicialmente en un tipo de barrica (barrica previamente utilizada para ex bourbon); después, pasa a una segunda barrica (principalmente utilizada para algunos tipos distintos de vino como pueden ser jerez, oporto o sauternes). Es entonces cuando adquiere esas últimas capas de sabor, textura y olor que culminarán entregando un whisky de la mejor calidad. Saboréalo con moderación.
80
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
BUENVIVIR • PUBLIRREPORTAJE Hotel con Corazón Oaxaca Texto: Susana Torres | Fotografía: Douglas Favero
Hotel con Corazón
S
Enjoy today, care for tomorrow.
askia Fiselier llegó desde Holanda en el año 2008, como líder para Latino América de una empresa dedicada al turismo. En 2011 decidió quedarse en México −país que la enamoró−, y en 2013 conoció Hotel con Corazón, empresa con sede en Nicaragua que, además de ofrecer hospedaje, tiene una causa solidaria a través de emprendedores sociales. Saskia les comentó que siempre tuvo el sueño y la inquietud de tener su propio hotel, y qué mejor lugar que en Oaxaca, donde el mercado turístico es muy grande y, al mismo tiempo, es un estado con muchos problemas socioeconómicos y su población requiere apoyo. Al encontrar a Erica Donkers (socia y cogerente), trabajaron en el plan de negocio, la recaudación de fondos y la búsqueda de inversionistas; fue así como en junio del año 2018 abrieron sus puertas. Este hotel de 14 habitaciones mantiene elementos tradicionales mexicanos en su decoración; sin embargo, la mayoría de sus huéspedes son extranjeros, y se vive un aire de confianza y amistad en sus numerosos espacios comunes para la relajación y convivencia.
hasta el desayuno que se incluye diariamente, elaborado al momento por el chef del hotel, quien elige los mejores ingredientes del día para preparar platillos típicos con la fusión de su talento. Además, puedes agendar clases de cocina, rentar bicicletas, llevarte un souvenir de su boutique o planear tours y maravillarte por la cultura de este gran estado. Lo más importante es que, al hospedarte en Hotel con Corazón, ayudas a crear un futuro más brillante para los niños en Oaxaca, ya que sus ganancias se invierten en la educación local. Gracias al éxito que ha tenido el hotel en su primer año, han invertido 10.000 dólares en diez becas para estudiantes de secundaria de una zona marginada de Oaxaca. Hotel con Corazón invita a los estudiantes a que aprendan sobre la industria del turismo y la hospitalidad a través de sus prácticas.
Este espacio de relajación absoluta cuida todos los detalles, desde sus jabones que son orgánicos y biodegradables,
81
ma xwell.com.mx
Hotel con Corazón Oaxaca División Oriente 129, Centro, C.P. 68000. Oaxaca de Juárez, México. Teléfonos: +52 951 427 7389 / +52 951 427 7384. oaxaca@hotelconcorazon.com
BUENVIVIR
Pasión
otoñal
4 Pottery Barn (1) Taza gris apta para lavavajillas y microondas, $229.
La elección de tus utensilios y vajilla cobra un sentido especial al cierre del año, por medio de colores románticos y melancólicos, materiales emotivos y líneas puras de diseño. Te mostramos a continuación una propuesta decorativa con algunos de nuestros items favoritos de West Elm y Pottery Barn.
(2) Base de plato de latón en tono bronce, $659. (3) Hortensias artificiales color ciruela, $299. (4) Rama artificial de olivo, $799. West Elm (5) Vaso de plástico en tono rosa con textura de rayas, $99.
2
(6) Set de cuchillos para queso en latón y mármol, $999. (7) Set de cuatro servilletas de algodón en color blanco y detalle en color cobre, $799. (8) Taza con estampado lúdico apta para lavavajillas y microondas, $149.
3 8 1 5 6 7
82
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
GUÍA DE COMPRAS Concepto creativo / Texto: Mario Preciado | Fotografía / Postproducción: J. Emmanuelle Elías L. (@emmanuelle_elias) | Asistente de fotografía: Ileana Miranda
Pottery Barn (9) Shaker de vidrio con tapa metálica, $799. (10) Servilleta de lino y algodón con líneas horizontales, $199. (11) Set de cubiertos personales Luna Gold de acero inoxidable en color oro, $1499. (12) Cremera Emma de estilo clásico en cerámica con cuentas en alto relieve, $399. (13) Hortensias artificiales color blanco, $259.
13
9 15
14
12 11
West Elm (14) Set de bar con abrebotellas y sacacorchos Art Ridge en acero inoxidable con acabado de latón, $499. (15) Jarra de bar fabricada en cobre color oro con revestimiento resistente al deslustre para preservar su belleza, $999.
83
ma xwell.com.mx
10
BUENVIVIR • gourmet · Etiqueta con Marisa Texto: Marisa de Sauze | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
en la mesa para la cena de Navidad lo relacionamos con complejidad. Si éste es tu caso, ¡no te preocupes! Fuera estrés, verás cómo todo es cuestión de seguir estos tips. 1._ Define el espacio. Usa tu ingenio e imaginación para tener una mesa lo suficientemente grande y que todos estén sentados al mismo tiempo. Tener una mesa puesta “con todas las de la ley” es tan halagador que vale la pena hacer el esfuerzo. 2._ La clave está en los detalles. Para combinar estilos tradicionales con tendencias del 2019, procura que no falte el mantel y servilletas de tela y así lucir refinada. En color blanco le dará un toque nórdico.
Mesa de Navidad
3._ La cubertería debe lucir impecable. Al colocar los cubiertos en la mesa límpialos previamente, con una tela de algodón ligeramente húmeda para eliminar manchas.
Tendencias para un evento inolvidable.
N
avidad es una palabra sencilla que encierra un mundo de emociones y sensaciones. Está rodeada de magia y buena voluntad. La casa entera se viste de fiesta: desde la puerta de entrada hasta la mesa donde compartes la cena. Si eres tú quien recibirás invitados en casa, seguramente estarás pensando cómo montarás tu mesa. Aquí te presento una guía para que pongas una mesa navideña espectacular sin gastar tanto para lograrlo. Esa noche es protocolaria y festiva, pero al mismo tiempo relajada y alegre. Para algunos esto puede sonar contradictorio, pero es totalmente posible y compatible. Cuando pensamos
84
4._ Para las bebidas utiliza copas, ya sean de cristal o de vidrio. Igualmente deben de lucir relucientes y sin mancha alguna. 5._ La vajilla puede ser en color gris o blanco, siguiendo la tendencia nórdica. Independientemente del color que sea, lo más uniforme posible. 6._ El centro de mesa es el que dará el toque navideño. Coloca algunas ramas de pino y nunca olvides incluir flores. La altura no debe de exceder los 30 cm para que haya visibilidad entre los comensales. 7._ La luz da un toque decorativo único. Incluye velas y siempre debes prenderlas justo antes de pasar a la mesa. Haz que esta Navidad siga siendo una gran ocasión. Que tu casa, tu mesa y tu presentación personal estén hechas con amor y esmero.
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
BUENVIVIR • GOURMET EL DIENTE DE OSO Texto y fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Opciones ricas y saludables Para cerrar con broche de oro.
Poke Factory
Etérea. Healthy
Si estás en busca de algo saludable y delicioso, ¡los famosos poke bowls son tu mejor opción! Para las personas que todavía no conocen este platillo, que está en boca de todos, se prepara con pescado crudo (normalmente se utiliza atún o salmón; ambos cortados en cubos y marinados en salsa); se colocan sobre platones de arroz, fideo de arroz, quinoa o cualquiera de estos ingredientes mezclados; encima puedes ponerle tu topping favorito, ya sea que lo pidas con aguacate, mango, cebolla crujiente o edamames.
‘For the nonbelievers we exist - junk free desserts’. Con esta declaración en sus redes sociales, dirigida a todos los escépticos que piensan que lo rico está peleado con lo saludable, llegan estos postres nutritious & cosmically delicious. Su imagen es súper instagrameable; por esto y más nos enamoramos de la marca.
Es personalizable según el gusto, por lo que hay una infinidad de sabores y combinaciones que puedes experimentar. Poke Factory te recomienda tres opciones, por si no sabes qué ingredientes pedir; por ejemplo, el Poke Paricutín, Poke Vesubio o el Poke Kilahuea. Además con cualquiera de los pokes que elijas existen aderezos y salsas que le darán un sabor especial (mi favorita es la Sesamo). Los pokes son un platillo que puedes comer todos los días sin aburrirte y sin culpa. Plaza Andador kiosco #1 @pokefactorymx
La transparencia con la que muestran sus ingredientes ha conquistado nuestros paladares. Y es que en Etérea eliminaron todos los ingredientes refinados, procesados, sintéticos; así como el azúcar, los huevos, el gluten y los lácteos, para reemplazarlos por ingredientes enteros de la más alta calidad, llenos de beneficios para la salud e ideales para cuidarnos, sin sacrificar sabor ni textura. Lo increíble es que lo hicieron respetando la dieta de que cada quien: vegana, vegetariana, celiaca, paleo, deportiva, lactosa; evitando ultraprocesados. Hay coffee cakes, chocolate chips cookies, tortuganas, brownies, entre otros. Puedes armar tu pedido con tus favoritos. ¡Así que corre a sus redes a enamorarte como nosotros de esta marca y sus postres! @Eterea.healthy
85
ma xwell.com.mx
LOUNGE CELEBRACIONES • eventos
Undécimo Desayuno Maxwell con Causa
En beneficio de Casa Hogar Soledad G. de Figaredo. Texto: Susana Torres | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
LOUNGE · desayuno maxwell Por: Susana Torres | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Gracias al apoyo de Lolita Lonchería, llevamos a cabo un desayuno MAXWELL con Causa, siendo esta la undécima edición y un motivante para seguirlo realizando. Durante seis años, hemos apoyado a quienes más lo necesitan y, en esta ocasión, 40 mujeres nos acompañaron a degustar el delicioso menú de desayunos de Mi Lolita. Donde, además de pasar un rato agradable entre amigas, se apoyó con $10,000 pesos al patronato Casa Hogar Soledad Gutiérrez de Figaredo. Como sabemos, esta donación se aprovechará al máximo para ayudar a los niños y niñas que viven en la casa hogar.
88
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
LOUNGE · SOLAR DE VILLAGRÁN Por: Susana Torres | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
El Solar de Villagrán Sorprende con menú de cenas.
Hace casi 40 años nació este restaurante y sigue siendo el favorito de muchos; por lo que, constantemente, buscan cómo mantenerse vigentes conservando el sazón que a todos nos fascina. En un evento exclusivo presentaron su nuevo menú de cenas, el cual está disponible desde finales de octubre y es un manjar al paladar. La carta es totalmente distinta a la de sus comidas, pero te sorprenderá la fusión de ingredientes, montaje, sabor y la presentación de sus platillos. Como entrada, prueba los taquitos de escamoles, el carpaccio de prosciutto, las tablas de quesos y las ensaladas; acompaña tu platillo con un buen vino y la música jazz. Si prefieres cenar en forma: espagueti al ajo y camarón, chamorro en salsa de ciruela, cordero, pechuga de pato sobre mole con almendras, corazón de filete, tomahawk; como postre, delicias de chocolate, café y tres leches.
89
ma xwell.com.mx
LOUNGE · NISSAN Redacción MAXWELL | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Nissan Versa 2020 Atracción a primera vista.
FAME Nissan Acueducto nos invitó al cóctel de lanzamiento del nuevo Nissan Versa 2020, el auto más vendido de la marca. En un evento donde se cuidó el mínimo detalle, consintieron a clientes y amigos que asistieron para conocer el nuevo modelo: Nissan Versa, cuenta con una línea de diseño más atractiva y audaz. La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de Nissan Acueducto y, además de los invitados, estuvieron presentes los directivos y gerentes de la marca, quienes aseguraron que el auto protagonista de la noche llegó para retar lo establecido y redefinir toda una categoría de vehículos. El nuevo automóvil cuenta con la innovación y la tecnología que sólo Nissan puede tener.
90
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
LOUNGE · Universidad Montrer Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Universidad Montrer El nuevo y más moderno campus.
El próximo a convertirse en la matriz de todos los campus de Universidad Montrer abre sus puertas oficialmente. En la inauguración dieron a conocer sus planes de crecimiento y mostraron los nuevos espacios del campus; las instalaciones de Altozano cuentan con áreas muy amplias, en una construcción llena de luz rodeada de naturaleza. Sus aulas estarán ofreciendo la mejor oferta educativa. Esta universidad lleva 20 años de historia, iniciaron como una escuela de computación, después un centro de capacitación para el trabajo, luego una preparatoria y, ahora, ya tienen cerca de 54 programas académicos y cuatro preparatorias; dos de ellas en Morelia, una en Los Reyes y otra en Uruapan. Universidad Montrer utiliza la mejor tecnología para expandir su conocimiento y llegar a personas de todo el mundo.
92
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
LOUNGE · COPARMEX Texto y fotografía: Cortesía
COPARMEX Vive noche mexicana.
COPARMEX Michoacán celebró a lo grande su trigésimo tercer aniversario, llevando a cabo, en conjunto con Audi, un cóctel de negocios con una temática de noche mexicana. El evento contó con diferentes actividades, comenzando con un imitador, quien alegró la noche y nos puso a cantar al ritmo de las canciones de Marco Antonio Solis “El Buki”. Más tarde, organizaron una divertida rifa en la que todos participaron y buscaron alegres su premio, resultando nueve ganadores. Y, para cerrar con broche de oro, pusieron a bailar a todos al son de un buen mariachi. Estos 33 años de vida de COPARMEX Michoacán no pasaron desapercibidos, gracias a todos los expresidentes, socios y patrocinadores que han logrado día con día que todo esto sea posible.
94
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
PUNTO FINAL Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Es psicóloga educativa con maestría y especialidad en Desarrollo Humano y Sexualidad; sobre todo es una mujer integral, arriesgada, con mucha fe y actitud positiva. Tiene un carisma innegable y su forma de transmitir ha conquistado a varios corazones. Esther Crisóstomo asegura tener el privilegio de dedicarse a lo que más le apasiona. Gracias a su marca homónima, ha impartido conferencias, talleres, cursos y capacitaciones en empresas e instituciones de México; donde comparte materias de servicio, desarrollo humano, productividad, valores institucionales, familia, salud integral y sexualidad saludable. Su voz ha hecho tanto eco que se le han abierto puertas en el extranjero para compartir su conocimiento en maravillosos lugares de California, New york, Phoenix, Wisconsin, Colombia, Ecuador, Panamá y Guatemala. A la par colabora como escritora en una serie de libros –‘Educando con Amor’–, donde les habla a los niños sobre temas de apego, actitud positiva, educación sexual y manejo de emociones. “Cuando haces tu trabajo con todo el corazón y te aplicas para comunicarlo con un toque distintivo y un mensaje claro y contundente, puedes aportar mucho al ser humano”, declara.
Esther Crisóstomo
A través de su programa ‘A VIVIR’ (cada lunes a las 8:00 pm), en la emisora Vox 103.3 FM, tiene la oportunidad de estar en contacto con temas de gran interés para las personas que desean crecimiento y superación personal, empresarial y docente. Tras el éxito de su conferencia “Cómo ser una mujer encantadora”, próximamente dará a conocer un libro que a todos −sobre todo a las mujeres−, nos tiene emocionados: ‘5 cosas que los hombres quieren’.
Comunicar para vivir.
@crisostomoesther
Conectar, impactar e influir para transmitir un conocimiento es un arte en la comunicación; el cual se infunde con pasión, entrega e interés genuino en el bien de cada interlocutor. Por ello te presento a una mujer que, sin duda, tiene el don para conmover a miles de personas con sus palabras: desde niños, adolescentes y adultos; hasta grupos sociales y empresariales.
@crisostomoesthe
Esther Crisostomo
96
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2019
www.esthercrisostomo.com Vox 103.3 FM lunes 8:00pm Programa A VIVIR.