MAXWELL Morelia edi. 56

Page 1




CONTENIDO ARTE&CULTURA

BUENVIVIR

08 INCÓGNITA

59 LEJANÍAS

10 CINE

62 CERCANÍAS

Carmen Salinas

Gustavia

La Nave

Parras de la Fuente

12 LIBROS

64 ESPECIAL GOURMET

Recomendaciones MAXWELL

14 MÚSICA

Alondra de la Parra

78 VINOS

62

Margarita

ENTORNO

HOME

LOUNGE

15 CREADORES

51 ARQUITECTURA

79 Punto de partida

18 PERSONALIDAD

56 INTERIORISMO

81 UNICLA. La gran fiesta

Sofía Padilla y Samira Castillo Eduardo Barrera Pérez

Casona Sforza Very Peri

20 EMPRESARIOS

Modas, tramas y textiles

universitaria al ritmo de Piso 21

82 IYASA

Antonio Galvez Yarza

Diseñan y edifican éxitos

22 HISTORIA DE ÉXITO

83 Bon Goût

Ángel Mauricio García Macouzet

Ouverture

84 Casa del Naranjo

Celebra aniversario

TENDENCIAS

85 Día Cero

Celebrando Origen

24 PORTADA Tony Dalton

86 Mi Lola

Festeja 8 años

30 MODA

Morelia es amor

88 TEDx Camelinas Ideas en acción

44 GADGETS

Futuro desafiante

48 AUTOS

McLaren Artura

48 2

| MAYO - JUNIO 2022



DIRECTORIO MAYO - JUNIO 2022 | AÑO 10 | NÚMERO 56 MORELIA SOCIAL, S.A. DE C.V. • Franquiciatario y/o licenciatario Directora de Plaza • Susana Torres González susanatorres@grupomaxwell.com.mx Directora administrativa • María de los Ángeles Santos López mariasantos@grupomaxwell.com.mx Coordinador comercial • Luis Enrique Esquivel Lozano luisenrique.esquivel@grupomaxwell.com.mx Coordinadora editorial • Matty Guzmán Chávez mattyguzman@grupomaxwell.com.mx Asesora de Ventas • Polett Pérez Rojo polettrojo@grupomaxwell.com.mx Oficinas Morelia • Teléfono: 4432.66.32.51 @maxwelllomasselecto

@maxwelllomasselecto

Directora Ejecutiva • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx Directora Editorial • Laura Durán lauraduran@grupomaxwell.com.mx Asistente Editorial • Libier Constantini libier_c@grupomaxwell.com.mx Director de Arte y Diseño • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx Coordinadora de Arte y Diseño • Sofía Malacara Muciño diseno@grupomaxwell.com.mx Analista Digital • Jorge Delgado jorge.delgado@grupomaxwell.com.mx Fotografía • Diego Torres, Emmanuelle Elías López, Gerardo Fabre “El Biut”, Susana García. Cuentas Especiales • Ma. Esperanza González Romero Ejecutiva de Cuenta • Claudia Rode. Circulación • Óscar Alcaraz Paz Administración • Erika del Rocío Reyes Morales Finanzas • Luis Gerardo Díaz López Presidente del Consejo • Mario Alberto Martínez Muñoz direccion@grupomaxwell.com.mx Colaboradores Guillermo López González, José Emmanuelle Elías López, Gerardo Fabre “El Biut”. Ventas de publicidad • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx MAXWELL, publicación bimestral editada por Grupo Editorial Maxwell, S.A de C.V. Con domicilio en Blvd. Campestre 2150 2do. Piso, espacios 12 y 13. Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150. Tel.: (477) 2143912. León, Guanajuato. Contacto: contacto@grupomaxwell.com.mx. Impresión, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los Héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Teléfono: (477) 7166961. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.

4

| MAYO - JUNIO 2022



CARTA EDITORIAL

FORTUNA Y ARROJO Es en los tiempos difíciles cuando se debe demostrar de qué estás hecho, y es que hemos experimentado tantos cambios que estas cualidades las desarrollamos a la máxima potencia para coexistir en el mundo actual. Quien también ha demostrado ser un grande en el arte cinematográfico es el actor Álvaro Luis Bernat, mejor conocido como Tony Dalton, ya que no solamente lo hemos visto triunfar en cintas como Matando cabos o La dictadura perfecta, sino que también se estrenó como “El Espadachín” en la saga de Marvel Studios ‘Hawkeye’ y en la exitosa serie de Netflix ‘Better Call Saul’. Nos cuenta cuál ha sido su experiencia interpretando estos personajes y el éxito de los mismos. Por otra parte, estamos felices de retomar cada vez más eventos, aperturas y personas nuevas qué conocer. Así que te presentamos las historias de 5 personas que la están haciendo en grande en sus proyectos. Adéntrate en conocer cómo nació un restaurante como Pepe Gaucho a cargo de Antonio Galvez y cómo le surgieron más proyectos gastronómicos. Además conocerás a Sofía Padilla y Samira Castillo, dos mujeres empresarias y apasionadas por crear magia en cada rincón de la mano de los artesanos para producir piezas súper valiosas. Para irnos un poco a las alturas debemos entender cómo se maneja la vida aérea y qué necesita un piloto aviador para poder volar. Esto nos lo cuenta Eduardo Barrera, quien ha tenido una trayectoria importante en la aviación privada o ejecutiva. Y para sentir el furor de la velocidad sobre ruedas te platicamos la reseña de un grande pero pequeño al mismo tiempo. Mauricio García Macouzet empezó en el mundo de lo Go Karts teniendo solo 4 años de edad; y hoy que tiene 8 ya ha ganado más de 19 trofeos a nivel local, estatal y nacional. Gracias por querer a Maxwell tanto como nosotros. Esperamos que la disfrutes.

Matty Guzmán Directora Editorial Michoacán @mattyguzman

6

| MAYO - JUNIO 2022


ARTE&CULTURA I N C Ó G N I T A

C I N E

L I B R O S

M Ú S I C A

A Cuca, le inspiran las formas y texturas de la naturaleza a partir de un ejercicio profundo de contemplación, pues tiene una fascinación especial por los escenarios marinos. En general, su obra es un registro intuitivo y personal que transmite a través del óleo y la encáustica.

CUCA FERNÁNDEZ S A N T I A G O, C H I L E ; 1 97 1 . TÍTULO: EL AGUA TIENE MEMORIA. A Ñ O : 2020.

Cuca Fernández tiene en su haber cuatro exposiciones individuales y ha formado parte de más de treinta exposiciones colectivas en México y en el extranjero. En la actualidad tiene un gran número de colecciones privadas en Chile, Canadá, Estados Unidos, China y principalmente México, ostentan obras de su autoría.

T É C N I C A : E N C A U T O S /M A D E R A . M E D I D A : 1 26 X 96 C M .

Ob r a d i s p on i b l e e n M A X W E L L Ar te


ARTE&CULTURA · INCÓGNITA

RESPUESTAS: 1.- Washington. 2.- Florencia. 3.- Fonema. 4.- R: Venus y Marte. 5.- Elípticas. 6.- Benvenuto Cellini. 7.- 200 años. 8.-Antigüedad clásica. 9.- Surrealismo. 10.- Alejandro Dumas.

Por: Emmanuelle Elías (IG: @emmanuelle_elias) | Ilustración: Willy (IG: @willyimage)

CARMEN SALINAS 1939-2021

Fue una actriz, imitadora, comediante, política y empresaria teatral mexicana. Nació el 5 de octubre en Torreón, Coahuila, México. Su inspiración artística la tuvo de niña con su hermana Josefina, quien cantaba en una estación de radio en Torreón y con tan sólo 10 años de edad, inició cantando y haciendo imitaciones de voz en un programa de radio en la ciudad de Monterrey. En septiembre del 53 fue descubierta por Carlos Amador Martínez, productor de cine, siendo él quien la llevaría al entonces Distrito Federal, donde Carmen haría su debut como actriz el 28 de octubre de ese año en el cine Ópera, comenzando así, su carrera artística. A los 17 años se casó con Pedro Plascencia (músico) de quién se divorciaría en 1979 y con quién procreó a Pedro y a María Eugenia. En 1964 participó en la telenovela ‘La vecindad’, haciendo su debut en telenovelas. Un año más tarde debuta en la pantalla grande con ‘La vida inútil de Pito Pérez’ a la que le siguieron varias filmaciones en el cine de ficheras. En 1997 presentó por primera vez en el Salón Los Ángeles su obra ‘Aventurera’, obra que tuvo gran éxito. De 2015 a 2018 incursionó en la política siendo diputada por el Partido Revolucionario Institucional y fue el año pasado cuando sufrió una hemorragia cerebral el 11 de noviembre, que le provocó entrar en coma y el 9 de diciembre, a la edad de 82 años, la vida de la gran Carmen Salinas se extinguió.

DATOS CURIOSOS

CULTURA GENERAL 1.

¿Cuál es la capital de Estados Unidos?

2. ¿En que ciudad se encuentra ‘El David’ de Miguel Ángel? 3.

¿Cómo se denomina a la unidad mínima lingüística que carece de significado?

4.

¿Entre qué y qué planeta se sitúa la Tierra?

5. Según las leyes de Kepler ¿Cómo son las órbitas de los planetas alrededor del Sol? 6. ¿Quién es el autor de ‘Perseo con la cabeza de Medusa’? 7. ¿Cuántos años llega a vivir La Tortuga de los Galápagos? 8. ¿En qué etapa de la historia se sitúa el Imperio Romano? 9. ¿En qué movimiento cultural se encuentra Salvador Dalí?

Los perros pueden llegar a entender hasta 250 palabras.

Existen más gallinas que seres humanos.

8

El caparazón de las tortugas terrestres está formado por 50 huesos distintos.

| MAYO - JUNIO 2022

10. ¿Quién escribió ‘Los tres Mosqueteros’?



ARTE&CULTURA • CINE Por: Mario Preciado (@mariopreciado_) Fotografía: Cortesía

La nave El impulso que necesitas para alcanzar tus sueños.

E

l 12 de mayo llegará a los cines a través de Cinépolis Distribución, la película ‘La nave’, una historia basada en hechos reales que promete ser ese impulso que te lleve a querer alcanzar tus sueños. Filmada en Michoacán en 2019, la cinta fue dirigida por Batán Silva y en ella actúan Pablo Cruz Guerrero, Maya Zapata, Lucía Uribe Bracho, Héctor Jiménez, Andrés Almeida, Rodrigo Murray y el niño Santiago Beltrán. En entrevista, Pablo Cruz Guerrero, quien además de actuar fue el guionista de la cinta, nos habló acerca de su personaje Miguel, un locutor amargado y deprimido al frente del programa radiofónico infantil ‘La nave’, al cual el niño Gerardo (Santiago Beltrán), quien sufre de cáncer, acude para hacerle una petición especial. Pablo se dice contento de poder presentar una historia que no convive con la ola de películas y series de violencia que abundan en los cines y en las plataformas de streaming; aunado a que en ella se disfrutan paisajes maravillosos de Michoacán. “Hoy más que nunca, es importante en un contexto social e histórico donde todo el tiempo nos están bombardeando con mensajes de

10

división, que como mexicanos conozcamos historias verdaderas (…) una historia mexicana positiva que nos recuerde que no sólo tenemos la parte cruda y violenta”, explica. Afirma que la audiencia se sentirá identificada con los personajes de ‘La nave’, puesto que promueve la voluntad colectiva y el positivismo ante la vida. “Cuando tenemos una actitud positiva, se contagia; y, automáticamente, nos empiezan a llegar cosas con una carga de energía”, complementa. En cuanto a cómo construyó la historia, nos contó que después de conocer al verdadero Miguel, le pidió permiso para crear un guion basado en una parte de su vida. Teniendo el sí como respuesta, fue que desarrolló el libreto de ‘La nave’ a partir de incontables visitas y charlas con esa persona. Finalmente, nos confesó que la evolución que tiene su personaje a lo largo de la cinta fue lo más difícil de interpretar, puesto que al principio Miguel vive emocionalmente en un pantano y al final llega la luz a su vida. Además de ‘La nave’, próximamente veremos a Pablo Cruz Guerrero en una serie de acción que acaba de filmar para HBO Max.

| MAYO - JUNIO 2022



ARTE&CULTURA • LIBROS Redacción MAXWELL I Fotografía: Especiales

El poder de la ropa

Living in Morocco

Autor: Antonio González, Lucy Lara. Temática: Tendencias Editorial: Océano

Autor: Barbara Stoeltie, René Stoeltie. Temática: Diseño y arte. Editorial: Taschen.

Es un libro actualizado y ampliado, de acuerdo a los cambios de esta época, que te ayudará a encontrar tu estilo y a que proyectes seguridad, bienestar y poder a partir de la ropa que usas. Ha sido una obra de consulta obligada en escuelas de moda, se recomienda como lectura motivacional en terapias y es el título de cabecera de influenciadores, modelos, artistas y algunos políticos. Esta es la nueva versión del best seller de dos de los más reconocidos estilistas y expertos de la moda en México: Lucy Lara y Antonio González de Cosío. Es un libro para mostrar que la ropa es un arma. Su libro brinda las claves y es una guía para que cualquier persona pueda vestirse con un estilo propio que le permita conquistar sus metas profesionales, sociales y personales.

Aunque se encuentra justo al otro lado del Mediterráneo, Marruecos parece estar mucho más lejos. Con sus paisajes desérticos y de montaña, su deliciosa gastronomía, sus exquisitos textiles y alfombras, sus mosaicos vibrantes, olores fragantes, música fascinante y gente acogedora, es un destino seductor y exótico. Barbara y René Stoeltie ahondan un poco más en el mito de Marruecos y nos ofrecen una ecléctica selección de casas que despliega las maravillas del interiorismo marroquí: desde piscinas de baldosas color turquesa y jardines lujosos hasta muebles de madera tallada y fuentes de jade y mármol. Con impresionantes e inspiradoras fotografías en más de 500 páginas, recorrer estos espacios exóticos de cuentos de hadas te transportará allá al instante.

12

| MAYO - JUNIO 2022


Imparables Autor: Teresa Baró. Editorial: Ediciones Paidós. Temática: Autoayuda. Este libro es la recopilación de las mejores técnicas y consejos que Teresa Baró ha ofrecido durante más de veinte años a miles de mujeres profesionales y directivas de todos los ámbitos. Aquí tienes herramientas prácticas para detectar tus barreras psicológicas y creencias limitantes y conocer tu propio estilo de comunicación. Te darás cuenta de que, en gran medida, tu futuro profesional está en tus manos: tú decides dónde quieres llegar y sabrás cómo conseguirlo. Este libro será un manual de consulta para las mujeres emprendedoras, predirectivas, directivas y profesionales que encuentran cada día ocasiones no sólo para mejorar su propia posición y carrera sino también para convertirse en ejemplo para las más jóvenes e influir en el entorno para avanzar en una cultura de la igualdad y de un nuevo liderazgo compartido.


ARTE&CULTURA · MÚSICA Por: Mario Preciado (IG: @mariopreciado_) | Fotografías: Cortesía

Alondra de la Parra

Participa en el Festival PAAX, exquisita muestra de arte y alegría.

M

úsica, ballet, presentaciones editoriales y simposios, forman parte de la programación del primer Festival PAAX, organizado por la directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra y GNP Seguros. El Festival se llevará a cabo del 29 de junio al 3 de julio y la sede será el Hotel Xcaret Arte en Quintana Roo.

A la celebración se unirán grandes artistas, como el compositor mexicano Arturo Márquez; el director y coreógrafo en residencia del Festival PAAX GNP y asociado artístico del Royal Ballet, Christopher Wheeldon; y la creadora escénica y clown, Gabriela Muñoz (“Chula the Clown”). Durante la primera parte de la pandemia, Alondra de la Parra y GNP reunieron a La Orquesta Imposible, en ella se juntaron vía remota 30 reconocidos solistas de 14 nacionalidades para grabar ‘Danzón No. 2’ del compositor Arturo Márquez. Ahora, en el Festival, se reunirán por primera vez en vivo muchos de los músicos que formaron parte de la iniciativa original. Arturo Márquez presentará la ‘Sinfonía Imposible’, compuesta especialmente para estrenarla mundialmente. Otro de los estrenos será el de ‘The Silence of Sound’, proyecto escénico en el que De la Parra y “Chula the Clown” han trabajado por seis años. En él, cambian las reglas de lo que es la música sinfónica fusionando distintos lenguajes. Finalmente, Christopher Wheeldon, presentará ‘Como agua para chocolate’ y ‘Finale Finale’. El primero con la participación de Marcelino Sambé y Francesca Hayward, bailarines principales del Royal Ballet; y el segundo con siete de los bailarines principales del San Francisco Ballet.

14

| MAYO - JUNIO 2022

+INFO: El Festival PAAX GNP (‘paax’ significa ‘música’ en maya) mostrará también el otro lado de los artistas invitados, presentando su talento en el foro “Dark Side”, donde tocarán otros géneros de música e interpretarán otras formas de danza. Los boletos se pueden adquirir a través de E-Ticket o con agencias de viaje.


ENTORNO

CREADORES • PERSONALIDAD • EMPRESARIOS • HISTORIA DE ÉXITO

SOFÍA PADILLA Y SAMIRA CASTILLO PARALELO | MEXICANO

Dos grandes profesionistas unieron sus talentos para hacer magia en los espacios por los que pasan.

Te x to : Ma t t y Gu z m á n | Fo to g r a f í a : Da v i d Me n d oza


ENTORNO · CREADORES Texto: Matty Guzmán | Fotografía: David Mendoza

“Creemos que la energía de cada pieza artesanal nos conecta con la esencia de su creador”.

S

ofía Padilla Macouzet y Samira Castillo Aviles, ambas con 32 años de edad son egresadas de la licenciatura en Diseño de Interiores por la Universidad Vasco de Quiroga en Morelia, Michoacán. A su corta edad ya son unas jóvenes promesas del diseño, ya que cada vez son más proyectos en los que están participando activamente con resultados de ensueño; y definen su día a día como una labor hecha con el corazón para llenar el alma de cada rincón. Luego de encontrarse, decidieron unir sus talentos y pasión por el diseño para seguir creando y poner su toque en diferentes espacios, desde escenarios masivos y ambientes profesionales o ejecutivos hasta los rincones más personales del hogar.

El reto no fue fácil, debido a que fue justo durante el inicio de Covid 19 que decidieron aventurarse, sabiendo que la contingencia vino a sacudir la vida de todos. “Fuimos testigos de las necesidades de las comunidades indígenas por la falta de turismo, así que comenzamos a planear colecciones en las que pudieran tener participación y así generarles fuentes de empleo”, comentaron las profesionistas del diseño. Con la firme creencia del apoyo entre todos y el amor por su país, a Sofía y Samira les apasiona lo que hacen todos los días y les llena de orgullo México, su gente, historia, dialectos y tradiciones. “Hemos descubierto la profundidad y la fuerza de las palabras indígenas, por lo que nos enamora nombrar a cada uno de nuestros productos con estos nombres”, agregaron.

Ellas coinciden en que les apasiona encontrar la belleza de los materiales que la naturaleza nos regala para transformarlos en objetos escultóricos. Y es que algo que tienen ellas, es que saben elegir las piezas correctas para que un lugar luzca espectacular.

Así es como surgen estos elementos que hacen a su empresa aun más valiosa, porque junto con las manos de los artesanos crean piezas decorativas y mobiliario que vuelven icónico cualquier espacio. La simplicidad es parte de su metodología; y es la respuesta a la creación de objetos sencillos fusionados con técnicas ancestrales para integrar historia a los espacios renovados.

Juntas comenzaron su proyecto llamado Paralelo Mexicano con el objetivo de formar una cadena colectiva basada en colecciones contemporáneas para promover a talentosos artesanos y emprendedores mexicanos y así se pudiera fomentar el consumo local, lo que beneficia directa o indirectamente la economía de todos.

Además del corazón puesto en cada proyecto, el talento natural y su notable dedicación han sido claves para ser quiénes son hoy; sin olvidar que cada día es un reto diferente, desde el control de calidad de los productos, gestionar los tiempos de entrega y la creación de piezas especiales hasta el cuidado de cada detalle para que todo sea único y especial.

16

| MAYO - JUNIO 2022


17

|

ma xwell.com.mx


ENTORNO · PERSONALIDAD Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Cortesía

Eduardo Barrera Pérez Piloto Aviador.

La relatividad del tiempo y el espacio son su día a día, sólo de esa manera se logra estar en varios lugares a sólo minutos de distancia.

18

| MAYO - JUNIO 2022


L

a inquietud por los trazos y las líneas lo llevó al ITESO, coqueteó con la arquitectura, pero el gusto por la aviación le hizo cambiar de rumbo. Inició su formación aeronáutica estudiando mecánica de aviación, y conforme el tiempo transcurrió su pasión por la aviación siguió en aumento. Nacido de padres michoacanos, Eduardo comenzó trabajando un par de años en la extinta Mexicana de Aviación para después migrar al segmento ejecutivo, donde se enamoró de los aviones.

En México existen tres tipos de aviación: comercial, privada o ejecutiva y militar; cada una tiene su magia y sus procesos. En la militar estudias en el Colegio del Aire y después prestas tu servicio al ejército para seguir ahí o para migrar a cualquiera de las otras dos. La aviación comercial es la más común, aquella en la que pagamos un ticket para ir de un lugar a otro por distintas aerolíneas, ésta cuenta con la infraestructura, equipo y personal necesarios para que todo esté resuelto. En la ejecutiva es totalmente distinto, la tripulación se encarga de todo, logística, preparación del avión, carga de combustible, estudio de ruta y meteorología, (Flight Planing), atención al pasajero y gestión de permisos ante las distintas instancias que involucre la operación, por mencionar algunas. Justo ahí, donde se enamoró de los aviones, él supo a qué se dedicaría; los que lo conocen saben que le encantan los retos; así que viajar por el mundo desde la aviación corporativa era la ruta indicada para Lalo.

19

|

Desde esta posición, tuvo la fortuna de colocarse en grandes empresas, entre las que destacan Kimberly-Clark, HOMEX, BMW, Grupo Vidanta y actualmente Cinépolis, con quienes lleva 6 años trabajando. De este último empleo nos comenta: “Además de disfrutar mi trabajo, agradezco trabajar para una familia noble, culta y educada que me permite ejercer mi labor con total libertad”. Poco hemos reflexionado sobre los requisitos que deben cubrir los pilotos aviadores; Eduardo nos cuenta que deben tener la licencia vigente y en ella la capacidad del avión que vuelan, para lograrlo deben ir por lo menos una vez al año al colegio para evaluarse y volver a certificarse. “Estamos una semana en el colegio y en un simulador sintético en donde nos colocan en situaciones complicadas o adversas (emergencias) para saber cómo resolverlas y mejorar la reacción ante un peligro”. De igual manera, tienen que estar física y mentalmente aptos; por lo que deben hacerse exámenes médicos y psicológicos semestral y anualmente para asegurarse de que pueden tomar las mejores decisiones para tener una operación segura. Eduardo, vuela un Challenger 605, manufacturado por Bombardier, un jet de mediano – largo alcance, en esta máquina del tiempo, ejerce su profesión con todas las implicaciones y sacrificios; sin embargo, es un trabajo que le permite recorrer el mundo, conocer espacios, escuchar historias, probar cocinas y vivir culturas.

ma xwell.com.mx


ENTORNO · EMPRESARIOS Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Romy Engels

Antonio Galvez Yarza Perspectiva empresarial

Parte de su filosofía es manejar negocios desde el humanismo y la empatía.

A

ntonio es un gran referente de la industria de alimentos y bebidas, y es que debido a sus pasiones, el michoacano de corazón estudió Relaciones Comerciales Internacionales especializándose en Análisis de Conflictos con una maestría en Inglaterra y otra en la Universidad Autónoma de Barcelona con enfoque en hotelería, servicio y restaurantes. Sin embargo, fue en una empresa familiar en donde adquirió sus primeras prácticas. El hotel boutique ‘Casa en el Campo’, es un concepto integral que ofrece desde el 2006 hospedaje, alimentos y bebidas, que además te permite entrar en contacto con la naturaleza por su maravillosa ubicación, lo que le encantó lo suficiente como para hacer la maestría en hotelería y gestión turística. Luego de tener la oportunidad de trabajar en la Ciudad de México y experimentar otro nivel gastronómico regresó a Morelia ahora con la intención de poner aquí un restaurante conceptual de mucha calidad. Así nace Pepe Gaucho, enfocado principalmente en cortes argentinos para disfrutar en familia, pareja o con amigos. “No quería hacer lo mismo de siempre; estábamos buscando crear algo que a mí me hubiera gustado encontrar”, compartió Toño. Y después de 10 años, aperturaron con sus socios uno igual en Playa del Carmen. Además de esto, ha participado en muchos más conceptos del mismo giro a lado de sus socios; entre ellos Mammut Pizza, Día Cero,

20

El Chiflido, y Porcinos. También ha puesto sus esfuerzos en la producción de Ron Aconte, Cerveza Mister Perez, Bajo Barra, Whiskey Astro, y otros proyectos que están en puerta. Antonio Galvez disfruta, ama comer y todo lo que esto conlleva. Él le apuesta a experimentar, conocer, aprender, producir, crear y degustar. Con más de 16 años de experiencia sabe que en éste y todos los negocios, es necesario renovarse constantemente porque el mercado cambia rápidamente y hay que adaptarse a las necesidades de cada generación. “Es en los momentos de crisis en los que debes demostrar de qué estás hecho. Cuando estás convencido de tu proyecto vas a encontrar el camino. La clave está en la fortaleza que logras con tu equipo de trabajo y socios”. Para él ha sido fundamental rodearse de personas que le aporten para formar alianzas sólidas a largo plazo; y reconocer que así como los éxitos, también han sido los proyectos fallidos los que lo han llenado de aprendizajes y lecciones. “Para mí el fracaso es una etapa del próximo éxito”, comentó. Toño es dedicado, accesible y resciliente. Parte de su filosofía es manejar negocios desde el humanismo y la empatía; y considera que hay que aprender a navegar con cautela siempre fiel a tus creencias y valores. Actualmente como padre de familia, considera que sus hijos son sus maestros de vida, y a quienes les debe todo su esfuerzo y dedicación para continuar evolucionando y transformándose positivamente.

| MAYO - JUNIO 2022


21

|

ma xwell.com.mx


ENTORNO · HISTORIA DE ÉXITO Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

Ángel Mauricio García Macouzet Rumbo al éxito.

Con sólo 8 años de edad ya tiene alrededor de 19 trofeos muy significativos e importantes, que lo llevan a posicionarse como el niño promesa de los Go Karts.

S

eguro has escuchado que hay niños que nacen con estrella. Mau García es uno de ellos; ya que a sus 8 años de edad ha logrado destacar en varias áreas de su vida; principalmente en temas de velocidad y de pista. Con tan sólo 4 años de vida, Mau inició en el mundo de los Go Karts; y aunque al inicio sólo era un tema por diversión, a sus 5 años ya estaba participando en competencias y un año más tarde, ya se habría colocado como campeón de México en su categoría. La primera vez que este talentoso moreliano tocó pista fue porque su papá lo llevó como mero entretenimiento, sin saber que ese suceso sería la puerta a un mundo en el que indudablemente destacaría. De tal forma, que lo ha llevado a competir a nivel local, estatal y hasta nacional, llevándose los primeros lugares. Lo más sorprendente de su extraordinaria habilidad es que con él se trata más de calidad que de cantidad, esto debido a que no puede entrenar tanto como él quisiera, ya que no tiene al alcance algún autódromo para hacerlo; por lo que procura cada dos o tres

22

semanas irse a León, Guanajuato a ponerse al corriente y lo hace como los profesionales, como si hubiera entrenado ayer, lo que hace más valioso el reto de este deporte. A pesar de que ya sufrió un fuerte accidente entrenando, lo cual lo dejó tres meses en cama y casi medio año sin poder correr, él nunca quitó el dedo del renglón. Él tiene claro su sueño de convertirse en piloto de la Fórmula 1 porque esta pasión se ha convertido en parte de su vida y honestamente tiene todo para hacerlo. Con el apoyo de sus amigos y sus papás Mauricio García y Susana Macouzet, Mauricio ha llegado muy lejos y apenas va empezando, porque actualmente ya tiene alrededor de 19 trofeos muy significativos e importantes, que lo llevan a posicionarse como el niño promesa de las carreras. Para este 2022, su categoría se llama mycro suit, que son carritos que ya alcanzan hasta los 95 km/h. Y por si esto fuera poco, también ha destacado en otros deportes porque se sabe que es goleador de futbol y una eminencia académica, sobre todo en matemáticas cursando apenas el tercer grado de primaria.

| MAYO - JUNIO 2022


De los campeonatos más significativos destaca cuando fue campeón de México en el año 2020 teniendo sólo 6 años de edad.

23

|

ma xwell.com.mx


Suéter: Zegna. EN PORTADA Suéter: Boss. Camisa: Zegna

24

| MAYO - JUNIO 2022


TENDENCIAS PORTADA • MODA • GADGETS • AUTOS

TONY DALTON For tuna y arrojo, cualidades de un actor vigente.

El histrión mexicano Tony Dalton se es trenó como “El Espadachín” en la his toria de ‘Hawkeye’ (Mar vel S tudios). En entrevis ta exclusiva hablamos de ello, así como de su experiencia actuando en la exitosa serie de Netf lix ‘Better Call Saul’ como el irreverente Lalo Salamanca.

TEXTO: MARIO PRECIADO. PRODUCCIÓN: LUIS WOLOSKY. FOTOGRAFÍA: JUAN BAUTIZTA. GROOMING: DAVO STHEBANÉ PARA GIVENCHY BEAUTY. ESTILISMO: RODRIGO ALCÁNTARA. LOCACIÓN: W MEXICO CITY HOTEL

25

|

ma xwell.com.mx


TENDENCIAS · PORTADA

E

ntre los descansos de la filmación de la sexta temporada de la serie ‘Better Call Saul’, platicamos con el actor de teatro, cine y televisión Tony Dalton, cuyo nombre resuena cada vez más fuerte. Ha sido con su versatilidad como artista y su aspecto temerario que se ha abierto paso, de hecho, recientemente debutó como superhéroe en la historia de Marvel Studios ‘Hawkeye‘, perteneciente a la saga de Avengers y que transmite Disney Plus. En ella puedes disfrutar de la actuación de Dalton, interpretando el personaje de Jack Duquesne “Swordsman” (“El Espadachín”), quien es el principal maestro y mentor de Hawkeye.

pasa nada. Es difícil tener expectativas en este negocio porque son muy traicioneras. Más bien, haces tu trabajo lo mejor que puedes y esperas que salga lo mejor (…) Hice lo que pude y creo que la serie está buena, es un monstruo (…)”.

¿Qué satisfacción te ha dejado participar en ‘Better Call Saul’?

¿Cuáles de tus cualidades crees que consideraron para elegirte en el casting?

“(…) Está increíble que me hayan hablado para ser parte de la serie. Ya la había visto antes, entonces es muy surreal para mí ser parte, y esta temporada es la última, estamos aquí dándole con todo”.

“Estoy casi seguro, pero tampoco me lo han dicho directamente, que Kevin Feige, el director de Marvel, es fan de ‘Better Call Saul’, porque lo he visto en entrevistas hablar mucho de ‘Better Call Saul’ y, el personaje de Jacques Duquesne, desde los comics que se hacían en los sesenta, es un tipo con bigote y carisma, un poco más grande. Entonces, yo creo que desde allí comenzaron a decir: ‘Éste podría ser una buena opción’. Yo creo que eso fue lo que les llamó la atención y ya luego con los Zoom’s, las pláticas y viendo también un poco mi trabajo y de mi trayectoria, dijeron: ‘Órale, va’. Pero eso es lo que yo me imagino, en una de esas nada más era el bigote y ya”.

¿Qué retos ha significado interpretar el papel de Lalo Salamanca? “Siempre he tratado de darle un giro a cada personaje para ir experimentando cosas nuevas, y en el caso de Lalo traté de irme 360 grados completamente (diferente) de lo que había hecho antes, como lo que venía de ‘Sr. Ávila’, ‘Los Simuladores’ y ‘La dictadura perfecta’, que eran estos personajes estoicos y muy serios. Con Lalo quise hacer algo completamente distinto, darle la vuelta para no encasillarme. Porque me llamaron para hacerlo de esa manera, serio, y no quería yo caer en lo mismo de siempre. Entonces, junto con los escritores le dimos un giro, algo más irreverente”. ¿Cuál fue tu expectativa con ‘Hawkeye’? “La expectativa siempre es la misma, yo hago mi trabajo y espero que les guste. Y si no, no

26

¿Este tipo de proyectos son los que soñaste hacer en tus inicios? “(…) Cuando empecé estaba en Nueva York haciendo teatro, lo último que se me habría ocurrido era hacer algo así. Pero estoy muy agradecido, digo, me encanta la idea –especialmente a mi edad– que me dejaran hacer ‘El Espadachín’. No lo puedo creer todavía (…) Pero increíble, la verdad”.

En la película ‘Amalgama’ ¿de qué trata tu personaje? “Se llama Saúl Bravo, es un dentista. Son cuatro dentistas que se quedan abandonados en una isla y empiezan a conocer cómo son realmente las intenciones de cada uno. Me encanta la película, es como una obra de teatro y, poco a poco, se van pelando como una cebolla las intenciones, lo que realmente quieren, hasta que todo se vuelve un desastre, justo como en una tormenta”.

| MAYO - JUNIO 2022


“Es difícil tener expectativas en este negocio porq ue son muy traicioneras. Más bien, haces tu trabajo lo mejor q ue puedes y esperas q ue salga lo mejor”.

Suéter y abrigo: Boss Reloj: Mille Miglia GTS Azzurro Power Control de Chopard.

27

|

ma xwell.com.mx


TENDENCIAS · PORTADA

Suéter: Boss. Traje: Tomorrowland Tailors. Reloj: Alpine Eagle de Chopard.

28

| MAYO - JUNIO 2022


¿Extrañas hacer proyectos de teatro? ¿Qué tipos de obras te gustaría hacer? “Sí, extraño muchísimo hacer teatro. A mí me encanta. No sé, tendría que presentarse, pero yo soy muy fácil para eso. La razón por la que me metí en este negocio y oficio, justamente, fue el teatro. Ya vendrán tiempos, hay que aprovechar las cosas como vayan llegando, ahorita estoy con lo de Marvel y ‘Better Call Saul’ a full”. ¿Te gustaría escribir alguna obra? “Sí, siempre me ha llamado la atención, pero no he tenido el tiempo para sentarme y hacerlo, porque, justamente, estoy trabajando muchísimo”. ¿Cuál ha sido el reto más importante que has tenido que afrontar como actor? “Creo que aguantar vara. Los primeros casi diez años no había nada. Pero nada de nada, castings y castings. En Nueva York de plano quería romper una especie de récord de hacer más de 100 audiciones sin haber quedado en ninguna y llegué a mucho más de 100. Y dije, igual y esto no va a jalar. Entonces, me fui a Los Ángeles y tampoco. Pero es una cosa de necedad, terquedad y aguantar hasta que llegue el momento donde de repente comienzan a llegar proyectitos. Y luego de esos proyectos vas escogiendo. Es un poco complicada la cosa porque digo, yo todavía tengo muchísimos amigos, muchísimos, que no tienen trabajo o que lo tuvieron y ahora ya no (…) Ese es el miedo que tienen todos los actores, por lo menos en mi caso, siempre piensas que el día de mañana te vas a quedar sin trabajo. Siempre dices: ‘Tal vez ésta sea mi última chamba’, pero mientras se pueda, pues a seguirle dando”. Muchos actores se mudan a Los Ángeles en una suerte de estrategia para estar visibles ante los directores de casting, ¿cómo te ha funcionado a ti viviendo en la Ciudad de México? “Es un tema complicado, cada quien tiene su carrera y toma sus decisiones; además, los tiempos son diferentes. Cuando estaba

29

|

“Todos los viajes tienen su encanto y su aprendizaje. Conocer culturas nuevas te abre la mente y también te tranq uiliza para las cosas q ue vienen a futuro”.

en Los Ángeles, estaba muerto, no había nada para latinos (…) Por otro lado, haber estado lejos de Los Ángeles me dio la oportunidad de trabajar en las series que estoy haciendo. Si hubiera estado ahí tocando puertas, sentado afuera en el sofá de todos los directores haciendo castings esperando a entrar, nunca me hubieran dado ‘Better Call Saul’ ni lo de Marvel. Justamente, por el hecho de no estar ahí afuerita y siendo tan accesible, hizo que ellos dijeran: ‘Ah, mira. A ver quién es él’. También, la verdad, ‘Sr. Ávila’ me ayudó mucho, porque además de que pusieron la serie de HBO bastante high profile de un asesino a sueldo, ganó un Emmy. Eso hizo que más o menos las estrellas empezaran a alinearse para hacer ‘Better Call Saul’ y luego ‘Hawkeye’”. Cuando no estás actuando, ¿en qué ocupas tu tiempo? “Me gusta viajar, esa es una cosa que me propuse hace muchos años. En esta carrera, afortunada o desafortunadamente, hay momentos muertos, meses enteros en los que no tienes nada qué hacer. Y yo, que no estoy casado ni tengo hijos, no tengo excusa de quedarme en mi casa o viendo la tele. Entonces, en el momento en el que acabo cualquier proyecto, trato de viajar. Y la verdad es que lo he aprovechado mucho, he viajado bastante (…)”. ¿Tienes en mente algún destino que quieras conocer próximamente? “Justo ahora que acabe me voy a echar una vuelta a la Patagonia, no conozco por Chile, Perú y Paraguay, todo eso. A ver si lo puedo cruzar en una motocicleta”.

ma xwell.com.mx


Morelia

amor

Cuando piensas en una celebración, Morelia es tu lugar. Tanto para turistas como para los locales, es una ciudad con encanto por sus experiencias y espacios que te transportan al evento de tus sueños. Permite que Morelia sea tu cómplice para celebrar esos grandes momentos, deja que tu corazón se acelere y que tus cinco sentidos se consientan entre cantera rosa y lugares sorprendentes para hacer de tu boda un momento mágico, inolvidable y diferente. CRÉDITOS GENERALES MODELOS: Instituto Bon Goût. MAQUILLAJE Y PEINADO: Natalia Álvarez Make Up. STYLING: Jéssica Velázquez y Jonathan Contreras. FOTOGRAFÍA: Josué Casillas y Diego Alejandre. Agradecemos todas las atenciones de personas y locaciones que hicieron posible este shooting, además de las mencionadas a pie de foto: Mammut pizza, Nameless Hidden Bar, Kala floristería, La Mucca Taller, San Juan de Dios eventos, AS Conexión, Banquetes Doña Elodia, Bodega de Flores, Hanger Morelia, Charly García y el Club de los Uchepos Motorizados.

30

| MAYO - JUNIO 2022


Modelos: Jessica Velázquez e Israel Mares. Vestido: Arturo Jiménez Moda Nupcial. Frac: D’Paul.

31

|

ma xwell.com.mx


Morelia inspira para bodas temáticas con la tradición e historia alrededor de la charrería, patrimonio cultural como muestra de la identidad de México. Trajes tradicionales propios de los charros Arturo Cano Cano y Ana Luisa Ochoa López. Locación: Plaza Melchor Ocampo.

32

| MAYO - JUNIO 2022


Aquí se vive el arte barroco con pinceladas que recordarás para siempre; y es uno de los lugares más místicos con cielos historiados que serán testigos de ese gran día. Modelos: Jessica Velázquez e Israel Mares. Traje novia: DAVE. Esmoquin novio: D’ Paul. Locación: Pinacoteca de San Agustín.

33

|

ma xwell.com.mx


El amor al igual que Morelia es una fusión entre lo antiguo y lo moderno. Éste es un espacio único para una inolvidable postal. Modelos: Polett Rojo y José González. Vestido: Patricia Wences. Esmoquin: D´Paul. Locación: Hotel Boutique Rayón 50.

El ambiente de la ciudad transmite romance y diversión para volverse parte de tu historia. Cada rincón tendrá nuevas aventuras. Modelos: Jessica Velázquez, Paloma Lawson, Alondra Cortés. Vestidos: Hanger Morelia. Locación: Restaurante La Conspiración de 1809.

El amor se disfruta con familia y amigos. Enamorarse es algo tan especial que es imposible no poder festejarlo y Morelia lo sabe. Modelos: Instituto Bon Goût. Perritos: Lucho Melgoza y Lula La Shitzu. Locación: Callejón del Romance.

34

| MAYO - JUNIO 2022


Esta ciudad es amor en todos sus colores y se está convirtiendo en un destino único por su hospitalidad, calidez y diversidad cultural. Modelos: Jessica Velázques e Israle Mares. Vestido: Patricia Wences. Frac: D´Paul. Locación: Cantera Diez Hotel Boutique.

A través de los años el amor se consolida y se renueva; puedes revivirlo en esta ciudad llena de historia, arquitectura y tradición. Modelos: Isidro Aguilera y Silvia Gómez. Locación: Café Michelena.

Modelos: Miguel Ángel Olivares y Orlando Aguirre. Locación: Cantera 10 Hotel Boutique.

35

|

ma xwell.com.mx


Modelos: Jessica Velázquez e Israel Mares. Vestido: Patricia Wences. Frac: D’Paul. Fotografía: Ramón Montes. Locación: Cantera Diez Hotel Boutique.

Nunca es tarde para dar el sí. Vive el amor en una de las ciudades más bellas del país con quien te haga latir el corazón. Modelos: Axel Salgado y Juan Armando Díaz. Locación: Rancho Don Cruz.

Modelo: Luisa Sistos. Vestuario: Diana Altamirano.

36

| MAYO - JUNIO 2022


Para festejar el amor en grande, ya sea por primera o segunda vez, puedes hacerlo en modernos y cómodos hoteles con amplios salones y jardines para eventos. Modelos: Paola Scarlett y Luisa López. Locación: Grand María Hotel Boutique.

Modelos: Rodrigo López Garcini e Inés López Aguilar. Locación: Grand María Hotel Boutique.

Morelia es amor y en silencio se disfruta mejor; relájate y déjate consentir por una fusión de sensaciones que darán a tu cuerpo bienestar y a tu mente tranquilidad. Modelo: Polett Rojo. Locación: Spa Amor en Silencio del Hotel Mansión Solís by Hotsson.

La historia se refleja en cada casona; es por eso que esta ciudad se ha convertido en una de las favoritas para los enamorados gracias a la calidez de sus espacios, iglesias y museos. Vestido: Rosa Clará. Locación: Hotel Casa Grande. 37

|

ma xwell.com.mx


TENDENCIAS · SE ME HIZO BOLAS EL ENGRUDO Texto: Raúl Macías (tw: @raul_macias) | Fotografía: Especial

¿Te vas a casar? ¡Advertencias!

Si estás por casarte, échale un ojo a estos seis puntos que te ahorrarán dolores de cabeza y problemas en el proceso. 1.-PONLE FONDO AL BARRIL SIN FONDO: una boda tiene la capacidad de gastar todo el dinero de tu patrimonio, no tomen decisiones sin antes platicarlas en pareja y llegar a un acuerdo de cuánto quieren invertir. De aquí la pauta para saber desde cuántos invitados tendrán hasta qué concepto y proveedores buscar. Un presupuesto alto no garantiza una boda inolvidable. 2.-ES IMPOSIBLE COMPLACER A TODOS: cada cabeza es un mundo y cada uno tiene una manera de hacer las cosas, por lo tanto no se embarquen en la misión imposible de darle gusto a todos; esto es más sencillo, una boda debe complacer sólo a dos personas: los que están celebrando su unión. 3.-LAS DECISIONES: por nada del mundo suelten el control de las decisiones de su boda, en la preparación de estos eventos se cargan la frustración y expectativas de los demás, es decir, los que ya se casaron quieren mejorar lo que no tuvieron en su boda

38

y los que no lo han hecho proyectan sus anhelos, si se cede a esto acabarás en un evento que ni será como ustedes querían y tampoco les alcanzará para complacer a todos. 4.- LA BODA NO ES CONSULTORIO DE PSICOTERAPIA: es muy común que en las bodas los problemas familiares que tienen años estancados salgan a flote, lo importante es entender y aceptar que todos esos problemas NO se van a resolver a la luz de la boda, y que NO son más importantes que la boda. Es fundamental que también su primer círculo los apoye. 5.-COMUNICACIÓN PERMANENTE: hablen cada detalle de su evento con su pareja, identifiquen en qué concuerdan y en qué discrepan, y en lo que difieran lleguen a consensos. Esto es un ensayo de cómo será el resto de sus vidas. 6.-TENER SIEMPRE PRESENTE EL SENTIDO DE LA BODA: lo siento, no hay bodas perfectas, partiendo de ahí concéntrense en hacer una boda única en donde el corazón y motivo sea celebrar su amor y compartir esta alegría con sus seres queridos.

| MAYO - JUNIO 2022


TENDENCIAS · DE LA MENTE AL CORAZÓN Texto: Esther Crisóstomo | Fotografía: Cortesía

Amor que supera la ficción Anhelar una relación de película puede ser el sueño de toda pareja, pero un amor saludable supera la ficción. Construir una relación saludable, amor perdurable, conexión, comunicación, apoyo y reciprocidad, a través de acciones que tengan la intención de hacer saber y sentir a nuestra pareja que la amamos, implica aceptarnos, reconocernos y valoramos. El punto de partida en la relación es aceptarle tal y como es; la relación no es una campaña de conversión para que el otro se haga a nuestro modo y mucho menos para que cambie y me tenga content@. A menudo escucho comentarios sobre cómo le hago para que cambie tal cosa. En ese caso es evidente que en nuestra experiencia de vida, educación y concepto de pareja, el otro no está a la par y hay que mejorarlo. Parecen buenas intenciones, sin embargo, nuestra pareja lejos de cambiar, la vamos a hacer sentir insuficiente. ¡Trascender en el amor es ir mas allá de la resignación de aceptar a nuestra pareja de forma incondicional, tal y como es! Sin la intención de cambiarla. Y no estamos

39

|

hablando de aceptar malos tratos, abusos o vicios perjudicales. Es aceptar rasgos de carácter, formas de hacer las cosas e incluso cómo demuestra su amor. En lugar de ver sus fallas y las cosas que impiden que cumpla nuestras expectativas, ten el hábito de reconocer todo aquello que hace muy bien y dile generosamente “eres extraordinario”, “me siento muy orgullos@ de ti”; estos mensajes no sólo llenan de autoconfianza, además abren la comunicación, favorecen la conexión y afianzan el amor. Valora todos esos detalles y acciones que con amor tiene hacia ti, a veces le damos más importancia a unos zapatos fuera de su lugar, que tarde en arreglarse o una equivocación con el GPS, que a las cosas que hacen por el bienestar y felicidad del otro. Procura hacer acuerdos que beneficien a ambos, expresa tu inconformidad y sé empático para mejorar. Y si quieres una relación de película en la que la verdad supere la ficción acepta, reconoce y valora.

ma xwell.com.mx

@crisostomoesther


TENDENCIAS · LA REALIDAD QUE TÚ CREAS Texto: Hugo Jaramillo I Fotografía: Especial

¡Ten el valor!

Sin reto no hay crecimiento.

¿Estás trabajando en un lugar que amas o detestas? Hagamos algo de matemáticas: Déjame darte un número: 24. El día tiene 24 horas ¿Cómo estás viviendo esas 24 horas? Duermes de 7 a 8 horas; el 30% Por lo tanto, podemos decir que tienes la posibilidad de vivir 16 horas. ¿Qué haces en esas 16 horas? Veamos: Aproximadamente, de dos a tres horas las destinas para tu alimentación ¿Cuántas horas ves la TV o tu plataforma favorita; 2 a 3 horas? ¿Cuántas horas destinas a redes sociales; 1 hora o 2 horas? Por lo tanto, a estas actividades le destinas el 40%.

que la mayoría vive esperando el fin de semana? Pues déjame decirte que, aun descansando el fin de semana, al final de un año habrás utilizado más del 50% de tu tiempo despierto realizando algo que detestas. Y el otro 50% en actividades como comer, trasladarte, divertirte, pasarla bien. ¿Y el tiempo destinado al crecimiento? ¿Al reto? Si no lo hay ¿Qué crees que le hace eso a tu psique? ¿A tu vida? - ¿Ahora comprendes por qué hay tanta gente que se siente infeliz? - Sin reto no hay crecimiento y sin pasión por lo que haces no hay deseo de asumir el reto. Cuando dejas de crecer, comienzas a morir.

Ahora, ¿cuántas horas le destinas a tu trabajo? Si incluyes desplazamientos, o si trabajas desde casa, todos esos minutos extras para enviar y contestar correos; entre 9 y 10 horas al día. Esto significa que, en promedio, el 60% de tu tiempo, despierto, lo dedicas a trabajar.

Despierta ya, abre los ojos, no puedes aspirar a tener una vida satisfactoria destinando más de la mitad de tu tiempo a una actividad que no te gusta y donde no estás creciendo. Las matemáticas importan. Ahora ya lo sabes. La pregunta es: ¿Qué vas a hacer al respecto? Estás a un segundo de tomar una importante decisión.

Si no te gusta tu trabajo, date cuenta que le estás dedicando el 60% de tu tiempo despierto de tu día, a algo que no quieres hacer. Entonces, ¿por qué crees

hugojaramillocoach

40

| MAYO - JUNIO 2022



TENDENCIAS · PUBLIRREPORTAJE STARMÉDICA Texto: Juan Carlos Gaytán / Fotografía: Aarón Solís

Star Médica Morelia Emergencias y Terapia Intensiva Pediátrica. Atención oportuna para los pequeños.

P

reparados para los momentos más difíciles, el Hospital Star Médica Morelia ha conformado un equipo de subespecialistas para la atención de emergencias pediátricas disponible las 24 horas, los 365 días del año. Pero, ¿qué es una urgencia pediátrica? Es una situación en la que nuestros pequeños requieren de atención médica inmediata para estabilizar su salud, en situaciones desde una intoxicación alimentaria hasta situaciones más críticas como algún accidente. El área de emergencias pediátricas está integrado por un equipo de dos Urgenciólogos Pediatras y dos Pediatras Intensivistas, especialidades que se complementan en diferentes etapas del tratamiento al paciente crítico. Buscando la

42

| MAYO - JUNIO 2022


De izq. a der.: Dr. José Valentín Castillo Uribe, Dra. Liuba María Pimentel Roiz, Dra. Eréndira Reyes Ramírez, Dr. José Antonio Ceballos Zárate.

atención de forma oportuna para mejorar el pronóstico de los niños. El equipo de Urgenciólogos con subespecialidad en Urgencias Pediátricas, se conforma por la Dra. Liuba María Pimentel Roiz y el Dr. José Antonio Ceballos. En general, las urgencias más comunes se enlistan desde las infecciones gastrointestinales, enfermedades respiratorias, fiebres que son de difícil control, hasta las urgencias graves, como traumatismos severos, caídas o accidentes. En palabras de la Dra. Pimentel “Como papás sabemos identificar cuando algo no está bien con nuestros hijos; si los notamos con alguna necesidad debemos buscar cuidado inmediato, ya que la atención oportuna nos permite evitar complicaciones”. “Tenemos la capacidad de resolver cualquier complicación independientemente de la especialidad que aplique, trabajamos con un equipo multidisciplinario y una vez estabilizada la salud del pequeño, contamos con la certeza de saber a dónde dirigirlo y con esto buscar un buen pronóstico”.

43

|

Cuando el paciente pediátrico requiere monitoreo continuo después de ser atendido en urgencias, entonces es derivado a la terapia intensiva pediátrica, servicio conformado por el Dr. José Valentín Castillo Uribe y la Dra. Eréndira Reyes Ramírez, médicos especialistas en Terapia Intensiva Pediátrica. El Dr. Castillo describe que “La terapia intensiva pediátrica es la subespecialidad en medicina crítica pediátrica, encargada en manejar a los pacientes en estado crítico, enfermedades graves, neurológicas, respiratorias, circulatorias, entre otras, que ponen el peligro la vida de un niño”. La terapia intensiva pediátrica es una unidad que tiene como objetivo, brindar atención al paciente pediátrico en estado crítico, con todos los servicios de vanguardia y recurso humano capacitado. La Dra. Reyes destaca “Contamos con médicos aptos en pacientes graves y un equipo de enfermería que en conjunto vigilan la salud de los pequeños. Nuestra más grande satisfacción es ver a los pequeños salir adelante para reincorporase a sus actividades diarias; ver que los niños están bien”. Con un equipo de urgencias y terapia intensiva pediátrica, Star Médica Morelia se perfila como el hospital de primera línea para nuestros pequeños.

ma xwell.com.mx


TENDENCIAS · GADGETS Por: Emmanuelle Elías (IG: @emmanuelle_elias) | Fotografía: Especiales

FUTURO DESAFIANTE Originalidad y diversión.

Reloj de mano Urwerk UR-112 Con una forma muy distinta a la que estamos acostumbrados, Urwerk UR-112 te presenta la hora; hablamos de prismas giratorios de aluminio: uno para las horas, al lado izquierdo; y otro a la derecha para los minutos. Pero su belleza radica realmente en su construcción y los engranajes complejos. A pesar de su aspecto, pesa solo 25.5 gramos y no sólo brilla de día por su asombroso diseño, gracias a su pintura luminiscente también lo hará por la noche.

Cámara EZVIZ C6W Ver lo que sucede en tu casa cuando estás fuera, siempre te brinda tranquilidad. Por eso una cámara es una magnífica opción. La EZVIZ C6W no sólo logra el cometido de pasar desapercibida, sino que hasta se vería genial sobre alguno de tus muebles como objeto de decoración. Captura una panorámica de 360 grados y tiene visión nocturna. Desde luego, incluye detector de movimiento para enviarte notificaciones al teléfono cuando descubra algún intruso.

44

| MAYO - JUNIO 2022


TENDENCIAS · PUBLIRREPORTAJE Texto: Cortesía | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

Tratamientos de Ortodoncia Sin brackets y en menos tiempo.

¿

Sabías que hoy en día puedes hacer tratamientos de ortodoncia sin la necesidad de usar incómodos y molestos brackets? Si dentro de tus planes está arreglar tu mordida y sonrisa, te invitamos a conocer el tratamiento que 95 de cada 100 personas prefieren; esto es SmileMakers Ortodoncia sin brackets. Por el mismo precio que el de un tratamiento de ortodoncia tradicional con brackets, cámbiate al uso de alineadores con un proceso más cómodo, súper estético y sin que se note, sin urgencias ni limitaciones en lo que quieras comer, menos tiempo y muchos beneficios más. Nuestros 11 años de experiencia realizando este tipo de tratamientos y 3 años dedicados exclusivamente al uso de alineadores nos respaldan, siendo los únicos en Morelia que usamos la mejor tecnología con nuestro scanner intraoral iTero.

Te esperamos con una valoración gratis para que conozcas la nueva manera de hacer ortodoncia.

45

|

ma xwell.com.mx

443 265 0149 SmileMakersmx Centro Capital Tres Marías piso 3 (Av. Tres Merías #405, Ciudad Tres Marías, Morelia, Mich.)


TENDENCIAS · GADGETS Por: Emmanuelle Elías / Nahum Navarro | Fotografías: Especiales

Heineken B.O.T. Te prometo que cuando busques en YouTube: Heineken B.O.T. (Beer Outdoor Transporter)… ¡te vas a enamorar! Este artefacto, parecido a Wall-E (pero más divertido) te sigue adonde vayas o va adonde le indiques para compartir la felicidad con unas cervezas bien frías. Tiene un aspecto rudo, pero simpático a la vez. Y no te preocupes si decides llevarlo a una pool party, tiene sensores que evitarán que tenga un accidente acuático o que caiga por unas escaleras.

Hielera GoSun Chillest El robot de Heineken de nombre GoSun Chillest, es una hielera de aspecto clásico perfecta para un día de camping o simplemente para cuando estés lejos de la civilización. Gracias a sus paneles solares y a su capacidad de almacenamiento, podrás mantener tus alimentos y bebidas frías por mucho tiempo, sin necesidad de tener una toma eléctrica cercana. ¿Verdad que es el acompañante perfecto para un día soleado y de diversión con la familia?

46

| MAYO - JUNIO 2022


DR. ADRIÁN TAMÉS MENDOZA Texto: Cortesía | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

DR. ADRIÁN TAMÉS MENDOZA DEN-TAM

E

l doctor estudió la licenciatura en la facultad de Odontología de la UMSNH y después se especializó con diplomados en: Implantología Avanzada, Endodoncia, Periodoncia, Cirugía Bucal, Prótesis y Rehabilitación, Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, lo cual le permite escoger y realizar el tratamiento indicado para cada caso de sus pacientes. Desde que estudiaba la secundaria sabía que quería ser dentista pero no sabía que tendría la fortuna de disfrutar tanto su trabajo; es por lo mismo que ha estudiado varias ramas de la Odontología. Para informarnos mejor, nos platicó acerca de los implantes dentales, ya que cada vez son más sonados pero muchas personas no sabemos qué son o los confundimos con los endopostes. “A grandes rasgos el implante es un tornillo de titanio que se coloca en el hueso; suena muy traumático pero todos los pacientes en las citas de revisión después de la colocación están sorprendidos de que no tuvieron molestia”, comentó.

no uno por cada diente que falta; también pueden ayudar a las personas que usan prótesis de todos sus dientes para que sea mucho más fija y estable. “Hay muchos pacientes que están resignados a vivir con prótesis removibles o dentaduras totales que se les sale al hablar o comer pues creen que por no tener sus dientes no tienen de dónde agarrar una prótesis y en estos casos los implantes cambian todo el panorama porque nuevamente tenemos pilares para poder poner prótesis ya sean removibles o fijas”, agregó. Además nos comentó que algo muy funcional de los implantes es que vienen con diferentes alturas y diámetros por lo que casi cualquier paciente puede ser candidato para este tratamiento. En DEN-TAM clínica dental cuentan con todo el equipo y preparación necesarias para realizar estos tratamientos, o si no es con implantes, encontrarán el tratamiento ideal para cada quien.

Una gran ventaja de los implantes es que ayudan a resolver muchos casos; desde el paciente que perdió sólo un diente hasta para rehabilitarlos todos, pero para este segundo caso se colocan únicamente de 4 a 6 implantes y

47

|

ma xwell.com.mx

Tel.: 44 32 85 32 07 dr.adriantames@dentam.com dentam.com.mxm Casa Mata 1421-A Chap. Ote


TENDENCIAS · AUTOS Por: Emmanuelle Elías (IG: @emmanuelle_elias) | Fotografía: Especiales

MCLAREN ARTURA Una apuesta por los súper híbridos: inteligente, veloz y elegante.

S

i por McLaren fuera, seguirían por el camino de la combustión interna, pero por motivo de regulación, toda su gama de autos se irá electrificando. Para entrar al mundo de los enchufables, la firma decide hacerlo de una manera espectacular con el McLaren Artura, un modelo completamente nuevo que no usa ni la plataforma, ni el motor derivado del legendario MP4-12C, modelo con el cual la marca regresó a la producción de autos de calle. Para el Artura se usa la nueva plataforma McLaren Carbon Lightweight Architecture (MCLA), fabricada en aluminio y fibra de carbono, con lo cual se obtiene un monocasco ultraligero. Dicho monocasco será la plataforma para varios modelos futuros y fue diseñada para poder adaptar los sistemas para autos completamente eléctricos.

48

Modos de manejo: Comfort, Sport, Track y hasta una opción para facilitar derraparlo.

Gracias al esfuerzo que la marca ha puesto a los materiales y la búsqueda de reducir el peso, consiguieron que este vehículo pese sólo 1,495 kilos, algo que es un auténtico logro cuando hablamos de los súper autos híbridos, puesto que normalmente suelen marcar cerca de las dos toneladas en la báscula. Y, para mover esta tonelada y media a 100 km/h en sólo 3 segundos, el vehículo posee un nuevo integrante, hablamos del motor V6 biturbo de 3.0L con unos poderosos 585 caballos de fuerza, los cuales hacen equipo con un motor eléctrico de 95 caballos de fuerza. Al final, suman 680 Hp y 531 lb-pie de torque con una caja automática de 8 cambios y tracción trasera que le permite obtener una velocidad punta limitada de 330 km/h. ¡Una verdadera locura!

| MAYO - JUNIO 2022



TENDENCIAS · AUTOS Por: Emmanuelle Elías (IG: @emmanuelle_elias) | Fotografía: Especiales

Con un motor V6 biturbo de 3.0L con 585 caballos de fuerza; más un motor eléctrico de 95 caballos de fuerza.

Entonces, tendrás un súper auto que sacará toda tu adrenalina, pero gracias a su motor eléctrico, podrás también conducirlo por la ciudad; incluso puedes acelerarlo un poco, es decir, 130 km/h si tomas carretera, esto a lo largo de 30 km en su modo 100% eléctrico. Con modos de manejo tales como Comfort, Sport, Track y hasta una opción para facilitar derraparlo, Artura te promete que te divertirás en grande. Pero no todo son datos de aceleración, en el aspecto físico y el buen gusto, McLaren da en el clavo. Con un diseño llamativo, pero nada escandaloso y sin siquiera llegar

50

a lo exótico, el Artura luce poderoso, pero limpio y suave a la vez. Tiene unas enormes tomas de aire para enfriamiento que contrastan con las líneas orgánicas que recorren el diseño, dándole un aspecto sumamente elegante, El habitáculo hace honor a esto, puesto que el interior es minimalista, pero muy moderno, lo cual hace que luzca espectacular por dondequiera que lo veas. Así es el Artura de McLaren, integrante estrella de la nueva gama de los súper híbridos que abre la puerta a la firma a la era de los eléctricos.

| MAYO - JUNIO 2022


HOME

ARQUITECTURA & INTERIORISMO

CASONA SFORZA E N C L AV E D E L UJ O C O N S C I E N T E Po r : Ma r i o Pre c i a d o (c o n i nf o r m a c i ó n d e Ca s o na Sf o r z a) | Fo t o g r a f í a : Al e x Kro t ko v ( I G : @ a l e x . k ro t ko v) .


HOME · ARQUITECTURA Por: Mario Preciado (con información de Casona Sforza) | Fotografía: Alex Krotkov (IG: @alex.krotkov).

F

rente al horizonte de las arenas doradas de la Costa del Pacífico, en el sereno paisaje de la Barra de Colotepec, Casona Sforza se eleva con su singular arquitectura de inspiración vernácula y una experiencia de lujo sostenible y privacidad. Casona Sforza, ideada y concebida por el emprendedor Ezequiel Ayarza Sforza y el reconocido arquitecto mexicano Alberto Kalach, se destaca por su estructura que revalora las raíces y refleja el compromiso con la conservación ambiental, a través de una estructura compuesta por formas de trazos limpios, asimetrías, arcos y bóvedas que se integran en armonía con el paisaje de Puerto Escondido.

En este paraje de la costa oaxaqueña donde convergen el río Colotepec y el mar, el confort y la elegancia despojada de artificios se entrelazan con el respeto por el medio ambiente. Entre sus espacios luminosos en tonalidades terracotas y una terraza con piscina de forma con-

+INFO: Conceptualización y desarrollo: Ezequiel Ayarza Sforza Arquitectura: Taller de Arquitectura X / Alberto Kalach Diseño Interior: Ezequiel Ayarza Sforza y MOB Studio

5252 | |MAYO NOVIEBRE - JUNIO2021 2022

Constructor: Efraín Salinas


céntrica, el tiempo transcurre sin apremio al abrigo de los sabinos, los mangles, los tules y los robles. Las 11 suites abovedadas son un remanso para entregarse a una pausa en un ambiente de estética bohemia con texturas naturales, mobiliario y detalles en maderas tropicales y una cromática de matices neutros. En sus tres categorías: junior, senior y master, el huésped disfruta de panorámicas y del confort que lo hace sentir como en casa. Finalmente, en Casona Sforza el interiorismo es un testimonio de los oficios artesanales de todo el país, como las lámparas de palma de Jalisco, los tapetes de Teotitlán del Valle, los tejidos de Valle de Oaxaca y las hamacas, sillas y cortinas de Yucatán. Para enriquecer la atmósfera se han agregado detalles y amenidades provenientes de la sierra oaxaqueña y que forman parte de los talleres de transformación comunitaria de Pueblo del Sol. Conjugados armoniosamente, en Casona Sforza la naturaleza y el diseño estimulan los sentidos; se trata de un concepto de hospitalidad donde se vive la elegancia sin esfuerzos.

Diseño, elegancia y compromiso ambiental convergen en un enclave que enaltece el confort y la exclusividad despojada de artificios.


HOME · PUBLIRREPORTAJE IYASA Texto: Cortesía | Fotografía: Cortesía

IYASA

La firma arquitectónica promesa que hoy se consolida como una opción innovadora y sustentable.

I

YASA es una empresa moreliana que se especializa en la edificación de vivienda residencial y vertical, donde diseñan y construyen para clientes particulares y también desarrollan proyectos inmobiliarios propios para venta. Con casi seis años de operaciones en el mercado del diseño arquitectónico y la construcción, también es socia activa de Real Start, la comunidad de desarrolladores inmobiliarios más importante del país. Este despacho de Ingeniería y Arquitectura fundado por el licenciado Juan Pablo Méndez Ochoa y el arquitecto Oscar Medina Hernández se ha convertido en una opción destacable a nivel nacional. Gracias a la conceptualización de proyectos innovadores, sustentables e inteligentes en la automatización de las funciones del hogar, ha logrado participar en el desarrollo de proyectos inmobiliarios no sólo en Morelia sino

54

en más de 12 estados de la República Mexicana y en otros países como Ecuador y Estados Unidos. En cinco años y medio, IYASA ha logrado conceptualizar más de 88 proyectos con una cobertura superior a los 29,000 m2 de construcción a través de sus múltiples firmas, donde además de edificar vivienda residencial, también son aliados corporativos de diversas firmas y de los profesionales de la salud, al diseñar y construir clínicas y hospitales. Hoy la firma moreliana se afianza bajo una propuesta de valor muy sólida, su principal fortaleza son los jóvenes, ya que su sensibilidad les ha permitido interpretar lo que el cliente desea y necesita para la materialización de espacios únicos, armónicos, funcionales y, sobre todo, amigables con el medio ambiente. El primer trimestre del año 2022 cerraron con muchos logros concluyendo la venta del 91% de

| MAYO - JUNIO 2022


sus proyectos de desarrollo de vivienda residencial, vendidos al 100% en preventa inmobiliaria y con la víspera de nuevos proyectos sumamente ambiciosos en vivienda residencial plus y proyectos de departamentos de usos mixtos. OSCAR A. MEDINA HERNANDEZ “Tus sueños en nuestros planos. Para edificar los sueños del cliente se necesita de un gran equipo y nosotros lo tenemos. Estamos llenos de la energía y del talento joven, con ideas innovadoras. Invertir en un proyecto residencial, merece que el resultado sea único, es importante cuidar cada detalle para forjar una identidad inigualable en cada proyecto. Diseñamos espacios armónicos que generen un ambiente natural con un estilo único y equilibrado, estéticamente agradable y sumamente funcional.”

55

|

JUAN PABLO MENDEZ OCHOA “El concebir hoy en día a la arquitectura desde un sentido sostenible a través de la disminución del impacto ambiental de las viviendas sobre nuestro entorno natural es algo que en IYASA nos ocupa. Hoy en día deseamos respetar a los que llegaron primero, los árboles, así que son ellos el eje central y los protagonistas dentro del concepto de nuestros diseños, todo gira en torno a ellos.”

Tel.: 33-14-17-58-68 44-32-00-65-10 @iyasaconstrucciones IYASA Construcciones – Ingeniería y Arquitectura

ma xwell.com.mx


HOME · INTERIORISMO Redacción MAXWELL (con información de möblum) | Fotografía: Cortesía

Sala Copenague Albani Perla de möblum.

C

Very Peri

on la llegada de la primavera puedes aprovechar la sensación de cambio que reina en muchas personas para darle un twist a la decoración de tu hogar. Y qué mejor que hacerlo tomando como base las tendencias en interiorismo que rigen este año.

Integra el color del año en tus espacios.

Pantone declaró el ‘Very Peri’ como el color oficial del 2022. Éste se basa en una dinámica tonalidad de azul bígaro con un vivo matiz rojo violáceo, que fusiona la fidelidad y constancia del azul con la energía y entusiasmo del rojo. No te dejes intimidar por este color y atrévete a incorporarlo a tus interiores, incluyendo combinaciones con algunos muebles y accesorios. De acuerdo a Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute, el ‘Very Peri’ es un color perfecto para aceptar la incertidumbre y mantener un optimismo comedido. Se trata de un tono azul bígaro dinámico; es decir un azul claro o pastel, intermedio entre el color celeste y lavanda, de apariencia avioletada.

56

| MAYO - JUNIO 2022


möblum, la empresa especializada en muebles y accesorios que se distinguen por ser expresivos, emocionales y frescos, nos comparte cómo podemos integrar este divertido color en la decoración del hogar. En la sala. Sí, elegir este tono para la decoración de una sala es una decisión audaz, pero crearás una atmósfera elegante y original. Es recomendable para este espacio por su habilidad de combinar la tranquilidad constante del azul, con una infusión energética de rojo. Para lograrlo, utiliza dos colores para interiores en tu sala, el ‘Very Peri’ para pequeños objetos y complementos como una frazada, así como en las paredes; combínalo con mobiliario en color claro que equilibre el ambiente. En la recámara. Añade un toque de color y acentúa tu habitación con muebles llamativos en color ‘Very Peri’. Puedes introducir este atrevido tono en la cabecera de la cama o agregar acentos al espacio con muebles auxiliares como burós, cajone-

57

|

ras o muebles de televisión. En el comedor. Un ambiente decorativo que está muy en tendencia es el nórdico. Si buscas aplicarlo en tu comedor, pero te has empezado a cansar de la paleta cromática de blanco para las paredes y tonos neutros para los muebles, el ‘Very Peri’ es perfecto para mantener esta estética escandinava con un aire distinto. Uno de los materiales estrella del estilo nórdico es la madera, el cual combina perfecto con el color del año. Así que ya lo sabes, si estabas buscando desarrollar un cambio en el look de los espacios interiores de tu casa, el color ‘Very Peri’ puede ser un gran aliado que traiga un mood de confianza y creatividad a tu hogar.

ma xwell.com.mx



BUENVIVIR

LEJANÍAS

CERCANÍAS

ESPECIAL GOURMET

VINOS

GUSTAVIA LA ISLA MÁS CHIC DEL CARIBE. Te x to y f o to g r af í a: Ge r a rd o Fa b re “El Bi ut” ( I G : @ e l b i u t)


BUENVIVIR · LEJANÍAS Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut” (IG @elbiut)

G

ustavia, capital de San Bartolomé (o como la mayoría la conocen “St. Barts”), no es una isla muy visitada a comparación del resto de las islas del Caribe, ya que no cuenta con un puerto de embarque para que cruceros grandes lleguen y se puedan anclar en algún muelle. Los pocos cruceros que visitan esta isla son pequeños y muy lujosos, los tripulantes se trasladan con sus propios botes desde el barco hasta el pequeño muelle. La mayoría de turistas que visitan St. Barts lo hacen en avión o en yates, así que podemos ver a lo largo de la isla varios de ellos, desde los más pequeños hasta los más exclusivos. De hecho, Gustavia se considera la isla más chic y glamurosa del Caribe. No cuenta con muchos hoteles, restaurantes y atractivos turísticos, pero lo que existe es de lo mejor, sobre todo para un turista que posee un estilo de vida de millonario. Este pequeño poblado cuenta con menos de 10 mil habitantes; la mayoría de los turistas y locales provienen de Francia, ya que la isla es parte de dicho país. De ahí que la moneda que se utiliza es el euro, mientras que el idioma oficial es el francés. Para ser honesto, Gustavia no te ofrecerá playas cristalinas con arena blanca, pero si buscas disfrutar unos días muy tranquilos con pocos turistas y alejado del resto del mundo, por supuesto

60

| MAYO - JUNIO 2022


que es la mejor opción del Caribe. Aquí encontrarás restaurantes de primer nivel, cafés fancy, bares, y sobre todo una gran cantidad de yates para avistar. Disfrutarás de tu estadía rodeado de gente con los mismos gustos y placeres que tú. El Faro de Gustavia es el mejor lugar para disfrutar de vistas espectaculares, desde ahí podrás tomar fotos y pasar un rato agradable. Este sitio se encuentra en el centro del pueblito y es muy fácil llegar a allí. Por otro lado, Gustavia cuenta con el Fort Karl, una fortaleza que se puede ver desde cualquier punto y que será parte del escenario de tus fotos panorámicas. La playa más popular y visitada es Shell Beach, ubicada a unos cuantos minutos a pie del Centro. Si tienes tiempo, te recomendamos hacer algún tour de snorkel o buceo en submarino turístico, ya que la vida marina de esta isla es simplemente maravillosa. También puedes contratar un yate para todo el día y hacer muchas actividades a lo largo y ancho de la isla. Si tu plan es simplemente conocer una isla caribeña que tenga un poco de todo, un sitio donde reine la opulencia, definitivamente Gustavia en St. Barts es la mejor de todas. Si tienes la opción de escoger algún itinerario de crucero que la incluya, como el mío con Seabourn (seabourn.com), ¡hazlo!, puesto que es una isla completamente diferente a las otras que hay en el mar Caribe y tu experiencia será sumamente agradable.

61

|

ma xwell.com.mx


BUENVIVIR · CERCANÍAS Por: Mario Preciado | Fotografía: Cortesía Comunicación Social Parras de la Fuente / Raúl Salazar

Parras de la Fuente Un rinconcito del cielo en la Tierra.

P

arras de la Fuente, o simplemente Parras, es el Pueblo Mágico al sur de Coahuila que conquista a cualquiera que lo visita. Es un oasis en toda la extensión de la palabra y ofrece a sus visitantes la quietud de un destino donde reina la tradición, la historia y el comercio local. Para conocer detalles de este bello rincón mexicano, platicamos con su alcalde, Lic. Fernando Orozco Lara, a cargo de la presidencia municipal desde principios de 2022.

62

En su opinión, los principales atractivos de Parras tienen que ver con su historia, puesto que es cuna de la democracia mexicana. En Parras nació Francisco I. Madero en el otoño de 1873. Además, alberga la empresa Casa Madero, la hacienda vitivinícola más antigua de Latinoamérica. Sin dejar de mencionar el generoso clima que, justamente, propicia cosecha de uvas que se convierten en deliciosos y premiados vinos.

| MAYO - JUNIO 2022


Fernando Orozco, alcalde de Parras de la Fuente.

ron allí. Asimismo, se capacitará a los pequeños comerciantes para que puedan participar en los diferentes eventos que desarrolla y promueve Parras. Así como la hacienda Casa Madero, en Parras podemos encontrar variedad de construcciones que datan de hace 200 años. Asimismo, no es extraño hallarse paisajes donde el agua irrumpe con su sonido en la rutina del día a día; son las acequias que conectan el líquido vital con los huertos que existen en el Pueblo Mágico y que lo dotan de hortalizas y demás vegetales. ¿Cuál es tu compromiso respecto a la promoción turística de Parras? – preguntamos–. “Es un tema muy importante. Somos el primer Pueblo Mágico del norte de México y nuestro principal objetivo es crear un instituto municipal de turismo que tenga ingresos propios, un patronato y un consejo que lo dirija. Involucrar mucho a la sociedad; en nuestro municipio de manera coordinada se toman las mejores decisiones, tenemos eventos en puerta de talla internacional para este año y es importante involucrar a los ciudadanos”. Con la intención de dignificar la historia de las casonas antiguas, el municipio incluirá descripciones en las mismas, hablando acerca de cuándo fueron construidas y quiénes vivie-

63

|

Desde lo personal, ¿cómo disfrutas el destino? “Desde que salgo de mi casa me gusta caminar; disfruto simplemente ir a comprar el pan. Me gusta saludar a la gente, socializar con ellos. Disfrutas el hecho de que cada persona que ves, la conoces; valoro saber quién es de Parras y quién no. Y eso es una cosa que se desarrolla porque andas por todos lados (…) Sentarte a platicar en la plaza con un jubilado, por ejemplo, eso lo valoro mucho porque aprendes de la gente. Cada persona tiene una historia y es bonito cuando te la comparten y te involucras con ese estilo que han ido desarrollando, porque te hacen ver el Parras que ha sido y que podemos mantener”. Si eres de esos aventureros que gustan de conocer el México de antes a través de construcciones emblemáticas, debes incluir Parras de la Fuente, un Pueblo Mágico que cada vez sobresale más por su oferta hotelera y gastronómica. ¿Qué podrás llevar a casa de regreso? En palabras de Fernando, no faltará en tu maleta un buen vino tinto y una bolsa con campechanas; sin embargo, lo que tampoco faltará son esas ganas de regresar, porque Parras es uno de esos sitios que te cautiva y te obliga a volver.

ma xwell.com.mx




BUENVIVIR · ESPECIAL GOURMET PUBLIRREPORTAJE Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel y Cortesía

Mario Adrián Cifuentes Chef de Mía Bistro.

Con 15 años de experiencia en el mundo de los sabores, el reconocido chef Cifuentes llega a Morelia para dirigir la cocina de este nuevo concepto gastronómico en la ciudad.

66

E

ntre sus años de trayectoria destacan Café Toscano y Carbón en CDMX, un restaurante en Tamaulipas y también se probó en el área de bares en Grupo Patanegra. Pero la historia comenzó varios años atrás, ya que desde siempre le gustó la cocina, sin embargo; su primer acercamiento real fue en un restaurante dentro del aeropuerto de la Ciudad de México, lo cual marcó un parteaguas en su vida. Ahí comenzó trabajando en cocina y a los pocos meses fue creciendo al Top Management restaurantero. Descubrió que esto era lo suyo. Es egresado del Colegio Superior de Turismo y Hotelería en Gastronomía y el resto es historia.

| MAYO - JUNIO 2022


Llega a Morelia con el propósito inicial de hacer la carta de Mía Bistro, pero el proyecto creció tanto que ya se involucró también en otras áreas.

de probar sus populares desayunos, al igual que las propuestas de comidas y cenas, como su magnífico chamorro y pizzas. Una garantía para tu paladar.

Lo que pretenden para este concepto es mantener la esencia de la comida mediterránea, que engloba un poco de cocina española, francesa e italiana tratando de incluir los productos locales de la ciudad de la cantera rosa para lograr una perfecta fusión de sabores, olores y texturas.

Cada rincón del restaurante tiene un diseño original y cálido, los jueves tiene música de jazz en vivo. También ya puedes disfrutar de los sábados de fideuá y domingos de paella.

Por eso, se ha convertido en un lugar para venir a desayunar, comer y cenar, ya sea para disfrutar de una copa de vino mientras trabajas o tomar un café para pasar el rato con un rico postre. Si quieres probar platillos deliciosos e Instagrameables, éste es el lugar para ti. Y por recomendación del chef no puedes dejar

Mantente al pendiente porque tendrán un vino con su marca de valle de Guadalupe para que vayas a probarlo. Horario: Lunes de 8:30am a 9:00pm Martes a sábado de 8:30am a 11:00pm Domingo de 8:30am a 6:00pm Teléfono para reservaciones: (443) 330-4827

67

|

ma xwell.com.mx


BUENVIVIR · ESPECIAL GOURMET PUBLIRREPORTAJE Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Cortesía

José Alfonso Rodríguez Chef internacional. El chef estuvo en NOMA en el invierno del 2018, donde llevaron a cabo un menú de productos del bosque.

D

espués de su entrenamiento de futbol vio que solicitaban a una persona para trabajar en un restaurante. Su primer día de trabajo, a los 13 años, le cambió la vida. Ahí conoció y se enamoró de la cocina.

Incluso desde su infancia por parte de sus dos familias le inculcaron el buen comer; sus abuelas cocinaban muy bien y él las acompañaba al mercado. A sus 20 años estudió Gastronomía y tres años más tarde terminó. Recién graduado se fue a probar suerte en Estados Unidos; y desde entonces ha estado también en Dinamarca, España, Londres y Hong Kong, donde recientemente lo invitaron a abrir un restaurante de comida mexicana.

68

| MAYO - JUNIO 2022


Sus platillos favoritos: tacos, pozole y pollo frito. Otro de los objetivos de visitar Asia fue perfeccionarse como chef y ha sido un camino muy emocionante por la cultura, comida, idioma y la forma de vivir. En su trayectoria ha estado en 9 competiciones culinarias, entre las que destacan S.Pellegrino Young Chef Academy donde compitió con varios chefs, siendo él el único mexicano en representar a su país en este concurso de muy alta gama. El tema que Alfonso Rodríguez desarrolla es sumamente creativo; su idea es proponer nuevas tendencias culinarias para crear conceptos interesantes, atractivos y satisfaciendo al mercado. Donde se encuentra actualmente, en Hong Kong, es una ciudad muy cosmopolita que se rige mucho por el social media. Las personas ahí buscan platillos muy atractivos y él ha llegado a proponer un concepto casual creativo, con los productos que él puede combinar y adaptar. Para este reconocido chef las tres cosas que hacen un buen platillo es el sabor, la presentación y la experiencia que quieres transmitir. alfonsococinero

69

|

ma xwell.com.mx


BUENVIVIR · ESPECIAL GOURMET PUBLIRREPORTAJE Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

Casa Bruno Cocina, Fusión y Mixología.

U

na nueva propuesta gastronómica llegó a la ciudad de Morelia. Se trata de Casa Bruno, el espacio ideal para desayunar, comer o cenar en un lugar espectacular, pero sintiéndote como en casa.

Desde la entrada se siente la magia. Un espacio inspirado en la época colonial y el porfiriato, combinado con ambientación contemporánea que hacen de cada pasillo un recorrido con historia, arte y experiencia. Dependiendo de tu mood puedes disfrutar del jardín, la terraza, el cuarto de los solteros, el ejecutivo o el de los enamorados.

70

La idea de este concepto es poder disfrutar de los sabores que ya conocemos pero con diferentes formas de preparación que te van a encantar toditos y vas a querer regresar. En su cocina han apostado por la fusión de los productos mexicanos con técnicas del mundo, y es que el chef encargado ha viajado por distintos países rescatando lo mejor de cada uno en cuanto a su comida, entre ellos Canadá, Cuba, Uruguay y Rusia. La presentación es fundamental para ellos, por lo que cada platillo es servido de manera diferente a lo que ya hemos visto; y lo mejor es que aquí te podrán recomendar las bebidas ideales

| MAYO - JUNIO 2022


“Elige bien, elige nuestra casa”. para acompañar tus alimentos, pues además de los más de 20 cócteles preparados con las diferentes frutas que se cultivan en casa, al igual que su propio café, cuentan con una extensa variedad de vinos mexicanos en su propia cava y destilados de alta gama. No olvides pedir la recomendación del mixólogo, mismo que cuenta con varios premios a nivel nacional con sus tragos. En Casa Bruno se respira un ambiente casual y relajado, donde hay lugar para todos, incluso para las mascotas porque son pet friendly. Ya sea que vengas a probar sus exquisitos platillos o a degustar su delicioso café, recuerda que de pronto te puede sorprender la música en vivo de un jazzista, dj o saxofonista. Relájate que aquí sólo nos piden una cosa: venir a disfrutar los alimentos y todo el concepto. #pontebruno #bruners Horario: Martes y miércoles 8am a 10pm Jueves a sábado 8am a 11pm Domingo 8am a 6pm Patzimba 30, Lomas de Vista Bella, Morelia Mich. casabrunomx.com

71

|

ma xwell.com.mx


BUENVIVIR · ESPECIAL GOURMET PUBLIRREPORTAJE Texto: Matty Guzmán y Cortesía | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

Gerardo Torres Chef creativo de Dulcería Calle Real.

M

ás que una empresa, Calle Real, es un legado de nuestros sabores tradicionales que aún se conservan hasta nuestros días. Con la misma calidad en todos sus productos de manera artesanal, con frutas y sabores naturales, dando como resultado la frescura de los dulces que produce como antaño. No solamente es la dulcería con más años de vida en Morelia y México; sino que también es una de las 20 empresas más antiguas del país. Fundada con el nombre de dulcería ‘El Paraíso’ en 1840 en la ciudad de Morelia y que ha tenido que adaptarse a todos los cambios de orden social y tecnológico del país en el correr de los años, para preservar las recetas de la dulcería típica del siglo XIX. De ahí el cambio de nombre a ‘Calle Real’, que estando a la vanguardia de los procesos tecnológicos y retos de este siglo XXI, tiene la responsabilidad social de seguir preservando las tradiciones culinarias en la elaboración de sus dulces tradicionales. Así como en la calidad de sus diferentes productos de repostería como pasteles, gelatinas, rompopes y recientemente impulsando su chocolatería con más de 50 sabores diferenciados en su relleno.

72

En su paso por la historia de la dulcería tradicional mexicana ha recibido diferentes reconocimientos a nivel nacional e internacional. Calle Real, te transporta con sus dulces en este legado histórico que parece detenerse en sus corredores, paredes y patios en la época del porfiriato; el personal con sus guantes, sombreros y vestuarios de la época te harán recrear este momento de nuestro pasado y con sus dulces, pasteles y chocolates, sin duda disfrutarás de la misma dedicación y calidad de sus productos de antaño. Y al ser la dulcería más antigua del país, rescata y conserva la esencia de la confitería mexicana en sus rollos de guayaba, ates, laminillas, cocadas, jamoncillos, turrones, alfajores, cajetas, borrachitos, chocolates, rompopes, tamarindos, paletas, exquisita pastelería, chocolatería y repostería auténticamente moreliana. En cualquiera de sus sucursales de esa ciudad, Suc. Huerta, Suc. Fiesta Camelinas, Suc. Madero en el Centro Histórico, Factoría Acueducto y la nueva Suc. Altozano que cuenta con servicio a domicilio. Disfruta de la experiencia Calle Real, en Morelia, donde los colores y sabores, se funden con los espacios de historia y tradición en México. Calle Real “Tradición con sabor a Morelia desde 1840”

| MAYO - JUNIO 2022



BUENVIVIR · ESPECIAL GOURMET PUBLIRREPORTAJE Texto: Matty Guzman | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

Cuish

Cocina Boutique

C

uish es una propuesta gastronómica que reúne en un mismo lugar los sabores, aromas y calidez de Michoacán y Oaxaca. Esta fusión de ambas cocinas han sido la clave del éxito de sus platillos porque reúnen los mejores productos e ingredientes típicos y endémicos de cada estado. Para esta temporada de calor, Cuish, que es uno de nuestros restaurantes favoritos, renovó su menú haciendo magia en sus platillos con toques muy frescos, aptos para el clima actual. De la mano de la chef Itzel Elías dieron a conocer esta nueva propuesta en la carta para disfrutar un plato lleno de color, sabor, aroma y encanto; platillos que han sido probados ya por varios foodies e influencers nacionales. Lo que predomina en este menú de temporada son los productos frescos y vibrantes de ambas regiones con mucho sabor, porque como siempre, han elegido a productores locales o incluso de su propia cosecha para adquirir sus insumos, como la trucha salmonada, charales, chile costeño y más.

Puedes probar también, el pulpo cocinado con salsa de chile costeño amarillo, endémico de la costa oaxaqueña, en el que la salsa es una especie de mole que contiene varias semillas, el auténtico sabor y un picor muy peculiar que se guarniciona con ensalada fresca, piña asada, sin faltar para decorar brotes y flores comestibles que tienen en su huerto. No te puedes ir sin probar los camarones a la talla, que llevan una salsa de chile costeño rojo y condimentos, acompañados de una ensalada fresca con aguacate, mango y fresa; además un toque de limón para limpiar el paladar y amenizar los sabores. O bien, la trucha salmonada de Uruapan rellena de chiles capones de Queréndaro en salsa blanca de almendras, con un toque de queso Cotija con denominación de origen, además un salpicón de pulque de Tarímbaro. Y para compartir, pide una orden de charales fritos que se acompañan con jitomate, cebolla, chile perón, aguacate y un toque de limón, acompañados de tortillas de maíz calientitas. Es importante mencionar que en fechas recientes fueron galardonados con el reconocimiento Marco Beteta 2022 e incluidos en la Guía Destinos del mismo.

Entre los platillos que tienes que probar, están el ceviche moreliano inspirado en el tradicional gaspacho, que es la tilapia con toques frutales como mango, jícama, pepino, piña, jugo de naranja, cebolla morada y concentrado de betabel.

74

| MAYO - JUNIO 2022

@CuishCocinaBoutique cuish.cocina.boutique cuishcocinaboutique@gmail.com Teléfono restaurante: 4433121480 Whatsapp: 4432374999



BUENVIVIR · ESPECIAL GOURMET ITALIANNI’S Redacción Maxwell | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

Italianni’s La Huerta

D

La Tradizione Di Compartire.

esde su apertura, Italianni’s se ha dedicado a buscar y reunir las mejores recetas familiares de Italia, para disfrutar en compañía la abundancia de sus platillos, compartiendo deliciosos momentos. Italianni’s La Huerta es único, por su ubicación de fácil acceso, servicio cordial y ambiente tradicional italiano. Ya sea que vengas en pareja o con amigos, con la familia o colegas del trabajo, estamos seguros que saldrás con “barriga llena y corazón contento”.

Podrás disfrutar de una exquisita copa de vino con esas amistades que no ves desde hace tiempo, asistir en familia y que los bambinos alegren el lugar con sus sonrisas, deleitarte con la exclusiva selección de vinos italianos maridada con tu pasta y pizza artesanalmente preparadas y pedir los platillos, postres y bebidas que se han convertido en los imperdibles del menú. ¡Buon appetito!

Calzada La Huerta 3000 Exhacienda La Huerta CP: 58030 Morelia, Mich.

76

| MAYO - JUNIO 2022


BUENVIVIR · ESPECIAL GOURMET BRASILEIRINHO Texto y fotografía: Cortesía

Brasileirinho

Las espadas más ricas de la región.

E

s el restaurant con el mejor estilo brasileño tropical que ofrece un gran ambiente para disfrutar la tarde con amigos o familia, degustando un delicioso menú con concepto de buffet de cortes de carne que puedes acompañar con una copa de vino tinto o la bebida de tu preferencia. Aquí encontrarás una variedad de aproximadamente 15 espadas entre pollo, res y cerdo; así como complementos, una barra de ensaladas libre que contiene alimentos fríos y calientes, desde una deliciosa pasta hasta acompañamientos más frescos como fruta. Además se les obsequia a los comensales una bebida de cortesía a base de cashasa, agua ardiente brasileño, así como un postre, ambos a elección y gusto de cada quien. A lo largo de la semana cuentan con distintas promociones y descuentos en buffet o si estás cumpliendo años.

Dentro de sus instalaciones tienen un área de niños para disfrutar la tarde familiar sin ningún inconveniente; y los fines de semana manejan servicio de niñera sin costo adicional. Asimismo, cuentan con área de coctelería para degustar bebidas de autor, cócteles, infusiones, aperitivos, digestivos, entre otros. No dejes de visitar la terraza, que tiene una excelente vista a media tarde, así como el área de salón; ambas con cómodas instalaciones. Actualmente siguen estrictas normas de salud ante la contingencia que vivimos, todas establecidas por las autoridades sanitarias. Gracias a esto, es un lugar donde puedes convivir de una forma segura porque todos sus utensilios son sanitizados constantemente. Puedes reservar a través de redes sociales, vía telefónica o visitándolos personalmente para conocerlos. Lunes a domingo de 1:00 pm a 8:00 pm. Viernes y sábado hay promociones de cenas de 7:00 pm a 10:00 pm.

77

|

ma xwell.com.mx


BUENVIVIR · VINOS Redacción MAXWELL (con información de Cointreau) | Fotografía: Cortesía

Margarita Desde Acapulco con amor.

N

o hay espacio para la duda: La Margarita es una de las bebidas más famosas del mundo. ¿Sabías que la receta original nació en Acapulco? La preparación fue creada por una mujer estadounidense en el año 1948 y, a continuación, de la mano de Cointreau, uno de sus ingredientes imprescindibles, te contamos su historia. Margaret Sames, conocida simplemente como “Margarita”, creó este clásico trago al combinar sus dos bebidas favoritas durante una de sus legendarias fiestas en aquella ciudad guerrerense: el tequila y Cointreau. Las primeras Margaritas fueron un éxito y la receta empezó a pasarse de mano en mano hasta convertirse en uno de los cócteles más tomados e icónicos del siglo XX. Como en muchas recetas originales, Cointreau está presente en la que escribió Margarita Sames en aquellos años, dejando una nota muy especial, casi una instrucción para todos aquellos que preparen su cóctel: “Una Margarita sin Cointreau no vale ni su propia sal”. Pero ¿a qué se debe el éxito de este cóctel? A su sabor: es refrescante, con el equilibrio perfecto entre lo dulce,

78

lo cítrico y lo salado. Sin embargo, de la combinación entre Cointreau y el tequila surge algo más especial, algo que está relacionado con la brisa de Acapulco, lugar donde estas dos bebidas se encontraron, con un aire tropical y festivo, una atmósfera relajada, con estilo retro, pero a la vez contemporáneo y, por supuesto, hermosos días soleados de verano, perfectos para disfrutar este cóctel. Ingredientes: 30 ml de Cointreau. 50 ml de tequila. 20 ml de jugo de limón fresco. Un dash de jarabe de agave (opcional). Preparación: Mezcla todos los ingredientes en un shaker con hielo, sirve en una copa margarita previamente escarchada con sal y decora con una rodaja de limón. Evita el exceso.

| MAYO - JUNIO 2022


LOUNGE CELEBRACIONES • EVENTOS

PUNTO DE PARTIDA MODAS, TRAMAS Y TEXTILES. Texto: Cortesía | Fotografía: Liliana Jemal, Matías Álvarez y Cortesía Fundación Javier Marín


LOUNGE · PUNTO DE PARTIDA Texto: Cortesía | Fotografía: Liliana Jemal, Matías Álvarez y Cortesía Fundación Javier Marín

El pasado 7 de abril se llevó a cabo la exposición titulada ‘Punto de partida. Modas, tramas y textiles’, como parte de la Fundación Javier Marín en el Centro Cultural Fábrica de San Pedro en Uruapan, Michoacán. Curada por Ana Elena Mallet, la muestra buscó dar un punto de partida a este nuevo centro cultural, tomando como referencia, la historia textil de la ciudad de Uruapan. En el lugar se dieron cita cincuenta diseñadores de modas de todo el país de distintos bagajes culturales y diversas generaciones, quienes participaron en el proyecto y nos ofrecieron 150 siluetas concebidas especialmente para esta muestra. Esta exposición hace un recorrido por el pasado y presente de este edificio, al tiempo que se aventura a imaginar su futuro.

80

| MAYO - JUNIO 2022


LOUNGE · UNICLA Texto: Cortesía | Fotografía: Cortesía

UNICLA

La gran fiesta universitaria sonó al ritmo de Piso 21. Como parte de la celebración del veintiún aniversario de la Universidad Contemporánea de las Américas y clausura de las competencias culturales y deportivas de la Universiada, más de 1500 alumnos de bachillerato, licenciaturas y posgrados, vivieron una experiencia única junto al grupo colombiano de música urbana Piso 21, quienes ofrecieron un espectáculo lleno de música, luces y sorpresas hecho especialmente para la comunidad UNICLA. El marco perfecto para una noche de música fueron las nuevas instalaciones de CECONEXPO, en la ciudad de Morelia, que recibió desde Colombia a los integrantes del grupo que durante el concierto invitaron a un estudiante del público a subir al escenario y cantar con ellos, en un espectáculo en el que interactuaron con todos los asistentes.

81

|

ma xwell.com.mx


LOUNGE · IYASA Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel y Cortesía

IYASA

Diseñan y edifican éxitos. La firma moreliana de vivienda residencial y vertical, suma cada vez más logros gracias a su estilo innovador, sustentable y competitivo en la industria inmobiliaria. Por ello, quienes lideran IYASA, el licenciado Juan Pablo Méndez y el arquitecto Oscar Medina recientemente presentaron sus nuevos proyectos y preventas inmobiliarias bajo una propuesta de valor muy sólida, que es su equipo, su talento y la experiencia. En el evento que se dividió en dos partes; primero un desayuno en el Campo de Golf Altozano y en la noche un cocktail en el bar Chín Chín, aseguraron que la creación de espacios armónicos, funcionales y amigables con el medio ambiente han sido la clave de su éxito, por lo que próximamente expandirán sus proyectos ya no sólo en Morelia sino en más de 12 estados de la República Mexicana y en otros países como Ecuador y Estados Unidos.

82

| MAYO - JUNIO 2022


LOUNGE · BON GOÛT Texto: Cortesía | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

Bon Goût Ouverture

Con la intención de seguir ofreciendo programas de desarrollo personal, Bon Goût abre un espacio en el corazón de Santa María de Guido. En palabras de Jessica Velázquez, la creadora de este proyecto, la Academia Bon Goût está destinada a la contemplación del florecimiento humano, razón por la que se impartirán programas como Actuación, Modelaje, Imagen, Etiqueta & Protocolo, Historia del Arte, Cine, Fotografía y más. Asimismo, Fernando Ávila, quien es fotógrafo de moda inaugura también en el mismo lugar su estudio fotográfico bajo su marca Vemödalen. En el evento de apertura se reunieron la familia Bon Goût, quienes compartieron sonrisas, abrazos, coctelería y el corazón de tres djs dispuestos a darlo todo en el nombre de la moda. ¡Muchas felicidades!

83

|

ma xwell.com.mx


LOUNGE · CASA DEL NARANJO Por: Enrique “Oso” Esquivel

Casa del Naranjo Celebra aniversario.

Ubicados en el corazón de Pátzcuaro hotel, restaurante Casa del Naranjo y hotel Pueblo Mágico son un espacio especial en el que en este año se unen para celebrar juntos sus aniversarios 7º, 4º y 14º respectivamente, de dar sus servicios a infinidad de turistas que año con año visitan este espectacular destino. Para festejar todos estos años de historia, empezaron con una cena en colaboración del chef ejecutivo Oliver Infante y la cocinera tradicional Rosalba Morales con un menú homenaje inspirado en Casa del Naranjo, cócteles del mixólogo Luis Elías hechos con Gin Armónico destilado mexicano de LORECA, patrocinador de esta celebración. Los invitados a esta fiesta fueron todo el equipo y los artesanos que tienen sus boutiques dentro del hotel que fueron homenajeados ese día. Para culminar los festejos, el domingo se realizó un brunch con los platillos de la cocinera tradicional Esperanza Galván. Si aún no conoces, es una excelente opción si buscas un espacio relajado con los toques tradicionales del lugar para pasar un día entre amigos y familiares. La comida y bebidas son deliciosas, crean un entorno acogedor difícil de encontrar.

84

| MAYO - JUNIO 2022


LOUNGE · DÍA CERO Por: Enrique “Oso” Esquivel

Día Cero

Celebrando Origen Fuimos a un día de campo para celebrar el origen terrenal de los alimentos que nos bendicen la gastronomía del día a día. Este evento fue un día para volver a nuestro origen y celebrar las riquezas naturales de la huerta. Esta primera edición de un festival, que esperamos se repita año con año, se llevó a cabo en Mexican Craft Spirits, la destiladora de varias marcas mexicanas como Ron Aconte, Astro Native Whiskey, Licor de Borja y Cerveza Mister Pérez, donde se unieron los mejores restaurantes y productores de Michoacán para presentarnos platillos y bebidas espectaculares con música del dj Joseli Camarillo y música tradicional para ambientar el evento.

85

|

ma xwell.com.mx


LOUNGE · MI LOLA Texto: Susana Torres | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel

Mi Lola

Festeja 8 años. Uno de nuestros restaurantes favoritos por su color, sabor y encanto, cumplió 8 años de haber llegado a conquistar nuestros paladares y después de no poder festejar a causa de la pandemia, ahora echaron la casa por la ventana con su celebración. El evento de aniversario empezó con una actividad muy especial en la que jugadores del Atlético Morelia firmaron autógrafos y convivieron con fanáticos de nuestra selección local. Ya entrada la noche, llegaron más amigos, clientes consentidos y staff, quienes disfrutaron de deliciosas pizzas y clericot con vino de la casa, así como carne, pasta y postres. La velada fue amenizada por un grupo musical y el highlight del evento, fue el espectáculo de fuegos artificiales y mariachi, con el que los socios de Mi Lola, cerraron con broche de oro esta magnífica celebración. No olvides visitarlos en sus 3 sucursales: Morelia Camelinas, Morelia Altozano y Uruapan.

86

| MAYO - JUNIO 2022


87

|

ma xwell.com.mx


LOUNGE · TEDX CAMELINAS Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Daniel Valdovinos

TEDx Camelinas Ideas en acción

Una nueva edición de TEDx se vivió en nuestra hermosa ciudad de Morelia. En esta ocasión el Teatro Matamoros fue el recinto que recibió a los 25 speakers que presentaron sus charlas, las cuales pretenden crear un impacto positivo para mejorar desde lo personal hasta ponerlo en práctica en lo profesional y social. Bajo la dirección de Loretta Solís y su equipo más cercano: Teodoro Melgoza, David Mendoza, Sofía Padilla y Matty Guzmán fuimos testigos de un día entero dedicado a inspirarnos, ya que además presenciamos speakers locales e invitados especiales, todos ellos destacados en sus áreas. Estemos pendientes porque este magno evento estará organizándose año con año, ya que estamos seguros que aún hay mucho por escuchar. ¡Muchas felicidades!

88

| MAYO - JUNIO 2022




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.