CONTENIDO ARTE&CULTURA
HOME
10 INCÓGNITA
59 ARQUITECTURA
11 MÚSICA
64 INTERIORISMO
Alber Elbaz
59
Casa Entreparotas
Kenia Toledo
Nyra Troyce
12 CINE
Fernando Noriega
14 LIBROS
Recomendaciones MAXWELL
ENTORNO
BUENVIVIR
LOUNGE
15 PERSONALIDAD
67 LEJANÍAS
77 HS Hotsson Hotels & Resorts
18 CREADORES
70 CERCANÍAS
79 Amor en Silencio. Espacio de
20 EMPRESARIOS
72 GOURMET
22 HISTORIA DE ÉXITO
76 VINOS
Gilberto Cortés Rocha
Tokio
Juan Zaragoza
Cozumel
Lili Ríos Nava
Palmaïa, The House of AïA
ALEMUN
Highland Park
Festejan su décimo aniversario placer y belleza en el corazón de la ciudad
80 Catering by Citelis. Experiencias reales para gente real
TENDENCIAS 30 PORTADA
Jason Momoa
34 MODA
Colección Vero Díaz Bridal
42 ESPECAL NUPCIAL 52 AUTOS
Koenigsegg Jesko
54 GADGETS
Tecnología para todos
52 6
| SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2021
DIRECTORIO SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2021 | AÑO 9 | NÚMERO 52 MORELIA SOCIAL, S.A. DE C.V. • Franquiciatario y/o licenciatario Directora de Plaza • Susana Torres González susanatorres@grupomaxwell.com.mx Directora administrativa • María de los Ángeles Santos López mariasantos@grupomaxwell.com.mx Coordinador comercial • Luis Enrique Esquivel Lozano luisenrique.esquivel@grupomaxwell.com.mx Coordinadora editorial • Matty Guzmán Chávez mattyguzman@grupomaxwell.com.mx Oficinas Morelia • Teléfono: 4432.66.32.51 @maxwelllomasselecto
@maxwelllomasselecto
Directora Ejecutiva • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx Asistente Ejecutiva • Perla Daniela Ramírez Luque perla.luque@grupomaxwell.com.mx Director Editorial • Mario Preciado mariopreciado@grupomaxwell.com.mx Asistente Editorial • Liliana Núñez lilianan@grupomaxwell.com.mx Director de Arte y Diseño • Adrián Darío Vera Calderón dariovera@grupomaxwell.com.mx Coordinadora de Arte y Diseño • Sofía Malacara Muciño diseno@grupomaxwell.com.mx Coordinador Web y Community Manager Fernanda Rodríguez Calderón fernandar@grupomaxwell.com.mx Fotografía • Diego Torres, Emmanuelle Elías López, Gerardo Fabre “El Biut”, Luis Mario Alcalá. Cuentas Especiales • Ma. Esperanza González Romero Ejecutiva de Cuenta • Claudia Rode. Circulación • Óscar Alcaraz Paz Administración • Erika del Rocío Reyes Morales Finanzas • Luis Gerardo Díaz López Presidente del Consejo • Mario Alberto Martínez Muñoz direccion@grupomaxwell.com.mx Colaboradores Guillermo López González, José Emmanuelle Elías López, Gerardo Fabre “El Biut”. Ventas de publicidad • Zulema Judith Araujo González zulemaaraujo@grupomaxwell.com.mx MAXWELL, publicación mensual editada por Grupo Editorial Maxwell, S.A de C.V. Con domicilio en Blvd. Campestre 2150 2do. Piso, espacios 12 y 13. Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150. Tel.: (477) 2143912. León, Guanajuato. Contacto: contacto@grupomaxwell.com.mx. Impresión, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., con domicilio en Calzada de los Héroes 315, Col. Centro, León, Guanajuato. Teléfono: (477) 7166961. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.
8
| SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2021
CARTA EDITORIAL
EL HOMBRE FUERA DE LO ORDINARIO Durante el mes de agosto, Netflix estrenó la película ‘Sweet Girl’, protagonizada por el inconfundible actor de Hollywood Jason Momoa, un ícono moderno de estilo y autenticidad. En el texto de portada podrás conocer los detalles que nos brindó acerca de su cinta de acción; por ejemplo, la manera en que se adentró al personaje y cómo fue trabajar con la joven actriz Isabela Merced, cuya carrera se atisba prometedora. Te invitamos a leer en Cine la plática que tuvimos con el actor Fernando Noriega, quien, abriéndose paso en la industria fílmica en Estados Unidos, sigue formando parte de proyectos tan importantes como el reciente cortometraje que grabó junto al talentoso director mexicano Gabriel Beristain. En este número, te presentamos a Gilberto Cortés Rocha, Secretario de Desarrollo Social y Humano de Michoacán. Gilberto es el secretario más joven del gabinete estatal actual; en la entrevista nos platica cómo su gestión se caracteriza por escuchar a la gente, agilizar las barreras burocráticas y brindar ayuda y solución. Asimismo, conocerás al artista plástico Juan Zaragoza, quien ha evolucionado sus técnias y temáticas, él ha reinventado las posibilidades de la luz y los colores hasta llegar al nivel de autenticidad y autoconocimiento que tiene hoy. Finalmente, en este número te traemos el Especial Nupcial, una colección de inspiraciones, temas y proveedores que te terminarán de alistar para ese gran día. Gracias por acompañarnos en este bimestre con tu lectura, ¡qué la disfrutes!
Mario Preciado Director Editorial @mariopreciado_
10
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
ARTE&CULTURA INCÓGNITA • MÚSICA • CINE • LIBROS
RECONSTRUCCIÓN DE PEDAZOS AUTOR: MANUEL LOZANO T É C N I C A : M I X TA S O B R E M A D E R A M E D I D A S : 12 5 X 85 C M @MANUELLOZANOMUNOZ
ARTE&CULTURA · INCÓGNITA
RESPUESTAS: 1.- Turquía. 2.- Museo de Louvre de París. 3.- Francisco de Goya. 4.- Dióxido de carbono. 5.- Río Tajo. 6.- Ácido desoxirribonucleico. 7.- 135. 8.- Jeff Bezos. 9.- Pedro Pablo Rubens. 10.- Seis.
Por: Emmanuelle Elías (IG: @emmanuelle_elias) | Ilustración: Willy (IG: @willyimage)
ALBER ELBAZ 1961 – 2021
Fue un diseñador de modas conocido por su trabajo al frente de la firma francesa Lanvin. Nació en Casablanca (Marruecos), pero su adolescencia y parte de su vida adulta las vivió en Tel-Aviv (Israel). Se formó en el Shenkar College of Design. Siempre tuvo su mirada puesta en las grandes casas de moda, como Geoffrey Beene, Guy Laroche e Yves Saint Laurent, en las que consiguió trabajar antes de entrar a Lanvin, donde permaneció por 14 años. Alber aportó a esta última una sofisticación moderna y la reconceptualización de la ropa femenina, lo cual le trajo gran éxito de ventas. En 2015 abandonó la dirección creativa de la marca y comenzó a dar masterclasses, pretendía que con ese descanso entendería el rumbo de la moda. En 2019 colaboró con la firma de calzado italiana Tod’s, lo cual marcó su regreso. Posteriormente, junto a la firma suiza Richemont creó AZ Fashion, casa de moda que aspiraba a tener una relación íntima con el cliente. A causa del COVID-19, falleció el 24 de abril de 2021 en París, ciudad que atestiguó sus mayores logros.
DATOS CURIOSOS
La fuerza aérea alemana tiene un escuadrón llamado Viva Zapata en honor a Emiliano Zapata.
Las marcas Louis Vuitton y Apple no hacen ventas tipo outlet.
12
Michael Jordan gana más dinero ahora que cuando era jugador de básquetbol.
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
CULTURA GENERAL
1.
¿En qué país se encuentra el Templo de Artemisa considerado una de las Siete maravillas del mundo antiguo?
2.
¿En qué museo se encuentra la obra ‘La Virgen de las rocas’ de Leonardo Da Vinci?
3.
¿Quién pintó la obra ‘La Maja desnuda’?
4.
¿Cuál es el tipo de gas que utilizan las plantas para fabricar su alimento?
5.
¿Cuál es el río más largo de la Península Ibérica?
6.
¿Qué significan las siglas ADN?
7.
¿Cuántos municipios tiene el estado de Jalisco?
8.
¿Cómo se llama el accionista mayoritario de Amazon?
9.
¿Quién pintó la obra ‘Las tres gracias’?
10. ¿Cuántas patas tiene una abeja?
ARTE&CULTURA · MÚSICA Texto y fotografía: Cortesía
Kenia Toledo Cantante michoacana del género rock-pop. Kenia presenta ‘Desviaciones de mi vida’, su EP que contiene seis canciones. Cada sencillo está inspirado en momentos personales de su vida, desde temas como el amor y desamor, hasta su autodescubrimiento, tanto en el estilo musical como personal. Al ser una integrante de la comunidad LGBTQ+, en sus videos musicales se les da un papel principal a las mujeres lesbianas, a sus relaciones y vivencias. Esto a partir de la visión de la cantante que también modela un estilo estético tomboy. Su video principal (‘Ponte en mi lugar’) fue grabado en Morelia; en este cortometraje se cuenta la historia de una infidelidad en una relación amorosa lésbica. Por otro lado, el video musical más reciente (‘No tolero’) fue grabado en Guadalajara; en Síguela en sus redes sociales: este videoclip se habla de los Kenia Toledo celos tóxicos en una relación. @keniatoledooficial Ambos temas han sido los más Kenia Toledo escuchados de su EP en las Kenia Toledo plataformas digitales.
ARTE&CULTURA · CINE Por: Mario Preciado (IG: @mariopreciado_) I Fotografía: David Suárez (IG: @davidsuarezph)
Fernando Noriega Del exilio al éxito. Un actor en evolución.
Fernando posee un gusto estructurado por la fotografía y la estética, lo cual se ve reflejado en las instantáneas que comparte en sus redes sociales, donde los colores, formas y texturas no son una cuestión menor. Este gusto lo ha trasladado al interiorismo, una pasión que pocos conocen y que lo ha llevado a participar en varios proyectos.
14
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
L
a variedad de personajes que ha interpretado últimamente es lo que mantiene contento y motivado al actor mexicano, Fernando Noriega, radicado en Los Ángeles desde 2009 y quien, recientemente, fue dirigido por el cinematógrafo –mexicano también– Gabriel Beristain en el cortometraje ‘The Caddy’, filmado en 2020. En entrevista, Noriega nos compartió los detalles. ‘The Caddy’ trata de un secuestro errático. Es una cinta que, explica Fernando, retrata las reacciones humanas ante situaciones límite. En ella actúan también Ron Perlman y Manuel Vega, por mencionar algunos. Es la ópera prima de Beristain como director y se espera que pronto se extienda a un largometraje. ¿Qué representó para ti este proyecto y ser dirigido por Beristain? “Representó un peldaño más. Significó tocar una puerta que se abrió. ¡Y nada! Estoy contento y esperando qué sucede después de esto (…) Mi trabajo con Gabriel, increíble, me encantó conocerlo y que me dirigiera. Tiene una carrera muy sólida en cuestión de fotografía, que es en lo que más se ha desempeñado, pero justo me encantó vivir esa experiencia con él en donde también empieza a dirigir (…) Había muchos elementos que me interesaba ver en cuanto a cómo alguien que ha vivido muchas producciones de Hollywood, de Marvel sobre todo, iba a desarrollarlos en el set. Fue increíble y me trató muy bien. Tenemos una muy bonita amistad”. ¿Cuál es el tipo de personajes que sueñas interpretar? “Fíjate que no lo pienso tanto. Yo creo que las cosas se van acomodando y tengo muchas aspiraciones de seguir creciendo (…) Me gustan personajes e historias que me reten de algún modo y, si sigo esa línea, yo soy feliz”. ¿Te has planteado incursionar en otras áreas de la industria cinematográfica? “Antes de decidir ser actor quería estudiar cinematografía. En algún momento viajé a Nueva York para explorar la oportunidad de estudiar en la New York Film Academy y bueno, nada, finalmente estaba muy joven. Primeramente, decidí estudiar Comunicación, empaparme un
15
|
poco más de otras cosas. Me encanta la fotografía fija, no lo hago profesionalmente, pero sí lo disfruto mucho. Creo que tengo una capacidad visual muy desarrollada. Y a lo mejor eso, no me cierro la oportunidad”. ¿Cuál ha sido el reto más difícil que como actor has afrontado? “El primer proyecto en inglés que hice en el 2009, ‘Where the Road Meets the Sun’, fue una película que dirigió una directora de Singapur y compartí créditos con Elsa Pataky, Eric Mabius y Will Yun Lee, son actores que han hecho varios proyectos bastante reconocidos por acá (en Estados Unidos). Y fue un gran reto porque fue mi primer acercamiento a actuar en inglés, cuando no tenía ningún tipo de dominio del idioma; creía que lo tenía, pero cuando ya vives aquí, realmente te das cuenta de que lo que te enseñan en la escuela de pronto es demasiado básico para lo que necesitas para actuar y desarrollar un personaje que se desenvuelva en otro idioma. Me encantó hacerlo y que me haya llegado la oportunidad de protagonizar esa película (…)”.
ma xwell.com.mx
ARTE&CULTURA • LIBROS Redacción MAXWELL | Fotografía: Especial
21 lecciones para el siglo XXI
Nueve Gigantes
Autor: Yuval Noah Harari Editorial: DEBATE Temática: Actualidad
Autora: Amy Webb Editorial: PAIDOS Temática: Innovación
En esta obra, Yuval Noah Harari nos muestra un recorrido de gran impacto: los cambios más relevantes de los últimos tiempos. Comprenderás por qué han aumentado las fake news y cómo la tecnología está transformando nuestras vidas y formas de trabajar. Asimismo, el autor analiza profundamente sobre los desafíos políticos más actuales, la reaparición del nacionalismo frente a la globalización, la actitud ante la inmigración y el terrorismo. El hilo conductor a lo largo de cinco capítulos se centra en el desafío de mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al constante y desorientador cambio que vivimos. Los resultados del análisis son inquietantes, pero necesarios para afrontar con un mínimo de realismo cambios ineludibles e inminentes.
Aunque nos guste pensar que el futuro depende de nuestras propias decisiones, en ‘Nueve gigantes’, Amy Webb defiende que la inteligencia artificial (IA) es la mano invisible que mantiene el mundo girando y que las grandes empresas tecnológicas (Amazon, Google, Facebook, Tencent, Baidu, Alibaba, Microsoft, IBM y Apple) han acumulado gran poder. No obstante, estos nueve gigantes no son los villanos; de hecho, según la autora, son nuestra mejor esperanza para el futuro. La IA es la columna vertebral de nuestros sistemas financieros, del sistema eléctrico y de la cadena de suministros del comercio minorista, razón por la cual este libro propone un enfoque estratégico para encararla y entender lo que significa esta nueva realidad para la humanidad.
16
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
ENTORNO
PERSONALIDAD • CREADORES • EMPRESARIOS • HISTORIA DE ÉXITO
GILBERTO CORTÉS ROCHA SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DE MICHOACÁN. TEXTO: SUSANA TORRES | FOTOGRAFÍA: ENRIQUE “OSO” ESQUIVEL
ENTORNO · PERSONALIDAD Texto: Susana Torres | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Gilberto es el más joven de los 32 secretarios de Estado en Desarrollo Social del país.
E
s el secretario más joven del gabinete estatal actual. En su cargo ejecuta los programas sociales en pro de la comunidad para el rezago social en temas de alimentación y vivienda. En su programa llamado Casa digna, en el que participan en conjunto gobierno y sociedad, se busca mejorar las comunidades, educación y estancias infantiles. En su trabajo se refleja su pasión y madurez. El llegar a donde está hoy se debe a su mesura, constancia, resistencia y paciencia. Nacido en Morelia, toda su infancia disfrutó la vida de campo, ya que su mamá es de San Diego Curucupatzeo (municipio de Madero) y su papá de la comunidad de Agua Fría en Charo, por lo que considera que su crianza y estilo de vida le han permitido tener cercanía y empatía con las comunidades a las que brinda apoyo, así como atender sus necesidades básicas. “Una de las más grandes satisfacciones derivadas de mi cargo es el poder resolver y servir al prójimo. Estando en la posición en la que estoy, si quieres, puedes. Hay que escuchar a la gente, agilizar las barreras burocráticas y darles ayuda y solución”, comenta Gilberto. El actual catedrático, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y de
18
la preparatoria Melchor Ocampo, conoció la participación democrática de los jóvenes en espacios de toma de decisiones desde su juventud, siendo representante estudiantil como consejero técnico y universitario de ambas instituciones. Con dos cargos honoríficos que ganó por elección de sus compañeros es como Gilberto empezó con su inquietud por la política, ya que al verse a sus 18 años compartiendo mesa, voz y voto con las máximas autoridades de la universidad e influir en la toma de decisiones de la misma, entendió que su vocación era la gestión pública. En el año 2015, empezó a trabajar en la Secretaría de Gobierno con Adrián López Solís, actual fiscal general de Michoacán. Después, obtuvo dos direcciones en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) y llegó a la titularidad de la misma, gracias al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo. A futuro, a Gilberto le gustaría seguir participando en la política estando siempre vigente y presente, sin vislumbrarla como un negocio. Él desea avanzar con el mérito del reconocimiento social. Entre sus planes se encuentran emprender negocios propios, sin descuidar el negocio familiar, así como continuar como profesor en la Facultad de Derecho que tanto disfruta, ya que lo considera muy enriquecedor.
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
19
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO · CREADORES Texto y fotografía: Karla Paola Reyes
Juan Zaragoza Artista luminista
Para el artista plástico pintar es un proceso de autoconocimiento.
20
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
“Yo pinto cosas naturales y cotidianas, pero la forma en la que están iluminadas en la obra o la yuxtaposición de los colores hacen que tomen otro aspecto y lleguen a ser sublimes”.
A
temprana edad, sus dotes como artista fueron descubiertos por su madre. Juan Zaragoza tenía apenas seis años cuando expuso por primera vez su destacada obra en el periódico mural de su escuela. Después de eso, el camino ya lo tenía muy claro. Cuando cumplió 14 años, ingresó formalmente a la escuela de artes, y con ello se vinieron una serie de situaciones que le dieron claridad de pensamiento. Las artes plásticas, el dibujo y la escultura se convertirían en sus nuevas pasiones. Tiempo después, a sus 17 años, toma una de las mejores decisiones de su vida: estudiar en la Universidad de Guanajuato la carrera de Artes Plásticas. “Pintar para mí es un proceso de autoconocimiento. Conocerte a ti mismo te muestra quién eres y que probablemente no serás la misma persona de siempre”, comenta. Y es que, asegura, su actual obra no es la misma que ha pintado toda su vida porque ha habido una transformación en él como persona y como artista. Juan Zaragoza empezó como tradicionalista, es decir, le gustaba dibujar y pintar lo más realista posible. Después, conoció algunas técnicas contemporáneas como la instalación y el ready-made, es decir, otra serie de estilos y formas de expresarse. Con el tiempo, cambió al abstraccionismo que ya no era tanto como un dibujo o una forma clara, sino algo más interpretativo. Así mismo, se describe como una persona clara y, al mismo tiempo, misteriosa que se va descubriendo.
21
|
El nacido en el municipio de Pátzcuaro (Michoacán) recuerda el amor por los paisajes y la naturaleza de sus raíces. Más tarde se mudó a San Miguel de Allende (Guanajuato), para dar clases y hacer realidad su sueño de abrir una galería junto con cuatro de sus alumnos. Tras seis años intensos de arduo trabajo y una excelente respuesta por parte de la gente, tiene el orgullo de compartir que su obra se ha expuesto desde México hasta Estados Unidos y Canadá. A raíz de esto, retomó su gusto por el realismo, tal como lo hizo en los inicios de su carrera. Este proceso que lo conectó con su punto de partida le tomó más de 20 años; sin embargo, hoy escucha más y mejor su lenguaje. Actualmente, su técnica es acrílica y luminista, una tendencia que es al mismo tiempo abstracta y figurativa. De cerca, sus cuadros proyectan una sensación abstracta como manchas de color, pero si tomas distancia empiezas a ver que esa mancha puede ser una flor, una piedra, etcétera. Si quieres conocer un poco más acerca de su obra, no dejes de visitar su exposición en Restaurante & Mezcalería SINRAZON, Pátzcuaro, Michoacán.
ma xwell.com.mx
Galería Juan Zaragoza @galeriajuanzaragoza MezcaleriaSXR
ENTORNO · EMPRESARIOS Texto: Susana Torres I Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Lili Ríos Nava Fundadora de Mon Petit Bébé.
22
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
A
l vivir en Lyon (Francia) y al tener a su primer hijo, Lili conoció una tienda especializada en productos de bebé, donde la gente llevaba artículos que ya no necesitaban para darles una segunda vida y, de esta forma, cuidar del medio ambiente. Como licenciada en Relaciones Internacionales con especialidad en Desarrollo Internacional, aprendió la importancia de hacer un comercio responsable y equitativo, por lo que sabía que sería un buen concepto en México. Al regresar a Morelia hace ocho años –con la inquietud de seguir sus sueños– crea Mon Petit Bébé en la cochera de su casa, con productos propios, de familiares y amigos. Hoy están ubicados sobre una de las principales avenidas de la ciudad, donde puedes comprar, vender, cambiar y rentar productos de bebé nuevos y seminuevos. Ellos son el intermediario entre proveedor y cliente, mantienen un proceso de calidad y siguen la filosofía de reutilizar productos, apoyan el comercio local y todos (el que trae las cosas, el que las compra, el medio ambiente y la marca) tienen un ganar ganar. El personal está constantemente capacitado para asesorar a toda nueva mamá y lograr que las transacciones sean claras mediante un contrato, con precios y comisiones justas, para tener formalidad y brindar un excelente servicio. A ocho años de emprender, Lili se sigue sintiendo enamorada de este proyecto, el que espera –muy pronto– poder ver en otras ciudades como modelo de negocio. Sabe que emprender es un don y que requiere mucho sacrificio, pero también sabe que es algo alcanzable si se trabaja y se cuenta con una red de apoyo. Ella ha logrado mantener el equilibrio entre ser ella misma, empresaria y mamá, dándoles a sus hijos tiempo de calidad más que cantidad; es una mujer sinceramente apasionada en todo cuanto realiza.
SERVICIOS DE MON PETIT BÉBÉ
Consignación, cambio y venta de productos seminuevos: Puedes vender o cambiar los productos que tu bebé ya no necesita y que estén en buen estado.
Renta: Si sales de viaje, puedes rentar ciertos artículos por un periodo de tiempo. Mesa de regalos: Realiza tu mesa de regalos y recibe descuentos y bonificaciones. Muebles exclusivos: Fabricantes locales de cunas y muebles infantiles. Cápsulas de apoyo local: Para promover y vender productos de talentos locales. Cápsulas de MonPetips: Para informar a los nuevos papás de temas relevantes de paternidad.
Tienda en línea y envío a domicilio a todo el país. Av. Camelinas 750, La Loma, C.P. 58290. Morelia, Michoacán.
Venta de productos nuevos: Las mejores marcas como Chicco, Prinsel, Evenflo, Graco, Infanti, Fisher Price, Bright Starts, entre otros.
23
|
ma xwell.com.mx
Tel: (443) 1103698 www.monpetitbebe.com.mx @MonPetitBebeMorelia @mon.petite.bebe
ENTORNO · HISTORIA DE ÉXITO Texto: Matty Guzmán I Fotografía: Cortesía
ALEMUN
Concientizar para mejorar.
24
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
ALEMUN es un proyecto integral que, con una educación ambiental con filosofía a través del ejemplo y de la naturaleza, conlleva al rescate de los valores como sociedad.
L
a Asociación de Legisladores Municipales (ALEMUN) se constituyó legalmente en el año 2016 como una asociación civil; desde entonces, se ha dedicado a hacer obras de beneficencia y actividades de tipo social. ALEMUN nace con el propósito de participar en el desarrollo de proyectos ambientales e iniciativas que impulsen el bienestar de la sociedad a través de actividades altruistas, talleres y ejercicios sociales que permitan obtener información para presentar propuestas. Los proyectos sociales lo integran asesores que, con sus conocimientos y experiencias, aportan un valor agregado a cada actividad.
“Tomemos conciencia de que a Morelia se le está acabando el tiempo. Si no actuamos inmediatamente, retomando de manera constante y permanente los programas ambientales que muchas asociaciones e instituciones están trabajando, no podremos ver los cambios esperados”, comentó Pedro Díaz Moreno, miembro de la asociación.
Para dar soluciones a los problemas actuales, la asociación ha creado distintos programas que resuelven temas específicos. En la actualidad, consideran que el medio ambiente debe priorizarse; por ello, desarrollaron un proyecto titulado “Todos somos el planeta”, el cual pretende hacer conciencia sobre la importancia de separar los alimentos para reducir los niveles de contaminación. Por medio de charlas y talleres en escuelas le compartirán la información a jóvenes y niños.
Además de estos temas, quienes son parte pueden proponer tópicos de interés social o cualquier problemática que necesite ser resuelta, entre ellos el tema del emprendimiento. Cuando el proyecto se ejecuta, también se ve la posibilidad de replicarlo en otros sectores. “Los proyectos son integrales porque se suman distintas personas, ideas y opiniones que no sólo tratan temas externos sino internos, como la recuperación de ética, valores y conocimiento”, agregó Pedro.
A nosotros como sociedad se nos extiende la invitación a participar e involucrarnos, así como a las instituciones educativas, empresas y autoridades. Sumar esfuerzos en el tema de la educación ambiental ayudará a disminuir problemas de contaminación y abuso excesivo de recursos naturales.
25
|
Dentro del programa, se ha explicado la importancia de cuidar el agua a través de ejercicios dinámicos y vivenciales: niños y jóvenes tocan y huelen diferentes tierras, ven cómo se elabora la composta, participan en el proceso del cultivo del trigo para la obtención de la clorofila y sus beneficios.
Pero ante cada conflicto social, se han dado cuenta de que realmente hay una raíz de fondo: la cultura de prevención, es decir, anticiparnos para no vivir los problemas sociales que experimentamos hoy día y que esto no siga pasando en nuevas generaciones.
ma xwell.com.mx
ENTORNO · ELUD, DR. JOSÉ JAIME GUTIÉRREZ FARÍAS Texto: Cortesía I Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Elud: terapia con exosomas en medicina regenerativa Dr. José Jaime Gutiérrez Farías
26
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
Elud se mantiene a la vanguardia en servicios de salud –con innovación, tecnología y medicina del futuro– uno de ellos es la terapia con exosomas, la base científica de la Medicina Regenerativa.
L
os exosomas son un grupo de micropartículas de forma esférica contenidas en las células humanas que funcionan como un mecanismo de comunicación intercelular y modulan el comportamiento genético de las células. Transportan en su interior ácidos nucleicos como el ARN, lípidos y proteínas que regulan funciones en las células del organismo con propiedades terapéuticas. No poseen receptores en sus membranas, lo que permite administrar los exosomas sin el riesgo de ocasionar procesos alérgicos ni efectos secundarios. Entre algunas de sus funciones se encuentran: 1.- Detener la cascada de las moléculas de inflamación (tormenta de Citocinas), y de esta forma se mejora la condición del paciente. Esto representa una oportunidad de terapia eficiente y eficaz para enfermedades con episodios de inflamación aguda y crónica como fibromialgia, síndrome metabólico, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, etcétera. 2.- Los exosomas pueden interactuar con células del parénquima cerebral, por lo que pueden ayudar a la neurogénesis (creación de nuevas neuronas), y a la remodelación del cerebro, lo que representa una oportunidad de terapia en enfermedades neurodegenerativas y en pacientes con secuelas neurológicas severas de diversa índole. En comparación con el tratamiento de células madre, los exosomas son
más estables y pueden cruzar la barrera hematoencefálica. 3.- Pueden regenerar y reparar lesiones en el tejido cardiaco y pulmonar en padecimientos como insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, secuelas de infarto, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), síndrome post-COVID, entre otros. 4.- Los exosomas no contienen complejo mayor de histocompatibilidad (HLA), lo que permite administrarlos sin el riesgo de ocasionar procesos alérgicos; tampoco presentan efectos secundarios y, por lo tanto, brindan una seguridad al paciente al momento de prescribirlos. 5.- La administración de exosomas facilita la regeneración y reparación del tejido cardíaco dañado. Es benéfico en contra de enfermedades pulmonares, enfermedades autoinmunes, lesiones cerebrales traumáticas. En el contexto actual de medicina regenerativa, constituyen un recurso importante en el proceso de antienvejecimiento. Existen diversas enfermedades donde se recomienda la aplicación de exosomas en pacientes: leucemia, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, cirrosis hepática, diabetes mellitus 2, hipertensión arterial, COVID-19 aguda y con secuelas, y cáncer. En Elud, Membresía de Salud, nosotros te orientamos. ¡No arriesgues tu vida sin supervisión médica especializada!
Elud @eludysalud Hospital Victoria Medical Center. Consultorio 1208 - Piso 12 Tel.: 44 33 18 03 80 y 44 31 46 80 15
27
|
ma xwell.com.mx
ENTORNO · MEDICAL SPA MARTIN LIRA Texto: Matty Guzmán I Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Medical Spa By Martin Lira
El doctor Martín de la Cruz Lira Álvarez, Cirujano Plástico Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, actual tesorero de la AMCPER, y su esposa, la doctora Karla Edith Gutiérrez Reyes, Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, son los creadores de este espacio.
28
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
D
urante nueve años, el doctor Martín de la Cruz Lira Álvarez y la doctora Karla Edith Gutiérrez Reyes dirigieron la Unidad de Cirugía Plástica. Hace 11 años el SPA inició actividades; desde hace tres años ya en el Hospital Ángeles, el cual fue diseñado para realizar los tratamientos postoperatorios de pacientes que entraban a quirófano. Pero ambos se dieron cuenta de que cada vez más personas buscaban opciones no invasivas que les permitieran obtener resultados satisfactorios, por lo que buscaron los equipos más innovadores y certificados por la FDA y la COFEPRIS. Juntos hacen sinergia y la dupla perfecta para entender las necesidades de sus pacientes. Martín ve la parte médica y Karla se encarga de dirigir el SPA y vigilar los procesos de atención hacia las pacientes, además de impartir temas de estilo de vida saludable y nutrición. Medical Spa ofrece un sinfín de tratamientos no invasivos y, actualmente, es punta de lanza en tecnologías únicas en su rama, como lo son:
Estética y Reconstructiva en la Unidad Médica de Alta Especialidad Magdalena de las Salinas. Asegura que la cuestión estética no sólo se trata de vanidad, la cirugía plástica brinda a las y los pacientes seguridad para recuperar su autoestima y mejorar su entorno familiar, social y laboral. Actualmente, es un referente en cirugía de glúteos, ya que es uno de los pocos cirujanos en el país que realiza dicho procedimiento con implantes. Ha sido pionero en colaborar con la Secretaría de Salud en la campaña de prevención y concientización para prohibir tratamientos con inyectables peligrosos, biopolímeros y metacrilatos en cara y glúteos. Además, el Dr. Martin Lira informa sobre su técnica, experiencia y resultados en eventos nacionales e internacionales.
Lipomax Sculpt. Único en Michoacán. Consiste en un sistema de inducción de energía electromagnética focalizada, tonifica y esculpe los músculos a fin de fortalecerlos y desarrollarlos mientras los depósitos de grasa localizada se reducen. Lipomax RF. Equipo que une seis tecnologías. En sólo pocos minutos por sesión, la piel se rejuvenece y tonifica, eliminando así la celulitis y flacidez. LumiMax PL. Ha sido específicamente diseñado para incorporar las tres longitudes de onda más efectivas para eliminar el vello: DIODO, ALEJANDRITA y ND YAG. “No sólo es invertir en equipos, es conocer y capacitarse sobre ellos y que un cirujano plástico certificado respalde los tratamientos, así como evaluar si el paciente es candidato o no para recibir un resultado satisfactorio”, comenta el Dr. Lira, quien aconseja a cualquier persona que esté por realizarse una cirugía plástica que se informe sobre su médico –si está avalado y certificado– para no arriesgar su salud. El Dr. Martin Lira es nicolaíta y cuenta con 20 años de experiencia: sus primeras especialidades fueron Cirugía General en el Centro Médico Nacional de Occidente y la Especialidad de Cirugía Plástica
29
|
Dr. Martín Lira @martinliracirujanoplastico martinliracirujanoplasticocertificado Dra. Karla Gutierrez @dra.karlalira Medical Spa by Martín Lira @medicalspabymartinlira Hospital Ángeles, consultorios 506, 507 y 508 B Citas: (443) 3129691
ma xwell.com.mx
ENTORNO · EMBAJADORES GNP Texto: Matty Guzmán I Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Alejandro Villicaña
®
Forma tus proyectos de vida.
30
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
“Tú manejas tu dinero y GNP tu protección”.
S
i alguna vez te has preguntado cómo hacer rendir mejor tu dinero, cómo lograr tus sueños o cómo proteger de ti y de los que más quieres, debes saber que formas parte de la población más consciente que se prepara para su futuro. Platicamos con Alejandro Villicaña, asesor y gerente de desarrollo en Embajadores Morelia, para conocer más de su filosofía. Para él, lo más gratificante de su trabajo es poder ayudar a otros a que vivan con una excelente tranquilidad, plenos y protegidos. A su vez, le complace poder acompañar a más embajadores en su propio crecimiento y desarrollo profesional, para que al cabo de un tiempo puedan ser totalmente independientes y estén preparados para asesorar de la mejor forma a quienes deseen invertir en su propio proyecto de vida. Entre las opciones que brindan se encuentran proyectos de ahorro, de retiro, de educación y de protección, siendo todos importantes; pero siempre habrá uno ideal para cada quien, es por eso que ellos van más allá. Realmente, se preocupan por las necesidades de cada persona y arman una propuesta exacta. “Todos nuestros proyectos son buenos y es una realidad que te van a ayudar. Nosotros como asesores debemos saber recomendarte lo que más se ajusta a lo que necesitas, ya sea a corto, mediano o largo plazo”, comentó Alex.
Pero en un proyecto como éstos, no solo nos protegemos a nosotros mismos, sino que podemos beneficiar también a nuestras familias, grandes negocios y emprendimientos, ya que hay varias opciones a nivel individual, familiar, profesional o empresarial. La cultura de la protección es una forma de cuidarnos y será fundamental asesorarnos con los expertos, para conocer más proyectos innovadores, flexibles y versátiles que aseguren tranquilidad, bienestar y seguridad. “A raíz de la pandemia hemos tomado mayor consciencia de que lo único seguro que tenemos es el ahora, pero que es justo en el ahora donde podemos planear nuestro mañana”, agregó Alejandro. Quien tiene toda la experiencia en manejar equipos de personas, además del conocimiento y liderazgo para lograrlo, está convencido de que lo mejor de invertir en un proyecto de vida es no necesitarlo en un futuro, pero que si se llega a necesitar esté disponible para nosotros, nuestros hijos, pareja, familia o empresa, ya que entre los muchos beneficios que nos garantizan se encuentran la tranquilidad, el apoyo y la seguridad, tanto personal como económica. A Alejandro y a su equipo les apasiona lo que hacen. Disfrutan poder ser la semilla de las inversiones de más personas que están viendo por una tranquilidad de inversión inmediata y futura para su entorno personal, familiar y empresarial. Reconocen que es fundamental asesorarte a la medida, desde una filosofía de ética, compromiso y empatía; la mejor inversión que podemos hacer en el ahora.
DATOS DE CONTACTO: (443) 1623912 villicanaalejandro1@gmail.com
31
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS P O R TA DA • M O DA • J OYA S • AU TO S • G A D G E T S
JASON MOMOA P O R T E N TO D E E S T I LO Y TA L E N TO A C T O R A L . REDACCIÓN MAXWELL | FOTOGRAFÍA: ERIC RAY DAVIDSON, CARTER SMITH.
Jason Momoa ha desarrollado diversos talentos a lo largo de su carrera, desde ser actor, escritor, productor y director de películas. Indiscutiblemente, se encuentra en la cima de su carrera y entre uno de sus más recientes proyectos se encuentra el filme de Netflix ‘Sweet Girl’, del cual conocerás ahora los detalles.
L
a plataforma de contenido en streaming Netflix estrenó el filme ‘Sweet Girl’ protagonizado por el actor, escritor, productor y director estadounidense Jason Momoa, con quien platicamos brevemente a mediados de julio cuando el histrión recientemente había llegado a Londres (Inglaterra) para el rodaje de ‘Aquaman 2’. ‘Sweet Girl’, producida por Jeff Fierson, Brad Peyton, Brian Andrew Mendoza y el propio Momoa, fue dirigida por Brian Andrew, se trata de su ópera prima como director. La película es el proyecto más emocional en la que ha actuado Jason –asegura– puesto que, si bien se trata de una cinta de acción, la trama se desenvuelve a partir de un acontecimiento puramente humano.
32
Jason interpreta a Ray Cooper, un esposo devastado que promete hacer justicia por mano propia después de que muere su esposa Amanda (Adria Arjona). A esta familia llena de deudas, se le ofrece una esperanzadora oportunidad de contar con un nuevo fármaco que salva vidas y que se promociona como el más exitoso de todos para curar el cáncer, pero con un precio exorbitante. Cuando se dan cuenta de que no tienen más remedio que renunciar al tratamiento, se preparan para luchar lo mejor que pueden con lo que tienen. Antes de perder toda esperanza, es lanzada una versión genérica del medicamento, así que acceden a intentarlo, pero ésta, su única esperanza, se reduce poco después. La compañía farmacéutica a cargo del medicamento decide retirarlo del mercado y la tragedia golpea a la familia. Cooper amenaza al
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
multimillonario detrás de la empresa que vengará la muerte de su esposa. Rachel (Isabela Merced), hija de Amanda y Ray, no sólo atestigua cómo su padre se enfrasca en lo prometido, sino que le recuerda que son todo lo que les queda el uno al otro y que están juntos en esto. La trama de venganza termina por desarrollarse cuando Rachel le exige a su padre formar parte del plan. Juntos, se embarcarán en un viaje lleno de acción, giros y emoción. Una historia con la cual identificarse. Siendo un hombre de familia, padre de dos hijos, fue fácil para Jason sentirse atraído por una historia como la de ‘Sweet Girl’, aunque luego de hacer una visita a un hospital infantil, terminó por convencerse. “Conocí a un niño al que le quedan unos dos meses de vida. Están esperando este medicamento (…) Necesitan que la FDA lo apruebe. El solo hecho de estar frente a lo que estoy hablando en esta película te arranca el corazón”. Una situación común en el mundo, ante lo cual, el actor expresa: “Hay personas que conocemos en nuestras vidas con las que podemos relacionarnos y, obviamente, queremos reaccionar ante algo así. Es un sentimiento horrible como padre el sentir que no puedes proteger a tu familia. Creo que eso resonará en la gente”. Lo sucedido al principio de la historia, sin duda, resulta retador para los actores, así lo expresa Jason respecto a la escena en la que Cooper tiene que despedirse de su esposa, Amanda: “Fui a lugares en los que nunca había estado. Antes no había experimentado la muerte de demasiadas personas”.
33
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS · PORTADA
Al formar parte de una familia unida, fue fácil para el actor usar su experiencia personal para alimentar su personaje y la relación con Rachel. “Cuando leí el guion por primera vez, realmente me impactó. Siendo padre, siempre me gusta pensar si esto me podría pasar, si podría estar en esta situación. Porque he estado en muchas situaciones en las que podrían suceder cosas como ésta, así que pienso, ¿yo qué haría? ¿Y cómo me sentiría yo al respecto? ¿Y qué haría yo con mis propias manos?”. Esa misma experiencia familiar le sirvió también a Momoa para entablar fácilmente un vínculo con la coprotagonista, Isabela Merced. “Se siente como mi hija. Tuvimos una gran conexión. La miro como si fuera de la familia. Realmente nos llevamos bien y
34
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
nos conectamos. Es divertida y tiene un hermoso sentido del humor. Ella hará cosas maravillosas en este mundo”. Prominente trayectoria Nacido en el verano de 1979 en Honolulu, la capital de Hawái, Jason Momoa fue criado por su madre en Norwalk (Iowa), adonde se mudaron luego del divorcio de sus padres. Al terminar la preparatoria se fue a vivir a Hawái, donde trabajó en una tienda de artículos de surf e hizo sus pininos como modelo. Tras acudir a la audición de ‘Baywatch Hawaii’, Momoa logró quedarse con uno de los papeles. Jason Momoa es uno de los actores preferidos de Hollywood, y como él mismo nos lo expresó, considera que probablemente se encuentra en la cima de su carrera, logrando desarrollar proyectos de los cuales se siente muy orgulloso. Interpretó a Aquaman en la primera salida en solitario del personaje principal, que ha recaudado más de 1,100 millones de dólares en todo el mundo y que se ha convertido en el título de DC más exitoso de todos los tiempos. Recientemente lo vimos protagonizando ‘SEE’, la serie dramática de Apple TV en la que interpreta al personaje principal de Baba Voss, el líder guerrero que, en un mundo futurista, toda la humanidad ha perdido el sentido de la vista y se ha adaptado a nuevas formas para sobrevivir. Próximamente, lo veremos también protagonizando la película de Warner Bros: ‘Dune’. Momoa ha interpretado a Aquaman en ‘La Liga de la Justicia’ y fue el estelar en la serie de acción y aventuras de Netflix ‘Frontier’. No olvidamos tampoco su papel de Khal Drogo en la exitosa serie de HBO ‘Game of Thrones’. También apareció en ‘The Bad Batch’ y coescribió, coprodujo, dirigió y protagonizó la película de suspenso ‘Road to Paloma’.
35
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS · MODA
Vestido Ana: Vestido corto hecho de encaje brocado, escote drapeado y sesgo en cintura, ambos en organza de seda.
Seducción
natural
COLECCIÓN VERO DÍAZ BRIDAL: ESTILOS QUE CONQUISTAN A LA MUJER RENOVADA. Por: Liliana Núñez | Fotografía: Cortesía de la marca
La colección Vero Díaz Bridal nos muestra diferentes siluetas clásicas y contemporáneas. La confección, preparada con detalle y mimo, dio como resultado exquisitos cortes y detalles finos que se aprecian en las costuras. Después de todo, la importancia de un couturier radica en su experiencia y dominio de los textiles adecuados para concebir la silueta de la novia. Cada una de las piezas de esta colección fue ideada para adaptarse al cuerpo y ceñirse de forma delicada sin llegar a ser constrictiva, ya que lo más importante para esta marca homónima es la figura perfecta y suntuosa. Vero Díaz utiliza materiales de excelencia; se vale de encajes, sedas, pedrería y cristales para crear exquisitos vestidos de ensueño. Precisamente, el savoir faire de la casa de modas se encuentra en los acabados a mano. Cada diseño se concibió tomando en cuenta las tendencias; pero, de igual forma, las novias tienen la opción de personalizar su elección. Carácter y armonía es lo que encontramos en esta colección que invita a ser el centro de las miradas.
37
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS · MODA
Vestido Julieta: Vestido corte sirena hecho de encaje brocado con escote drapeado.
38
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
Vestido Tamara: Vestido corto hecho de encaje con plumas de avestruz aplicadas de manera artesanal.
39
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS · MODA
Vestido Diana (izq.): Vestido amplio hecho de shantung de seda brocada, strapples y moño decorativo en la espalda. Vestido Zimoneta (der.): Vestido amplio hecho de tul, su corsé está moldeado con encaje, su sobrefalda está hecha de shantung de seda cubierta con encaje.
40
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
Vestido Roberta: Vestido corte sirena hecho de encaje tipo Chantilly y blusa con escote tipo ojal que cubre un corsé moldeado con encaje.
41
|
ma xwell.com.mx
Jumpsuit Paola: Jumpsuit en combinación de crepe y seda, bordado con perlas y cristales Swarovki en cuello y puños.
42
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
TENDENCIAS · ESPECIAL NUPCIAL Texto: Cortesía | Fotografía: Jorge Romero, Bruno Gómez de la Cueva y Carotida Photographer.
AMOR A LA MICHOACANA VIVE EL
CON BODAS DESTINO
Recuerdos que perduran toda la vida.
44
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
L
as bodas destino se realizan en lugares de gran belleza arquitectónica, natural o de relevancia histórica. Son ideales para los novios que deciden escribir su historia de amor en una ciudad diferente a la que viven, y a la vez compartir y disfrutar con su familia y amigos más cercanos de unos días de convivencia y aventura inolvidable. Amor a la Michoacana - Bodas Destino es una compañía productora de experiencias únicas con perspectiva de género e inclusión. Ana Compeán Reyes Spíndola, Érika Hiriart Pardo y Ana Lucía Martínez Martínez combinan su experiencia y visión para posicionar a Michoacán como el mejor destino para vivir el Amor a la Michoacana. Imagina el rostro de tus seres más queridos al recibir una invitación de boda al Pueblo Mágico de Tlalpujahua, por tres días. ¡Suena perfecto para escapar de la rutina y estrés después de meses de confinamiento! Tanto los novios como los invitados disfrutarán sabores únicos, atmósferas mágicas, sensaciones inigualables, aromas singulares y armonías sorprendentes. La tendencia de las bodas pos-COVID es hacer ceremonias en lugares abiertos con menos invitados, pero con más detalles. Es por esto que las bodas destino encajan perfectamente en la nueva normalidad, ya que se caracterizan por ser únicas, íntimas, acogedoras, relajadas y personalizadas con no más de 100 invitados; y los novios deciden de acuerdo a su presupuesto si ellos pagan el viaje o cada invitado lo hace por su cuenta.
“Amor a la Michoacana” Bodas Destino cuenta con paquetes TODO INCLUIDO con la producción de la boda que va desde 2 hasta 5 días, en donde nuestro staff se encargará de todos los detalles para que tú disfrutes al máximo los momentos mágicos que Michoacán tiene para ti. El estado de Michoacán es un destino que lo tiene todo: bellezas naturales, Pueblos Mágicos, gastronomía, arte y cultura. Decide el lugar para escribir tu historia de amor: Morelia: Mi Boda “Entre Cantera e Historia” Pátzcuaro: Mi Boda “Entre Sabores y Leyendas” Tzintzuntzan: Mi Boda “Entre Canoas y Tradición” Tlalpujahua: Mi Boda “Entre Montañas y Casonas”
45
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS · ESPECIAL NUPCIAL
Servicios incluidos: Wedding planner. Kit personalizado para todos los invitados, tradicional serenata de los enamorados con sus amigos, masaje antiestrés para los novios. Hospedaje y alimentos. Hospedaje en ocupación sencilla o doble, desayunos, comidas y cenas e impuestos, cóctel de bienvenida y brunch de despedida. Traslados y tours. Traslados durante toda la estancia, seguro de viajero, bebidas hidratantes y guía certificado. Tours “Puebleando por Michoacán”. Ceremonia (religiosa, civil, igualitaria, simbólica, multicultural). Recinto para la ceremonia, servicio de fotografía, maquillaje y peinado para la novia, transportación de los novios en calandria, auto antiguo, o canoa tradicional. Sacerdote u oficiante, ambientación floral, ensamble de cuerdas, verbena moreliana o folklore purépecha. La Fiesta. Venue por cinco horas, hostess, cóctel internacional con ensamble de jazz o ensamble michoacano con degustación de quesos Cotija (D.O.), mezcal y cerveza artesanal y ensamble purépecha, montaje con equipo de vanguardia o típico artesanal. Menú de tres y cuatro tiempos. Gastronomía internacional, alta cocina michoacana, cocina de autor o cocineras tradicionales, barra libre de bebida internacional. Decoración y mucho más. Flores y ambientación, iluminación arquitectónica, pista y mesa de novios, pastel de bodas o mesa de dulces regionales, música con DJ o grupo versátil en vivo. Servicio de fotografía, menú trasnochados y kit anticruda, mariachi o banda.
46
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
Además de bodas destino, Amor a la Michoacana ofrece: Pedidas de mano, despedidas de solteros, aniversarios, renovación de votos, convenciones familiares, fiestas temáticas (Noche de muertos, Monarca y La Catrina). ¡Ven a vivir el Amor a la Michoacana! Una experiencia inigualable que jamás olvidarás. +INFO: Tel.: (443) 2220094 www.amoralamichoacana.com.mx Amor a la Michoacana Bodas Destino @amor.alamichoacana
47
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS · ESPECIAL NUPCIAL · JOYAS Por: Liliana Núñez | Fotografía: Cortesía de la marca
Identidad y carácter
Cristeros es un viaje en el tiempo, un llamado a la distinción.
C
risteros es una marca para idealistas y aventureros, personas que van más allá del límite: rebeldes con causa que usan el estilo como una herramienta de expresión. La nueva colección de la marca es un llamado a la búsqueda de la libertad sin ataduras, cuya inspiración son los símbolos emblemáticos de la época cristera. Aquí encontrarás piezas gruesas y refinadas en plata .925, algunas tienen aplicaciones y un acabo especial para dar un aspecto vintage, serán perfectas para cualquier momento y lugar. Cada uno de sus anillos, brazaletes, pulseras, dijes y collares son elaborados por artesanos de la Ciudad de México, de esta forma garantizan la calidad en su trabajo que es similar a una obra de arte portable. Entre los artículos más deseados por los seguidores de la marca se encuentran la cruz de St. Sebastián II y los anillos Antonio y Victoriano. La esencia de su ADN El hecho histórico que le dio vida a su concepto tiene su origen en 1929 en las Minas de Ópalo. Cuando la guerra de Los Cristeros estaba por terminar, el general Sebastián –portavoz de los valientes y mártires de la Guerra Cristera– fue con el mítico maestro herrero de la mina y forjó la cruz que hoy lleva el nombre del general, misma que esconde una gran historia de lucha. Cristeros se vio fuertemente influido por este acontecimiento para desarrollar sus joyas. @cristeros1929
48
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
TENDENCIAS · ESPECIAL NUPCIAL · DE LA MENTE AL CORAZÓN Texto: Esther Crisóstomo I Fotografía: Cortesía
Comprométete conmigo Que tu relación sea tan sólida como lo deseas.
L
a boda y el compromiso deben estar a la altura de la relación. Existe una tendencia a entregar el anillo de forma creativa y espectacular, que la boda sea temática, memorable y con total originalidad, que los invitados se vayan totalmente satisfechos y –una semana después– continúen hablando de lo romántica que fue. La boda dura cinco horas, el matrimonio puede durar toda la vida; por lo tanto, el objetivo primordial no es la boda, ¡es la relación! Y cuando la relación es saludable, afectiva, recíproca, constructiva y buena, la boda va a estar a la altura de la relación. Pensar que una vez casados todo cambiará, que la relación se va a componer y que lo importante es estar casados y que lo demás vendrá, es prepararnos para el fracaso. “Ser amado profundamente por alguien te da fuerza, mientras que amar profundamente a alguien le da sentido a tu vida”, Lao-Tolsè. ¿Cómo tener una relación a la altura de la boda? 1. Construye una relación recíproca en donde el interés, la atención, la comunicación, el amor y la superación sea mutua.
el enojo pasó. Expresa lo que sientes, necesitas y esperas. 4. Comunicación afectiva. Besar no es suficiente. Cuando beses a tu pareja, sujeta su cara y dile: “Me besas delicioso”. Cuando te tomes de su mano dile: “Tus manos me dan seguridad y calidez”. Cuando estén conversando dile: “Me gusta la confianza con la que me compartes tu día”. 5. Contacto físico. El contacto genera apego bioquímico. Cada abrazo, beso e intimidad son un cóctel de neurotransmisores que nos dan felicidad, quietud, plenitud y amor hacia el otro. La oxitocina, sustancia del amor, nos consolida. 6. Respeta su integridad física, sus gustos, aficiones, familia, amigos, espacio, proyectos, su esencia. El objetivo no es hacer al otro a nuestro modo, es compartir la vida que cada uno tiene para enriquecer la relación. Toma en cuenta estos puntos y ten una relación a la altura de la boda que mereces.
2. Conecta tiempo exclusivo en pareja, agradece los detalles, motiva a la superación, aplaude y celebra los logros.
Si lo que acabo de compartirte tiene sentido y te sientes identificado, no tengas miedo, estás tomando la mejor decisión de tu vida.
3. Resuelve los conflictos. Evita la ley del hielo, no ignores el conflicto y dialoga. No dejes pasar el problema porque
@crisostomoesther
52
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
TENDENCIAS · ESPECIAL NUPCIAL · LA REALIDAD QUE TÚ CREAS Texto: Hugo Jaramillo I Fotografía: Cortesía
En las buenas y en las malas El amor es una decisión.
E
stoy seguro de que has escuchado muchos datos acerca de la química del amor. Incluso habrás leído que el enamoramiento tiene una duración aproximada de tres años. Entonces, ¿para qué se casa la gente? La ciencia dice que el amor se acaba relativamente rápido; ¿será así?, ¿o será que no estamos poniendo atención a lo correcto? Hace casi 16 años, inicié junto a una mujer extraordinaria el proyecto más importante en la vida de los dos. Sí, 16 años de feliz matrimonio, cosa que puedo decir con mucho orgullo. Si a eso le sumamos casi seis de novios, estamos hablando de 22 años juntos. Sí, ya sé que se suelen decir cosas como: “No ha sido fácil”. Pero ¿sabes qué? Honestamente tampoco ha sido difícil. ¿Una maravillosa experiencia? ¡Definitivamente! Estoy convencido de que las mejores experiencias en la vida no tienen que ser fáciles, sino significativas. Un matrimonio puede ser muy difícil si nos quedamos nada más con el tema del enamoramiento o con la idea de que el amor es sólo algo que se siente. El amor es más que un sentimiento, es una decisión. Sí, justo como los valores que creo que tú y yo compartimos: responsa-
53
|
bilidad, respeto, fidelidad; principios que se aprenden y se aplican con convicción porque así es como los seres humanos construimos relaciones sanas de largo plazo. El amor y el matrimonio no se basan sólo en sentimientos que vienen y van, sino en valores y decisiones. Tu pareja y tú pueden tener diferentes gustos, pero los valores sí deberán ser similares. ¿Qué se hace cuando se tiene algún desacuerdo? Si no comparten valores como el respeto y la empatía, cada uno tratará de imponer su voluntad. Dos personas que se casan deben desarrollar la capacidad de comunicarse para poder negociar, es decir, en lugar de imponer, encuentren un punto de acuerdo en el que ambas partes queden satisfechas; esto es una manera tan real de expresar el amor, como cuando se dice con todas sus letras. Y, finalmente, lo mejor será siempre hacer las dos cosas. Así que di con decisión: “¡Sí! ¡Te amo!”, y demuéstralo con hechos. Si lo que acabo de compartirte tiene sentido y te sientes identificado, no tengas miedo, estás tomando la mejor decisión de tu vida.
ma xwell.com.mx
hugojaramillocoach
TENDENCIAS · AUTOS Por: Emmanuelle Elías (IG: @emmanuelle_elias) | Fotografía: Especiales
KOENIGSEGG JESKO
Audaz y potente, una maquinaria perfecta.
K
oenigsegg Jesko es un hiperdeportivo que aparece en las películas de ‘Rápidos y Furiosos’, fue desarrollado por el fabricante sueco Koenigsegg Automotive AB y viene a ser el relevo del Agera RS, pero con un 40% más de carga aerodinámica que éste último. El Jesko en su velocidad punta alcanza una carga aerodinámica de 1,400 kg que lo hace mantenerse pegado al pavimento, y cada centímetro de este auto te lo hace saber, pues a leguas se ve que su diseño está enfocado en la aerodinámica, siendo ésta la protagonista del diseño del auto. Un enorme alerón trasero y las descomunales tomas de aire frontales y laterales son testigo. Koenigsegg ha establecido que la velocidad máxima que alcanza el Jesko es superior a los 500 km/h, siempre y cuando encuentres una recta lo suficientemente larga
54
| SEP54 | MAYO TIEMBRE - OCTUBRE 2021 2021
El nombre de este superdeportivo es en honor a Jesko Von Koenigsegg, padre del fundador de la marca.
para alcanzar esa velocidad, cuentes con unos neumáticos que soporten tal exigencia y, claro, seas lo bastante valiente o loco para conducirlo. A diferencia del Agera RS que tiene 1,300 caballos de fuerza, el Jesko es más potente (1600 caballos de vapor) gracias a su maquinaria automotriz: motor V8 biturbo de cinco litros y un sistema de aire comprimido que reduce el lag de los turbocompresores. Los 1,600 CV son consecuencia del Etanol E85 como combustible; debido a ello, alcanzarás unos brutales 1,500 Nm de torque, lo que seguramente hará que te incrustes en el asiento con el empuje que genera este bólido. Una caja de cambios de nueve velocidades con varios juegos de embragues bañados en aceite son la verdadera innovación en este hiperdeportivo, pues con tres juegos de engranajes y seis embragues logra, en sólo 20 milisegundos, hacer el cambio a cualquier velocidad: po-
55
|
Al igual que los rines, el mono casco fue construido en fibra de carbono para lograr una mayor ligereza. drás pasar de novena a segunda de forma prácticamente instantánea. A pesar de estar concebido para correr a altas velocidades, el hiperdeportivo no es incómodo. La marca sueca equipó un conjunto de comodidades al nivel de un Gran Turismo, con interiores revestidos de cuero, fibra de carbono, aluminio y vidrio. Lo único malo de este hipercar es que sólo se fabricarán 125 unidades con un costo estimado de 2.5 millones de euros y ya todas están vendidas.
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS · GADGETS Por: Emmanuelle Elías (IG: @emmanuelle_elias) | Fotografía: Especiales
Proyector HP BP5000
Tecnología para todos
Diversión, salud y comodidad, los gadgets lo hacen más fácil.
Su tecnología de proyección láser fluorescente te ofrece imágenes impresionantes gracias a sus 6,000 lúmenes, capaces de entregar imágenes en alto contraste y niveles extremos de brillo sin importar a qué hora del día lo estés utilizando. Con su lente de corto alcance, podrás proyectar tus películas en un espacio de hasta 120 pulgadas con tan sólo 33 cm de separación de la superficie. Y gracias a su calidad 4K HDR10 ver tus películas será una experiencia insuperable.
Humbird Speaker Bocina equipada con tecnología Bluetooth 5.0 y carga rápida. Lo novedoso de este equipo es que su sistema de conducción emite vibraciones que se transfieren a la superficie donde lo pongas, convirtiendo instantáneamente cualquier extensión en una bocina. Puedes llevar este artilugio a donde sea, es tan pequeño que cabe en el bolsillo de un pantalón. Si quieres disfrutar de una mejor experiencia, interconecta dos de estas bellezas y logra un sonido impresionante.
56
| SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
GE Profile Opal 2.0 Cuántas veces te ha pasado que el hielo se terminó y tienes que esperar horas para que el congelador haga nuevo. Con la GE Profile Opal 2.0 podrás tener tu primer lote en tan sólo 20 minutos, ¡casi medio kilo de hielo por hora! Podrás hacerlo en forma de pepitas a partir de copos compactados, con lo cual no sólo enfriarás tus bebidas preferidas, sino que podrás disfrutar de un helado, por ejemplo. No olvides añadirle el jarabe que más te guste.
BeBird A2 El cerumen en los oídos no sólo es molesto, puede llegar a ser perjudicial; y considerando que limpiar los oídos es peligroso cuando te introduces hisopos incorrectamente, es que la BeBird A2 surgió para solucionar ese problema. Es un endoscopio con cámara HD, luz LED, control de temperatura y lámpara UV que elimina las bacterias de tus oídos. Es capaz de conectarse a tu celular para que desde ahí veas por donde ir limpiando sin tocar nada que no debas.
57
|
ma xwell.com.mx
TENDENCIAS · MI CENTRO, MI EQUILIBRIO Texto: Tere Almanza I Fotografía: Cortesía
S
Vencer con inteligencia y paciencia Crea nuevos hábitos
e lee muy fácil, fluido y hasta armonioso: vencer con inteligencia y paciencia, pero a veces parece algo imposible. Todos los días enfrentamos minúsculos tropiezos de mediano desgaste o caos inevitables e impredecibles que nos han partido los planes y nos han forzado a hacer tierra y replantearnos lo inimaginable. A veces, trazamos posibles soluciones y priorizamos en orden de importancia todo lo que no tiene ni pies ni cabeza; entonces, tenemos el tiempo encima, estamos intolerantes a la frustración, entre adaptados y resignados a la incertidumbre, cada vez más sensibles e irritables. Podemos ser autocompasivos y pacientes con el ritmo que lleva el mundo, el movimiento, las posibilidades y la condición humana. Podemos estar más dispuestos y receptivos a cosas que no veíamos antes, que no escuchábamos, cosas que no estábamos listos para asumir. Cuando bajamos la guardia, desde nuestra vulnerabilidad, nos explota en la cara esa situación desbordada que
56
|
es insostenible… Y ahí estamos, comprendiendo todo como observadores, en ocasiones paralizados, esperando y aplazando. A veces, el tema no es tener paciencia. Tenemos la vida, la mente, el alma y el corazón saturados de cosas y no sabemos ni por dónde empezar. Vencer con inteligencia y paciencia implicará desarticular los hábitos que, poco a poco, fueron generando malestar; entender desde dónde se crearon ayudará a ver que nos viene bien, crear nuevos hábitos, soltar la resistencia a la transición, hacerle espacio al descanso reparador, curarnos las heridas abiertas, celebrar la vida y nuestra existencia presente. El objetivo no es la meta, es lo que hacemos y cómo estamos mientras recorremos el camino. Poco a poco, un día a la vez, la paciencia e inteligencia necesarias caminarán junto a ti, genuina y naturalmente, mostrándote que todo está conectado con la sabiduría que ya portas y que todo, absolutamente todo, llega a su tiempo.
SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
Teresa Almanza Chávez
HOME
ARQUITECTURA • INTERIORISMO
CASA ENTREPAROTAS LA COMUNIÓN ENTRE SOFISTICACIÓN Y UN ENTORNO SELVÁTICO. POR: CORTESÍA DI FRENNA ARQUITECTOS | FOTOGRAFÍA: LORENA DARQUEA
HOME · ARQUITECTURA Por: Cortesía Di Frenna Arquitectos | Fotografía: Lorena Darquea
E
l proyecto Casa Entreparotas de Di Frenna Arquitectos permite a sus habitantes vivir en constante relación con la naturaleza, de ahí la premisa de elegir un emplazamiento que enalteciera la relevancia de la vegetación existente y de un pequeño arroyo que atraviesa el terreno. La vegetación tropical del lugar –protagonizada por parotas e higueras– crea una atmósfera selvática que posibilitó el concepto del diseño. Volúmenes imponentes de concreto se plasmaron considerablemente, generando una serie de recorridos para circular la casa, mismos que permiten a la vegetación asomarse y consentir al usuario a ir descubriendo la residencia. Los materiales seleccionados juegan con una gama de colores neutros y pétreos que interpretan la esencia de una ruina perdida entre la selva, donde la arquitectura da un paso atrás para elogiar lo que ocurre afuera y a su vez se dignifica y accede a sus componentes a adquirir una riqueza perceptible. La planta inferior del proyecto alberga la sala y el comedor a doble altura, la cual asimila a una caja de cristal que intersecta el eje principal y difumina los límites entre adentro y afuera. La terraza se aparta del resto del programa
60
|
La perforación de los grandes volúmenes con ventanas de piso a techo, dan oportunidad a que pequeños jardines se crucen y abracen ininterrumpidamente la casa.
rodeada de cuerpos de agua intercalados que conceden un vínculo más próximo con el jardín y que también da cabida a un mirador con vista al horizonte.
SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
HOME · ARQUITECTURA Por: Cortesía Di Frenna Arquitectos | Fotografía: Lorena Darquea
El nivel más alto acoge las zonas más privadas. Circulando a través de las escaleras que se colocan en el centro de la casa para continuar, con la idea de la importancia de la luz y la conexión directa con el contexto, se accede a un alargado pasillo, cuya perspectiva se amplía con la doble altura de la planta baja, el cual distribuye a las recámaras. La estructura propuesta solventó la posibilidad de grandes voladizos y espacios libres de muros que se pudieran percibir completamente abiertos hacia la fachada posterior. Fue así que se optó por una estructura mixta de concreto y acero que logró una homogeneidad con la mano de obra artesanal de muros de piedra y madera de parota.
www.difrennaarquitectos.com
Arquitectura: Di Frenna Arquitectos. Ubicación: Colima, Colima; México. Arquitectos a cargo: Matia Di Frenna Müller Equipo de Diseño: Matia Di Frenna Müller, Mariana De la Mora. Ingeniería: Ing. Juan Guardado Paisajismo: Di Frenna Arquitectos Colaboradores: Matia Di Frenna Müller, Ing. Juan Guardado, Mariana de la Mora.
62
|
SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
ESPECIAL HOME · INTERIORISMO Por: Mario Preciado (IG: @mariopreciado_) I Fotografía: Cortesía
Nyra Troyce
Diseño responsable y humano
L
a capacidad de crear con las manos, ver materializado el trabajo realizado y poder honrar los saberes artesanales de las comunidades de nuestro país, son algunas de las motivaciones de Nyra Troyce, la reconocida diseñadora textil, a quien entrevistamos a propósito de la residencia que realiza en el hotel Azulik, para el cual creó una colección de objetos utilitarios para el hogar. A través del sitio web shop.azulik.com, ya se puede adquirir la colección que la diseñadora produjo en los talleres de Azulik Uh May, y que está conformada por piezas de cerámica, macramé y tejidos. “Azulik es
64
|
un ícono de la Riviera Maya, de Tulum en específico. Iniciaron hace más de 19 años, pero arrancaron con una idea de diseño muy diferente a lo que estábamos acostumbrados”, refiere la creativa. Cuando Nyra se acercó a Azulik, le sorprendió que algo que resonaba en ella hacía tiempo alguien más ya lo estaba haciendo. Nyra se refiere a la escuela de talleres de artes para las comunidades mayas que creó Roth (Eduardo Neira), fundador del hotel. “Este espacio de arte tiene diferentes talleres en donde trabajan interdisciplinariamente. Todos se conectan
SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
con todos, se me hizo una herramienta espectacular para mis proyectos en particular y me quise sumar a esta tribu, justo porque aportan al nuevo pensamiento acerca del planeta (…) respetando los procesos naturales, los materiales, el valor de las personas, del trabajo y de las manos artesanales”, añade. Con el apoyo de los artesanos, Nyra se dejó guiar en la producción de la colección. Se trata de una serie que comienza con piezas para la cocina: vasijas, platos, vasos y cuencos con una inspiración tropical. Pero la experiencia se lleva también hacia otras áreas del hogar con elementos como tapetes, cojines decorativos y cortinas. El tiempo que ha permanecido Nyra en Azulik Uh May le ha permitido trabajar de cerca con la comunidad y redescubrir y reaprender técnicas, como, por ejemplo, con los tejedores de macramé de la zona; así como poder dirigir el diseño de las piezas de cerámica, junto a más de 25 artesanos que aportaron sus saberes en la generación de dichas piezas, cuyas formas orgánicas y tropicales representan una fotografía de lo que los residentes de Tulum tienen en el entorno. Acerca de Nyra Como diseñadora textil, Nyra ha trabajado con diversas comunidades de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala en la creación de las piezas que visten sus proyectos de interiorismo, para hoteles –principalmente–, siempre respetando y dando crédito a los artesanos. De ese modo, ha trabajado por más de 17 años en toda la República, teniendo en su expediente más de 50 aperturas de hoteles. A Nyra le interesa el diseño humano, aquel que honre el trabajo artesanal y que esté alineado con el cuidado del medio ambiente.
@nyra.troyce @azulik
65
|
ma xwell.com.mx
BUENVIVIR
LEJANÍAS
•
CERCANÍAS
TOKIO MODERNIDAD Y ASOMBRO TEXTO Y FOTOGRAFÍA: GERARDO FABRE “EL BIUT” (IG: @ELBIUT).
•
GOURMET
•
VINOS
BUENVIVIR · LEJANÍAS Texto y fotografía: Gerardo Fabre “El Biut” (IG: @elbiut).
T
okio, la vibrante capital japonesa, está en los ojos del mundo debido a las Olimpiadas de este año. Pocas personas fueron privilegiadas de estar allí durante esta época, pero en este texto conocerás cuáles son los atractivos de Tokio más actuales si es que te decides a visitarlo pronto. Es una de las ciudades más grandes del mundo, por lo que es relativamente complejo recorrerla, aunque el metro de Tokio transita prácticamente toda la ciudad. Debes poner especial atención ya que existen varias compañías de trenes y metro, así como distintas estaciones de las que es proba-
68
|
ble que debas salir y caminar hacia otra para continuar con tu recorrido. TeamLab Borderless, un mágico e interactivo museo donde podrás disfrutar de arte visual, es una de las atracciones turísticas de moda; el costo de entrada es de 3,200 JPY (aproximadamente $580 pesos mexicanos). Llega temprano para que te sea más cómodo recorrerlo sin tanta gente y tomarte las mejores fotos. El museo TeamLab Borderless se localiza en la isla Odaiba, literalmente dentro de la propia ciudad. Para llegar puedes
SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
tomar un monorriel. La visita vale la pena porque en ese sitio hay varios museos, centros comerciales y la gigantesca y famosa estatua Unicornio Gundam, la cual cada hora se enciende y realiza un performance. En esa misma isla se ubica una réplica de la Estatua de la Libertad, así como el Rainbow Bridge; durante las noches, dicho puente se ilumina de varios colores. Si tu visita es en el mes de diciembre, todos los sábados a las 7:00 p.m. hay un show de fuegos artificiales que no te debes perder. La calle de Tokio llamada Takeshita ha cobrado notoriedad por su variedad de boutiques, museos y por los cafés que ofrecen la posibilidad de convivir con animales de talla pequeña, podrás tomarte una bebida mientras acaricias y juegas con un puerquito, un conejo, etcétera. Pero, si te gustan las atracciones extremas, debes ir al parque de diversiones Tokyo Dome City, el cual sobresale por sus montañas rusas. En algunos de los barrios más populares de esta ciudad como Chiyoda o Shinjuku, se encuentran esculturas de Godzilla y King Kong; de hecho, en Shinjuku se localiza Godzilla Street, donde podrás ver cómo entre los edificios se asoma esta asombrosa creatura. Tokio ofrece también sitios con vistas espectaculares, te recomendamos visitar el observatorio del SkyTree, la estructura más alta de Japón (634 metros), en un día claro podrás apreciar el Monte Fuji y toda la ciudad; o bien, la famosa terraza del Cé La Vi Tokyo, donde llegada la tarde disfrutarás vistas increíbles acompañadas de deliciosa comida tradicional japonesa y un buen sake. Cé La Vi Tokyo se encuentra en el piso 17 del edificio Tokyo Plaza en el barrio de Shibuya, muy cerca del famoso y muy concurrido cruce peatonal y de la estatua de Hachiko. Allí mismo, en Tokyo Plaza, encontrarás varios restaurantes y tiendas en donde es habitual ser atendido por un empleado robótico. ¿Qué te pareció? ¿Nos vamos a Tokio? ¡Qué disfrutes tu estadía en una de las ciudades más excitantes del planeta!
69
|
ma xwell.com.mx
BUENVIVIR · CERCANÍAS Redacción MAXWELL (con información de Cozumel Asociación de Hoteles) | Fotografía: Cortesía
Cozumel
Escapada perfecta en pareja
S
i se antoja una escapada romántica al Caribe mexicano con tu pareja, y si buscas un lugar tranquilo donde puedan tener paz, relajación y paisajes paradisíacos, Cozumel es la opción que deben poner al principio de la lista. A continuación, conocerás algunas de las actividades que podrán disfrutar al máximo. Isla Pasión. Es una isla privada ideal para ir con tu ser amado. Alberga tres ecosistemas diferentes: el manglar, el de costera y el lagunar. La isla es dividida por una laguna muy grande que se llama Laguna Ciega y, debido a que hay mar y laguna, puedes realizar diferentes actividades en ambos lados. Submarino Atlantis. Es el único submarino turístico de México, una increíble experiencia de dos horas en la que podrás observar las más impresionantes vistas del arrecife Chankanaab, el segundo más grande del mundo.
70
|
Yacab: Es uno de los arrecifes ideales para snorkelear más largos del continente. No es un arrecife muy profundo (entre 12 y 15 m de profundidad), pero concentra una gran variedad de especies marinas que llenarán tu vista de hermosos colores. Punta Sur. Es la reserva ecológica más grande de la isla con sus múltiples especies de aves exóticas y cocodrilos, la vista desde su faro es espectacular y digna de compartir con tu pareja. Ahora que sabes qué actividades pueden realizar en Cozumel, vale la pena que conozcas cuáles son algunas de las ofertas de hotelería que tiene el afamado puerto crucero. Hotel Secrets Aura Cozumel. Es el único resort en la isla sólo para adultos diseñado para aquellos que buscan algo más íntimo. El spa cuenta con un circuito de hidroterapia único en el destino para pasar una tarde excepcional.
SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
¿Sabías que la isla de Cozumel es el primer lugar de México en el que amanece? ¡Ésta es también una actividad imperdible!
Cozumel Palace. Es uno de los hoteles todo incluido de lujo, el cual cuenta con Gazebo de Bodas, el lugar perfecto para renovar los votos matrimoniales. Hotel B Unique Cozumel. A tan sólo 5 minutos del muelle en el Centro de la isla, en la zona hotelera más exclusiva de Cozumel, un hotel con total privacidad y cerca de los mejores lugares para explorar. Otros hoteles increíbles para disfrutar en pareja son: Cozumel Palace, Fiesta Americana Cozumel All Inclusive, Grand Park Royal Cozumel, Iberostar Cozumel, Meliá Cozumel, Playa Azul Cozumel, Presidente Intercontinental Cozumel y Sunscape Sabor Cozumel.
BUENVIVIR · GOURMET Redacción MAXWELL (con información de Palmaïa - The House of AïA) | Fotografía: Cortesía
Palmaïa, The House of AïA
Sabores tan profundos como el propio respeto al entorno.
E
l nuevo resort de Playa del Carmen llamado Palmaï - The House of AïA, tiene claro su propósito: ser un eco-resort que te brinde todo lo que necesites, cuando lo necesites, para ayudarte a restablecer el equilibrio. Lejos de sólo ser un espacio para hospedarte, su concepto te invita a relajarte, brillar y ser tú en la versión más auténtica. Y no podía apegarse más a su filosofía si no ofreciera a sus huéspedes gastronomía vegana, sorprendente e innovadora. En un país como México en el que el 20% de su población ha reducido o eliminado por completo el consumo de carne o alimentos derivados de animales, este nuevo complejo turístico: lleva la gastronomía sustentable a otro nivel, ayudándote a participar en la no violencia contra ti, el planeta y el mundo natural de las aves, los peces y los mamíferos. El fundador de Palmaïa, Alex Ferri, diseñó la experiencia de este espacio a partir de su propio estilo de vida. “Hace más de diez años aprendí que una de las decisiones más importantes
72
|
que alguien puede tomar para ser más sustentable es seguir una dieta a base de plantas”. La sensibilidad vegana de Ferri se fusiona con la experiencia culinaria del chef ejecutivo Eugenio Villafaña para revelar menús deliciosos, frescos y cuidadosamente preparados en los cuatro restaurantes del resort. LEK presenta gastronomía mexicana; Mar de Olivo, clásicos italianos; Ume, es la puerta a un saludable y natural viaje de amor asiático; y Su Casa, tiene un relajado ambiente de playa donde se sirve cocina internacional. Destaca en el menú de Su Casa la Palmaïa Burger, hecha a base de plantas con pan casero tostado con veganesa, lechuga, cebolla morada y caramelizada, queso cheddar (plant based), kimchi casero, veganesa de sriracha, encurtidos y tiritas de camote sazonadas con pimienta rosa; o, por último, el delicioso curry de coco, el estofado de kimchi maduro con tofu añejo y los dumplings de camote asado al carbón con espinacas al curry a la crema que se ofrecen en Ume.
SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
BUENVIVIR · JUAN GARCÍA Texto y fotografía: Cortesía
Juan García Apasionado de la vida y enamorado de la repostería.
“La vida es como la repostería: las cantidades de pasión, entrega y compromiso por la profesión deben ser las adecuadas para alcanzar el éxito”, Juan García de la repostería.
S
oy Juan García, chef repostero, apasionado de la vida y enamorado de la pastelería; gracias a ella, cada día busco innovar para ofrecerle a mis clientes postres deliciosos dignos de estar en todas y cada una de sus celebraciones.
Sé que para alcanzar el éxito es necesario trabajar día a día para lograrlo, por lo que estudié en nuestro país esta grandiosa carrera. Sin embargo, mis ganas de sobresalir en esta profesión en la Ciudad de México me llevaron a estudiar las artes culinarias; posteriormente, en París (Francia), estudié en Ecole Bellouet Conseil, donde perfeccioné mis técnicas y adopté esos métodos franceses para elaborar los más exquisitos postres.
73
|
Regresé a México con el firme deseo de montar mi repostería en mi ciudad natal, Zinapécuaro, Michoacán, en donde sorprendí a propios y extraños con el sabor, textura y diseño de mis postres; y así generé fuentes de empleo, además, promoví el consumo local y apoyé al campo michoacano, el cual nos da los ingredientes más frescos que hacen que los postres tengan un sabor inigualable. Te invito a visitar mi repostería. Serás sorprendido con dulces delicias, hechas especialmente para ti.
ma xwell.com.mx
¡Sígueme en mis redes sociales! Juan García Repostería @reposteriajuangarcia Av. Lázaro Cárdenas 327, Zinapécuaro (Mich.).
BUENVIVIR · GOURMET Redacción MAXWELL (con información de DÓI) | Fotografía: Cortesía
De mango y otros placeres
El primer cultivo de mango endémico de la región de India y Birmania se remonta a más de 5 mil años atrás en el sur de la India. En Asia, la predilección por esta fruta es de tal relevancia que la variedad Taiyo No Tamago, que quiere decir “huevo del sol”, se cotiza hasta en 2,500 dólares la pieza.
DÓI, el restaurante de cocina indochina en la colonia Roma de la Ciudad de México, honra a un ingrediente milenario de sabor único.
E
l 22 de julio se conmemoró el Día Internacional del Mango, una fruta icónica de importancia nacional que no tiene menor relevancia en países como India, Pakistán y Filipinas, donde se considera fruta nacional. El restaurante DÓI, recientemente abierto en la Ciudad de México, incorpora el mango magistralmente en uno de sus platillos, haciendo gala de su sabor intenso, su perfume y textura sinigual. Se trata del Sticky Rice (o ‘Khao neow mamuang’), donde el mango es protagonista. Es quizás el postre más emblemático de Tailandia y consiste en una base de arroz glutinoso (‘khao niaw’) bañado en leche de coco dulce que, con el mango fresco y ácido, ligeramente verdoso, obtiene un equilibrio perfecto en el paladar. La variante de este postre en DÓI se prepara con un mousse de mango y carambolo. El platillo es coronado con una rosa de mango que lo convierte en toda una experiencia gastronómica.
74
|
La presencia de esta fruta en México es de suma importancia, ya que en 2003 se obtuvo una de las 16 denominaciones de origen con el Mango Ataulfo. De extraordinario sabor y tamaño pequeño, esta especie es la más parecida en acidez al mango originario del sudeste asiático, donde es considerada una fruta nacional y sagrada, puesto que Buda acostumbraba meditar a la sombra de un árbol de mangos en la antigua India. Apuesta culinaria A cargo del chef Christopher Maravilla, DÓI busca recrear y reinterpretar la tradición gastronómica de la Indochina. Es el nuevo spot culinario de la colonia Roma que contempla los sabores, aromas y texturas de países como Vietnam, Tailandia, Filipinas, Indonesia, Malasia, Laos y Singapur. DÓI es una cocina sincrética que tiene sabores únicos derivados del basto universo de especias de la India, con sabores picantes e ingredientes frescos de muy alta calidad y rareza. @doi.mx
SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
BUENVIVIR · SPA AMOR EN SILENCIO Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Cortesía
SPA Amor en Silencio El mejor spa de México presente en Morelia.
H
otel Mansión Solís by Hotsson inauguró su SPA Amor en Silencio: un lugar para la relajación, el equilibrio y el encuentro de tu ser. Diseñado por la Sra. Cristian Salas y la Arq. Elizabeth Gómez, el SPA cuenta con instalaciones de primer nivel y un ambiente de lujo y tranquilidad. Los espacios –según la arquitecta– fueron pensados en formas orgánicas y sueltas que, a través de plafones y espacios abiertos, transmiten lo etéreo y sublime del alma humana. “Las personas podrán mimarse y experimentar un espacio que alimentará su belleza interna. Con luces cálidas y maderas se sentirán confortables y consentidos en espacios que fueron pensados para dar ese amor en silencio”, agregó. El enfoque es crear experiencias holísticas en forma de tratamientos físicos y mentales basados en una concepción integral de la persona, para mantener o recuperar la salud física y mental, mediante la armonía y el equilibrio natural del ser. Las experiencias en SPA Amor en Silencio proceden de prácticas tradicionales, en especial
75
|
Uno de los hoteles más reconocidos en Morelia es recinto de este maravilloso lugar.
de Oriente; incluyen técnicas como musicoterapia, cromoterapia, aromaterapia y masoterapia. Los protocolos y rituales están cuidadosamente diseñados para transformar tu piel, de esta forma te embarcarás en un exquisito viaje hacia el bienestar y el equilibrio interior. Algunos de sus servicios son faciales, tratamientos corporales y masajes; todos llevados al nivel de un ritual que te permitirá vivir una experiencia sensorial. Además, los productos que usan son de alto nivel y tratan con eficacia todas las necesidades de la piel. Ubicado dentro de las instalaciones del Hotel Mansión Solís y acogido por un ambiente cálido, SPA Amor en Silencio promete ser el mejor spa en México y ofrecer tratamientos e instalaciones para una experiencia de paz y armonía. Consiente tu cuerpo, mente y alma en sólo un lugar.
ma xwell.com.mx
Av. Acueducto 344, Chapultepec Nte., C.P. 58260. Morelia, Michoacán. Teléfono: (443) 768 03 50 spa.ms@mansionsolishotel.com
BUENVIVIR · VINOS Redacción MAXWELL (con información de la marca) | Fotografía: Cortesía
Highland Park
L
El reconocido whisky presenta dos ediciones especiales inspiradas en la Ciudad de México.
a renombrada destilería escocesa Highland Park, maestra del whisky con 223 años de historia y un honroso legado que se ha distinguido por su compromiso de brindar lo mejor del whisky al mundo, lanzó recientemente dos ediciones especiales acerca de México para su familia de productos Highland Park Single Cask Series.
Dicha familia de whiskys de la destilería Highland Park se enfoca en embotellar whisky añejado en una sola barrica y, por lo tanto, limitado para los países más representativos para la marca a nivel mundial. Lo han hecho con ciudades de países como Dinamarca, Suecia, Estados Unidos, Italia, Escocia y, ahora, de la Ciudad de México con las ediciones especiales: CDMX y Bottles and Brothers. Con esto, México se convierte en el primer país latinoamericano en ser integrado a dicha colección, lo cual, en palabras de Juan Barbato, manager de relaciones públicas de Edrington México, es prueba de la relevancia que
76
|
tiene nuestro país como mercado para la marca y del creciente número de entusiastas del single malt. Sabores que enmarcan un destino irrepetible. Highland Park CDMX: Cuenta con notas de manzana verde, duraznos hervidos, jengibre, café expreso molido y turba aromática, así como un añejamiento de 13 años en barrica de primer uso de hogshead de roble americano. Highland Park Bottles and Brothers: Posee notas de coco, miel, plátano, canela, mentol y turba aromática, así como un añejamiento de 10 años en barrica hogshead de segundo uso. Tanto Highland Park CDMX, inspirada en la vibrante capital, como Bottles and Brothers, creada como reconocimiento a uno de los clubes de whisky más exclusivos de México, estarán disponibles en nuestro país en un número limitado de piezas y con un costo aproximado por botella de $4,000 pesos. Evita el exceso.
SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
LOUNGE CELEBRACIONES • EVENTOS
HS HOTSSON HOTELS & RESORTS FESTEJAN SU DÉCIMO A N I V E R S A R I O. Te x t o : Co r te sí a Fo to g r a f í a : Enr i q ue “ Os o” Es q u i ve l
LOUNGE · HOTEL HOTSSON Texto: Cortesía | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Recientemente, HS HOTSSON celebró su décimo aniversario con un gran festejo simultáneo que se realizó en los 11 hoteles con los que, actualmente cuenta. Con cócteles de bienvenida y deliciosos canapés, recibieron a los invitados para conectar de manera virtual con los demás hoteles y escuchar las palabras de los directivos de HS HOTSSON Hotel León, el primer hotel de la cadena. En un marco de festejo y celebraciones, los socios e inversionistas que han confiado en la marca nos compartieron su mensaje de aniversario. El señor Marco Antonio Solís y su esposa Cristian Solís, propietarios del Hotel & Spa Mansión Solís by HOTSSON, dieron un caluroso mensaje de felicitación desde nuestra bella ciudad de Morelia, Michoacán.
78
|
SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021
LOUNGE · HOTEL SPA AMOR EN SILENCIO Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Amor en Silencio Espacio de placer y belleza en el corazón de la ciudad.
El nuevo spa del hotel Mansión Solís promete llevarte a vivir una de las experiencias holísticas más completas de la ciudad. Utilizan técnicas para conectar con tu interior y liberar esas energías acumuladas o bloqueadas, las cuales liberan a través de estímulos físicos y conexiones con aspectos mentales (aromas, colores, música). Con unas maravillosas instalaciones, este nuevo spa quiere posicionarse como uno de los mejores de la ciudad e incluso del estado. Cuenta con varios espacios para realizar las distintas terapias y masajes personalizados Natura Bisse. De igual forma, encontrarás espacios diseñados para relajarte: sauna y un espectacular jacuzzi. Siempre es agradable darse un respiro de la rutina, descansar, conectar con nosotros mismos y qué mejor que hacerlo en un ambiente agradable, único, confortable y que enriquezca la experiencia de Amor en Silencio.
79
|
ma xwell.com.mx
LOUNGE · CATERING Por: Susana Torres | Fotografía: Enrique “Oso” Esquivel
Catering by Citelis
Experiencias reales para gente real. Tres Marías fue el venue perfecto para el lanzamiento de Catering by Citelis, la nueva propuesta en banquetes que llega a la región. Agustín Arana, actor y conductor, amenizó la velada y fue el “padrino” de la marca. Gerardo Steward Murray Acedo, director de hospitalidad de Citelis, compartió el concepto y misión de Catering, mientras los invitados degustaban una deliciosa cena de cuatro tiempos, maridada con vinos Freixenet de la mano del sommelier Luis Ávila. Catering by Citelis sirve todo tipo de eventos: bodas, bautizos, primeras comuniones, XV años y aniversarios; así como eventos empresariales como reuniones de trabajo, congresos, convenciones, presentaciones de producto, lanzamientos de marca, entre otros.
80
|
SEP TIEMBRE - OCTUBRE 2021